Gestion Estrategica - EJE - 1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

1

YENNIFER ESMIDTH MONTES SANCHEZ

DARWIN . RODRIGUEZ OLAYA

DOCENTE

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA


GESTIÓN ESTRATÉGICA - 202360-6A - 730
EJE 1

PROGRAMA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS VIRTUAL

Fecha, 16 Octubre 2023


2

Tabla de Contenido
Introducción..........................................................................................................................................................
Objetivo General...................................................................................................................................................
Mapa Conceptual..................................................................................................................................................
Conclusiones.........................................................................................................................................................
3

Introducción

La gestión estratégica dentro de una organización permite que esta alcance su objetivo

principal, implementando diferentes actividades, las cuales permiten la identificación de

factores externos e internos dando inicio de estrategias que se implementan a largo, mediano

y corto plazo.

Como nos indica el referente de pensamiento del eje 1 “La gestión estratégica

fortalece la cultura organizacional y la moviliza a una cultura propiamente estratégica,

orientada a la anticipación, la acción y la movilización de los colaboradores en busca de

alcanzar la visión trazada, a continuación, trataremos las etapas que forman parte de este

proceso.” (Fundación Universitaria del Areandina, 2023,pág 8)

Es así como en el siguiente documento mediante un mapa conceptual se identificarán

los conceptos, etapas e importancia de implementar una gestión estratégica dentro de la

organización, con la finalidad de identificar la visión, misión, objetivos y los valores

empresariales, entre muchos otros procesos de importancia estratégica.


4

Objetivo General

Identificar la historia, conceptos, etapas e importancia de la gestión estratégica, con el

fin de implementar el conocimiento adquirido en los diferentes ejes del curso.

Objetivos específicos

● Obtener información sobre la importancia de implementar la gestión estratégica

dentro de una organización.

● Conocer las matrices requeridas para identificar las estrategias a implementar.

● Identificar las etapas que permiten obtener resultados adecuados al momento de

realizar las estrategias necesarias para las mejoras de la organización.


5

Mapa Conceptual

Elaboración propia en base a referente de pensamiento eje 1 - Gestión Estratégica - Para visualizar mapa conceptual dar clic aquí.
6

Conclusiones

Con la gestión estratégica se puede alcanzar un objetivo de mejoramiento continuo,

impulsando la competitividad ante competidores directos, impulsando el compromiso de los

colaboradores de la organización, consiguiendo la sostenibilidad de la empresa a través de los

cambios constantes del mercado interno y externo.

Con lo anterior podemos concluir que la planeación de una gestión estratégica es

fundamental para las organizaciones, toda vez que se pueden determinar metas y objetivos

con la finalidad de mejorar o implementar acciones que ayuden a ejecutar la misión y visión

de cada organización.
7

Bibliografía

● Fundación Universitaria del Areandina. (2023). Conceptos, etapas e importancia de la

gestión estratégica en las organizaciones. Referente de Pensamiento, (8), 30.

También podría gustarte