Ensayo 10° Globalizacion y Salud
Ensayo 10° Globalizacion y Salud
Ensayo 10° Globalizacion y Salud
GLOBALIZACIÓN Y SALUD
Instituciones globales y salud en México
(OMS; OPS, OCDE, FMI, PNUD)
Educativas.
Tal cual su nombre lo indica, son aquellas que persiguen la transmisión de
conocimientos o bien la aplicación de teorías de aprendizaje, con la finalidad de
que los sujetos intervinientes aprehendan un nuevo saber.
Artísticas.
Aquellas que buscan la exaltación del espíritu sensible y de las dotes o virtudes
más tangibles del ser humano, manifestados en actos u obras de su propia
creación, ya sean pinturas, música, poemas y demás.
CONCLUSIÓN
En conclusión, las instituciones globales han sido fundamentales en la mejora de
la salud en México y en todo el mundo. La globalización ha tenido un impacto
significativo en la propagación de enfermedades infecciosas a nivel global, pero
también ha permitido avances en la investigación médica y el acceso a nuevos
tratamientos y tecnologías.
La colaboración entre estas instituciones globales y el gobierno mexicano ha
permitido abordar problemas de salud pública, mejorar la calidad de atención
médica y garantizar el acceso a servicios de salud para la población más
vulnerable. La OMS, la OPS, la OCDE, el FMI y el PNUD han trabajado en
conjunto para mejorar la eficiencia y calidad de la atención médica, así como
para abordar los desafíos económicos que pueden afectar la disponibilidad y el
acceso a los servicios de salud.
A pesar de los avances, todavía hay desafíos por enfrentar en el ámbito de la
salud en México. La desigualdad en el acceso a los servicios de salud sigue
siendo un problema, especialmente para la población más vulnerable. Además,
la pandemia de COVID-19 ha expuesto aún más las desigualdades en la
atención médica y ha puesto de relieve la necesidad de una mayor colaboración
global para hacer frente a las emergencias sanitarias.
En este sentido, es importante que las instituciones globales y el gobierno
continúen trabajando en conjunto para abordar los desafíos en el ámbito de la
salud y mejorar la calidad de vida de la población. Esto incluye mejorar la
infraestructura de salud, garantizar el acceso a servicios de calidad y promover
estilos de vida saludables. La colaboración y el intercambio de conocimientos
entre países y organizaciones globales seguirá siendo fundamental en la
búsqueda de soluciones a los desafíos en el ámbito de la salud en México y en
todo el mundo.
BIBLIOGRAFÍA
Wolf, H. (2019). Los peligros de echar una mano económica: México, el FMI, y
el Banco Mundial. https://digitalshowcase.lynchburg.edu/utcp/130/