Progresiones 6-10 Planeacion
Progresiones 6-10 Planeacion
Progresiones 6-10 Planeacion
APRENDIZAJE DE TRAYECTORIA: Comprende qué es la materia y concibe sus interacciones. Identifica los flujos y conservación de la
materia y energía. Concibe que cuando la energía y la materia circulan, se dan cambios físicos y
químicos en los materiales y organismos vivos del planeta.
PROGRESIÓN MÁXIMA ESPERADA: METAS DE APRENDIZAJE:
1
ACTIVIDADES INICIALES
PROGRESIÓN ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE EVIDENCIA EVALUACIÓN TIEMPO
S DE DIAGNÓSTICA
APRENDIZA AGENTE/
JE INSTRUMENTO
ENGANCHE: analizar el video sobre los seres vivos y el Reporte de Se hará una Dos horas
6. El mundo natural es grande y complejo, por lo que intercambio de materia y energía la actividad heteroevaluación a
para estudiarlo se definen partes pequeñas https://youtu.be/EumHRnLPkoM través de la
denominadas sistemas. Dentro de un sistema el observación de las
número total de átomos no cambia en una reacción Se trabajara por quipo para obtener la siguiente información: respuestas del
química y, por lo tanto, se conserva la masa. grupo, así como
1) Realizar el dibujo del ejemplo del sistema abierto una Lista de cotejo
7. Los sistemas pueden ser muy variados, por ejemplo,
2) Realizar el dibujo del ejemplo del sistema alistado y 10%
galaxias, máquinas, organismos o partículas
cerrados
fundamentales. Los sistemas se caracterizan por tener
recursos, componentes, límites, flujos y 3) Realizar la graficas de todos los sistemas naturaleza que
retroalimentaciones, en estos siempre se conservan la tienden alcanzar el estado más estable
energía y la materia. 4) Equilibrio entre el organismo y el medio que los rodea
5) Notas importantes
8. La temperatura de un sistema es
EXPLICA: Se les presentara un material para analizar sobre sistemas y tipos de Reporte escrito y Lista de Dos horas
proporcional a la energía potencial por átomo
sistemas donde se elaborara un resumen que contenga: ejercicios sobre cotejo 10%
o molécula o ion y la energía cinética interna
te tema
2
promedio. La magnitud de esta relación a) Definición de sistema
depende del tipo de átomo o molécula o ion y b) Clasificación y definición de los sistemas
de las interacciones entre las partículas del c) Elaboración de un tabla de ejemplos
material.
EJEMPLOS
9. Utilizando los modelos de la materia es AISLADO ABIERTO CIERRADO
posible comprender, describir y predecir los
cambios de estado físico que suceden con las
variaciones de temperatura o presión.
d) Elaboración de un collage que contenga mínimo tres ejemplos de cada uno
10. La estructura, propiedades,
transformaciones de la materia y las fuerzas de los sistema
de contacto entre objetos materiales se
explican a partir de la atracción y repulsión EXPLICA: realizar una investigación que contenga una imagen de los procesos, en Investigación Lista de Dos horas
entre cargas eléctricas a escala atómica. que consiste y tres ejemplos sobre los tipos de intercambio de energía en los cotejo 10%
sistemas:
Procesos endotérmicos
Procesos exotérmicos
EXPLICA: Se analizara el video tipos de energías que se encuentra en la sig. liga
https://youtu.be/Mk8Env3xrMI?list=TLPQMTYwODIwMjP6khbbdnTSEQ
Con el cual completara la siguiente tabla Dos horas
ENERGIA Y TIPOS DE ENERGIA Tabla y collage Lista de
Definición de energía sobre tipos de cotejo 10%
energía
Tipo de energía Características Ejemplo
3
1. Que son las fuerzas intermoleculares?
2. Imagen que represente las fuerza intermoleculares Reporte de la Lista de
3. Definición y ejemplo de moléculas polares y no polares investigación cotejo 10%
4. Imagen que nos represente la atracción y repulsión entre
cargas eléctricas a nivel atómico
5. Explicación personal sobre el tema de investigación
ACTIVIDADES DE CIERRE
PROGRESIÓN ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE EVIDENCIAS DE EVALUACIÓN TIEMPO
PROYECTO DE CIENCIAS APRENDIZAJE SUMATIVA
AGENTE/
INSTRUMENT
O
Se le pedirá que por equipo de cinco integrantes se realice la práctica de ingeniería sobre la Elaboración de la Guía de Tres
elaboración de u termómetro casero se les solicitara lo siguiente: práctica y observación horas
1. Analizar las siguientes ligas donde se les presenta diferentes formas de realizar la Reporte de forma 20%
práctica o ellos pueden investigar algunos otros videos impresa de la
https://youtu.be/1_sagbhNtWs
práctica de
https://youtu.be/tCKypVODQKc
ingeniería
https://youtu.be/I2TY1ueT-ms
2. Después de analizar los videos seleccionar una forma de realizar la práctica
donde deben de determinar lo sig.
a) Determinar los materiales y sustancias que se utilizaran en la practica
b) Llevar los materiales necesarios para realizar la practica
c) Realizar la práctica y tomar fotografías como evidencia
d) Elaborar el reporte de la práctica y debe de contener los siguientes aspectos
Nombre de la practica
Introducción del tema
Materiales y sustancias
Pasos del desarrollo de la practica
Fotografías
Conclusiones y observación
ANEXOS
Instrumentos de evaluación:
Listas de cotejo
Guías de observación
VALIDACIÓN
Elabora: Recibe: Avala:
_________________________________ _________________________________ _________________________________________
M.E.SANDRA ELISA ALMARAZ M. ING. JOSE LUIS DELGADO ARROYO DRA. SENORINA GRACIA CONTRERAS
DONCENTE COORDINADOR ACADEMICO DIRECTORA DEL PLANTEL
4
5