Tabla de Musculos Origen Insercion Accion e Imagen
Tabla de Musculos Origen Insercion Accion e Imagen
Tabla de Musculos Origen Insercion Accion e Imagen
TABLA DE MÚSCULOS
MARÍA PARRA FLORES
I CICLO – FISIOTERÁPIA
ANATOMÍA
MÚSCULOS DE LA CARA
NOMBRE ORIGEN INSERCIÓN ACCIÓN IMAGEN INERVACIÓN
Vientre anterior: a nivel de
los arcos superciliares y la
Vientre anterior: galea
glabela, y en la piel de estas
aponeurótica Tensa la aponeurosis
OCCIPITOFRONTAL porciones
Vientre posterior: hueso epicraneal
Vientre posterior: atrás en
occipital
la línea nucal superior y en
la apófisis mastoides
Fascia temporal, Porción anterior de la cara Eleva y tracciona la
ANTERIOR
aponeurosis epicraneal medial del hélix oreja hacia adelante
AURICULARES
MÚSCULOS DE LA MÍMICA
-Produce el cierre d
LABIAL U
ellos labios
ORBICULAR DE Mandíbula y maxilar Piel alrededor de la boca
-Ayuda a vaciado del
LOS LABIOS
vestíbulo bucal
DILATADOR
Borde posterior del Separa el ala de la
PROPIO DE LAS Parte inferior del ala de la
cartílago alar y piel de la nariz y dilata el
ABERTURAS nariz
narina orificio nasal
NASALES
COMPRESOR DE
Cara profunda de la piel Succión
LOS LABIOS
ELEAVADOR
Piel y músculo del labio
PROPIO DEL LABIO Borde infraorbitario Eleva el labio superior
superior
SUPERIOR
Manubrio esternal y
ESTERNOCLEIDO-
extremo interno de la Borde inferior del hioides Ayuda en la deglución
HIOIDEO
clavícula
SUPRAHIOIDEOS
Eleva el hueso
Vientre anterior: Fosa
Vientre posterior: apófisis hioides.
DIGÁSTRICO digástrica del maxilar
mastoides Desciende la
inferior
mandíbula.
Depresor de la
mandíbula.
Línea oblicua interna de
MILOHIOIDEO Hueso hioides Ayuda a tirar la
la mandíbula
lengua y pegarla al
paladar
MENOR
apófisis espinosas de la nivel medial
C7 Y T1 Abducen y elevan la
escapula
Borde medial de la
Apófisis espinosas de T2-
MAYOR escápula entre la espina y
T5
el ángulo inferior
-Estabilizador de los
Apófisis transversas de las movimientos laterales
Borde medial y superior
ANGULAR 4 primeras vértebras del cuello.
de la escápula
cervicales -elevador de la
escápula.
Ligamento nucal
Apófisis espinosas C7 – Ayuda a la
SERRATO - Cara lateral de las costillas
T7-T9 respiración, al elevar
POSTEROINFEIOR 1 a la 5
Ligamentos las costillas
interespinosos
TERCER PLANO
-Contracción bilateral
-Apófisis transversas D1-
extiende la cabeza
COMPLEXO 5
-Contracción
MAYOR -Apófisis articulares y Occipital entre las dos
unilateral la hace girar
(SEMIESPINOSO DE transversas C3-C7 líneas nucales
al lado opuesto del
LA CABEZA) -Apófisis transversas de
músculo que se
C7, D1-D5
contrae.
-Contracción bilateral
extiende la cabeza
COMPLEXO -Unilateral genera
Borde posterior del
MENOR Apófisis transversas de flexión lateral y
vértice de la apófisis
(LONGUÍSIMO DEL C3-C7, D1 rotación cefálicas al
mastoides
CUELLO) mismo lado del
músculo que se
contrae.
TRANSVERSO DEL
Tubérculos posteriores de
CUELLO Apófisis transversas de Mueve el cuello
las apófisis transversas
(CERVICAL D1-5 lateralmente
C3-7.
TRANSVERSO)
Extensor y rotador de
RECTO Prominencia rugosa
la cabeza, gira la
POSTERIOR Apófisis espinosa del axis debajo de la línea
cabeza hacia el lado
MAYOR occipital inferior
contraído
-Movimiento de
Región posterior de la
OBLICUO MAYOR Cara lateral de la apófisis rotación
apófisis transversa del
O INFERIOR espinosa del axis -Hace girar la cabeza
atlas
hacia el lado
contraído
-Extiende la cabeza
Línea nucal inferior del -La inclina hacia su
OBLICUO MENOR Cúspide de la apófisis occipital (encima y fuera lado
O SUPERIOR transversa de la inserción del Recto -Rotación que hace
Posterior Mayor) girar la cabeza al lado
opuesto
-Mantienen erguida la
columna
TRANSVERSO Apófisis espinosas de las Apófisis transversas de las
-Ayudan en la
ESPINOSO C1 – C7 vértebras C1 - C7
rotación de la
columna
Tubérculo
INTERESPINOSOS Bordes del canal espinoso correspondiente de la Extensores de la
DEL CUELLO de la vertebra superior apófisis espinosa situada columna
inferiormente
-Rotación interna
De la T7-T12, L1-L5, Surco intertubercular del
DORSAL ANCHO -Abducción
creta sacra y cresta ilíaca húmero
extensión
-Dorsal: Apófisis
espinosas de vértebras
lumbares y sacras
-Dorsal: costillas 9 – 12
-Cuello: Apófisis -Inclinación lateral
LONGUÍSIMO -Cuello: costillas 1 – 9
transversas de vértebras -Rotación
(DORSAL LARGO) -Cabeza: apófisis
dorsales -Extensión
mastoides del temporal
-Cabeza: Apófisis
transversas de vértebras
cervicales
-Extensión de
ILIOCOSTAL Cadera, cresta ilíaca y columna
7 costillas inferiores
(SACRO LUMBAR) sacro -Si solo se contrae 1
hay flexión lateral
-Estabilizador de las
MULTÍFIDO Sacro, espina iliaca Vértebras cervicales
vértebras
-Estabilizan en la
Apófisis espinosa de una rotación del tronco
Apófisis transversas de las
ROTADORES vértebra superior a la de -Rotan
vértebras
su origen -Extienden la
columna
-Depresor y aductor
PECTORAL Apófisis coracoides del hombro
Costillas 3 -5
MENOR (escápula) -Ante punción de la
escápula
-Depresor de la
Surco subclavio (debajo clavícula
SUBCLAVIO Primera costilla
de la clavícula) -Ayuda en la
espiración
MÚSCULOS INTERCOSTALES
INTERCOSTAL Borde inferior de las Borde inferior de las Eleva las costillas
EXTERNO costillas 1-11 costillas 2-12 (inspiración normal)
-Abducen la escápula
SERRATO MAYOR Caras laterales de las Borde medial de la y rotan el hombro.
(ANTERIOR) costillas 8 – 9 superiores escápula -Fija la escápula a la
parrilla costal.
-Flexionan la columna
-Tórax (apófisis xifoides -Comprimen el
RECTO MAYOR -Pubis (cresta y sínfisis) y cartílagos costales de abdomen (defecación,
5-7) micción, inspiración
forzada y parto)
-Columna vertebral
-Comprime y sostiene
TRANSVERSO DEL - Caras internas de los
Línea alba las vísceras
ABDOMEN cartílagos costales
abdominales.
7 -12
-Ambas: comprimen
el abdomen y
-Ligamento inguinal
-Pubis flexionan la columna
OBLICUO MENOR -Cresta ilíaca
-Costillas inferiores 9-12 -Uno: flexiona
(INTERNO) -Fascia lumbodorsal
-Línea alba lateralmente el tronco
(toracolumbar)
al mismo lado, y lo
rota al lado contrario
-Ambas: comprimen
el abdomen y
-Esternón -Pubis flexionan la columna
OBLICUO MAYOR
-Bordes de las 8 costillas -Línea alba -Uno: flexiona
(EXTERNO)
inferiores (5-12) -Cresta ilíaca lateralmente el tronco
al mismo lado, y lo
rota al lado contrario
-Respiración
- Tracciona del centro
Apófisis xifoides, seis
Converge en el tendinoso hacia
DIAFRAGMA cartílagos costales infe-
centro tendinoso abajo y hacia delante
riores, vértebras L1-L3
durante la
inspiración
Extensión, aducción y
REDONDO MAYOR Angulo inferior de la Surco intertubercular del
rotación medial
(TERES) escápula húmero
(interna) del húmero
Flexión y rotación
Tercio lateral de la Tuberosidad deltoides del
ANTERIOR medial (interna) del
clavícula cuerpo del húmero
húmero
DELTOIDES
Rotación medial
Tubérculo menor del
SUBESCAPULAR Fosa subescapular (interna) de la cabeza
húmero
del húmero
-Rota lateralmente el
Fosa infraespinosa de la brazo
Tubérculo mayor de
INFRAESPINOSO superficie posterior de la -Estabiliza la
húmero
escápula articulación
glenohumeral
-Aducción y flexión
del húmero
Apófisis coracoides de la -Mantiene la cabeza
CORACOBRAQUIAL 1/3 superior del húmero
escápula del húmero en
contacto con la
cavidad glenoidea
SUPERFICIALES (5 MÚSCULOS)
Pronador y flexor
PRONADOR Epicóndilo medial / Cara lateral del radio
auxiliar del antebrazo
REDONDO Epitróclea (húmero) (1/3 medial)
sobre el codo
-Flexor y abductor de
FLEXOR RADIAL Epicóndilo medial / la muñeca
Base del II metacarpiano
DEL CARPO Epitróclea (húmero) -Auxiliar flexor del
antebrazo
-Flexor de la muñeca
-Tensa la aponeurosis
Epicóndilo medial /
PALMAR LARGO Aponeurosis palmar palmar
Epitróclea (húmero)
-Auxiliar flexor del
codo
-Flexor de la muñeca
FLEXOR CUBITAL Epicóndilo medial / Hueso pisiforme y -Auxiliar en la
DEL CARPO Epitróclea (húmero) ganchoso abducción de la
muñeca
PROFUNDOS (3 MÚSCULOS)
-Flexiona la tercera
FLEXOR
Cúbito Base de la 3 falange de los falange
PROFUNDO DE
Radio (Cara anterior) 4 últimos dedos -Auxiliar de la mano
LOS DEDOS
sobre el antebrazo
EXTENSOR
Epicóndilo (borde Tendón del 2 Extiende y abduce la
RADIAL LARGO
externo del húmero) metacarpiano muñeca
DEL CARPO
-Extensor de dedo
EXTENSOR DEL Cúbito (superficie dorsal Porción cubital del índice
DEDO ÍNDICE de la mitad inferior) retináculo -Abductor y extensor
de la muñeca
-Extiende el dedo
EXTENSOR DEL Epicóndilo lateral del Porción cubital del
meñique (no
DEDO MEÑIQUE cúbito (cara posterior) retináculo
totalmente)
EXTENSOR LARGO -Cúbito (cara posterior) Base de la 111 falange del Extiende la tercera
DEL PULGAR -Membrana interósea pulgar (cara posterior) falange del pulgar
MÚSCULOS DE LA MANO
MÚSCULOS DE LA EMINENCIA TENAR
ABDUCTOR
Falange proximal del
CORTO DEL Tubérculo del escafoides Abduce el pulgar
pulgar
PULGAR
-Cabeza superficial:
tubérculo del trapecio y
Hueso sesamoideo lateral
FLEXOR CORTO retináculo flexor Abductor y flexor de
Base de la falange
DEL PULGAR -Cabeza profunda: la falange proximal
proximal del pulgar
trapezoide (anterior) y el
grande
-Retináculo flexor
-Borde medial de la Piel de la región Pliega la piel del lado
PALMAR CORTO
aponeurosis palmar hipotenar cubital de la palma
-Hueso trapecio
Base de la falange
ABDUCTOR DEL proximal del meñique Abduce el meñique
Hueso pisiforme
MEÑIQUE Hueso sesamoideo (quinto dedo)
Aducción en
dirección al dedo
medio
Base de las Falanges Flexión de las
Metacarpianos de los
PALMARES proximales de los 4 articulaciones
dedos 2-4-5
últimos dedos metacarpofalángicas
Extensión de las
(PROFUNDOS)
articulaciones
INTERÓSEOS
interfalángicas
-Abducción en
articulaciones
metacarpofalángicas
Base de las falanges
de 2-4 dedo
DORSALES Trapecio proximales y expansiones
-Flexión de las MTC
dorsales de los dedos 2-4
-Extensión de las
articulaciones
interfalángicas
-Aproxima y flexiona
el muslo
-Aducción
PECTÍNEO Pubis Trocánter menor (fémur)
-Ayuda en la rotación
interna/medial del
muslo
ILIOPSOAS
-Flexiona, separa y
rota lateralmente el
muslo
Espina ilíaca Tibia (parte superior de la
SARTORIO -Flexiona la cadera
anterosuperior cara medial)
-Flexiona y rota
medialmente la pierna
en la rodilla
CUÁDRICEPS FEMORAL
-Extiende la pierna
-Endereza la
RECTO Espina ilíaca Base de la rótula articulación
FEMORAL anteroinferior e Ilión Tuberosidad de la tibia coxofemoral
-Colabora en flexión
de muslo
VASTO
Fémur (Cara anterior y
INTERMEDI
lateral)
O
-Aproxima el muslo
-Aduce fuertemente el
ADUCTOR LARGO Pubis Línea áspera (fémur) muslo
-Rota el muslo
medialmente (interna)
-Aproxima el muslo
Pubis (cuerpo y rama -Línea áspera del fémur -Flexiona la cadera
ADUCTOR CORTO
inferior) -Línea pectínea -Rota el muslo
medialmente (interna)
-Aproxima el muslo
Pubis (cuerpo y rama -Flexiona la pierna
GRÁCIL Tibia (cara medial)
inferior) -Ayuda en rotación
medial
MÚSCULOS GLÚTEOS
GRUPO EXTENSOR Y SEPARADOR
-Extiende y rota
-Ílion (línea glútea -Tracto iliotibial lateralmente la cadera
posterior) -Tuberosidad glútea -Abduce la cadera
GLÚTEO MAYOR
-Superficie dorsal del -Cóndilo lateral de la -Extiende la
sacro y coxis tibia articulación de la
rodilla
-Separa y rota
medialmente el muslo
-Abduce el muslo
-Ílion (entre líneas glúteas -Estabiliza la cadera
GLÚTEO MEDIO Trocánter mayor (fémur)
anterior y posterior) -Mantiene nivelada la
pelvis cuando se
levanta la pierna
contralateral
-Separa y rota
medialmente el muslo
-Abduce el muslo
Cara externa del ílion
-Estabiliza la cadera
GLÚTEO MENOR (entre líneas glúteas Trocánter mayor (fémur)
-Mantiene nivelada la
anterior e inferior)
pelvis cuando se
levanta la pierna
contralateral
-Abduce el muslo en
Trocánter mayor cara
flexión
medial (fémur)
-Estabiliza la cabeza
del fémur en el
acetábulo
INFERIOR Tuberosidad isquiática
-Rota lateralmente el
muslo
-Aducción de la
CUADRADO Cresta intertrocantérea
Tuberosidad isquiática cadera
FEMORAL (fémur)
-Estabiliza la cabeza
del fémur en el
acetábulo
MÚSCULOS POSTERIORES DEL MUSLO
-Extiende el muslo
-Flexiona la pierna
-Rota medialmente en
Tibia (cara medial de la
SEMITENDINOSO Tuberosidad isquiática flexión de rodilla
parte superior)
-Extiende el tronco
con el muslo y las
rodillas flexionadas
-Extiende el muslo
-Flexiona la pierna
Tibia (parte posterior del -Rota medialmente en
SEMIMEMBRANOS
Tuberosidad isquiática cóndilo, tendón de la pata flexión de rodilla
O
de ganso) -Extiende el tronco
con el muslo y las
rodillas flexionadas
CABEZA
Tuberosidad isquiática
LARGA
BÍCEPS FEMORAL
-Flexiona la pierna
-Rota lateralmente
Peroné (cara lateral de la
con la rodilla
cabeza)
flexionada
-Extiende el muslo
-Línea áspera
CABEZA
-Línea supracondílea
CORTA
lateral (fémur)
MÚSCULOS DE LA PIERNA
GRUPO ANTERIOR
-Flexor
Tibia (tubérculo de -Primer metatarsiano
TIBIAL ANTERIOR -Aductor
Gerdy) -Primera cuña (medial)
-Rotador del pie
-Extiende el dedo
gordo
EXTENSOR LARGO -Peroné (cara anterior) Base de la falange distal
-Ayuda en la inversión
DEL DEDO GORDO -Membrana interósea del dedo gordo
y flexión dorsal del
pie
GRUPO EXTERNO
PERÓNEO
Tibia y peroné 5 metatarsiano
LATERAL (LARGO)
-Flexión plantar
-Tibia (cóndilo lateral) 5 metatarsiano -Rotación lateral del
PERÓNEO
-Peroné (cabeza y tercio (tuberosidad del lado pie
LATERAL (CORTO)
superior de la cara lateral) lateral) -Abducción del pie
-Pronación del pie
GRUPO POSTERIOR
PLANO SUPERFICIAL
-Cabeza lateral/externa:
-Flexión plantar del
tuberosidad supracondílea
Tuberosidad calcánea pie
lateral del fémur
GEMELOS (mediante el Tendón de -Flexiona la pierna en
-Cabeza medial/interna:
Aquiles) la articulación de la
tuberosidad supracondílea
rodilla
medial del fémur
PLANO PROFUNDO
-Flexiona la rodilla
Tibia cara posterior
POPLÍTEO Fémur (cóndilo lateral) -Ayuda en la rotación
(diáfisis proximal)
medial de la tibia
-Flexión de las
falanges de las
articulaciones distales
FLEXOR LARGO
Falanges distales 2-5 2-5
COMÚN DE LOS Tibia (cara posterior)
(caras inferiores) -Inversión y flexión
DEDOS
plantar del pie
-Extensor de
pie/pierna
-Flexiona la 1 falange
-Peroné (cara posterior, distal
FLEXOR LARGO 2/3 inferiores) 1 falange distal/dedo -Inversión y flexión
DEL DEDO GORDO -Membrana interósea gordo (cara inferior) plantar del pie
inferior -Extensor de
pie/pierna
EXTENSOR
CORTO DE
LOS DEDOS -1er tendón: Falange
proximal del primer dedo
(base) Extensor de las
PEDIO
PLANTARES (EXTRÍNSECOS)
CELDA LATERAL
-Flexiona el quinto
dedo del pie
OPONENTE DEL -5to metatarsiano 5 metatarsiano (borde
-Desplaza
5TO DEDO -Vaina del peróneo largo lateral)
medialmente el 5to
metatarsiano
CELDA MEDIA
de la articulación
metatarsofalángica
-Extiende las
articulaciones
interfalángicas
3 últimos metatarsianos Falanges proximales del proximales y distales
PLANTARES
(base y cara lateral) 3-5 dedo
FLEXOR CORTO -Tuberosidad calcánea Falange media de los -Flexiona los dedos 2-
PLANTAR -Aponeurosis plantar dedos 2-5 5
CELDA MEDIAL
-Flexiona la
FLEXOR CORTO -Cuneiforme lateral Falange proximal del 1 articulación
DEL DEDO GORDO -Cuboides dedo metatarsofalángica del
primer dedo del pie
-Retináculo flexor
Falange proximal del
ABDUCTOR DEL -Calcáneo (apófisis
primer dedo (lado Abduce el dedo gordo
DEDO GORDO medial/tibial)
tibial/medial)
-Aponeurosis plantar
-Vientre oblicuo:
cuboides y base de -Aductor del dedo
ADUCTOR DEL Primera falange (cara
metatarsianos 3-4 gordo
DEDO GORDO lateral interna)
-Vientre transverso:
metatarsianos 3-4-5