Investigación Del Acta Constitutiva

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Investigación del acta

constitutiva
Hernandez Flores Guillermo.
El Acta Constitutiva es un documento indispensable para registrar a tu empresa ante la ley, que
puedas operar y que esta pueda ejercer sus derechos y obligaciones (protegerse, pagar impuestos,
facturar).

El principal objetivo de tener un acta constitutiva es proteger a los socios, a sus inversionistas y a la
empresa, ya que los estatutos limitan su responsabilidad y protegen su patrimonio.

Requisitos básicos para crear tu Acta Constitutiva

La Ley General de Sociedades Mercantiles (LGMS) señala que los requisitos necesarios con los que
se debe contar para crear un Acta Constitutiva, sin importar el tipo de sociedad que elijas,
empresa, son los siguientes:

Actividades en las que se enfocará tu empresa y sus alcances; o lo que es lo mismo, el objeto
social.

El nombre, domicilio, nacionalidad de los fundadores que constituyen la sociedad, así como de los
representantes legales de la empresa.

Aportación de los socios.

Tipo de Sociedad Mercantil que representará a tu empresa.

La aprobación de razón o denominación social (nombre de la empresa) en la Secretaría de


Economía.

Domicilio de la sociedad.

Duración de la sociedad y bajo qué casos podría ser disuelta; así como las reglas para liquidar la
sociedad.

Datos de las personas que formarán el consejo de administración (presidente, secretario, tesorero,
vocal o vocales y suplentes de cada cargo) y/o quién desempeñará el papel de comisario.
A la información anterior se le conoce como Estatutos Sociales y suelen ir redactados por un
abogado.

Una vez que los estatutos están listos, estos deben ir firmados por un notario o corredor público
para que sean reconocidos legalmente.

Posteriormente se inscriben en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio; aquí es donde


el Acta Constitutiva toma su nombre, reemplazando a los estatutos.

Existen diferentes tipos de sociedades, cada una con diferentes características, las cuales deberás
tomar en cuenta al momento de crear tu Acta Constitutiva y, dependiendo del tipo que escojas
serán la forma de organización y operación de tu empresa.

Sociedades más comunes

Actas constitutivas para Sociedad Anónima de Capital Variable (S.A. de C.V.): Este es el tipo de
sociedad más común; está enfocada a negocios con actividad comercial, pero suele ser poco
flexible. No es recomendada para las empresas de base tecnológica.

Sociedad Anónima Promotora de Inversión (S.A.P.I. de C.V.): Este es un tipo de sociedad se creó
con la idea de facilitar el acceso a fondos de inversión privados. Es flexible y brinda mecanismos de
seguridad a fundadores, inversionistas y trabajadores.

Sociedad de Responsabilidad Limitada (S. de R.L.): Originalmente fue creada para las pequeñas
empresas; sin embargo, existe una gran número de empresas extranjeras constituidas bajo este
esquema. También es muy común en las pequeñas empresas familiares.

Pasos para crear un acta constitutiva


El proceso a tradicional es complicado, costoso (aproximadamente de 20 a 30 mil pesos) y lento,
además de involucrar a montones de instituciones.

A gran escala, el proceso es similar al descrito a continuación:

Redacción de los Estatutos.

Trámite de autorización de Denominación o Razón Social por la Secretaría de Economía.

Pago de derechos para Registro Público de la Propiedad y del Comercio por estado.

Formalización de los Estatutos por un Fedatario Público.

También podría gustarte