Lectura y Movimiento-Comunicacion
Lectura y Movimiento-Comunicacion
Lectura y Movimiento-Comunicacion
“Lectura y movimiento”
Miércoles 24 de noviembre 2021
PROPÓSITO Moverse representando diversas acciones que realizan algunos trabajadores de la comunidad. Leer y disfrutar diciendo
trabalenguas.
ÁREA/COMPETENCIA/ DESEMPEÑO CRITERIO DE EVIDENCIA ESTANDAR
CAPACIDADES EVALUACIÓN
COMUNICACIÓN Envíame un audio Lee diversos tipos de textos que
Identifica
Identifica características de mencionando los 3 tratan temas reales o imaginario
Lee textos escritos en su lengua personas, personajes, animales, información en trabalenguas que has que les os cotidianas en los que
materna objetos o acciones a partir de lo textos escritos creado, luego comenta predomina palabras conocidas y
que observa en las ilustraciones, (trabalenguas) de que trata el que se acompañan con
Obtiene información del texto así como de algunas palabras partir de algunos trabalenguas. ilustraciones. Construye
escrito. conocidas por él: su nombre o el indicios o palabras hipótesis o predicciones sobre la
Infiere e interpreta información de otros, palabras que aparecen información contenida en los
conocidas por
del texto escrito. frecuentemente en los cuentos, textos y demuestra comprensión
Reflexiona y evalúa la forma, el canciones, rondas, rimas, ella/él. Comenta de las ilustraciones y de algunos
contenido y contexto del texto anuncios publicitarios o carteles las emociones que símbolos escritos que transmiten
escrito del aula (calendario, le generó leer los información. Expresa sus gustos
cumpleaños, acuerdos de trabalenguas y preferencias en relación a los
convivencia) que se presentan textos leídos a partir de su propia
en variados soportes. experiencia. Utiliza algunas
convenciones básicas de los
textos escritos
MOMENTOS DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD RECURSOS
PRESENTACIÓN: Computadora
A través de unos cartelitos. Celular
Saludamos a los niños(as), les da la bienvenida a un nuevo día,
los invita a marcar la fecha y realizan la oración del día, también
les presenta el tema del día “Lectura y movimiento”
INICIO (Trabalenguas) junto con el propósito, criterio de evaluación.
APLICACIÓN DE LA ESTRATEGIA:
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:
Empezamos la actividad del día preparando un lugar para
poder movernos, recordamos las tiendas que hay en
nuestra comunidad y quienes trabajan en ellas en
panadería, encontramos al panadero, en la zapatería
trabaja el zapatero, en la peluquería trabaja el peluquero,
verdulería etc.
LO QUE APRENDÍ:
A través de la red de whatsapp se hace la retroalimentación. Con
ayuda de los padres se les pregunta a los niños
¿Qué parte de tu cuerpo moviste cuando imitaste el movimiento
al zapatero?
¿Qué parte de tu cuerpo moviste cuando imitaste el movimiento
CIERRE al barrendero?
¿Qué fue lo más difícil de crear trabalenguas?
¿Te fue difícil aprender los trabalenguas?
¿De qué trataban tus trabalenguas?
Envíame un audio mencionando los 3 trabalenguas que has creado, luego comenta
de que trata el trabalenguas.