FISIOLOGÍA VETERINARIA Practica

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

FISIOLOGÍA VETERINARIA – PRÁCTICA: EVALUACIÓN DE PARES CRANEALES

Estudiante:
Fisio: _2__Grupo_D__ Equipo: Meson 2 Fecha: _27/09/2022
1. Complete la ficha de su paciente:
FICHA DE PACIENTE
DATOS GENERALES
Jagger
Nombre:
canino
Especie:
macho
Sexo:
10 meses
Edad:
Otros datos u raza: rottweiler
observaciones:

2. Evaluación de pares craneales:


Complete las siguientes fichas de cada par craneal, indicando el nombre del par a evaluar, su
función y método de evaluación. Adjunte un respaldo fotográfico realizando la evaluación a su
paciente e indique si la respuesta fue adecuada o inadecuada y explique la razón.

NERVIO 1 I. nervio olfatorio.


FUNCIÓN MÉTODO DE EVALUACIÓN

Transmiten información Tapamos los ojos y colocamos un


del olfato por medio de la pollo (alimento con un olor) para
placa cribiforme hacia los observar cómo sigue el olor del
bulbos y alimento e intenta comerlo
fascículos olfatorios que,
a su vez, transmiten esta
información a la
corteza olfatoria en los
lóbulos temporales
mediales.
RESPUESTA DEL PACIENTE: Adecuada Inadecuada
EXPLICACIÓN Jagger olio el alimento y lo siguió con su nariz siempre que
Detalle la respuesta que movimos el alimento ya que el olor del pedazo de pollo le gusto,
tuvo el animal durante la en conclusión, el nervio olfatorio está funcionando de manera
evaluación: adecuada
NERVIO 2 II. Nervio Óptico
FUNCIÓN MÉTODO DE EVALUACIÓN

El nervio óptico agrupa a Colocamos otro pedazo de pollo


más de un millón de u otro objeto que llame la
fibras nerviosas atención del animal y lo
que trasladan mensajes movemos para observar si este lo
visuales. Este conecta la sigue con la mirada
parte posterior de cada
ojo (su retina) al cerebro.

RESPUESTA DEL PACIENTE: Adecuada Inadecuada


EXPLICACIÓN Jagger siguió el pedazo de pollo sin perderlo de vista a pesar de
Detalle la respuesta que los movimientos, nos muestra que el nervio está funcionando de
tuvo el animal durante la forma adecuada
evaluación:

NERVIO 3 III. Nervio Oculomotor


MÉTODO DE
FUNCIÓN
EVALUACIÓN

Tiene una función motora y acercamos y alejamos


parasimpática, controla el una luz cerca del ojo para
movimiento ocular y es el poder observar la
responsable del tamaño de dilatación de la pupila
la pupila ante la luz

RESPUESTA DEL PACIENTE: Adecuada Inadecuada


al momento de realizar este método de evaluación la reacción
EXPLICACIÓN de la pupila fue buena, pudimos observar su contracción y
Detalle la respuesta que tuvo dilatación
el animal durante la
evaluación:
NERVIO 4 IV. Nervio patético
MÉTODO DE
FUNCIÓN
EVALUACIÓN

Es el encargado Movimos su cabeza en


de inervar solamente al músculo distintas direcciones
oblicuo mayor del ojo, es decir para estimular el
que permite la realización de los movimiento de los
movimientos el ojo. ojos

RESPUESTA DEL PACIENTE: Adecuada Inadecuada


EXPLICACIÓN los ojos se movieron de manera coordinada al momento de rotar
Detalle la respuesta que la cabeza
tuvo el animal durante la
evaluación:

NERVIO 5 V. Nervio trigémino


MÉTODO DE
FUNCIÓN
EVALUACIÓN

La principal función del nervio abrimos y cerramos la


trigémino es la de la masticación, boca para evaluar el
por ello, al inervar a los músculos tono de su mandíbula
principales de la apertura y el
cierre de la boca, la masticación, observamos el reflejo
el habla y en cierto modo la palpebral, tocando el
respiración, entran en relación canto medial del ojo
con este nervio. con los dedos, dando
toques suaves para
que parpadee

RESPUESTA DEL PACIENTE: Adecuada Inadecuada


jagger mostró tener buen tono muscular al momento de abrirle
la mandíbula y un buen reflejo palpebral al momento de tocar el
EXPLICACIÓN
canto medial del ojo
Detalle la respuesta que
tuvo el animal durante la
evaluación:
NERVIO 6 VI. Nervio abducen
MÉTODO DE
FUNCIÓN
EVALUACIÓN

nervio motor que inerva al movemos la cabeza del


músculo recto lateral, le animal para estimular el
permite al ojo rotar de movimiento del ojo
manera lateral

RESPUESTA DEL PACIENTE: Adecuada Inadecuada


los globos oculares de jagger se mantuvieron en su posición
EXPLICACIÓN
normal y se movieron de manera coordinada
Detalle la respuesta que tuvo el
animal durante la evaluación:

NERVIO 7 VII. Nervio Facial


FUNCIÓN MÉTODO DE EVALUACIÓN

es un nervio mixto,
sensitivo y motor, observamos la simetría de la
controla los músculos de cara del animal, mirando que
la expresión facial, así ambos lados estén igual, no
como el sabor de los ⅔ debe estar un lado mas caido
anteriores de la lengua que el otro, estimulamos el
reflejo palpebral y corneal

RESPUESTA DEL PACIENTE: Adecuada Inadecuada


el rostro del jagger está simétrico, ambos ojos y orejas están al
EXPLICACIÓN
mismo nivel al igual que los pliegues de su piel
Detalle la respuesta que
al momento de tocar el canto medial del ojo este parpadeo de
tuvo el animal durante la
manera rápida ante la acción
evaluación:
NERVIO 8 VIII. Nervio vestibulococlear
FUNCIÓN MÉTODO DE EVALUACIÓN

Su papel es clave para podemos observar el


comunicarnos, pues se equilibrio mediante la
encarga de procesar los locomoción y para la porción
impulsos auditivos del coclear vendamos los ojos del
oído externo. animal haciendo ruido para
ver si el animal reacciona

RESPUESTA DEL PACIENTE: Adecuada Inadecuada


EXPLICACIÓN pudimos observar que jagger reaccionó ante el llamado de su
Detalle la respuesta que dueño y los sonidos de juguetes demostrando un
tuvo el animal durante la funcionamiento adecuado
evaluación:

NERVIO 9 IX. Nervio glosofaríngeo


FUNCIÓN MÉTODO DE EVALUACIÓN

Es un nervio mixto, tanto le damos algún tipo de


motor como sensitivo, se alimento o agua al animal
encarga del efecto para ver el efecto deglutorio
deglutorio del animal y ver si este traga bien

RESPUESTA DEL PACIENTE: Adecuada Inadecuada


EXPLICACIÓN le dimos comida seca y agua, observamos que la deglución
Detalle la respuesta que tuvo estaba bien y el nervio estaba funcionando de manera
el animal durante la adecuada
evaluación:

NERVIO 10 I. Nervio vago


FUNCIÓN MÉTODO DE EVALUACIÓN

Inerva la faringe, provocar el reflejo de vómito y


laringe, el esófago, la tusígeno con una pluma o
tráquea, los bronquios, metiendo el dedo dentro de la
el corazón, el boca del animal (solo se lo hace en
estómago, el páncreas, caso de que el dueño tenga plena
el hígado y vísceras confianza en que el animal no lo
morderá o se pondrá agresivo)

RESPUESTA DEL PACIENTE: Adecuada Inadecuada


EXPLICACIÓN Jagger reaccionó de manera adecuada teniendo el reflejo de
Detalle la respuesta que vómito
tuvo el animal durante la
evaluación:

NERVIO 11 XI. Nervio espinal


FUNCIÓN MÉTODO DE EVALUACIÓN

Nervio motor cuya Se palpan los músculos del cuello


función principal (esternocleidomastoideo y
es permitir la fonación trapecio) y se realizan
y los movimientos de la movimientos laterales
cabeza y hombros

RESPUESTA DEL PACIENTE: Adecuada Inadecuada


EXPLICACIÓN no se detectó resistencia al momento de hacer los movimientos
Detalle la respuesta que
tuvo el animal durante la
evaluación:

NERVIO 12 XII. Nervio hipogloso


FUNCIÓN MÉTODO DE EVALUACIÓN

jalar la lengua del animal


Controla los músculos de para observar cómo se
la lengua que posibilitan retrae dentro de la boca
el habla y la deglución

RESPUESTA DEL PACIENTE: Adecuada Inadecuada


al momento de jalar la lengua este reacciono rápidamente
EXPLICACIÓN
retrayendo la lengua hacia adentro
Detalle la respuesta que tuvo el
animal durante la evaluación:

3. Conclusiones generales: Indique la importancia de esta práctica y los resultados obtenidos.


con esta práctica podemos observar el correcto funcionamiento de los nervios craneales,
observar cómo actúan al momento de ser estimulados y sus parámetros normales para
observar alguna falla en alguno de ellos
en conclusión, luego de haber realizado todos los métodos de inspección en el paciente
podemos comprobar que todos sus nervios craneales están funcionando de manera
adecuada

También podría gustarte