Hmi T2000
Hmi T2000
Hmi T2000
INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS
PARA LA AUTOMATIZACIÓN
HMI T200
PRESENTA.
SEPTIEMBRE-DICIEMBRE 2017
1
Introducción............................................................................................................................................3
Objetivo...................................................................................................................................................3
PLC S7200 SIEMENS.................................................................................................................................4
HMI T200.................................................................................................................................................6
Resultados...............................................................................................................................................7
Conclusión...............................................................................................................................................8
2
Introducción
En el presente documento se demostrará el manejo para HMI T200 tanto de teclas
configurables y lectura de datos en un display con un programa de arranque y paro
de un motor usando lenguaje KOP y bloque de datos para un PLC Siemens con CPU
226.
Objetivo
Realizar un programa para el control de arranque y paro de un motor a través de
PLC siemens con CPU 226 y HMI T200, programado en lenguaje KOP, utilizando
botoneras y botones configurables del HMI, al presionar cualquier botón de arranque,
en el display debe reflejar la leyenda “ARRANQUE” y prender el bit 0 y al presionar
cualquier botón de paro con leyenda “PARO” así mismo apagar el bit 0.
3
PLC S7200 SIEMENS
4
8 entradas, 24 V DC, 8 salidas, 24 V DC; 0,75 A, con aislamiento
galvánico
A) 6AG1 223-1BH22-2XB0
16 entradas, 24 V DC, 16 salidas, 24 V DC; 0,75 A, con aislamiento
galvánico A) 6AG1 223-1BL22-2XB0
Módulo de entrada/salida digital SIPLUS EM 223
(rango de temperatura ampliado) para CPU 222/224/224 XP/226
4 entradas 24 V DC, 4 salidas, relés
A) 6AG1 223-1HF22-2XB0
8 entradas 24 V DC, 8 salidas, relés
A)6AG1 223-1PH22-2XB0
16 entradas 24 V DC, 16 salidas, relés
Módulos analógicos
Entradas/salidas analógicas para SIMATIC S7-200.
Con tiempos de conversión extremadamente cortos.
Para conectar, sensores analógicos y actuadores sin necesidad de
amplificador adicional.
Para solucionar incluso tareas de automatización complejas.
Modulo EM231
Para la captación confortable de temperaturas con una alta precisión.
Aplicables 7 tipos de termopares convencionales.
También para la medición de señales analógicos de nivel bajo (0.80
mV)
Reequipable fácilmente en la instalación existente.
• modularidad óptimo y
• alta conectividad.
5
Además, el SIMATIC S7-200 le simplifica al máximo el trabajo: el microPLC puede
programarse de forma muy fácil. Así podrá realizar rápida y simplemente
aplicaciones; además, las librerías complementarias para el software hacen la cosa
aún más fácil, simple y rápida. Entre tanto, este micro-PLC ha probado su eficacia en
millones de aplicaciones en todo el mundo, tanto funcionando aislado como integrado
en una red.
HMI T200
Las siglas HMI pueden referirse a: Interfaz de usuario por sus siglas en idioma inglés,
(Human (Y) Machine Interface) que se usa para referirse a la interacción entre
humanos y máquinas; Aplicable a sistemas de Automatización de procesos.
6
Resultados
7
Al presionar el bit 1 de entrada o la tecla F2 el display arroja la palabra “PARO” y
apaga el bit 0 de salida.
Conclusión
La realización de esta práctica consistió en generar la programación en lenguaje
KOP con configuración del HMI T200 para el control de arranque y paro de un motor
utilizando botonera y HMI T200; dicha práctica es fundamental que el alumno la
conozca, debido a que este tipo de programación se lleva a cabo en proyectos de
automatización, para la operación de procesos específicos. Cabe mencionar que su
elaboración debe ser continua para no olvidar ni tomar en cuenta los problemas más
frecuentes que surjan durante la práctica.