Apuntes Clase Monopolio, Mercados Competencia Imperfecta
Apuntes Clase Monopolio, Mercados Competencia Imperfecta
Apuntes Clase Monopolio, Mercados Competencia Imperfecta
COMPETENCIA
IMPERFECTA
• Monopolio.
• Ingresos monopolista.
• Equilibrio monopolio.
• Oligopolio.
• Competencia monopolística.
Monopolio
El Monopolio
Un mercado monopolístico es aquel controlado por una única
empresa.
IT IT=Px*x
x Px IT IMe IMg
M =Px
48
42 0 20 0 20 -
36 1 18 18 18 18
IT 2 16 32 16 14
3 14 42 14 10
4 12 48 12 6
5 9 45 9 -3
6 X 6 6 36 6 -9
3 Xm=4
7 3 21 3 -15
IMe Si IMe = Px, la curva IMe indicará
IMg también la cantidad comprada a cada
precio, es decir dicha curva es la de
demanda del monopolista.
Como también la de Mercado, pues
sólo hay una empresa.
IMe=Px=Dx
Xm X
IMg
El ingreso marginal es el ingreso adicional recibido por la
última unidad vendida. Cada unidad de más que
produzca el monopolista provocará una disminución en
el precio de todas las unidades que se vendan. Por
tanto el ingreso marginal, es decreciente.
¿Cómo se determina el precio?
Proyecta la cantidad que ha
decidido producir sobre la curva Precio
Costos CMg
de demanda determinando de
esta manera el precio al que el
CMe
mercado le comprará toda su
oferta. P1
Por tanto, aunque el monopolio
Demanda
puede fijar el precio del bien no
puede obtener un beneficio IMg
infinito ya que se encuentra con Q1 Cantidad
la limitación de la curva de Producida
MAXIMIZACIÓN DE BENEFICIOS
Bos = IT – CT
El ingreso de un monopolio
P = IMg
IMg < P
Beneficios= IT – CT
• Podemos escribir:
• Es decir:
Beneficios: (P – CTMe) x Q
Los beneficios de un monopolista
Coste e
Ingreso
Coste marginal
Precio E B
monopolístico
Beneficio
Coste total medio
monopolístico
Coste total
medio D C
Demanda
Ingreso marginal
0 QMAX Cantidad
Q1 Cantidad
Producida
Esto no le interesa al
Precio
monopolio ya que a partir Costos CMg
del punto de corte de las
curvas de ingreso CMe
marginal y de costo
P1
marginal, incrementos Beneficio
adicionales de actividad Demanda
Oligopolio
En este tipo de mercado hay pocas empresas que venden el
mismo producto por lo que las decisiones de producción que
adopte cada una de ellas repercute en las demás.
Esto lo diferencia del mercado perfectamente competitivo
donde el elevado número de partícipes hace que ninguno de
ellos tenga poder de mercado, por lo que sus decisiones
individuales no afectan al resto.
En un mercado oligopolista siempre se dará entre los
participes la disyuntiva entre la colaboración o la
competencia.
Mercados en competencia imperfecta
Oligopolio
La Competencia Monopolística
Es muy habitual en la vida real que las empresas oferten
productos que no son completamente idénticos a los de los
competidores.
Esta diferenciación de productos hace que estas empresas
gocen de cierto poder de mercado en relación con sus
productos, tengan cierto margen de maniobra a la hora de
fijar sus precios y no sean meramente "precio-aceptantes".
Mercados en competencia imperfecta
La Competencia Monopolística
Comportamiento
• Al igual que en los otros modelos Precio
Costos CMg
ya analizados estas empresas
buscan maximizar su beneficio, CMe
lo que le llevará a fijar su nivel de
actividad en el punto de corte de P1
la curva de ingreso marginal y de
Demanda
costo marginal.
• Una vez determinado este nivel IMg
Demanda
IMg
Q1 Cantidad
Producida
Mercados en competencia imperfecta
La Competencia Monopolística
de competencia.
Comparación entre corto y largo plazo
Mercados en competencia imperfecta
La Competencia Monopolística
El punto de equilibrio a largo
plazo en un mercado de
competencia monopolística Precio
Costos
corresponde a un nivel de CMg
Número de empresas?
Muchas
empresas
Pocas
Tipo de Productos?
Una empresas
empresa
Diferentes Idénticos