1º y 2° EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE - EXP7 - TUTORÍA
1º y 2° EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE - EXP7 - TUTORÍA
1º y 2° EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE - EXP7 - TUTORÍA
DIRECTOR (A):
DOCENTE:
ÁREA: Comunicación
2. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:
En el Perú se genera un promedio de 21 mil toneladas de residuos sólidos al día, lo
que equivale a 0.8 kilogramos de generación de residuos por persona al día. Por
otro lado, si miramos dentro de las aulas de nuestra Institución Educativa xxxxx,
existen estudiantes que sin tener en cuenta el enfoque ambiental, tiran basura
inorgánica como papel, botellas de gaseosa, bolsas de galletas, cartón y otros
desperdicios que generan un impacto negativo para el ambiente ya que demoran
años en degradarse. A estos problemas se requiere plantear propuestas,
conclusiones, recomendaciones, argumentaciones, sugerencias, testimonios,
mensajes positivos, estrategias, otros para promover el cuidado del ambiente en
el que vivimos. Para ello nos preguntamos ¿Qué genera la acumulación de
residuos sólidos? ¿Cómo podemos reducir la generación de residuos sólidos en
nuestra localidad e institución educativa? ¿Qué debemos hacer para difundir
la importancia del cuidado y conservación del nuestro ambiente?
CD
3. PRODUCTO FINAL DE LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE:
Nº DE TÍTULO FECHA
SESIÓN
CD
Sesión 1 Leemos textos informativos sobre la gestión de residuos sólidos. 11/09/2023
Sesión 2 Determinamos el impacto ambiental de los residuos sólidos mediante un mapa mental. 11/09/2023
Sesión 3 Analizamos textos relacionados con métodos de eliminación de residuos sólidos. 11/09/2023
Planificamos un fanzine argumentativo para promover una correcta gestión de residuos sólidos en nuestra 11/09/2023
Sesión 5
localidad.
5. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
CD
intertextual.
17/10/2023
SESIÓN 02
El semáforo
de los
residuos
sólidos.
23/10/2023
SESIÓN 03
Jugamos a
quitar y
separar latas
24/10/2023
SESIÓN 04
Clasificamos
los residuos
sólidos
30/10/2023
SESIÓN 05
Actividades
que generan
residuos
sólidos
CD
31/10/2023
SESIÓN 06
Dialogamos
sobre los
residuos
sólidos
6/11/2023
SESIÓN 07
La pesca
milagrosa
7/11/2023
SESIÓN 08
Cuantos más
y cuantos
menos
residuos
sólidos
13/11/2023
SESIÓN 09
Creamos una
manualidad
con tarros de
CD
leche
14/11/2023
SESIÓN 10
Creamos una
manualidad
con tarros de
leche
6. COMPETENCIAS TRANSVERSALES:
7. ENFOQUES TRANSVERSALES:
CD
Docentes y estudiantes realizan acciones para identificar los patrones
Ambiental Justicia y solidaridad de producción y consumo de aquellos productos utilizados de forma
cotidiana, en la escuela y la comunidad.
APLICATIVOS DESCRIPCIÓN
CD
9. EVALUACIÓN:
COMPETENCIA MOMENTOS TIPO INSTRUMENTO
CD
⮚ Ministerio de Educación: Planificador Estrategia Aprendo en Casa 2022
⮚ Ministerio de Educación del Perú. (2016). Currículo Nacional de la Educación Básica. Lima: MINEDU.
⮚ Antología literaria 1
⮚ Ministerio de Educación del Perú. (2016). Programa Curricular de Educación Secundaria. Lima: MINEDU.
Para el docente
⮚ Textos expositivos
⮚ CASSANY, Daniel. (2006) Taller de textos. Leer, escribir y comentar en el aula. Barcelona: Editorial Paidós.
⮚ Manual para el
⮚ CASSANY, Daniel. (2012) EN-LÍNEA Leer y escribir en la red. Barcelona: Editorial Anagrama docente de
Comunicación 1
⮚ CASSANY, Daniel; Marta LUNA y Gloria SANZ (1998). Enseñar lengua. Barcelona: Grao.
Minedu
⮚ Antología literaria 1° (MINEDU)
⮚ Antología literaria
CD
_____________________ ____________________
Director (a) Docente
CD