Brújula 4. para Qué Soy Bueno
Brújula 4. para Qué Soy Bueno
Brújula 4. para Qué Soy Bueno
Brújula #04
Para qué soy bueno
Cómo narro mi historia desde mi voz -
Encuentro de hábitos para una mentalidad
emprendedora
Esta publicación es una donación de ACDI/VOCA realizada bajo los términos establecidos en la
Ley 23 de 1982, el artículo 30 de la Ley 1450 de 2011 y la Decisión Andina 351 de 1993, en el marco
del convenio suscrito entre el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y ACDI/VOCA,
con el apoyo de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID). Los
contenidos son responsabilidad del ICBF y no necesariamente reflejan las opiniones de USAID o
del Gobierno de los Estados Unidos de América.
2
Enfócate: Para qué soy bueno
Trabajo en equipo
Comunicación asertiva
Introspección
Empatía
Autocontrol
¿A cuántas personas
vamos a inspirar?
15 adolescentes/jóvenes aproximadamente
3
Enfócate: Para qué soy bueno
Hojas
Lápices
Tajalápices
4
Enfócate: Para qué soy bueno
Storytelling:
El Storytelling es el arte de contar historias, con la intención de trans-
mitir a quien nos escucha un mensaje, con el fin de que lo interiorice y
tenga un significado especial para él o ella (Pavon, 2019).
Comunicación:
Transmisión de señales mediante un código común al emisor y al
receptor (ICBF, 2020).
Comunicación asertiva:
Habilidad social de gran valor, que está asociada a la inteligencia emo-
cional y a la capacidad para comunicarse de manera armoniosa y
eficaz con los demás. se trata de comunicar de manera clara y objetiva
nuestro punto de vista, nuestros deseos o nuestros sentimientos, con
honestidad y respeto, sin ofender o herir al otro o a sus ideas u opinio-
nes (Pantoja, 2019).
Comunicación verbal:
Es la comunicación que utiliza la palabra a través de nuestro idioma
(ICBF, 2020).
Comunicación no verbal:
Es la comunicación que utiliza otro tipo de códigos a través de herra-
mientas como el cuerpo, las expresiones faciales y los símbolos (ICBF,
2020).
Autocontrol:
Es lo mismo que autorregulación, es decir, la capacidad para controlar
por sí mismos los impulsos y comportamientos para adaptarse al
mundo en el que viven, reconociendo las consecuencias de sus actos
(ICBF, 2017).
Empatía:
La empatía es la capacidad de comprender la vida emocional de otra
persona, casi en toda su complejidad (Sanchéz, 2021).
5
Enfócate: Para qué soy bueno
¿Cómo inspiramos?
Desarrollo de la actividad
El/la asesor/a, cierra esta fase recogiendo lo más importante de las inter-
5 venciones de los/as participantes en cuanto a las maneras como se pueden
evitar experiencias negativas por medio del autocontrol y la comunicación
asertiva.
6
Enfócate: Para qué soy bueno
¿Cómo inspiramos?
Desarrollo de la actividad
Inspiración: Mi storytelling 40
minutos
1
Se comienza esta actividad haciendo énfasis en la importancia de la comunica-
ción como protagonista de las relaciones humanas y por ello la fuente de la ges-
tión de conflictos.
2
Explicación de los tipos de comunicación desde los conceptos claves para la
sesión de hoy y a partir de la siguiente información extraída del taller de comuni-
cación asertiva de la estrategia sacúdete 2020:
7
Enfócate: Para qué soy bueno
¿Cómo inspiramos?
Desarrollo de la actividad
8
Enfócate: Para qué soy bueno
¿Cómo inspiramos?
Desarrollo de la actividad
9
Enfócate: Para qué soy bueno
¿Cómo inspiramos?
Desarrollo de la actividad
3 Escribir en una hoja un párrafo con la descripción general del perfil propio,
optimizando elementos de la comunicación. Para la realización de esta des-
cripción pueden tenerse en cuenta aspectos como:
a) Identificar y expresar fortalezas
b) Dar a conocer experiencia relacionada con el perfil (Empleo, Educación,
Emprendimiento)
c) Encontrar la voz propia haciendo uso de un lenguaje formal, desarrollan-
do la habilidad de contar historias capaces de generar una actitud positiva
en la audiencia.
d) utilizando elementos específicos como virtudes, desarrollos y experien-
cias desde lo más reciente hasta lo más lejano en tiempo, para dar a cono-
cer el trayecto de vida y así conectarse con el lector a nivel emocional.
4 Una vez cada participante realice su descripción, se reúne con otro/a que ya
haya finalizado para intercambiar los textos, cada uno/a de ellos/as analiza
el ejercicio del compañero/a destacando las fortalezas y lo que hay que per-
feccionar: una vez lo anterior se haya realizado, se devuelven los ejercicios
para realizar los ajustes necesarios.
10
Enfócate: Para qué soy bueno
¿Cómo inspiramos?
Desarrollo de la actividad
11
Enfócate: Para qué soy bueno
Adolescentes
Jóvenes
12
Enfócate: Para qué soy bueno
Empleo
Para el desarrollo de las actividades dar prioridad a este enfoque
de acuerdo con los intereses de los perfiles, evidenciar que hay
asuntos concernientes a la presentación de perfiles para el
empleo que son característicos como las habilidades para el
trabajo de acuerdo con las tareas que éste requiera, así como la
forma de vestir y de impactar por medio de la comunicación verbal
y no verbal. Para identificar características de presentación del
perfil para el trabajo se pueden revisar ejemplos en Linkedin (red
social orientada al uso empresarial, a los negocios y al empleo.
Partiendo del perfil de cada usuario, quien libremente revela su
experiencia laboral además de sus destrezas, la web pone en con-
tacto a millones de empresas y empleados)
Educación
Es Importante aclarar que la presentación de perfiles en entrevis-
tas es muy importante para este enfoque, así se crea que solo es
pertinente para el enfoque de Empleo, para ingresar a cualquier
Institución de educación superior se requiere en muchas ocasio-
nes presentar pruebas que incluyen entrevistas, así que es nece-
sario tener muy en cuenta todos los factores de comunicación
verbal y no verbal en ese sentido.
Emprendimiento
Las descripciones de los perfiles personales desde este enfoque
son muy importantes porque de la fuerza comunicativa depende
que las ideas de negocio se den a conocer y se obtengan recursos
para las mismas, las entrevistas en ese sentido son cruciales para
la consecución de los objetivos de Emprendimiento. Se recomien-
da acercase a videos de este tipo: https://www.youtube.com/wat-
ch?v=YZi5vam33ow
13
Enfócate: Para qué soy bueno
14
Enfócate: Para qué soy bueno
15
Con apoyo de: En convenio con: