Bolivar Vive
Bolivar Vive
Bolivar Vive
Bolívar Vive
enfrentar al imperio español y al expansionismo de
Estados Unidos, que ya se vislumbraba como un
nuevo imperio. Adelantándose a las interesantes
teorías que estaban por aparecer -y las cuales, sin
duda, encontraron un aporte importante en el
pensamiento bolivariano- el Genio vio concentrarse
la riqueza de un lado, en el voraz Norte, mientras
en el otro extremo, y como consecuencia de tal
voracidad, grandes mayorías se sumían en el hambre
y la miseria. Ya Bolívar denunció que para lograr el
dominio de esas mayorías se valdrían, entre otras
cosas, del falseamiento histórico y de la religión.
En el nombre de la “libertad” los poderosos siguen
La lucha sigue
actualmente presionando para que las riquezas se le
abran y se deje actuar su gigantesco imán. La libertad
que realmente les importa es la que conduce a
mayores desigualdades, es la de hacer riquezas con
fines egoístas. Por eso, hoy, tanto como ayer, la
unidad continua siendo una prioridad para los pueblos
latinocaribeños. Frente a la codicia del ALCA, la
revolución bolivariana presenta la moral del
ALBA. “Bolívar tiene mucho que hacer, todavía, en
América”.
Bolívar Vive
La lucha sigue
Maracay, 2003
VIGENCIA DEL PENSAMIENTO
INTERNACIONALISTA DEL LIBERTADOR
24