Filtros 1er y 2do Orden

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

Filtros activos de 1er y 2do orden y su aplicación en la

industria

Carrera: TSU en Mecatrónica Área Automatización

Asignatura: Disponible Analógicos

Estudiante: Cortes Hernández Kevin Alexis

Docente: Ing. Hugo Ramos Ángeles

Grupo: 4MTA1

Fecha de entrega: Viernes 8 de septiembre de 2023, a las 16:00 horas.


Índice
Introducción
Un Filtro electrónico es un elemento que deja pasar señales eléctricas a través
de él, a una cierta frecuencia o rangos de frecuencia mientras previene el paso
de otras, pudiendo modificar tanto su amplitud como su fase. Es un dispositivo
que separa, pasa o suprime un grupo de señales de una mezcla de señales.

Los filtros también son clasificados dependiendo de las funciones que realizan.
Los filtros son sistemas de dos puertos, uno de entrada y otro de salida, que
funcionan en el dominio de la frecuencia. Su operación se basa en bloquear
señales en términos de su contenido espectral, dejando pasar señales cuya
frecuencia se encuentra dentro de cierto rango conocido como banda de paso y
rechazando aquellas señales fuera de este rango, conocido como banda de
rechazo. Un filtro trabaja sobre señales de entrada produciendo una señal de
salida cuyo contenido espectral depende del tipo de filtro.

Figura 1.1 Componentes de un filtro electrónico


Filtros activos
¿Qué son?
Un filtro activo es un filtro electrónico analógico distinguido por el uso de uno o
más componentes activos (que proporcionan una cierta forma de amplificación
de energía), que lo diferencian de los filtros pasivos que solamente usan
componentes pasivos. Típicamente este elemento activo puede ser un tubo de
vacío, un transistor o un amplificador operacional.

Figura 1.2 Diagrama base de conexionado de filtro activo

¿Qué es un filtro de primer y segundo orden?


Un circuito con solo un elemento reactivo es un “filtro de primer orden”.

Figura 1.3 Filtro activo de primer orden

Si el circuito tiene dos elementos reactivos es un “filtro de segundo orden”.


Figura 1.4 Filtro activo de segundo orden
Filtros activos de primer orden pasa bajas y pasa altas
En la figura 1.5 se muestran los circuitos de los filtros activos pasa bajas y pasa
altas. Los mismos utilizan un circuito formado por un amplificador inversor. En
el filtro pasa bajas la impedancia de realimentación está formada por una
resistencia y capacitor en paralelo y en la entrada inversora se conecta una
resistencia. En el filtro pasa altas, se tiene una resistencia en serie con un
capacitor conectados a la entrada inversora y una resistencia como impedancia
de realimentación.
La relación entre voltaje de salida VO y voltaje de entrada VI para el filtro activo
pasa bajas mostrado en la figura a viene dada por:
Vo −R 2
VI
=
[ 1
R 1 1+ jwR 2 C ]
Con una frecuencia de corte WC=1÷R2C y un ángulo de desfasaje entre la
salida y la entrada

teta=tan−1 ❑ (−wR 2 C )

Figura 1.5 Conexionado de filtros

La relación entre voltaje de salida VO y voltaje de entrada VI para el filtro activo


de la figura b viene dada por:
VO − jwR 2C
=
VI 1+ jwR 1 C
Con una frecuencia de corte WC = 1/R1C y un ángulo de desfasaje entre la
salida y la entrada
−1 1
t eta=tan ❑( )
wR 1 C

También podría gustarte