Expediente 4427-2020 Página 1 de 34: República de Guatemala, C.A
Expediente 4427-2020 Página 1 de 34: República de Guatemala, C.A
Expediente 4427-2020 Página 1 de 34: República de Guatemala, C.A
EXPEDIENTE 4427-2020
veintidós.
El postulante actuó con el patrocinio de los abogados Edgar Fernando Pérez Archila,
presente caso el Magistrado Vocal II, Nester Mauricio Vásquez Pimentel, quien
ANTECEDENTES
I. EL AMPARO
Guatemala en Consejo de Ministros, el treinta de julio de dos mil veinte; ii) “la
República en Consejo de Ministros, el treinta de julio de dos mil veinte” y iii) “la
emitido por el presidente de la República el siete de mayo de dos mil tres, se creó el
diciembre del año dos mil veintitrés; b) en el artículo 3° del Acuerdo Gubernativo
número 258-2003 del Presidente de la República de siete de mayo de dos mil tres
seguimiento del aludido Programa, la cual (en el artículo 4° del referido Acuerdo), se
2001, emitido por el Presidente de la República el trece de marzo de dos mil uno,
tanto tal ente fue suprimido; c.ii) adscribir el Programa Nacional de Resarcimiento al
julio del dos mil veinte, se derogó el Acuerdo Gubernativo número 486-91 de doce
del país”. D.2) Agravios que se reprochan a los actos reclamados: el postulante
mediante este se debe garantizar de manera efectiva el derecho que gozan, tanto
las víctimas civiles como sus familias, de ser resarcidas por la constante violación a
número 1-2012 del Congreso de la República de Guatemala, tal Ministerio tiene como
resarcimiento a las víctimas del conflicto armado interno; además que, no se tiene
certeza de quién será el representante legal de tal entidad ni su sede física, lo que
resarcimiento respecto del cual adquirió compromiso y, por ende, ocasiona doble
victimización de los sujetos cuyos derechos humanos fueron violados en ese suceso
histórico; iii) pese a que en el artículo 3° del Acuerdo Gubernativo número 258-2003
emitido por el Presidente de la República el siete de mayo de dos mil tres (mediante
y seguimiento del aludido Programa y que se integraría, entre otros, por el Secretario
COPREDEH– lideraron procesos con víctimas del conflicto armado interno, lo que
situación que permite asumir que tal información, no revista el carácter pública;
desde el año dos mil seis, no se le ha brindado respuesta efectiva a las peticiones
otorgue el amparo y, como consecuencia, se deje sin efecto, en forma definitiva, los
que reciba, tramite y resuelva las peticiones en materia de reparación integral; iii) la
CORTE DE CONSTITUCIONALIDAD
REPÚBLICA DE GUATEMALA, C.A. Expediente 4427-2020
Página 7 de 34
Constitucionalidad. G) Normas que estima violadas: citó los artículos 1°, 2°, 28, 44,
del Niño.
los Derechos Humanos; ii) Ministerio de Desarrollo Social y iii) Secretaría General
tomarse en cuenta que, tal decisión fue asumida mediante el Acuerdo Gubernativo
publicado en el Diario de Centro América el treinta y uno de julio de dos mil veinte,
veintisiete de febrero de dos mil quince, dictado dentro del expediente 3144-2014, no
son susceptibles de ser discutidos en amparo, sino mediante la vía que regula la ley
cuenta con las facultades necesarias para ejecutar sus programas y proyectos, así
como llevar a cabo políticas públicas a beneficio del referido Programa, contando con
referido Ministerio para que realizara las acciones que estimara indispensables, para
América el treinta y uno de julio de dos mil veinte y tomando en cuenta que el escrito
cuestión que impide que se examine el fondo del asunto y iv) el postulante carece
de legitimación activa para acudir en amparo, dado que incumple con exponer de
qué forma se ven afectados sus derechos, ya sea de forma personal, o con alguno
el Procurador de los Derechos Humanos quien tiene legitimación activa para acudir
carácter y observancia general “motivo por el cual no debe ser conocido por esta
derecho constitucional de forma directa contra algún individuo en forma personal”; ii)
impide que análisis del fondo del asunto, al carecer de legitimación activa; iii) con
dos mil quince, dentro del expediente 991-2015, el amparo no es la vía para
CORTE DE CONSTITUCIONALIDAD
REPÚBLICA DE GUATEMALA, C.A. Expediente 4427-2020
Página 10 de 34
Desarrollo Social, aun cuando tal Ministerio, como entidad del Organismo Ejecutivo,
general, sin contar con el personal técnico o experiencia necesaria para asegurar el
voluntad política de integrar sus opiniones; iv) se vulnera el derecho de las víctimas
alguna para resolver las solicitudes de reparación pendientes o futuras, situación que
veintidós, la referida autoridad informó que “se creó el Acuerdo Ministerial Número
DS-27-2021 de fecha 2 de marzo del año dos mil 2021, (sic) evidenciando el
folios; a través del cual se explican de manera detallada las gestiones efectuadas
CONSIDERANDO
-I-
reconocidas legalmente, sin que tal decisión conlleve violación a los derechos
Guatemala.
-II-
Guatemala en Consejo de Ministros, el treinta de julio de dos mil veinte; ii) “la
República en Consejo de Ministros, el treinta de julio de dos mil veinte” y iii) “la
–III–
de julio del dos mil veinte, por lo que tomando en cuenta que el escrito inicial de
amparo fue presentado el nueve de diciembre del año mencionado, resulta evidente
partida y finalización de los agravios, razón por la cual no puede estimarse que la
que el postulante incumple con exponer de qué forma se ven afectados sus
Derechos Humanos quien tiene la facultad para acudir en amparo en defensa de los
sustenta la falta del cumplimiento procesal en mención, de la lectura del escrito inicial
es el único funcionario que tiene la facultad para acudir en amparo en defensa de los
emitida dentro del expediente 1224-2016, en la cual se indicó que “…la protección
que el postulante esté legitimado para impugnar el acto que denuncie como
lo establece la ley y la doctrina. Existen tres formas de constituirse como parte activa
en amparo: a) los que piden en nombre propio, en forma personal y directa para la
Corte también ha señalado que la capacidad para ser parte en el proceso de amparo
en calidad de accionante la tienen todas las personas que conforme a la ley estén en
el pleno ejercicio de sus derechos civiles y que; además, siendo titulares de derechos
activa concurre cuando el amparista denuncia como agraviantes actos con los que
podría ser afectado directamente por las consecuencias que haya generado o
produzca en el futuro ese acto reclamado y cuyos derechos son lesionados por este.
es un ente con interés directo en la presunta afectación del acto contra el cual
Desarrollo Social, debe tomarse en cuenta que, tal decisión fue asumida mediante el
julio de dos mil veinte, constituyendo, por lo tanto, una disposición normativa de
en amparo, sino mediante la vía que regula la ley de la materia para contrarrestar de
situación específica con un ámbito de aplicación limitado, dado que no afecta a otro
sujeto que no sean “las víctimas de violaciones a los derechos humanos durante el
CORTE DE CONSTITUCIONALIDAD
REPÚBLICA DE GUATEMALA, C.A. Expediente 4427-2020
Página 17 de 34
utilizó la vía idónea para formular la denuncia a los derechos que estima vulnerados.
En similar sentido se pronunció esta Corte en fallos de siete de diciembre de dos mil
once, seis de noviembre de dos mil catorce y doce de noviembre de dos mil dieciséis,
–IV–
mayo de dos mil tres (creación del Programa en mención), se instituyó la Comisión
COPREDEH–.
sus reformas, para lo cual dicho Ministerio deberá realizar las acciones
Tribunal.
dos mil veinte, se derogó el Acuerdo Gubernativo número 486-91 de doce de julio de
Tal como quedó asentado en las resultas del presente fallo, en resolución de
veintiocho de marzo de dos mil veintidós, mediante auto para mejor fallar, esta
ministerial.
II) El dos de marzo de dos mil veintiuno, se emitió Acuerdo Ministerial DS-27-
2021 por el cual el Ministro en mención dispuso, entre otras cuestiones, lo siguiente:
Ministerio de Desarrollo Social incluir dentro del Plan Anual de Auditoría Interna la
instructivos y procedimientos que respalden sus funciones y los demás que considere
pertinentes para la ejecución del Programa, los cuales deberán ser sometidos a
de marzo de dos mil veintiuno, mediante el Acuerdo número 011-2021 por parte de
Ministerial mencionado en el numeral II) del presente relato, en el sentido que el plazo
estableciendo como plazo improrrogable el día viernes 04 (sic) de junio de 2021 (sic),
Humanos del Fondo de Desarrollo Social dirigió oficio al Director Ejecutivo de tal
cual fue creado el Programa Nacional de Resarcimiento, con base a los principios y
razón de ser la Unidad Ejecutora del Fondo de Desarrollo Social FODES, así mismo
CORTE DE CONSTITUCIONALIDAD
REPÚBLICA DE GUATEMALA, C.A. Expediente 4427-2020
Página 22 de 34
debe de actualizar las funciones administrativas del Director Ejecutivo del Fondo de
VII) El diez de agosto de dos mil veintiuno, el Director Ejecutivo del Fondo de
objeto de informar que la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para
Conflicto Armado”. En el punto quinto del acta en mención, se hizo constar que “La
Desarrollo Social’ hace constar que los expedientes de víctimas del conflicto
Desarrollo Social para informarle que “personal de apoyo del Programa Nacional de
iniciar el ejercicio fiscal 2022 (sic) con la ejecución del referido Programa a cargo del
instrumentos.
presupuestaria con el objeto de cumplir con el resarcimiento del total de las víctimas
XI) El doce de abril del año mencionado, la “Jefa de la Unidad del Programa
proyectado (el cual fue detallado) para la ejecución del aludido Programa “es
insuficiente para los compromisos contraídos por el Gobierno de Guatemala con las
víctimas…”.
–V–
permite a esta Corte establecer que, la decisión asumida por la autoridad denunciada
conformidad con el aludido Acuerdo Gubernativo, fue “con todos los componentes
de fecha 07 (sic) de mayo de 2003 (sic) y sus reformas, para lo cual dicho Ministerio
cuestión que permite advertir que el citado Programa continúa manteniendo su fin y
objetos, sin que se haya limitado su ejecución. Si bien, el postulante aduce que el
Resarcimiento en mención, puede ser realizada por esa cartera ministerial, conforme
CORTE DE CONSTITUCIONALIDAD
REPÚBLICA DE GUATEMALA, C.A. Expediente 4427-2020
Página 26 de 34
a las funciones que le han sido encomendadas (artículo 31 bis de la Ley del
trasladado con todos sus componentes, lo que implica que deba ser ejecutado en
Recursos Humanos del Fondo de Desarrollo Social dirigió oficio al Director Ejecutivo
de tal dependencia, en el que señaló que difiere que la ejecución del referido
hasta el treinta y uno de diciembre del dos mil veintitrés y, por lo tanto, propuso una
reestructura que consiste en que tal Programa sea una Unidad Independiente,
con el artículo 1 de ese cuerpo normativo, con el objeto de “administrar los bienes,
derechos y obligaciones que le sean trasladados por el Fondo Nacional Para La Paz
Recursos Humanos del Fondo de Desarrollo Social encuentre lógica, porque a juicio
de este Tribunal, vela por que el proceso de ejecución del multicitado Programa sea
Desarrollo Social que sea tomada en cuenta y resuelva lo que estime conveniente.
–VI–
regulación legal específica, es decir que, no existe norma alguna que garantice la
medios de comunicación.
la Ley de Acceso a la Información Pública es: “…la garantía que tiene toda persona
que, por mandato constitucional, o disposición expresa de una ley tenga acceso
restringido, o haya sido entregada por personas individuales o jurídicas bajo garantía
de confidencialidad”.
data), a juicio de esta Corte, garantiza que las personas cuyos datos están
Social de velar por tal protección; además, como quedó evidenciado en el relato de
los mismos, por ser materialmente imposible la verificación en este mismo acto
protección específico para el resguardo de los datos en mención, estos no han sido
alterados ni consta que se hayan utilizado para un fin que constituya violación a los
Acuerdo Gubernativo número 258-2003 de siete de mayo de dos mil tres (mediante
y seguimiento del aludido Programa y que se integraría, entre otros, por el Secretario
Organismo Judicial, respecto a que las leyes se derogan por declaración expresa de
nueva ley, por lo que debe entenderse que al adscribirse el Programa Nacional de
CORTE DE CONSTITUCIONALIDAD
REPÚBLICA DE GUATEMALA, C.A. Expediente 4427-2020
Página 30 de 34
enero de dos mil diecinueve, por este Tribunal dentro del expediente 6238-2016, en
(Artículo 9, reformado por los Artículos 6 del Acuerdo Gubernativo 188-2004 y 10 del
CORTE DE CONSTITUCIONALIDAD
REPÚBLICA DE GUATEMALA, C.A. Expediente 4427-2020
Página 31 de 34
Acuerdo Gubernativo 539-2013, de siete de julio de dos mil cuatro y treinta y uno de
Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado, así como las previsiones
12, reformado por el Artículo 11 del Acuerdo Gubernativo 539-2013 de treinta y uno
ejecución del Programa Nacional de Resarcimiento fue que, el doce de abril del año
oficio al Jefe de Unidad de Planificación del Fondo de Desarrollo Social con el objeto
oportunamente) para la ejecución del aludido Programa “es insuficiente para los
que se exhorta a las autoridades correspondientes para que efectúen las diligencias
–VII–
al accionante, por los intereses que defiende, pero sí imponer multa de mil quetzales
Archila, Eva Rocío Herrera Ramírez y Carlos Humberto Martínez Roca, por ser los
LEYES APLICABLES
República de Guatemala; 8º, 10, 11, 42, 49, 149, 163, literal b), 170, 179, 184 y 185
POR TANTO
citadas, declara: I. Por la inhibitoria presentada por los Magistrados Dina Josefina
Ochoa Escribá, Leyla Susana Lemus Arriaga y Juan José Samayoa Villatoro, se
integra el Tribunal con los Magistrados Luis Alfonso Rosales Marroquín y Walter
esta Corte, asume la Presidencia el Magistrado Héctor Hugo Pérez Aguilera. II.
municipio de Santa María Nebaj, departamento de Quiché, por medio del Presidente
uno de los abogados patrocinantes Edgar Fernando Pérez Archila, Eva Rocío
Tesorería de esta Corte, dentro de los cinco días siguientes de la fecha en que quede
hará por la vía legal correspondiente. IV. No se condena en costas al postulante por
fallo.
CORTE DE CONSTITUCIONALIDAD
REPÚBLICA DE GUATEMALA, C.A. Expediente 4427-2020
Página 34 de 34
Firmado digitalmente
por ROBERTO
MOLINA BARRETO
Fecha: 17/08/2022
10:53:08 a. m. Razón:
Aprobado Ubicación:
Corte de
Constitucionalidad
Firmado digitalmente
por LUIS ALFONSO
ROSALES
MARROQUIN Fecha:
17/08/2022 10:53:34 a.
m. Razón: Aprobado
Ubicación: Corte de
Constitucionalidad
Firmado digitalmente
por WALTER PAULINO
JIMENEZ TEXAJ
Fecha: 17/08/2022
10:55:30 a. m. Razón:
Aprobado Ubicación:
Corte de
Constitucionalidad
Firmado digitalmente
por ANA GERALDINE
CARINES GONZALEZ
Fecha: 17/08/2022
10:55:41 a. m. Razón:
Aprobado Ubicación:
Corte de
Constitucionalidad