Madeleine Lenninger

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 13

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA

TEORIA DE MADELEINE
LENNINGER
DOCENTE:
MG. ANA MONCADA DE LA TORRE

PRESENTADO POR:
CUIPAL JUNCHAYA, ROSA CAMILA
GALLO ROSILLO, KAREN GISELL
Fue la primera Estudio enfermería
enfermera psiquiátrica, siendo
profesional, que pionera en un
obtuvo un establecimiento de un
Es la creadora de la programa de
doctorado en
Teoría de la especialidad clínica en
antropología Fundadora de la
universalidad y enfermería psiquiátrica
diversidad de los enfermería
infantil
cuidados culturales transcultural

Nacio en Nebraska
el 13 de julio de Cuando se graduó
1925 y falleció en comenzó a trabajar
Nebraska el 10 de como enfermera en
agosto del 2012 el cadet corps.

Inicio su carrera En 1950, se titulo en


profesional después Ciencias Biológicas
de diplomarse en la en Kansas,

BIOGRAFIA escuela de
enfermería de St.
Anthony en Denver
realizando estudios
de filosofía y
humanismo
¿COMO SURGE EL DESEO DE APLICAR UNA NUEVA
TEORIA O METODO ?

Mientras trabajo en el Cuando se preparaba para


hospital de Cincinnati, su doctorado, estudio
Leininger noto la falta de infinidad de culturas, ella
comprensión de los vivió en una aldea durante
factores culturales por 2 años donde observo la
parte del personal, que practica de los cuidados
influían en el para la salud y bienestar
Ellos no tomaban en cuenta eran DIVERSOS. Después de su profundo
comportamiento de los
la cultura en particular de estudio continuo con la
niños.
cada quien y los efectos elaboración de su teoría
que tenia al no sobre la diversidad y
considerarlo. universalidad y su método
de la etno enfermería.
FUENTES TEORICAS
La enfermería transcultural se centra en el estudio y el análisis
comparado de las diferentes culturas, con el propósito de desarrollar
una base de conocimientos científicos y humanísticos que permitan
una practica de la atención sanitaria especifica de la cultura.

Sostiene también que , como la cultura y la asistencia son medios


generales y holísticos, que permiten conceptualizar y comprender
a las personas.

Leininger establece una distinción entre:


Además afirma que la enfermería transcultural se ha de convertir en una de
las áreas mas importantes, debido al mundo multicultural en que vivimos.
Según los profesionales

Ha predicho también que, para que la enfermería tenga importancia frente a


los pacientes y otros profesionales, es necesario disponer de conocimientos
en ENFERMERIA TRANSCULTURAL, capaces de orientar las acciones y ENFERMERIA TRANSCULTURAL ENFERMERIA INTERCULTURAL
decisiones para obtener resultados positivos y eficaces.

ENFERMERIA TRANSCULTURAL
DIFERENCIAS

ENFERMERIA INTERNACIONAL
USO DE DATOS EMPIRICOS
Leininger defiende el empleo de métodos
etnológicos, en especial la etnoenfermeria,
PRIMERA La teoría de los cuidados en la enfermería es de vital importancia para el crecimiento, para estudiar la asistencia.
RAZÓN desarrollo y supervivencia de los seres humanos desde la aparición de la raza humana.

ETNOENFERMERIA

Se centra en el estudio
SEGUNDA Se explica y entiende a la perfección el conocimiento cultural y los papeles que y la clasificación
RAZÓN desempeñan los prestadores de cuidados y los pacientes que los reciben en las diferentes sistemático de las
culturas. creencias, valores y
practicas que se
aplican en la asistencia
de enfermería

TERCERA El descubrimiento del conocimiento y el uso de este para fomentar la recuperación de la


RAZÓN salud y el bienestar de los pacientes.

CUARTA En la profesión de enfermería, necesita estudiar los cuidados sistemáticos desde una
RAZÓN perspectiva cultural amplia y holística.
PRINCIPALES CONCEPTOS Y DEFINICIONES
OTROS
Se refiere a los fenómenos abstractos y
Cuidar
concretos relacionados con experiencias de
CUIDADOS asistencia, apoyo y autorización
Diversidad de los cuidados
culturales.
Universalidad de los cuidados
culturales.
Enfermería.
Visión del mundo.
Dimensión estructurales
Se refiere a valores, creencias, costumbres y culturales y sociales
CULTURA modos de vida de individuos que se transmiten contexto ambiental
de una generación a otra.

Actos de prestacion de cuidados de ayuda,


CUIDADOS apoyo, facilitacion o capacitacion, centrados
CULTURALES en necesidades evidentes para la salud del
cliente
SUPUESTOS PRINCIPALES
LOS CUIDADO SON LA ENFERMERÍA ES LOS CUIDADOS
LOS CUIDADOS
ESCENCIALES PARA UNA DISCIPLINA Y SON
CONSTITUYEN LA
EL BIENESTAR,LA LOS CUIDADOS UNA PROFESIÓN ESENCIALMENTE
ESCENCIA DE LA
SALUD , LA SON UN MEDIO HUMANÍSTICA Y PARA LA CURACIÓN
ENFERMERÍA
CURACIÓN , EL HOLISTICOA CIENTÍFICA DE QUE NO PUEDE
DESARROLLO Y LA CUIDADOS PRODUCIRSE SIN
SUPERVIVENCIA TRANSCULTURALES ELLOS

LOS CUIDADOS DE
TODA CULTURA
ENFERMERÍA BENEFICIOSOS LOS USURIOS QUE RECIBEN
HUMANA CUENTA
,SALUDABLES Y QUE CUBREN CUIDADOS DE ENFERMERÍA QUE
CON CUENTA CON
LAS NECESIDADES CULTURALES NO CONCUERDAN
PRACTICAS Y
CONTRIBUYEN AL BIENESTAR RAZONABLEMENTE CON SUS
CONOCIMIENTOS
DE LAS PERSONAS,LAS FAMILIAS CRENCIAS ,VALORES Y ESTILOS DE
ESENCIALES
,GRUPOS Y COMUNIDADES VIDA ,NO SE SENTIRAN
GENÉRICOS
CULTURALES SATISFECHOS
AFIRMACIÓN TEÓRICAS
CUANDO LOS PROFESIONALES DE
CUANDO LOS CUIDADOS DE ENFERMERÍA DE ENFERMERÍA EN EL ESTUDIO Y LA APLICACIÓN
ENFERMERÍA SE BASAN EN TRABAJAN EN CULTURAS QUE LES DE LOS CUIDADOS
PRÁCTICAS ASISTENCIALES RESULTA EXTRAÑAS Y EN LA QUE SE ,CONVICCIONES ,CREENCIAS ,
ESPECÍFICAS DE LA CULTURA MANEJAN VALORES DIFERENTES VALORES Y PRÁCTICAS
DE LOS USUARIOS SE SOBRE LA ASISTENCIA DE ENFERMRÍA CULTURALES SE DETECTAN
TRADUCEN EN SIGNOS ,SE DETECTARAN SIGNOS EVIDENTES SIGNOS DE SALUD Y BIENESTAR
POSITIVOS DE SATISFACCIÓN DE CONFLILCTOS ,CHOQUES Y ENN LOS PACIENTES
Ý BIENESTAR TENSIONES CULTURALES ENTRE ELLOS
Y LOS PACIENTES
MÉTODO LÓGICO

Madeleine Leininger desarrolló el


«Modelo del Sol Naciente» en la
década de 1970 para plasmar los
componentes esenciales de su
teoría y poder llevarla a la práctica.
Aceptación por la comunidad de la
enfermería
Factores relacionados a la lentitud de las enfermeras a la hora de reconocer y valorar la importancia de los factores culturales y de la
enfermería transcultural

La teoría se concretó en la decáda de 1950(prácticamente ningún profesional de enfermería tenía preparación antropológica y
conocimientos culturales que le permitieran comprender los conceptos y modelos transculturales o la propia teoría

Aunque tenían necesidades culturales intrínsecas y duraderas muchos usuarios se mostraban rehaceos a solicitar al personal sanitario la
satisfacción de sus necesidades culturales y, por tanto no reclamaban que se cubrieran estas necesidades sociales o culturales .

La enfermería se había mostrado lenta a la hora de impulsar avances sustanciales en el desarrollo de sus diversas áreas de
conocimiento , debido al exceso de métodos de investigación cuantitativos dejando de lado los resultados cualitativos .

Los artículos sobre enfermería transcultural remitidos para su publicación eran rechazados ya que los editores desconocían la
relevancia del conocimiento cultural en este campo de la enfermería.
OTROS DESARROLLOS
• LENINGER ah predicho que todos los profesionales de la enfermeria
del mundo deberán prepararse en el campo transcultural y demostrar
sus competencias en el mismo

• Todas las disciplinas sanitarias incluidas la medicina, farmacia y la


asistencia social , entre otras ,incorporaran gradualmente los
conocimientos de salud transcultural en sus programas de estudio futuro
próximo

• La teoría ha despertado ya el interés a escala mundial debido a su enfoque


holistico
CRÍTICA
METAPARADIGMA

También podría gustarte