Programa Epp

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 3

1.

INTRODUCCION

En Colombia los requerimientos para el uso y la implementación de Elementos de


protección Personal en los lugares de trabajo, se encuentran contemplados en la Ley
9 de Enero 24 de 1979 (Titulo III SALUD OCUPACIONAL, Artículos 122 a 124), Lo cual
se debe reconocer que el uso del equipo de protección personal en las empresas y los
trabajadores es de carácter obligatorio el cual garantiza la seguridad del paciente y el
cumplimiento del programa de seguridad industrial en la empresa.

La determinación de los elementos de protección personal exigibles se realizó


mediante inspecciones de áreas de trabajo y por medio de la matriz de peligros para
determinar su uso y cumplimiento.

En la Resolución 2400 de Mayo 22 de 1979 (Titulo IV, Capitulo II DE LOS EQUIPOS Y


ELEMENTOS DE PROTECCIÓN, Artículos 178), dispone:

ARTÍCULO 178. La fabricación, calidad, resistencia y duración del equipo de


protección suministrado a los trabajadores estará sujeto a las normas aprobadas por
la autoridad competente y deberá cumplir con los siguientes requisitos: a) Ofrecer
adecuada protección contra el riesgo particular para el cual fue diseñado.
b) Ser adecuadamente confortable cuando lo usa el trabajador.
c) Adaptarse cómodamente sin interferir en los movimientos naturales del usuario.
d) Ofrecer garantía de durabilidad.
e) Poderse desinfectar y limpiar fácilmente.
f) Tener grabada la marca de fábrica para identificar al fabricante.

2. OBJETIVO

Determinar y analizar los principales aspectos relacionados con los elementos de


protección personal (EPP), más adecuada, en consideración al peligro expuesto, la
tarea a desarrollar y condiciones ambientales del sitio, documentado dentro de un
marco legal.

3. RESPONSABILIDADES

El Director administrativo es responsable de marcar las políticas de la empresa en


materia de equipo de protección Personal y documentación de este procedimiento,
de la selección, adquisición, distribución y uso del equipo de protección personal para
proteger al trabajador de los agentes del medio ambiente de trabajo que puedan
alterar su salud y vida.

El COPASST y área de seguridad y salud es el responsable de asesorar, evaluar,


auditar y supervisar la aplicación de este procedimiento (EPP); el personal en general
son responsables de aplicar en sus actividades éste procedimiento.

El equipo de protección personal, ha sido considerado en el marco de la metodología


de la seguridad, higiene y medio ambiente de trabajo como la última opción de
control o prevención de los riesgos de trabajo, una vez que se hayan agotado los
recursos técnicos para el control de la exposición a los agentes nocivos en su origen o
en el medio ambiente.

4. MOTIVACIÓN

Se establece que el personal operativo, administrativo y contratistas participe en


capacitaciones de Seguridad, donde se incluyan temas relacionados con el uso
obligatorio del EPP.

5. ENTREGA Y REGISTRO

Se establece que cada vez que se realice entrega o reposición de EPP a los
trabajadores y contratistas de se diligencia el formato de registro: donde se conserva
evidencia tanto de la entrega, como del recibido y firma de compromiso del
trabajador.
6. DOCUMENTOS Y REGISTROS REFERENCIADOS:

7. CONTROL DE CAMBIOS:

También podría gustarte