Hinostroza UJM SD
Hinostroza UJM SD
Hinostroza UJM SD
AUTOR:
Hinostroza Untiveros, Joel Marco (orcid.org/0000-0001-8975-5642)
ASESOR:
Mag. García Diaz, Consuelo Elizabeth (orcid.org/0000-0001-7603-7377)
LÍNEA DE INVESTIGACIÓN:
Derecho de familia, derechos reales, contratos y responsabilidad civil contractual y
extracontractual y resolución de conflictos
LIMA - PERÚ
2023
DEDICATORIA
ii
AGRADECIMIENTO
iii
FACULTAD DE DERECHO Y HUMANIDADES
ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO
He revisado dicho reporte y concluyo que cada una de las coincidencias detectadas no
constituyen plagio. A mi leal saber y entender la Tesis cumple con todas las normas para
el uso de citas y referencias establecidas por la Universidad César Vallejo.
César Vallejo.
DEDICATORIA……………………………………………………………………………………..ii
AGRADECIMIENTO……………………………………………………………………………….iii
DECLARATORIA DE AUTENTICIDAD DEL ASESOR………………………………...............iv
DECLARACIÓN DE ORIGINALIDAD DEL AUTOR…………………………………...............v
ÍNDICE DE CONTENIDOS ....……………………………………………………….................vi
ÍNDICE DE TABLAS ………………………………………………………………………………vii
ÍNDICE DE GRÁFICOS Y FIGURAS ................................................................................ vii
RESUMEN ......................................................................................................................... ix
ABSTRACT ....................................................................................................................... x
I. INTRODUCCIÓN ............................................................................................................ 1
II.MARCO TEÓRICO ......................................................................................................... 4
III.METODOLOGÍA ............................................................................................................ 9
3.1. Tipo y diseño de investigación: ................................................................................ 9
3.1.2. Tipo de Investigación: ........................................................................................... 9
3.1.2 Diseño de investigación: ...................................................................................... 10
3.2. Categorías, subcategorías y matriz de categorización ........................................... 10
3.3 Escenario de Estudio.............................................................................................. 11
3.4. Participantes: ........................................................................................................ 12
3.5. Técnicas e instrumentos de recolección de datos ................................................. 15
3.6. Procedimiento ....................................................................................................... 16
3.7. Rigor científico....................................................................................................... 17
3.8. Método de análisis de datos .................................................................................. 18
3.9. Aspectos éticos ..................................................................................................... 19
IV. RESULTADOS Y DISCUSIÓN ................................................................................... 20
V. CONCLUSIONES ........................................................................................................ 46
Vl. RECOMENDACIONES ............................................................................................... 47
REFERENCIAS ................................................................................................................ 45
ANEXOS
vi
Índice de tablas Pag
vii
Índice de gráficos y figuras Pag
viii
Resumen
ix
Abstract
The investigation refers to the speed that the justices of the peace, lawyers of
independence, have when notifying the resolutions that emanate from the
maintenance processes, therefore, it was proposed as a general objective, to
establish how the act of notification would affect the speed of the Alimony Processes
of the peace courts in Independencia, 2022, in order to find solutions to the problems
that exist to date; So, the qualitative approach was applied as a study methodology,
at a descriptive level, basic type, grounded theory design. With a dogmatic
relationship, interview techniques and documentary source analysis were used as a
technique for collecting data and information, with their respective instruments,
which were the interview and documentary analysis guide. Concluding in the results
that an incorrect notification would have a negative impact on the speed of the
maintenance processes of the justices of the peace, an independent lawyer, for the
taking of knowledge of the procedural acts by the defendant, and as a final
recommendation it was suggested that various measures or mechanisms should be
implemented in order to ensure correct notification that facilitates the judicial
process.
x
I. INTRODUCCIÓN. - La investigación dará un análisis a los acontecimientos
relacionados a las dilataciones que surgen durante los procesos judiciales por
alimentos llevados en los juzgados a nivel nacional e internacional, el cual representa
uno de los motivos por los cuales muchos menores de edad aun no cuentan con una
sentencia que consolide y estipule el monto necesario a percibir por parte de uno de
sus progenitores en fin de resguardar el interés superior de los niños y adolescentes,
actualmente en nuestra sociedad no se respeta ni cumple lo que es el principio de
celeridad procesal, esto se debe al deficiente incumplimiento de los órganos
encargados, lo que interrumpe a las notificaciones en los juzgados de familia, lo que
altera e impacta los derechos de los que acciones como también de los que les
representan.
En ese sentido, dentro del plano internacional de los procesos judiciales, está
actualmente regido por el uso de las nuevas tecnologías de información y
comunicación (TICS) como parte de los procesos empleados para asegurar el
cumplimiento y el respeto de las leyes y derechos que resguardan a los ciudadanos,
es posible apreciar en países desarrollados que los sistemas de justicia aprovechan al
máximo las herramientas de las que disponen para mantener la celeridad de los casos.
1
que se utilizaban dentro de los procesos judiciales, en ese sentido, salvaguardar la
celeridad de estos procesos mediante mecanismos efectivos que cumplan con los
plazos en el menor tiempo posible, puede tener un impacto positivo en beneficio de las
niñas, niños y adolescentes. De ese modo, se encuentra la necesidad de investigar
cuales pueden ser los motivos y las consecuencias de que un indebido acto de
notificación a las partes pertinentes del juicio sea parte de los escenarios cotidianos
que acontecen en los juzgados de paz letrados de Independencia.
Por esa razón, el trabajo de investigación plantea como problema general: ¿De
qué manera el acto de notificación incidiría en la celeridad de los Procesos de
Alimentos de los juzgados de paz letrados de Independencia, 2022? teniendo como
problema específico 1: ¿Cómo se vulneraria el debido proceso ante el
incumplimiento del plazo de las notificaciones judiciales de los procesos de
alimentos en los juzgados de paz letrado de independencia,2022? Además, el
problema específico 2: ¿Cómo afectaría al principio de celeridad procesal cuando
no se consigna la dirección correcta de las partes procesales en los procesos de
alimentos de los juzgados de paz letrados de Independencia,2022?
2
adaptarse en el sistema judicial peruano, del mismo modo se analizara la problemática
relacionada a la celeridad de los procesos de alimentos que se llevan en los juzgados
de paz letrados del distrito de Independencia durante el año 2022, por otro lado, a
nivel practico brindará medidas o protocolos de regulación jurídica a través de
próximas reformas legislativas relacionadas a la protección de los vástagos menores
de edad en un menor tiempo y se justifica a nivel metodológico por ser un tipo de
investigación cualitativa, la cual requerirá el uso de instrumentos relacionados a este
enfoque, tales como la entrevista semiestructurada.
3
II.MARCO TEÓRICO. - Como parte de la rigurosidad científica seguida para la
estructuración del trabajo, se realizó la búsqueda y rastreo de investigaciones que
serán consideradas como antecedentes al actual estudio, teniendo como categoría del
estudio a los “procesos de alimentos” cuyas sub categoría son “Debido Proceso” (DP)
y “principio de celeridad procesal” (PCP), igualmente la segunda categoría es la
“notificación” y sus sub -categorías son “incumplimiento del plazo” y “no se consigna
la dirección correcta de las partes procesales”, analizando a través de estudios,
artículos y libros la información relevante acerca de estos constructos.
4
el sistema judicial. Por otro lado, la celeridad procesal también está relacionada con la
eficiencia del sistema judicial. Un proceso ágil permite resolver los casos de manera
más eficiente, evitando la acumulación de expedientes y optimizando los recursos
disponibles. Esto beneficia tanto a los usuarios del sistema judicial como a los propios
operadores de justicia. Para lograr la celeridad procesal, es necesario establecer
plazos claros y realistas, agilizar los trámites administrativos, contar con un personal
judicial capacitado y eficiente, implementar tecnologías que faciliten la gestión de los
casos, y promover una cultura de eficiencia y responsabilidad en todos los actores
involucrados en el proceso judicial.
El proceso de alimentos es una figura legal que tiene como objetivo principal
garantizar el derecho a la alimentación de una persona. Se refiere a un procedimiento
judicial mediante el cual se busca establecer una pensión alimenticia a favor de una
persona que no puede satisfacer sus necesidades básicas de alimentación por sí
misma. Normalmente, el proceso de alimentos se presenta cuando una persona,
generalmente un menor de edad o un cónyuge, necesita recibir una contribución
económica por parte de otra persona para cubrir sus gastos de alimentación. Este tipo
de proceso puede surgir en diferentes situaciones, como en casos de divorcio,
separación de parejas convivientes, filiación, entre otros.El proceso de alimentos se
lleva a cabo ante un tribunal o juzgado competente, y se inicia mediante la
presentación de una demanda por parte del beneficiario de los alimentos. En esta
demanda se deben incluir los datos personales de las partes involucradas, la relación
5
familiar existente, los fundamentos para solicitar la pensión alimenticia, así como los
montos y plazos propuestos.
6
otros profesionales y modificar los costos para que puedan llevar su acto procesal y
poder rendir el conflicto que estén llevando.
7
bienestar del menor, porque se toca en la forma de supervivencia donde el menor
comienza su desarrollo y no se puede estar postergando y alargando el proceso, es
ahí donde aparecen las notificaciones ya que tienen que cumplir los requisitos
completos para que más adelante en el proceso no se pueda perjudicar a las partes,
y que la persona demandada tenga todo el conocimiento que se le ha abierto un
proceso de alimentos.
8
el correo certificado. También pueden realizarse mediante edictos, es decir,
publicándolas en un diario oficial o en un tablón de anuncios de la entidad judicial. Es
importante destacar que las notificaciones deben cumplir con requisitos específicos,
como la identificación clara de las partes involucradas, la descripción precisa del acto
o resolución notificada, la fecha y el lugar de entrega, entre otros detalles relevantes.
Además, se debe respetar el plazo establecido por la ley para que la notificación sea
válida.
III.METODOLOGÍA
9
La investigación es de tipo básico, ya que, tiene el concepto con el autor
Mantuano (2018) que menciona y precisa, este tipo de investigación se fija en la
relación teórica, dogmática, y que sea pura, con el fin de aumentar el mismo
conocimiento científico, sin juntar un experimento que es la practica (p.1).
En ese sentido, la vinculación al tema, radicó que se tiene que analizar si existe
un vínculo en regulación jurídica si se logra dar una celeridad al proceso alimenticio, y
los actos de notificación en los juzgado de paz letrado, distrito de independencia,2022,
en el que nos permite llegar a examinar las características y distintos aspectos
esenciales de las teorías establecidas por distintos expertos en procesal civil, la
identificación de diversos parámetros en el ámbito de notificación que nos permite
analizar el desbalance e incumplimiento de la notificación u omisiones, en los procesos
llevados en los juzgados de paz letrado, cuyos resultado desprenden de una
interpretación, análisis y conceptualización, de jurisprudencias nacionales, derecho
cotejado, y de igual modo forman ingresar revistas indexadas norma legal y tesis.
10
los distintos fenómenos que aguardaban sus conceptos, TUTFG (2021) categorías es
una estrategia metodológica, por consiguiente, las categorías no sean más de 5
cuando hay investigaciones con un tema central y específico, encima, pueden tener
subcategorías, con objetivo de tener un excelente desarrollo que alcancen un buen
desarrollo a la investigación, cabe resaltar, para desmarcar las categorías, tiene que
tener mantenimiento teórico para conceptualizar propiamente la investigación, con
planteamientos de problema, sea el general o específico, juntos al objetivo de
investigación que se manifiesta en la matriz de consistencia, las misma que mostrará
en la siguiente tabla:
CATEGORIAS SUBCATEGORIAS
11
personas conocedoras del derecho, incluyendo funcionarios públicos, servidores
públicos y abogados especializados en la materia de familia.
3.4. Participantes:
De esa manera los participantes definidos para realizar el estudio serán 10 abogados
especializados en derecho de familia de la zona judicial de Independencia.
12
Miranda Abogado y Magister Miranda
Moreno en Derecho Moreno &
Abogados
Asociados
13
10 Ronald Título de Abogado y Cal 33111 Estudio 25 años de
Eduardo Bachiller en Ecadep experiencia
Vizarreta Derecho y ciencias
Zevallos políticas
14
de Plenari e6f9d33819/Xpdf?MO
Ancash o D=AJPERES&CACHEI
D=deb14080431af710
ad35bfe6f9d33819
La técnica que ha sido utilizado en esta investigación, han tenido una relación
15
con la entrevista y con los diversos objetivos de relación objeto o sujeto en materia de
investigación, que ha reflejado un diálogo formal que permite generar un debate sobre
la problemática y objetivos generales como también los específicos respecto a la
Celeridad de los Procesos de Alimentos y el acto de notificación, de la misma forma,
se ha utilizado análisis documental, porque se ha tomado de información teórica
mediante tesis, proyectos investigativos, indexadas, etc., lo que permite dar aceptación
al análisis documental, porque se ha tomado de información teórica mediante tesis,
indexadas, p. investigativos, libros., lo que permite confirmar, asegurar, así como
reafirma
3.6. Procedimiento
16
acciones, se lleva a cabo la estructuración de la que será la entrevista a emplearse
para la recolección de la información, que fue previamente aprobada por un grupo de
conocedores del derecho.
17
Docente UCV
Docente UCV
Docente UCV
18
HERMENEUTICO
METODOS
ANALISIS DE
INFORMACIÓN
INDUCTIVO DESCRIPTIVO
19
valoración de nuestro colaboradores, análogamente, con fin de garantizar el aspecto
ético de la presente investigación, esto ha empleado distintos principios: un encuentro
de prosperidad en todos los entornos, la virtud de la norma, como la justicia, ya que
todo conocimiento extraído, así mismo, se dispuso las normas apa de 7ma edición,
para cumplir los máximos requisitos para que se contemple la investigación junto a las
guías correspondiente para y con ayuda del turnitin concentrar nuestro conocimiento
y también brindarles confianza al grupo de investigadores a futuro sobre estos
estudios, así también respetamos a cada persona involucrada a esta investigación y
declarándose óptima.
V. RESULTADOS Y DISCUSIÓN
En base al capítulo, servirá para analizar toda información que se recopilo mediante
los instrumentos utilizados de la guía de entrevista y el análisis documental:
Asimismo en la misma línea, Chuman (2023), García (2023), Vega (2023) Torres
(2023), Rique (2023), ha mencionado que la notificación es totalmente crucial para la
celeridad de los procesos alimenticios en los juzgados de paz letrado en
20
independencia, ésta tiene que ser de manera eficaz debidamente que las personas
puedan tener el conocimiento y que se pueda afectar todos los procedimientos y dar
todos los plazos que faciliten totalmente a la organización y la programación de
audiencias a futuro, y que se evite reprogramaciones o algunos vicios que no están
contemplados en el proceso.
Por otro lado, Vizarreta (2023) hace mención que es importante la celeridad en
los procesos alimenticios con una buena notificación, pero hay ciertos actos procesales
que no pueden ser omitidos por el interés superior del niño, ya que, si se espera a que
todos sean notificados cuándo acabará un proceso.
PREGUNTA 1
10%0%
90%
21
Como respuesta de los especialistas Rubina (2023), Vivar (2023), Miranda
(2023), Caceda (2023), Chuman (2023), García (2023), Vega (2023), Rique (2023)
coincidieron que una lenta notificación hace que el proceso de alimentos sea muy
extensa, cuando debería ser de manera rápida, esto se basa en que no hay una ayuda
material como las tecnologías GPS, un correcto domicilio del demandado, y más que
todo falta de empatía que tiene el personal hacia ello, también está la ausencia que
tiene la actualización de datos de las personas en su DNI, más que todo la conectividad
electrónica que ayudaría a superar los problemas necesarios pero lamentablemente
esta es demasiada complejidad para algunas personas que hacen que los procesos
alimentos sean tan paupérrimos al momento de la notificación.
Por otro lado, Torres (2023) Si existe una notificación eficaz en la notificación, de modo,
que todo proceso ha sido catalogado el involucramiento de las partes para la solución
de conflictos, siendo así que no justifica que en algunos casos se haga una dilatación
por confusiones en el proceso, así que hay personas que no quieren ser involucradas
y tienden a obviar la notificación, lo que genera respuesta en contra al proceso
solicitando extensiones para los medios probatorios u otros casos presentar otros
recursos.
Así también Vizarreta (2023) también menciona que hay una notificación lenta
porque el domicilio no se consigna de manera correcta quiere decir que también se
necesita una ayuda de tecnología para poder encontrar a la persona y poderle notificar.
22
PREGUNTA 2
10%
10%
80%
Rubina (2023) Vivar (2023) Miranda (2023) Caceda (2023) Chuman (2023)
García (2023) Vega (2023) Torres (2023) Vizarreta (2023) el demandante sí es el que
tiene que dar correctamente el domicilio del demandado, o de tal manera brindar un
croquis con todas las referencias necesarias para que se puedan capacitar
adecuadamente a las personas que son notificadores y con ese acto logren encontrar
a las personas y darle el conocimiento, como por el control interno se tiene que
supervisar el uso de la tecnología y de la digitalización para mejorar todo ámbito de
aspecto en cuanto a ello en los procesos judiciales que sean ágiles y justos, ya que,
no está de más que haya y exista un sistema judicial que multe progresivamente a las
23
personas que no tienen una ubicación correcta en sus DNI, quiere decir que se tienen
que tomar en cuenta la conducta procesal que dichas personas pueden tener.
Por otro lado, Rique (2023) hacer mención que la tecnología que es
adecuadamente para el uso de la notificación añadirá celeridad, rapidez, y que será
mucho más eficiente porque los correos electrónicos llegan a los segundos tal cual es
los mensajes de texto o los diferentes medios tecnológicos para que se puedan reducir
definitivamente la comunicación a todas las partes involucradas en los procesos de
alimentos de familia en los juzgados de paz letrado de independencia
PREGUNTA3
10% 0%
90%
24
En la presente tesis se han observado ciertas Categorías emergentes, que no
han sido tomado en cuenta ni desarrollado, sin embardo, los comentarios y el
conocimiento de los entrevistados han incurrido a nuevas categorías, lo que amplía la
investigación, por ende ingresa a la valorización y categorización del objetivo general,
que no incidirían de manera correcta si no existiera una buena sistematización en los
procesos del juzgado paz letra de independencia, que al final existe retardos por lo
cual se necesitaría que todos los procesos existentes tengan inspecciones y
contribuciones, por lo cual es juez no sería el juzgador como autoridad dentro del
proceso.
25
ha habido en un proceso y que no sean divulgados para que a futuro se le vea como
una persona que no ha sabido ser responsable y relacionada a dañar u obstaculizar
un proceso, como también el demandante que cumpla todos los requisitos previos que
menciona el artículo 62 en el código procesal constitucional respetando el derecho al
documento en fecha cierta es decir que las notificaciones las notificaciones tienen que
ser de manera correcta y concreta para no perjudicar ningún tipo de proceso y que se
vayan a la misma vez reguladas por los juzgados de paz letrado de independencia.
Como respuesta de los especialista Rubina (2023) Vivar (2023) Rique (2023)
Caceda (2023) Chuman (2023) García (2023) Vega (2023) Torres (2023) Vizarreta
(2023) el incumplimiento de plazos de las notificaciones judiciales en los juzgado de
paz letrado vulneraria completamente lo que es el debido proceso ya que afecta
totalmente al derecho de defensa e igualdad de armas, para ello es totalmente
esencial que se armen adecuadamente los plazos de notificación para proteger todos
los derechos equivalentes a las partes que figuran en los procesos judiciales, como
26
resultado tienen un retardo en el proceso a la vez hay una cobertura económica de
los alimentistas perjudican cando el interés superior del niño y el mismo proceso tiene
que garantizar el cumplimiento hola adecuado a los notificadores para que se proteja
a todos los involucrados durante el proceso, por esa misma razón se tiene que
asegurar y proteger un proceso judicial justo y equitativo.
Por otro lado, Mirando (2023) así mención que sí se vulneraria el debido
proceso, pero el mismo procedimiento judicial como el juez tienen que tomar medidas
amplias de corrección para que el alimentista no sea perjudicado de una manera total
y soberbia.
A ello los entrevistados especialistas Torres (2023) Vega (2023) Chuman (2023)
García (2023) Rubina (2023) Medina (2023) Rique (2023) Vizarreta (2023)
respondieron que sí se considera que existe un incumplimiento de plazo en cuanto
las notificaciones judiciales ya que el alimentista no tiene acceso a alimentos, pierdes
la seguridad económica y tiene un desequilibrio, y esto es algo grave pues que el
demandante debe esperar la asignación anticipada que dicte que se cumple algo
inmediato además de muchos casos los procesos de alimentos se dan en base a
sentencias y aprobar descripción.
Con una opinión relativa Chuman Miranda (2023) Vivar (2023) una manera severa
cumplimiento de plazo es que no hay un pago de pensión de alimentos que tienen
que ser directamente con él derecho y la vida como la protección hacia el menor, ya
que sobre los padres recae totalmente el cuidado a los hijos y brindarles la calidad
de vida que merecen, es por ello que en los procesos de alimentos en el juzgado de
paz letrado de independencia tienen que ser más ágiles en cuanto a ello porque
afectan de manera severa o incluso perder una vida cuando hablamos de daños
irreversibles en este caso sería al menor que no tiene la culpa alguna sobre la
27
irresponsabilidad que tienen sus progenitores y mucho menos los procesos judiciales
que se encargan de apoyar estas incógnitas que se tienen en la vida de perjudicar al
menor.
Los especialistas Vivar (2023) Vega (2023) Chuman (2023) García (2023) Rubina
(2023) Medina (2023) Rique (2023) Vizarreta (2023) Torres (2023) todos los
entrevistados hacen la mención hacia simplificar y agilizar todo el proceso de
notificación en los juzgados de paz letrado de independencia que garanticen de
manera total un buen cumplimiento en los plazos y como el debido proceso en
cualquier caso de alimentos en el sistema judicial peruano estos quieren agregar más
tecnología a las notificaciones electrónicas, la capacitación y dar recursos adecuados
al personal involucrado, la coordinación efectiva que tienen que tener las demás
instituciones públicas como privadas ya sea bancos ya sean soportes o inclusive
líneas tecnológicas para que acuerden con el estado al momento de notificar a la
persona esto quiere decir que con ello existirá una mejora en la comunicación de las
partes procesales.
28
En la presente tesis se observan nuevas categorías que se han apreciado en la
nueva investigación, pero con el conocimiento de los entrevistados que están
correctamente informados de la situación y casos diarios, han implementado
categorías emergentes, que se utilizará para fines de nuestro conocimiento, si
afectaría de manera que no existirá un comienzo adecuado ni un final previsto en el
proceso por la toma de decisiones, por las interrupciones que generaría que las partes
expongan que nunca fueron notificados o fueron notificadas de manera incorrecta, lo
que mencionarían un favorecimiento para la otra parte, con ello genera que no existe
un debido proceso por imparcialidad y que el proceso exista favorecimiento y no es
equitativo.
29
la demanda al personal e intervinientes dentro del proceso judicial esto conlleva a que
todas las notificaciones posteriores que se han emitido en el proceso alimentos sean
no viciadas.
Los entrevistados Vivar (2023) Vega (2023) García (2023) Rubina (2023)
Medina (2023) Rique (2023) Vizarreta (2023) Torres (2023) Miranda (2023)
mencionan que cuando no se consigna una dirección correcta las partes procesales
dificulta totalmente lo que es la notificación y se generan requerimientos de
subsanación, para ello se tiene que abrir nuevos recursos que anulen ello, una
notificación repercute totalmente en forma negativa lo que es la celeridad procesal
esto hace que exista dilataciones dentro del proceso que son totalmente
innecesarias, por eso se necesita instruir totalmente a la persona para asegurar el
paradero oficial de la persona que se le tiene que notificar para garantizar un buen
proceso ágil y eficiente dentro de los procesos de alimentos y con ello la falta de
consignación de la dirección de forma correcta es muy dificultosa porque no existen
muchas personas donde tengan su dirección concreta mencionadas en su DNI o que
tengan un lugar donde se les notifiquen todo o que se les brinde el conocimiento justo
y concreto que se les ha abierto un proceso mediante el cual ellos tienen que
responder, ya que, hablamos de un proceso de alimentos donde puede generar
30
muchos daños y no se mencionan las partes procesales más bien se menciona al
menor ya que él sufre todas las repercusiones y ataques a su bienestar.
Los entrevistados Vivar (2023) Vega (2023) García (2023) Chuman (2023)
Medina (2023) Miranda (2023) hacen mención que por el mismo desconocimiento las
partes no se encuentran en el proceso y se enteran a últimas instancias y se tiene que
comenzar de nuevo ya que los peruanos no están acostumbrados al uso correcto del
DNI, porque no los actualizan de manera correcta y concreta, se considera también
que los administrados quienes deben brindar los domicilios correctos de los justiciables
en manera que los jueces puedan cotejar la dirección domiciliaria declarada y
consignada por la misma RENIEC, pese a ello no se da una buena valoración en la
ubicación de las partes procesales, en la misma línea Rubina(2023) Rique (2023)
Vizarreta (2023) Torres (2023) la consignación de la dirección correcta en las partes
procesales hacen la mención a la demora y a cualquier tipo de retraso en el proceso
de alimentos en el juzgado de paz letrado de independencia vulnerando lo que es el
principio de celeridad procesal, lo que hace que los actos procesales se hagan requerir
a una realización de múltiples intentos de notificación o distintos métodos alternativos
por eso es importante garantizar una adecuada consignación de direcciones al inicio
31
del proceso y por ello evitar las demoras innecesarias para un trámite eficiente y no
perjudicar a ninguna de las partes.
Vivar (2023) Vega (2023) García (2023) Chuman (2023) Medina (2023) Miranda
(2023) Rubina(2023) Rique (2023) Vizarreta (2023) Torres (2023) hacen
completamente una dimensión correcta que hay protocolos claros y que tienen que
brindar nuevas capacitaciones para adecuar el uso de la tecnología y los distintos
mecanismos de tributación para que se consigne una dirección completa sin errores y
de tal manera que haya unos trámites eficientes en todos los casos, también
consideran que las defensorías públicas de oficio tienen que asegurar una dirección
brindada por el demandante sea correcta de manera que ellos tienen que
corroborarlas, y que los operadores de justicia que son la mesa de partes lo adecuen
correctamente para que la consignación de la dirección sea bajo sanción disciplinaria
hacia las partes procesales, junto a ello la aparición de la reunión en forma que imita
los tipos de recibo como de luz y de agua o distintas empresas prestadoras de sus
servicios públicos en las direcciones incompletas o desactualizadas para ello el juez
tiene que tomar garantías y solicitar apoyo de diferentes entidades como las
municipalidades en fin de socializar y dar una nueva numeración actualizada y que
sean registradas inteligentemente y que las bases de datos de las personas no sean
ocultas y que se actualicen de forma contundente y permanente una vez al año.
32
“Analizar cómo afectaría al principio de celeridad procesal cuando no se consigna
la dirección correcta de las partes procesales en los procesos de alimentos de los
juzgados de paz letrados de Independencia,2022.”
33
superior del niño al no tener un sustento por las partes procesales y mucho menos
ante un órgano judicial que efectúa su manera tan paupérrima y lenta.
DISCUSIÓN
OBJETIVO GENERAL
SUPUESTOS GENERAL
34
Para dar inicio a este nuevo punto de discusión se precisa que la primera
pregunta con los entrevistados Rubina (2023), Vivar (2023), Miranda (2023), Caceda
(2023) García (2023), Vega (2023) Torres (2023), Rique (2023) Siendo así, la mayoría
de las participantes han dado conocer que, es totalmente esencial garantizar la
celeridad en los procesos alimenticios como también representar una adecuada
notificación que permita que las partes involucradas tienen que ser debidamente
informadas y que tengan el pleno conocimiento que existe un proceso abierto donde
puedan protegerse y que tengan el derecho a la defensa, esto quiere decir que las
audiencias tienen que haber las representaciones de pruebas que contribuyan a una
resolución más rápida en los tipos de casos que existen al igual que las notificaciones
es fundamental que sean céleres en el proceso de alimentos de los juzgados de paz
letrado en independencia con fin de garantizar plazos para presentar los tipos de
recursos y que el juez programe y lleve a cabo las audiencias más eficientes en los
procesos esto quiere decir que los procesos tienen que ser ágiles y concisos y no ver
vacíos legales ni mucho menos alargamientos en el proceso que perjudicarían al
menor.
No obstante Vizarreta (2023) menciona que si existe la espera que todos sean
notificados perjudicaría el interés superior del niño, y el juez no toma decisiones el
proceso nunca acabaría.
35
acuerdo a la norma y acuerdo a la ley, es por ello que el juez tiene que tener decisiones
rigurosas como sancionadoras e interponer medidas más drásticas para que exista un
buen personamiento en los juzgados de paz letrado de independencia.
36
De esta manera, se está confirmando totalmente la postura de investigación a
la interpretación que se da los discusiones, llegando afirmar el supuesto principal,
se ha concluido que el acto de notificación incidiría en forma perjudicial y en forma
negativa al crear brechas en los procesos de los juzgados de paz letrado de
independencia, ya que estaría generando un proceso lento cuando no hay una correcta
notificación, para ello tienen que existir ciertos parámetros para evitar las
rectificaciones, errores o distintos vicios materiales que atrasan el proceso cuando
debería ser rápidos y precisos al igual como lo menciona la ley 28439 que brinda de
manera flexible el acceso a la justicia en los proceso de alimentos, dando apoya a los
problemas que suelen ser recurrentes a ello, como también menciona que protegen el
bien de los partes dentro y fuera del proceso de alimentos.
OBJETIVO ESPECIFICO 1
SUPUESTOS ESPECIFICO 1
37
para proteger los derechos de todas las partes involucradas en los procesos judiciales,
evitando retrasos que perjudiquen a los alimentistas y afecten el interés superior del
niño. Además, se debe garantizar una capacitación adecuada para los notificadores,
asegurando un proceso justo y equitativo. Si bien se reconoce la vulneración del
debido proceso, es responsabilidad del juez implementar medidas correctivas amplias
para evitar perjuicios graves al alimentista. En resumen, es fundamental salvaguardar
los derechos de todas las partes involucradas y corregir cualquier deficiencia en el
proceso judicial para garantizar la justicia y equidad en el sistema.
De igual manera, se tiene la Quinta pregunta Torres (2023) Vega (2023) García
(2023) Rubina (2023) Medina (2023) Rique (2023) Vizarreta (2023) coinciden en que
existe un incumplimiento de plazos en las notificaciones judiciales de los procesos de
alimentos en el juzgado de paz letrado de independencia. Este incumplimiento tiene
consecuencias graves para el alimentista, quien pierde acceso a alimentos y seguridad
económica, lo que genera un desequilibrio en su vida. Es fundamental que se
establezcan plazos más ágiles y se garantice el cumplimiento de las obligaciones de
pensión de alimentos, ya que esto afecta directamente el derecho y la vida del menor,
así como la responsabilidad de los padres de brindarles una calidad de vida adecuada.
En cambio, Chuman (2023), Miranda (2023) y Vivar (2023) mencionan que los
procesos judiciales deben apoyar y proteger de manera plena a los menores en estas
situaciones, evitando daños irreversibles y responsabilizando a los progenitores por su
irresponsabilidad. En resumen, es necesario mejorar y agilizar los procesos judiciales
de alimentos para garantizar el bienestar y los derechos de los alimentistas,
especialmente de los menores involucrados.
38
tecnología en las notificaciones electrónicas, así como la capacitación y dotación de
recursos adecuados al personal involucrado. Además, destacan la importancia de una
coordinación efectiva entre las instituciones públicas y privadas, como bancos y
proveedores de servicios tecnológicos, para establecer acuerdos con el Estado en el
momento de la notificación. Estas mejoras en la comunicación entre las partes
procesales contribuirán a un proceso más eficiente y justo. En resumen, es
fundamental introducir cambios tecnológicos y fortalecer la coordinación institucional
para mejorar el sistema de notificaciones en los procesos judiciales de alimentos en el
Perú.
Reina (2016) se menciona que el hecho que exista una celeridad procesal y que
el juez encargado acceda a los impulsos del proceso, eliminando toda formalidad del
entorno la legalidad, estaría vulnerando el debido proceso, hoy ya que, no hay una
conexión directa a la notificación correcta y esto genera un declive al derecho a la
defensa, entonces se tiene que informar de manera correcta si no perjudicaría al
proceso y de antemano al menor (p. 19).
39
a los errores cometidos por los órganos judiciales al momento de notificación en los
distintos actos procesales que son recurrentes y no tienen conocimientos emitidos por
las distintas resoluciones y con ello impide injustamente a las impugnaciones o
cuestionamientos al interior del proceso judicial es motivo que el tribunal constitucional
ha declarado fundada la demanda que ordena retrotraer el proceso judicial de
alimentos de forma instantánea ya que existen vicios de notificar recurrentemente con
la demanda al personal e intervinientes dentro del proceso judicial esto conlleva a que
todas las notificaciones posteriores que se han emitido en el proceso alimentos sean
no viciadas.
40
OBJETIVO ESPECIFICO 2
Analizar cómo afectaría al principio de celeridad procesal cuando no se consigna
la dirección correcta de las partes procesales en los procesos de alimentos de los
juzgados de paz letrados de Independencia,2022.
SUPUESTOS ESPECIFICO 2
Se afectaría negativamente al principio de celeridad procesal cuando no se
consigna la dirección correcta de las partes procesales en los procesos de
alimentos de los juzgados de paz letrados de Independencia,2022.
Por otro lado, en la octava pregunta Vivar (2023), Vega (2023), García (2023),
Chuman (2023), Medina (2023), Miranda (2023) se destaca que debido al
desconocimiento y la falta de actualización adecuada de los documentos de identidad
41
(DNI) por parte de los ciudadanos peruanos, las partes en un proceso judicial a
menudo no se encuentran enteradas hasta etapas tardías. Esto genera la necesidad
de reiniciar el proceso desde el principio. Además, se menciona que los administrados,
es decir, las partes involucradas, deben proporcionar correctamente las direcciones
domiciliarias de los involucrados para que los jueces puedan verificar la información
con la base de datos de la RENIEC. A pesar de ello, no se le otorga suficiente
importancia a la ubicación precisa de las partes procesales. En resumen, es
fundamental mejorar la conciencia y el cumplimiento de los ciudadanos peruanos en
relación con la correcta actualización de sus DNI, y se debe dar una mayor valoración
y consideración a la ubicación precisa de las partes en los procesos judiciales. Esto
ayudará a evitar retrasos innecesarios y garantizar un proceso más eficiente y efectivo.
En la misma línea Rubina (2023), Rique (2023), Vizarreta (2023) y Torres (2023)
la consignación correcta de la dirección en las partes procesales es crucial para evitar
demoras y retrasos innecesarios en los procesos de alimentos en el juzgado de paz
letrado de independencia, y para garantizar el principio de celeridad procesal. La falta
de una dirección precisa puede dar lugar a múltiples intentos de notificación y a la
aplicación de métodos alternativos, lo que genera demoras y perjudica la eficiencia del
trámite. Es fundamental asegurar una adecuada consignación de direcciones desde el
inicio del proceso, para así evitar retrasos innecesarios y garantizar un trámite eficiente
que no perjudique a ninguna de las partes involucradas. En resumen, la consignación
correcta de las direcciones es esencial para agilizar el proceso y proteger los derechos
de todas las partes.
42
partes, deben asegurarse de que la consignación de direcciones sea precisa bajo
sanción disciplinaria en caso de incumplimiento. Además, se propone la utilización de
reuniones o formatos similares a los recibos de servicios públicos para corregir o
actualizar direcciones incompletas o desactualizadas, y se insta al juez a solicitar el
apoyo de entidades como las municipalidades para socializar y registrar de manera
inteligente una numeración actualizada en las bases de datos de las personas. En
resumen, es fundamental implementar medidas y coordinaciones efectivas para
garantizar la precisión y actualización de las direcciones, promoviendo así la eficiencia
y agilidad en los procesos judiciales.
43
participan en un proceso judicial en manera idónea, o de distinto índole que es el
derecho a la pluralidad de instancias, al derecho de defensa, para que se den las
motivaciones a las resoluciones que han pasado como mecanismos de defensa y que
ya no exista esas lamentables dilataciones procesales por la falta de notificación en un
proceso judicial de alimentos en esos atípicos procedimientos irregulares que se
quieren pasear sobre un control constitucional en las vías judiciales en el juzgado de
paz letrado de independencia.
Finalmente, los especialistas en este apartado han dado una opinión en mayoría
y de acuerdo con las fuentes documentales se puede indicar que, si afecta
negativamente al principio de celeridad cuando al momento de notificar no se
consigna una dirección correcta de las partes en los procesos de alimentos, generando
que se presenten distintos escritos de subsanación y se emitan resoluciones nuevas,
ocasionando que la parte emplazada se demore en presentarse al proceso y en otros
casos son sustento para recursos de nulidades dentro del proceso; lo cual ocasiona
que, se tenga dilataciones y repercusiones que son totalmente innecesarias.
Es por ello que, se tiene que asegurar una consignación correcta de la dirección
al momento de notificar a las partes dándole el conocimiento de que están atravesando
un proceso, y que éste tiene que ser célere completamente, por qué es esencial que
se verifique cuando se consignan las direcciones de manera correcta antes y durante
el proceso, ello es muy arduo y se tiene que activar una nueva tecnología
independiente al estado para promover una notificación correcta que garantice el uso
adecuado del derecho a la defensa, así mismo para que el menor no corra el riesgo
de ser perjudicado por las partes y que se libre de ese maltrato social que es abrir un
proceso judicial por el ejercicio de su derecho y de crecer de manera adecuada, si ser
afectado económicamente, superficial, educacional, y perjudicial a su integridad física
y futura como proyecto de vida, afectando psicológicamente al niño que no se le brinda
una vida digna.
44
Figura N°5 – Gráfico sobre la Presencia física de los sujetos procesales 45
Riesgos
45
V. CONCLUSIONES
PRIMERO: En este trabajo lo más relevante fue encontrar que, el acto de notificación
incide en forma perjudicial y negativa en la celeridad de los procesos de
alimentos de los juzgados de paz letrados en Independencia, 2022, cuando no
hay una correcta notificación al domicilio del demandado a fin de que tome
conocimiento de la demanda o apercibimientos, que permitan continuar con el
proceso dentro de los plazos establecidos, resaltando que, las entrevistas a
abogados especialistas en la materia del derecho de familia ayudaron a poder
llegar a esta conclusión; sin embargo, lo más difícil fue encontrar a los
especialistas de los juzgados u operadores judiciales que pudieran responder a
las preguntas formuladas para lograr respuestas desde otro punto de vista; otra
dificultad que se encontró también fue que, los participantes se demoraron en
responder las entrevistas.
46
Vl. RECOMENDACIONES
47
mecanismos de notificación y los plazos legales establecidos, asegurando que
el personal esté familiarizado con las tecnologías utilizadas y comprenda la
importancia del debido proceso y el derecho de defensa. También, se debe
establecer registros electrónicos para rastrear y verificar el envío y recepción de
notificaciones, lo que permitirá identificar y corregir posibles retrasos en la
notificación de manera oportuna. Por último, se debe proporcionar guías o
manuales que expliquen los nuevos mecanismos de notificación, los medios
utilizados y los plazos legales, así como establecer canales de comunicación
para resolver dudas y brindar orientación a las partes procesales.
48
REFERENCIAS
Ávila, A., Suarez, A., Pacheco, Z., Gonzaga, J., Calderón, J. y Suárez, C. (2019).
Diseños de investigación. Educación y Salud Boletín Científico Instituto de
Ciencias de la Salud Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, 8(15),
119–122.
https://repository.uaeh.edu.mx/revistas/index.php/ICSA/article/view/4908/68
95
Cañazas, M. y Paz, C. (2021). La carga procesal frente al interés superior del niño
en los procesos de alimentos en el distrito judicial de Lima Norte, 2020. [Tesis
de Pregrado, Universidad Cesar Vallejo Repositorio Digital UCV].
https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/83726
Deza, E. y Cabrera, L. (2020). Vulneración del principio de interés superior del niño
en el cumplimiento de la obligación alimentaria en el distrito judicial de
Cajamarca, 2017-2018. [Tesis de Pregrado, Universidad Privada Antonio
Guillermo Urrelo Repositorio Digital UPAGU].
http://repositorio.upagu.edu.pe/handle/UPAGU/1289
Escudero S, & Cortez. (2018), Técnicas y Métodos cualitativos para la investigación
científica (Primera ed., págs. 12-25). Ecuador: UTMACH.
http://repositorio.utmachala.edu.ec/bitstream/48000/12501/1/Tecnicas-y-
MetodoscualitativosParaInvestigacionCientifica.pdf
Hernández, A., Ramos, M., Placencia, B., Indacochea, B., Quimis, A. y Moreno, L.
(2018). Metodología de la investigación científica. 3 ciencias.
https://books.google.com.pe/books?hl=es&lr=&id=y3NKDwAAQBAJ&oi=fnd
&pg=PA15&dq=Metodología+de+la+investigación+hernandez&ots=yyLO_9
H9k-
&sig=afQymsNulBxL3SAMZTLm2YXoDAc&redir_esc=y#v=onepage&q&f=fa
lse
Herrera, J., Guevara, G. y Munster, H. (2015). Los diseños y estrategias para los
estudios cualitativos. Un acercamiento teórico-metodológico. Gaceta Médica
Espirituana, 17(2), 120–134.
Peruano. (2014). LEY No 30292 - Ley que modifica el Artículo 92 del Código de los
Niños y Adolescentes y el Artículo 472 del Código Civil sobre noción de
Alimentos.
Príncipe, A. (2020). La ineficacia de las reglas de ejecución de las sentencias
alimentarias para niños, niñas y adolescentes. Persona y Familia, 9, 119–
149. https://doi.org/10.33539/peryfa.2020.n9.2337
General:
General General:
El acto de notificación incidiría de
¿De qué manera el acto de Establecer de qué manera el • Debido
manera negativa en la celeridad de
notificación incidiría en la acto de notificación incidiría en Proceso.
los Procesos de Alimentos de los Proceso de
celeridad de los Procesos de la celeridad de los Procesos de • Principio de
juzgados de paz letrados de alimentos
Alimentos de los juzgados de Alimentos de los juzgados de Celeridad
Independencia, 2022, porque
paz letrados de Independencia, paz letrados en Independencia, Procesal.
ralentiza la celeridad de estos
2022? 2022.
procesos.
Especifico 1 Especifico 1
• Incumplimiento
¿Cómo se vulneraria el debido Analizar cómo se vulneraria el Especifico 1
del plazo.
proceso ante el debido proceso ante el Se vulneraria el debido proceso
• No se consigna
incumplimiento del plazo de incumplimiento del plazo de por el incumplimiento de plazo
Notificación la dirección
las notificaciones judiciales de las notificaciones judiciales de dentro del proceso de alimentos
correcta de las
los procesos de alimentos en los los procesos de alimentos en los en los juzgados de paz letrado de
partes
juzgados de paz letrado de juzgados de paz letrado de independencia,2022.
procesales.
independencia,2022? independencia,2022.
Especifico 2 Específicos 2 Específicos 2
¿Cómo afectaría al principio de Analizar cómo afectaría al Se afectaría negativamente al
celeridad procesal cuando no principio de celeridad principio de celeridad procesal
se consigna la dirección correcta procesal cuando no se consigna cuando no se consigna la dirección
de las partes procesales en los la dirección correcta de las correcta de las partes procesales en
procesos de alimentos de los partes procesales en los los procesos de alimentos de los
juzgados de paz letrados de procesos de alimentos de los juzgados de paz letrados de
Independencia,2022? juzgados de paz letrados de Independencia,2022.
Independencia,2022.
ANEXO 2. INSTRUMENTO DE RECOLECCIÓN DE DATOS
GUÍA DE ENTREVISTA
Objetivo general
Objetivo específico 1
FIRMA Y SELLO
Anexo 3. Constancias de validación
Anexo 4: ANALISIS DOCUMENTARIO
FECHA: 23/06/23
OG: Establecer de qué manera el acto de notificación incidiría en la celeridad de los Procesos
de Alimentos de los juzgados de paz letrados en Independencia, 2022.
Ley 28439 simplificación de procesos de alimento La pensión alimenticia para los procedimientos y los reclamos por
para la celeridad en los procesos de alimentos un fallo debe pagarse por requisitos relacionados incumplimiento se resuelven
adelantado y se hará cumplir con el pago de la pensión a través de informes
https://www.mimp.gob.pe/files/direcciones
incluso si se presenta una alimenticia establecida emitidos por la entidad
apelación. En caso de por una sentencia financiera, lo que
/dgfc/diff/normatividad_alimentos/1_ley_28439.pdf
apelación, se creará un judicial. Establece que el proporciona una evidencia
cuaderno separado para la pago debe realizarse objetiva de los movimientos
consideración del caso, y si anticipadamente y de la cuenta. También se
el monto de la pensión es describe la creación de menciona la exención de
modificado por la sentencia una cuenta bancaria impuestos para las cuentas
de apelación, se ordenará el específica para este de pensión alimenticia, lo
pago nuevamente propósito. También que puede resultar en
determinado. Una vez que se menciona que los beneficios fiscales para las
dicte una sentencia reclamos por partes involucradas. Por
definitiva, el juez ordenará al incumplimiento se último, se aborda la forma
demandado que abra una resuelven mediante de pago en efectivo en áreas
cuenta de ahorros para el informes emitidos por la donde no existen
demandante en una entidad financiera. instituciones financieras
institución financiera Además, se menciona la disponibles, lo cual ofrece
designada específicamente exención de impuestos alternativas para garantizar
para pensión alimenticia. Las para las cuentas de el cumplimiento de la
reclamaciones por pensión alimenticia y se pensión alimenticia en
incumplimiento se resolverán aborda la forma de pago diferentes contextos. En
con un informe de la entidad en efectivo en áreas resumen, el texto destaca la
financiera en el que se donde no hay importancia de contar con
detallen las cuentas, instituciones financieras procedimientos claros y
pudiendo el juez ordenar el disponibles. requisitos adecuados para
cálculo de los intereses de la asegurar el pago efectivo de
deuda. la pensión alimenticia y
proteger los derechos de las
partes involucradas.
OE1: Analizar cómo se vulneraria el debido proceso ante el incumplimiento del plazo de las
notificaciones judiciales de los procesos de alimentos en los juzgados de paz letrado de
independencia,2022.
Corte de Justicia de Ancash(2020).Pleno El plenario votó por Respetar los plazos de Estos aspectos son
mayoría de votos para notificación y solicitar fundamentales para garantizar
Jurisdiccional en materia de familia.
fijar tentativamente una los informes un proceso legal justo y
https://img.lpderecho.pe/wp- fecha para una pertinentes a las partes adecuado, asegurando que
audiencia sobre la orden en un proceso legal. todas las partes involucradas
content/uploads/2020/12/Acuerdo-
de admisión, sujeto a un También menciona la tengan conocimiento oportuno y
Plenario-de-la-CSJ-%C3%81ncash-Bajo- período de notificación, necesidad de que los acceso a la información
qu%C3%A9-circunstancias-el-Estado-es- y para requerir informes notificadores cumplan necesaria
de las partes del con las citaciones
condenado-al-pago-de-los-costos-del-
proyecto de ley. El dentro de un tiempo
proceso-lp-derecho.pdf declarante deberá razonable y advierte
cumplir con la citación que, en caso de
dentro de un plazo incumplimiento
razonable y obligatorio, injustificado, se
y si incumple impondrá una multa en
indebidamente el unidades de referencia
mandato, será procesal. En resumen,
sancionado, a saber, se enfoca en los
multa con citación procedimientos y
procesal. requisitos relacionados
con la notificación y la
solicitud de informes en
el ámbito procesal
Pleno.Sentencia 280/2021 EXP. N.° 05432- Hace mención que, el Se cometió un error por El error en la notificación por
error cometido por el parte del órgano judicial parte del órgano judicial causó
2016-PA/TC órgano judicial en la en la notificación de los que la recurrente no tuviera
https://tc.gob.pe/jurisprudencia/2021/05432- notificación de los actos actos procesales conocimiento de las resoluciones
procesales que fueron dirigidos a la emitidas y no pudiera impugnar
2016-AA.pdf
dirigidos a la recurrente recurrente. Este error adecuadamente dentro del
causo que no tomara impidió que la proceso. El Tribunal
conocimiento de las recurrente tomara Constitucional reconoció este
resoluciones emitidas e conocimiento de las error y declaró la validez de la
impidió injustamente su resoluciones emitidas y demanda, ordenando retrotraer
impugnación o no pudo impugnar o el proceso al momento del error
cuestionamiento al cuestionar justamente de notificación. Esto implica que
interior del proceso dentro del proceso todas las notificaciones
judicial. Por estos judicial. Como posteriores emitidas en el
motivos, el Tribunal resultado de esto, el proceso de alimentos, hasta
Constitucional considero Tribunal Constitucional antes del apersonamiento de la
declarar fundada la consideró que la recurrente, también se ven
demanda, y ordenó demanda era válida y afectadas. Esta conclusión
retrotraer el proceso ordenó retrotraer el destaca la importancia de
judicial de alimentos al proceso judicial de garantizar la correcta notificación
instante donde se alimentos al momento para asegurar el ejercicio
cometió el vicio de en que se cometió el efectivo de los derechos de las
notificar a la recurrente error de notificación partes en un proceso judicial.
con la demanda; lo que hacia la recurrente.
ello conlleva que el resto Esto implica que todas
de las notificaciones las notificaciones
posteriores que se posteriores emitidas en
emitieron en el proceso el proceso de
de alimentos, hasta alimentos, hasta antes
antes del del apersonamiento de
apersonamiento, la recurrente, también
también son viciadas están afectadas por
este vicio.
Tribunal Constitucional. EXP. N.º 00495-2020- El debido proceso El debido proceso El debido proceso es un
refería a las garantiza ciertas pilar fundamental en
PA/TC. garantías que protecciones y cualquier sistema legal
Pregunta ALEGRE RUBINA RICHARD ROGELIO JOSE ROBERTO Flavia Torres Darcy Katia vega Milagros Garcia Vizarreta
s MIGUEL ANGEL VIVAR PINEDA CACEDA ANDRES MOISÉS Rique
JHON CHUMAN MIRANDA
HUAMAN MORENO
El incumplimiento de El El El Derecho a la Derecho Derecho a el incumplimiento Derecho a la
los plazos de incumplimiento incumplimie incumplimien igualdad de a la un de los plazos de defensa: El
notificaciones judiciales de los plazos de El debido nto del to del plazo armas: El debido participa proceso notificación en los debido proceso
en los juzgados de paz notificaciones proceso plazo de las de proceso garantiza ción sin juzgados de paz garantiza a las
letrados de judiciales en los implica notificacione notificación que todas las plena y dilaciones letrados de partes el
Independencia vulnera juzgados de paz muchas s judiciales vulnera al partes tengan efectiva: indebidas: Independencia derecho a ser
el debido proceso al letrados de cosas, vulnera debido igualdad de Las El puede vulnerar el notificadas de
afectar el derecho a la Independencia entre ellos indebidame proceso, el oportunidades y partes incumplimi debido proceso al manera
defensa, la igualdad de puede vulnerar hay el nte el retardo de la recursos para tienen ento de afectar el derecho oportuna de los
armas, la contradicción el debido tema de la debido obtención del presentar su derecho los plazos a la defensa, actos procesales
y la confianza en el proceso al notificació proceso; ya resultado y a caso. El a de generar dilaciones para poder
sistema judicial. Es afectar el n que que, afecta su vez a la incumplimiento de participa notificació indebidas, limitar ejercer su
esencial que se derecho a la tiene que en el tiempo cobertura los plazos de r n puede la participación derecho a la
cumplan defensa, la ver con el de económica notificación puede plename llevar a plena y efectiva de defensa de
adecuadamente los igualdad de Derecho expedición afectar esta nte en el dilaciones las partes y manera efectiva.
plazos de notificación armas, la de de las de los igualdad al proceso indebidas perjudicar la Si las
para proteger los contradicción y Defensa. resolucione alimentistas. favorecer a una y a estar en el igualdad de armas notificaciones se
derechos de las partes la confianza en Por ello, el s y el de las partes al informad proceso, en el proceso. Es retrasan más
y asegurar un proceso el sistema incumplimi acceso a la brindarle más as de lo cual va importante que se allá de los
judicial justo y judicial. Es ento del justicia de tiempo para manera en contra cumplan los plazos
equitativo. esencial que se plazo de parte de los prepararse y oportuna del plazos establecidos, las
garantice un las litigantes. responder, sobre derecho establecidos para partes pueden
cumplimiento notificacio mientras que los actos de las asegurar un perder la
adecuado de los nes perjudica a la otra procesal partes a proceso justo y oportunidad de
plazos de judiciales parte al limitar su es un equitativo preparar
notificación para en los tiempo de relevant proceso adecuadamente
proteger los procesos respuesta y su es. Si judicial sin su defensa y
derechos de las de capacidad para las demoras presentar los
partes y alimentos organizar su notificaci injustificad argumentos
asegurar un vulneraria defensa de ones se as. Las necesarios en el
proceso judicial de manera manera adecuada realizan notificacio momento
justo y grave al fuera de nes oportuno.
equitativo. debido los tardías
proceso, plazos pueden
ya que no estableci retrasar el
se estaría dos, se avance del
cumpliend limita la caso,
o con el capacid prolongan
avance ad de do
correcto y las innecesari
oportuno partes amente la
de los para duración
actos de participa del
notificació r de proceso y
n, manera afectando
afectando efectiva, la pronta
esto a las dificultan resolución
partes del do su del mismo.
proceso. posibilid
ad de
presenta
r
pruebas,
realizar
alegatos
y ejercer
sus
derecho
s
procesal
es de
manera
adecuad
a.
El incumplimiento del De manera total Bueno, de El De manera Pérdida de el Dificultade Retraso en el Retraso en la
plazo de las e íntegra, ya que una incumplimie grave, pues oportunidad de incumpli s para inicio del proceso: obtención de
2 notificaciones judiciales el demandado, manera nto del la presentar miento hacer Si las una orden
vulnera los derechos siempre arguye, grave, de plazo de las demandante pruebas: El de los cumplir la notificaciones judicial de
del alimentista al que mientras no una notificacione debe esperar incumplimiento de plazos orden judiciales se pensión
generar retrasos en el le notifiquen, él, manera s judiciales al menos una los plazos de de judicial: Si realizan fuera de alimenticia: El
acceso a los alimentos, no tiene la severa, vulnera los asignación notificación puede notificaci las los plazos incumplimiento
inseguridad obligación de dado que derechos anticipada llevar a que el ón en notificacio establecidos, de los plazos de
económica, brindar los lo que está del que se dicte alimentista no sea los nes puede haber un notificación
desigualdad y alimentos. detrás del alimentista y se cumpla informado a proceso judiciales retraso en el inicio puede prolongar
desequilibrio, así como pago de la al: de inmediato. tiempo sobre las s de no se del proceso de el tiempo
obstáculos en la pensión de 1. Además, en audiencias o los pensión realizan pensión de necesario para
defensa de sus alimentos R muchos requerimientos de alimentic dentro de alimentos. Esto obtener una
derechos. Es tiene que etrasar la casos, un pruebas ia puede los plazos significa que el orden judicial
fundamental respetar ver obtención proceso de necesarios para vulnerar establecid alimentista no que establezca
los plazos establecidos directame de una alimentos, respaldar su los os, es recibirá una orden la pensión
para garantizar una nte con el sentencia con solicitud de derecho posible judicial que alimenticia. Esto
protección efectiva de derecho a que obligue sentencia, pensión s del que el obligue al pago de puede generar
los derechos del la vida y al pago de aprobación alimenticia. Como alimentis alimentista la pensión, lo que demoras
alimentista y asegurar con el la pensión de resultado, el ta al no tenga puede afectar su innecesarias y
su bienestar y derecho a de inscripción alimentista puede retrasar conocimie capacidad para perjudicar la
desarrollo adecuado. la salud alimentos. en REDAM, perder la el inicio nto de la cubrir sus capacidad del
del 2. aprobación oportunidad de del orden necesidades alimentista para
alimentista G de presentar pruebas proceso, judicial básicas y las de recibir el apoyo
, cuya enerar liquidación relevantes que limitar que sus hijos, en caso económico
situación dificultades de respalden su su establece de que los tenga. necesario de
eventualm económicas devengados caso, lo que capacid la pensión manera
ente y de y afecta su ad para alimenticia oportuna.
podría ser subsistencia requerimient capacidad para presenta . Como
precaria y para el o de pago demostrar la r resultado,
verse alimentista. llega a tener necesidad de pruebas, puede
severame 3. hasta 15 recibir la pensión. prolonga enfrentar
nte Cr resoluciones r la dificultade
afectada ear judiciales, y obtenció s para
por este inequidad los juzgados n de una hacer
tipo de en la solo emites orden cumplir la
retrasos. distribución de 03 a 04 judicial orden y
Uno puede de cargas y resoluciones de asegurar
demorarse responsabili por año, lo pensión que el
en dades. cual lleva a alimentic alimentant
recuperar 4. que la parte ia y e realice
una Pr demandante dificultar los pagos
propiedad, olongar el no pueda la correspon
en conflicto cobrar los ejecució dientes.
recuperar familiar devengados, n de
la libertad, relacionado sino al tercer dicha
pero al con la o cuarto año orden.
afectarse pensión de de juicio. Es
severame alimentos. fundame
nte la Es esencial ntal que
salud o garantizar se
perderse una cumplan
la vida, notificación los
estamos oportuna y plazos
hablando eficiente estableci
de daños para dos para
irreversible proteger los garantiz
s. derechos ar la
del protecci
alimentista y ón de
asegurar el los
cumplimient derecho
o de las s del
obligaciones alimentis
alimentarias ta y su
. derecho
a recibir
una
pensión
alimentic
ia justa y
adecuad
a
Para simplificar y Utilizando la Me parece Sistematiza - Pérdida de Sensibili Implement Es importante Proporcionar
agilizar el tecnología en que aquí ción, uso de Co oportunidad de zación y ación de asegurar que los capacitación
3 procedimiento de todas sus se tecnología y ntratar los presentar concienti sistemas juzgados de paz adecuada al
notificación en los formas requiere tercerizació servicios de pruebas: El zación: electrónico letrados cuenten personal judicial
Juzgados de Paz permitidas, un cambio n. una courier incumplimiento de Promov s de con los recursos encargado de
Letrado y garantizar correo radical que privada y los plazos de er la notificació necesarios, tanto realizar las
el cumplimiento de electrónico, haga muy notificación puede importan n: Utilizar humanos como notificaciones,
los plazos y el número de depender eficiente, que llevar a que el cia del plataforma tecnológicos, para de manera que
debido proceso en celular, redes menos del publique en alimentista no sea cumplimi s llevar a cabo las estén al tanto de
los casos de sociales domicilio su página informado a ento de electrónica notificaciones de los plazos
alimentos en el donde la real la web el tiempo sobre las los sy manera eficiente. establecidos y
sistema judicial identidad del notificació recorrido del audiencias o los plazos sistemas Esto implica los
peruano, se pueden demandado n, pero notificador en requerimientos de de de contar con procedimientos
implementar las sea acreditada que al tiempo real. pruebas notificaci notificació personal suficiente adecuados para
siguientes medidas: fehacientemen mismo - necesarios para ón tanto n y capacitado, así realizar las
1. Uso de te. tiempo Asi respaldar su entre el electrónica como sistemas de notificaciones de
tecnología garantice mismo, el solicitud de personal puede gestión y manera
para Asimismo, una Diario Oficial pensión judicial agilizar el tecnología oportuna y
notificacion establecer un posibilidad El Peruano a alimenticia. Como como proceso adecuados que efectiva.
es convenio cierta de fin de resultado, el entre las de faciliten la agilidad
electrónica interinstitucional poner en efectuarse de alimentista puede partes notificació en el proceso de
s. para una conocimie ser necesario perder la involucr n y reducir notificación.
2. Capacitaci correcta nto del la notificación oportunidad de adas en los
ón y notificación entre demandad mediante presentar pruebas el tiempos
recursos las instituciones o o de las Edictos relevantes que proceso. de
adecuados involucradas, partes electrónicos. respalden su Esto entrega.
para el participación procesales - caso, lo que puede Esto
personal desinteresada el Co afecta su ayudar a incluye el
involucrado de las desarrollo n capacidad para crear uso de
. instituciones. del Migraciones, demostrar la concienc correo
3. Coordinaci proceso. Y a efectos de ia sobre electrónico
ón efectiva me parece conocer la necesidad de la ,
entre los que esto presencia o recibir la pensión. relevanc notificacio
juzgados y puede ser no del ia de la nes
las a través demandado celerida electrónica
institucione de un dentro del d en el s a través
s correo país. proceso de
relacionad electrónico - judicial y plataforma
as. que esté Ver la s
4. Establecimi consignad ificar los garantía judiciales
ento de o dentro Antecedente del en línea u
plazos de su DNI, s penales a debido otros
claros y de tal fin de proceso medios
seguimient manera conocer la electrónico
o riguroso. que todo conducta y s seguros.
5. Mejora en aquel que antecedentes
la tiene su del
comunicaci document justiciable,
ón con las o nacional por si es
partes identificaci reincidente
procesales. ón, tiene en el delito
6. Simplificaci también su de Omisión a
ón de correo la Asistencia
trámites y personal Familiar.
requisitos. de - -
7. Monitoreo identificaci Información
y ón, de tal obtenida del
evaluación forma que Ministerio
periódica las Público sobre
del notificacio actos de
proceso de nes a investigación
notificación través de en curso
. estos sobre delito
Estas medidas correos de Omisión a
contribuirán a tengan un la Asistencia
agilizar y mejorar la alcance Familia.
notificación, oficial y - Por
asegurando el que no se ultimo, La
cumplimiento de los pueda pericia
plazos y el debido aducir que contable
proceso en los no fue judicial,
casos de alimentos debidame debería
en el sistema judicial nte efectuarse
peruano. notificado directamente
porque la luego de
notificació presentada la
n no llegó propuesta de
a su casa. devengados
Al mismo de la parte
tiempo, demandante.
debería de El efectuar
manteners traslados
e lo para la
anterior, observación,
pero creo demoran y
que podría cuestan al
como un litigante
medio hasta 04
subsidiario resoluciones
, pero (correr
válido en traslado,
caso absolver
extremo, traslado,
de pasar a
tomarse pericia, poner
en cuenta pericia a
la disposición
notificació para ser
n observada y
electrónica aprobar
a través pericia) que
de una fácilmente
especie de llevan un año
correo de de juicio.
igual
alcance
que el
document
o Nacional
de
Identidad.
Objetivo Específico 2:
Pregunta ALEGRE RUBINA RICHARD ROBERTO ROGELIO JOSE Flavia torres Darcy Katia Vega Milagros garcia Ronald
s MIGUEL ANGEL VIVAR PINEDA MOISÉS CACEDA ANDRES Rique Mattos Vizarreta
MIRANDA JHON CHUMAN
MORENO HUAMAN
Cuando no se La falta de La falta de Evidenteme Afecta a la Supervisión y Sensibili Para La falta de La falta de
consigna la dirección consignación de consignaci nte, la no secuencia monitoreo: zación y prevenir o dirección correcta dirección
correcta de las partes la dirección ón de la consignació procesal, Implementar concienti solucionar puede llevar a correcta puede
procesales en los correcta de las dirección n de la pero la mecanismos de zación: el dilaciones generar
procesos de alimentos, partes correcta dirección correcta supervisión y Promov problema indebidas en el incertidumbre
se dificulta la procesales en de las correcta de mención monitoreo de los er la del proceso de sobre el estado
notificación, se los procesos de partes las partes domiciliaria tiempos de importan incumplimi alimentos. Si las y desarrollo del
generan alimentos de los procesales procesales corresponde notificación en los cia del ento de notificaciones no proceso de
requerimientos de juzgados de paz en los en los a la parte juzgados de paz cumplimi plazos en pueden realizarse alimentos. Si las
subsanación, se letrados de procesos procesos de demandante. letrados de ento de las debido a la falta notificaciones no
incrementa el riesgo de Independencia de alimentos Considero Independencia. los notificacio de información son entregadas
incomparecencia y se puede afectar el alimentos afecta que se Esto puede incluir plazos nes precisa sobre la adecuadamente,
7 abre la posibilidad de principio de de los negativame vulnera los la revisión de judiciales ubicación de las las partes
recursos y nulidades. celeridad juzgados nte al derechos en periódica de los notificaci en los partes, se pueden pueden
Todo ello repercute procesal al de paz principio de la mediad tiempos de ón tanto juzgados requerir acciones desconocer las
negativamente en la generar letrados celeridad que una mala entrega, la entre el de paz adicionales para decisiones
celeridad procesal, al dificultades en la de procesal, notificación identificación de personal letrados localizarlas o para judiciales, las
generar demoras y notificación, Independe debido a sea posibles retrasos judicial de obtener una fechas de
dilaciones requerimientos ncia puede que esta imputable a y la como Independe dirección válida. audiencias u
innecesarias. Por de subsanación, afectar causa es una implementación entre las ncia y Estos trámites otros eventos
tanto, es esencial riesgo de negativam uno de los incorrecta de medidas partes garantizar adicionales relevantes. Esto
asegurar la correcta incomparecencia ente el principales operación correctivas involucr el debido pueden retrasar el puede generar
consignación de las y la posibilidad principio defectos por procesal en cuando sea adas en proceso avance del caso y confusión,
direcciones desde el de recursos y de el cual la la notificación necesario el en los prolongar la desinformación
inicio del proceso, a fin nulidades. Es celeridad notificación u otra gestión proceso. procesos resolución final, y falta de
de facilitar la esencial que se procesal al no llega al análoga en la Esto de contraviniendo el confianza en el
notificación y verifiquen y ocasionar domicilio de notificación u puede alimentos, principio de sistema judicial,
garantizar una consignen las demoras las partes y otra gestión ayudar a se pueden celeridad procesal. afectando la
tramitación ágil y direcciones de en la entonces se análoga, de crear implement seguridad
eficiente de los manera precisa notificació entrampa el cualquier concienc ar jurídica de las
procesos de alimentos desde el inicio n, proceso y ia sobre diversas
del proceso, a fin dificultade obviamente acto la medidas. partes
de garantizar s en la esto puede procesal. relevanc Algunas involucradas.
una participaci paralizar o ia de la de estas
comunicación ón de las retrasar celerida medidas
eficiente entre partes, sensibleme d en el incluyen la
las partes y riesgo de nte un proceso asignación
agilizar la decisiones proceso judicial y adecuada
resolución del injustas y que, por su la de
caso de la propia garantía recursos,
alimentos. necesidad naturaleza, del la
de debe ser debido capacitaci
subsanaci célere como proceso. ón del
ones y es el personal
trámites proceso de judicial, la
adicionale alimentos. implement
s. Es ación de
fundament sistemas
al electrónico
garantizar s de
la correcta notificació
consignaci n, el
ón de las establecim
direccione iento de
s desde el plazos
inicio del claros y
proceso realistas,
para la
agilizar el supervisió
trámite de ny
los casos monitoreo
y asegurar de los
una tiempos
justicia de
pronta y notificació
eficaz n, y la
sensibiliza
ción y
concientiz
ación
sobre la
importanci
a de
cumplir
con los
plazos
establecid
os. Estas
acciones
contribuirá
n a agilizar
el proceso
de
notificació
n, evitar
retrasos
innecesari
os y
garantizar
que el
derecho al
debido
proceso
de las
partes
involucrad
as sea
respetado
en los
procesos
de
alimentos
Por supuesto que si, la Si he Por su Claro que he Si por el mismo Si y Completa Si, porque la Claro porque las
falta de consignación afrontado puesto, en enfrentado desconocimiento muchas mente, ya mayoría de la partes no han
de la dirección correcta situacione muchas este tipo de las parte veces, que, las población no tenido
de las partes En alguna s oportunidad situaciones, solicitada no se ya que partes actualiza sus conocimiento de
procesales genera oportunidad he parecidas, es he pero encuentra en el el procesales datos, esto genera un proceso
demoras y retrasos en enfrentado esta donde las observado considero proceso y se peruano no tienen inconvenientes en abierto,
los procesos de situación, lo cual direccione esta que son los entera a ultimas no conocimie el proceso de entonces se
alimentos en los no solo ha s problemátic administrado instancias o acostum nto. alimentos, y si vulnera el
juzgados de paz generado un imprecisas a, siendo s quienes simplemente es bra vulnera el principio principio de
letrados de retraso obtenidas esto uno de deben obviado. tener su de celeridad. celeridad
Independencia, significativo en en los brindar los Dni procesal porque
vulnerando el principio los procesos de RENIEC, principales domicilios correcta apelan a las
de celeridad procesal. alimentos, sino cuya defectos, correctos de mente sentencias.
8 Esto se debe a que también a fuente por ello las los con
dificulta la notificación generado la generalme notificacione justiciables, datos
adecuada de los actos pérdida de nte es un s no llegan siendo que reales.
procesales, puede dinero y tiempo recibo de a su en la practica
requerir la realización del justiciable, luz o de destinatario los jueces
de múltiples intentos después de agua con o no se cotejan la
de notificación o el uso haber direccione aceptan dirección
de métodos transcurrido s porque en domiciliaria
alternativos, y afecta la meses o años y desactuali domicilio declarada
participación de las darse cuenta al zadas, han que llega no con la
partes en el proceso. final, que el generado vive la parte consignada
Es importante demandado no un retraso y esta en el Reniec.
garantizar la correcta fue notificado significativ cedula se
consignación de las adecuadamente o en el devuelve al
direcciones desde el y un descredito avance de juzgado,
inicio del proceso para del poder judicial varios vulnerando
evitar demoras y sus miembros, procesos. así el
innecesarias y por no haberse Asimismo, principio de
asegurar una percatado e celeridad
tramitación eficiente. oportunamente. observado procesal.
Es notorio que la falta de
todo esto criterio del
vulnera el notificador
principio de para
celeridad. ubicar las
direccione
s
imprecisas
.
Evidentem
ente todas
estas
situacione
s vulneran
el principio
de
celeridad.
Se deben implementar Considero que En nuestra Establecer Verificación de la Comunic Actualizaci Capacitación del Notificaciones
protocolos claros, las defensorías opinión, la un servicio información de ación ón personal judicial electrónicas:
brindar capacitación públicas de base de Como lo he de contacto: Es clara y periódica Brindar Promover el uso
adecuada, utilizar oficio deberían datos de manifestado notificación fundamental que precisa: de la capacitación de notificaciones
tecnología y establecer asegurarse que RENIEC en con un los juzgados de Asegura informació adecuada al electrónicas
mecanismos de las direcciones debe ser respuesta catastro paz letrados r que las n: personal judicial como un medio
supervisión, se puede brindadas por la depurada, anterior, en actualizado y tengan partes Establecer sobre la eficiente y
mejorar la precisión en demandante sea verificada la personal procedimientos procesal mecanism importancia de rápido para
la consignación de la la correcta, y posibilidad calificado, establecidos para es sean os para verificar la comunicarse
dirección, reducir los tomándose un contrastad de introducir siendo que verificar y informad que las dirección correcta con las partes
errores y promover una tiempo para a por más esto afecta confirmar la as partes de las partes procesales.
tramitación más corroborarlas. RENIEC, tecnologías por las información de clarame procesales procesales y los Establecer
9 eficiente de los casos. pues se y una reprogramaci contacto de las nte actualicen procedimientos plataformas
Asimismo, forma en legislación ones de las partes procesales sobre la su para hacerlo. El electrónicas
internalizar a los base a la que audiencias y al momento de importan informació personal debe ser seguras donde
operadores de dirección respalde la no permite presentar sus cia de n de consciente de la las partes
justicia y de que incorporació que el demandas o proporci contacto relevancia de la puedan registrar
mesa de partes, aparece n de la proceso contestarlas. Esto onar la de manera dirección precisa y actualizar su
orientar en los actual avance. podría incluir la direcció periódica, para una información de
adecuadamente recibos de tecnología. solicitud de n especialm notificación contacto, y
a los justiciables luz y agua Sin documentos que correcta ente si hay efectiva y la recibir
para la correcta de las embargo, acrediten la y los cambios celeridad del notificaciones de
consignación de empresas hay dirección actual, posibles de proceso, y estar manera
la dirección, bajo prestadora negligencia como recibos de efectos domicilio. familiarizado con electrónica. Esto
sanción s de o lenidad servicios públicos negativo Esto las herramientas y reduciría la
disciplinaria, dichos por parte de o copias de DNI s de la podría recursos posibilidad de
previa servicios, las con domicilio falta de realizarse disponibles para errores o
promulgación de y gran instituciones actualizado actualiza mediante verificar la demoras
esta medida parte de en ción. solicitudes información de asociados a la
disciplinaria. esas actualizar Esto periódicas contacto. dirección física.
direccione los datos de podría de
s son sus hacerse actualizaci
incompleta funcionarios mediant ón o a
so . Ahí e avisos través de
desactuali podríamos claros plataforma
zadas. poner un en los s
- Que, el poco de formulari electrónica
juez tenga mayor os de s donde
acceso a exigencia demand las partes
RENIEC y para que a, puedan
de oficio anualmente notificaci gestionar
notifique al éste halla ones y modificar
demandad un esfuerzo escritas su
o en la de y la informació
dirección actualizació inclusión n de
registrada n de datos. de contacto
en Sin informac
RENIEC. embargo, ión
- no debemos relevant
Convenios descuidar el e en los
entre el hecho de la docume
Poder altísima ntos
Judicial, informalidad judiciale
RENIEC y laboral que s.
SUNARP hay, la
a fin de mayoría de
cruzar los
informació empleados
n al no trabajan
respecto en una sola
de institución,
ubicacione ni se
s dedican una
domiciliari sola
as, actividad
nomenclat laboral y
ura de esto mismo
calles y también
numeració determina
n de las que no
mismas. estén
- domiciliados
Coordinaci en una sola
ón con localidad.
Municipali Es
dades a fin justamente
de verificar este
la problema de
zonificació la altísima
n, cantidad de
catastro, y pobladores
dirección que se
(numeraci desplazan
ón y por razones
nomenclat laborales y
ura) que
actualizad cambian de
a. empleo
permanente
mente, lo
que
necesita
para
corregir
estos
problemas
son el uso
de medios
electrónicos
que tengan
capacidad
de contactar
a las
personas
involucrada
s, como se
ensayó de
alguna
manera en
la época de
la
pandemia,
en donde
casi todo
era virtual y
tenía valor
legal. Me
parece que
podemos
hacer un
mix, una
síntesis
entre la
experiencia
presidencial
y la
experiencia
virtual y
sacar un
producto
mejor para
solucionar
el problema
que
estamos
enfrentando
.