Introducción GÉNERO DRAMÁTICO
Introducción GÉNERO DRAMÁTICO
Introducción GÉNERO DRAMÁTICO
Más tarde, fueron introduciéndose cambios a los cantos; de esta forma surge el género
dramático propiamente dicho.
Un texto dramático es, entonces, una composición literaria, un ¿TEXTO?, hecha para ser
representada en un escenario y ante un público. Forma parte de un proceso comunicativo, ya
que está diseñado para ser leído y representado, girando en torno a una acción particular.
Se lo denomina DRAMA justamente porque expone los conflictos o encuentros entre los
personajes, mediante el DIALOGO. Esa es su gran diferencia con el género lírico y narrativo.
El texto dramático abarca tres tipos diferentes de EMISORES O INTERVENCIONES, para decirlo
de forma coloquial, entre los que se encuentran el AUTOR, ACTORES y EL DIRECTOR. De esta
manera, cuando el texto dramático es representado por los tres EMISORES, se le da el nombre
de OBRA.
La persona a quien va dirigida la representación del texto/obra, el cual puede ser individual
(lector) o colectivo/grupal (público).
Acto primero
(Sale la Criada)
La Poncia: ¡Quisiera que ahora, que no come ella, que todas nos
muriéramos de hambre! ¡Mandona! ¡Dominanta! ¡Pero se
fastidia! Le he abierto la orza de chorizos.
Entonces, ¿Cuáles son los elementos del texto dramático TRÁGICO? POÉTICA DE ARISTÓTELES
(¿Quién fue Aristóteles?) En su Poética, planteó las UNIDADES ARISTOTÉLICAS, para que hoy
podamos analizar de forma correcta cada obra en completo y no solo basándonos en sus
diferencias con los demás géneros.
Discurso.
Tiempo: El tiempo teatral como uno de los elementos básicos del texto dramático se clasifica
en. ...
ACTIVIDAD.
1- Lectura del cuento. Una vez leído entre todos, deberán cambiar su estructura, en
grupos de 2, convirtiéndolo en una pequeña obra de teatro de no más de 1 carilla y
media. Utilizando todos los recursos y características de la tragedia (FINAL TRÁGICO) o
de la comedia (grotesco, avergonzar al humano).