Plan de Mantenimiento
Plan de Mantenimiento
Plan de Mantenimiento
YANAHUAYA
Año – 2021
GOBIERNO DISTRITAL DE YANAHUAYA
PROVINCIA DE SANDIA - REGIÓN PUNO
ÁREA TECNICA MUNICIPAL
"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"
I. Introducción.
El agua es el recurso bá sico para garantizar la vida de todos los seres vivos del
planeta. El acceso a agua, saneamiento e higiene es un derecho fundamental, sin
embargo, miles de millones de personas de todo el mundo siguen enfrentá ndose a
diario a enormes dificultades para acceder a los servicios má s bá sicos. Sin
embargo, el ser humano es el principal causante de la contaminació n del agua.
Actualmente má s del 70% de las aguas residuales que se generan en la regió n son
devueltas al medio natural (ríos, mares o tierras) sin ningú n tratamiento. Esto
impacta negativamente en la salud pú blica, en los recursos naturales, el medio
ambiente y el sector productivo, donde las poblaciones de mayor vulnerabilidad
son las má s afectadas por la falta de recursos y deficiente calidad de servicios.
Por otra parte, también trae consecuencias econó micas, debido a que el impacto
negativo generado es mayor a la inversió n necesaria para el tratamiento de las
aguas residuales, como también ocasionan mayores gastos en el sector salud por
ellos efectos negativos en constante aumento. A la misma vez, el crecimiento
poblacional ocasiona el incremento de aguas residuales, siendo causantes de
colapsos en pequeñ as y medianas empresas, que no suelen contar con la
infraestructura, ni el desarrollo tecnoló gico; también implica que el 40 % de los
servicios de saneamiento no está n conectados a redes de alcantarillado, asimismo,
que de las 143 plantas de tratamiento residual que existen en el Perú , solo el 14%
cumplen con la normatividad vigente para el cabal funcionamiento de las mismas.
aproximadamente la tercera parte de la població n no cuenta con la cobertura de
saneamiento, con lo cual se pone en riesgo a la tercera parte de la població n por
falta de políticas y gestió n del Tratamiento de agua potable y residual.
Ley N° 29338.- Ley de Recursos Hídricos, Ley regula el uso y gestió n de los
recursos hídricos. Comprende el agua superficial, subterrá nea, continental y los
bienes asociados a esta. Se extiende al agua marítima y atmosférica en lo que
resulte aplicable.
El Reglamento tiene por objeto regular el uso y gestió n de los recursos hídricos que
comprenden al agua continental: superficial y subterrá nea, y los bienes asociados a
ésta; asimismo, la actuació n del Estado y los particulares en dicha gestió n, todo ello
con arreglo a las disposiciones contenidas en la Ley de Recursos Hídricos, Ley Nº
29338.
2
GOBIERNO DISTRITAL DE YANAHUAYA
PROVINCIA DE SANDIA - REGIÓN PUNO
ÁREA TECNICA MUNICIPAL
"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"
III. Objetivos
III.1 General
III.2 Específicos
3
GOBIERNO DISTRITAL DE YANAHUAYA
PROVINCIA DE SANDIA - REGIÓN PUNO
ÁREA TECNICA MUNICIPAL
"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"
DISTRITO DE YANAHUAYA
IV.1Administrativa
La municipalidad distrital de Yanahuaya tienen la Unidad de Desarrollo
Econó mico y una sub divisió n de Á rea Técnica Municipal, donde las ambas
oficinas trabajan en coordinació n segú n objetivos, municipales en la localidad.
Las Plantas de Tratamiento de aguas residuales está n integradas por una serie
de procesos (Químicos, Físico y Bioló gicos) para la reducció n de los
contaminantes en las aguas de efluente del uso humano. Cuadro 1
4
GOBIERNO DISTRITAL DE YANAHUAYA
PROVINCIA DE SANDIA - REGIÓN PUNO
ÁREA TECNICA MUNICIPAL
"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"
5
GOBIERNO DISTRITAL DE YANAHUAYA
PROVINCIA DE SANDIA - REGIÓN PUNO
ÁREA TECNICA MUNICIPAL
"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"
Actividades de mantenimiento:
A. Cámara de Rejas
La cá mara de rejas es la estructura de concreto armado con rejas en su interior
para atrapar solidos procedentes de las redes colectora. Sirve para remover los
materiales só lidos gruesos, los cuales podrían dañ ar las vá lvulas, colapsar
componentes, etc. durante el paso del agua al siguiente proceso del sistema.
El distrito de Yanahuaya cuenta con dos cá maras de rejas, donde se percibe que
presentan acumulació n de solidos gruesos, lo cual impide el flujo correcto del
agua, impidiendo ademá s un adecuado cribado.
6
GOBIERNO DISTRITAL DE YANAHUAYA
PROVINCIA DE SANDIA - REGIÓN PUNO
ÁREA TECNICA MUNICIPAL
"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"
Actividades de mantenimiento:
Estructura diseñ ada para la retenció n de arena transportada por las aguas
residuales como también remover el material só lido, con el fin de no dejar
pasar al siguiente componente del tratamiento de aguas residuales. Cumpliendo
a la funció n de mejorar la calidad del agua residual. Por otro lado, esta el
medidor parshall el cual es para la medició n del caudal.
7
GOBIERNO DISTRITAL DE YANAHUAYA
PROVINCIA DE SANDIA - REGIÓN PUNO
ÁREA TECNICA MUNICIPAL
"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"
Actividades de mantenimiento:
C. Tanque Imhoff
Son tanques de sedimentació n primaria que tiene el objetivo de eliminar los
só lidos en suspensió n, consiguiéndose ademá s una cierta reducció n de la
contaminació n biodegradable, dado que una parte de los só lidos que se eliminan
está constituida por materia orgá nica. en los cuales se incorpora la digestió n de
lodos en un compartimiento localizado en la parte inferior.
8
GOBIERNO DISTRITAL DE YANAHUAYA
PROVINCIA DE SANDIA - REGIÓN PUNO
ÁREA TECNICA MUNICIPAL
"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"
Imagen 9: Tanque Imhoff PTAR 2 Imagen 10: Diseño Tanque Imhoff PTAR 2
Actividades de mantenimiento:
- Limpieza
Por lo que se procederá al retiro de todo material, residuos orgá nico y demá s
sustancias tanto del á rea de ventilació n como del mismo canal de sedimentado
con la ayuda de rastrillos, palas, etc.
Las estructuras de ingreso y salida deberá n limpiarse perió dicamente, así mismo
los canales de alimentació n de agua residual deben limpiarse una vez concluida la
maniobra de cambio de alimentació n con el propó sito de impedir la proliferació n
de insectos o la emanació n de malos olores. Semanalmente o cuando las
circunstancias así lo requieran, los só lidos depositados en las paredes del
sedimentador deben ser retirados mediante el empleo de raspadores con base de
jebe y la limpieza de las paredes inclinadas del sedimentador debe efectuarse con
un limpiador de cadena.
D. Filtro biológico
Bá sicamente, son unos depó sitos que vienen equipados con relleno filtrante, tipo
biofill, donde crece una capa de microorganismos para formar una llamada
biopelícula que sirve para degradar y eliminar una parte muy importante de carga
contaminante que pueda tener unas aguas residuales. El material orgá nico
presente en el líquido se absorbe en la película bioló gica.
Imagen 11: Filtro biológico PTAR 1 Imagen 12: Diseño filtro biológico
PTAR 1
Actividades de mantenimiento:
E. Sedimentador
10
GOBIERNO DISTRITAL DE YANAHUAYA
PROVINCIA DE SANDIA - REGIÓN PUNO
ÁREA TECNICA MUNICIPAL
"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"
La funció n principal que realizan es la remoció n de los SST aunque también cabe
mencionar que contribuyen a remover un porcentaje de la DBO disminuyendo en
gran medida con ello la eficiencia con que se diseñ aran los elementos posteriores. El
tanque Sedimentador que se ha diseñ ado es circular có nico puesto que en muchas
literaturas 5,6 sobre tratamiento de agua residual se ha comprobado que cuanto má s
se alejan las partículas de la entrada, mayor será la secció n transversal del flujo y
menores las profundidades de sedimentació n, lo que, en conjunto, debe generar una
sedimentació n má s eficaz.
Actividades de mantenimiento:
11
GOBIERNO DISTRITAL DE YANAHUAYA
PROVINCIA DE SANDIA - REGIÓN PUNO
ÁREA TECNICA MUNICIPAL
"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"
Actividades de mantenimiento:
El cloro en sus mú ltiples formas ha sido usado durante mucho tiempo con propó sitos de
sanitizació n del agua, al punto que en la percepció n comú n de la gente es sinó nimo de
inocuidad bacteriana o incluso de agua potable. En este post veremos el otro á mbito en
el que se usa, con fines similares pero circunstancias muy diferentes: el tratamiento
terciario del agua residual.
Actividades de manteniniento
12
VI. Presupuesto
Costo
Nº Ítem Unidad Cantidad Costo Total
Unitario
Mano de obra S/ 4,400.00
mano de obra ( 11 días de
1 Unidad 4 S/ 1,100.00 S/ 4,400.00
trabajo)
Insumos S/ 1,440.00
1 hipoclorito de calcio kg 90 S/ 16.00 S/ 1,440.00
Herramientas S/ 685.00
1 Machete Unidad 4 S/ 20.00 S/ 80.00
2 Rastrillo Unidad 4 S/ 15.00 S/ 60.00
3 Pico Unidad 4 S/ 15.00 S/ 60.00
4 Carretilla Unidad 2 S/ 120.00 S/ 240.00
5 Rodillo unidad 4 S/ 50.00 S/ 200.00
6 Pala Unidad 3 S/ 15.00 S/ 45.00
Epps S/ 1,620.00
Mamelucos
2 Unidad 4 S/ 100.00 S/ 400.00
impermeables
Botas tipo sapo para
2 Unidad 4 S/ 45.00 S/ 180.00
trabajo de obra
3 Guantes de lona Unidad 16 S/ 12.00 S/ 192.00
4 Guantes de jebe Unidad 16 S/ 10.00 S/ 160.00
5 Casco Unidad 4 S/ 10.00 S/ 40.00
6 Lentes Unidad 3 S/ 16.00 S/ 48.00
7 Respirador con filtro Unidad 4 S/ 150.00 S/ 600.00
Vehículos S/ 450.00
1 Gasolina Galó n 30 S/ 450.00 S/ 2,800.00
Materiales S/ 11,373.00
Baldes de plá stico de 20
1 Unidad 4 S/ 15.00 S/ 60.00
litros
2 Escoba Unidad 4 S/ 10.00 S/ 40.00
3 Escobillas unidad 4 S/ 5.00 S/ 20.00
4 lijar unidad 100 S/ 1.00 S/ 100.00
Clavo de madera con
5 Caja 5 S/ 5.00 S/ 25.00
cabeza 3"
Clavo de calamina con
6 Caja 10 S/ 5.00 S/ 50.00
cabeza 3"
7 Estacas de madera Unidad 16 S/ 3.00 S/ 48.00
8 tijeretas unidad 20 S/ 40.00 S/ 800.00
Listones de madera 2" x
9 Unidad 20 S/ 20.00 S/ 400.00
2" x 4m
10 Calamina Unidad 70 S/ 25.00 S/ 1,750.00
13
11 Pintura esmalte Valde 40 S/ 100.00 S/ 4,000.00
12 Alambró n con pú as metros 600 S/ 1.00 S/ 600.00
13 Tiner Galó n 20 S/ 80.00 S/ 1,600.00
14 Rodillo unidad 4 S/ 50.00 S/ 200.00
15 brochas unidad 8 S/ 10.00 S/ 80.00
16 Botiquín implementado Unidad 1 S/ 300.00 S/ 300.00
17 Leche Unidad 50 S/ 2.00 S/ 100.00
18 Alcohol Galó n 5 S/ 80.00 S/ 400.00
19 grava gruesa (15 cubos) global 2 S/ 400.00 S/ 800.00
Alquiler maquinaria S/ 4,100.00
1 Maquinara HM 32 S/ 180.00 S/ 5,760.00
14
VII. Cronograma
15