Brújula 9. Explosión Instantánea de Ideas
Brújula 9. Explosión Instantánea de Ideas
Brújula 9. Explosión Instantánea de Ideas
Brújula #09
Explosión
instantánea de ideas
Creatividad e Innovación digital - Encuentro
de fortalecimiento de habilidades digitales
Esta publicación es una donación de ACDI/VOCA realizada bajo los términos establecidos en la
Ley 23 de 1982, el artículo 30 de la Ley 1450 de 2011 y la Decisión Andina 351 de 1993, en el marco
del convenio suscrito entre el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y ACDI/VOCA,
con el apoyo de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID). Los
contenidos son responsabilidad del ICBF y no necesariamente reflejan las opiniones de USAID o
del Gobierno de los Estados Unidos de América.
2
Enfócate: Explosión instantánea de ideas
Creatividad colectiva
Innovación
Creación de productos
Gestión de conflictos a problemas
¿A cuántas personas
vamos a inspirar?
15 adolescentes/jóvenes
3
Enfócate: Explosión instantánea de ideas
4
Enfócate: Explosión instantánea de ideas
Creatividad:
Para la UNESCO, la creatividad es un elemento esencial no sólo de la
vida espiritual, sino también de la vida material y económica de indivi-
duos y pueblos. Los artistas cumplen una función importante en la
sociedad y el reconocimiento de su condición es, por ende, primordial.
Por ello la UNESCO trabaja por la aplicación de la Recomendación de
1980 adoptada por la Conferencia General y relativa a esta cuestión, y
por la de la Declaración final del Congreso de 1997 sobre su seguimien-
to. Concretamente, crea un Observatorio mundial de la condición social
del artista con la finalidad de hacer avanzar las legislaciones. También
guardan estrecha relación las disposiciones relativas al derecho de
autor y los derechos conexos (UNESCO,s.f.).
Innovación digital:
Es el proceso con el cual se identifican soluciones efectivas que agre-
guen valor a las personas, empresas o situaciones afectadas por los
desafíos del desarrollo, a través de herramientas digitales. (PNUD, s.f.).
5
Enfócate: Explosión instantánea de ideas
¿Cómo inspiramos?
Desarrollo de la actividad
8 En este nuevo pliego, el/la participante tiene de nuevo unos 3 minutos para
complementar y/o expandir la solución que propone su compañero/a.
6
Enfócate: Explosión instantánea de ideas
¿Cómo inspiramos?
Desarrollo de la actividad
Una vez los/as miembros regresan a sus pliegos originales, deben leer
10 cómo evolucionó su idea en general. Después de estos, debe de haber una
rápida socialización de los equipos y deben ver cual de las ideas les gusta
más. En esta actividad, todos los/as miembros trabajaron por igual, así que
independientemente de la idea que se escoja, esta es fruto del trabajo de
todos. Como inspirador/a puedes indicarle a los/as participantes que es
posible que haya ideas muy locas, otras sin sentido, unas muy cuerdas y
otras muy locas pero poderosas, capaces de lograr un cambio. Lo impor-
tante, más que intentar clasificar nuestras ideas es identificar cómo el
trabajo en equipo puede potencializar nuestra creatividad y transformar
nuestras ideas radicalmente.
Por último, el/la asesor/a invita a los grupos a que presenten su solución
11 creativa (La que más les gustó). Eso lo pueden hacer dos o tres represen-
tantes por equipo.
12 Después que los dos grupos han presentado su solución creativa e innova-
dora, el/la inspirador/a hace las siguientes preguntas para motivar la
reflexión:
a. ¿Cambió mucho su idea principal luego de que fuera intervenida por sus
compañeros/as? ¿De qué manera cambió? ¿Qué nos enseña esto acerca de
la evolución de la creatividad y la innovación al trabajar en equipo?
b. ¿Creen que hubieran podido producir soluciones como las que se llega-
ron al trabajar los 7/8 juntos? ¿Por qué creen que el pensamiento creativo
se ve beneficiado por el trabajo en equipo hacia un mismo objetivo?
7
Enfócate: Explosión instantánea de ideas
¿Cómo inspiramos?
Desarrollo de la actividad
Inspiración: Laboratorio de
creación: Inventando con 60
minutos
Creatividad e Innovación
Nota: Antes de empezar esta actividad el/la asesor/a debe preparar los
anexos 1,2 y 3. Para prepararlos basta con imprimir los 3 y cortar por la línea.
Esto deja 3 categorías de cartas. Luego el asesor/a puede organizar las 3
categorías de cartas (El proceso, El producto, La población) en 3 bolsas o
recipientes diferentes para que los/as participantes cojan uno. Estos 3
anexos hacen parte de un juego que fue editado y traducido del inglés. El
juego es para que los/as participantes se desafíen a sí mismos/as a pensar
fuera de los parámetros y que se atrevan a crear e innovar. Como asesor/a
puedes indicarle a los/as participantes que este juego es increíblemente útil
para los/as interesados/as en emprendimiento y en educación superior. Por
un lado, es importante para el emprendimiento ya que recoge 3 elementos
básicos de cualquier emprendimiento: Qué voy a hacer/vender, cómo lo voy
a hacer y a quién lo voy a dirigir. Por otro lado, los pasos de este juego son
muy útiles para la creación y descubrimiento de cosas, por lo cual es útil
para los/as participantes en formarse como científicos. De esta manera,
el/la asesor/a puede explicar a los/as participantes que esta actividad puede
servirles para muchos otros eventos de su vida, ya sea planear su emprendi-
miento, pensar sus proyectos de educación superior o incluso algún proyec-
to en el empleo.
El/la representante pasa al frente donde el/la asesor/a ya tiene dividido las
3 cartas en las 3 categorías. Cada representante debe tomar una carta de los
3 recipientes/bolsas donde el/la asesor/a distribuyó los Anexos 1, 2 y 3.
4 Los/as representantes deben leer las 3 cartas que sacaron en voz alta para
que todos oigan lo que tendrán que hacer.
8
Enfócate: Explosión instantánea de ideas
¿Cómo inspiramos?
Desarrollo de la actividad
5 Una vez todos los/as representantes han dicho que tienen que hacer (El pro-
ducto, el proceso y el público), el/la asesor/a explica las instrucciones. Los
grupos tienen 30 minutos para hacer lo que dice en las cartas que los/as repre-
sentantes sacaron. Ejemplo de cómo leer las 3 cartas:
a. Proceso: Crear un anuncio para…
b. Producto: para un nuevo tipo de transporte destinado a
c. Población: familias.
En este caso anterior, los participantes tendrían que hacer un anuncio para un
nuevo tipo de transporte destinado a familias. (Así se leen las 3 cartas).
El/la asesor/a le indica a los/as participantes que deben saber explicar muy
6 bien que hace a su producto ¨nuevo¨ y que lo hace ideal para la población que
les fue asignada.
7 Una vez hayan pasado los 40 minutos, debe de pasar otro representante del
grupo y explicar lo que su grupo idea para cumplir las condiciones que sacaron.
Una vez todos los grupos hayan explicado sus productos, de la manera que se
8 les indicio y para la población correspondiente, el/la asesor/a invita a los/as
participantes a una pequeña discusión. En esta corta charla, los/as participan-
tes deben decir que les gusta de los demás proyectos y lo que creen que
pueden mejorar de su presentación teniendo en cuenta las creaciones de los
demás.
¿Cómo inspiramos?
Desarrollo de la actividad
10
El/la asesor/a cierra la actividad haciendo una pequeña reflexión de como esta
actividad de creación es una de las muchas que se usan hoy en día en el proce-
so de creación e innovación. La innovación y la creatividad nos invitan a pensar
fuera de lo común y por lo tanto este ejercicio es muy útil para todas las oca-
siones que se necesita pensar fuera de lo común. Para invitar a la reflexión de
esta técnica para la innovación de productos y oportunidades, el/la asesor/a
hace las siguientes preguntas:
a. ¿Para que otras situaciones de la vida real creen que se puede usar este
método de 3 etapas para la creación de productos? ¿Será útil para encontrar
soluciones a problemas sociales? ¿Qué hay de los emprendimientos? ¿Podre-
mos usar esta actividad para generar ideas y planear nuestro emprendimiento?
b. ¿Qué hay de la educación? ¿De qué manera creen que se puede hacer esta
actividad para realizar descubrimientos como los científicos? ¿Cómo podría-
mos cambiar las cartas? [un ejemplo podría ser que en vez de cartas del públi-
co se pusieran problemas a resolver y que, en vez de las cartas del proceso, se
usarán cartas de métodos científicos. Así podría ser: Cómo creamos un nuevo
tipo de alimento (producto), que nos ayude con la fertilidad del suelo (proble-
ma) utilizando la biología molecular (método científico)].
c. ¿Si pudieran cambiar las 3 categorías grandes-Producto, Proceso y Pobla-
ción- para solucionar otro tipo de problemas, por cuáles categorías lo cambia-
rían?
11
Por último, el/la asesor/a puede compartir con los/as participantes los sitios
web de creación e innovación digital en el cuadro de los enfoques más abajo.
Esto con la intención que los/as participantes vean las herramientas que tienen
en internet para seguir creando e innovando.
10
Enfócate: Explosión instantánea de ideas
¿Cómo inspiramos?
Desarrollo de la actividad
Transformación:
Diseña una silla 17583 veces 20
minutos
1
El/la asesor/a pide a los/as participantes que tomen todos, una hoja de papel y
algo para escribir (esfero, lápiz, marcador, etc.).
2 Luego, una vez estén todos/as sentados/as o en una buena posición, les da la
primera instrucción.
Nota: para el/la asesor/a: A medida que pidas a los/as participantes que hagan
más sillas, te das cuenta de que unos empiezan a mostrar frustración, empie-
zan a hacer sillas con sólo una pata y piensan que se les empieza a agotar la
creatividad. Sin embargo, es importante que tengas en cuenta que esto permite
a los/as participantes que se salgan del pensamiento convencional al momento
de crear. Si les dices diseña una silla- los/as participantes harán algo muy
básico. Sin embargo, si les dices que tienen que hacer 15 sillas, todas diferentes,
los motivas a desafiarse a sí mismos y a pensar fuera de los estándares.
11
Enfócate: Explosión instantánea de ideas
¿Cómo inspiramos?
Desarrollo de la actividad
8
Para finalizar el momento, el/la asesor/a hace la siguiente reflexión:
12
Enfócate: Explosión instantánea de ideas
Adolescentes:
Jóvenes:
13
Enfócate: Explosión instantánea de ideas
Empleo
Hay muchas aplicaciones que nos permiten explorar y deso-
rillar nuestras habilidades creativas e innovadoras. A conti-
nuación, están estos sitios web que el/la asesor/a puede
compartir con los/as participantes para:
Habilidades de escritura digital: https://reedsy.com/?gclid=-
Cj0KCQjwzYGGBhCTARIsAHdMTQy5R3c-
Dz3eE4SmuR5tIU31F3XWex19bFrQAwH6gmYOydlJRWtpVzF
QaAnCTEALw_wcB
Habilidades de animación para contar historias:
https://www.vyond.com/
Alternativas para hacer presentaciones creativas:
https://www.powtoon.com/ https://prezi.com/
Educación
Es muy difícil hablar de habilidades de creatividad e innova-
ción digital sin recursos digitales. Contando que los/as parti-
cipantes pueden acceder a internet después de este taller
(Ya sea en sus casas, en centros de internet, en kioscos de
internet comunitarios, etc.) el/la asesor/a puede compartir
estos vínculos con los participantes: https://www.nature.or-
g/en-us/about-us/who-we-are/how-we-work/-
youth-engagement/nature-lab/virtual-field-trips/
Este sitio web nos enseña cómo la creatividad y la innova-
ción digital nos permiten aprender más de nuestro mundo.
Al seguir el link, los/as participantes podrán hacer salidas de
campo virtuales, donde son llevados a diferentes ecosiste-
mas del mundo sin salir de su cuarto! Los videos están en
inglés. Para activar los subtítulos, hacer clic en la rueda en la
esquina inferior derecha y luego hacer clic de nuevo en Sub-
titles/CC. Luego, se abre otro menú donde se debe poner
clic en Auto-Translate, lo que saca una lista donde se debe
buscar Spanish. ¡Ahí se tendrán los subtítulos en español y
se podrá explorar diferentes países y ecosistemas! Una he-
rramienta increíble que muestra cómo el ingenio digital nos
ayuda en procesos educativos que de otra manera serían im-
posibles.
14
Enfócate: Explosión instantánea de ideas
Emprendimiento
Existen muchas herramientas didácticas que los/as emprendedo-
res/as pueden utilizar para representar sus ideas creativas y mejo-
rar la comunicación con su equipo. A continuación, unos recursos
que el/la asesor/a puede compartir con los/as participantes:
Para contar historias con énfasis en mapas: https://storymaps.arc-
gis.com/
Para hacer presentaciones animadas de ideas y productos:
https://www.powtoon.com/ https://prezi.com/
15
Enfócate: Explosión instantánea de ideas
Para las cartas del anexo 1, indicar a los&as participantes que exis-
ten diferentes tipos de discapacidad y que pueden escoger la que
deseen:
Física
Auditiva
Visual
Intelectual
mental psicosocial
Sordoceguera
Múltiple
16
Enfócate: Explosión instantánea de ideas
Gerstein, J. (2017, January 10). Maker Education Card Game. User Generated
Education. https://usergeneratededucation.wordpress.com/2015/12/06/-
maker-education-card-game/
17
Enfócate: Explosión instantánea de ideas
Anexo 1
18
Enfócate: Explosión instantánea de ideas
Anexo 2
19
Enfócate: Explosión instantánea de ideas
Anexo 3
20
Con apoyo de: En convenio con: