Cómo Funciona El Cristal Líquido en Una Calculadora
Cómo Funciona El Cristal Líquido en Una Calculadora
Cómo Funciona El Cristal Líquido en Una Calculadora
Coloca el vaso con hielo sobre cada lámina. ¿Deja las mismas marcas de color que tu mano? ¿Qué
sucede?
Las hojas de cristal líquido cambian de color en respuesta a cambios de temperatura. Pueden
detectar el lugar donde tu mano calentó la lámina o donde fue enfriada por el hielo. A medida que
aumenta la temperatura, el color de los cristales líquidos cambia de rojo a naranja, amarillo, verde,
azul y púrpura.
Cada lámina detecta diferentes niveles de temperatura. Los cristales líquidos representan una fase
entre líquido y sólido. Las moléculas de cristal líquido pueden moverse de forma independiente
como en un líquido, pero siguen estando algo organizadas, como en un cristal (sólido). Ahora
intenta lo siguiente…
NEMÁTICOS TORCIDOS
1. Quita la pantalla de cristal líquido (LCD) de una calculadora. 2. Mira de cerca en la parte
delantera de la cinta de plástico conectada a la pantalla LCD. En el borde inferior, hay un área de
contacto expuesta con bandas metálicas. 3. Coloca uno de los cables del conector de la batería en
el área de contacto expuesto. Lentamente, trata de pasar el otro cable a lo largo del resto de la
zona de contacto. ¿Qué sucede? ¿Qué sucede?
Partes de la pantalla se iluminan cuando las tocas con los cables de la batería. Eso pasa porque los
cristales líquidos en la pantalla de la calculadora cambian de color debido a su reacción a la
electricidad (en lugar de temperatura).
El campo eléctrico cambia la alineación de las moléculas del cristal líquido y afecta la forma en que
la luz pasa a través de ellas, lo que las hace parecer negras. Cada banda metálica delgada en la
cinta dirige electricidad a través de una pequeña región de la pantalla, permitiéndote controlar
cuáles partes de la pantalla se vuelven negras utilizando la batería y los cables.
Cuando la calculadora está armada, tú diriges la electricidad al apretar los botones ¿Por qué es
nanotecnología?
En esta actividad los cristales líquidos cambian de color debido al cambio en la disposición de sus
moléculas en la nanoescala. La nanotecnología aprovecha las propiedades especiales de la
nanoescala para crear nuevos materiales y dispositivos. Los cristales líquidos se usan en pantallas
de teléfonos celulares, pantallas de computadoras portátiles y termómetros electrónicos. En el
futuro el mismo equipo de fabricación utilizado para la manufactura de pantallas LCD podría ser
transformado para hacer células solares de película delgada
¿Qué son los cristales líquidos? Los cristales líquidos representan una fase entre líquido y sólido.
Las moléculas pueden moverse independientemente, como en un líquido, pero permanecen algo
organizadas, como en un cristal (sólido).
¿Cómo funcionan las láminas de cristal líquido? Las láminas de cristal líquido utilizadas en esta
actividad son termotrópicas, lo que significa que responden a los cambios de temperatura
cambiando de color. A medida que aumenta la temperatura, el color del cristal líquido cambia de
rojo a naranja, amarillo, verde, azul y púrpura. Los cristales líquidos están hechos de mezclas de
moléculas largas y delgadas apiladas en capas giratorias, como una escalera de caracol. Esta forma
se llama hélice. Cuando la luz golpea un cristal líquido, parte de la luz se refleja. A medida que
cambia la temperatura del cristal líquido, cambia el espaciado de la hélice. Esto cambia la longitud
de onda de la luz que se refleja y el color que se ve.
6. Superficie reflectante para enviar luz de vuelta al espectador La luz que pasa a través del primer
filtro polarizador
(1) se polariza, lo que significa que las ondas de luz oscilan en una sola dirección. La luz polarizada
no puede pasar a través del segundo filtro polarizador que es perpendicular al primero
(5), porque las ondas de luz no oscilan en la dirección correcta. Las moléculas de cristales líquidos
ubicadas entre los dos filtros polarizadores
(3) están orientadas para rotar la luz polarizada que entra por el primer filtro en 90 grados para
que la luz pueda pasar a través del segundo filtro. La luz se gira un poco con cada paso a lo largo de
la hélice de cristal líquido hasta que llega al otro filtro en la orientación correcta. Cuando la
electricidad se aplica a regiones específicas de la pantalla
(2), las moléculas de cristal líquido se alinean con el campo eléctrico. Esto interrumpe la alineación
helicoidal, por lo que el cristal líquido no puede girar la luz. Cuando no se aplica electricidad, la luz
viaja a través de ambos filtros polarizadores, se refleja en el espejo
(6) y regresa a su ojo. Cuando se aplica electricidad a ciertas áreas de la pantalla, la luz pasa a
través de un filtro pero no del otro, por lo que parte de la pantalla es negra.
Las propiedades de los cristales líquidos los hacen útiles para muchas aplicaciones. Debido a que
el color de un cristal líquido depende de la alineación de sus moléculas, cualquier cosa que
interrumpa esa alineación puede ser detectada por un cambio de color. Los cristales líquidos se
utilizan en pantallas para teléfonos celulares, computadoras portátiles y otros dispositivos
electrónicos. En estas pantallas, un campo eléctrico cambia la alineación de las moléculas de cristal
líquido y afecta la polarización de la luz que pasa a través de ellas. Los nanosensores de cristal
líquido pueden detectar ciertos productos químicos, campos eléctricos y cambios de temperatura.