Programa de Vigilancia Epidemiologica
Programa de Vigilancia Epidemiologica
Programa de Vigilancia Epidemiologica
DOCUMENTO
SG-
SST
Fecha: 10/10/2023
Versión: 001
Página:
En el contexto de los objetivos del presente sistema, se define el riesgo biológico Y como la
posibilidad de contraer una infección a causa del contacto o manipulación de agentes infecciosos
en el sitio de trabajo, tales como, virus, bacterias y parásitos bien sea contenidos o no en fluidos
biológicos (sangre, orina, etc.).
Es importante enunciar que el trabajo con agentes infecciosos no representa siempre el mismo
nivel de riesgo, sino que éste depende de la peligrosidad que implican para el personal que los
rnanipula, para la comunidad y/o para el medio ambiente que se impacta. Sin embargo, EL
HOTEL CASA BLANCA se evidencian altos índices de accidentalidad y de costos asociados a
dicho riesgo, por lo cual se evidencia la necesidad de diseñar e implementar el sistema de
vigilancia epidemiológico
Disminuir el impacto negativo sobre la salud de los trabajadores de la del hotel, derivado del
contacto con agentes infecciosos en el sitio de trabajo.
DOCUMENTO
SG-
SST
Fecha: 10/10/2023
Versión: 001
Página:
El SVE para Riesgo Biológico tendrá como población objetivo a aquellos trabajadores oficiales,
empleados públicos, profesional, no profesional, docente, docentes cátedra y residentes que
por su labor o por el área de trabajo donde permanecen o frecuentan se catalogan como de
riesgo medio y alto.
DOCUMENTO
SG-
SST
Fecha: 10/10/2023
Versión: 001
Página:
AGENTES DE RIESGOS DEL GRUPO l : Agente biológico que resulte poco probable que cause
enfermedad en el hombre.
AGENTE DEL RIESGO DEL GRUPO 2: Agente patógeno que pueda causar una enfermedad en
el hombre y pueda suponer un peligro para los trabajadores. Es poco probable que se propague
a la colectividad pero existen generalmente profilaxis o tratamientos eficaces.
AGENTE DE RIESGO TIPO 3: Agente patógeno que pueda causar una enfermedad grave en el
hombre y presente un serio peligro para los trabajadores. Existe el riesgo de que se propague en
la colectividad pero existen generalmente una profilaxis o tratamientos eficaces.
AGENTE DEL RIESHO DEL GRUPO 4: Agente patógeno que cause una enfermedad grave en
el hombre y suponga un serio peligro para los trabajadores. Existen muchas probabilidades de
que se propague en la colectividad, pero no existen generalmente una profilaxis o un tratamiento
eficaces.
DOCUMENTO
SG-
SST
Fecha: 10/10/2023
Versión: 001
Página:
FUENTE DE EXPOSICION: Medio, vivo o no, desde donde pasa el agente etiológico al huésped.
INCIDENTE: Eventos relacionados con el trabajo, en el que ocurrió o pudo haber ocurrido lesión
o enfermedad (independientemente de su severidad), o una víctima mortal.
OPERADOR EXTERNO: Persona jurídica que suministra los servicios personales a el hotel casa
blanca
DOCUMENTO
SG-
SST
Fecha: 10/10/2023
Versión: 001
Página:
• Mordeduras / arañazos
• Contacto físico
• Contacto de mucosas
• Transmisión holodáctila: Transmisión a través de la mano contaminada con excreciones,
secreciones, tierra, etc.
• Aire: Microorganismos que tienen salida por el aparato respiratorio contaminan el aire.
TRANSMISION INDIRECTA: Existe separación en tiempo y distancia, entre fuente y sujeto
susceptible, habiendo medios animados o no entre ellos. Se necesita cierta capacidad de
supervivencia y reproducción del AB desde la fuente hasta el sujeto. Esta transmisión se realiza
por medio de:
DOCUMENTO
SG-
SST
Fecha: 10/10/2023
Versión: 001
Página:
VALORACION DEL RIESGO: Proceso de evaluar los riesgos que surgen de unos peligros,
teniendo en cuenta la suficiencia de los controles existentes y decidir si los riesgos son
aceptables o no.
FASES DE LA INTERVENCIÓN
La priorización de las áreas a intervenir se determina mediante la combinación de tres elementos
fundamentales
DOCUMENTO
SG-
SST
Fecha: 10/10/2023
Versión: 001
Página:
v' Clasificación de las áreas, puestos u oficios según las definiciones operativas (roja, naranja y
arnarilla) y se identifica a los trabajadores a riesgo alto, moderado y bajo. Con los datos de
éstos y su grado de riesgo se determinará la población trabajadores expuestos, de acuerdo a
matriz de riesgos y formatos asociados.
DOCUMENTO
SG-
SST
Fecha: 10/10/2023
Versión: 001
Página:
SEGUIMIENTO
Periódicamente se realizará el seguimiento a las actividades definidas en el plan de trabajo para
verificar su cumplimiento.
DOCUMENTO
SG-
SST
Fecha: 10/10/2023
Versión: 001
Página:
Biológico.
Definición y revisión apoyo
de procedimientos Primer Semestre
Coordinación
según necesidades Segundo Semestre y
Profesional
identificadas durante tercer semestre
la inspección
Planes de formación en Coordinación Apoyo ARP, Equipo Primer y Segundo
SVE Profesional SYSO; Expertos Semestre
2012
RESPONSA
FÓRMULA BL
Nivel
del
Profesional
cumplimie (No de actividades realizadas /
nto del No de actividades
programa programadas)
( ( No de AT presentados en el Profesional
Reducció periodo anterior - No de AT
n de los presentados en el periodo actual )
niveles de / No de AT presentados en el
AT periodo anterior
(No de áreas intervenidas con riesgos
Cubrimient no aceptable o aceptable con control
o del Profesional
especifico / No de áreas con
Sistema de S
exposición a riesgo no aceptable o
Vigilancia aceptable con control especifico)
CONTROL DE CAMBIOS
FECHA DE
DESCRIPCIÓN DE CAMBIOS
VERSIÓN APROBACIÓ
REALIZADOS
N
Creación del documento