Historia Del Arte - Gombrich - Cap. 4/5/6
Historia Del Arte - Gombrich - Cap. 4/5/6
Historia Del Arte - Gombrich - Cap. 4/5/6
El gran despertar del arte - 520 a.C a 420 a.C. Los artistas hacia fines del s. V, habian adquirido
conciencia de su poder y maestria (aun eran considerados artesanos)
En la arquitectura se comenzaron a usar diversos estilos en conjunto.
ej: Partenon con estilo dorico, pero en los otros edificios estaba el etilo jonico.
s. IV la consideracion del arte vario, las personas discutian de las pinturas y estatuas - eligios y
criticas.
Praxiteles, artista reconocido de la epoca, procuro mostrarnos los goznes, junturas del cuerpo
con claridad y precision. “hombre como objeto de interes principal”
Los cuerpos griegos eran simetricos y bellos, se cree que los artistas contemplan muchos
modelos y eliminaban aspectos que no le gustaban. (Griegos idealizaban la naturaleza). En
aquel momento el arte habia alcanzado un punto en el que lo modelico y lo individual se
mantenian en un nuevo y delicado equilibrio.
El retrato, no se les ocurrio a los griegos hasta una epoca tardia- s. IV a.C. (Los retratos
anteriores no tenian semejanzas reales). De aqui en adelante esa restriccion de los retratos
fueron desapareciendo.
El arte griego se vio obligado a experimentar un cambio en el periodo helenistico, un ejemplo
reconocido es con el grupo de Laocoonte, en 1506, que representa la escena descrita en la
eneida. (los dioses castigan al sacerdote troyano (que exhorto a los hombres que rechazaron el
caballo de troya), enviando 2 serpiertes de mar para que lo mataran junto a sus hijos) - Se cree
que este arte se proponia llamar la atencion de un publico que disfrutaba las luchas de
gladiadores. - arte pierde su antigua conexion con la religion y la magia, las personas
acaudaladas comienzan a coleccionar obras de arte, los escritores empiezan a escribir acerca
de la vida de artistas.