Control 5 y 6 B

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

FORMA A

DBIO1037 – SEMESTRE 201801

NOMBRE COMPLETO RUT

SECCIÓN CARRERA PUNTAJE OBTENIDO NOTA

CONTROL 5 – METABOLISMO LÍPIDOS

ÍTEM ÚNICO: Preguntas de Alternativas. Elija la alternativa correcta y escríbala en


la hoja de respuestas al final del control (1 punto cada pregunta; 7 puntos como
ideal). Puede emplear la prueba para hacer cálculos, de ser necesario, ya que sólo
se corregirá la tabla de respuestas.

1) Los lípidos presentan diferentes estructuras que indican su capacidad de ser


saponificables o no saponificables ¿Cuál de los siguientes lípidos es
insaponificable?

a) Colesterol
b) Triacilglicérido
c) Fosfolípidos
d) Glicerofosfolípido
e) Glucolípidos

2) Los lípidos pueden ser nombrados por nomenclatura delta u omega. De acuerdo
a la nomenclatura delta ¿Qué nombre recibe el ácido graso de la figura?

a) C18:2 (Δ6,9)

b) C18:2 (Δ9,12)

c) C18:2 (Δ1,2)

d) C18:1 (Δ9)

e) C18:1 (Δ6)
3) Los triacilglicéridos contenidos en los alimentos son digeridos y absorbidos en
el intestino, y luego se transportan a través de la linfa y la sangre. ¿Cuál de los
siguientes componentes participan en la digestión y transporte de
triacilglicéridos?

I) Quilomicrón
II) Lipasas intestinales
III) Sales biliares

a) Sólo I
b) Sólo II
c) I y II
d) I y III
e) I, II y III

4) El cuerpo humano es capaz de sintetizar ácidos grasos a partir de precursores


sencillos ¿Cuál de las siguientes moléculas es el precursor más directo para la
síntesis de ácidos grasos?

a) Acetil-CoA
b) Piruvato
c) Glucosa
d) Oxalacetato
e) NADH

5) La obtención de energía a partir de los ácidos grasos (AG) se lleva a cabo por el
proceso de beta oxidación ¿Cuál de las siguientes moléculas es un producto de
la beta oxidación de ácidos grasos?

a) Piruvato
b) Acetil-CoA
c) Glucosa
d) Lactato
e) Malonil-CoA

6) La síntesis de ácidos grasos está regulada por la enzima Acetil-CoA carboxilasa


(ACC) ¿Cuál o cuáles de las siguientes situaciones aumentará la actividad de
esta enzima?

I) Ejercicio aeróbico y anaeróbico.


II) Consumo de alimentos ricos en carbohidratos.
III) Dieta cetogénica.

a) Sólo I
b) Sólo II
c) I y III
d) II y III
e) II y III

7) El organismo obtiene energía tanto de la degradación de glucosa como de


ácidos grasos ¿Qué razones explican que se obtenga más energía a partir de la
oxidación de ácidos grasos que de la glucosa?

I) Los ácidos grasos están mas reducidos.


II) Los ácidos grasos poseen mas carbonos.
III) Los ácidos grasos producen mas poder reductor.

a) Sólo I
b) Sólo II
c) I y II
d) I y III
e) I, II y III

8) Los cuerpos cetónicos se producen cuando ocurre una gran disminución de la


cantidad de glucosa. ¿En cuál de las siguientes situaciones se producirá un
aumento de la síntesis de cuerpos cetónicos?

I) Ingesta de alimentos con alto contenido de cabohidratos.


II) Desnutrición.
III) Ayuno prolongado.

a) Solo I
b) Solo II
c) I y II
d) I y III
e) I, II y III

9) La síntesis de colesterol ocurre principalmente en el hígado ¿Cuál es la enzima


que regula este proceso de síntesis?

a) Acil-CoA-colesterol-aciltransferasa (ACAT)
b) Colesterol esterasa (CE)
c) Carnitin acil transferasa I (CAT-I)
d) Hidroximetil glutaril-CoA reductasa (HMG-CoA Reductasa)
e) Acetil-CoA Carboxilasa (ACC)

10) El tejido hepático es un centro de convergencia y divergencia del transporte de


colesterol dietario y de síntesis endógena ¿En qué condiciones metabólicas el
hígado producirá mayor cantidad de VLDL?

I) Dieta rica en carbohidratos.


II) Dieta rica en triglicéridos.
III) Dieta rica en colesterol.

a) Sólo I
b) Sólo II
c) I y II
d) I y III
e) I, II y III

11) En el plasma se encuentran distintas lipoproteínas con diferentes funciones.


¿Cuál de las siguientes lipoproteínas transporta triglicéridos?

I) Quilomicrón
II) VLDL
III) IDL

a) Solo I
b) Solo II
c) Solo III
d) II y III
e) I, II y III

12) Diferentes concentraciones plasmáticas de lipoproteínas pueden reflejar


distintos estilos de vida ¿Cuál lipoproteína se encontrará aumentada en una
persona que acaba de consumir un alimento rico en triglicéridos?

a) VLDL
b) IDL
c) Quilomicrón
d) LDL
e) HDL

13) Los lípidos deben ser movilizados por la sangre mediante moléculas
especializadas llamadas lipoproteínas ¿Cuáles lipoproteínas se encuentran
involucradas en el transporte endógeno de colesterol?

I. LDL
II. HDL
III. VLDL

a) Solo I
b) Solo II
c) Solo III
d) I y II
e) I y III

14) Las enfermedades cardiovasculares (ECV) están relacionadas con la


concentración de determinadas lipoproteínas ¿Qué pacientes tienen el menor
riesgo de desarrollar ECV?

a) Alta concentración de HDL y alta concentración de LDL.


b) Baja concentración de HDL y alta concentración de LDL.
c) Baja concentración de HDL y baja concentración de LDL.
d) Alta concentración de HDL y baja concentración de LDL.
e) Baja concentración de HDL y baja concentración de IDL.
CONTROL 6 – AMINOÁCIDOS E INTEGRACIÓN DEL METABOLISMO

15) Los seres vivos metabolizan dos tipos de aminoácidos, los esenciales y los no
esenciales ¿Cuál de las siguientes características indica que se trata de un
aminoácido NO ESENCIAL?

a) Es necesario ingerirlo.
b) Puede ser almacenado.
c) Es sintetizado por el organismo.
d) Produce una alta cantidad de amonio.
e) Puede producir mayor cantidad de glucosa.

16) El proceso digestivo de proteínas cuenta con diversas etapas ¿Qué enzimas
participan en la digestión de las proteínas?

a) Quimotripsina.
b) HCl.
c) Alanina aminotransferasa.
d) Bicarbonato.
e) Carbamoil fosfato sintasa.

17) Las enzimas transaminasas juegan un importante en el catabolismo de los


aminoácidos ¿Qué características tienen las transaminasas?

I. Pueden ser reguladas alostéricamente.


II. Transfieren grupos aminos a un aceptor común, ej alfa-cetoglutarato.
III. Están presentes en tejidos como el hígado y el músculo.

a) Sólo I.
b) Sólo II.
c) I y II.
d) I y III.
e) I, II y III.

18) Diversas moléculas en nuestro organismo son derivadas de aminoácidos. ¿Cuál


de las siguientes moléculas es un derivado de aminoácidos?

a) Colesterol.
b) Sales biliares.
c) Histamina.
d) Ribosa.
e) Almidón.

19) El ciclo de la urea es un proceso fundamental que ocurre a nivel hepático. ¿Cuál
es uno de sus principales sustratos de este ciclo?

a) Glutamato.
b) Bases nitrogenadas.
c) Ácidos grasos.
d) Glucosa.
e) Urea.

20) El ciclo de la urea a nivel hepático ¿Qué propósito tiene el ciclo de la urea?

a) Síntesis de proteínas.
b) Catabolismo de lípidos.
c) Síntesis de aminoácidos esenciales.
d) Eliminar grupo amino de forma no tóxica.
e) Movilización de aminoácidos vía sanguínea.

21) Los compuestos nitrogenados podrían ser tóxicos al recorrer nuestro torrente
sanguíneo. ¿Cuál es una forma NO TÓXICA presente en la sangre?

a) Citrato.
b) Alanina.
c) Acetona.
d) Glucosa.
e) Amonio.

22) Un aminoácido puede seguir tanto la ruta gluconeogénica como la ruta de


formación de cuerpos cetónicos ¿Cuál intermediario obtenido de la degradación
de aminoácidos permitirá la síntesis de glucosa?

a) Citrato.
b) Acetoacetil-CoA.
c) Piruvato.
d) Acetil-CoA.
e) Isocitrato.

23) Las enfermedades asociadas al metabolismo del nitrógeno se basan


fundamentalmente a alteraciones en la síntesis, disponibilidad o degradación de
ciertos aminoácidos. ¿Qué compuesto se verá afectado en su síntesis frente a la
CARENCIA de TIROSINA?

a) Adrenalina.
b) Colina.
c) Serotonina.
d) Histamina.
e) Grupo Hem.
24) El proceso de degradación de purinas tiene algunas diferencias con la de
pirimidinas. ¿Qué producto(s) estarán relacionados con la DEGRADACIÓN de
PURINAS?

I. Malonil-CoA.
II. Ácido úrico.
III. Carbamoil fosfato.

a) Sólo I.
b) Sólo II.
c) I y II.
d) I y III.
e) I, II y III.

También podría gustarte

  • Alegría Seguel
    Alegría Seguel
    Documento13 páginas
    Alegría Seguel
    Cristobal Alvarado Livacic
    Aún no hay calificaciones
  • Unidad 5 Consolidado
    Unidad 5 Consolidado
    Documento88 páginas
    Unidad 5 Consolidado
    Cristobal Alvarado Livacic
    Aún no hay calificaciones
  • Test Diagnóstico
    Test Diagnóstico
    Documento22 páginas
    Test Diagnóstico
    Cristobal Alvarado Livacic
    Aún no hay calificaciones
  • Material Lab 4 DBIO1038 201920 FC
    Material Lab 4 DBIO1038 201920 FC
    Documento2 páginas
    Material Lab 4 DBIO1038 201920 FC
    Cristobal Alvarado Livacic
    Aún no hay calificaciones
  • Material Lab 3 DBIO1038 201920 FC
    Material Lab 3 DBIO1038 201920 FC
    Documento2 páginas
    Material Lab 3 DBIO1038 201920 FC
    Cristobal Alvarado Livacic
    Aún no hay calificaciones
  • Unidad 2 Consolidado
    Unidad 2 Consolidado
    Documento86 páginas
    Unidad 2 Consolidado
    Cristobal Alvarado Livacic
    Aún no hay calificaciones
  • Guia Seminario Unidad 7
    Guia Seminario Unidad 7
    Documento8 páginas
    Guia Seminario Unidad 7
    Cristobal Alvarado Livacic
    Aún no hay calificaciones
  • Unidad 5
    Unidad 5
    Documento101 páginas
    Unidad 5
    Cristobal Alvarado Livacic
    Aún no hay calificaciones
  • Control 4 A
    Control 4 A
    Documento7 páginas
    Control 4 A
    Cristobal Alvarado Livacic
    Aún no hay calificaciones
  • Retroalimentación S3B Coordinación
    Retroalimentación S3B Coordinación
    Documento5 páginas
    Retroalimentación S3B Coordinación
    Cristobal Alvarado Livacic
    Aún no hay calificaciones
  • Control 3A 2018
    Control 3A 2018
    Documento4 páginas
    Control 3A 2018
    Cristobal Alvarado Livacic
    Aún no hay calificaciones
  • Control 1 Forma A
    Control 1 Forma A
    Documento3 páginas
    Control 1 Forma A
    Cristobal Alvarado Livacic
    Aún no hay calificaciones
  • Solemne SR DBIO1037 CONCEP (PAUTA)
    Solemne SR DBIO1037 CONCEP (PAUTA)
    Documento11 páginas
    Solemne SR DBIO1037 CONCEP (PAUTA)
    Cristobal Alvarado Livacic
    Aún no hay calificaciones
  • Control 1B 012018
    Control 1B 012018
    Documento3 páginas
    Control 1B 012018
    Cristobal Alvarado Livacic
    Aún no hay calificaciones
  • Control 1A 012018
    Control 1A 012018
    Documento3 páginas
    Control 1A 012018
    Cristobal Alvarado Livacic
    Aún no hay calificaciones
  • Retroalimentación SR Coordinación
    Retroalimentación SR Coordinación
    Documento4 páginas
    Retroalimentación SR Coordinación
    Cristobal Alvarado Livacic
    Aún no hay calificaciones
  • Solemne 3 CONCEP 2018 para Revisores
    Solemne 3 CONCEP 2018 para Revisores
    Documento10 páginas
    Solemne 3 CONCEP 2018 para Revisores
    Cristobal Alvarado Livacic
    Aún no hay calificaciones
  • 11 - 04 - 18 Solemne 1 FINAL B
    11 - 04 - 18 Solemne 1 FINAL B
    Documento11 páginas
    11 - 04 - 18 Solemne 1 FINAL B
    Cristobal Alvarado Livacic
    Aún no hay calificaciones
  • Solemne 1 en Prep 2018
    Solemne 1 en Prep 2018
    Documento13 páginas
    Solemne 1 en Prep 2018
    Cristobal Alvarado Livacic
    Aún no hay calificaciones
  • Solemne 1A CONCEP 2018
    Solemne 1A CONCEP 2018
    Documento9 páginas
    Solemne 1A CONCEP 2018
    Cristobal Alvarado Livacic
    Aún no hay calificaciones
  • Material Lab 3 DBIO1038 FC
    Material Lab 3 DBIO1038 FC
    Documento2 páginas
    Material Lab 3 DBIO1038 FC
    Cristobal Alvarado Livacic
    Aún no hay calificaciones
  • Control 4
    Control 4
    Documento5 páginas
    Control 4
    Cristobal Alvarado Livacic
    Aún no hay calificaciones