Historia Del Arte - Gombrich - Cap. 4/5/6

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

Historia del arte- Gombrich

Capitulo 4: El reino de la belleza.

El gran despertar del arte - 520 a.C a 420 a.C. Los artistas hacia fines del s. V, habian adquirido
conciencia de su poder y maestria (aun eran considerados artesanos)
En la arquitectura se comenzaron a usar diversos estilos en conjunto.
ej: Partenon con estilo dorico, pero en los otros edificios estaba el etilo jonico.
s. IV la consideracion del arte vario, las personas discutian de las pinturas y estatuas - eligios y
criticas.
Praxiteles, artista reconocido de la epoca, procuro mostrarnos los goznes, junturas del cuerpo
con claridad y precision. “hombre como objeto de interes principal”
Los cuerpos griegos eran simetricos y bellos, se cree que los artistas contemplan muchos
modelos y eliminaban aspectos que no le gustaban. (Griegos idealizaban la naturaleza). En
aquel momento el arte habia alcanzado un punto en el que lo modelico y lo individual se
mantenian en un nuevo y delicado equilibrio.
El retrato, no se les ocurrio a los griegos hasta una epoca tardia- s. IV a.C. (Los retratos
anteriores no tenian semejanzas reales). De aqui en adelante esa restriccion de los retratos
fueron desapareciendo.
El arte griego se vio obligado a experimentar un cambio en el periodo helenistico, un ejemplo
reconocido es con el grupo de Laocoonte, en 1506, que representa la escena descrita en la
eneida. (los dioses castigan al sacerdote troyano (que exhorto a los hombres que rechazaron el
caballo de troya), enviando 2 serpiertes de mar para que lo mataran junto a sus hijos) - Se cree
que este arte se proponia llamar la atencion de un publico que disfrutaba las luchas de
gladiadores. - arte pierde su antigua conexion con la religion y la magia, las personas
acaudaladas comienzan a coleccionar obras de arte, los escritores empiezan a escribir acerca
de la vida de artistas.

Capitulo 5: conquistadores del mundo.


Pompeya contenia muchos reflejos del arte helenistico. (debido a que la mayoria de artistas
que trabajaron en roma eran griegos)
- El arte cambia cuando se convierte en dueña del mundo.
Lo mas sobresaliente de Roma fue su arquitectura -carreteras, acueductos, baños publicos-
Uso del arco como la caracteristica mas importante.
Los romanos se hacen expertos en el arte de abovedar en virtud de recursos tecnicos -
Panteon como ejemplo, ya que sigue siendo lugar de adoracion.
Coliseo: estructura utilitaria, primer piso variante dorico, segundo piso jonico y tercero y cuarto
de semicolumnas corintias
Los griegos tomaban lo que les gustaba de la arquitectura griega y lo aplicaban a sus
necesidades.
Romanos con la necesidad de poseer buenos retratos con expresion de vida, y tambien
plocamar sus victorias y describir sus campañas (mandaban a retratar sus batallas y como se
habian desarrollado las victorias, para que todos pudieran verlo)
La armonia, belleza y expresion dramatica ya no eran los propositos mas importantes, ya que
los romanos eran mas practicos, tampoco se preocupaban tanto en imaginar a los dioses.
Hay una adaptacion de los nuevos metodos artisticos a las necesidades religiosas.
“El arte griego y romano que enseño a los hombres a representar a heroes y dioses en bellas
formas, tambien ayudo a los indios a crear una imagen de su salvador” (Buda)
Primera imagen de cristo del s. IV, y por medio de la tradicion griega (se ve a Cristo, sentado en
su trono, el cual esta sobre el dosel del firmamento que sostenía Atlas o un dios del cielo)
Hay una desviacion en el centro de interés de los artistas, ya no se enfocan en la gloria del arte
griego, su armonía o refinamientos, se empleaban métodos más expeditivos

Capítulo 6: Una división de caminos.


En el 311, Constantino estableció a la iglesia cristiana como religión del estado, surgieron
grandes problemas. Las iglesias y lugares para el culto eran pequeños y recatados, pero
cuando la iglesia se convierte en el mayor poder del reino, su relación con el arte se debe
volver a plantear.
Las iglesias no podían tomar por modelo los templos antiguos, ya que los templos tenían
pequeños espacios para la estatua del Dios y todo se celebraba en el exterior, pero las iglesias
tenían que ser amplias para todos los fieles y que todos escucharan las palabras del sacerdote
desde el gran altar. (Por eso se inspiran en las basílicas- salas reales)
La hornacina o ábside semicircular era empleado para el altar (Para que todas las miradas se
dirigieran a él)
Donde se congregaban los fieles era la nave, y los compartimientos laterales reciben el nombre
de alas.
Todos los cristianos estaban de acuerdo en que no debian haber estatuas de Dios. (eran ídolos
que estaban condenados en la biblia)
En cambio la pintura tuvo diversas opiniones acerca de su utilidad dentro de las enseñanzas
para el cristianismo.Por esto se crean 2 opiniones diversas, quienes estaban de acuerdo y
quienes no en el uso de imágenes - se justificaba el uso de imágenes para poder enseñar la
palabra e historias de Dios (para quienes no sabían leer), pero se negaba el uso de imágenes
ya que era pecado adorar imágenes-
El arte era simple, haciéndolo ver primitivo pero realmente era una evolución del arte griego. -
El arte se volvió un símbolo para el cristianismo.

También podría gustarte