Guia de Trabajo en Clases
Guia de Trabajo en Clases
Guia de Trabajo en Clases
CIENCIAS NATURALES
TERCER NIVEL BÁSICO
Nombre:
_________________________________________________________________________
Desarrollo embrionario: Durante la gestación, el óvulo fertilizado, llamado cigoto, pasa por una
serie de divisiones celulares y se convierte en un embrión. El embrión se implanta en el
revestimiento del útero, donde obtiene los nutrientes y el oxígeno necesarios para su desarrollo.
Cambios físicos en la madre: Durante la gestación, la madre experimenta una serie de cambios
físicos y hormonales significativos. Estos incluyen el aumento de tamaño del útero, el aumento de
peso, cambios en las mamas, cambios en la piel y el cabello, y otros ajustes necesarios para
acomodar al feto en desarrollo.
Desarrollo fetal: A medida que la gestación avanza, el embrión se convierte en un feto. Durante
este período, se forman y desarrollan los órganos y sistemas del cuerpo, y el feto crece y se mueve
en el útero. Los exámenes de ultrasonido permiten a los médicos y a los padres observar el
desarrollo del feto y determinar su salud.
Parto: La gestación culmina en el parto, que es el proceso de expulsión del feto del útero de la
madre. El parto es un evento altamente regulado y controlado por hormonas y suele ser un
proceso doloroso. Después del parto, la madre y el bebé requieren cuidados y atención
especializados para asegurarse de que ambos estén sanos y se recuperen adecuadamente.
Cuidado prenatal: Durante la gestación, es fundamental que la madre reciba atención médica
prenatal regular para monitorear el progreso del embarazo, detectar posibles complicaciones y
recibir orientación sobre la nutrición y el estilo de vida adecuados para garantizar la salud tanto de
la madre como del feto.
Responda:
1. ¿Cuál es la duración promedio de la gestación en los seres humanos?
a) 9 meses
b) 6 meses
c) 12 meses
d) 18 meses
8. ¿Qué es un embrión?
a) Un bebé recién nacido
b) Un cigoto fertilizado
c) Un feto en desarrollo
d) Un órgano temporal