Escritura de Tecnova

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 6

ESCRITURA PÚBLICA NÚMERO CERO TRES (N° 03).

CONSTITUCION Y ESTATUTOS DE SOCIEDAD

A N O N I M A .- En la ciudad de Granada, del día 31 de agosto del año 2023, ante mi Josué

Cabrera Abogado y notario Público de la republica de Nicaragua con domicilio en

Granada, debidamente autorizada por la Excelentísima Corte Suprema de Justicia para

cartular durante un quinquenio que vence el 25 de Septiembre del año 2027 comparecen

las jóvenes Jendryd Paola Casco Obando , mayor de edad, soltera, estudiante con

número de cedula dos, cero, uno , guion, cero, ocho, cero, cuatro, nueve, siete, guion,

cero, cero, cero, cero, seis, letra “T”, (201-080497-0006T) , con domicilio en el

municipio de Granada, estudiante , y la joven Mélida Melissa Orozco Domínguez ,

soltera, quien se identifica con número de cedula dos, cero, uno, uno, seis, cero, nueve,

cero, cero, guion, uno, cero, cero, seis, letra “H”, de este domicilio. Doy Fe de conocer

personalmente a las comparecientes, y de que estos tienen a mi juicio la capacidad legal

necesaria para obligarse y contratar, especialmente para el otorgamiento de este acto o

contrato en el que proceden en sus propios nombres y que dicen Clausula primera: La

sociedad se denominara TECNOVA , dicha empresa tendrá su domicilio en la ciudad de

Granada que cita TIANGUE NUMERO DOS calle el comercio, pudiendo abrir sucursales o

agencias en cualquier parte del país. Clausula Segunda: a) La sociedad tendrá como

objeto principal; vender productos informáticos de acuerdo a los estándares y normas de

calidad vigentes, de igual manera la sociedad podrá comercializar, importar cualquier

producto, todo de acuerdo a las normas legales vigentes y cumpliendo con los

estándares de calidad b) Realizar todas las actividades que sean necesarias para

fomentar el desarrollo licito del negocio siempre enfocados en el giro del negocio

c)participar en la organización, formación y constitución de sociedades de giro idéntico,

similar y en cualquier tipo de actividad lícita. Clausula Tercera : El capital social lo

constituyen la cantidad de ciento cincuenta mil dólares el que lo obtendrán de un

préstamo respaldado con una propiedad de las jóvenes comparecientes el cual

adjudicaran con una hipoteca, con esto ellos aportaran los accionistas cada uno por

igual son responsables del préstamo, el aporte del préstamo, serán representados en

acciones denominativas de diez mil dólares correspondientes al valor de su aporte como


accionista. Clausula Cuarta: uno) La dirección de la sociedad y de sus negocios se

ejercerá por una junta directiva compuesta de dos integrantes, ellos tendrán las

funciones de Presidente, Vicepresidente, duraran en sus funciones por un periodo de un

año, para ser electo tendrá que ser accionista, podrán ser reelectos. Las personas

jurídicas que sean accionistas podrán dividir la representación de sus acciones en dos o

más personas naturales y cualquiera de ellas podrán ser parte de la directiva, el

presidente podrá representar a la sociedad judicial y extrajudicialmente con las

facultades propias de apoderado generalísimo . Dos ) El quorum para las sesiones de la

junta directiva será con la asistencia de la mitad más uno, las juntas ordinarias deben

celebrarse una vez cada seis meses, los avisos de convocatorias para las juntas

generales ordinarias y extraordinarias, deben contener la indicación del lugar, fecha,

hora y local en que se deba verificar la junta. El aviso de convocatoria de la junta

extraordinaria, deberán incluir además del objeto o agenda de la misma. Los Acuerdos o

resoluciones que se tomen sin este requisito no tendrán valor. Las Asambleas

extraordinarias se citarán cuantas veces sea necesario a juicio de la junta de directores

y las decisiones se tomarán con mayoría de votos. Tres) Las reuniones o juntas

ordinarias y extraordinarias de accionistas y de junta directiva pueden hacerse en

cualquier parte del país. Cuarta) La duración de la sociedad será por tiempo

indeterminado se comenzará a contar a partir de la inscripción de la presente escritura

en el registro público competente. Quinta) Los accionistas fundadores no se reservan

ninguna ventaja o derecho particular. No se reservan ninguna ventaja o derecho

particular. Sexta) A ) El ejercicio económico la sociedad será de una año y durara desde

el día primero de Septiembre al treinta y uno de diciembre fecha en que termina el

periodo fiscal. Al finalizar cada ejercicio económico practicara inventario general de los

bienes sociales, y con los resultados de la contabilidad se formará el balance General,

con un estado de Ganancias y pérdidas. B) La contabilidad se llevará por sistema de

partida doble y de acuerdo a las leyes existentes relativas a asuntos contables. C) Se

destinara a la Constitución liquidas de la sociedad, hasta que dicho fondo represente la

décima parte del capital social; este fondo habrá que reintegrarse cuantas veces se

hallare reducido por cualquier causa. D ) El cálculo y la repartición de beneficios se han


en la forma que se decidida por la junta general de accionistas teniendo en cuenta las

costumbres mercantiles y los Dictados de una sana política contable. E ) Los accionistas

se someterán al voto de la mayoría en las juntas o asambleas, ya sean ordinarias y

extraordinarias, que hubiesen sido debidamente convocadas y constituidas. ESTATUTOS

.- En este estado los otorgantes y accionistas de la sociedad se constituyen en junta

general a fin de emitir sus Estatutos, elevando a escritura pública el acta de aprobación

de los mismos estatutos, acto que se realiza con el quorum legal necesario y por

unanimidad de votos, por lo tanto se completa la personería legal de la presente

sociedad decretando sus estatutos, que ya discutidos en lo general y artículo por

artículo, se aprueban definitivamente del modo siguiente: ARTICULO UNO:

(Constitución, Denominacion,domicilio, objeto, duración, capital social).- Como

ya se mencionó el nombre de la sociedad es TECNOVA S.A conocida comercialmente

como “ COMERCIALIZADORA TECNOVA”, está constituida en la presente escritura

pública, donde con anterioridad se deja establecida su constitución, denominación,

domicilio, objeto, duración, capital social. : ARTICULO DOS:(JUNTAS GENERALES).-

La junta general de accionistas es la máxima autoridad de la sociedad y todos los

accionistas debidamente legitimados tienen derecho a tomar parte en las deliberaciones

de la junta general de accionistas ya sean estas juntas ordinarias o extraordinarias son

atribuciones de la junta general: uno) Elegir a los miembros de la junta directiva y

llenar sus vacantes en su caso dos) aprobar , improbar o reformar los balances de la

sociedad tres) Decretar la repartición de utilidades cuarto) Disponer la forma en que

será liquidada la presente sociedad en caso de disolución de la misma y nombrar al o los

liquidadores. ARTICULO TRES:( JUNTA DIRECTIVA Y GERENCIA) La junta de directores

es la que tiene también a su cargo el manejo, dirección, disposición y administración de

todos los bienes y negocios con facultades de apoderado generalísimo de la misma, y sin

perjuicio del presidente; El Gerente tendrá las siguientes atribuciones: Uno) Aprobar la

política empresarial dela compañía. Dos) Acordarla compra o venta, o cualquier acto de

disposición de bienes muebles e inmuebles y la constitución de gravámenes sobre los

mismos. T res) Aprobar las debidas contrataciones necesarias y hacerlos cumplir

habiendo sido celebrados legalmente, según lo acordado y resuelto en las juntas general
de accionistas. Cuatro) Designar cuando lo creyere conveniente a un Gerente General

que maneje y administre los negocios, delegando en el las facultades y poderes que

estime conveniente, este gerente puede o no ser miembro de la directiva. Cinco)

Designar en que Banco o Bancos se depositaran los fondos de la sociedad y señalar al

mismo tiempo cuales son las personas que puedan girar contra los fondos así

depositados. Seis) Disponer de la Emisión de las acciones o su reposición. Siete)

Autorizar el presupuesto anual de la sociedad, la celebración de Contratos que excedan

la cuantía que la misma junta fijara y los parámetros para la contratación del personal.

Ocho) Pasar oportunamente el Balance General a la Junta General de Accionistas y a los

Auditores Externos antes de someterlo a la Junta General de Accionistas y Nueve) Llevar

a cabo cualquier otra gestión que fuere confiada por la Junta General de Accionistas, sin

detrimento de su poder de mandatario generalísimo, y en general, velar por el

cumplimiento de los fines sociales. ARTICULO CUATRO (Atribuciones del

Presidente).- El presidente de la junta directiva será el presidente de la sociedad y le

corresponde la representación de la misma tanto judicial como extrajudicialmente con las

facultades propias de un apoderado generalísimo en especial tendrá las siguientes

atribuciones: A) Presidir las sesiones de la junta general de accionistas ya sean

ordinarias o extraordinarias y suscribir las actas respectivas . B) Suscribir con el

Secretario de la Directiva los Resguardos provisionales, títulos, acciones o certificados

definitivos, y demás documentos que fueren emitidos por la sociedad . C) Ejercer la

supervisión de todos los negocios e inspeccionar, cuando lo crea conveniente, los

trabajos de la misma . D) Firmar conjuntamente con el secretario las actas de las

sesiones de las juntas generales de accionistas. E) Otorgar poderes en nombre de la

sociedad de cualquier índole con las facultades convenientes y F) Desempeñar todas las

demás funciones que le sean delegadas por la Junta General de Accionistas. ARTICULO

CINCO (Atribuciones del Vicepresidente); Las vacantes temporales del presidente,

serán llenadas por el vicepresidente quien tendrá las mismas atribuciones que el

presidente. Las vacantes no temporales, las llenara la persona que designe la Asamblea

General de Accionistas. Tendrá como atribuciones el Vice-presidente: A) Suscribir con el

Presidente los títulos provisionales, acciones o certificados de acciones que fueren


emitidos. B) Autorizar con su firma las actas, resoluciones o acuerdos que tomaren por

la Junta General de Accionistas o por la Junta Directiva. C) Llevar el libro de registro de

acciones y tomar nota o registro de los títulos que se emitan en favor de los accionistas.

D) Publicar todos los avisos de convocatoria y remitir las citaciones a los socios para las

sesiones correspondientes ARTÍCULO SEIS: a) Corresponde al tesorero el custodiar,

conservar y vigilar los bienes, y especialmente los fondos y valores comerciales de la

empresa. B)Deberá hacer arqueos y comprobaciones en cualquier, tiempo, en caja,

valores , cartera ,libros c)Deberá revisar los balances y estados financieros mensuales y

asistir cuando fuere citado, a las reuniones de las juntas generales de accionistas

presentando los informes y haciendo las observaciones que creyese oportunas d) cuidar

de la buena inversión de los fondos e) Rendir un informe anual de sus actividades a la

Junta General Ordinaria de Accionistas ARTICULO SEIS: De conformidad con lo

dispuesto, se procedió a la elección por unanimidad de votos las siguientes personas:

PRESIDENTE : JENDRYD PAOLA CASCO OBANDO ; VICEPRESIDENTE : MELIDA MELISSA

OROZCO DOMINGUEZ ; ARTICULO SIETE: Para la mejor administración los socios

nombraran un Gerente General. Este Gerente General llevara la participación ejecutiva o

administración inmediata de los negocios, tendrá los poderes, deberes, facultades y

atribuciones, que le confiere la Junta Directiva y estos estatutos y tendrá para la

realización de los mismos, la representación legal de la sociedad con las más amplias

facultades ejecutivas y administrativas, para lo cual se le otorgara un poder general de

administración. ARTÍCULO OCHO: Los socios tienen derecho de conocer el empleo de

los fondos. Todas las resoluciones aun las indicadas en el artículo doscientos sesenta y

dos del código del comercio, se tomarán por simple mayoría de votos de los accionistas

presentes en cualquier asamblea. El quorum para cualquier tipo de sesión será el

establecido en la escritura de constitución social. Hasta aquí los Estatutos que han

quedado definitivamente aprobados y que habrán de regir a la presente sociedad. Así

mismo se expresaron los comparecientes, bien instruidos por el notario, acerca del valor,

alcance y trascendencias legales de este acto, del objeto de las clausulas generales que

le dan su valor, de las especiales que contiene y de las renuncias y estipulaciones

implícitas y explicitas en las que en concreto han hecho. Así mismo, les advertí de la
necesidad e inscribir el testimonio de esta escritura en el Registro competente.- Y leída

por mí, el notario, íntegramente esta escritura a los otorgantes, al encuentra conforme.

La aprueban, ratifican y firman sin hacerle modificación todos conmigo.- Doy fe de todo

relacionado.

También podría gustarte