Sesión 01
Sesión 01
Sesión 01
EL DIODO
• Estructura atómica.
• Corriente eléctrica.
• Ley de Ohm.
• Leyes de Kirchhoff.
• Potencia eléctrica.
• Ecuaciones de primer grado.
PROBLEMATIZACIÓN
1. El diodo ideal.
2. El diodo real.
3. Polarización del diodo.
4. Modelos del diodo.
5. El diodo Led.
6. El diodo Zener.
¿Qué hace la electrónica?
La electrónica estudia el comportamiento de los electrones .
Mediante componentes(diodos, transistores, condensadores, resistencias,
bobinas, osciladores, etc) y la combinación de estos se generan circuitos
electrónicos(amplificadores, circuitos integrados, microprocesadores,
microcontroladores, memorias, etc)
Con dichos circuito es posible manejar a nuestro antojo el movimiento de los
electrones y conseguir múltiples aplicaciones, como por ejemplo: la radio, la
televisión, equipos de sonido, las computadoras, celulares, los robots, la
control y automatización industrial, los sistemas de control y gestión en el
automóvil, los equipos de medida, etc.
La ingeniería electrónica es una rama de la ingeniería que se especializa en la
electrónica.
El ingeniero electrónico se forma en las ciencias básicas y en disciplinas de la
electricidad y la electrónica, con el objetivo de estudiar, diseñar, construir y
mantener sistemas electrónicos. Es analítico y creativo para poder resolver
situaciones complejas
EL DIODO SEMICONDUCTOR
1. Materiales según sus propiedades eléctricas
Los distintos materiales que existen en la naturaleza se pueden clasificar de
acuerdo a su conductividad eléctrica, esto se debe a su capacidad de poseer
electrones libres que son los que conducen la electricidad.
1.1 Aislantes: No conducen la corriente eléctrica.
1.2 Conductores: Son capaces de conducir la corriente eléctrica.
1.3 Semiconductores: Son una clase especial de elementos cuya
conductividad se encuentra entre la de un buen conductor y la
de un aislante.
Los tres semiconductores más frecuentemente utilizados en la
construcción de dispositivos electrónicos son Ge, Si y el GaAs.