Memoria Interna
Memoria Interna
ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS
Actividad Curricular Complementaria
Martes 03 de Octubre 2023
Después de revisar la lectura Memoria interna, de manera individual responder:
1. ¿Qué diferencia hay, en cuanto a aplicaciones, entre DRAM y SRAM?
2. ¿Qué diferencia hay entre DRAM y SRAM en cuanto a características tales como
velocidad, tamaño y coste?
3. Indique algunas aplicaciones de las ROM
4. ¿Qué diferencia hay entre las memorias EPROM, EEPROM y flash?
5. ¿Qué diferencia hay entre una SDRAM y una DRAM convencional?
6. Parafrasee toda la lectura en un máximo de 2 páginas.
Memoria interna
P UNTOS CLAVE
Las dos formas básicas de memorias semiconductoras de acceso aleatorio son la RAM dinámica
(DRAM) y la RAM estática (SRAM). La SRAM es más rápida, más costosa y menos densa
que la DRAM, y se usa para memorias cachés. La DRAM se usa para la memoria principal.
En los sistemas de memoria es habitual utilizar técnicas de corrección de errores. Esto implica
añadir bits redundantes, que se deducen a partir de los bits de datos, para formar un código de
corrección de errores. Si ocurre un error en un bit el código lo detectará y normalmente, lo
corregirá.
Para compensar la velocidad relativamente baja de la DRAM se han introducido diversas
variantes con organizaciones DRAM avanzadas. Las dos más usuales son la DRAM sín-crona
y la DRAM RamBus. Ambas implican el uso del reloj del sistema para facilitar la transferencia
de bloques de datos.
ORGANIZACIÓN
El elemento básico de una memoria semiconductora es la celda de memoria. Aunque se
utilizan diversas tecnologías electrónicas, todas las celdas de memoria semiconductora
comparten ciertas propiedades:
Presentan dos estados estables (o semi estables), que pueden emplearse para
representar el 1 y el 0 binarios.
Puede escribirse en ellas (al menos una vez) para fijar su estado.
Pueden leerse para detectar su estado.
DRAM Y SRAM
Todos los tipos de memoria que estudiaremos son de acceso aleatorio, es decir las palabras individuales
de la memoria son accedidas directamente mediante lógica de direccionamiento cableada interna.
La más común es la denominada memoria de acceso aleatorio (RAM Random Access Memory) una
característica distintiva de las RAM es que es posible tanto leer datos como escribir rápidamente nuevos
datos en ellas, tanto la lectura como la escritura se ejecutan mediante señales eléctrica.
Otra característica distintiva de una RAM es que volátil, una RAM esta siempre alimentada, si se
interrumpe la alimentación se pierde los datos, así pues la RAM puede utilizarse solo como
almacenamiento temporal. Las dos formas tradicionales de RAM utilizadas en los computadores son la
DRAM y la SRAM.
RAM dinámica está hecha con celdas que almacena los datos como carga eléctrica en condensadores,
la presencia o ausencia de carga en un condensador se interpretan como el uno o el cero binario. Ya que
los condensadores tienen una tendencia natural a descargarse, Las RAM dinámicas requieren refrescos
periódicos para mantener memorizados los datos. El termino dinámico hace referencia a esta tendencia
a que la carga almacenada se pierda incluso manteniéndola siempre alimentada.
Aunque la celda de DRAM se usa almacenar un solo bit (0 o 1) es un dispositivo esencialmente
analógico. El condensador puede almacenar cualquier valor de carga dentro de un rango y su
comparación con un valor umbral determina si dicha carga se interpreta como uno o como cero.
RAM estática en contraste con la dinámica, un RAM estática (SRAM) es un dispositivo digital, basado
en los mismos elementos que se usan en el procesador. En una RAM estática, los valores binarios se
alimentan utilizando configuraciones de puertas que forman biestables (flip flops) una RAM estática
retendrá sus datos en tanto se mantenga alimentada.
SRAM frente a DRAM tanto las RAM estática como las dinámicas son volátiles, es decir debe
aplicarse continuamente tensión de alimentación a la memoria para mantener los valores de los bits,
una celda de memoria RAM dinámica es más simple que una estática y en consecuencia más pequeña.
Por tanto las DRAM dinámicas son más densas (celdas más pequeñas = más celdas por unidad de
superficie) y más económicas que las correspondientes SRAM por otra parte, una DRAM requiere de
circuitería para realizar el refresco. En memoria grande, el coste fijo de la circuitería de refresco se ve
más que compensado por el menor coste de las celdas DRAM, así pues, las DRAM tienden a ser las
preferidas para memorias grandes. Un último detalle es que las SRAM es generalmente algo más rápida
que las dinámicas. Debido a estas características relativas, las SRAM se utilizan como memorias cache
(tanto on-chip como off chip) y las DRAM para memoria principal.
DRAM SINCRONA
Una de las formas de DRAM más ampliamente usadas es la DRAM síncrona (SDRAM) a diferencia
de las DRAM tradicionales, que son asíncronas, la SDRAM intercambian con el procesador en forma
sincronizada con una señal de reloj externa, funcionando a la velocidad tope del bus
procesador/memoria, sin imponer estados de espera.