Evaluación Final 6° Periodo 3
Evaluación Final 6° Periodo 3
Evaluación Final 6° Periodo 3
ITEM I: Selección múltiple. Marca con una línea oblicua la opción correcta. 1 PUNTO CADA UNA.
1. ¿Por qué razón un campeón comprende a
sus padres? 5. ¿Desde cuándo los campeones se
a) Porque a los padres se les respeta definen?
b) Porque pueden perder su propina a) Desde la adolescencia
c) Porque todo lo que hacen, lo realizan a b) Desde que son bien responsables de sus
pesar de los problemas que sus hijos y su actos
hogar esté bien. c) Desde que tienen clara su identidad
d) Porque pueden ser castigados si contestan d) Desde que son niños
a los padres.
6. ¿Qué pasa cuando Felipe le cuenta a su
2. ¿Qué enfermedad tenía Riky y qué padre, que veía en la sangre de una
necesitaba para su tratamiento? persona monstruos peleando con
a) Fractura – Enyesar su brazo soldados?
b) Cáncer – Operación a) Le responde que tiene una imaginación
c) Úlceras – Cirugía bien grande
d) Leucemia – Trasplante médula b) Piensa que su hijo se está volviendo loco
c) Le cree. Debido que a él no le creyeron
3. ¿Qué descubrió Felipe cuando fue a cuando era niño
buscar a Ivy al colegio? d) Su papá le dice que está mintiendo.
a) Que Ivi era posiblemente un ángel
b) Que Ivi no era la sobrina del conserje 7. ¿A quién contrata el papá de Felipe para
c) Que Ivi no vivía en la escuela que lleve a su hijo a la escuela?
d) Todas las anteriores a) A Carmela
b) Al conserje de la escuela
4. ¿Qué es definirse para un campeón? c) Al Sr Izquierdo
a) Es saber cómo es una persona en su d) A su profesor de la escuela
interior
b) Es reconocer las características más 8. ¿Por qué le da un ataque al anciano
esenciales de la persona asaltado?
c) Es imaginar el tipo de persona que serás a) Porque los ladrones se llevaron sus
en el futuro pastillas
d) Es conocer su nombre y dirección b) Porque al anciano se le olvidó tomar sus
pastillas
c) Porque los ladrones golpearon al anciano
d) Porque un ladrón lo golpeó con un arma
descargada
ITEM II. VERDADERO Y FALSO. Justifica las falsas. 2 PUNTOS CADA UNO.
1. _____ Lobelo al final de la novela acaba en la cárcel y su padrastro huye
2. _____ Felipe iba a ser expulsado porque en su solicitud deportiva había una grosería.
3. _____ Lobelo representa en la historia la persona con la que Felipe tiene una bonita amistad
4. _____ En la fiesta, Felipe se emborrachó y lo mordió un perro.
5. _____ Las medallas de un campeón se acumulan por los premios que se ganan.
6. _____ El protagonista tiene 15 años
7. _____ Ivi le obsequió a Felipe una carta para que no la olvide.
ITEM III. Interpreta las siguientes frases del texto. Explica tu respuesta. 2 PUNTOS CADA UNO.
1. “Si tomas un lápiz de madera y lo flexionas lo romperás, pero si tomas varios lápices juntos y los
tuerces, nunca podrás partirlos”.
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
2. “Un campeón tiene presentimientos…no se deja engañar ni cree en nadie a la primera; sabe que
casi todas las personas dicen mentirillas y tratan de convencer a los demás qué les conviene…”
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
ITEM IV. DESARROLLO. Cuida ortografía, se descontará una décima cada tres faltas (literal y acentual) 3
PUNTOS CADA UNA.
1. Identifica los personajes que aparecen en la obra: (Principales y secundarios). Menciona tres
características para cada uno de ellos.
2. ¿Qué relación tiene el título de la obra con el contenido?
3. Menciona tres sucesos desagradables que tuvo que vivir Felipe durante el transcurso de la
novela y explica qué aprendió de cada uno de estos percances.
4. Explica el desenlace (final) de la obra.
5. ¿Con qué actitud del protagonista discrepas o no estás de acuerdo?
6. ¿Qué sucede en el capítulo “Un campeón no desea mal a nadie”?
ITEM V: PRODUCCIÓN DE TEXTOS. Crea una carta dirigida al autor del libro en el que narres lo que has
aprendido de su obra, qué te ha llamado la atención y qué te ha gustado más al momento de leer Sangre de
Campeones. 8 PUNTOS. Usa los siguientes conceptos: Honestidad – Fuerza – Valentía – Familia.
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
ITEM V: Responde las siguientes preguntas referente al texto expositivo.
3 PUNTOS POR MAYORÍA DE PREGUNTAS BUENAS.
6. ¿Cuál es la diferencia principal entre un texto 11. ¿Quién fue el creador de la World Wide Web
expositivo y un texto argumentativo? (WWW) en 1989?
a) Los textos expositivos no presentan argumentos. a) Bill Gates
b) Los textos expositivos siempre buscan persuadir al b) Tim Berners-Lee
lector. c) Steve Jobs
c) Los textos argumentativos no presentan
información objetiva. 12. ¿Qué impacto tuvo la invención de la WWW en el
siglo XX?
7. ¿Qué tipo de ejemplos o ejemplificaciones se suelen a) Cambió la forma de acceder a información y
utilizar en un texto expositivo? comunicarse.
a) Ejemplos anecdóticos. b) Revolucionó la industria automotriz.
b) Ejemplos ficticios. c) Facilitó la exploración del espacio.
c) Ejemplos concretos y reales.
13. ¿Qué posibilitó la creación de la WWW?
8. ¿Cuál es el propósito de la conclusión en un texto a) La comunicación por correo postal.
expositivo? b) La creación de sitios web y la navegación a través
a) Resumir los argumentos del autor. de hipervínculos.
c) La invención del teléfono móvil.