Exp Cpmleto
Exp Cpmleto
Exp Cpmleto
Analizar y establecer cuales son los requisitos del memorial de interposición de las
acciones constitucionales (requisitos para la interposición de acción)
La acción debe realizarse de manera escrita con excepción de la acción de libertad que
podrá presentarse de manera oral.
En el artículo 33 del código procesal constitucional establece:
La acción debe contener:
1- Nombre y domicilio de quien interpone la acción o de su representante legal,
acompañando en este último caso, la documentación que acredite su personería.
En el caso de terceras personas que tengan interés legítimo, deberán acreditar el
interés alegado. Además deberá indicarse la dirección de un correo electrónico.
DEMANDANTE
(PAMELA ROCIO AJATA CHAMBI, mayor de edad con C.I. 15679350 or En
representación de mi hijo menor de edad Luis Miguel Callejas Ajata domiciliado
en nuestra ciudad de Oruro,)
Nota: No se tiene un correo u otro medio alternativo de comunicación, en los
generales de ley, siendo así adjuntado en:
2- Nombre y domicilio contra quien se dirige la acción, o los datos básicos para
identificarla o identificarlo, así como, en el caso de que se conozca, el lugar
dónde pueda ser notificada o notificado.
DEMANDADO
1.2 TEORICAMENTE
La Acción de Libertad es la potestad jurídica de una persona individual para pedir ser
presentado ante juez para reclamar la tutela a su vida, cese la persecución indebida, se
restablezcan las formalidades legales o se restituya su derecho a la libertad.
Es potestad porque el ser humano y sus derechos subjetivos están protegidos por la ley. La
acción es el manto que recubre sus derechos, si se vulnera estos derechos nace la potestad de
pedir protección.
La acción en sí misma no “vale”, se concreta cuando hay pretensión, esto es, si no reclama, no
se concreta la acción. La pretensión se concreta con la formalización, si es civil, con una
demanda; si es penal, con una querella (denuncia). La acción no tiene validez si no se la ejerce,
si no se reclama.
1.3. DOCTRINALMENTE
La acción de libertad desde el punto de vista doctrinal se refiere a cómo diferentes corrientes
filosóficas, políticas o religiosas interpretan y promueven la libertad.
1. Liberalismo: El liberalismo aboga por la libertad individual como un valor central. Desde esta
perspectiva doctrinal, se promueve la acción de libertad como un derecho fundamental que
implica la ausencia de coacción y la capacidad de las personas para tomar decisiones autónomas
en todos los aspectos de sus vidas, incluyendo la política, la economía y la vida personal.
3. Doctrina Religiosa: Las religiones tienen perspectivas variadas sobre la libertad. Algunas ven
la acción de libertad como un regalo divino que implica responsabilidad moral. Otras pueden
tener restricciones específicas basadas en principios religiosos, lo que puede limitar ciertas
acciones en nombre de la obediencia religiosa.
4. Feminismo: Desde una perspectiva feminista, la acción de libertad implica la lucha por la
igualdad de género y la autonomía de las mujeres. Se aboga por eliminar las restricciones
impuestas a las mujeres en la sociedad y empoderarlas para tomar decisiones sobre sus vidas.
5. Teoría de la Justicia: Las teorías de la justicia, como la de John Rawls, consideran que la
acción de libertad debe estar sujeta a principios de justicia y equidad. Esto implica que las
desigualdades económicas y sociales deben ser reguladas de manera que beneficien a quienes
están en peores condiciones.
F) EL ACTA DE LA AUDIENCIA
Revisar si el acta de la audiencia de la acción y relacionarla si corresponde con su
auto de admisión y cuales son las partes mas relevantes de esa audiencia
El acta de audiencia corresponde con el auto de admisión, se da en el JUZGADO DE
INSTRUCCIÓN PENAL Nº5 DE LA CAPITAL constituido en autoridad de garantías
constitucionales
Instalado el acto, se informó por Secretaria en el presente caso se ha cumplido con las
formalidades legales en sala se encuentran presentes el accionante con su defensa técnica y no
se encuentra el accionado, tampoco se encuentra el ministerio público. El accionado Juez
público de la niñez y adolescencia N° 1 de la capital el dia de ayer a las 18.30 ha presentado á
remitido el cuaderno de control jurisdiccional y ha presentado su informe.