PR-ESICO-00 Procedimiento - Uso y Mantenimiento de EPP

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

PROCEDIMIENTO USO Y MANTENIMIENTO

DE EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:

Fecha: Fecha: Fecha:

Firma: Firma: Firma:


SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD, SALUD Código PR-ESICO-00
OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE
Versión No 00
Procedimiento Uso y Mantenimiento de Equipo Fecha Ver. 30-05-2024
de Protección Personal Página Página 2 de 10

1 OBJETIVOS

 Establecer normas básicas para la entrega, uso y mantenimiento de los


Equipos de Protección Personal “EPP”.
 Detallas a modo general el uso de los Elementos de Protección Personal y
ropa de trabajo que debe usar cada trabajador para ejecutar sus labores.
 Definir las responsabilidades para el uso, la adquisición y mantenimiento de
los Equipos de Protección Personal.
 Definir y proporcionar a los trabajadores los Elementos de Protección
Personal que sean requeridos, en función a la exposición o tipo de riesgo
que presente el agente agresivo más común, durante el transcurso de su
trabajo.
 Administrar y controlar eficientemente el uso de los Elementos de
Protección Personal de manera que estos cumplan con los objetivos para
los cuales fueron diseñados.
 Cumplir con las disposiciones legales que regulan esta materia.
 Capacitar e instruir a los trabajadores acerca de los riesgos que entrañan
sus labores diarias, las medidas preventivas y los métodos de trabajo
correctos.

2 ALCANCE

El alcance de este procedimiento es para todos los trabajadores de la Empresa


ESICO.

3 RESPONSABILIDADES

 Administrador de Obra
Responsable de revisar el presente documento, velar por la aplicación del
presente y entregar los recursos necesarios para la aplicación y ejecución
de trabajos tabiquería.

 Del jefe de terreno.

 Cumplir lo establecido por el Administrador de Obra, y los requerimientos ya


coordinados.

EMPRESA DE SERVICIOS DE INGENIERÍA Y CONSTRUCCIÓN SPA


SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD, SALUD Código PR-ESICO-00
OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE
Versión No 00
Procedimiento Uso y Mantenimiento de Equipo Fecha Ver. 30-05-2024
de Protección Personal Página Página 3 de 10

 Realizar permisos de trabajo (Art /AT) según corresponda.


 Aprobar y aplicar este procedimiento.
 Solicitar y administrar los recursos necesarios para cumplir y hacer cumplir
con lo especificado en el procedimiento.
 Coordinar los trabajos que se deben llevar a cabo.
 Colaborar con personal de autocontrol para realizar las inspecciones.
 Verificar que en terreno se realicen inspecciones que indique el
procedimiento.
 Verificar que todo material desechado sea trasladado a un área donde no
exista posibilidad de accidente.
 Conocer y hacer cumplir el presente procedimiento por todo el personal que
está bajo su dirección.

 Experto en prevención
Será responsable, de planificar, implementar y aplicar este procedimiento.

 Supervisor
Verificar que todo el personal, que trabaja bajo su cargo, haya recibido la
instrucción de este procedimiento, deberá instruir y exigir el uso de
elementos de protección personal.

 Trabajador
 Cumplir con lo establecido en este procedimiento.
 Confeccionar en conjunto con el Supervisor el PTS si corresponde.
 Comunicar a su capataz o supervisor cualquier situación que impida
su desempeño en las actividades encomendadas.
 Comunicar a su capataz o supervisor cualquier situación o problema
de calidad que pueda perjudicar el cumplimiento de las
especificaciones técnicas del proyecto.
 Usar el E.P.P., los equipos y herramientas que la actividad requiera,
adecuadamente.

4 METODO Y DESCRIPCIÓN

4.1 Determinar tipos de Equipo de Protección Personal

Las necesidades de uso de un determinado Equipo de Protección Personal ya


establecido o nuevo, se originan en el contacto diario de los supervisores con las
operaciones o por requerimiento de los mismos trabajadores.

EMPRESA DE SERVICIOS DE INGENIERÍA Y CONSTRUCCIÓN SPA


SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD, SALUD Código PR-ESICO-00
OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE
Versión No 00
Procedimiento Uso y Mantenimiento de Equipo Fecha Ver. 30-05-2024
de Protección Personal Página Página 4 de 10

Estas necesidades también quedan en evidencia cuando se confeccionan los


análisis y procedimientos de trabajo, o cuando se analizan accidentes/incidentes
ocasionados por riesgos cuyo control debe complementarse con algún Equipo de
Protección Personal.

4.2 Protección de cabeza: cara, ojos y oídos

 Casco de Seguridad de policarbonato de alta resistencia.


 Barbiquejo.
 Paño legionario con filtro UV.
 Protector y/o visera facial.
 Lentes y/o Anteojos de seguridad.
 Protección auditiva tipo Fono o Tapones.

4.3 Protección de vías respiratorias (especifico)

 Respiradores doble filtro.


 Filtros V-7800 P3 para partículas sólidas y liquidas: neblina, polvos y humos
metálicos.
 Filtros P100 para exposiciones a áreas con sustancias que contienen sílice
libre cristalizada.

4.4 Protección de cuerpo.

 Chaleco reflectante.
 Guantes de cabritilla.
 Calzado de Seguridad.
 Arnés de Seguridad (especifico solo trabajos con exposición a caídas de
altura).
 Ropa manga larga
 Estrobos de seguridad con doble mosquetón (especifico).
 Traje completo de cuero

5 PROCEDIMIENTO DE ADQUISICIÓN, RECEPCIÓN Y DISTRIBUCIÓN

 Los Elementos de Protección Personal deben ser especificados por escrito


cada uno de ellos, estableciendo sus características y especificaciones
técnicas.

EMPRESA DE SERVICIOS DE INGENIERÍA Y CONSTRUCCIÓN SPA


SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD, SALUD Código PR-ESICO-00
OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE
Versión No 00
Procedimiento Uso y Mantenimiento de Equipo Fecha Ver. 30-05-2024
de Protección Personal Página Página 5 de 10

 Deben cumplir con las normas nacionales.


 Deben garantizar si eficiencia por medio de la certificación de calidad,
según lo establecido en el Decreto Supremo N°18.
 La entrega y cambio de Equipo de Protección Personal, debe ser
constatada en una lista donde se identifique que se entregó o cambio,
cuando y para quien.
 La ley 16.744 establece la obligación de proporcionar Elementos de
Protección Personal por parte de la empresa y en ningún caso cobrar al
personal (Art.68).
 Los trabajadores al efectuar el cambio de Equipo de Protección Personal
proporcionado para realizar las tareas, deberá entregar el elemento
deteriorado para recibir uno nuevo, previa firma del registro de entrega de
Equipo de Protección Personal.
 La pérdida de Equipo de Protección Personal será restituida por la
empresa, independiente que las medidas administrativas, para determinar
las causas.
 Toda persona que ingrese a la empresa se le debe proporcionar los
Elementos de Protección Personal necesarios para realizar su tarea.
 Todo trabajador que se le proporcione Elementos de Protección Personal
se debe registrar en la ficha de “Registro y Entrega de Equipo de Protección
Personal”

6 USO DE ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL

La correcta utilización, almacenaje y conservación de los equipos de protección personal


(epp) es una parte muy importante para asegurar su eficiencia. Los epp deben
mantenerse en adecuadas condiciones de seguridad e higiene durante todo el tiempo que
deban estar utilizándose. Si alguno sufre algún tipo de deterioro será necesaria su
sustitución.
El epp deberá ser llevado por el trabajador durante el tiempo que se estime oportuno, ya
que se demuestra que el hecho de portar el equipo durante un periodo más corto del que
se ha establecido previamente supone un decrecimiento exponencial del grado de
protección, siendo en la práctica equivalente a no haber llegado a utilizar dicho equipo de
protección personal.
Casco: Este deberá usarse durante todo el periodo en las áreas de trabajo, este deberá
llevarse con un con barbiquejo el cual asegure la estabilidad del casco y de ser necesario
un paño legionario a los trabajadores que se encuentres expuestos directamente a las
radiaciones de origen solar UV.
Fonos/Tapones auditivos: Estos se utilizarán en toda área donde el nivel de presión
sonora supere los 82dB.
Gafas/Antiparras de Seguridad: Las gafas/antiparras de seguridad se deben llevar
puestas tanto al transitar por la obra como al trabajar en las respectivas áreas de trabajo.

EMPRESA DE SERVICIOS DE INGENIERÍA Y CONSTRUCCIÓN SPA


SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD, SALUD Código PR-ESICO-00
OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE
Versión No 00
Procedimiento Uso y Mantenimiento de Equipo Fecha Ver. 30-05-2024
de Protección Personal Página Página 6 de 10

Calzado de Seguridad: El calzado para los maestros tabiqueros constará de un calzado


normal punta de fierro, el cual se deberá usar en todo momento dentro de la obra.
Mascarilla de seguridad: Revise y compruebe la etiqueta del respirador para ver si
corresponde al tipo específico de contaminante presente en su ambiente de trabajo. Siga
las instrucciones del fabricante respecto al ajuste del respirador de media cara a su rostro.
Las barbas, bigotes y patillas interfieren la eficiencia del respirador. Cada vez que usted
use un respirador, revise el ajuste a través de los siguientes pasos:
Prueba positiva de ajuste: Póngase el respirador de media cara y acomode las correas de
sujeción. Cubra la válvula de exhalación con la mano, a fin de sellarla completamente.
Haga una gran inhalación y exhale dentro del respirador sin forzar al respirador a
separarse de su cara. El respirador tiene un buen ajuste y sellado a su cara si usted nota
presión en la careta y comprueba que no hay fugas de aire alrededor del borde.
Prueba negativa de ajuste: Ponga su mano abierta sobre el filtro de modo de taparlo
completamente. Inhale por algunos segundos. Si su respirador se ajusta perfectamente a
su cara, debería pegarse a ella sin fugas alrededor del sello.

Arnés de Seguridad: El arnés industrial de cuerpo completo debe ser utilizado


por personas que deban efectuar trabajos en altura o transitar sobre estructuras
permanentes incompletas, por los bordes de un envigado de acero a 1.80 metros
o altura desde el piso, o cercano a una superficie incompleta, cuando haya
aberturas en el piso o espacios abiertos en el suelo, en andamios suspendidos, en
andamios con superficies o barandas incompletas. Este se deberá usar de la
siguiente manera:
1. Coloque la parte superior de los brazos, asegurándose que la zona de
unión en el pecho se encuentre horizontal.

2. Ajuste los dispositivos de las piernas, asegurando que se sienta cómodo


con el equipo, si no es así, ajústelo nuevamente. (se recomienda que exista
un puño de espacio entre las cintas y el cuerpo del trabajador).

EMPRESA DE SERVICIOS DE INGENIERÍA Y CONSTRUCCIÓN SPA


SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD, SALUD Código PR-ESICO-00
OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE
Versión No 00
Procedimiento Uso y Mantenimiento de Equipo Fecha Ver. 30-05-2024
de Protección Personal Página Página 7 de 10

3. El Arnés debe quedar colocado ceñido al cuerpo, en forma cómoda, de no


ser así en caso de caída el Arnés provocará lesiones al trabajador.

4. El cabo de sujeción debe ser colocado solo de la argolla dorsal (o frontal si


posee). Lar argollas laterales no cumplen la función de sujeción antiácida,
debido a que se encuentran fuera del centro de gravedad del cuerpo.

EMPRESA DE SERVICIOS DE INGENIERÍA Y CONSTRUCCIÓN SPA


SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD, SALUD Código PR-ESICO-00
OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE
Versión No 00
Procedimiento Uso y Mantenimiento de Equipo Fecha Ver. 30-05-2024
de Protección Personal Página Página 8 de 10

7 CUIDADOS DE LOS EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL

Tapones auditivos
 Lavar con agua tibia y jabón suave antes de colocárselos.
 Tener las manos muy limpias al momento de insertar.
 Guardar secos en un estuche cuando no estén en uso.
 Si se quiebran, rajan o se deforman parcialmente se deben reemplazar.
Orejeras de copa/Fonos
 Limpiar la parte acolchada con agua tibia y jabón suave.
 No utilizar alcohol o solvente.
 Cuando las orejeras presenten rajaduras o no tengan todos los empaques,
solicitar cambio ya que en este estado no dan la protección necesaria.
Gafas de seguridad
 Limpiar con un paño húmedo antes de comenzar la jornada.
 Si están sucias o rayadas limitan la visión y pueden ocasionar un accidente.
Para evitar que se empañen las gafas limpiar con alcohol.
Casco
 Revisar periódicamente la suspensión del casco.
 Reemplazar después de un impacto severo.
Calzado de seguridad
 Mantenerlo aseado el calzado de seguridad, si encuentra alguna anomalía
como rupturas laterales, desprendimiento de suela imperfecciones en esta
se deberá cambiar.
Respirador con Filtros
 Cuando no utilice el respirador, guardarlo en una bolsa plástica bien
cerrada de lo contrario se saturarán los filtros

8. MODIFICACIONES
Modificaciones Fecha Rev.

Incorpora flujograma accidente, Toma de conocimiento y modifica anexo 9 30-05-24 02

EMPRESA DE SERVICIOS DE INGENIERÍA Y CONSTRUCCIÓN SPA


SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD, SALUD Código PR-ESICO-00
OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE
Versión No 00
Procedimiento Uso y Mantenimiento de Equipo Fecha Ver. 30-05-2024
de Protección Personal Página Página 9 de 10

9. TOMA DE CONOCIMIENTO
Procedimiento Fecha

Relator Hora inicio

Cargo Hora termino

El Trabajador declara haber recibido información de:


La metodología de trabajo para las actividades a ejecutar.

Nº NOMBRE CARGO RUT FIRMA

10

11

EMPRESA DE SERVICIOS DE INGENIERÍA Y CONSTRUCCIÓN SPA


SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD, SALUD Código PR-ESICO-00
OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE
Versión No 00
Procedimiento Uso y Mantenimiento de Equipo Fecha Ver. 30-05-2024
de Protección Personal Página Página 10 de 10

12

13

14

15

_________________________
NOMBRE Y FIRMA RELATOR

EMPRESA DE SERVICIOS DE INGENIERÍA Y CONSTRUCCIÓN SPA

También podría gustarte