Sesión 2 Aplicaciones de Los Sistemas Mecánicos
Sesión 2 Aplicaciones de Los Sistemas Mecánicos
Sesión 2 Aplicaciones de Los Sistemas Mecánicos
Objetivo
Relacionar las distintas configuraciones de los sistemas mecánicos, así como sus posibles
aplicaciones industriales, y, además, describir algunos los usos más representativos de las máquinas
en los diversos sectores industriales: transportación, transformación, manipulación, almacenamiento,
selección, separación, etcétera.
Introducción
Desde la antigüedad, el hombre, debido a su ingenio, creó artificios mecánicos para facilitar el
desarrollo de ciertas actividades. Tales artefactos, construidos por el hombre, fueron perfeccionados
en algunas culturas y se denominaron máquinas simples.
Estas primeras máquinas funcionaban con la energía mecánica conseguida con el trabajo manual
y la ayuda de algunos animales domésticos. La evolución de la tecnología de las máquinas dio lugar
al periodo histórico llamado Revolución Industrial. Se encontraron otros tipos de fuentes para generar
energía que produjera movimiento para lograr trabajo útil.
En la actualidad, puedes apreciar que la utilidad que tienen las máquinas, o sistemas mecánicos,
está presente en todas las actividades del ser humano, tanto en la vida cotidiana como en los
sectores productivos primario y secundario, incluido el de servicios y el de formación.
Con facilidad, puedes deducir que los sistemas mecánicos están conformados por una serie de
mecanismos tales como sujeción, apoyo, transmisión de movimiento y potencia, etc., cuya finalidad
es la obtención de trabajo útil, pero esto se verá en la sesión 3. Dependiendo del giro o de la
actividad de la industria, estos mecanismos pueden ser muy simples o muy complejos.
1
Universidad Tecnológica Santa Catarina
• Educación a Distancia •
Sistemas mecánicos
Sesión 2 Aplicaciones de los sistemas mecánicos saber hacer para competir
De sistemas de
transmisión de poleas,
que podrían ser engranes,
movimiento y mediante
potencis cadenas, etc
La aplicación industrial de las máquinas es tan diversa, que pueden servir en el transporte de
materias primas, en el de la transformación en el de materiales, en el almacenamiento de productos,
en el de la manipulación de piezas y en el de la selección y separación de materiales, etcétera.
La lista puede ser interminable, y sería imposible describir todos los sistemas mecánicos que existen.
Lo que sí se puede hacer es agrupar algunos mecanismos comunes en la mayoría de las máquinas.
Pero esto no lo verás hasta la siguiente sesión.
Para fines prácticos, en seguida se enlistan solamente algunas de las máquinas empleadas en los
diversos sectores, donde podrás deducir, con cierta facilidad, la operación o la actividad que se
realiza con estos artefactos construidos por el hombre.
2
Universidad Tecnológica Santa Catarina
• Educación a Distancia •
Sistemas mecánicos
Sesión 2 Aplicaciones de los sistemas mecánicos saber hacer para competir
• Alimentación • Automoción
• Transportes
3
Universidad Tecnológica Santa Catarina
• Educación a Distancia •
Sistemas mecánicos
Sesión 2 Aplicaciones de los sistemas mecánicos saber hacer para competir
2 Sector primario
Muchos de los materiales que se usan en la elaboración de artículos de consumo proceden de este
sector, y se emplean un sinfín de sistemas mecánicos para obtenerlos.
Equipo de granja
Agricola
Minería
Maquinaria para
minería
Agrícola
Equipo de granja:
Maquinaria agrícola
4
Universidad Tecnológica Santa Catarina
• Educación a Distancia •
Sistemas mecánicos
Sesión 2 Aplicaciones de los sistemas mecánicos saber hacer para competir
Minería
3 Sector secundario
El sector secundario abarca las ‘actividades relacionadas con la transformación de las materias
primas en productos manufacturados’, ya sea para ser consumidos de manera directa o para
usarlos como materias primas en otras industrias. A estas materias primas se las llama productos
semielaborados.
El sector industrial acoge los procesos de producción en los que se utilizan máquinas, que se
denominan industrias. Conoce las primeras doce:
• Simuladores de vuelo
• Bombas de agua
• Turbinas hidráulicas
Agua • Depuradoras
• Lavadoras de botella
5
Universidad Tecnológica Santa Catarina
• Educación a Distancia •
Sistemas mecánicos
Sesión 2 Aplicaciones de los sistemas mecánicos saber hacer para competir
• Amasadoras
• Batidoras
• Bombas de trasiego
• Centrifugadoras
Alimentación • Desnatadoras
• Homogeneizadoras
• Mantequeras
• Ordeñadoras mecánicas
• Pasteurizadoras
• Taponadoras
6
Universidad Tecnológica Santa Catarina
• Educación a Distancia •
Sistemas mecánicos
Sesión 2 Aplicaciones de los sistemas mecánicos saber hacer para competir
• Automóviles
• Motocicletas
Automoción • Bicicletas
• Cortadoras
• Machacadoras
Cantería
• Pulidoras
• Conformadoras
• Autoclaves de regeneración
• Secadoras de regenerado
• Trituradoras de desperdicio
7
Universidad Tecnológica Santa Catarina
• Educación a Distancia •
Sistemas mecánicos
Sesión 2 Aplicaciones de los sistemas mecánicos saber hacer para competir
• Calandras laminadoras
• Cilindros recalentadores
• Engomadoras y grabadoras
• Envendadoras
• Prensas de compresión
• Prensas de inyección
• Prendas de transferencia
8
Universidad Tecnológica Santa Catarina
• Educación a Distancia •
Sistemas mecánicos
Sesión 2 Aplicaciones de los sistemas mecánicos saber hacer para competir
• Vibradores, compactadores
• Martinetes, pisones
• Clasificadoras de áridos
• Dosificadoras y mezcladoras
Construcción civil
• Dobladoras de hierro
• Enderezadoras de varillas
• Cizallas universales
• Punzadoras
• Remachadoras
• Curvadora de chapa
9
Universidad Tecnológica Santa Catarina
• Educación a Distancia •
Sistemas mecánicos
Sesión 2 Aplicaciones de los sistemas mecánicos saber hacer para competir
• Afiladoras de herramientas
• Brochadoras
• Mandriladoras
• Pulidoras
• Rectificadoras
• Roscadoras y aterrajadoras
• Punteadoras
10
Universidad Tecnológica Santa Catarina
• Educación a Distancia •
Sistemas mecánicos
Sesión 2 Aplicaciones de los sistemas mecánicos saber hacer para competir
• Talladoras de engranajes
• Centros de mecanizados
• Máquinas de equilibrar
• Dinamómetro
• Tacómetros
• Hornos rotatorios
• Dosificadoras, mezcladoras
• Trituradoras, vibradoras
• Envasadoras
• Centrifugadoras de hormigón
• Desmoldeadoras de tubos
• Fabricadoras de tubos
• Fabricadoras de pretensados
• Onduladoras de placas
11
Universidad Tecnológica Santa Catarina
• Educación a Distancia •
Sistemas mecánicos
Sesión 2 Aplicaciones de los sistemas mecánicos saber hacer para competir
• Alimentadoras
• Amasadoras
• Dosificadoras y mezcladoras
Cerámica y vidrio
• Molinos de bolas o de rodillos
• Quebrantadoras giratorias
• Quebrantadoras de mandíbulas
• Gravilladoras
Maquina empleadas en la fabricación de vidrio:
• Canteadoras y biseladoras
• Cortadoras.
• Máquina de cortar
• Laminadoras de vidrio
• Mateadoras
• Moldeadoras (semiautomáticas)
• Pulidoras y desbastadoras
• Requemadoras
• Sopladoras
• Taladradoras
• Talladoras
12
Universidad Tecnológica Santa Catarina
• Educación a Distancia •
Sistemas mecánicos
Sesión 2 Aplicaciones de los sistemas mecánicos saber hacer para competir
• Máquinas de trefilar
Esta industria incluye ‘todas las actividades que, a partir de una materia prima, elaboran un bien que
es dirigido al mercado’. Conoce más sobre su maquinaria.
Máquinas rotativa
Máquinas de corte
Madera y muebles
Maquinas con arranque de viruta
13
Universidad Tecnológica Santa Catarina
• Educación a Distancia •
Sistemas mecánicos
Sesión 2 Aplicaciones de los sistemas mecánicos saber hacer para competir
• Vehículos submarinos
• Sistemas de descomposición
Máquinas para la preparación de la piel
Piel y calzado
Máquinas empleadas en la industria del calzado
• Machacadoras, quebrantadoras (rotativas y de man-
díbulas)
• Trituradoras de martillos
• Tamizadoras
• Clasificadoras de áridos
• Lavadoras de áridos
Obras públicas
• Martinetas
• Perforadoras
• Dragalinas, zanjadoras
• Zanjadora
• Quitaniveles, barredoras
• Marcadoras de suelos
• Taquímetros, telémetros
Máquinas para la fabricación de papel y cartón
Papel y artes gráficas
Máquinas de arte graficas
14
Universidad Tecnológica Santa Catarina
• Educación a Distancia •
Sistemas mecánicos
Sesión 2 Aplicaciones de los sistemas mecánicos saber hacer para competir
15
Universidad Tecnológica Santa Catarina
• Educación a Distancia •
Sistemas mecánicos
Sesión 2 Aplicaciones de los sistemas mecánicos saber hacer para competir
• Fabricación de tubos
• Tambores de humectación
• Deshacedoras de manojillos
• Secadores
• Encajetilladoras
• Empaquetadoras
Máquinas para la preparación e hilaturas de fibras
Maquinas diversas
De fluidos
• Carretillas elevadoras
• Puentes grúa
• Tornos y polipastos
• Elevadoras y gatos
Transportes
• Transportadores continuos(por rosca, por cadena,
por cintas, por vibración).
De personas
• Ascensores
• Escaleras mecánicas y cintas móviles
• Ferrocarriles y funiculares
• Teleférico y monorraíles
• Aviones
• Barcos
• Helicópteros
16
Universidad Tecnológica Santa Catarina
• Educación a Distancia •
Sistemas mecánicos
Sesión 2 Aplicaciones de los sistemas mecánicos saber hacer para competir
4 Sector terciario
La actividad terciaria consiste en la prestación de servicios a personas (o empresas) para que así
puedan dedicarse a su trabajo o tengan más tiempo libre.
Doméstico Medicina y Seguridad y
Ocio Ofimática saneamiento
salud
17
Universidad Tecnológica Santa Catarina
• Educación a Distancia •
Sistemas mecánicos
Sesión 2 Aplicaciones de los sistemas mecánicos saber hacer para competir
• Montañas rusas
• Autos de choque
• Máquinas tragaperras
• Juguetes
• Simuladores
• Telescopios y microscopios
• Multicopistas
• Fotocopiadora
• Cortadora
• Destructora de documentos
• Taladradoras
• Relojes fechadores
• Máquinas de escribir
• Máquinas de calcular
18
Universidad Tecnológica Santa Catarina
• Educación a Distancia •
Sistemas mecánicos
Sesión 2 Aplicaciones de los sistemas mecánicos saber hacer para competir
• Coches contraincendios
• Recogedoras de basura
Seguridad y saneami-
ento • Trituradoras
• Lavadoras de automóviles
• Robots antiexplosivos
• Extintores
• Pistolas de chorro
Conclusión
Como pudiste ver, las aplicaciones que se dan a los sistemas mecánicos, o a las máquinas, abarcan
prácticamente todas las áreas del quehacer humano. Dichas aplicaciones las puedes observar en
la industria manufacturera y alimenticia, en el campo, en las minas, en la prestación de servicios e,
incluso, en el hogar. Aunque es habitual que estés en contacto con esos artificios mecánicos, puedes
tomarlos como algo ya establecido y no alcanzar a ver que fueron creados o diseñados para cubrir
alguna necesidad, ya sea del sector primario, del secundario o del de servicio, del educativo e,
incluso, del hogar.
Cabe señalar que las máquinas o mecanismos utilizados por el hombre en alguna actividad deben
ser diseñados o construidos con amplios márgenes de seguridad o con controles de seguridad, ya
que de ello depende que el riesgo al que se expongan las personas que manejan alguna máquina
y se dedican a alguna actividad específica no sufran ningún tipo de accidente, como lo verás más
adelante.
Para que reafirmes tu concepto acerca de la aplicación que pueden tener los sistemas mecánicos,
es hora de que identifiques algunos equipos o máquinas con los que estés en contacto de manera
habitual, ya sea en tu trabajo o en el hogar.
19
Universidad Tecnológica Santa Catarina
• Educación a Distancia •
Sistemas mecánicos
Sesión 2 Aplicaciones de los sistemas mecánicos saber hacer para competir
Glosario
Sector primario: División del área productiva de la que se obtienen materias primas.
Sector terciario: Parte del quehacer humano que no interviene de manera directa en el sector
productivo. También se lo conoce como sector de servicios.
Bibliografía
Calero Perez, R., & Carta González , J. (1999). Fundamentos de Mecanismos y Máquinas para
Ingenieros. España: Mc Graw Hill.
20
Universidad Tecnológica Santa Catarina
• Educación a Distancia •