S16 Derecho Constitucional
S16 Derecho Constitucional
S16 Derecho Constitucional
7
Organismos autónomos
7/8/2022 7
• El Tribunal se compone de siete miembros elegidos por el Congreso de la República por un
período de cinco años. No existiendo reelección inmediata.
• Para ser miembro del Tribunal Constitucional, se exigen los mismos requisitos que para ser vocal
de la Corte Suprema.
7/8/2022 17
El Tribunal Constitucional-Procesos constitucionales:
1. Procesos de tutela de derechos.- Hábeas corpus, amparo, hábeas data y de
cumplimiento.
2. Procesos de control normativo.- Protege jurídicamente la primacía de la
Constitución, en el caso del proceso de inconstitucionalidad, y la primacía de
la Constitución y de la ley, en el caso del proceso de acción popular.
3. Proceso de conflicto competencial.- Protección de las competencias que la
Constitución y las leyes orgánicas atribuyen a los poderes del Estado, a los
órganos constitucionales y a los gobiernos regionales y locales.(proceso
competencial).
Funciones:
Trabajar, en conjunto con las instituciones del sistema
electoral: El Jurado Nacional de Elecciones y el Registro Nacional de Identificación y Estado
Civil, a fin de organizar, planificar y ejecutar los procesos electorales.
Contraloría 81).
General de la 2. Supervisar la legalidad de la ejecución del presupuesto del Estado, de las operaciones de la deuda
pública y de los actos de las instituciones sujetas a control (Art. 82).
República-
Competencias: 3. Realizar el control para que los fondos destinados a satisfacer los
requerimientos logísticos de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional se dediquen exclusivamente
para ese fin (Art. 170).
2. La Constitución contiene las reglas que establecen las atribuciones y funciones de cada uno
de los órganos del Estado.
3. El Estado desarrolla un conjunto de acciones y funciones en la actualidad que han hecho
necesaria la aparición de órganos constitucionalmente autónomos, que aprueban normas
generales y resoluciones en los procesos en las materias que les competen.