Cuestionario Sobre Transistores

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Los Transistores

Video: Todo sobre transistores parte 1, parte 2, parte 3

Después de ver el video (Todo sobre transistores parte 1, parte 2, parte 3) conteste
correctamente:
1. ¿Qué es un transistor BJT?

Un transistor BJT (Bipolar Junction Transistor) es un dispositivo semiconductor con tres


terminales que se utiliza en electrónica para amplificar y controlar corrientes en circuitos
eléctricos. Hay dos tipos principales: NPN y PNP. Se controlan mediante la corriente que
fluye a través de la base y son fundamentales en una variedad de aplicaciones
electrónicas.

2. Dibuje la estructura interna del transistor BJT

3. Dibuje el símbolo del transistor BJT

4. ¿Los encapsulados del transistor BJT de que dependen?

El tipo de encapsulado de un transistor BJT depende de factores como el tipo de


transistor, la aplicación, la potencia, el montaje y el diseño del circuito. La elección del
encapsulado se realiza para cumplir con los requisitos específicos de cada situación.

5. ¿Cómo se llaman las terminales del transistor BJT?

Las terminales del transistor BJT son: emisor (E), base (B) y colector (C), y desempeñan
roles específicos en la operación del transistor.
6. ¿Cuántos tipos de transistor BJT existen?

Existen dos tipos principales de transistores BJT: NPN y PNP. Los NPN tienen capas N-P-N y
los PNP tienen capas P-N-P. Cada tipo se utiliza en diferentes aplicaciones electrónicas y
depende de la polaridad del circuito.

7. ¿Qué es ᵦ o hfe?
β o hfe es un parámetro que indica la amplificación de corriente en un transistor BJT,
mostrando cuántas veces la corriente de colector (Ic) es amplificada en relación con la
corriente de base (Ib).

8. ¿Qué es IB?

IB es la "Corriente de Base" en un transistor BJT y controla la corriente de colector (IC). Es


un factor clave en la amplificación de corriente en el transistor.

9. ¿Qué es IC?

IC es la "Corriente de Colector" en un transistor BJT, fluye del colector al emisor y se


controla mediante la corriente de base (IB). Es crucial en la amplificación de corriente en
el transistor.

10. Dibuje el comportamiento de la gráfica de IB vs IC

11. ¿Qué es la zona de amplificación del transistor BJT?

La zona de amplificación en un transistor BJT es donde funciona como amplificador activo,


permitiendo la amplificación de señales eléctricas mediante el control de la corriente de
base para influir en la corriente de colector.

12. ¿Qué es la zona de saturación del transistor BJT?

La zona de saturación en un transistor BJT es cuando está completamente activado,


permitiendo una alta corriente de colector. Se utiliza en aplicaciones de conmutación y
como interruptor cerrado.
13. ¿El transistor BJT puede trabajar como amplificador?

Sí, el transistor BJT puede funcionar como amplificador al amplificar señales eléctricas en
su región de funcionamiento conocida como la "zona de amplificación", utilizando la
corriente de base para controlar la corriente de colector y aumentar la amplitud de la
señal de entrada.

14. ¿El transistor BJT puede trabajar como interruptor?

Sí, el transistor BJT puede funcionar como un interruptor al activarse en su "zona de


saturación" para permitir un flujo de corriente completo entre el colector y el emisor
cuando se aplica un voltaje adecuado a través de la base. Esto lo hace útil en aplicaciones
de conmutación electrónica.

15. ¿Cuánto es el voltaje de la terminal base a la terminal emisor?

El voltaje de la terminal base a la terminal emisor en un transistor BJT típicamente varía


entre 0.6 y 0.7 voltios en condiciones normales de funcionamiento, pero estos valores
pueden variar según el tipo y el fabricante del transistor. Es importante consultar la hoja
de datos del transistor específico para obtener valores precisos.

16. Dibuje el símbolo del transistor FET

17. ¿Cómo se llaman las terminales del transistor FET?

Las terminales del transistor FET son: fuente (Source), drenador (Drain) y puerta (Gate), y
desempeñan roles clave en el control y la operación del dispositivo.

18. Dibuje el símbolo del transistor MOSFET


19. ¿Por qué se le llama MOSFET?

Se llama MOSFET debido a su estructura: Metal-Oxide-Semiconductor Field-Effect


Transistor.

20. ¿Cómo se llaman las terminales del transistor MOSFET?

Las terminales de un transistor MOSFET son: fuente (Source), drenador (Drain) y puerta
(Gate), y son esenciales para su funcionamiento y control.

21. ¿Cuál es la diferencia del transistor FET y del transistor MOSFET?

La diferencia principal es que un MOSFET es un tipo específico de FET con una estructura
de Metal-Oxide-Semiconductor, mientras que FET es una categoría más amplia que
incluye varios tipos de transistores de efecto de campo. Los MOSFETs son comunes y
eficientes en la electrónica actual.

También podría gustarte