Historia Del Sector

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 4

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO POPULAR PARA LA EDUCACION


PROGRAMA DE FORMACION DE GRADO
COMUNICACIÓN SOCIAL.

CONOCIENDO A MI COMUNIDAD

REALIZADO POR:
ARNEAUD MARIA
IDENTIFICACION DE LA COMUNIDAD

ESTADO FALCON. MUNICIPIO CARIRUBANA


PARROQUIA PUNTA CARDON.

NOMBRE DE LA COMUNIDAD: FRANCISCO DE MIRANDA I

UBICACIÓN GEOGRAFICA DE LA COMUNIDAD:


El Sector Sabino está ubicado al este de la ciudad de Punto Fijo, municipio Carirubana
estado Falcón , fue creado en 1982 y su entrada era desde el cardón .

Este sector mantiene una Analogía propia puesto se ha ido Poblando este con las
mismas personas que hacen vida dentro de la comunidad .

Así mismo, dicho sector este dividido por los 12 sectores y limita por el norte
Francisco de Miranda 1, Francisco de Miranda 2 , José Leonardo Chirinos 1,2 y las
galeras ,al sur con sabana grande ,vera ,sector Universitario este ,oeste ,12 octubre,
María Auxiliadora y las adjuntas.

Nombre del consejo comunal : Francisco de Miranda 1B.

DESCRIPCION DE CARACTERISTICAS GENERALES DE LA COMUNIDAD :

El sector sabino esta ubicado al este de la ciudad de Punto Fijo , en el estado Falcón ,el
barrio ,creado en 1982, era un lugar de calles polvorientas ,sin servicios básicos .

Si deseamos conocer la historia de un sector , nada mejor que hablar con sus
primeros moradores. Eso es lo que hemos hecho para adentrarnos en la historia de
uno de los sectores del sector sabino: estamos hablando de la comunidad, José Leonardo
chirinos .Nuestra Investigación histórica comienza conversando con algunos de los
primeros moradores ,las señoras Engracia y Yolanda .Nos cuentan que el sector se
comenzó a poblar el año 1994 . Junto a ellas también estaban las señoras Rita y Rosa.
Por aquellos años no existía la entrada al actual sector desde la avenida .solo había un
camino de entrada desde la actual Universidad. desde allí había que venirse a pie
por un camino polvoriento.

La única entrada a la comunidad era desde el cardón .desde allí los primeros
Moradores trajeron los bloques el agua ,el cemento ,las cabillas .cuentan que no era raro
haber trasladado los bloques el día anterior ,y al ir a comenzar la construcción
encontrarse con que los amigos de lo ajenos se los habían llevado .Eso no desanimo en
ningún momento a los primeros pobladores .la primera casa construida fue la del señor
Gutiérrez .

Cuenta la señora .Engracia que cuando doña Emilia parcelo el terreno que ahora forma la
comunidad José Leonardo chirinos ,existían cantidad de cujís ,pero con la limpieza que
dieron las maquinas ,todos fueron derribados .se convirtió todo en un gran desierto.

¿de dónde traían la electricidad ? Inicialmente la única luz que alumbraba al sector era
la de los me churrios de las refinerías, nos cuenta la señora Engracia en las casas no
faltaban las velas .posteriormente traían la electricidad desde más allá de la niña.

Con el paso del tiempo el nombre de san Ignacio paso a ser el de una de las calles.
el primer presidente de la asociación de vecinos del sector ,el señor Ramón vera
conocido como . M0NCHE, dio el nombre definido a la comunidad .dicho vecino murió
tiempo después electrocutado en un poste al brindar su colaboración a una vecina .su
nombre fue dado a otra de las comunidades del sector .

El sector se comenzó a poblar rápidamente .poco a poco fueron ocupándose los espacios,
dejando las correspondientes calles. Algunas de las calles recibieron el nombre gracias a
la ocurrencia de alguna de las señoras , el consejo comunal del sector francisco de
miranda 1B fue conformado a mediados de 2012 .

VENTAJAS EN MI COMUNIDAD :

SIMONCITO.es un preescolar que nos beneficia dentro de la comunidad y así nos


ahorramos dinero ya por la situación país , muchos padres no tienen un empleo fijo.

CONSULTORIO POPULAR:

TALLERES MECANICOS :
BLOQUEROS ARTESANALES:

GALPON DE MARMOLERIA :

PANADERIA ARTESANAL :

CANCHA DEPORTIVA :

Tenemos como apoyo en la comunidad un barrio adentro ,un simoncito , una cancha
deportiva en construcción .El ingreso económico se basa en ventas de
empanadas ,panaderías ,bodegas y talleres mecánicos ,mientras que otros habitantes
laboran fuera de la comunidad en empresas privadas . la comunidad cuenta además
con :televisión por cable ,agua por tubería, internet ,asfaltado en su mayoría de calles .

DESVENTAJAS EN MI COMUNIDAD :

No se cuenta con el servicio de aguas negras. no se tiene una buena electrificación , falta
culminación de asfaltado en varias calles .

OPORTUNIDADES EXTERNAS :

Son las que nos pueden facilitar la ayuda gubernamentales para brindar un apoyo a
nuestra comunidad para la culminación de proyectos como lo es : culminación de
asfaltado ,culminación del simoncito ,cables nuevos ,y un buen alumbrado en las calles de
mi comunidad .

Mi comunidad actualmente cuenta con un censo de 1180 personas .

También podría gustarte