Bases Campeonato Fulbito

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

REGLAMENTO Y BASES DEL “CAMPEONATO DE FULBITO”

DISCIPLINA: FULBITO VARONES - MODALIDAD RELAMPAGO


1. GENERALIDADES:

1.1. El presente reglamento establece las reglas que regirán el desarrollo del
“Campeonato de Confraternidad por día del trabajador.

2. DE LA ORGANIZACIÓN:

2.1. El Campeonato es organizado y supervisado por la comisión tripartita de la


Entidad.

3. DE LOS OBJETIVOS:

3.1. La disciplina deportiva es una competencia de carácter recreativo y tiene por


finalidad confraternizar y consolidar los vínculos de amistad entre los servidores
de las diferentes áreas de la institución.
3.2. Mantener una cultura deportiva permanente en búsqueda de la buena
preservación de la salud integral de los trabajadores, así como mejorar el clima
laboral.

4. INSCRIPCIÓN Y PREMIOS:

4.1. La inscripción se realizará del 15 al 31 de julio de cada año, mediante un


representante o delegado que será el responsable del equipo, señalando donde
labora cada uno de sus integrantes debidamente identificados con copia de su
DNI.
4.2. De la cantidad de jugadores: Como máximo podrán inscribir a 12 jugadores por
cada equipo.
4.3. Los delegados deberán presentar la relación de sus jugadores consignando el
nombre del equipo y el nombre del delegado a la Comisión Organizadora,
debidamente firmado por cada integrante de equipo, al área de Recursos
Humanos.

4.4. DE LOS PREMIOS:

VARONES

. Primer puesto - Trofeo y medalla de Campeón


. Segundo puesto - Trofeo y medalla de Subcampeón

5. DISPOSICIONES GENERALES:

5.1. De la participación
a. El fixture es elaborado por el comité organizador, conjuntamente con los
delegados el día 1 de junio de cada año, no pudiendo modificarse hasta el final
del campeonato, aplicando las Reglas de Juego en lo que corresponda.
b. En la Ficha de Inscripción los delegados deberán inscribir hasta doce (12)
jugadores, indicando apellidos y nombres
c. Los jugadores deberán entrar a la cancha debidamente uniformados y previa
presentación de su lista de jugadores que certifique los nombres y apellidos, El
capitán del equipo será el único encargado de coordinar con el árbitro cualquier
aclaración y coordinación en caso se requiera.
d. Los equipos se presentarán cinco minutos antes de cada partido.
e. Los partidos se iniciarán con un mínimo de cuatro (04) jugadores y como
máximo 6 jugadores, de los cuales, 4 libres y 2 súper master de 50 años en
cancha o 4 jugadores libres, caso contrario perderán el partido. Teniendo una
tolerancia máxima de 05 minutos de la hora programada.
f. Los jugadores cambiados podrán reingresar durante el partido.
g. Un jugador inscrito para un equipo no podrá jugar para dos (2) equipos, el
equipo que incurra en esta falta perderá automáticamente el encuentro.
h. Los reclamos podrán ser presentados por el delegado o capitán
i. No se aceptarán reclamos por las fallas de apreciación de los árbitros.
j. Para efectos del control de puntos, la única persona autorizada será el árbitro
del partido.
k. Los equipos serán por áreas y/o gerencias, en caso que faltan jugadores
pueden agruparse con áreas afines o cercanas. Los jugadores de preferencia
podrán participar por sus áreas donde laboran, en caso no son considerados
en sus áreas, podrán jugar por cualquier otro equipo.
l. No se permitirá la suplantación de jugadores, detectado dicho acto el equipo
perderá el partido.

5.2 De los delegados:


a. Cada equipo debe contar con un delegado (siendo opcional 2 delegados)
acreditados en la ficha de inscripción y son los únicos autorizados para
presentar los reclamos que consideren pertinentes a la mesa de control.
b. Los datos consignados por los delegados en la ficha de inscripción y de los
documentos entregados, se considerarán veraces y serán de exclusiva
responsabilidad de los delegados.
c. El delegado debe estar bien informado de las bases del campeonato y estar
presente en todos los partidos.
d. No podrá desempeñar funciones de delegado para dos (2) equipos de los
Partidos del mismo género.

5.3 De los organizadores:


a) La tarea del mismo es controlar las planillas de juego y las incidencias del
mismo.
b) No se permitirá el ingreso de personas extrañas al campo de juego.
c) Tiene derecho a no permitir el ingreso de jugadores: No inscritos o mal inscritos
y suspendidos (expulsión, acumulación de tarjetas, etc.).
d) Es tarea de los organizadores cumplir con la programación (hora de inicio de los
partidos).

6. Del Sistema del Campeonato


a. El campeonato será todos contra todos ida y vuelta, siendo campeón el equipo que
ocupa el primer lugar y sud campeón el equipo que ocupa el segundo lugar,
teniéndose en cuenta el puntaje final, la diferencia de goles, acumulación de
amonestaciones
b. Tiempo de juego, será 20 – 20, con cinco minutos de descanso entre tiempo
haciendo un total 45 minutos de juego, en caso de tardanza jugaran el tiempo que
les resta del tiempo establecido.

6.1 De los reclamos

a. Los delegados y/o capitanes son los únicos autorizados para presentar los
reclamos que consideren pertinentes.

7. DEL ARBITRAJE Y SANCIONES:

7.1 El árbitro, estará a cargo de la comisión organizadora de la Entidad, de preferencia y


sus decisiones serán inapelables.

7.2. Las sanciones serán:

- Amonestaciones y llamado de atención verbal en caso de jugadas bruscas o insultos

- Tarjeta amarilla: la acumulación de dos Tarjetas amarillas inhabilita al jugador en la


siguiente fecha.

- Tarjeta Roja por agresión: suspensión por dos fechas o dos partidos

- Tarjeta Roja será impuesta por pelea (puñetes y patadas), en caso que el jugador
persista será expulsado del campeonato y el equipo perderá los puntos o será
eliminado.

8. FECHA DE CAMPEONATO:

8.1 El campeonato se dará inicio a partir del mes de agosto 2024 una vez por semana
en un campo deportivo adecuado según el siguiente cronograma:
DISCIPLINA FECHAS 2024 HORARIO
2,9,16,23 junio 7 pm. – 10 pm.
FULBITO 6, 13, 20, 27 julio 7 pm. – 10 pm.
4, 11 de agosto 7 pm. – 10 pm.

9. LUGAR DEL CAMPEONATO:

Todas las fechas se realizará en el Campo deportivo Municipal.

10 DISPOSICIONES FINALES:

Las reglas de juego consideradas en la base serán respetadas y de estricto


cumplimiento.
Los delegados y capitanes de los equipos participantes deberán velar por el correcto
desempeño de sus jugadores a fin de evitar actos de violencia e indisciplina
fomentándose en cada momento la armonía entre los participantes.
Los aspectos no contemplados en las BASES serán resueltos por el Comité
Organizador y delegados para el mejor desarrollo del Campeonato.

La Comisión Organizadora.
BASES Y REGLAMENTO DEL CAMPEONATO DE VOLEY

DISCIPLINA: VOLEY DAMAS - MIXTO – MODALIDAD RELAMPAGO.


1. GENERALIDADES:
1.1. El presente reglamento establece las reglas que regirán el desarrollo del
“Campeonato Relámpago de Confraternidad”, en el marco de
conmemoración del aniversario de la EPS SEDA HUÁNUCO S.A.

2. DE LA ORGANIZACIÓN:
2.1. El Campeonato de voleibol es organizado y supervisado por la comisión
tripartita de la Empresa Prestadora de Servicios Seda Huánuco Sociedad
Anónima - EPS SEDA HUÁNUCO S.A.

3. DE LOS OBJETIVOS:
3.1. La disciplina de voleibol damas es una competencia de carácter recreativo y
tiene por finalidad confraternizar y consolidar los vínculos de amistad entre los
servidores de las diferentes áreas de la institución.
3.2. Mantener una cultura deportiva permanente en búsqueda de la buena
preservación de la salud integral de nuestros trabajadores.

4. INSCRIPCIÓN Y PREMIOS

4.1. La inscripción se realizará mediante un representante o delegado que será el


responsable del equipo, señalando el área o Gerencia donde labora cada uno
de sus integrantes, ya sea con cualquier tipo de contrato.
4.2 Los delegados deberán presentar la relación de sus equipos A LA COMISIÓN
ORGANIZADORA, contactos: Wilfredo Mariano Colmenares, Lourdes Cornejo
Ponce, Elza Susanibar.
5. PREMIOS:

Primer puesto - Trofeo y medalla de Campeón


Segundo puesto - Trofeo y medalla de Subcampeón

6. DE LA COMPETENCIA:

6.1 El sistema a emplearse es eliminatorio (relámpago) se clasificarán los equipos


ganadores para disputar la semi final y final.
6.2 Cada partido se jugará 3 sets, a ganar dos sets bajo el sistema de saque punto
(Rally Point) hasta un máximo de 25 puntos por cada set jugado.
6.3 Los partidos se iniciarán con cuatro (04) jugadores como mínimo, y un máximo de 6
jugadores de los cuales, 4 jugadores - damas y dos 02 varones de la misma unidad
orgánica, caso contrario perderán el partido. Teniendo una tolerancia máxima de 05
minutos de la hora programada.

6.4 El partido es ganado por aquel equipo que gana dos sets, pudiendo ser dos sets
cero o tres sets a uno.
6.5 El tiempo máximo de tolerancia para presentarse al campo de juego es de 5
minutos contados a partir del primer llamado del árbitro, de no presentarse algún
equipo

después de trascurrido este tiempo se dará como ganador al equipo que esté
presente en la cancha.

6.6 Para la iniciación del partido de vóley, es necesario tener como mínimo jugadoras
en cancha.
6.7 Antes de cada partido la capitana y/o delegado de cada equipo deberá de
presentar a la mesa de control la relación de jugadoras titulares y suplentes con
su nombre y apellidos, para cada partido a disputarse.
6.8 El delegado, capitana o entrenador de cada equipo podrá solicitar 2 tiempos
normales por set.
6.9 Cualquier duda o controversia que pudiera presentarse a lo largo del Campeonato
y que no están contempladas en las presentes bases y Reglamento serán
evaluadas, revisadas y decididas por el comité organizador y delegados.

7. FECHA DE CAMPEONATO:
7.1 Se realizará según cronograma:

DISCIPLINA FECHAS 2024 HORARIO


VOLEY 3, 10 de octubre 7 pm. – 10 pm.

8. LUGAR DEL CAMPEONATO:


Todas las fechas se realizará en el Campo deportivo de la Piscina Municipal
“Jhonny Bello”.

9. DISPOSICIONES FINALES:
9.1 Todos los equipos que participen en el presente campeonato se comprometen
en acatar todas las Disposiciones Generales y Bases contenidas en el presente
documento.
9.2 Cualquier punto no contemplado en las presentes disposiciones serán
resueltas por la Comisión Organizadora y delegados

Comisión Organizadora.

También podría gustarte