Producto Curso Escuela Multigrado
Producto Curso Escuela Multigrado
Producto Curso Escuela Multigrado
ROSAS REA P A B L O.
08 / 12 / 22.
Productos.
Primer producto.
Las escuelas multigrado son aquellas que atiende a alumnos de diferentes grados
en una misma aula
Ventajas:
Comunicación entre alumnos.
Avance de los más pequeños al existir la retroalimentación.
El poder diversificar dirigiéndose a la individualización.
Desventajas:
Poca atención a la diversidad.
La disciplina del grupo.
Falta de interés.
La dificultad para individualizar.
Segundo producto.
La escuela multigrado no tiene por qué ser una escuela de segunda. Bien
planificada, organizada y dotada, puede ser una alternativa pedagógica altamente
innovadora que ofrece muchas ventajas. De hecho, en el contexto actual, aspectos
propios de la escuela multigrado vienen promoviéndose como estrategias
pedagógicas renovadoras.
Tercer producto.
Escrito con los aspectos de su práctica que propician una educación inclusiva; los
que necesitan fortalecer y las estrategias que podrían implementar.
Cuarto producto.
Quinto producto.
Dimensión pedagógica.
Dentro de mi escuela se busca que el alumno tenga una participación activa en
donde el alumno sea capaz no solo de reproducir información sino también sea
capaz de generarla y sobre todo que sea critico no se conforme con aceptar lo
que se le plantea, sino que busque innovar, desarrollar y hacer crecer ideas.
Situación que se presenta en lo pedagógico.
Necesidad del diagnóstico grupal, seguimiento e identificación de actividades,
respetar los ritmos de aprendizaje de los alumnos.
Actividades acordes a los ritmos de aprendizaje realizar las adecuaciones
necesarias a las planeaciones para ser capaz de solventar la complejidad de
enseñar a ritmos y tipos diferentes de aprendizaje.
Dimensión emocional.
Es una dimensión que como docentes buscamos no descuidar para saber en qué
momento podemos apoyar al alumno desde una perspectiva diferente y ayudar a
cambiarle la vida, estar en constante comunicación con y con su familia no permite
emprender un rol importante en el desarrollo del alumno.
Emocional:
Desapego de los alumnos dentro del prescolar debido al llanto.
Respetar las emociones y encaminarlos para que comprendan que es lo que
sucede mediante talleres y pláticas para trabajar en la confianza y autoconfianza
de los padre y alumnos.
Dimensión social.
El establecimiento de límites claros e inclusivos nos apoyan a que los alumnos se
puedan desenvolver plenamente en el ámbito social, dentro de un entorno en
donde se puedan sentir cómodos y seguros; también el hacerlos participe de la
elaboración de límites y consecuencias ayuda a que se los identifiquen.
Trabajo colaborativo.