Matepracticas 2

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 40

at

ep
··· ��
�ti
' E1erc1c10s c�
mate aticos
®
m
Montenegro® Editores

Comité editorial Diseño y diagramación


María Elena Aguilar Zavala Sumi Gabriela Briseño Azano
Andrea Argil Aguilar Diana P atricia Contreras Uribe
Raquel Mejía Navarro Alma Karina Martínez Lepe
Lourdes Anaí Martínez Villa
Autoría
María Elena Aguilar Zavala Ilustración
Engelberto Islas Ornelas Alma Marisol de la Torre Rodríguez
Edgar Eduardo Santiago Ayón

Revisión editorial
Raquel Mejía Navarro
Daniel P antoja Morales

Revisión de contenidos
Diana Laura González Rodríguez
Raquel Mejía Navarro

montenegroeditores.com.mx

alumnos@montenegroeditores.net
padresdefamilia@montenegroeditores.net
ISBN 978-607-627-720-1 servicio.cliente@montenegroeditores.net
Edición© 2023
MontenegroEditoresOficial
D.R. México 2023, todos los derechos reservados
Montenegro Editores
©Montenegro Tecnología en Educación S. de R. L. de C. V.
bajo licencia de: Montenegro Editores, S.A. de C.V. montenegro_editores
Av. Topacio #2805, Col. Verde Valle
Guadalajara, Jalisco, C. P. 4555 Comunícate con nosotros

Miembro de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana


Reg. Núm. 3509

Se prohíbe la reproducción total o parcial por cualquier método


o sistema, existente o que se llegara a inventar, sin la autorización Mateprácticas® 2
previa y por escrito del titular de los derechos respectivos. se terminó d('! imprimir y encuadernar
en el mes de abril de 2023 en los talleres de
Se prohíbe su almacenamiento en cualquier sistema de recuperación Compañía Editorial Ultra, S.A. de C.V.
de datos o copiado para uso público o privado sin la autorización previa Centeno 162-2, Col. Granjas Esmeralda,
y por escrito del titular de los derechos respectivos. C.P. 09810, Ciudad de México.

Los derechos de todas las obras publicadas se encuentran protegidos en favor de sus respectivos titulares y explotadas
bajo su previo y expreso consentimiento las cuales, en conjunto con la presente edición, se identifican con el símbolo©.
Mateprácticas® y Montenegro® son marcas reg i 5tr adas a favor de su titular.
Estimados padres de familia, maestros y alumnos:

Les presentamos Mateprácticas ® 2, un cuaderno de trabajo que les servirá


a los alumnos para practicar operaciones básicas, establecer relaciones entre
números y ejercitarse en el cálculo mental.

¿Para qué? Los programas de estudio vigentes integran los contenidos


matemáticos en el campo formativo de Saberes y pensamiento científico con
el propósito de que el alumno aplique sus conocimientos en el desarrollo de
proyectos. Sin embargo, el aprendizaje de las matemáticas requiere de una
progresión de contenidos y un incremento en el grado de dificultad, así como la
práctica constante de las operaciones básicas y el cálculo mental.

Pensando en lo anterior, hemos creado esta serie que, además de ofrecer


actividades para la práctica de las operaciones básicas, favorece la consolidación
de las habilidades matemáticas con los ejercicios de activación del pensamiento.
Mateprácticas® es el complemento ideal de Me Divierto y Aprendo ® . Estamos
seguros de que será de gran utilidad para los alumnos de primaría.

En esta edición, Mateprácticas ® 2 está compaginado con Mis Trazos


Avanzados ® para proporcionar, en un solo libro, la oportunidad de practicar
habilidades tanto del pensamiento matemático como del lenguaje y la
comunicación.

Atentamente
Montenegro Editores
Escribe los números de 2 en 2 hasta el

Une con tu lápiz los números que sean nm,�s comenzando por el
más pequeño y descubre la figura. Después coloréala.

101 1 29.,
"
., 2
15" "
100 .. 16 30
" •
• 25 33 ,.
99 ., •97
s .. .3 14 27• .. 31

11 •.17 " 40
90 " • 1? .22 24 39
" ,.41
" ., !}1
89 13
87"
• .. .. "
23
35.. 45 ., .,43
• ,.83 9 21 '"37
• •95 7 "
85 93 65,. .,62 46
68 ,.
88 .. 67. " 63 •
• 48 ,. 47
.81 60
" • 74• 69- .. 70 • 61
78 " "49
80
" 71 52
76• 59 .. 58• •
79. " • " 50
• • 73 57 • " 51
77 75 55 53

D Mateprácticas © MONTENEGRO®
Escribe los números pares que se encuentran entre 130 y 150.

Escribe los números impares que se encuentran entre 130 y 150.

Escribe en cada línea o según corresponda.


110+6 110+5 100+5 100+2
120+3 120+2 120+2 120+5
130+8 130+9 190+ 1 190+3
140+3 140+6 120+9 120+7
150+5 150+4 110+4 110+8
160+7 160+6 170+3 170+ l
182 +4 184- 2

Escribe en los círculos los números 4, 'ti y 7. Cada lado del triángulo
debe sumar h$.

H Matepráctkas © MONTENEGRO®
Completa en cada fila las series numéricas.

Resuelve las sumas y coloca el resultado en el recuadro en blanco.


Después colorea según el color que indica cada resultado.

15 + 15 = 7 + 13 =
Azul= 30
Roio= 20 15 + 25 =
Morado= 40

15 + 5 =

10 + 20 =

© MONTENEGRO® Segundo grado U


Escribe el número que falta en cada recuadro para llegar al número indicado en la
pregunta. Observa el ejemplo.

168
128 185
132 193
146 199

46 214
58 228
73 233
91 247

Dibuja la cantidad de puntos que faltan en los dados para alcanzar


las sumas indicadas.

+ + = 15

+ + =9

+ + =5
D Mateprácticas © MONTENEGRO®
Convierte las siguientes sumas en dos restas diferentes de acuerdo al procedimiento
del ejemplo.

8 + 9 = 17

13 + 8 = 21

22 + 14 = 36

28 + 12 = 40

30 + 25 = 55

32 + 8 = 40

Coloca en los espacios eri blanco los números que faltan para que
cada fila y columna sumen el número indicado al centro. Observa
el ejemplo.

10

6
1 1
1
8 1-1
10� 1 12
i
4
½,�w,,_�,�v-•�¼,c,w,,_r,,,,,,�:W-'*"@)dS ! 6

© MONTENEGRO®
Resuelve cada suma. Observa los ejemplos.

10 + 3 15 + 5 = 25 + 7 =

10 + 8 = 15 + 8 = 30 + 4 =

10 + 9 20 + 6 50 + 6 =

15 + 2 20 + 4 = 50 + 9 =

Observa las series y dibuja en los recuadros en blanco los animales


que faltan.

�� .
}' , ;, ;

1.•·;·· · º º
1� �;· •
'
LL-��Z,&'©.V)WS,,'1&.W/f!:O[J�\.'½2,

h
Mateprácticas
© MONTENEGRO®
Completa el cuadro escribiendo los números de en hasta el

Escribe los resultados que faltan para completar las pirámides


numéricas. Comienza restando los triángulos ubicados en la base
de cada una. Observa el ejemplo.

© MONTENEGRO® Segundo grado 1111


Resuelve las siguientes sumas y anota el resultado en los recuadros correspondientes.

53 37 66 76 83
+ 23 + 21 + 33 + 39 + 45

75 48 56 84 33
+ 23 + 23 + 34 + 73 + 22

66 76 26 81 96
+ 48 + 57 +17 + 79 + 95

Marca así • la ficha que falta eri la serie .

• • •
• •
• • •
• • • • e?

• •
G,•
• •
• • • • •
• • •
• •
• • •
• • • • •

• • • • •
m Mateprácticas © MONTENEGRO®
Resuelve las sumas y escribe su descomposición aditiva de acuerdo al procedimiento
del ejemplo. Después escribe otra suma en la que obtengas el mismo resultado que
en la primera operación.

24 + 16 =

32 + 18 =

43 + 17 =

51 + 19 =

65 + 15 =

78 + 12 =

Colorea ias figuras según indica la tabla.

o o

.• Ana.ra�jado :
Negro
•- · •" ·' ···,··•• -.•-'•-•~>

Morado

© MONTENEGRO®
Segundo grado ID
Escribe el número que falta en cada suma. Observa el ejemplo.

28 + 56 + = 88 77 + = 90

25 + = 37 34 + = 57 68 + = 99

56 + = 78 46 + = 76

Escribe el número que falta en cada resta.

37 = 10 26 = 13 88 - = 52

58 - = 26 83 - = 42 105 = 90

99- = 72 48 = 32

Escribe dentro de los círculos los números 12, ·n. 14, 15, 17 y 18
para que el resultado de cada suma sea 29.

•11?1 Mateprácticas © MONTENEGRO®


Resuelve las siguientes sumas.

20 20 30 30 30
+ 12 + 18 + 13 + 17 + 15

40 30 40 50 12
+ 35 + 25 + 17 + 22 + 31

60 70 80 70 60
+ 14 + 25 + 16 + 19 + 35

Escribe dentro de los espacios en blanco los números que faltan


para que el resultado de cada resta sea :B.

© MONTENEGRO® Segundo grado ID


Resuelve las siguientes operaciones.

57 = = 43

Escribe los resultados que completan la pirámide numérica.


Comienza sumando los números ubicados en la base de la pirámide.
Observa el ejemplo.

© MONTENEGRO®
Escribe en cada recuadro el número que falta para completar una centena. Observa
los ejemplos.

63 + = 100 9+ = 100

34 + = 100 85 + = 100

+ 59 = 100 + 40 = 100

25 + = 100 + 51 = 100

28 + = 100 92 + = 100

83 + = 100 58 + = 100

45 + = 100 73 + = 100

Verde= 14
Azul= 13
Amarillo 12 =
Morado= 15
Anaraniado 16 =

© MONTENEGRO® Segundo grado -


Escribe en las líneas la descomposición en decenas y unidades de los números
indicados. Después realiza las sumas correspondientes. Observa el ejemplo.
16 = ¡ decena + i
�.) unidades = n /\
.c:i',,./ + --:::
1}i

24 = decenas + unidades = +
33 = decenas + unidades = +
47 = decenas + unidades = +
55 = decenas + unidades = +
64 = decenas + unidades = +
73 = decenas + unidades = +
78 = decenas + unidades = +
89 = decenas + unidades = +
92 = decenas + unidades = +
99 = decenas + unidades = +

Escribe en los círculos los números J, 9, ·n y 'U. Cada lado del


triángulo debe sumar

i��1r.-
®,� Mateprácticas © MONTENEGRO®
Encierra la cifra que está en el lugar de las centenas en cada uno de los siguientes
números. Observa los ejemplos.

478
(6)2
�,,
5
61 4
...,._,�;'

137 358
206
8O 1
191
595
967 736
229
828
344
907 466

Escribe en cada recuadro los números del 1 al 3 de manera que no


se repitan en cada fila y columna.

1 3

3 3

© MONTENEGRO® Segundo grado ID


De cada par de números, encierra con tu color preferido e l que esté más cerca de
. Observa el ejemplo.

�,-�¡
�. .

·'.·C'
·.·.· .. ·..
.
· · ·.··\

�s2sJ
§@ §}-8
� 88 88
88 88 8-8
� 08 8@
� §}§] 08
Escribe en los círculos los números 15, 1.1, 18 y "19. Cada lado del
triángulo debe sumar 52.

m Mateprácticas © MONTENEGRO®
Resuelve las siguientes sumas.

87 34 56
+ 12 + 23 + 23

43 64 12 83
+ 32 + 33 + 35 + 12

55 62 72
+ 33 + 34 + 20

Une con tu lápiz los r-i(un12-n�s que sean pares comenzando por el
más pequeño y descubre la figura. Después coloréala.

87
" .. 85 105,.
..
13
8.. 8 90 r
9 12,
11210, .. ·
"81 82 84
.. .. 92 99
..
101
• 110. •·
.. "86 " " 96
94 ,. 108"
so .. "
100.. 104,.
79. 98 " 10
78. 1 102
?
l
74 .
.25
73. 30
41 "34
72
•31
71. 33•
61 "
37

© MONTENEGRO® Segundo grado m


Escribe en los recuadros los números que faltan para completar las restas. Observa
el ejemplo.

96- =51

26- =8 75 -23 = 64-26 =

-47 = 11 26- = 14 68- =9

42 -18 = -33 = 17 21 -16 =

-19 = 29
-59 =37 66-57 =

66- =53
34- =10 -47 = 21

Coloca en los espacios en blanco los números que faltan para que
en cada fila y columna sumen el número indicado al centro.

4
·-20-
16 '
,..��ft_,::;.;._"."'..:;;.•01=--a.::>ct;--:n•-�,..;:o..�-..11,.,.,,.

1!

1 15
20 :-50-4(
11 35
r 23
.�- 66 __,_
43

m Mateprácticas © MONTENEGRO®
Resuelve las siguientes sumas.

30 46 43
+ 35 + 35 + 28

85 26 49
+ 20 + 31 + 15

26 15 67 73
+ 31 + 26 + 41 + 52

Encuentra en la sopa de números las ti ,,u,inas t,¡;:,p,.eüdrj¡s cuyo


resultado es JG, y enciérralas.

6
7 + 7 +
+ 4

© MONTENEGRO® Segundo grado @!


Resuelve las siguientes sumas.

68 33 31 82
+ 32 + 44 + 42 + 14

65 59 92
+ 54 + 63 + 21

71 63 73
+ 59 + 27 + 46

Colorea en cada recuadro los dardos necesarios para sumar 27.

fa Mateprácticas © MONTENEGRO®
Observa el ejemplo y realiza la suma repetida correspondiente a cada multiplicación.

10 X 3= =

4x5= =

10 X Ó= =

3x7= =

6x7= =

9x6= =

Resuelve las sumas y las rest1!,. Después colorea cada arco de


acuerdo con los coiores indicados.

= si el resultado
es un número par..
= si el resultado
.
es un numero impar..
;

© MONTENEGRO® Segundo grado m


Realiza la suma repetida correspondiente a cada multiplicación.

8x4= =
10 X 8= =
6x8= =
5x5= =
10 X 5= =
9x8= =
5x7= =
6x6= =
4x9= =
3x5= =

Completa, de aba.to hacia ¿irrib;:.:, las operaciones que indican


los triángulos.

8
fD Mateprácticas © MONTENEGRO®
Escribe la cantidad correspondiente a cada nombre del número. Observa los ejemplos.

Novecientos nueve. Cuatrocientos dos.

Seiscientos noventa. Trescientos veintiuno.

Quinientos once. Doscientos diecinueve.

Setecientos uno. Ochocientos treinta.

Novecientos noventa y nueve. Ciento noventa y seis.

Quinientos uno. Trescientos setenta y uno.

Realiza los cálculos necesarios y contesta las preguntas .

ú <!> ,\; f, �: k L
,;¡. � ;¡_ ·l< fr . l}
• !'lo •· ·� 4 " ,.,;
., -:., * f! •. '¡¡, +
.
,;, zy ... . . ,:, $
0 $ W it & -" ,t.

.,, 'I' t, ;g,,,, "'


•• ,'.'.\ '� B 'l> • ft

"' �· ,;';- •· • • e¡
; - ti ,t, -'t •/, 11<

¿Cuántos cuadros
blancos hay?

¿Cuántos cuadros
punteados hay?

(. {i .., � w ..
-t) -',i .. s c;;_, 1,'
t, ,-;_, ,, ,, •· i& �.
•· 't· .-+ ,:;> ,t, ,t
"' ·\• ,. ,, ,, .i- .

© MONTENEGRO® Segundo grado m


Escribe en los recuadros en blanco el número que falta para completar

700 y son 1 000. 400 y son 1 000.

500 y son l 000. 100 y son 1 000.

200 y son 1 000. 900 y son 1 000.

800 y son 1 000. 300 y son 1 000.

600 y son 1 000. o y son 1 000.

Escribe los números que faltan en cada pirámide para que la suma
de cada una sea 25.

m Mateprácticas © MONTENEGRO®
Resuelve las siguientes operaciones.

56 32 49 43 52
+ 34 + 21 + 33 + 31 + 20

93 53 72 82 65
- 62 -40 -31 -21 - 13

90 89 68 54 73
-40 + 23 - 17 + 22 -21

Escribe el número o el nombre del número según corresponda.

iento nueve.

© MONTENEGRO® Segundo grado fD


Resuelve las siguientes restas.

36 55 73 56 93
- 32 -43 -54 - 35 -40

81 93 54 80 79
-60 - 52 -43 -55 -48

95 76 84 88 93
- 74 -67 -45 -59 - 84

Sigue el camino y completa las siguientes operaciones colocando


los números necesarios para que cada una sea correcta. Observa
el ejemplo.

::::: 7

48
::::
:::::

62 +

Inicio :::::

m Mateprácticas © MONTENEGRO®
Resuelve las multiplicaciones. Observa los ejemplos.

4x5= ..,o
4x 1 = 5x 1 = G\

4x2= i{ 5x2= 5x7=


4x3= 5x3= 15 3x6=
4x4= 5x4= 6x6=
4x5= 5x5= ,,,___i:; 2x8= 16

4x6= 5x6= 7x2=


4x7= 5x7= 6x4=
4x8= 5x8= 4x7=
4x9= 5x9= r�s 1 xO=

Dibuja las figuras que faltan en cada sucesión.

© MONTENEGRO®
Segundo grado 111
Resuelve las multiplicaciones. Observa los ejemplos.

5 8 5 4 8 7 5 8
X 2 X 3
• •�•�•---�-�---s,sv--,-
X 6 X 3 X 2 X 2 X 4 X 4

7 6 2 8 4 5 4 6
X 5 X 2 X 9 X 5 X 4
'----"-~�--"• ---•-.-�--
X 3 -•-·-X--�·---•-8
.-�----- X 3
----,,-..,--�---""�·

5 3 8 2 9 7
X 5 X 7 X 3 X 5 X 5 X 3

Observa el costo de cada fruta y escribe el precio total según el


contenido de cada canasta.

u

....._
��-
,f.� Mateprácticas © MONTENEGRO®
Encierra en un círculo el resultado correcto de cada operación. Observa los ejemplos.

8x5= 10 + 3 = 3x7= 12 + 7 =

13 30 10 21 84 19

6x8= 8+9= 9x4= 6+4=

14 48 17 72 13 36 24 10

7x9= 6+9= 9x5= 4+8=

16 63 15 54 14 45 12 32

Resuelve la siguiente serie con ayuda de las operaciones marcadas


en las flechas.

+7

© MONTENEGRO® Segundo grado m


Completa la tabla. Multiplica los números de cada fila por los números de la columna
izquierda y escribe el resultado. Observa los ejemplos.

5 6 3 4 8 o 9 7

Resuelve las multiplicaciones y las restas. Después colorea los


pétalos con los colores indicados.

Amarmo = si el
resultado es un
número par..
Roio = si el resultado
es un número non ..

l'fll Mateprácticas © MONTENEGRO®


Une con una línea cada operación con su resultado. Observa el ejemplo.

Dibuja las figuras faltantes en cada sucesión.

□ ()Ü □ AO □

DO
© MONTENEGRO® Segundo grado ID
Escribe una multiplicación que tenga el mismo resultado que la operación marcada.
Observa los ejemplos.

6x3= 9x2= 4x4=

4x6= 7x5= 6x9=

2x5= 8x4= 5x8=

7x4= 9x5= 3x9=

5x4= 6x7= 4x2=

8x3= 9x8= 3x5=

Resuelve las operaciones de acuerdo al número de puntos.


Observa los ejemplos.

,. • • e• =
••• - • = ••• + •••

+ ••• :::::


. ..-
X ••• -
••• • •
�CL•••-• • =

m Mateprácticas © MONTENEGRO®
Completa las siguientes sucesiones.

Escribe los números que faltan en cada pirámide para que la suma
de cada una sea 46.

© MONTENEGRO® Segundo grado m


Realiza las siguientes multiplicaciones.

5 6 6 7 7
X 6 X 5 X 6 X 2 X 3

8 9 7 5 8
X 7 X 4 X 8 X 9 X 2

6 9 10 8 8
X 4 X 3 X 2 X 5 X 9

Coloca en los espacios en blanco los números que faltan para que
en cada fila y columna sumen el número indicado al centro.

-::"""t"&;"1'c''"·i,\:,!,,:,�11Ctl_..i..-··l'!lo\!<tH'�.,;-;.•_•,ua

$
7 �
i
-20-�
13
9 19
15-B
6 11
8
-- 24 ---
16

l;
· ,,;.; i Mateprá
t:'.._. cticas © MONTENEGRO®

>
Escribe las multiplicaciones con sumas repetidas y su resultado. Observa el ejemplo.

8x5=

4x7=

6x8=

lQ X 9 =

8x7=

5x6=

Encuentra cuá1,tos cuadrados hay en la figura, y encierra la


l'espuesta conecta.

© MONTENEGRO® Segundo grado m


Escribe las sumas necesarias para encontrar el resultado señalado. Observa los
ejemplos.

60 = + + }. + +

75 = + + + +
i�·

81 = + + + + + + + +

56 = + + + + + + +

70 = + + + + + +

84 = + + + + + +

96 = + + + + +

Dibuja la figura que continúa en cada sucesión.

f'JII Mateprác:ticas © MONTENEGRO®

También podría gustarte