Olvera - Yessenia - Practica Experimental

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

Formato Práctica experimental

Por: Datos del estudiante

Nombre: Yessenia Guadalupe Olvera Martínez

Matrícula: 18007167

Nombre del Módulo: Calor, fluidos y ondas v1

Fecha de elaboración: 29/03/22

Tiempo de elaboración: 2 horas

Para realizar lo que se te solicita en este formato es


necesario que hayas revisado la lectura Descripción de
la práctica: el electroimán y que hayas realizado paso a
paso las indicaciones que ahí se te mostraron.

Instrucciones

a) Una vez que hayas realizado la práctica: el electroimán y con base en los resultados

obtenidos en el experimento y la debida investigación haz lo siguiente.

b) Coloca el objetivo de la práctica.

Realizar un electroimán y hacer que por medio de los materiales usados poder atraer los
objetos de metal

©UVEG. Derechos reservados. Esta obra no puede ser reproducida, modificada, distribuida, ni transmitida, parcial o totalmente,
mediante cualquier medio, método o sistema impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un
sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato.
c) Investiga y redacta el marco teórico. Incluye una descripción del experimento realizado por

Faraday y de la Ley de Inducción. Puedes auxiliarte de información de Internet, pero debes

citar las fuentes que utilices y redactar sus respectivas referencias en formato APA.

El electromagnetismo es una de las fuerzas fundamentales del universo. se le llama así, por

que une dos puntos, la electricidad y el magnetismo, que, aunque no parezca

son fenómenos interdependientes el uno del otro. Hans Christian Oersted demostró

experimentalmente que una corriente eléctrica circulando por un cable podía mover

un imán próximo a éste. No obstante, después de este descubrimiento, surgió otra

incertidumbre ¿puede ser que este fenómeno también funcione a la inversa? ¿puede un

campo magnético generar corriente eléctrica? Para resolver esta incógnita Michael Faraday

hizo un experimento, formo una bobina con un cable al que conceto un voltímetro, y uso

otro elemento importante: un imán, para poder evaluar si la influenza de un campo

electromagnético hace que haya una fuerza electromotriz inducida en un cable enrollado, si

el imán permanecía en reposo no haría interacción entre el campo electromagnético y el

cable, sin embargo cuando ubicaba el imán fuera y consideraba que se movía entrando en

la bobina pudo observar qué el voltímetro si marcaba la existencia de tensión, la cual

aumentaba a la par que el imán se acercaba al centro de la bobina. De esa manera la Ley

©UVEG. Derechos reservados. Esta obra no puede ser reproducida, modificada, distribuida, ni transmitida, parcial o totalmente,
mediante cualquier medio, método o sistema impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un
sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato.
de Faraday nos demuestra que un flujo electromagnético que varea con el tiempo es lo que

define a la fuerza electromotriz que produce el campo electromagnético.

Fuente: Frank A.J.L James (2010). "Michael Faraday: A Very Short Introduction". p. 81.

Oxford University Press, 2010.

d) Haz un dibujo o inserta una fotografía del electroimán que elaboraste.

e) Describe lo que observaste al momento de colocar la pila al electroimán.

Se comienza a calentar un poco la pila lo que esto se refiere es que comienza a pasar la

energía de la pila por medio del cobre y así poder llegar al clavo

f) Describe detalladamente lo que sucedió al momento de acercar el clavo a los objetos

metálicos.

©UVEG. Derechos reservados. Esta obra no puede ser reproducida, modificada, distribuida, ni transmitida, parcial o totalmente,
mediante cualquier medio, método o sistema impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un
sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato.
Los objetos comienzan a moverse al momento de pasar el clavo y acercando poco a poco el

electroimán se comienza a atraer los objetos quedando los objetos atraídos y pegados al

imán.

g) Explica qué sucedió cuando lo acercaste a los objetos sin tener la pila conectada.

Los objetos se siguen moviendo al pasar cerca el imán, pero en esta ocasión no se logran

atraer todos los objetos que se habían atraído cuando se usa la pila y solo atrae tres

objetos.

h) Explica qué sucedió cuando en lugar de clavo utilizaste la mina de un lápiz.

Se logran adherir unos cuantos objetos, pero no duran mucho tiempo ya que con el clavo los

objetos se mantuvieron hasta que se retiró la pila, pero el momento de retirar la pila no se

caen los objetos, sino que unos cuantos permanecen.

i) Responde las siguientes preguntas:

¿Cuál es la función de la pila en tu dispositivo? Dar alimentación a la bobina,

proporcionar la energía tanto del polo negativo, como del polo positivo.

¿Cuál es la función del alambre? Conducir la energía de la pila tanto del polo

negativo y positivo lo cual hace que se adhiéranlos objetos metálicos ya que como

los polos son opuestos se atraen.

j) Escribe 5 aplicaciones que puedas darle a un electroimán.


4

©UVEG. Derechos reservados. Esta obra no puede ser reproducida, modificada, distribuida, ni transmitida, parcial o totalmente,
mediante cualquier medio, método o sistema impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un
sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato.
k) Producir energía para un foco led
2. Dar
l)energía para motores, 3. Realizar un
timbre, 4. Hacer brújulas, 5. Un imán
entre muchas cosas más
Producir energía para un foco led 2.
Dar
energía para motores, 3. Realizar un
timbre, 4. Hacer brújulas, 5. Un imán
entre muchas cosas más
1. Producir energía para un foco led.

2. Dar energía para motores.

3. Realizar un timbre.

4. Hacer brújulas.

5. Separar metales de otras cosas.

k) Coloca tus conclusiones en al menos cuatro renglones.

©UVEG. Derechos reservados. Esta obra no puede ser reproducida, modificada, distribuida, ni transmitida, parcial o totalmente,
mediante cualquier medio, método o sistema impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un
sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato.
Es muy asombroso este experimento pues con ayuda de un simple pila podemos crear un

campo magnético alrededor de un clavo rodeado con un cable de cobre, esto no da como

resultado una reacción la cual desconocíamos o pensábamos imposible de realizar uno

mismo estos experimentos nos ayuda a entender que con cosas muy simples y comunes se

pueden realizar cosas asombrosas la verdad yo quedo satisfecho por realizar este trabajo

el cual yo creía iba a ser un poco complicado pero resulto ser de lo más sencillo.

l) Coloca algunas recomendaciones que ofrecerías para realizar la práctica.

Tener a la mano diversos objetos de diferente peso, ya que cuando yo usé la placa del lápiz

pude notar que tenía más fuerza porque podía atraer objetos que eran más pesados.

©UVEG. Derechos reservados. Esta obra no puede ser reproducida, modificada, distribuida, ni transmitida, parcial o totalmente,
mediante cualquier medio, método o sistema impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un
sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato.

También podría gustarte