Cuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
El Gobierno Es el uso de Uso de TICs. Los gobiernos Gobierno a Ciudadano • Presencia. Esta fase
electrónico dispositivos digitales implementan (G2C). Son las iniciativas de comprende la disponibilidad en
constituye la tecnológicos tecnologías para conocer GE destinadas a brindar línea de información básica sobre
implementación de las necesidades de la servicios administrativos y de cada una de las alcaldías
de tecnologías comunicació población y facilitar la información a los ciudadanos evaluadas.
de la n, como resolución de trámites y a través de las TIC, o sea, • Información urbana. En
información y computador otras demandas desde cualquier lugar que esta etapa se ubica la información
comunicación as e Internet ciudadanas. disponga de acceso y a disponible sobre mapas locales,
en la para Prestación de servicios a cualquier hora. guías del municipio e información
administración proporcionar los ciudadanos de forma Gobierno a Empresa (G2B). sobre el transporte y el tráfico en
pública. El fin servicios eficiente. El Gobierno Son las iniciativas de GE línea.
es satisfacer públicos a electrónico brinda servicios destinadas a brindar servicios • Interacción. Esta etapa
las ciudadanos en igualdad de administrativos y de comprende la posibilidad de
Gobierno necesidades de y otras oportunidades, garantiza información a las empresas a realizar comunicaciones sencillas
Electrónico los ciudadanos personas en tanto el acceso a programas través del internet. entre la oficina gubernamental y
y mejorar la un país o como la privacidad en los Gobierno a Empleado los ciudadanos.
eficiencia, región. datos y transacciones (G2E). Son las iniciativas que • Transacción. Esta fase
transparencia y realizadas por las personas. desarrolla un Gobierno para define la posibilidad de interacción
participación Participación comunitaria. brindar servicios al desarrollo electrónica bidireccional entre la
comunitaria. Este tipo de gobierno profesional de los empleados oficina municipal y los ciudadanos.
favorece la inclusión de los de la Administración Pública. • Transformación. Esta
ciudadanos en todas sus Gobierno a Gobierno (G2G). etapa incluye la sofisticación de la
actividades, por lo que, Responde a la creciente relación entre la oficina municipal
finalmente, se fortalece la necesidad de coordinación y los ciudadanos para ofrecer
democracia. intra-gubernamental para la servicios de participación
Apoyo jurídico y legal. Las gestión de diferentes tareas democrática, tales como
leyes y las regulaciones del de la Administración Pública: encuestas, referenda municipales,
gobierno electrónico presupuestos, adquisiciones, elección de jueces de paz,
garantizan los derechos y la planificación, gestión de solicitud de actuación de la justicia
seguridad de las personas, infraestructuras e inventarios, de paz, entre otros mecanismos
incluso en relación con el entre otros. de participación democrática.
acceso a las nuevas
tecnologías.
Órganos o autoridades
competentes Marco Legal Función Utilidades Desventajas
De acuerdo con la Ley de Algunos de ellos son El gobierno electrónico El gobierno electrónico Aminorar la distancia
Infogobierno se encuentran el Decreto Nº 825 es la representación brinda la oportunidad de entre los Estados en
sometidos a este todos los mediante el cual se digital del aparato hacer más rentable el relación a la Brecha
órganos y entes del Poder declara el acceso y el gubernamental de un gasto público: suma Digital.
Público en su más amplia uso de Internet como país. Ofrece al productividad, incrementa Falta de capacitación
acepción territorial (nacional, política prioritaria para ciudadano la la eficiencia y de las personas en
estadal, municipal, distritos el desarrollo cultural, automatización de los transparencia de la esfera cuanto al manejo de
metropolitanos y dependencias económico, social y procesos y trámites en pública y facilita el acceso las tecnologías, y es
federales) y todas las personas político de la la administración pública a los servicios por ello que los
Gobierno jurídicas de Derecho público, los República Bolivariana y facilita su interacción gubernamentales y la Estados deben
Electrónico institutos públicos, las personas de Venezuela, el con la misma a través participación en las preocuparse de
jurídicas de Derecho privado Decreto con Fuerza de de las nuevas decisiones públicas. favorecer el acceso a
(siempre que sean creadas con Ley sobre Mensajes tecnologías de Internet, capacitando
fondos públicos o dirigidas por de Datos y Firmas comunicación e a las personas en el
sujetos de derecho público, bien Electrónicas, la Ley información. Su manejo de diversas
sea porque estos son sobre Acceso e propósito es TI.
competentes para designar a sus Intercambio incrementar la eficacia y Los altos costos para
autoridades o porque Electrónico de Datos, transparencia en cada la utilización de
contribuyen con al menos el 50% Información y trámite que el ciudadano Internet.
de su presupuesto en un Documentos entre los realice con las La falta de sistemas
ejercicio), el Banco Central de Órganos y Entes del autoridades, y además, con una estabilidad
Venezuela y las universidades Estado y, más representa la posibilidad que lo haga confiable,
públicas e instituciones del recientemente, la Ley tangible de eliminar o que tenga un servicio
sector universitario de naturaleza de Infogobierno. disminuir la burocracia y constante y sin “ruido”
pública. la corrupción dentro del (información o
Estado. contenido
innecesario), con un
buen soporte técnico.
Origen Definición Características Clasificación Elementos
El documento Es todo Fácil accesibilidad: Documentos Electrónicos en - Estructura. Los
Electrónico empezó contenido Los documentos sentido estricto: es el que se documentos electrónicos
sus orígenes al originalmente electrónicos tienen la refiere al documento electrónico deben ser construidos de
suplantar los creado desde principal que tiene su soporte de manera acuerdo con un formato
archivos o una característica de que electrónica. estándar que cumpla con
documentos aplicación podemos acceder a Documentos Electrónicos en el requisito de neutralidad
creados en papel. electrónica y ellos de múltiples sentido amplio: se considera tecnológica, como XML,
No se sabe con que contiene formas; desde como tales a los que han sido PDF, JPEG, PNG, entre
exactitud una fecha información cualquier dispositivo realizados por cualquier medio otros, ya que determina el
exacta en las que para facilitar móvil, y en el lugar informático, y que se pueden o tipo de información y el
fueron creados, transacciones en que estemos. no encontrar en soporte papel. programa o herramienta
pero se le atribuye o compartir Carácter Dentro de estos podemos para que pueda ser
Documento sus orígenes al información Interactivo: El distinguir tres tipos: interpretado.
Electrónico auge de las redes entre las documento Impresos digitalizados: - Contenido. Un documento
informáticas y el partes. electrónico permite se trata de transformar electrónico para que sea
correo electrónico. que el usuario un documento impreso válido, precisa de que no
Por lo tanto, se pregunte por en una copia digital de sea un documento en
podría decir que, se contenidos, ingrese este a través de un blanco, o que apenas lleve
origina en el comentarios, "Scanner" mediante el un título, si no de que
periodo entre modifique o agregue proceso de exista información
finales del siglo XX contenidos. "Reconocimiento Óptico registrada sobre la
y Principios del Carácter de caracteres". actividad o función a la
XXI. multimediatico: Los Digitales para imprimir: que hace referencia.
documentos digitales Son aquellos - Metadatos. Son datos que
permiten integrar en documentos elaborados describen otros datos o
un solo ambiente directamente en un “datos sobre datos”,
información medio electrónico, como suministrando información
registrada en forma Word, para desglosada y sintetizada
de texto, de posteriormente respecto al contenido
imágenes fijas o en imprimirlo. “externo” de los archivos,
movimiento, y de Digitales como por ejemplo, tipo de
sonido. multimediáticos: son documento, ubicación,
documentos que se tamaño, fecha de creación
crean para ser y/o última modificación del
consultados en una documento, etc.
computadora u
ordenador.
Órganos o autoridades
competentes Marco Legal Función Utilidades Desventajas
Gracias a la innovación y
creatividad que aparece
diariamente se convierten
en claves fundamentales
para obtener mayor
competencia en el
mercado nacional e
internacional.
Órganos o
Autoridades Marco Legal Función Utilidades Desventajas
Competentes
Sistema Autónomo Las Leyes Especiales La propiedad Se ofrece una Protege la forma en
de Propiedad a las que se acude intelectual es una protección que se expresa la
Intelectual (SAPI) sólo para proteger la herramienta de relativamente idea, pero no la idea
propiedad y la competitividad y fuerte que en sí.
creación intelectual desarrollo. Todo defiende de
de eventual empresario o forma exclusiva
pretensión de individuo necesita una idea
terceros o de innovar de tal inventiva
posibles hechos manera de creativa.
Propiedad Intelectual ilícitos, mantener la Desde el
en el Entorno garantizándole así al preferencia del momento en que
Tecnológico autor todos los consumidor en el la protección
derechos que la ley le mercado. La nace con la
otorga. En el país las propiedad creación, no se
leyes especiales intelectual es la requiere una
vigentes establecen garantía de ese solicitud diferente
tiempo y protección, derecho en cada país
además de normar exclusivo que donde se desee
todo lo relativo al permitirá que solo registrar una
aspecto específico en yo pueda usar el obra.
sí. Las leyes en bien que pude
cuestión son: la Ley generar a través
de Propiedad de mi innovación
Industrial de 1955 (en y, además, pueda
discusión una nueva excluir a otros a
Ley), la Ley sobre el que lo usen.
Derecho de Autor de
1993