Modulo 1 - El Tiempo Como Recurso
Modulo 1 - El Tiempo Como Recurso
Modulo 1 - El Tiempo Como Recurso
TIEMPO
Módulo 1:
El tiempo como recurso
Introducción
¹ Falco, Alejandra Elena, 2003, “Produc�vidad del trabajador del conocimiento: el gran desa�o del siglo XXI”, trabajo presentado en el Congreso de
Produc�vidad 2003, Universidad del CEMA, h�p://www.cema.edu.ar/produc�vidad/download/2003/ Falco.pdf, consulta: 18 de junio de 2007.
Ante una mayor ar�culación entre �empo psicológico y �empo cronológico más
precisas podrán ser las es�maciones de �empo al momento de planificar
jornadas, proyectos, etc. La vivencia influye en la percepción del paso del �empo
por lo que es necesario realizar y respetar una planificación orientada al logro de
obje�vos con la finalidad de minimizar dicha influencia.
Cada ac�vidad debe ser valorada desde la aproximación que genera al logro de
los obje�vos previamente establecidos.
La mayoría de las personas pierden alrededor de 3 horas diarias sin percibirlo.
Las causas más comunes son:
Es necesario revisar los hábitos, y comenzar a dis�nguir las tareas que es preciso
dejar de realizar y aquellas en las cuales poner la mayor atención y
concentración.
Gestión del tiempo | Módulo 1
© Gobierno de la Provincia de Córdoba
Ladrones del tiempo
La principal dificultad que generan los ladrones del �empo es poder iden�ficarlos
ya que muchas veces forman parte de ru�nas y hábitos incorporados los cuales
son ejecutados repe�damente de modo automá�co sin mediar reflexión.
Para saber ges�onar bien el �empo, primero es necesario iden�ficar cuáles son
los ladrones del �empo.
Gestión del tiempo | Módulo 1
© Gobierno de la Provincia de Córdoba