Instalaciones de Gas Natural Domiciliaria - PDF Otoya

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 43

Diplomado

GAS NATURAL

Ing. OTOYA
Diplomado
GAS NATURAL
Diplomado
GAS NATURAL

30 cm

70 cm
Diplomado
GAS NATURAL
Diplomado
GAS NATURAL

Instalación Interna
Unifamiliar
Diplomado
GAS NATURAL

Instalación Interna
Multifamiliar (Colectiva)

Gabinete Técnico
Montante ( > 4 pisos)
Diplomado
GAS NATURAL

APARATOS COMUNES
VIVIENDA UNI O MULTIFAMILIAR
Diplomado
GAS NATURAL

GRATUIDAD DE LA
INSTALACIÓN
1.- Gabinete de medición y regulación
2.- Empotrado del gabinete
3.- Hasta 22 metros lineales de tubería de acero
galvanizado de ¾ Plg., incluyendo todos los
accesorios (Codos, tees, flexibles, etc,)
4.- Tubería enterrada hasta 4 metros
5.- Excavación de la acometida para la conexión
al medidor
Diplomado
GAS NATURAL

COSTOS QUE NO SE CUBRE


EN LA INSTALACIÓN

1.- Rejilla de protección del Gabinete


2.- Gabinete Técnico y/o Montante
3.- Campanas de aireación en casos especiales
4.- Obras civiles adicionales (Azulejos, cerámica,
tubería empotrada, etc.)
Diplomado
GAS NATURAL

INSTALACIÓN INTERNA DOMICILIARIA


Se realiza la instalación
de 22 metros lineales de En caso de que la cocina
tubería de ¾” plg. de este a mas de 22 m. el
forma gratuita hasta la propietario se hace cargo
cocina mas cercana de la diferencia de
longitud.
Diplomado
GAS NATURAL

SISTEMA DE MEDICIÓN Y
REGULACIÓN
Diplomado
GAS NATURAL

UBICACIÓN Y DISPOSICIÓN
a) Acometida unifamiliar (medidor y regulador juntos)
b) Acometida multifamiliar (gabinete técnico ≤ 4 pisos)
c) Acometida multifamiliar (montante > 4 pisos)
Diplomado
GAS NATURAL

REGULADORES / REDUCTORES
DE PRESIÓN

Son aparatos que sirven para reducir la


presión del gas, adicionalmente mantienen
la presión y el caudal justo bajo los
parámetros necesarios para el correcto
funcionamiento de los aparatos a gas
cumpliendo por supuesto con ciertas
características.
Diplomado
GAS NATURAL

TIPOS DE REGULADORES
Consumos Uni/Multifamiliar
(4 Bar a 19 mbar)
Diplomado
GAS NATURAL

SELECCIÓN DEL REGULADOR


Depende del consumo (Caudal del o los usuarios)
1. Tablas de Reductores
2. Catálogos de Reguladores
Diplomado
GAS NATURAL

MEDIDORES DE GAS

• EL MAS USADO ES EL DE DIAFRAGMA EN


INSTALACIONES INTERNAS DOMICILIARIAS

• MEDIR EL CAUDAL DE UN FLUIDO ES MEDIR


EL CONSUMO POR EL O LOS USUARIOS.
Diplomado
GAS NATURAL

TIPOS DE MEDIDORES

Rotativo
(Consumos Medios)

Turbina
(Consumos Mayores)

Diafragma
(Consumos Menores)
Diplomado
GAS NATURAL

SELECCIÓN DEL MEDIDOR


Depende del consumo (Caudal del o los usuarios)
1. Tablas de Medidores
2. Catálogos de Medidores
Diplomado
GAS NATURAL

DISTRIBUCIÓN DE MEDIDORES

Local Técnico X

Gabinete Técnico  Montante en crujía 


Diplomado
GAS NATURAL

Ing. OTOYA
Diplomado
GAS NATURAL

MATERIALES Y DIMENSIONES

ACERO

COBRE
Diplomado
GAS NATURAL

ENSAMBLADURAS Y UNIONES
e < 3,6 mm Soldadura oxiacetilénica

ACERO e ≥ 3,6 mm Soldadura arco eléctrico


Uniones roscadas según norma (solo para  ≤ 2’’)
Uniones bridadas según norma (solo para  > 2’’)

 < 54 mm Blanda o Fuerte


COBRE
 ≥ 54 mm Soldadura Fuerte

Uniones con accesorios roscados abocardados.

Uniones con acero (Fuerte, accesorio, manguitos)


Diplomado
GAS NATURAL

DISPOSICIÓN DE
TUBERIAS ANTES
Y DESPUES DEL
MEDIDOR
Diplomado
GAS NATURAL

TUBERIAS AGUAS ARRIBA


(ANTES) DEL MEDIDOR
Gabinete Técnico
Multifamiliar
Montante >4 pisos

Comercial
(Gabinete o Local Técnico)
Unifamiliar

LEYENDA
Acero
Polietileno
Cobre

Tubería después del medidor


Diplomado
GAS NATURAL

TUBERIAS AGUAS ABAJO


(DESPUES) DEL MEDIDOR

Multifamiliar (Montante) LEYENDA


LEYENDA
Multifamiliar
y Unifamiliar Acero Acero
(Gabinete Técnico)
Polietileno
Polietileno
Cobre Cobre
Instalación interna

Instalación interna

1. Orientación similar y vertical.


2. Deben ser rectilíneos.
3. A la salida del gabinete podrá ser no vertical .
4. Instalarse un órgano de corte después del
El cobre se utiliza para conectar
medidor no lejos del local
los aartefactos
abastecer.de gas natural
Diplomado
GAS NATURAL

UBICACIÓN Y FORMA
CONSTRUCTIVA DE
TUBERIAS DE ACERO
Diplomado
GAS NATURAL

1. INCORPORADOS EN LOS ELEMENTOS


DE CONSTRUCCIÓN (Empotrado)
Diplomado
GAS NATURAL

2. ENTERRADAS (Por debajo del suelo)


Diplomado
GAS NATURAL

3. VISTAS O AEREAS (En contacto atmosférico)


Diplomado
GAS NATURAL

PROTECCIÓN CORROSIVA DE LAS TUBERIAS

Naturaleza Enterrado Vista o Aérea Incorporado (Empotrado)

La tubería estará ❖ Tubería revestida por un


protegida exteriormente El acero negro deberá material inerte si el calafateado
Acero por un revestimiento de ser protegido contra la es ejecutado con yeso.
protección anticorrosiva corrosión ambiental. ❖ Tubería sin revestimiento en
conforme a normas. el hormigón.
Tubería revestida por un
Los tubos pueden recibir material que garantiza la
Ninguna prescripción
Cobre una protección según la protección eléctrica y química
particular.
naturaleza del terreno. si el empotramiento es realizado
en el hormigón armado.
❖ Para los tubos de
ventilación de
reguladores de
Exterior al edificio Cruce
Polietileno abonados o de edificios. Prohibido
de edificio prohibido
❖ Para subida en
Gabinete exterior bajo
protección mecánica.
Diplomado
GAS NATURAL

CONFORMACIÓN DE TUBERIAS

❖ Las tuberías de acero y las de Cobre pueden ser


curvadas en frío mediante máquinas de curvar.

❖ El curvado de los tubos de acero galvanizado debe


efectuarse mecánicamente y únicamente en frío.

❖ Las junturas, collares abocardado, etc., pueden ser


ejecutados en frío en los tubos de cobre valiéndose de
herramientas específicas. Los tubos de cobre
endurecido en frío duro e intermedio deben ser
previamente recocidos.

❖ Las ensambladuras por soldaduras con metal capilar


deben ser ejecutados exclusivamente con accesorios
conformes a especificaciones vigentes.
Diplomado
GAS NATURAL

TE PARA FUTURAS AMPLIACIONES

Se permitirá instalar en el recorrido de la cañería un solo


accesorio taponado destinado para la ampliación futura
de la instalación, cumpliendo los siguientes requisitos:

➢ Se deberá consignar en el plano del proyecto de


instalación, indicando el futuro consumo de la
ampliación.
➢ El accesorio deberá obligatoriamente estar a la
vista e instalado en un espacio semicubierto o
descubierto.
➢ El accesorio deberá constar en el plano conforme
a obra en su exacta ubicación.
Diplomado
GAS NATURAL

DISEÑO DE TUBERIAS
DE ACERO
Diplomado
GAS NATURAL
Diplomado
GAS NATURAL

1. ANTES DEL MEDIDOR


a1) CAUDAL DE USO SIMULTANEO
Gabinete Técnico
Q T = QS + Q C Montante >4 pisos


QS = 0.48 • A + (n1 + n 2 + 0.5 n 3 + 1.5 n 4 + 2 n 5 )
0.736

Qs = Caudal de uso simultaneo de gas expresado en kW.
AConfort
= 5 m3/h Isi la=acometida
cocina alimenta
+ calentador
más de unde agua de baño de 22.4 ó 26.6 Kw.
calentador
3
2 m /h IIen los otros casos.
Confort = cocina + calentador de Baño PARA UTILIZAR
n1 = Número de cocinas.
+ de lavavajillas, ó máquinas
n2 = Número de calentadores de baño.
de lavar ó cocinillas.
n ,n ,n ,
1 2 3
DEPENDE DE
n3 = Número de lavavajillas, ó máquinas de lavar ó cocinillas.
Confort III = confort II + calefacción
n4 = Número de calentadores de baño 14 kW.
n ,n
4 5
n5 = Número de calentadores de baño de 22.4 ó 26.6 kW.

s
Q C = 0.9 • N t •
100
QC = Caudal de calefacción expresado en kW.
Nt = Número total de abonados.
s = Superficie promedio de apartamento.
Diplomado
GAS NATURAL

b1) LONGITUD EQUIVALENTE


Es la longitud del trayecto a recorrer por el fluido más
la longitud equivalente de cada uno de los accesorios LE = 1.2 • LR
instalados en el trayecto.

c1) PERDIDA DE CARGA ADMITIDA


p1 – p2 = 3,8 mbar (Gabinete técnico)
Desde el regulador hasta el medidor
más alejado la perdida de carga será:
p1 – p2 = 0,5 mbar (Montante > 4 pisos)

d1) CÁLCULO DEL DIAMETRO


Q1.82
p1 − p 2 = 23200 • s • L • 4.82
D
p1 – p2 = Caída de presión del tramo en mbar.
Q = Caudal de gas que circula por el tramo 1 – 2 en metros cúbicos
por hora (m3/h).
s = Densidad relativa corregida del gas 0.6 para el gas natural.
L = Longitud equivalente, en metros (m).
D = Diámetro nominal estándar de la tubería en milímetros (mm).
Diplomado
GAS NATURAL

e1) FICHAS TÉCNICAS PARA APOYO


AL CÁLCULO DEL DIAMETRO
Diplomado
GAS NATURAL

2. DESPUES DEL MEDIDOR (Domicilio)


a2) CAUDAL DE USO SIMULTANEO
C + D + ....... + N
QS = A + B +
2
Qs = Caudal de uso simultaneo de gas expresado en kW.
AyB = Potencia máxima nominales de los dos aparatos de
mayor potencia
C, D, ..., N = Potencias nominales del resto de los aparatos a
instalar
Diplomado
GAS NATURAL

b2) LONGITUD EQUIVALENTE


Es la longitud del trayecto a recorrer por el fluido más
la longitud equivalente de cada uno de los accesorios LE = 1.2 • LR
instalados en el trayecto.

c2) PERDIDA DE CARGA ADMITIDA


Desde el medidor hasta el artefacto de gas p1 – p2 = 1,0 mbar (Vivienda)
más alejado la perdida de carga será:

d2) CÁLCULO DEL DIAMETRO


Q1.82
p1 − p 2 = 23200 • s • L • 4.82
D
p1 – p2 = Caída de presión del tramo en mbar.
Q = Caudal de gas que circula por el tramo 1 – 2 en metros cúbicos
por hora (m3/h).
s = Densidad relativa corregida del gas 0.6 para el gas natural.
L = Longitud equivalente, en metros (m).
D = Diámetro nominal estándar de la tubería en milímetros (mm).
Diplomado
GAS NATURAL

e2) FICHAS TÉCNICAS PARA APOYO


AL CÁLCULO DEL DIAMETRO
Diplomado
GAS NATURAL

PRUEBAS DE HERMETICIDAD O
ESTANQUEIDAD Y OBSTRUCIÓN

❖ Hermeticidad, se realizará en toda instalación nueva, modificada,


reparada, ó que deba ser rehabilitada por cualquier otro motivo.
Está prueba será realizada con aire, presurizando la instalación a 50
mbar, durante un tiempo de 10 minutos, resultando satisfactorio su
resultado cuando no se verifique una disminución de la presión en el
período indicado.
El instrumento de medición utilizado será: manómetro de columna de
agua, estando prohibida la utilización del manómetro de accionamiento
mecánico.
Queda prohibido efectuar cualquier clase de pruebas con líquidos,
oxígeno o GLP en las cañerías vinculadas a la red.

❖ Obstrucción, terminada la prueba de presión se sacarán sucesivamente


los tapones y se abrirán las válvulas de los quemadores (robinetes) de
cada uno de los aparatos, comprobándose, por la falta de salida de aire,
las obstrucciones que pudiera haber.
Diplomado
GAS NATURAL
Diplomado
GAS NATURAL

GRACIAS POR
SU ATENCIÒN

También podría gustarte