Sesión 01

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 20

SESIÓN 01

Copyright © marzo de 2022 por TECSUP


SESIÓN N° 1

EL DIODO

Pedro Pablo Benites Jara


INGENIERO ELECTRÓNICO
SABERES PREVIOS

• Estructura atómica.
• Corriente eléctrica.
• Ley de Ohm.
• Leyes de Kirchhoff.
• Potencia eléctrica.
• Ecuaciones de primer grado.
PROBLEMATIZACIÓN

¿Cómo sería la vida sin aparatos electrónicos?


CAPACIDAD TERMINAL

Analizar y explicar el funcionamiento de los diferentes


tipos de diodos, así como analizar los circuitos
fundamentales con diodos.
CONTENIDOS

1. El diodo ideal.
2. El diodo real.
3. Polarización del diodo.
4. Modelos del diodo.
5. El diodo Led.
6. El diodo Zener.
¿Qué hace la electrónica?
La electrónica estudia el comportamiento de los electrones .
Mediante componentes(diodos, transistores, condensadores, resistencias,
bobinas, osciladores, etc) y la combinación de estos se generan circuitos
electrónicos(amplificadores, circuitos integrados, microprocesadores,
microcontroladores, memorias, etc)
Con dichos circuito es posible manejar a nuestro antojo el movimiento de los
electrones y conseguir múltiples aplicaciones, como por ejemplo: la radio, la
televisión, equipos de sonido, las computadoras, celulares, los robots, la
control y automatización industrial, los sistemas de control y gestión en el
automóvil, los equipos de medida, etc.
La ingeniería electrónica es una rama de la ingeniería que se especializa en la
electrónica.
El ingeniero electrónico se forma en las ciencias básicas y en disciplinas de la
electricidad y la electrónica, con el objetivo de estudiar, diseñar, construir y
mantener sistemas electrónicos. Es analítico y creativo para poder resolver
situaciones complejas
EL DIODO SEMICONDUCTOR
1. Materiales según sus propiedades eléctricas
Los distintos materiales que existen en la naturaleza se pueden clasificar de
acuerdo a su conductividad eléctrica, esto se debe a su capacidad de poseer
electrones libres que son los que conducen la electricidad.
1.1 Aislantes: No conducen la corriente eléctrica.
1.2 Conductores: Son capaces de conducir la corriente eléctrica.
1.3 Semiconductores: Son una clase especial de elementos cuya
conductividad se encuentra entre la de un buen conductor y la
de un aislante.
Los tres semiconductores más frecuentemente utilizados en la
construcción de dispositivos electrónicos son Ge, Si y el GaAs.

Germanio Silicio Arseniuro de galio


2. Tipos de semiconductores
Un semiconductor se puede dopar para tener un exceso de
electrones libres o un exceso de huecos.
3. El diodo de unión
3.1 Sin polarizar

3.2 Polarización directa

Polarización se refiere al uso


de un voltaje de cc para
establecer ciertas condiciones
de operación para un
dispositivo electrónico
3.3 Polarización inversa

3.4 Curva característica para un diodo


4. Modelos del diodo
4.1 Modelo ideal

4.2 Modelo práctico


5. Diodo led
El diodo emisor de luz es un diodo que emite luz visible o
invisible (infrarroja) cuando se energiza.

Los diodos construidos de GaAs emiten luz en la zona infrarroja (invisible)

Mediante otras combinaciones de elementos se puede generar una luz


visible coherente
6. Diodo zener
El diodo zener mantiene un voltaje de cd casi constante en condiciones de
operación apropiadas
Una aplicación importante de los diodos zener es regular voltaje para producir voltajes
de referencia estables para usarlos en fuentes de alimentación, voltímetros y otros
instrumentos.
BIBLIOGRAFÍA
Información tomada de:

• Louis Nashelky, Robert L. Boylestad(2009) Electrónica: Teoría de


circuitos y dispositivos electrónicos.
• Malvino, Albert Paul (2000) Principios de electrónica.

También podría gustarte