Gonzaga Fernandez EA1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

ESCUELA PROFESSIONAL DE ENFERMERÍA

“Las principales Teóricas de Educación


para la Salud”

ESTUDIANTE:
Gonzaga Fernàndez Kristel Lyn
CURSO:
Educación y comunicación en Enfermería

CICLO / SECCIÓN:
V/C

DOCENTE:
Lic. Benavides Fernandez Yanet Marisol

Pimentel, Perú 2024


ANTROPOLOGÍA
BIOGRAFIA SOCIOLOGÍA
Nació en Sutton, Nebraska (EE.UU.) el 13 de julio de 1925
Antropología Filosófica
En 1950, se tituló en Ciencias Biológicas en Kansas
Fue la primera enfermera profesional que obtuvo un Antropología Social y Cultural
doctorado en antropología Madeleine Leininger en su teoría identifica
En 1954 obtuvo un Master en Enfermería especializada en la influencia de dos disciplinas para su
atención Psiquiátrica 1ER NIVEL: el entorno donde se
construcción: la Antropología y la sociología
Fallece el día 10 de agosto del 2012 en Omaha, a la edad de desenvuelve el individuo a través de
87 años.
estructuras sociales.
2DO NIVEL: Recolección de información
DEFINICIÓN DE acerca de los significados y expresiones
especificas relacionadas con los cuidados
PERSONA de salud abordado desde la Antropología

“ser humano, que cuida, ser cultural,


“TEORÍA DE LA -Etnoenfermería
3ER NIVEL: Promueve el trabajo

familia, grupo, comunidad, institución DIVERSIDAD Y LA multidisciplinario que permite un cuidado


integral
social, cultura y subcultura”.
UNIVERSALIDAD” 4 TO NIVEL: Cuidados de enfermería
orientados a la preservación del individuo
en forma holística

LOS CUATRO CONCEPTOS


DEL PARADIGMA ENFERMERO ENFERMERÍATRANSCULTURAL CONCLUSIONES
ENFERMERÍA INTERNACIONAL
Enfermería INTERCULTURA La teoría nos indica a los profesionales de enfermería
que debemos estar preparados para poder ser
competentes ante el cuidado de las personas con
diferentes culturas y formas de vivir.
La teoría de promoción de la salud, busca que las
personas incrementen su conocimiento y asi
controlen su salud para mejorarla y mantenerla
equilibrada, favoreciendo una mejor salud a la
población.
LAS 14 NECESIDAD SEGUN VIRGINA
HNEDERSON:
BIOGRAFIA
Virginia Henderson nació en 1897
Natural de Kansas City, Missouri
En 1918 ingresó en la Army School of
Nursing de Washington
Su muere fue en marzo de 1996.
Se graduó en 1921 y aceptó el puesto
de enfermera de plantilla en el Henry
Street Visiting Nurse Service de
Nueva York
Su obra que descato depsues de
Hamer fue “La naturaleza de la
enfermería” en (1966)

CONCEPTOS BASICOS EN REALCION A


MODELOS DE VIRGINIA HENDERSON LAS 14 NECESIDADES :
TEORIA DE LAS 14
Postulados: Cuidados Básicos

NECESIDADES Independencia
Manifestaciones De Independencia
El individuo sano o enfermo es un todo Dependencia:
completo, que presenta catorce Manifestaciones De Dependencia:
necesidades fundamentales y el rol de Autonomía
la enfermera consiste en ayudarle a Agente De Autonomía Asistida
recuperar su independencia :
- Cada persona quiere y se esfuerza por
conseguir su independencia. CONCLUSIONES
- Cada individuo es un todo compuesto
y complejo con catorce necesidades.
Esta teoría nos muestra como las personas
- Cuando una necesidad no está
satisfecha el individuo no es un todo SALUD PERSONA ENTORNO requieren de asistencia clínica para que
complejo e independiente. puedan preservar la salud o morir.
Considera en la Es la unidad La persona
ayuda de las 14 fundamental y influyen en Las 14 necesidades son planteadas con el fin
necesidades sin mental que esta su ambiente , de que la persona sea independiente.
ayuda constituida por lo tanto en
equipando a su : biológico , factores La teoría es una guía para poder brindar
independecia. Psicologico , intrinsecos y atención de calidad, y que las personas
espiritual y social. extrinsecos tengan una salud optima.
REFERENCIAS:
1. TEORISTA MADELEINE LEININGER [Internet]. SlideShare. [citado 2024 abr 22];Available from:
https://es.slideshare.net/pedroivancuevasrodriguez/teorista-madeleine-leininger
2. Madeleine Leininger. T 11 M y. T en EM de. Bases Históricas y Teóricas de la Enfermería [Internet].
Unican.es. [citado 2024 abr 22];Available from:
https://ocw.unican.es/pluginfile.php/370/course/section/171/Enfermeria-Tema11%2528IV%2529.pdf
3. Madeleine Leininger [Internet]. Lifeder. 2022 [citado 2024 abr 22];Available from:
https://www.lifeder.com/madeleine-leininger/
4. Vista de Madeleine Leininger: un análisis de sus fundamentos teóricos [Internet]. Unam.mx. [citado
2024 abr 22];Available from: https://revista-
enfermeria.unam.mx/ojs/index.php/enfermeriauniversitaria/article/view/457/439
5. madeleineleiningerufpsjcd-blog. Modelo sol naciente [Internet]. Tumblr. 2014 [citado 2024 abr
22];Available from: https://www.tumblr.com/madeleineleiningerufpsjcd-blog/104990368495/modelo-
sol-naciente
6. Amezcua M, Ver todas las entradas por Manuel Amezcua →. Virginia Henderson [Internet].
Fundacionindex.com. [citado 2024 abr 28];Available from:
https://www.fundacionindex.com/gomeres/?p=626
7. Virginia Henderson. T 12 MC de. Bases Históricas y Teóricas de la Enfermería [Internet]. Unican.es.
[citado 2024 abr 28];Available from:
https://ocw.unican.es/pluginfile.php/370/course/section/171/Enfermeria-Tema12.pdf
8. Guillén Fonseca Martha. Teorías aplicables al proceso de atención de enfermería en Educación
Superior. Rev Cubana Enfermer [Internet]. 1999 Abr [citado 2024 Abr 28] ; 15( 1 ): 10-16. Disponible en:
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-03191999000100002&lng=es.
9. Irigibel-Uriz Xabier. Revisión crítica de una interpretación del pensamiento de virginia Henderson:
Acercamiento epistemológico al libro de Luis, Fernández y Navarro. Index Enferm [Internet]. 2007 Nov
[citado 2024 Abr 29] ; 16( 57 ): 55-59. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?
script=sci_arttext&pid=S1132-12962007000200012&lng=es
ANEXO:

LINK DE CANVA:
https://www.canva.com/design/DAGFCB5cP2s/yRbpXZHXwG6lO8AR49i1mA/edit?utm_content=DAGFCB5cP2s&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&utm_source=sharebutton

También podría gustarte