Bases Juegos Florales 2023

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

BASES DEL CONCURSO DE PASACALLE

I. OBJETIVOS:
1. Promover actividades de integración entre los compañeros de trabajo de la Red
Asistencial Pasco – ESSALUD
2. Fortalecer la identidad institucional.
3. Promoción de actividades saludables y de confraternidad entre los colaboradores de
la Red Asistencial Pasco

II. PARTICIPANTES:
Delegaciones de las distintas IPRESS de la Red Asistencial Pasco

III. CONSIDERACIONES GENERALES:


Las siguientes consideraciones son lineamientos generales para las delegaciones
participantes:
1- La temática que deben acoger todas las delegaciones en el Pasacalle es: las fortalezas de
la comunidad donde se encuentra la IPRESS y la presentación de las distintas
disciplinas deportivas y otras en las que participaran cada delegación.
2- Para llevar la temática señalada durante el Pasacalle, cada delegación podrá hacer uso
de diversos recursos: pancartas, banderolas, muñecos alegóricos, vestimentas, danzas,
batucadas y disfraces, entre otros que consideren según su creatividad. Las pancartas y
banderolas deban llevar mensajes y frases relacionadas a la temática señalada,
sugiriéndose que dichos mensajes resalten los logros y/o fortalezas de las IPRESS
3- Cada delegación deberá mantener la temática señalada durante todo el recorrido.
4- El jurado evaluador considerará el desenvolvimiento durante toda la ruta del pasacalle.
5- Está terminantemente prohibido el uso de material pirotécnico (cohetes u otros) y las
agresiones físicas y/o verbales, durante la realización del evento.

IV. FECHA, HORA, LUGAR Y RECORRIDO


El pasacalle iniciará el día viernes 29 de septiembre del 2023 a las 9:00 am, siendo la
concentración a las 8:30 a.m. en el hospital Huariaca. El recorrido será por la Av.
Huallaga, entrando al Jr. Progreso subimos por el jr. Grau hasta la Plaza de Armas y
retornamos por las mismas calles hacia el hospital IIE Huariaca donde se realizará la
presentación y ceremonia de inauguración.

V. JURADO EVALUADOR
Estará conformado por personas calificadas de importantes instituciones y
organizaciones de Nuestro distrito.

VI. CRITERIOS DE EVALUACIÓN


Cada miembro del Jurado Evaluador, sobre una escala de 0 a 20, siendo 0 el puntaje
mínimo y 20 el puntaje máximo, otorgará el puntaje que considere pertinente para cada
uno de los cinco criterios que serán evaluados:

N° CRITERIOS DE EVALUACION PUNTAJE


1. Creatividad en el uso de elementos o recursos que resalten más su delegación. 20
puntos
2. Creatividad de los mensajes o frases usados en pancartas y banderolas 20puntos
3. Puntualidad a la hora de convocatoria 20 puntos
4. Participación del equipo de gestión de cada IPRESS (según corresponda a cada
delegación) 20 puntos
5. Entusiasmo y alegría de los participantes de la delegación durante el pasacalle 20
puntos
PUNTAJE TOTAL 100 puntos

Una vez que cada miembro del Jurado otorgue el puntaje por cada criterio de evaluación, se
procederá a la sumatoria simple para obtener el puntaje individual de cada Jurado. Posterior
a ello, se procederá con el promedio simple de la calificación otorgada por cada miembro
para obtener el puntaje final. La premiación será realizada en estricto orden de mérito a la
delegación que obtenga el mayor puntaje final

VII. PREMIACIÓN
Primer Lugar: 5 puntos para su delegación
Segundo lugar: 3 puntos para su delegación
Tercer lugar: 1 puntos para su delegación

VIII. DISPOSICIONES FINALES:


El punto de concentración será en la loza deportiva del hospital Huariaca y se realizara
el sorteo del orden de las delegaciones para el inicio del pasacalle y posterior
presentación.
Cualquier aspecto que no se haya previsto dentro de las presentes bases y que sea
necesario para la buena marcha y organización del pasacalle será resuelto por el Comité
Organizador.

BASES GENERALES PARA LOS DEPORTES - JUEGOS FLORALES 2023


HOSPITAL II E HUARIACA

I. OBJETIVO.
Estrechar los vínculos de confraternidad entre trabajadores de los diferentes
Centros Asistenciales de la Red Pasco, fomentando la práctica deportiva y juego
limpio.

II. DE LOS PARTICIPANTES.


1. Los integrantes de cada equipo, serán trabajadores de la entidad de la Ley
276, 728, CAS 1057 y personal de servicios con mayor de 2 años de
servicios en la institución.
2. Cada miembro del equipo será acreditado por el delegado de cada IPRESS
quien se responsabilizara por cada uno de los jugadores.
3. Los equipos se inscribirán presentando su nómina de jugadores hasta el
momento del sorteo, posterior al pasacalle, el día 29/09/2023.
4. Los participantes inscritos serán acreditados en nuestro sistema de seguros
para evitar suplantaciones.
5. Si algún centro Asistencial sorprende a la comisión Organizadora con la
suplantación, o que un participante no pertenezca a la Red Asistencial Pasco
será descalificado del concurso dándole por ganador al equipo contrario.
6. Cada delegación tendrá un delegado titular y suplente acreditado por la
comisión organizadora.
7. Jugador o jugadora que es expulsado del campo por el réferi, jurado de mesa, en
cualquiera de las disciplinas que estamos participando, no podrá continuar
participando y será expulsado definitivamente del presente juego florales 2023.
8. El equipo campeón otorgara 5 puntos a la tabla general, 03 al segundo y 01 al
tercero para el cómputo general que arrojara al campeón de los juegos florales
2023.
9. La disciplina se ejecutara todos contra todos.

III. DICIPLINAS DEPORTIVAS

3.1. FULBITO DAMAS Y VARONES CATEGORIA LIBRE:

1. Los participantes inscribirán a un mínimo de 6 jugadores y un máximo de 12 jugadores


por equipo.
2. Para el partido, los equipos serán integrados por 06 Jugadores, como minino se podrán
presentar con 04 jugadores pudiendo completar los jugadores hasta el final del primer
tiempo.
3. Los partidos se realizaran en 2 tiempos de 15 minutos cada uno, con un intervalo entre
ambos de 5 minutos.
4. Tolerancia para el inicio del partido será de 5 minutos, superado el tiempo se da como
ganador al equipo que se encuentre presente.
5. Toda delegación participara debidamente uniformada.
6. Un jugador podrá volver ingresar después de ser cambiado.
7. Se realizara como máximo dos (2) cambios
8. Al equipo vencedor se le otorga tres puntos, y un punto por el empate.

3.2. FULBITO MASTERS:


1. Participan jugadores que tengan 50 años o más, al inicio de la competencia que serán
acreditados por parte de sus delegados bajo su responsabilidad.
2. Los equipos serán integrados por 06 Jugadores, como minino se podrán presentar con
04 jugadores pudiendo completar su nómina hasta la finalización del primer tiempo.
3. Los partidos se realizaran con dos tiempos de 15 minutos cada uno.
4. Al equipo vencedor se le otorga tres puntos, y un punto por el empate.
5. La conformación de grupos o modalidad se tomara acuerdo entre los delegados
participantes.

3.3. VOLEYBOLL MIXTO Y FEMENINO:

1. Los equipos serán integrados por 06 Jugadores, (3 MUJERES y 3 VARONES) como


minino se podrán presentar con 04 jugadores pudiendo completar su nómina hasta la
finalización del primer tiempo.
2. Los partidos se realizaran a dos sets de 25 puntos si existiera el empate se prolonga a
un set de 15 puntos.
3. La conformación de grupos o modalidad se tomara acuerdo entre los delegados
participantes.

3.4. BASQUETBOLL VARONES Y DAMAS:

1. Los equipos serán integrados por 05 Jugadores, como minino se podrán presentar con
04 jugadores pudiendo completar su nómina hasta la finalización del primer tiempo.
2. Los partidos se realizaran en dos tiempos de 15 minutos, si quedara empate se realizara
un juego adicional de 05 minutos más si persiste el empate se realizara 05 lanzamientos
por equipo o hasta que exista diferencia de puntos en el marcador.
3. La conformación de grupos o modalidad se tomara acuerdo entre los delegados
participantes.

3.5. MARATON VARONES.

1. Se realizara la competencia con uno o más inscritos por delegación en un circuito que
abarca como punto de partida Caserío de Chinchan y como Hospital de Huariaca.
2. Dicha competencia será dirigida por una moto guía durante todo el recorrido.
3. La competencia se realizara el sábado 30 de setiembre a las 8:00 a.m. Iniciando el día
de competencias.
4. La comisión entregara el número a cada participante.

3.6. MARATON MUJERES.

1. Se realizara la competencia con uno o más inscritos por delegación en un circuito que
abarca como punto de partida Caserío de Chinchan y como Hospital de Huariaca.
2. Dicha competencia será dirigida por una moto guía durante todo el recorrido.
3. La competencia se realizara el sábado 30 de setiembre a las 8:00 a.m. Iniciando el día
de competencias.

3.7. JUEGO DE SAPO.


1. Cada centro Asistencial participara con un equipo de varones y damas con dos
integrantes por equipo en una competencia de lanzamiento de 10 fichas por jugador en
una distancia de 10 metros entre el lanzador y el tablero de sapo en varones.
2. En damas la distancia será de 08 metros.
3. Ganará el equipo que acumule mayor puntaje.

3.8. NATACION DAMAS Y VARONES

1. Se realizara en la piscina del Recreo Conoc, ubicado en el distrito de Pallanchaca a 12 –


14 kilómetros de Huariaca, podrán competir en categoría damas y varones 1 o más
representantes por cada Centro Asistencial.
2. Dicha actividad se realizara el día sábado 30 de Septiembre a las 10.00 a.m...
3. Los ganadores otorgaran puntos en el puntaje final.

BASES DEL CONCURSO DE GINKANA

I. OBJETIVOS:
1. Promover actividades de integración entre los compañeros de trabajo de la Red
Asistencial Pasco – ESSALUD
2. Fortalecer la identidad institucional.
3. Promoción de actividades saludables y de confraternidad entre los colaboradores de
la Red Asistencial Pasco

II. PARTICIPANTES:
Delegaciones de las distintas IPRESS de la Red Asistencial Pasco

III. CONSIDERACIONES GENERALES:


Las siguientes consideraciones son lineamientos generales para las delegaciones
participantes:
 Los participantes serán trabajadores de la Institución de los regímenes 276, 728,
personal CAS, también se considera a los trabajadores por locación.

IV. FECHA, HORA, LUGAR


La Gincana, iniciará el día sábado 29 de septiembre del 2023 a las 10:00 am, en la loza
deportiva del hospital Huariaca, donde se realizará el evento.

V. JURADO EVALUADOR
Estará conformado por personas calificadas de importantes instituciones y
organizaciones de Nuestro distrito.

VI. CRITERIOS DE EVALUACIÓN


Cada miembro del Jurado Evaluador, sobre una escala de 0 a 20, siendo 0 el puntaje
mínimo y 20 el puntaje máximo, otorgará el puntaje que considere pertinente para cada
uno de los cinco criterios que serán evaluados:
N° CRITERIOS DE EVALUACION PUNTAJE

1. Creatividad y el desenvolvimiento de cada sede mediante los juegos que se realizará.


2. Participación del equipo de gestión de cada IPRESS (según corresponda a cada
delegación) 20 puntos
3. Entusiasmo y alegría de los participantes de la delegación durante el pasacalle 20
puntos

a. CARRETILLA RUSA

02 participantes (01 hombre y 01 mujer).


Recorrido: loza deportiva del Hospital ida y vuelta.
A lo largo del camino se dispondrán con 2 vasos conteniendo diferentes líquidos los
cuales deberán ser ingeridos por los participantes, donde lo llevara con sus dientes el
vaso con su contenido.
Al inicio del juego la mujer llevará al hombre en carretilla, las piernas se colocarán
solo entre las axilas y la cintura, y se agarrará del tobillo
El hombre y la mujer deberán tomar los contenidos de los vasos por completo en
posición carretilla al llegar a la meta sin botar el líquido.
El equipo quedará descalificado si toca con las rodillas el piso, bote los vasos o el
contenido.
El equipo terminará el juego cuando hayan terminado los dos vasos y cruzado la
línea de finalización.

b. VAMOS A CAZAR
Tiempo: 1 minuto
02 participantes (1 hombre y 1 mujer)
Un concursante lanzará globos llenos de agua y el otro intentará atraparlos con redes
entomológicas. La distancia entre ambos participantes será de 10 metros y estará
marcada con líneas. Cada vez que se atrape un globo éste deberá ser colocado en el
recipiente que tendrá a su costado.
Al momento de atrapar el globo el participante no podrá agarrar la red (se ayudará
solo con el mango), salvo para vaciar el contenido.
El participante no podrá ayudarse con las manos para atrapar los globos.
Los participantes durante todo el juego deberán estar detrás de las marcas
establecidas (no pisar las líneas de juego).
Gana el equipo que atrapa más globos sin reventar. Sólo se contabilizarán los globos
no reventados hasta el final del juego.

c. CIEGO PEGANDO LA COLA AL BURRO


02 participantes (1 hombre y 1 mujer)
Un concursante será vendado los ojos y se entregara los objetos del burro (cola,
oreja y otros) y el otro participante guiara con voz fuerte a su compañero a donde se
encuentre el burro y colocara en su respectivo lugar (las barras podrán hacer el ruido
que quieran para distorsión y poner algo de complejidad). La distancia entre ambos
participantes será de 10 metros
El concursante que guie a su compañero solo utilizara la voz.
El participante no podrá quitarse las vendas de los ojos hasta que el jurado se
acerque.
Los participantes durante todo el juego deberán estar detrás de las marcas
establecidas.
Gana el equipo que coloque más partes del burro en un periodo de tiempo de (5 a 10
minutos).

d. GAME PASKAH
08 participantes (4 hombre y 4 mujer)
Concursante N°1 espera a la meta final con 8 globos los cuales recogerán una
persona hasta ir al otro extremo con su pareja mujer y el globo lo trasladara con su
cuerpo hacia hasta finalizar hasta las 8 personas(ver YouTube)
Recorrido será en la loza deportiva.
Gana el equipo que no suelte ningún globo de su cuerpo, no tocar los globos con las
manos y brazos.

BASES DEL CONCURSO DE DANZAS JUEGOS FLORALES – 2023


HOSPITAL II E HUARIACA

I. FINALIDAD:
La presente base tiene la finalidad de establecer las pautas, procedimientos y normas de la
organización, Coordinación y ejecución del “GRAN CONCURSO DE DANZAS JUEGOS
FLORALES
2023”, este evento promueve el cultivo y al práctica de nuestra herencia cultural para que
nuestros trabajadores se identifiquen plenamente con nuestras raíces y la cultura de nuestro país.

II. OBJETIVOS:

1. Resaltar los JUEGOS FLORALES 2023 mediante la demostración de talentos y


habilidades de los trabajadores de la Red Asistencial Pasco.
2. Promover la identidad y preservación de nuestras danzas, revalorando y difundiendo el
legado artístico y cultural de nuestros antepasados
1. Promover y fomentar la participación activa de los trabajadores.
2. Confraternizar y estrechar lazos de amistad y convivencia armónica entre el personal de
salud mediante un espectáculo de sano esparcimiento.

III. DISPOSICIONES GENERALES

 Los participantes serán trabajadores de la Institución de los regímenes 276, 728,


personal CAS, también se considera a los trabajadores por locación.
 La danza elegida puede ser Nacional o Regional.
 Cada agrupación deberá entregar 3 juegos de la Reseña Histórica de la danza a
presentar.
 Se sorteara el mismo día de la danza para el orden de participación.
 Se dará por aceptada la inscripción siempre en cuando en su relación de danzantes
estén inscritos como mínimo 6 parejas.
 La presentación de la danza tendrá un máximo de 15 minutos.

IV. DE LA FECHA, HORA Y LUGAR DEL CONCURSO:

1. FECHA: SABADO 30 DE SETIEMBRE DEL PRESENTE


2. HORA: Inicio del concurso 7pm (con la tolerancia de 15 minutos solo para la
primera danza)
3. LUGAR: club social Huariaca.

V. DEL JURADO CALIFICADOR:


Estará Integrado por 3 profesionales conocedores de danza, arte y cultura.

VI. DEL INICIO Y TIEMPO DE LA EJECUCIÓN DE LA DANZA

1. El concurso de danzas se iniciará a las 7:00 p.m. (hora exacta) considerando una
tolerancia de quince (15) minutos para la primera danza. A partir de la segunda
danza un intervalo de tres llamadas de danza a danza. Las danzas que no se
presenten en la hora indicada serán descalificadas y solo podrán participación en
calidad de exhibición al final de concurso.
2. El tiempo de duración para la ejecución de la danza será de (15) minutos como
máximo
3. La calificación será realizada con fichas de evaluación con un minimo de 0 puntos y
un máximo de 80puntos.

VII. DE LOS CRITERIOS DE CALIFICACIÓN CRITERIOS PUNTAJE

 Reseña Histórica de la Danza......................................................................5


puntos
 Puntualidad ..............................................................................5
puntos
 Originalidad de la Danza .........................................................................20
puntos
 Mensaje de la danza.................................................................................20
puntos
 Interpretación de la danza y coreografía.................................................30
puntos
TOTAL 80 PUNTOS

VIII. CALIFICACION:
Primer puesto: 30 puntos para su delegación
Segundo puesto: 20 puntos para su delegación
Tercer puesto: 10 puntos para su delegación

Ante alguna duda u observación de lo contemplado en la presente base será absuelta


por la COMISION central en coordinación con los respectivos delegados.

“CONCURSO DE DANZA’ 2023


FICHA DE INSCRIPCIÓN

NOMBRE DE LA DANZA: …………………………………………..


……………………………………….……………………
SEDE: ……………………………….…………..………… DELEGADO:
……………………….…… ……………………..…

RELACIÓN DE PARTICIPANTES
N° NOMBRES Y APELLIDOS Área laboral

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
 Entregar junto a sus 3 juegos de reseña de la danza.

DELEGADO DNI Nº_________________ COMISIÓN DNI Nº_________________

BASES DEL CONCURSO DE PEÑA - JUEGOS FLORALES – 2023


HOSPITAL II E HUARIACA

I. FINALIDAD:
La presente base tiene la finalidad de establecer las pautas, procedimientos y normas de la
organización, Coordinación y ejecución del “CONCURSO DE CANTO EN PEÑA” de
los JUEGOS FLORALES 2023, buscando promover el talento y destrezas artísticas de
nuestros colaboradores de la Red Asistencial Pasco.

II. OBJETIVOS:
1. Resaltar los JUEGOS FLORALES 2023 mediante la demostración de talentos y
habilidades de los trabajadores de la Red Asistencial Pasco.
2. Promover la identidad y revalorar nuestro legado cultural.
3. Promover y fomentar la participación activa de los trabajadores.
4. Confraternizar y estrechar lazos de amistad con un espectáculo de sano esparcimiento.

III. DISPOSICIONES GENERALES:


 Cada IPRESS se presentara con 1 agrupación de al concurso con forado por un
mínimo de 3 integrantes, los cuales deben ser trabajadores de la Red Asistencial
Pasco en la modalidad de régimen de contrato 276, 728, régimen CAS y terceros.
 Se realizara como mínimo 3 interpretaciones.
 Las categorías de la interpretación son: Folklore, Criollo y Libre.
 Cada agrupación se presentara con su acompañamiento instrumental en vivo y/o con
pista.
 El tiempo máximo de presentación de cada agrupación será de 25 minutos por el
total de temas a interpretar.
 Existirá un jurado integrado por personas calificadas en el rubro y su dictamen será
inapelable
 No se permitirá el uso de secuencias musicales.
 No se aceptarán participantes que usen fondos musicales con voces grabadas
(playback).

IV. DE LA EVALUACION:
 El jurado estará integrado por 3 profesionales conocedores del tema de canto e
interpretación vocal.
 El puntaje se evaluara mediante ficha de calificación con un mínimo de 0 puntos y
un máximo de 20 puntos.
 Se evaluará orden, uniformidad, puntualidad, disciplina, buena postura, presentación
y desplazamiento.
 Se evaluará ritmo, melodía, vocalización, entonación, conocimiento de letra y
movimiento semántico.

V. CALIFICACION:
Primer puesto: 5 puntos para su delegación
Segundo puesto: 3 puntos para su delegación
Tercer puesto: 1 punto para su delegación
Para el cómputo general que arrojara al campeón de los juegos florales 2023.

También podría gustarte