Fanhunter Estado de Alarma
Fanhunter Estado de Alarma
Fanhunter Estado de Alarma
Cienes y cienes de espías bothan han muerto para traer la localización de una vacuna
experimental chino-albaceteña que podría acabar con la epidemia mundial que azota la Europa
de Dick, y que amenaza con mantener confinados a sus habitantes en sus casas, viendo en bucle
episodios del programa de Pablo Motos.
Un grupo de héroes... Bueno, no. Una panda de memos ha sido reclutada por una misteriosa
viajera temporal procedente del futuro, para que se hagan con la vacuna y libren al planeta de
esta tediosa pandemia, o mueran en el intento. O probablemente ambas cosas.
Año 2030. El sueño del Papa Alejo se ha cumplido. La sociedad se ha visto confinada tras decretar
un Estado de Alarma permanente que dura ya casi diez años. Tras desatar un agente
bacteriológico llamado CCC (acrónimo de su nombre científico “covid, covad, cada día yo me
amuermo más”) que acabó definitivamente con toda forma de ocio, la población permanece
encerrada en sus casas cybertrabajando (lo cual es desastroso, porque no habíamos llegado a
hacer lo del teletrabajo bien, así que imagínate el cybertrabajo) y viendo en bucle el “Programa
de las Campos”, “MasterChef Celebrity”, con estrellas invitadas de la talla de Arévalo (pun
intended) y el programa ese de las casas pero la versión de Canadá.
Aunque el propio Alejo se haya retirado de la vida política, sus lugartenientes gobiernan desde
la fortaleza de Montjuic y lo hacen con puño de hierro, cazando a los pocos (todavía menos)
miembros de la Resistencia que arriesgan sus vidas para saltarse el Estado de Alarma y tratar de
hallar una vacuna contra el CCC que devuelva a la población a la normalidad (ya de por sí
bastante coñazo) y a las calles.
Año 2020. Una pequeña célula de la Resistencia autodenominada como “Los Insomnes” (por
pegarse hasta altas horas de la madrugada divagando sobre PbtAs y teoría rolera, o haciendo
streamings de Among Us) ha sido contactada por una misteriosa mutante que afirma sin
sonrojarse venir del futuro. Procedente del año 2030, y respondiendo al nombre de NeutreX,
dice haber viajado antes al pasado para advertir a la población mundial del riesgo de no
desinfectar correctamente con lejía, cuestión clave para la lucha contra el virus del CCC.
Pero su misión ahora es diferente. Los servicios de inteligencia de la Resistencia del futuro
(¿inteliquéee?) han obtenido la localización de un laboratorio secreto en el que científicos chinos
y albaceteños trabajaron conjuntamente para obtener una cura contra el CCC. Si consigue la
fórmula de esa vacuna, el futuro de la humanidad estará a salvo… al menos por el momento.
Por cierto, el por qué han muerto mogollón de bothans para obtener esta información es alto
secreto y no será desclasificado por el Alto Mando de la Resistencia hasta dentro de muchos
años (al menos hasta prescriba el delito).
La Estación Espacial Albacete-Beijing (conocida como A-B por sus siglas y para evitar pegarnos
todo el módulo escribiendo “Albacete-Beijing”) es un prodigio de la ciencia, la tecnología y la
sinrazón. Un ejemplo de cosa completamente innecesaria construida en el año 2010 para
albergar un laboratorio que bien podría haber estado en una nave en un polígono industrial de
La Mancha, pero que las autoridades chinas y papales decidieron enviar al espacio exterior
despilfarrando millones de megadicks en su construcción y lanzamiento, y varios millones más
en los fastos y celebraciones para subir luego las fotos al Facebook (en 2010 Twitter e Instagram
no los usaba ni el Tato, digas lo que digas tú que me estás leyendo).
Una vez en órbita tampoco tuvieron muy claro qué hacer con ella, por lo que enviaron a un
puñado de brillantes científicos españoles como represalia por protestar por sus bajos salarios
y quejarse de que el dinero de las becas nunca llegaba. En definitiva, el lugar acabó
convirtiéndose en una especie de “centro de reeducación” al que mandar a opositores al
régimen papal, sólo que en vez de a políticos encerraron a gente con estudios.
Y claro, una vez allí, los científicos se pusieron rápidamente hacer lo que mejor sabían hacer: la
cientificación. Así, vestidos con batas blancas y gafas protectoras, comenzaron a hacer
experimentos con tubicos de ensayo y sustancias de nombres impronunciables, tratando de
encontrar la receta del yogur griego más cremoso, o el secreto de la longevidad de Jordi Hurtado.
Tras años de estudios (y una vez hubo obtenido el mejor yogur griego jamás creado en
laboratorio) la brillante científica chino-albaceteña Mari Carmen Jiménez Liu se puso a trabajar
en la vacuna contra el virus CCC-19, una pandemia que mantenía confinada a la población
mundial en sus casas desde hacía varios meses, ante la absoluta pasividad de las autoridades (a
las que por otro lado les venía bastante bien que la gente se fuera amuermando).
Los primeros experimentos dieron resultados dispares. Vamos, que la lió parda y algunas de sus
primeras pruebas con seres vivos dieron lugar a monstruosidades que devoraron a la mitad de
la tripulación de la estación espacial, rollo terror cósmico, pero en manchego (como si “Alien” la
hubiera dirigido Almodóvar). Luego ya la cosa fue mejorando (a peor tampoco podía ir) hasta
que al final Mari Carmen dio con la fórmula, que incluía inyectar microchips a toda la población
mundial afectada y, mediante ondas 5G, liberarles del amuermamiento.
Su tesis encontró la oposición de algunos de sus colegas (los pocos que no habían sido devorados
tras los primeros experimentos y habían conseguido encerrarse en sus habitaciones). Pero sobre
todo encontró el rechazo de alguien muy importante en la vida de Mari Carmen: Miguel Bosé.
Amor adolescente, el cantante había forrado las carpetas y paredes de una jovencísima Mari
Carmen completamente chiflada por el polifacético artista (qué bien queda siempre lo de
polifacético cuando hablamos de los artistas). Hay que decir aquí que tampoco Mari Carmen
había sido nunca una tipa muy cuerda. Digamos, por contar algo escabroso de ella, que
escuchaba a Javier Cárdenas cada mañana y era de esa clase de gente que se compraba los
números de los coleccionables de Warhammer en los que sólo venían pinturas. Pues bueno,
cuando se enteró de que su crush adolescente rechazaba tajantemente el desarrollo de su
vacuna, Mari Carmen se volvió loca pero de encerrar (pero no en una centro para que la trataran,
no, de encerrar en una botella de 33 centilitros, cerrar el tapón y tirarla al interior de un volcán),
y mandó el proyecto a hacer gárgaras justo cuando lo tenía a puntico, pero a puntico de acabar.
Completamente desatada, Mari Carmen decidió acabar con todo, se metió en la zona de
maquinaria espacial y empezó a romper todo lo que se le puso a tiro, antes de acceder a la sala
de control y hacer un control + alt + suprimir con los ordenadores centrales. Y claro, la estación
se puso en modo “fallo general del sistema”: bien de sirenas de alarma, bien de encenderse y
apagarse luces y bien de hacer cosas que ayudan a mantener la calma en ese momento de estrés
que se genera cuando te quedas sin oxígeno y la estación espacial en la que te encuentras va a
CAPÍTULO PRIMERO.
Una pequeña y destartalada cañonera Ironclad de los Tercios Coloniales, propiedad de Hawk
Enterprises, atraviesa renqueante la oscuridad del espacio exterior, en dirección a la pequeña
estación espacial que orbita alrededor de esa esfera blanco-azulada que es el planeta Tierra. El
traqueteo del vehículo espacial os pone de los nervios. El zumbido constante de los motores y la
cadencia intermitente de las luces rojas que iluminan la cabina en la que os hacináis, hacen más
tensa la espera mientras vuestro transporte trata de acoplarse al muelle de carga número 1 de
la estación espacial Albacete-Beijing.
La cámara se mueve ahora y enfoca, uno por uno, los rostros de los narizones en el interior de la
cañonera…
Comienza la aventura y este es el momento perfecto para que, conforme a los mandamientos
del rol moderno y narrativo, cada jugador presente a su NJ, describiéndolo y contando cómo se
siente mientras atraviesa el espacio exterior en algo parecido a una caja de zapatos voladora.
Que tampoco se pongan muy intensitos, que esto es Fanhunter.
La estación espacial puede verse a través de los pequeños ventanucos de la cañonera, que están
así cubiertos un poco como por vaho y escarcha, algo que no sé si es científicamente posible
pero que queda visualmente de la hostia y así lo dejamos. La estación tiene la forma de una
enorme rueda, con cuatro radios que convergen hacia un módulo central. La cañonera se dirige
hacia uno de los cuatro muelles de carga, el número 1, aunque en realidad da igual dónde
aterrice el equipo. Para ello, vamos a describir a continuación la estación A-B, y que los jugadores
vayan por donde quieran. No es mal momento para pedir una tirada de Vehículos Espaciales
(Dif. Normal) para permitirles elegir el muelle de atraque y ver si de camino se meten ya alguna
hostia. La misión está prevista para acoplarse al muelle de carga 1, por ser el 1.
Como siempre hay algún jugador que quiere que su NJ intenté contactar con la estación, y es
posible que alguno quiera hasta hacer alguna tirada, permíteles que lo hagan (deja que te
propongan ellos mismos la habilidad que creen relevante). Si lo consiguen (Dif. Chunga porque
los ordenadores están escacharrados) podrán escuchar una señal que se repite constantemente:
“Fallo General del Sistema”. Aunque también podrían escuchar ruido de estática, que siempre
queda potente, y susurros de algo que gruñe, o el ruido de algo que se arrastra (ver más adelante
la cantidad de cosas que pululan por la A-B). Lo que les puede quedar claro en este momento a
los NJs es que algo no va bien en el interior de la estación espacial, algo que ni la propia NeutreX
sabía, pues la información que la Resistencia obtuvo no explicaba lo que le sucedió a la Albacete-
Beijing (los bothan murieron antes de poder contar esta parte).
Tras esta pequeña cámara, los NJs accederán a un modulo que hace las veces de almacén, y
desde el que podrán acceder al cinturón exterior (tanto a derecha como a izquierda). Queda
a discreción del DJ que las compuertas estén abiertas o no.
Del mismo modo, el almacén puede contener diverso material. De nuevo, queda a discreción
del DJ lo que los NJs puedan encontrar en él (para lo que podría ser necesario un chequeo o
no). Sí, se te tiene que ocurrir a ti si encuentran algo o no. It’s up to you. Pero te dejo una
lista de posibles cosas inútiles con las que mantenerles entretenidos (mira que les gusta el
looting, mucho rol narrativo, pero luego sin tesoro no hay gloria).
2. Muelle de Carga 2
No te voy a engañar. Hay 4 muelles de carga y son prácticamente todos iguales, pero con
sutiles diferencias. Este todavía te lo voy a describir un poco, pero en los siguientes te pongo
lo importante y te apañas tú.
En este, en vez de almacén hay un cadáver. Sí, como lo lees. El cuerpo sin vida de un
científico que se ha quedado encerrado en la zona de almacenamiento. Por el suelo hay
restos de envoltorios de barritas de cereales y latas de fabada. Murió por una indigestión.
Las puertas de acceso al anillo están cerradas por dentro (bastará un chequeo de Dif. Facilón
para abrirlas con Manitas o con Músculos). Si alguien las mira por el otro lado cuando salgan,
verán que hay arañazos en la chapa. Vamos, que el tipo se encerró aquí para evitar que algo
entrara.
3. Muelle de Carga 3
Ojo que vamos. Si aterrizan en este muelle (bien porque lo han pedido ellos o bien porque
han sacado muy malamente el chequeo de Vehículos Espaciales mientras se acercaban), y
tras abrir la primera exclusa, serán atacados por robots de seguridad. Con todo el jaleo, los
4. Muelle de Carga 4
El premio gordo. Tres científicos infectados se abalanzarán sobre el grupo de NJs en cuanto
abran la primera compuerta (la que da al exterior). Se trata de criaturas de pesadilla, todo
lo pesadilla que puede ser algo narizonil, llenas de dientes y rezumando baba corrosiva. Son
el resultado de los primeros experimentos que se hicieron para probar la vacuna. Como se
puede ver, salieron de cojón. Sus estadísticas también están al final de la aventura, para
tenerlas todas junticas y no repetirlas cada vez que sale un enemigo.
A este muelle deberían llegar solamente si por lo que sea eligen el cuatro cuando se
acerquen (por defecto, la misión está prevista para aterrizar e el 1).
5. Anillo exterior
El anillo exterior de la estación A-B es un corredor de forma circular y que sirve al único
propósito de unir los muelles de carga. Por este motivo, su construcción es un despropósito
y sirve únicamente para inflar la factura que hubo que pagar por la estación espacial. Eso sí,
se puede correr una media maratón en él.
Ahora mismo, este largo pasillo es como la casa del terror versión sci-fi. Luces que parpadean
a intervalos irregulares, vapor que sale sin motivo alguno de tuberías, paneles descolgados
que dejan a la vista cables y aparatos de utilidad desconocida.
Diría que hay una probabilidad de que los NJs se encuentren con algo mientras recorren
estos pasillos, pero estoy en contra de los encuentros aleatorios. Si quieres ponerles unos
científicos infectados, hazlo. Si quieres que unos robots de seguridad les den el alto, hazlo.
Si quieres ponerles un científico muerto flotando, hazlo. Del mismo modo, juega con la
gravedad (y su ausencia) a tu antojo y sin responder a ningún criterio lógico si puedes.
Deberías tener un poco en cuenta en este sentido qué puertas dejas abiertas y cuáles
cerradas. Pero si por lo que sea te equivocas, tampoco le des mucha importancia.
“¿Pero hay gravedad o no?”. No han pasado dos habitaciones del dungeon y ya te estarás
preguntando cómo cojones va aquí todo el tema de la gravedad y el oxígeno. ¿Hay o no hay?
Pues mira, depende. O sea, lo que quieras. Algunas salas pueden tener y otras no. Es una
cosa muy científica, que depende de si la puerta está abierta o no y de si los sistemas de
auto reparación de la estación han conseguido arreglar el soporte vital en algunas secciones.
Si te preguntan, tú respondes lo anterior muy serio y cuela fijo.
6. Anillo interior
Desde el anillo exterior hay cuatro puntos de acceso al anillo interior, a través de cuatro
compuertas que puedes dejar abiertas o cerradas (en tal caso, podrán abrirlas con chequeos
de Manitas/Músculos/Explosivos/Culturilla Informática… de Dif. Normal/Chunga en función
de lo cabroncete que te sientas).
¿Por qué están colocados allí y no directamente conectando con los muelles? Pues no queda
muy claro si los responsables de este error de diseño fueron chinos o españoles. Al final en
todo el mundo cuecen habas. Seguro que si hubieran sido suecos lo hubieran diseñado
mejor, pero te lo habrían dado en cajas y con una llave allen del IKEA para que montaras tú
mismo la estación espacial.
El anillo interior es mucho más pequeño que el exterior, y por lo que sea aquí hay menos
destrozos. Las luces generales están apagadas, pero las de emergencia permanecen
encendidas iluminando con una luz tenue el pasillo.
Desde él puede accederse a cuatro salas distintas, en cuyas compuertas (cerradas, pero
abribles por cualquiera de los métodos ya reseñados) puede leerse en castellano-manchego
7. Laboratorios
El laboratorio es una enorme sala de doble altura (a la segunda se llega por unas escaleras)
que se encuentra en un estado lamentable. Varios cuerpos flotan inertes por la ausencia de
gravedad, y al abrir la puerta caerán al suelo o sobre las largas bancadas llenas de aparatitos
electrónicos, probetas, etc, que las llenan, causando gran estrépito.
El ruido alertará a cualquiera de las monstruosidades que todavía se encuentren en el anillo
exterior (que son tantas como quieras, tú sabrás si quieres acabar con el grupo o darles una
oportunidad). Aunque si han ido cerrando las puertas detrás de ellos, es posible que no
alerten a los bichos, o que sí lo hagan, pero estos no puedan cruzar.
Los NJs podrán reconocer distintos tipos de experimentos en el laboratorio. Ninguno de gran
relevancia o importancia para la humanidad, todo sea dicho de paso, más allá de lociones
capilares para acabar con el monopolio turco o una app capaz de traducirte a Mario Casas.
Por supuesto, podrán. ¡Qué digo podrán! Deberán hacer chequeos de Culturilla, Investigar,
o incluso Percepción si van muy apurados (siempre explicando el porqué de cada opción)
para identificar distintos experimentos y dar con el premio gordo. Y es que, sobre una larga
mesa llena de microscopios, pequeños ordenadores y probetas, encontrarán al fin la zona
donde se investigaba la cura del virus CCC. Genial. Lo hemos conseguido. Ha sido fácil. Pues
no.
Un análisis detallado de la documentación y material (incluyendo los archivos en los
ordenadores) sobre la mesa revelará que la fórmula
parece incompleta.
Los registros revelarán que la directora del proyecto,
Mari Carmen Jiménez Liu, no completó la vacuna. Y ello
aunque los avances realizados (sobre todo si los
comparamos con las primeras pruebas) eran muy
prometedores. En la última entrada de su diario de
trabajo (‘log’), la propia Mari Carmen revela que aunque
sabe cómo terminar la fórmula, ha decidido no finalizarla
por amor (aquí, decide como DJ si quieres que eso sea
algo que revelen sus archivos de ordenador, o la típica
grabación de cámara en la que va explicando los avances
en plan telefilm de Antena 3).
8. Comedor
Esta sala sólo tiene como objetivo meter un combate adicional en la aventura si lo crees
necesario (tanto por tiempo de partida, como por las Pupas que hayan perdido los NJs).
Un trío de robots de seguridad se encuentra patrullando el enorme comedor, entre los
cuerpos flotantes de varios científicos, boles de desayuno, cubiertos y cereales.
El comedor consiste en hileras de mesas blancas con bancos, en plan carcelario, y una larga
barra en la que la comida se sirve mediante dispensadores automáticos, por lo que un
tiroteo aquí debería acabar como una escena sacada de una peli de John Woo.
9. Zona de recreo
La zona de recreo consiste en una mesa de pimpón (sí, he escrito “pimpón”), un futbolín de
esos que tienen los muñecos de plástico (que no valen para cascarla), unos sofases, un
proyector para ver pelis, una biblioteca con obras de Philip K. Dick, y una máquina de esas
de bailar que les gustan tanto a los orientales. Vamos, la juerga padre.
Curiosamente el proyector sigue en marcha emitiendo en bucle un video musical.
Afortunadamente, si en el espacio nadie puede oír tus gritos, menos va a oír los del que
EL AMANTE BANDIDO.
Si has estado atento hasta ahora, te habrás dado cuenta de que nos hemos dejado las
habitaciones del personal científico (los dormitorios, vaya) para el final. Y es por una única razón:
aquí es donde se descubre el pastel y la verdad sale a luz.
El módulo está dividido en dos secciones diferentes. Pero nada de “mujeres” y “hombres” que
eso es muy sexista, muy poco moderno y todavía menos divertido, sino “Peña que ronca” y
“Peña que no ronca”, que es mucho más útil. Un símbolo de un narizón con la leyenda “Zzzz” y
otro con “Grrñññ” distingue ambas secciones.
Ambas secciones son prácticamente idénticas, formadas por hileras de literas capaces de
albergar hasta una docena de seres durmientes, con taquillas en uno de los laterales, mesillas a
los lados de las camas para guardar los ansiolíticos y las Switch Lite y una puertecilla que da un
módulo con aspecto de lavabo de hospital, todo muy aséptico y demasiado blanco. Bueno,
blanco salvo por las manchas de sangre en las paredes, claro. Y por los cuerpos sin vida de
algunos de los científicos repartidos aquí y allá como quien lanza confetis en nochevieja.
Aquí hará falta que los NJs hagan chequeos de Investigar (o incluso Percepción si van muy
perdidos) para descubrir las piezas importantes que le faltan a este puzzle. En función de los
resultados, puedes darles más o menos información.
Lo más rápido de identificar será la taquilla de Mari Carmen, ya que todas tienen el nombre
puesto. Mira tú qué fácil ha sido. Tras forcejear con ella (bastaría un chequeo Fácil de Manitas o
Músculo), el interior muestra varias fotos de Miguel Bosé, y un corazón grabado sobre la chapa
con las siglas MC y MB. No hace falta que nadie tire cordura, los NJs ya han visto cosas muy
fuertes en la estación A-B y probablemente se han vuelto insensibles y sin corazón. Pero sí, son
unas imágenes terribles. Muestran al cantante mirando a la cámara con gesto sensual y ropa
con hombreras. En otra de ellas se ve al artista ya en su madurez (bueno, venga, en su vejez),
con pintas más estrafalarias si cabe que en las anteriores. Es la tragedia de cumplir años.
La taquilla contiene algo de ropa (un par de sencillas mudas de ropa anodina) y escasos efectos
personales de importancia. Sin embargo, la pista de las fotos les ayudará a llevarlos a la cama de
Mari Carmen, que es donde está la pista gorda.
Los posters en la pared delatan la ubicación de la cama de Mari Carmen. En su mesilla, junto a
un mazo de Magic azul (que demuestra la clase de gentuza que era) y varias botellitas de alcohol
de estas que te dan en los aviones, se encuentra el diario personal de Mari Carmen. De nuevo,
un corazón en la portada con las siglas MCxMB delatan su propiedad.
Leer el diario de Mari Carmen sí exige un chequeo de Canguelo. Aunque sea a dificultad Facilona
y por los loles. En él, con un estilo infantil que nada tiene que ver con el que los NJs han podido
ver en el log del laboratorio, Mari Carmen narra una historia de amor por Miguel Bosé, y cómo
el cantante le respondió a una postal que ella envió siendo adolescente al programa “Aplauso”
en junio de 1979, y a la que él respondió dándole su número de teléfono. Desde entonces, se
estableció una relación casi obsesiva en la que ella fue siendo cada vez más pesada y que
provocó que él fuera distanciándose de ella, perdiendo el contacto a mediados de los 80… hasta
que casi 35 años después, y mientras ella ya investigaba la vacuna del CCC en la estación espacial
A-B, el artista decidió recuperar de manera imprevista, y para alegría y gozo de una Mari Carmen
ya en sus cincuenta y demasiados.
Tal y como describe el diario, durante los últimos meses las videollamadas del cantante fueron
incrementándose hasta llegar a ser diarias. En ellas, el artista llegó a plantearle su preocupación
por los avances en la investigación de Mari Carmen, especialmente por el hecho de que la vacuna
CAPÍTULO TERCERO.
¿Qué? ¿Cómo te quedas? Si lo que dice el capítulo anterior (que por cierto, no ha tenido ni un
solo combate y puede haber hecho que los jugadores bostecen) es cierto, la aventura esta no va
a ninguna parte. La humanidad está perdida. El CCC no tiene cura y la gente seguirá amuermada,
y viendo a Pablo Motos en la tele. ¡Joder! ¡¡Que tienen que ganar los buenos para que esta
aventura sea un ejemplo de esperanza y un rayo de luz en la oscuridad!!
Bueno, pues este es el momento de que el jugador que interpreta a NeutreX haga su jugada
maestra, que no hemos puesto a una tía que viene del futuro sólo para que haga bonito como
en las pelis de Hollywood de los 90.
La propia NeutreX es un Deux ex Machina del copón. Como indica su ficha, la mutante incluye
entre sus poderes “Viajar en el tiempo”. El problema es que es un poder que consume gran
cantidad de energía vital. La primera vez que lo usó (cuando vino del futuro y nos contó lo de la
lejía) ya estuvo a punto de costarle la vida, que se le quedó el pelo azulado y la piel como el
“Skull White” de Citadel. La segunda vez, esta, la ha dejado escuálida que basta ver sus atributos
de Músculos y Pupas para entender que está “a toque” (que si ha llegado hasta aquí en la
aventura es por su Coña Chosenguan).
Total, que podemos deducir a estas alturas que NeutreX está a un uso de su poder de viajar en
el tiempo para palmarla. De hecho, como se le haya ocurrido a lo largo de la aventura usarlo
para alguna gilipollez, vas a tener que hacer algo indigno de un DJ moderno, que es inventarte
que no le funciona, que le sangra la nariz como a la chica de Stranger Things y el poder se queda
así como sin entrar.
Pero claro, esta aventura va de salvar a la humanidad. Así que si hay un momento en el que
NeutreX debe sacrificarse es este. Hay que viajar de nuevo en el tiempo, y evitar que Mari
Carmen se quede sin inventar la cura del CCC.
¿Y eso cómo lo hacemos? Siendo unos modernos y unos indies de la hostia.
Llegados a este punto, es muy probable que se nos hayan pasado las horas pegando tiros por
los pasillos de la estación espacial, haciendo bromas y chascarrillos y llorando a lágrima viva
mientras leemos el diario de Mari Carmen. Así que vamos a resolver esto en veinte-treinta
minutos de manera interpretativa, cooperativa, prácticamente sin dados, y mediante la
narración compartida.
No me preguntes por qué, pero hay gente que cuando sabe que en esta aventura el enemigo es
Miguel Bosé, cree que va a poder enfrentarse a él. A ver, lleváis una mutante del futuro, un ex
tercio colonial, un oso hostiador y a la versión guay de Elon Musk. Miguel Bosé es un cantante
sesentón. Os dura entre cero y nada.
Pero por si por alguna extraña razón los jugadores se empeñan en demostrar su decepción por
no haber podido combatir con Miguel Bosé, aquí te propongo una ficha en la que he considerado
que tiene poderes concedidos por el Reverso Tenebroso de la Pichurrina, para que os podáis dar
de toñas con él a gusto y no os deje la aventura un sabor agridulce. Que no se diga que no he
dado todo lo que tenía.
MIGUEL BOSÉ DEL LADO OSCURO
EPÍLOGO.
Poco que añadir aquí. Si tras el capítulo 3 todo ha salido medianamente bien, la humanidad
despertará al día siguiente con la noticia de que científicos chino-albaceteños han descubierto
la vacuna contra el CCC, y que su producción comenzará de inmediato en las fábricas de Hawk
Enterprises (que para eso hay un muchimillonario en el grupo). Bienvenidos a la Nueva
Normalidad, en las calles los Fanhunters siguen persiguiendo a los frikis y el Papa Alejo gobierna
la Europa de Dick con alegría. Al menos se puede salir fuera de casa, aunque sea a tomar algo al
bar y los parques infantiles vuelven a abrir para que los adolescentes puedan ir a hacer botellón.
En el año 2030 seguro que las cosas están mucho mejor. O no, depende de lo joputa que te
sientas (que también te digo, si te sientes mucho, igual te lo deberías hacer mirar, que esto del
rol va de pasárselo todos bien).
Nos queda la duda de si NeutreX sobrevive o no. El esfuerzo de viajar en el tiempo la dejará
agotada y a las puertas de la muerte. Pero claro, si su misión ha tenido éxito, en su época no
existe el COVID y por lo tanto no es necesario que viaje al pasado para lograr la vacuna, por lo
que no moriría, ¿no? Mira esto de los viajes en el tiempo es un follón, así que dejemos que sea
la propia NeutreX la que decida si su sacrificio ha sido de verdad, o de boquilla. Allá quien la
interprete y su conciencia.
MALVADOS NNJs
CIENTÍFICOS INFECTADOS
“¿Qué pasó realmente con el virus de CCC?”, te estarás preguntando ahora. O lo mismo no y lo
que te estás preguntando es “¿cómo cojones se te ha ocurrido que esta aventura podía
funcionar?”. Es igual, sea lo que sea lo que te estés preguntando, no obtendrás la respuesta a
aquí (joder, es un módulo sencillo, un one-shot que podría dirigir hasta Sergio Ramos, ¡cómo no
va a funcionar”).
Sobre el origen del virus hay muchas teorías y mucho desconocimiento. Hay quien piensa que
fue un ataque de los chinos para desestabilizar al Régimen Papal, debilitar la Europa de Dick,
derrocar a Alejo y poner en su lugar a Kung Fu Panda. Si fue así, fracasó estrepitosamente. Nada
mejor para los intereses del propio Alejo que un Estado de Alarma y amuermamiento
generalizado que mantuviera a la gente en sus casas viendo la tele.
Fuera como fuese, los secretos sobre cómo comenzó la pandemia no los conocemos ahora.
Probablemente muchos bothan mueran para traer la respuesta a estas preguntas. La cosa es
matar bothans.
Os dejo con un mapica de la Estación Espacial Albacete-Beijing. Es todo lo que sé hacer, no reírse
por favor. Lo mismo en el futuro en el futuro se diseñan así y resulta que el tonto no era yo.
Dormitorios Comedor
1
3
Zona
Laboratorio
Recreo