NL 20231022

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 52

Firmado por: Editora

Peru
Fecha: 22/10/2023 00:31

1 9 8 A Ñ O S

Gerente de Publicaciones Oficiales : Ricardo Montero Reyes “AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

NORMAS LEGALES
Año XL - Nº 17531 DOMINGO 22 DE OCTUBRE DE 2023 1

SUMARIO
PODER EJECUTIVO PRODUCE

R.M. Nº 000358-2023-PRODUCE.- Autorizan el inicio


de la Segunda Temporada de Pesca 2023 del recurso
PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS anchoveta y anchoveta blanca con destino al consumo
humano indirecto, en área del dominio marítimo 9
R.M. Nº 231-2023-PCM.- Autorizan transferencia R.M. Nº 000359-2023-PRODUCE.- Establecen Límite
financiera de recursos a favor del Programa de las Naciones Máximo Total de Captura del recurso perico para la
Unidas para el Desarrollo - PNUD, para la ejecución del
temporada de pesca 2023 - 2024 11
Proyecto “Gestión Social y Diálogo Multiactor” 3
R.M. Nº 000360-2023-PRODUCE.- Autorizan al Instituto
del Mar del Perú - IMARPE la ejecución de la pesca
COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO exploratoria del recurso bonito en el ámbito marítimo de
jurisdicción nacional 13
R.M. Nº 309-2023-MINCETUR.- Autorizan viaje de
profesional de la Dirección de Asuntos Multilaterales a
Suiza, en comisión de servicios 4 TRABAJO Y PROMOCIÓN
DEL EMPLEO
CULTURA
R.M. Nº 390-2023-TR.- Aprueban transferencia financiera
del Programa de Empleo Temporal “Llamkasun Perú” a
R.VM. Nº 000248-2023-VMPCIC/MC.- Declaran Patrimonio favor de organismos ejecutores del sector público 15
Cultural de la Nación a los cincuenta y cuatro volúmenes
facticios del Diario Oficial El Peruano, periodo 1868 (II R.M. Nº 391-2023-TR.- Aprueban transferencia financiera
semestre) a 1900, pertenecientes a la Empresa Editora Perú del Programa de Empleo Temporal “Llamkasun Perú” a
4 favor de organismos ejecutores del sector público 16

ECONOMÍA Y FINANZAS TRANSPORTES Y COMUNICACIONES

R.M. Nº 362-2023-EF/10.- Modifican el Cronograma R.M. Nº 1429-2023-MTC/01.02.- Dejan sin efecto la


de Actividades para la transferencia a la ONP de la R.M. Nº 240-2022-MTC/01.02, que aprobó la ejecución de
administración y el pago de las pensiones del régimen expropiación de área de inmueble afectado por la ejecución
del Decreto Ley Nº 20530, Régimen de Pensiones y de la Obra: “Construcción del Nuevo Puente Montalvo”,
Compensaciones por Servicios Civiles prestados al Estado Concesión del “Tramo vial Desvío Quilca - Desvío Arequipa
no comprendidos en el Decreto Ley Nº 19990 6 (Repartición) - Desvío Matarani - Desvío Moquegua; Desvío
R.VM. Nº 018-2023-EF/15.01.- Aprueban precios de Ilo - Tacna - La Concordia” 18
referencia y los derechos variables adicionales a que se R.M. Nº 1430-2023-MTC/01.02.- Dejan sin efecto la
refiere el Decreto Supremo Nº 115-2001-EF 6 R.M. Nº 199-2022-MTC/01.02, que aprobó la ejecución de
expropiación de área de inmueble afectado por la ejecución
de la Obra: “Construcción del Nuevo Puente Montalvo”,
INTERIOR Concesión del “Tramo vial Desvío Quilca - Desvío Arequipa
(Repartición) - Desvío Matarani - Desvío Moquegua; Desvío
D.S. Nº 008-2023-IN.- Decreto Supremo que aprueba Ilo - Tacna - La Concordia” 19
el Texto Único de Procedimientos Administrativos de la R.M. Nº 1477-2023-MTC/01.03.- Aprueban ejecución
Superintendencia Nacional de Migraciones 7 de Expropiación de área afectada de inmueble para el
proyecto: “Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica: Cobertura
Universal Norte, Cobertura Universal Sur y Cobertura
MUJER Y POBLACIONES VULNERABLES Universal Centro” y el valor de Tasación 20
R.M. Nº 1479-2023-MTC/01.03.- Otorgan a la empresa
R.M. Nº 358-2023-MIMP.- Designan Directora II de la CNETWORK S.A.C. Concesión Única para la prestación de
Oficina de Comunicación de la Secretaría General del los servicios públicos de telecomunicaciones en área que
Ministerio 8 comprende todo el territorio de la República 22
2 NORMAS LEGALES Domingo 22 de octubre de 2023 / El Peruano

R.M. Nº 1480-2023-MTC/01.03.- Otorgan a la empresa


SINATEC PERU S.A.C. Concesión Única para prestación de ORGANISMOS AUTÓNOMOS
los servicios públicos de telecomunicaciones en área que
comprende todo el territorio de la República 23
R.M. Nº 1484-2023-MTC/01.03.- Aprueban ejecución INSTITUCIONES EDUCATIVAS
de Expropiación de área afectada de inmueble para el
proyecto: “Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica: Cobertura Res. Nº 0121-2023-UNAH.- Aprueban Transferencia
Universal Norte, Cobertura Universal Sur y Cobertura Financiera a favor de la Contraloría General de la República
Universal Centro” y el valor de Tasación 24 34
R.M. Nº 1488-2023-MTC/01.03.- Otorgan a la empresa Res. Nº 502-2023-CO-UNJ.- Autorizan viaje de docente
SPEED-NET PROVEEDOR DE INTERNET S.A.C. Concesión de la Universidad Nacional de Jaén a México, en comisión
Única para prestación de los servicios públicos de
telecomunicaciones en área que comprende todo el de servicios 36
territorio de la República 26 Res. Nº 3001-2023-R-UNE.- Autorizan viaje de docentes
de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán
R.M. Nº 1503-2023-MTC/01.02.- Autorizan viaje de
inspectores de la Dirección General de Aeronáutica Civil a y Valle a Colombia, en comisión de servicios 37
Colombia y Brasil, en comisión de servicios 27
R.D. Nº 0363-2023-MTC/17.03.- Autorizan a la empresa
“CORPORACION MRB CARS S.A.C. para operar como Centro GOBIERNOS REGIONALES
de Inspección Técnica Vehicular Fijo en local ubicado en el
departamento de Junín 29
GOBIERNO REGIONAL
DE MOQUEGUA
ORGANISMOS EJECUTORES
Ordenanza Nº 15-2023-CR/GRM.- Derogan la Ordenanza
Regional Nº 007-2017-CR/GRM y disponen que el Manual de
AGENCIA PERUANA DE COOPERACION INTERNACIONAL Operaciones de la Dirección Regional de Salud Moquegua –
DIRESA Moquegua, aprobado por Decreto Regional Nº 002-
R.D. Nº 133-2023/APCI-DE.- Designan temporalmente 2023-GR/MOQ entre en vigencia a partir del día siguiente
Jefe de la Oficina de Asesoría Jurídica de la Agencia de la publicación de la presente Ordenanza Regional 39
Peruana de Cooperación Internacional – APCI 30

INSTITUTO NACIONAL DE DEFENSA CIVIL GOBIERNOS LOCALES

R.J. Nº 000272-2023-INDECI/JEF INDECI.- Designan


Director de la Dirección Desconcentrada de Piura del MUNICIPALIDAD
Instituto Nacional de Defensa Civil – INDECI 31
METROPOLITANA DE LIMA

Acuerdo Nº 396.- Aprueban transferencia financiera a


ORGANISMOS REGULADORES favor de la Contraloría General de la República 40

MUNICIPALIDAD
ORGANISMO SUPERVISOR DE INVERSIÓN
DE CHACLACAYO
PRIVADA EN TELECOMUNICACIONES
Ordenanza Nº 496-2023-MDCH.- Ordenanza que
Res. Nº 00294-2023-CD/OSIPTEL.- Amplían plazo establece un descuento en los Arbitrios Municipales a
para la implementación de la Tercera Fase del Registro los contribuyentes con discapacidad en la Municipalidad
Nacional de Equipos Terminales Móviles para la Seguridad, Distrital de Chaclacayo 41
establecido en la Primera Disposición Complementaria Ordenanza Nº 497-2023-MDCH.- Ordenanza que
Final de la Resolución Nº 007-2020-CD/OSIPTEL 32 establece incentivos y flexibilidades para la regularización
y pago de las obligaciones tributarias y no tributarias en la
Municipalidad Distrital de Chaclacayo 43
ORGANISMOS TÉCNICOS ESPECIALIZADOS
MUNICIPALIDAD DE LINCE

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE D.A. Nº 08-2023-MDL.- Aprueban Programa Local de


Vigilancia y Monitoreo de la Contaminación Sonora en el
FISCALIZACIÓN LABORAL Distrito de Lince – 2023 45

Res. Nº 472-2023-SUNAFIL.- Designan Asesor II de


Gerencia General de la Superintendencia Nacional de MUNICIPALIDAD
Fiscalización Laboral – SUNAFIL 33 DE MIRAFLORES

Ordenanza Nº 620/MM.- Ordenanza que ratifica la


adhesión de la Municipalidad Distrital de Miraflores a la
PODER JUDICIAL “Mancomunidad Municipal Lima Centro” 46
Ordenanza Nº 621/MM.- Modifican el Régimen de
Aplicación de Sanciones Administrativas y el Cuadro de
CONSEJO EJECUTIVO DEL PODER JUDICIAL Infracciones y Sanciones de la Municipalidad de Miraflores
48
Res. Adm. Nº 000147-2023-P-CE-PJ.- Autorizan viaje de R.A. Nº 232-2023-A/MM.- Designan Ejecutor Coactivo
Juez titular de la Corte Suprema de Justicia de la República, de la Subgerencia de Fiscalización y Control de la
para que participe en curso a realizarse en Colombia 33 municipalidad 50
El Peruano / Domingo 22 de octubre de 2023 NORMAS LEGALES 3
opinión técnica favorable, en materia de presupuesto,
PODER EJECUTIVO para el trámite de transferencia financiera de recursos
a favor del PNUD para la ejecución del Proyecto PNUD
Nº 00099502 – ID 00102790 “Gestión Social y Diálogo
Multiactor”; y, asimismo, remite la Nota de Certificación
PRESIDENCIA DEL CONSEJO de Crédito Presupuestario Nº 0000001961, por la
suma de S/ 470 000,00 (Cuatrocientos setenta mil con
DE MINISTROS 00/100 soles), con cargo a los recursos autorizados de
la Meta 0021 “Conducción y supervisión del abordaje
de las controversias, diferencias y conflictos sociales
Autorizan transferencia financiera de para la sostenibilidad del estado de derecho”, Fuente
recursos a favor del Programa de las de Financiamiento: 1 Recursos Ordinarios - Rubro 00
Naciones Unidas para el Desarrollo - PNUD, Recursos Ordinarios y Específica de Gasto 2.4.1.2.1.99
A Otros Organismos Internacionales, para financiar las
para la ejecución del Proyecto “Gestión actividades del Plan Anual de Trabajo 2023 del referido
Social y Diálogo Multiactor” Proyecto;
Que, en ese sentido, resulta necesario autorizar la
RESOLUCIÓN MINISTERIAL transferencia financiera de recursos a favor del PNUD,
Nº 231-2023-PCM conforme a lo dispuesto en el artículo 16 de la Ley Nº
31638, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año
Lima, 20 de octubre de 2023 Fiscal 2023;
Con el visado de la Secretaría Administrativa, de la
CONSIDERANDO: Oficina General de Administración, de la Oficina General
de Planeamiento y Presupuesto, y de la Oficina General
Que, mediante Resolución Suprema Nº 434- de Asesoría Jurídica; y,
2002-PCM se aprueba la suscripción del Convenio de De conformidad con lo dispuesto en el Decreto
Administración de Fondos, entre la Presidencia del Legislativo Nº 1440, Decreto Legislativo del Sistema
Consejo de Ministros y el Programa de las Naciones Nacional de Presupuesto Público; la Ley Nº 31638, Ley de
Unidas para el Desarrollo - PNUD, con el propósito de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2023;
establecer mecanismos de coordinación, cooperación y, el Texto Integrado del Reglamento de Organización y
y asistencia para la implementación de actividades Funciones de la Presidencia del Consejo de Ministros,
orientadas a brindar asistencia técnica y profesional para aprobado por Resolución Ministerial Nº 224-2023-PCM;
el Proceso de Modernización y Descentralización de la
Gestión del Estado; SE RESUELVE:
Que, en virtud al referido Convenio, se viene
ejecutando el Programa de “Fortalecimiento del Proceso de Artículo 1.- Autorizar la transferencia financiera de
Descentralización y Modernización del Estado”, destinado recursos a favor del Programa de las Naciones Unidas
a fortalecer la capacidad técnica y administrativa para la para el Desarrollo (PNUD), para la ejecución del Proyecto
modernización del Poder Ejecutivo, el cual comprende al PNUD 00099502 – ID 00102790 “Gestión Social y
Proyecto PNUD Nº 00099502 – ID 00102790 “Gestión Diálogo Multiactor”, por el importe de S/ 470 000,00
Social y Diálogo Multiactor”. Dicho Programa está vigente (Cuatrocientos setenta mil con 00/100 soles), en el marco
hasta el 31 de diciembre de 2026; de la Revisión Sustantiva Documento de Proyecto y el
Que, el literal r) del numeral 16.1 del artículo 16 Plan Anual de Trabajo 2023 del citado Proyecto, suscrito
de la Ley Nº 31638, Ley de Presupuesto del Sector por la Representante Residente del PNUD y el Presidente
Público para el Año Fiscal 2023, autoriza, de manera del Consejo de Ministros.
excepcional, a la Presidencia del Consejo de Ministros, Artículo 2.- El egreso que demande el cumplimiento
a realizar transferencias financieras a favor del PNUD de la presente Resolución Ministerial se afecta a la Unidad
para continuar con la ejecución del Programa de Ejecutora 003: Secretaría General – PCM del Pliego
“Fortalecimiento del Proceso de Descentralización y 001 Presidencia del Consejo de Ministros, con cargo a
Modernización del Estado”; asimismo, dispone que la Meta 0021 “Conducción y supervisión del abordaje
“los saldos no utilizados de los recursos transferidos de las controversias, diferencias y conflictos sociales
a favor de los organismos internacionales en el marco para la sostenibilidad del estado de derecho”, Fuente
de la presente disposición, con cargo al presupuesto de Financiamiento: 1 Recursos Ordinarios - Rubro 00
institucional por la fuente de financiamiento Recursos Recursos Ordinarios y Específica de Gasto 2.4.1.2.1.99 A
Ordinarios de las entidades anteriormente señaladas, Otros Organismos Internacionales.
deben ser devueltos al Tesoro Público una vez culminada Artículo 3.- La devolución de los saldos no
la ejecución objeto de los convenios de administración utilizados de los recursos transferidos, se realiza una
de recursos, costos compartidos u otras modalidades vez culminada la ejecución objeto de los convenios
similares, de conformidad con el numeral 8 del artículo de administración de recursos, costos compartidos u
20 del Decreto Legislativo 1441, Decreto Legislativo del otras modalidades similares, de conformidad con lo
Sistema Nacional de Tesorería”; establecido en el numeral 8 del artículo 20 del Decreto
Que, asimismo, el numeral 16.2 del artículo 16 de la Legislativo Nº 1441, Decreto Legislativo del Sistema
Ley Nº 31638, establece que las transferencias financieras Nacional de Tesorería.
autorizadas en el numeral 16.1, se realizan mediante Artículo 4.- Notificar la presente Resolución
resolución del titular del pliego, previo informe favorable Ministerial a la Directora Nacional del Proyecto PNUD
de la oficina de presupuesto o la que haga sus veces en la 00099502 – ID 00102790 “Gestión Social y Diálogo
entidad, y se publica en el diario oficial El Peruano; Multiactor” y a la Oficina General de Administración de
Que, mediante Memorando Nº D000021-2023- la Presidencia del Consejo de Ministros, para que, en
PCM-PNUD99502, la Directora Nacional del Proyecto mérito a sus funciones, realicen el trámite y seguimiento
PNUD 00099502 – ID 00102790 “Gestión Social y respectivo.
Diálogo Multiactor”, solicita la transferencia de recursos Artículo 5.- Disponer la publicación de la presente
financieros a favor del PNUD por el importe S/ 470,000.00 Resolución Ministerial en la sede digital de la Presidencia
(Cuatrocientos setenta mil con 00/100 soles) según la del Consejo de Ministros (www.gob.pe/pcm), el mismo día
Revisión Sustantiva Documento de Proyecto y el Plan de su publicación en el Diario Oficial El Peruano.
Anual de Trabajo 2023 del Proyecto PNUD 00099502
– ID 00102790 “Gestión Social y Diálogo Multiactor” de Regístrese, comuníquese y publíquese.
la Presidencia del Consejo de Ministros, suscrito por la
Representante Residente del PNUD y el Presidente del LUIS ALBERTO OTÁROLA PEÑARANDA
Consejo de Ministros; Presidente del Consejo de Ministros
Que, mediante Informe Nº D000273-2023-PCM-OGPP,
la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto emite 2227328-1
4 NORMAS LEGALES Domingo 22 de octubre de 2023 / El Peruano

servicios en la Dirección de Asuntos Multilaterales de


COMERCIO EXTERIOR la Dirección General de Negociaciones Comerciales
Internacionales del Viceministerio de Comercio
Exterior, para que en representación de la entidad
Y TURISMO participe en la ronda de reuniones antes mencionada,
presentando y defendiendo técnicamente la posición del
Autorizan viaje de profesional de la Perú;
Dirección de Asuntos Multilaterales a Suiza, De conformidad con la Ley N° 27790, Ley de
Organización y Funciones del Ministerio de Comercio
en comisión de servicios Exterior y Turismo; la Ley N° 31638, Ley de Presupuesto
del Sector Público para el Año Fiscal 2023; la Ley N°
RESOLUCIÓN MINISTERIAL 27619, que regula la autorización de viajes al exterior de
Nº 309-2023-MINCETUR los servidores y funcionarios públicos, sus modificatorias;
y su Reglamento, aprobado por Decreto Supremo Nº 047-
Lima, 19 de octubre de 2023 2002-PCM, y sus modificatorias;

VISTO, el Memorándum N° 835-2023-MINCETUR/ SE RESUELVE:


VMCE de la Viceministra de Comercio Exterior; y,
Artículo 1.- Autorizar el viaje de la señorita Liz
CONSIDERANDO: Alejandra Pancorvo Dávila, profesional de la Dirección
de Asuntos Multilaterales de la Dirección General
Que, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo de Negociaciones Comerciales Internacionales del
- MINCETUR es el organismo público competente Viceministerio de Comercio Exterior, a la ciudad de
para definir, dirigir, ejecutar, coordinar y supervisar Ginebra, Confederación Suiza, del 23 al 29 de octubre
la política de comercio exterior y de turismo; en tal de 2023, para que en representación del Ministerio de
razón, representa al Perú en los foros y organismos Comercio Exterior y Turismo participe en la reunión a que
internacionales de comercio y esquemas de integración se refiere la parte considerativa de la presente Resolución
y tiene la responsabilidad en materias de la promoción Ministerial.
de las exportaciones y de las negociaciones comerciales Artículo 2.- Los gastos que irrogue el cumplimiento
internacionales; de la presente Resolución, se financian con cargo al
Que, la Organización Mundial del Comercio (OMC), Pliego 035: Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, de
de la cual el Perú es parte desde su creación en el año acuerdo al siguiente detalle:
1995, es la organización internacional que se ocupa
de las normas que rigen el comercio entre los países;
teniendo como funciones administrar un sistema Pasajes
Viáticos Total
aéreos Clase Zona
mundial de normas comerciales, servir de foro para la Nombres y Apellidos por día Viáticos
Económica Geográfica
negociación de acuerdos comerciales, solucionar las US$
US$ US$
diferencias comerciales entre sus Miembros y atender las
necesidades de los países en desarrollo; Liz Alejandra Pancorvo
3 180,00 Europa 540,00 x 4 2 160,00
Que, durante la Undécima Conferencia Ministerial Dávila
de la OMC, celebrada en el año 2017, se formuló una
Declaración Conjunta encaminada a hacer progresar
los debates sobre el comercio electrónico, confirmando Artículo 3.- Dentro de los quince (15) días calendario
en el año 2019 la intención de entablar negociaciones y siguientes a su retorno al país, la señorita Liz Alejandra
acordando procurar alcanzar un resultado de alto nivel Pancorvo Dávila presenta al Ministro de Comercio
que se base en los acuerdos y parámetros existentes de la Exterior y Turismo un informe detallado sobre las acciones
OMC; actualmente, se busca elaborar el primer conjunto realizadas y resultados obtenidos en la reunión a la que
de normas mundiales sobre el comercio digital, para asistirá; asimismo, presenta la rendición de cuentas de
ayudar al crecimiento de la economía digital y aumentar acuerdo a Ley.
la inclusión digital; Artículo 4.- La presente Resolución no libera ni
Que, en la ciudad de Ginebra, Confederación Suiza, exonera del pago de impuestos o de derechos aduaneros,
del 25 al 27 de octubre de 2023, se llevará a cabo la cualquiera sea su clase o denominación.
Ronda de reuniones sobre Comercio Electrónico donde
se discutirán disciplinas relacionadas al libre flujo de Regístrese, comuníquese y publíquese.
información, libre ubicación de servidores, código fuente,
entre otras, que contará con una alta participación de JUAN CARLOS MATHEWS SALAZAR
funcionarios, ya que las nuevas disposiciones definirán Ministro de Comercio Exterior y Turismo
parámetros regulatorios para el comercio electrónico en
cada país miembro de la OMC; 2226883-1
Que, las referidas disciplinas son de interés
comercial para el Perú, porque serán una herramienta
importante para que las Micro, Pequeñas y Medianas
Empresas puedan hacer llegar por medios electrónicos CULTURA
su oferta de bienes y servicios a nuevos mercados
internacionales, permitiendo hacer frente a las Declaran Patrimonio Cultural de la Nación a
limitaciones financieras que encuentran en su proceso
de internacionalización; los cincuenta y cuatro volúmenes facticios
Que, el MINCETUR, a través del Viceministerio del Diario Oficial El Peruano, periodo 1868
de Comercio Exterior, participa activamente en (II semestre) a 1900, pertenecientes a la
las reuniones relativas a la OMC, asegurando el
cumplimiento de los compromisos asumidos y Empresa Editora Perú
defendiendo la posición e intereses del país a nivel
internacional; en tal sentido, viene participando en las RESOLUCIÓN VICEMINISTERIAL
discusiones para la adopción de compromisos a fin de N° 000248-2023-VMPCIC/MC
facilitar el comercio por medios electrónicos, por lo que
resulta de interés institucional que un representante del San Borja, 13 de octubre del 2023
MINCETUR participe de manera activa en esta ronda
de reuniones; VISTOS: el Oficio N° 000404-2023-BNP-J de la
Que, por tal razón, la Viceministra de Comercio Jefatura Institucional de la Biblioteca Nacional del Perú;
Exterior solicita autorizar el viaje de la señorita Liz la Hoja de Elevación N° 000707-2023-OGAJ/MC de la
Alejandra Pancorvo Dávila, profesional que presta Oficina General de Asesoría Jurídica; y,
El Peruano / Domingo 22 de octubre de 2023 NORMAS LEGALES 5
CONSIDERANDO: semestre) a 1900, pertenecientes a la Empresa Editora
Perú;
Que, el artículo 21 de la Constitución Política del Perú Que, a través del Informe Técnico N°
prescribe que los yacimientos y los restos arqueológicos, 000036-2023-BNP-J-DPC-EG el Equipo de Trabajo
construcciones, monumentos, lugares, documentos de Gestión del Patrimonio Bibliográfico Documental
bibliográficos y de archivo, objetos artísticos y testimonios desarrolla la relevancia, la importancia, el valor y el
de valor histórico, expresamente declarados bienes significado para la cultura peruana, de los cincuenta y
culturales, y provisionalmente los que se presumen cuatro volúmenes facticios del Diario Oficial El Peruano,
como tales, son Patrimonio Cultural de la Nación, correspondientes al periodo 1868 (II semestre) a 1900
independientemente de su condición de propiedad privada señalando que estos reúnen las condiciones para integrar
o pública; los mismos que se encuentran protegidos por el Patrimonio Cultural de la Nación por lo que se propone
el Estado; su declaración y su posterior ingreso al Registro Nacional
Que, el artículo II del Título Preliminar de la Ley de Material Bibliográfico;
N° 28296, Ley General del Patrimonio Cultural y Que, con el Informe N° 000115-2023-BNP-J-DPC, la
modificatorias, señala que se entiende por bien integrante Directora de la Dirección de Protección de las Colecciones,
del Patrimonio Cultural de la Nación a todo lugar, sitio, con sustento en el informe citado en el considerando
paisaje, edificación espacio o manifestación material o anterior, y en atención a las coordinaciones llevadas a cabo
inmaterial relacionada o con incidencia en el quehacer durante los años 2022 y 2023 con la Empresa Peruana de
humano, que por su importancia, significado y valor Servicios Editoriales S.A. – Editora Perú, y en el marco
arqueológico, arquitectónico, histórico, urbanístico, del Convenio Específico N° 009-2021, recomienda a la
artístico, militar, social, simbólico, antropológico, Jefatura Institucional de la Biblioteca Nacional del Perú, la
vernacular o tradicional, religioso, etnológico, científico, declaración como Patrimonio Cultural de la Nación de los
tecnológico, industrial, intelectual, literario, documental cincuenta y cuatro volúmenes facticios del Diario Oficial El
o bibliográfico sea expresamente declarado como tal o Peruano, correspondientes al periodo 1868 (II semestre) a
sobre el que exista la presunción legal de serlo; 1900 señalando que, dichos volúmenes constituyen una
Que, el artículo IV del Título Preliminar de la norma invaluable fuente de consulta para conocer y comprender
citada, señala que es de interés social y de necesidad la historia del país, por lo que se evidencia su importancia,
pública la identificación, generación de catastro, valor y significado para su declaratoria;
delimitación, actualización catastral, registro, inventario, Que, en ese sentido y habiéndose pronunciado
declaración, protección, restauración, investigación, favorablemente los órganos técnicos competentes, a
conservación, puesta en valor y difusión del Patrimonio través del Informe N° 000115-2023-BNP-J-DPC e Informe
Cultural de la Nación y su restitución en los casos Técnico N° 000036-2023-BNP-J-DPC-EG, resulta
pertinentes; procedente la declaratoria como Patrimonio Cultural de la
Que, el numeral 1.2 del artículo 1 de la precitada ley, Nación; advirtiéndose que los informes técnicos citados
establece que integran el Patrimonio Cultural de la Nación precedentemente, constituyen partes integrantes de la
los bienes materiales muebles, entre los que se encuentran presente resolución, de conformidad con lo dispuesto en
(i) los manuscritos raros, incunables, libros, documentos, el artículo 6 del Texto Único Ordenado de la Ley N° 27444,
fotos, negativos, daguerrotipos y publicaciones antiguas Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado
de interés especial por su valor histórico, artístico, científico mediante el Decreto Supremo N° 004-2019-JUS;
o literario y (ii) documentos manuscritos, fonográficos, Con los vistos de la Biblioteca Nacional del Perú y, de
cinematográficos, videográficos, digitales, planotecas, la Oficina General de Asesoría Jurídica;
hemerotecas y otros que sirvan de fuente de información De conformidad con lo establecido en la Constitución
para la investigación en los aspectos científico, histórico, Política del Perú; la Ley N° 28296, Ley General del
social, político, artístico, etnológico y económico; Patrimonio Cultural de la Nación y modificatorias; la Ley
Que, de conformidad con lo establecido en el literal N° 29565, Ley de creación del Ministerio de Cultura y
b) del artículo 7 de la Ley N° 29565, Ley de creación del modificatoria; el Decreto Supremo N° 004-2019-JUS,
Ministerio de Cultura y modificatoria, es competencia Decreto Supremo que aprueba el Texto Único Ordenado
exclusiva del Ministerio de Cultura respecto de otros de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo
niveles de gobierno, realizar acciones de declaración, General; el Decreto Supremo N° 011-2006-ED, Decreto
generación de catastro, delimitación, actualización Supremo que aprueba el Reglamento de la Ley N° 28296
catastral, investigación, protección, conservación, puesta y modificatorias, y el Decreto Supremo Nº 005-2013-
en valor, promoción y difusión del Patrimonio Cultural de MC, Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de
la Nación; Organización y Funciones del Ministerio de Cultura; y el
Que, el literal a) del artículo 14 de la citada norma, Decreto Supremo N° 001-2018-MC Decreto Supremo que
concordante con el numeral 9.1 del artículo 9 del aprueba el Reglamento de Organización y Funciones de
Reglamento de Organización y Funciones – ROF del la Biblioteca Nacional del Perú;
Ministerio de Cultura, aprobado mediante el Decreto
Supremo N° 005-2013-MC, señala que corresponde SE RESUELVE:
al Viceministerio de Patrimonio Cultural e Industrias
Culturales, la declaración, administración, promoción, Artículo 1.- Declarar Patrimonio Cultural de la Nación
difusión y protección del Patrimonio Cultural de la Nación; a los cincuenta y cuatro volúmenes facticios del Diario
Que, la Biblioteca Nacional del Perú constituye un Oficial El Peruano, periodo 1868 (II semestre) a 1900,
organismo público adscrito al Ministerio de Cultura, en pertenecientes a la Empresa Editora Perú conforme se
virtud de lo dispuesto por el artículo 11 de la Ley N° 29565, describe en el anexo que forma parte integrante de la
Ley de creación del Ministerio de Cultura y modificatoria, y presente resolución.
el artículo 101 del ROF; Artículo 2.- Disponer la publicación de la presente
Que, asimismo, el literal a) del artículo 25 del resolución en el diario oficial “El Peruano”. La presente
Reglamento de Organización y Funciones de la Biblioteca resolución y su anexo se publican en la sede digital del
Nacional del Perú, aprobado mediante el Decreto Supremo Ministerio de Cultura (www.gob.pe/cultura), el mismo día
N° 001-2018-MC, señala que la Dirección de Protección de la publicación de la resolución en el diario oficial “El
de las Colecciones es el órgano de línea responsable Peruano”.
de identificar, elaborar la propuesta de declaración como Artículo 3.- Notificar la presente resolución a la
patrimonio cultural bibliográfico documental de la Nación Biblioteca Nacional del Perú para los fines consiguientes.
y derivarla al Ministerio de Cultura, y registrarlo en el
Registro Nacional de Material Bibliográfico; Regístrese, comuníquese y publíquese.
Que, mediante el Oficio N° 000404-2023-BNP-J, la
Jefatura Institucional de la Biblioteca Nacional del Perú HAYDEE VICTORIA ROSAS CHAVEZ
remite al Viceministerio de Patrimonio Cultural e Industrias Viceministra de Patrimonio Cultural e
Culturales, la propuesta de declaratoria como Patrimonio Industrias Culturales
Cultural de la Nación de cincuenta y cuatro volúmenes
facticios del Diario Oficial El Peruano, periodo 1868 (II 2226167-1
6 NORMAS LEGALES Domingo 22 de octubre de 2023 / El Peruano

De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 31639,


ECONOMÍA Y FINANZAS Ley del Equilibrio Financiero del Presupuesto del Sector
Publico para el Año Fiscal 2023; y en el Texto Integrado
actualizado del Reglamento de Organización y Funciones
Modifican el Cronograma de Actividades del Ministerio de Economía y Finanzas aprobado mediante
para la transferencia a la ONP de la Resolución Ministerial Nº 331-2023-EF/41;
administración y el pago de las pensiones SE RESUELVE:
del régimen del Decreto Ley N° 20530,
Régimen de Pensiones y Compensaciones Artículo 1.- Modificar el Cronograma de Actividades
para la transferencia a la Oficina de Normalización
por Servicios Civiles prestados al Estado no Previsional – ONP de la administración y el pago de
comprendidos en el Decreto Ley N° 19990 las pensiones del régimen del Decreto Ley Nº 20530,
Régimen de Pensiones y Compensaciones por Servicios
RESOLUCIÓN MINISTERIAL Civiles prestados al Estado no comprendidos en el
Nº 362-2023-EF/10 Decreto Ley Nº 19990, en el marco de lo dispuesto
por el artículo 11 de la Ley Nº 31639, Ley del Equilibrio
Lima, 20 de octubre del 2023 Financiero del Presupuesto del Sector Publico para
el Año Fiscal 2023, de las entidades públicas que
VISTOS: pertenecen al Sector Economía y Finanzas, de acuerdo
al siguiente detalle:
El Oficio Nº 000577-2023-GG-ONP, de la Oficina
de Normalización Previsional, el Informe Nº 013-2023- FECHA MÁXIMA
EF/49.01 de la Oficina General de Recursos Humanos DE PUBLICACIÓN
FECHA FECHA
y el Memorando Nº 1252-2023-EF/42.02 y el Informe Nº FECHA DE LA NORMA
MÁXIMA DE EN QUE
0915-2023-EF/42.02 de la Oficina General de Asesoría TRANSFERENCIA
MÁXIMA DE LEGAL QUE
LA ONP MES DE
Jurídica; y, TRANSFERENCIA APRUEBA LA
DE ASUME EL PAGO
DE PLANILLAS DE MODIFICACIÓN
INFORMACIÓN Y PAGO DE
PENSIONISTAS PRESUPUESTAL
CONSIDERANDO: DOCUMENTACIÓN
A NIVEL
PENSIONES
INSTITUCIONAL
Que, el numeral 11.1 del artículo 11 de la Ley Nº 27/10/2023 Planilla Diciembre
31639, Ley de Equilibrio Financiero del Presupuesto 25/10/2023
del mes de octubre
22/11/2023 14/12/2023
de 2023
del Sector Público para el Año Fiscal 2023, autoriza
durante el año fiscal 2023 la transferencia a la Oficina de
Normalización Previsional - ONP, de la administración y Artículo 2.- La presente Resolución Ministerial se
pago de las pensiones del régimen del Decreto Ley Nº publica en la sede digital del Ministerio de Economía y
20530, Régimen de Pensiones y Compensaciones por Finanzas (www.gob.pe/mef), en la misma fecha de su
servicios civiles prestado al Estado no comprendidos en el publicación en el Diario Oficial El Peruano.
Decreto Ley Nº 19990, a cargo de las entidades públicas
del Poder Ejecutivo que forman parte del apartado (i) del Regístrese, comuníquese y publíquese.
literal a, del numeral 1, del inciso 5.2 del artículo 5 del
Decreto Legislativo Nº 1436, Decreto Legislativo Marco de ALEX ALONSO CONTRERAS MIRANDA
la Administración Financiera del Sector Público, que se Ministro de Economía y Finanzas
financian con Recursos Ordinarios;
Que, de acuerdo a lo previsto en el numeral 11.3 del 2227327-1
artículo 11 de la citada Ley, la ONP determina el inicio
del proceso de transferencia, lo que es comunicando a Aprueban precios de referencia y los
las entidades, para que su titular apruebe el cronograma
de actividades de dicho proceso, en coordinación con la derechos variables adicionales a que se
ONP; refiere el Decreto Supremo N° 115-2001-EF
Que, mediante la Resolución Jefatural Nº
000034-2023-JF-ONP, se aprueba los “Lineamientos RESOLUCIÓN VICEMINISTERIAL
para la remisión de la información y documentación a la Nº 018-2023-EF/15.01
Oficina de Normalización Previsional - ONP por parte de
las entidades públicas del Poder Ejecutivo”, el mismo que Lima, 20 de octubre de 2023
contiene disposiciones complementarias que coadyuvan
a la implementación de lo dispuesto en artículo 11 de la CONSIDERANDO:
Ley Nº 31639;
Que, con Resolución Ministerial Nº 280-2023-EF/43, Que, mediante Decreto Supremo Nº 115-2001-EF,
se aprueba el cronograma de Actividades para la se establece el Sistema de Franja de Precios para las
transferencia a la Oficina de Normalización Previsional importaciones de los productos señalados en el Anexo I
– ONP, de la administración y el pago de las pensiones del citado decreto supremo;
del régimen del Decreto Ley Nº 20530, Régimen de Que, a través del Decreto Supremo Nº 055-2016-EF
Pensiones y Compensaciones por Servicios Civiles que modifica el Decreto Supremo Nº 115-2001-EF, se
prestados al Estado no comprendidos en el Decreto Ley varía la regulación contenida en los artículos 2, 4 y 7, así
Nº 19990, en el marco de lo dispuesto por el artículo 11 como los Anexos II y III de dicha norma;
de la Ley Nº 31639; Que, mediante Decreto Supremo Nº 330-2022-
Que, mediante Oficio Nº 000577-2023-GG-ONP, EF se actualizan las Tablas Aduaneras aplicables a la
la ONP emite opinión favorable a la propuesta de importación de Maíz, Azúcar y Lácteos disponiéndose
modificación del cronograma que contiene el Plan de que tengan vigencia hasta el 31 de diciembre de 2023
actividades para la Transferencia de Pensionistas del y se dispone que la Tabla Aduanera aplicable a la
Decreto Ley Nº 20530 que pertenecen a las entidades importación de Arroz aprobada por el Decreto Supremo
públicas del Sector Economía y Finanzas, la misma que Nº 152-2018-EF, tenga vigencia hasta el 31 de diciembre
fue requerida con Oficio Nº 077-2023-EF/49.01; de 2023;
Que, a través del Informe Nº 013-2023-EF/49.01, Que, de acuerdo a los artículos 4 y 7 del Decreto
la Oficina General de Recursos Humanos sustenta la Supremo Nº 115-2001-EF, mediante Resolución
necesidad de modificar el cronograma de actividades Viceministerial emitida por el Viceministro de Economía se
citado en el considerando precedente, para las entidades publican los precios de referencia así como los derechos
que pertenecen al Sector Economía y Finanzas, que variables adicionales;
correspondan; por lo que, resulta necesario emitir el acto Que, en ese sentido corresponde aprobar los precios
administrativo respectivo; de referencia obtenidos en base a las cotizaciones
El Peruano / Domingo 22 de octubre de 2023 NORMAS LEGALES 7
observadas en el periodo del 1 al 30 de setiembre de 2023 - TUPA de la Superintendencia Nacional de Migraciones;
y los derechos variables adicionales respectivos; constituido por sesenta y siete (67) procedimientos
De conformidad con lo dispuesto en el artículo 7 del administrativos y veintiún (21) servicios prestados en
Decreto Supremo Nº 115-2001-EF; exclusividad;
Que, con Decreto Supremo Nº 003-2023-IN, se
SE RESUELVE: modifican los artículos 56-C, 56-D, 64, 64-A, 66, 67, 98-
A, 98-B, literal d) del artículo 190 y el artículo 200 del
Artículo Único.- Apruébanse los precios de referencia Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1350, Decreto
y los derechos variables adicionales a que se refiere el Legislativo de Migraciones, aprobado con Decreto
Decreto Supremo Nº 115-2001-EF: Supremo Nº 007-2017-IN; asimismo, se incorporan los
artículos 12-A, 56-F, 63-A, el numeral 67.5 del artículo 67
PRECIOS DE REFERENCIA Y DERECHOS VARIABLES ADICIONALES y el artículo 156-A al mencionado Reglamento;
(DECRETO SUPREMO Nº 115-2001-EF) Que, mediante Decreto Supremo Nº 004-2023-IN,
US$ por T.M. se incorporan los artículos 94-C, 94-D, 94-E, 94-F y 94-G
al Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1350, Decreto
Maíz Azúcar Arroz Leche Legislativo de Migraciones, aprobado por el Decreto
entera en Supremo Nº 007-2017-IN; además, se modifican los artículos
polvo 94-A y 94-B del Reglamento del Decreto de Legislativo Nº
1350, Decreto Legislativo de Migraciones, aprobado por
Precios de 233 731 712 3 331 Decreto Supremo Nº 007-2017-IN y los artículos 28, 29 y 30
Referencia del Reglamento de la Ley Nº 26574, Ley de Nacionalidad,
aprobado por Decreto Supremo Nº 004-97-IN;
Derechos -21 (arroz cáscara) Que, con la aprobación de las normas antes
Variables 0 -241 500
-30 (arroz pilado) mencionadas se modifican o establecen nuevos
Adicionales procedimientos administrativos y servicios prestados
en exclusividad brindados por la Superintendencia
Regístrese, comuníquese y publíquese. Nacional de Migraciones; los que deben incluirse en el
Texto Único de Procedimientos Administrativos - TUPA de
ZÓSIMO JUAN PICHIHUA SERNA MIGRACIONES;
Viceministro de Economía Que, conforme al numeral 40.1 del artículo 40 del
Texto Único Ordenado de la Ley Nº 27444, Ley del
Procedimiento Administrativo General, aprobado por
2227332-1
Decreto Supremo Nº 004-2019-JUS, los procedimientos
administrativos y sus requisitos deben establecerse en
una disposición sustantiva aprobada mediante decreto
INTERIOR supremo o norma de mayor jerarquía; precisándose en
el numeral 40.3 de dicho artículo que los procedimientos
Decreto Supremo que aprueba el Texto administrativos son compendiados y sistematizados en
el Texto Único de Procedimientos Administrativos - TUPA
Único de Procedimientos Administrativos aprobado para cada entidad, en el cual no se pueden
de la Superintendencia Nacional de crear procedimientos ni establecer nuevos requisitos,
Migraciones salvo lo referido a los derechos de tramitación que sean
aplicables de acuerdo a la normatividad vigente;
DECRETO SUPREMO Que, el artículo 43 del Texto Único Ordenado de la Ley
Nº 008-2023-IN Nº 27444, establece la obligación de todas las entidades
públicas de elaborar, aprobar o gestionar la aprobación
LA PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA de su respectivo TUPA, cuyo contenido comprende todos
los procedimientos de iniciativa de parte que cuenten con
CONSIDERANDO: respaldo legal y sean requeridos por los administrados
para satisfacer sus intereses o derechos, así como la
Que, mediante Decreto Legislativo Nº 1130 se descripción clara y taxativa de todos los requisitos para
crea la Superintendencia Nacional de Migraciones - su realización, entre otras condiciones que otorgan
MIGRACIONES, como organismo técnico especializado predictibilidad a los administrados para su adecuada
adscrito al Ministerio del Interior, con competencia tramitación;
de alcance nacional en materia de política migratoria Que, los numerales 44.1, 44.2, 44.3 y 44.4 del artículo
interna, participación en la política de seguridad interna y 44 del Texto Único Ordenado de la Ley Nº 27444, señalan
fronteriza del control migratorio con las diversas entidades que el TUPA es aprobado por Decreto Supremo del
del Estado que tengan presencia en los puestos de Sector y se publica obligatoriamente en el Diario Oficial
control migratorio o fronterizo del país, para su adecuado El Peruano; adicionalmente, se difunde a través de la
funcionamiento; Plataforma Digital Única para Orientación al Ciudadano
Que, a través del Decreto Legislativo Nº 1350, Decreto del Estado Peruano y en el respectivo Portal Institucional
Legislativo de Migraciones, se regula el ingreso y salida del de la entidad, sin perjuicio que se realice su difusión en un
territorio peruano de personas nacionales y extranjeras; la lugar visible de la misma;
permanencia y residencia de personas extranjeras en el Que, el numeral 53.2 del artículo 53 del Texto
país, así como el procedimiento administrativo migratorio, Único Ordenado de la Ley Nº 27444, establece que
regulando, además, la emisión de documentos de viaje son condiciones para la procedencia de este cobro que
para nacionales y extranjeros, como los de identidad para los derechos de tramitación hayan sido determinados
extranjeros; conforme a la metodología vigente, y que estén
Que, mediante Decreto Supremo Nº 007-2017-IN, se consignados en su vigente TUPA; siendo que para el
aprueba el Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1350, caso de las entidades del Poder Ejecutivo se debe contar,
Decreto Legislativo de Migraciones, así como nuevas además, con el refrendo del Ministerio de Economía y
calidades migratorias; asimismo, el segundo párrafo de Finanzas;
la Primera Disposición Complementaria Final de dicho Que, mediante Decreto Supremo Nº 064-2010-PCM,
decreto supremo dispone que, el Ministerio del Interior, se aprueba la metodología de determinación de costos de
mediante decreto supremo refrendado por el Ministro del los procedimientos administrativos y servicios prestados
Interior, establece los procedimientos administrativos, en exclusividad para las entidades públicas, contenidos
requisitos y tasas aplicables a los servicios a cargo en los TUPA de las entidades públicas, cuya utilización
de la Superintendencia Nacional de Migraciones - es de cumplimiento obligatorio para todas las entidades
MIGRACIONES; públicas comprendidas dentro de los alcances del
Que, mediante Decreto Supremo Nº 006-2021-IN se artículo I del Título Preliminar de la Ley del Procedimiento
aprueba el Texto Único de Procedimientos Administrativos Administrativo General;
8 NORMAS LEGALES Domingo 22 de octubre de 2023 / El Peruano

Que, de acuerdo con lo establecido en el numeral 5.2 del Decreto Legislativo Nº 1350, el cual entra en vigencia
del artículo 5 de los Lineamientos para la elaboración al día siguiente de cumplido el plazo considerado en
y aprobación del Texto Único de Procedimientos el artículo 3 de la Resolución de Superintendencia Nº
Administrativos (TUPA), aprobados por Resolución de 000109-2023-MIGRACIONES, a través de la cual se
Secretaría de Gestión Pública Nº 005-2018-PCM-SGP, indican los requisitos, tipo de evaluación, y establecen
es un supuesto para la aprobación o modificación del condiciones y plazos para el procedimiento del Permiso
TUPA cuando se requiera incorporar procedimientos Temporal de Permanencia a favor de las personas
administrativos y/o servicios prestados en exclusividad al extranjeras en situación migratoria irregular.
TUPA vigente, debido a la aprobación de una ley, decreto
legislativo u otra norma de alcance general que disponga Artículo 4.- Publicación
el establecimiento o creación de los procedimientos y/o Disponer la publicación del presente Decreto Supremo
servicios antes referidos; en el Diario Oficial El Peruano, así como la publicación
Que, a través del Decreto Legislativo Nº 1203, se crea de dicho Decreto Supremo y su Anexo en el portal web
el Sistema Único de Trámites (SUT) como herramienta del Diario Oficial El Peruano, en la Plataforma Digital
informática para la elaboración, simplificación y Única del Estado Peruano para Orientación al Ciudadano
estandarización del TUPA, así como el repositorio oficial de (www.gob.pe) y en la sede digital de la Superintendencia
los procedimientos administrativos y servicios prestados Nacional de Migraciones (www.gob.pe/migraciones).
en exclusividad, con su correspondiente información
sustentatoria, formulados por las entidades de la Artículo 5.- Refrendo
Administración Pública; asimismo, por Decreto Supremo El presente Decreto Supremo es refrendado por los
Nº 031-2018-PCM, se aprueba el Reglamento del Decreto Ministros del Interior y de Economía y Finanzas.
Legislativo Nº 1203, estableciéndose disposiciones para
el desarrollo, registro, integración y optimización del DISPOSICIÓN COMPLEMENTARIA DEROGATORIA
proceso de elaboración, aprobación y publicación de los
TUPA que compendian los procedimientos administrativos Única.- Derogación del Texto Único
y servicios prestados en exclusividad, a través del SUT, a de Procedimientos Administrativos de la
cargo de las entidades de la Administración Pública; Superintendencia Nacional de Migraciones aprobado
Que, la Norma IV del Título Preliminar del Texto Único mediante el Decreto Supremo Nº 006-2021-IN
Ordenado del Código Tributario aprobado mediante Derogar el Texto Único de Procedimientos
Decreto Supremo Nº 133-2013-EF, establece que, por Administrativos - TUPA de la Superintendencia
Decreto Supremo, refrendado por el Ministro del sector Nacional de Migraciones - MIGRACIONES, aprobado
competente y el Ministro de Economía y Finanzas, se fija por Decreto Supremo Nº 006-2021-IN, así como las
la cuantía de las tasas; modificatorias efectuadas a través del Decreto Supremo
Que, en consecuencia, resulta necesario aprobar el Nº 005-2022-IN, la Resolución de Superintendencia
Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA) Nº 000065-2023-MIGRACIONES y la Resolución de
de la Superintendencia Nacional de Migraciones - Superintendencia Nº 000137-2023-MIGRACIONES
MIGRACIONES, como documento de gestión institucional
que contiene compendiados y sistematizados los Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los veintiún
procedimientos administrativos y servicios prestados en días del mes de octubre del año dos mil veintitrés.
exclusividad que se tramitan ante la entidad;
De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 29158, DINA ERCILIA BOLUARTE ZEGARRA
Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; el Decreto Legislativo Presidenta de la República
Nº 1130, Decreto Legislativo que crea la Superintendencia
Nacional de Migraciones - MIGRACIONES; el Texto Único ALEX ALONSO CONTRERAS MIRANDA
Ordenado de la Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Ministro de Economía y Finanzas
Administrativo General, aprobado con Decreto Supremo
Nº 004-2019-JUS; el Texto Único Ordenado del Código VICENTE ROMERO FERNÁNDEZ
Tributario, aprobado mediante Decreto Supremo Nº 133- Ministro del Interior
2013-EF; y, la Resolución de Secretaría de Gestión Pública
Nº 005-2018-PCM-SGP, que aprueba los lineamientos y * El TUPA se publica en la página WEB del Diario Oficial El Peruano, sección
formatos para la elaboración y aprobación del Texto Único Normas Legales.
de Procedimientos Administrativos - TUPA; 2227334-1
DECRETA:

Artículo 1.- Aprobación del Texto Único MUJER Y POBLACIONES


de Procedimientos Administrativos de la
Superintendencia Nacional de Migraciones VULNERABLES
Aprobar el Texto Único de Procedimientos
Administrativos - TUPA de la Superintendencia Nacional
de Migraciones - MIGRACIONES, que está constituido Designan Directora II de la Oficina de
por setenta y cuatro (74) procedimientos administrativos Comunicación de la Secretaría General del
y veintiún (21) servicios prestados en exclusividad, que Ministerio
en Anexo forma parte integrante del presente Decreto
Supremo.
RESOLUCIÓN MINISTERIAL
Artículo 2.- Aprobación del derecho de tramitación Nº 358-2023-MIMP
Aprobar los derechos de tramitación correspondientes Lima, 20 de octubre de 2023
a los procedimientos administrativos y servicios
prestados en exclusividad, que se detalla en el TUPA CONSIDERANDO:
de MIGRACIONES, según el Anexo que forma parte
integrante del presente Decreto Supremo. Que, se encuentra vacante el cargo de confianza
de Director/a II de la Oficina de Comunicación de la
Artículo 3.- Vigencia Secretaría General del Ministerio de la Mujer y Poblaciones
El presente decreto supremo entra en vigencia Vulnerables; en consecuencia, es necesario designar a la
al día siguiente de su publicación, con excepción del persona que desempeñará dicho cargo;
procedimiento administrativo de Permiso Temporal de Con las visaciones de la Secretaría General, de la
Permanencia para regularizar la situación migratoria de Oficina General de Recursos Humanos y de la Oficina
extranjeros que conlleva a la obtención del Carné de General de Asesoría Jurídica;
Permiso Temporal de Permanencia - CPP (PA35007970), De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 29158,
previsto en el numeral 67.5 del artículo 67 del Reglamento Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; la Ley Nº 27594, Ley
El Peruano / Domingo 22 de octubre de 2023 NORMAS LEGALES 9
que regula la participación del Poder Ejecutivo en el Que, el Decreto Legislativo N° 1084, Ley sobre Límites
nombramiento y designación de funcionarios públicos; Máximos de Captura por Embarcación, tiene por objeto
el Decreto Legislativo Nº 1098, Decreto Legislativo que establecer el mecanismo de ordenamiento pesquero
aprueba la Ley de Organización y Funciones del Ministerio aplicable a la extracción de los recursos de anchoveta
de la Mujer y Poblaciones Vulnerables; la Ley Nº 31419, (Engraulis ringens) y anchoveta blanca (Anchoa nasus)
Ley que establece disposiciones para garantizar la destinada al consumo humano indirecto, con el fin
idoneidad en el acceso y ejercicio de la función pública de de mejorar las condiciones para su modernización
funcionarios y directivos de libre designación y remoción; y eficiencia; promover su desarrollo sostenido como
el Decreto Supremo Nº 010-2023-MIMP, que aprueba fuente de alimentación, empleo e ingresos; y, asegurar
la Sección Primera del Reglamento de Organización un aprovechamiento responsable de los recursos
y Funciones del Ministerio de la Mujer y Poblaciones hidrobiológicos, en armonía con la preservación del medio
Vulnerables; y, la Resolución Ministerial Nº 342-2023- ambiente y la conservación de la biodiversidad;
MIMP, que aprueba la Sección Segunda del Reglamento Que, el artículo 3 del Reglamento del Decreto
de Organización y Funciones del Ministerio de la Mujer y Legislativo N° 1084, Ley sobre Límites Máximos de
Poblaciones Vulnerables; Captura por Embarcación, aprobado por Decreto Supremo
N° 021-2008-PRODUCE establece que el Ministerio
SE RESUELVE: de la Producción en función de los informes científicos
que emita el Instituto del Mar del Perú - IMARPE, en
Artículo Único.- Designar a la señora MIRTHA concordancia con la Ley General de Pesca, determinará
ELIZABETH CORREA ALAMO en el cargo de confianza el inicio y la conclusión de las temporadas de pesca
de Directora II de la Oficina de Comunicación de la así como el Límite Máximo Total de Captura Permisible
Secretaría General del Ministerio de la Mujer y Poblaciones (LMTCP) que corresponde a cada una de ellas, salvo
Vulnerables. circunstancias ambientales o biológicas; asimismo, en
cada año calendario se determinarán dos (2) temporadas
Regístrese, comuníquese y publíquese. de pesca, cuya definición deberá ser publicada por el
Ministerio con una anticipación mínima de tres (3) días
NANCY TOLENTINO GAMARRA hábiles; la determinación de las temporadas de pesca
Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables y del LMTCP se hará de manera independiente para la
Zona Norte - Centro y la Zona Sur;
2227330-1 Que, el IMARPE, mediante el Oficio N°
1281-2023-IMARPE/PCD, remite el informe “SITUACIÓN
DEL STOCK NORTE-CENTRO DE LA ANCHOVETA
PERUANA (Engraulis ringens) AL 15 DE OCTUBRE Y
PRODUCE PERSPECTIVA DE EXPLOTACIÓN PARA LA SEGUNDA
TEMPORADA DE PESCA DE 2023”, en el que
Autorizan el inicio de la Segunda Temporada recomienda: i) “Considerar para la toma de decisiones una
tasa de explotación (E) menor a 0,35 (precautoria), como
de Pesca 2023 del recurso anchoveta y previsión ante el actual evento El Niño Costero en lo que
anchoveta blanca con destino al consumo queda de 2023 y verano de 2024 y la posible ocurrencia
humano indirecto, en área del dominio de El Niño Global en 2024”; ii) “Considerar las medidas
de manejo necesarias para garantizar la protección de la
marítimo fracción juvenil del stock”;
Que, con el Informe N° 00000519-2023-PRODUCE/
RESOLUCIÓN MINISTERIAL DGPARPA, la Dirección General de Políticas y Análisis
Nº 000358-2023-PRODUCE Regulatorio en Pesca y Acuicultura, hace suyo el Informe
N° 00000404-2023-PRODUCE/DPO de su Dirección
Lima, 20 de octubre de 2023 de Políticas y Ordenamiento, en el que se recomienda
autorizar el inicio de la Segunda Temporada de Pesca
VISTOS: El Oficio N° 1281-2023-IMARPE/PCD 2023 del recurso anchoveta (Engraulis ringens) y
del Instituto del Mar del Perú - IMARPE; el Informe anchoveta blanca (Anchoa nasus), en el área marítima
N° 00000519-2023-PRODUCE/DGPARPA de la comprendida entre el extremo norte del dominio marítimo
Dirección General de Políticas y Análisis Regulatorio del Perú y los 16°00’S a partir de las 00:00 horas del día
en Pesca y Acuicultura con el que hace suyo el 26 de octubre del 2023, y establecer como Límite Máximo
Informe N° 00000404-2023-PRODUCE/DPO de su Total de Captura Permisible de la Zona Norte - Centro
Dirección de Políticas y Ordenamiento; y el Informe N° (LMTCP Norte - Centro) un volumen de 1´682,000 (un
00001330-2023-PRODUCE/OGAJ de la Oficina General millón seis cientos ochenta y dos mil) toneladas;
de Asesoría Jurídica; y, Que, la Oficina General de Asesoría Jurídica, a través
del Informe N° 00001330-2023-PRODUCE/OGAJ, señala
CONSIDERANDO: que resulta legalmente viable la emisión de la citada
Resolución Ministerial, conforme a lo propuesto por la
Que, el artículo 2 del Decreto Ley N° 25977, Dirección General de Políticas y Análisis Regulatorio
Ley General de Pesca, establece que los recursos en Pesca y Acuicultura del Despacho Viceministerial de
hidrobiológicos contenidos en las aguas jurisdiccionales Pesca y Acuicultura del Ministerio de la Producción;
del Perú son patrimonio de la Nación y que, en Con las visaciones del Despacho Viceministerial
consecuencia, corresponde al Estado regular el manejo de Pesca y Acuicultura, de la Dirección General de
integral y la explotación racional de dichos recursos, Políticas y Análisis Regulatorio en Pesca y Acuicultura,
considerando que la actividad pesquera es de interés de la Dirección General de Pesca para Consumo
nacional; Humano Directo e Indirecto, de la Dirección General
Que, el artículo 9 de la misma Ley señala que el de Supervisión, Fiscalización y Sanción, y de la Oficina
Ministerio de la Producción, sobre la base de evidencias General de Asesoría Jurídica; y,
científicas disponibles y de factores socioeconómicos De conformidad con lo dispuesto en el Decreto Ley N°
determina, según el tipo de pesquerías, los sistemas de 25977, Ley General de Pesca, su Reglamento, aprobado
ordenamiento pesquero, las cuotas de captura permisible, por Decreto Supremo N° 012-2001-PE; el Decreto
las temporadas y zonas de pesca, la regulación del Legislativo N° 1084, Ley sobre Límites Máximos de
esfuerzo pesquero, los métodos de pesca, las tallas Captura por Embarcación, su Reglamento, aprobado por
mínimas de captura y demás normas que requieran Decreto Supremo N° 021-2008-PRODUCE; el Decreto
la preservación y explotación racional de los recursos Legislativo N° 1047, Ley de Organización y Funciones
hidrobiológicos, y que los derechos administrativos del Ministerio de la Producción; y el Reglamento de
otorgados se sujetan a las medidas de ordenamiento que Organización y Funciones del Ministerio de la Producción,
mediante dispositivo legal de carácter general dicta el aprobado por Decreto Supremo N° 002-2017-PRODUCE
Ministerio; y su modificatoria;
10 NORMAS LEGALES Domingo 22 de octubre de 2023 / El Peruano

SE RESUELVE: sede digital del Ministerio de la Producción cuya dirección


es www.gob.pe/produce.
Artículo 1.- Inicio de la Segunda Temporada de a.2. Emplear redes de cerco con tamaño mínimo de
Pesca 2023 del recurso anchoveta en la Zona Norte malla de ½ pulgada (13 milímetros).
- Centro del Perú a.3. Efectuar operaciones de pesca fuera de las
zonas reservadas para la pesca artesanal y de menor
1.1. Autorizar el inicio de la Segunda Temporada de escala, según las normas vigentes. Las embarcaciones,
Pesca 2023 del recurso anchoveta (Engraulis ringens) y cuando se desplacen por estas zonas reservadas hacia
anchoveta blanca (Anchoa nasus), con destino al consumo la zona de pesca, deben mantener velocidad de travesía
humano indirecto, en el área marítima comprendida entre y rumbo constante. La velocidad de travesía debe ser
el extremo norte del dominio marítimo del Perú y los igual o mayor a dos (2) nudos. Asimismo, las operaciones
16°00’S, a partir de las 00:00 horas del día 26 de octubre de pesca deben efectuarse cumpliendo la norma que
de 2023. establece la Reserva Nacional Sistema de Islas, Islotes
1.2. La fecha de conclusión de la Segunda Temporada y Puntas Guaneras, aprobada por Decreto Supremo Nº
de Pesca 2023 es cuando se alcance el Límite Máximo 024-2009-MINAM.
Total de Captura Permisible de la Zona Norte - Centro a.4. Contar a bordo de la embarcación con la
(LMTCP Norte - Centro) autorizado, o en su defecto, plataforma-baliza del Sistema de Seguimiento Satelital -
cuando el Instituto del Mar del Perú – IMARPE lo SISESAT, la cual debe emitir permanentemente señales
recomiende por circunstancias ambientales o biológicas. de posicionamiento satelital.

Artículo 2.- Límite Máximo Total de Captura B) Actividades de Procesamiento de harina y aceite
Permisible de la Segunda Temporada de Pesca 2023 de pescado:
de la Zona Norte - Centro del Perú
El Límite Máximo Total de Captura Permisible de b.1. Contar con licencia de procesamiento vigente.
la Zona Norte - Centro (LMTCP Norte - Centro) del b.2. Tener suscritos los convenios y contratos que
recurso anchoveta (Engraulis ringens) y anchoveta se establezcan en el marco de las normas que rigen el
blanca (Anchoa nasus) para consumo humano indirecto, “Programa de Vigilancia y Control de las Actividades
correspondiente a la Segunda Temporada de Pesca 2023 Pesqueras y Acuícolas en el Ámbito Nacional”; así como
de la Zona Norte - Centro autorizada en el artículo 1 de cumplir con las obligaciones señaladas en el marco del
la presente Resolución Ministerial, es de 1´682,000 (un citado Programa.
millón seis cientos ochenta y dos mil) toneladas. b.3. Está prohibido recibir y procesar recursos
hidrobiológicos provenientes de:
Artículo 3.- Actividades extractivas de las
embarcaciones pesqueras b.3.1. Embarcaciones sin permiso de pesca y de
aquellas que no cuenten con un Límite Máximo de Captura
3.1. Sólo pueden realizar faenas de pesca en por Embarcación para la Zona Norte - Centro asignado,
el marco de la presente Resolución Ministerial, las incluidas aquellas cuyos permisos estén suspendidos.
embarcaciones pesqueras con permiso de pesca b.3.2. Embarcaciones con permiso de pesca para
vigente para el recurso anchoveta con destino al recursos distintos a la anchoveta (Engraulis ringens) y
consumo humano indirecto, registradas y autorizadas anchoveta blanca (Anchoa nasus).
para desarrollar actividades extractivas durante la b.3.3. Embarcaciones artesanales y de menor escala.
presente temporada de pesca, conforme al Límite
Máximo de Captura por Embarcación de la Zona Norte Están exceptuados de la presente prohibición, los
- Centro (LMCE Norte - Centro), cuya lista es publicada recursos decomisados que son entregados para su
mediante Resolución Directoral de la Dirección General procesamiento por la autoridad correspondiente.
de Pesca para Consumo Humano Directo e Indirecto
del Ministerio de la Producción. b.4. Debe suspenderse o paralizarse la recepción de
3.2. Para el cálculo del LMCE Norte - Centro, se materia prima en los siguientes casos:
tiene en cuenta lo establecido en los artículos 11 y 12 del
Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1084, Ley sobre b.4.1. Cuando ocurran fallas en los equipos de las
Límites Máximos de Captura por Embarcación, aprobado unidades productivas que impidan continuar con el
por Decreto Supremo Nº 021-2008-PRODUCE. desarrollo normal de las actividades de procesamiento.
b.4.2. Cuando se produzcan accidentes imprevistos
Artículo 4.- Finalización de las actividades en los equipos de adecuación y manejo ambiental,
extractivas debiéndose adoptar de inmediato las medidas de
Para el caso que las capturas asignadas por cada contingencia previstas en sus Estudios de Impacto
embarcación participante, alcancen su Límite Máximo de Ambiental (EIA) y/o del Programa de Adecuación y Manejo
Captura por Embarcación de la Zona Norte - Centro para Ambiental (PAMA), así como comunicar inmediatamente
la Segunda Temporada de Pesca 2023, éstas culminan dicha ocurrencia a la autoridad pesquera más cercana.
las actividades extractivas sobre el recurso anchoveta, b.4.3. Cuando se registre, en la recepción del recurso
sin perjuicio de establecer las responsabilidades anchoveta (Engraulis ringens) y anchoveta blanca
administrativas y/o penales de los titulares de aquellas (Anchoa nasus), la presencia de recursos costeros
embarcaciones que hubiesen efectuado capturas por destinados al consumo humano directo, que supere el
encima del citado límite asignado, conforme al marco de porcentaje previsto en la normativa aplicable.
la normativa aplicable.
Artículo 6.- Medidas de conservación de la
Artículo 5.- Condiciones para el desarrollo de las anchoveta, especies asociadas y dependientes
actividades pesqueras
El desarrollo de las actividades extractivas y de 6.1. Se prohíbe la extracción y/o procesamiento de
procesamiento se sujeta a las disposiciones siguientes: ejemplares de anchoveta (Engraulis ringens) y anchoveta
blanca (Anchoa nasus) con tallas menores a las previstas
A) Actividades Extractivas: en las normas vigentes, permitiéndose una tolerancia
máxima de 10% expresada en número de ejemplares.
a.1. Participan las embarcaciones pesqueras que Cuando se extraigan ejemplares juveniles de
tengan permiso de pesca vigente para el recurso anchoveta (Engraulis ringens) y anchoveta blanca
anchoveta (Engraulis ringens) y anchoveta blanca (Anchoa nasus) en porcentajes superiores al 10% según
(Anchoa nasus), que cuenten con la asignación de un la información reportada en la bitácora electrónica u
Límite Máximo de Captura por Embarcación de la Zona otros medios autorizados, se suspenden las actividades
Norte - Centro que es publicada por Resolución Directoral pesqueras, principalmente las actividades extractivas, por
de la Dirección General de Pesca para Consumo Humano un período mínimo de tres (3) días consecutivos de las
Directo e Indirecto, información que es actualizada en la zonas de pesca o de ocurrencia.
El Peruano / Domingo 22 de octubre de 2023 NORMAS LEGALES 11
6.2. Cuando se observe el ejercicio de faenas de pesca 7.4. Sin perjuicio de lo indicado en el artículo 19
en zonas reservadas para la pesca artesanal y de menor del Reglamento de la Ley General de Pesca, aprobado
escala, acción que contraviene la disposición prevista mediante Decreto Supremo N° 012-2001-PE, la Dirección
en el literal a.3. del artículo 5 de la presente Resolución General de Supervisión, Fiscalización y Sanción, mediante
Ministerial, la autoridad administrativa adopta las medidas Resolución Directoral, suspende y/o cierra zonas de
de supervisión, control y sanción que correspondan. pesca, o concluye las actividades extractivas a que se
Similar medida es adoptada cuando se registre la refiere el artículo 1 de la presente Resolución Ministerial,
presencia del recurso merluza y/o de especies costeras por alta incidencia de juveniles o enmallamiento, previa
de consumo humano directo en las capturas de recomendación del IMARPE.
embarcaciones anchoveteras, en porcentajes superiores
a los permitidos en las normas vigentes; sin perjuicio de Artículo 8.- Difusión y cumplimiento
iniciarse el procedimiento administrativo sancionador que La Dirección General de Políticas y Análisis
corresponda. Regulatorio en Pesca y Acuicultura, la Dirección General
6.3. Se establece que el porcentaje de tolerancia de Pesca para Consumo Humano Directo e Indirecto, y la
de pesca incidental de otros recursos en la pesca de Dirección General de Supervisión, Fiscalización y Sanción
anchoveta (Engraulis ringens) y anchoveta blanca (Anchoa del Despacho Viceministerial de Pesca y Acuicultura del
nasus) es de 5% de la captura total desembarcada por Ministerio de la Producción; y la Dirección General de
embarcación, expresada en peso. Capitanías y Guardacostas de la Marina de Guerra del
6.4. El IMARPE informa a la Dirección General de Perú del Ministerio de Defensa, dentro del ámbito de
Supervisión, Fiscalización y Sanción sobre el seguimiento sus respectivas competencias, realizan las acciones de
de las actividades extractivas de anchoveta (Engraulis difusión que correspondan y velan por el cumplimiento de
ringens) y anchoveta blanca (Anchoa nasus) y lo referido lo dispuesto en la presente Resolución Ministerial.
a las capturas diarias, capturas incidentales, esfuerzo
de pesca desplegado, incidencia de juveniles, entre Artículo 9.- Publicación
otros indicadores; recomendando con la prontitud del Disponer la publicación de la presente Resolución
caso, las medidas de conservación que sean necesarias Ministerial en la sede digital del Ministerio de la Producción
adoptar para garantizar el adecuado uso de los recursos (www.gob.pe/produce), el mismo día de su publicación en
pesqueros, conforme a sus competencias. el diario oficial El Peruano.
Para dicho efecto, el IMARPE podrá emplear medios
electrónicos que permitan la optimización del flujo de Regístrese, comuníquese y publíquese.
información entre dicha institución y el Ministerio de la
Producción; sin perjuicio de remitir la información con ANA MARIA CHOQUEHUANCA DE VILLANUEVA
los vistos correspondientes y/o regularizar la misma de Ministra de la Producción
manera oficial.
6.5. Los armadores pesqueros o sus representantes 2227296-1
están obligados a brindar las facilidades para el embarque
del personal del Programa de Bitácoras de Pesca a cargo
del IMARPE, para la toma de información biológico- Establecen Límite Máximo Total de Captura
pesquera a bordo de las embarcaciones. del recurso perico para la temporada de
Artículo 7. Seguimiento, control y vigilancia
pesca 2023 - 2024

7.1. La vigilancia y control de las zonas de pesca se RESOLUCIÓN MINISTERIAL


efectúa sobre la base de los reportes del Sistema de Nº 000359-2023-PRODUCE
Seguimiento Satelital.
Los titulares de las embarcaciones pesqueras con Lima, 20 de octubre de 2023
permiso de pesca vigente para el recurso anchoveta
(Engraulis ringens) y anchoveta blanca (Anchoa nasus), VISTOS: El Oficio Nº 1188-2023-IMARPE/PCD
deben observar las disposiciones previstas en el Reglamento del Instituto del Mar del Perú – IMARPE; el Informe
del Sistema de Seguimiento Satelital para embarcaciones Nº 00000510-2023-PRODUCE/DGPARPA de la
pesqueras (SISESAT), aprobado por Decreto Supremo Nº Dirección General de Políticas y Análisis Regulatorio
001-2014-PRODUCE y sus modificatorias. en Pesca y Acuicultura, con el que hace suyo el
La Dirección General de Supervisión, Fiscalización y Informe Nº 00000396-2023-PRODUCE/DPO de su
Sanción publica el listado de embarcaciones impedidas Dirección de Políticas y Ordenamiento; el Informe Nº
de efectuar el zarpe con fines de pesca, conforme a lo 00001331-2023-PRODUCE/OGAJ de la Oficina General
previsto en el Reglamento del SISESAT, el cual establece de Asesoría Jurídica; y,
que la Autoridad Marítima no otorgará zarpe a aquellas
embarcaciones pesqueras que no cuenten con el equipo CONSIDERANDO:
del SISESAT instalado a bordo y/o que no se encuentre
operativo y emitiendo señales. Que, el artículo 2 de la Ley General de Pesca, Decreto
7.2. Los titulares de las embarcaciones pesqueras Ley Nº 25977, establece que los recursos hidrobiológicos
con permisos de pesca vigente para la extracción del contenidos en las aguas jurisdiccionales del Perú
recurso anchoveta (Engraulis ringens) y anchoveta blanca son patrimonio de la Nación y que, en consecuencia,
(Anchoa nasus) deben permitir y brindar las facilidades corresponde al Estado regular el manejo integral y la
necesarias para el desarrollo y cumplimiento de las explotación racional de dichos recursos, considerando
funciones del Ministerio de la Producción, incluyendo que la actividad pesquera es de interés nacional;
las actividades a ser realizadas por los fiscalizadores Que, el artículo 9 de la citada Ley señala que el
acreditados por la Dirección General de Supervisión, Ministerio de la Producción, sobre la base de evidencias
Fiscalización y Sanción. científicas disponibles y de factores socioeconómicos
7.3. El incumplimiento de lo dispuesto en la presente determina, según el tipo de pesquerías, los sistemas de
Resolución Ministerial es sancionado conforme a lo ordenamiento pesquero, las cuotas de captura permisible,
establecido en el Decreto Ley Nº 25977, Ley General las temporadas y zonas de pesca, la regulación del
de Pesca, en su Reglamento aprobado por el Decreto esfuerzo pesquero, los métodos de pesca, las tallas
Supremo Nº 012-2001-PE, en el Decreto Legislativo mínimas de captura y demás normas que requieran
Nº 1084, Ley sobre Límites Máximos de Captura la preservación y explotación racional de los recursos
por Embarcación, en su Reglamento aprobado por hidrobiológicos, y que los derechos administrativos
el Decreto Supremo Nº 021-2008-PRODUCE, en el otorgados se sujetan a las medidas de ordenamiento que
Reglamento de Fiscalización y Sanción de las Actividades mediante dispositivo legal de carácter general dicta el
Pesqueras y Acuícolas aprobado por Decreto Supremo Ministerio;
N° 017-2017-PRODUCE, y demás disposiciones legales Que, el artículo 5 del Reglamento de la Ley General
aplicables. de Pesca, aprobado por Decreto Supremo Nº 012-
12 NORMAS LEGALES Domingo 22 de octubre de 2023 / El Peruano

2001-PE, dispone que el ordenamiento pesquero Nº 017-2021-PRODUCE; la Ley de Organización y


se aprueba mediante reglamentos que tienen como Funciones del Ministerio de la Producción, aprobada
finalidad establecer los principios, las normas y medidas por el Decreto Legislativo Nº 1047; y el Reglamento de
regulatorias aplicables a los recursos hidrobiológicos que Organización y Funciones del Ministerio de la Producción,
deban ser administrados como unidades diferenciadas; aprobado por Decreto Supremo Nº 002-2017-PRODUCE;
Que, con Resolución Ministerial Nº
245-2014-PRODUCE se establece la temporada pesca SE RESUELVE:
del recurso perico o dorado (Coryphaena hippurus) a nivel
nacional, en el periodo comprendido entre el 1 de octubre Artículo 1.- Establecimiento del Límite Máximo
y el 30 de abril de cada año, quedando prohibido realizar Total de Captura del recurso perico (Coryphaena
actividades extractivas del citado recurso desde el 1 de hippurus) para la temporada de pesca 2023 - 2024
mayo hasta el 30 de septiembre de cada año;
Que, por Decreto Supremo Nº 017-2021-PRODUCE 1.1 Establecer el Límite Máximo Total de Captura
se aprueba el Reglamento de Ordenamiento Pesquero (LMTC) del recurso perico (Coryphaena hippurus) en
del Recurso Perico (Coryphaena hippurus), el cual cuarenta y cinco mil (45 000) toneladas, aplicable a la
tiene como uno de sus objetivos adoptar medidas temporada de pesca de dicho recurso hasta el 30 de abril
para la conservación del citado recurso y el desarrollo de 2024.
sostenible de la actividad pesquera en armonía con el 1.2 El LMTC puede modificarse en función a la
ambiente; disponibilidad del recurso perico, previo informe del
Que, los numerales 6.1 y 6.3 del artículo 6 del Instituto del Mar del Perú - IMARPE.
precitado Reglamento disponen que el Ministerio de 1.3 Para el cómputo del LMTC establecido en el numeral
la Producción, sobre la base de información científica 1.1 del presente artículo se consideran las descargas
disponible que proporciona el Instituto del Mar del Perú efectuadas durante la pesca exploratoria autorizada por
– IMARPE, establece para cada temporada de pesca Resolución Ministerial Nº 000288-2023-PRODUCE y
el Límite Máximo Total de Captura (LMTC) del recurso desde el inicio de la temporada, según lo previsto en la
perico; y que las capturas realizadas durante actividades Resolución Ministerial Nº 245-2014-PRODUCE.
de investigación son contabilizadas como parte del LMTC;
Que, a través de la Resolución Ministerial Nº Artículo 2.- Conclusión de las actividades
000288-2023-PRODUCE se autorizó al IMARPE la extractivas del recurso perico (Coryphaena hippurus)
ejecución de la pesca exploratoria del recurso perico El Ministerio de la Producción, mediante Resolución
(Coryphaena hippurus), del 1 al 30 de setiembre de Ministerial, concluye las actividades extractivas del
2023; disponiendo su artículo 5 que la descarga total de recurso perico (Coryphaena hippurus) cuando se alcance
las capturas efectuadas en el marco de la actividad de o se estime alcanzar el LMTC establecido en el numeral
investigación se contabiliza como parte del LMTC que se 1.1 del artículo 1 de la presente Resolución Ministerial
establezca para la temporada de pesca 2023-2024; o cuando el IMARPE lo recomiende por circunstancias
Que, el IMARPE mediante el Oficio Nº ambientales o biológicas, o en su defecto, su ejecución no
1188-2023-IMARPE/PCD remite el “INFORME debe exceder del 30 de abril de 2024.
SOBRE EL DESARROLLO DE LA PESQUERÍA DE
PERICO (CORYPHAENA HIPPURUS) DURANTE LA Artículo 3.- Actividades científicas a cargo del
TEMPORADA DE PESCA 2022-2023, SITUACIÓN IMARPE
ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE EXPLOTACIÓN PARA El IMARPE efectúa el seguimiento de los indicadores
LA TEMPORADA 2023-2024”, en el que recomienda: i) biológicos, poblacionales y pesqueros del recurso perico
“El límite máximo total de captura (LMTC) de perico para (Coryphaena hippurus) debiendo informar y recomendar
la Temporada de Pesca 2023-2024 podrá elegirse entre oportunamente al Ministerio de la Producción las medidas
una tasa de explotación precautoria, entre niveles de que resulten necesarias.
tasa de explotación no superiores a 0.12 y 0.17 anuales”;
y ii) “Tener en consideración el escenario ambiental de Artículo 4.- Acciones de seguimiento y fiscalización
condiciones El Niño Costero aunado a El Niño global La Dirección General de Supervisión, Fiscalización
actual, con la finalidad de tomar las medidas de manejo y Sanción realiza el seguimiento del límite de captura
necesarias para la sostenibilidad del recurso.”; establecido en el numeral 1.1 del artículo 1 de la presente
Que, la Dirección General de Políticas y Análisis Resolución Ministerial e informa oportunamente a la
Regulatorio en Pesca y Acuicultura, mediante el Dirección General de Políticas y Análisis Regulatorio en
Informe Nº 00000510-2023-PRODUCE/DGPARPA, Pesca y Acuicultura, a fin de adoptar las medidas que
hace suyo el Informe Nº 00000396-2023-PRODUCE/ resulten necesarias. Asimismo, la Dirección General de
DPO de su Dirección de Políticas y Ordenamiento, en Supervisión, Fiscalización y Sanción adopta las medidas
el que concluye lo siguiente: “Por lo expuesto, para de fiscalización necesarias para cautelar el cumplimiento
establecer el LMTC de perico para la temporada de de lo dispuesto en la presente Resolución Ministerial y
pesca comprendida entre el 1 de octubre de 2023 y el 30 demás disposiciones legales aplicables.
de abril de 2024, en el marco de un manejo adaptativo
y dentro de los márgenes sostenibles recomendados Artículo 5.- Puntos de desembarque autorizados
por IMARPE, se considera conveniente optar por un
nivel de referencia intermedio equivalente a una tasa de 5.1 La Dirección General de Supervisión, Fiscalización
explotación precautoria de 0.15, que corresponde a 45 y Sanción mediante Resolución Directoral aprueba
000 toneladas.”; o modifica el listado de los puntos de desembarque
Que, la Oficina General de Asesoría Jurídica, a través autorizados.
del Informe Nº 00001331-2023-PRODUCE/OGAJ, señala 5.2 Los armadores de embarcaciones pesqueras
que resulta legalmente viable la emisión de la Resolución que efectúen actividades extractivas en el marco de la
Ministerial conforme a lo propuesto por la Dirección presente Resolución Ministerial desembarcan el recurso
General de Políticas y Análisis Regulatorio en Pesca y perico (Coryphaena hippurus), únicamente en los puntos
Acuicultura; de desembarque autorizados a que alude el numeral
Con el visado del Despacho Viceministerial de Pesca anterior.
y Acuicultura, de la Dirección General de Supervisión,
Fiscalización y Sanción, de la Dirección General de Artículo 6.- Infracciones y sanciones
Políticas y Análisis Regulatorio en Pesca y Acuicultura, de El incumplimiento de lo dispuesto en la presente
la Dirección General de Pesca Artesanal y de la Oficina Resolución Ministerial es sancionado conforme a lo
General de Asesoría Jurídica; y, establecido en la Ley General de Pesca, Decreto Ley Nº
De conformidad con lo dispuesto en la Ley General de 25977, su Reglamento aprobado por Decreto Supremo Nº
Pesca, Decreto Ley Nº 25977; su Reglamento, aprobado 012-2001-PE, el Reglamento de Fiscalización y Sanción
por Decreto Supremo Nº 012-2001-PE; el Reglamento de las Actividades Pesqueras y Acuícolas, aprobado
de Ordenamiento Pesquero del Recurso Perico por Decreto Supremo Nº 017-2017-PRODUCE y demás
(Coryphaena hippurus), aprobado por Decreto Supremo disposiciones legales aplicables.
El Peruano / Domingo 22 de octubre de 2023 NORMAS LEGALES 13
Artículo 7.- Difusión y cumplimiento de personas naturales o jurídicas del sector privado,
La Dirección General de Políticas y Análisis cuyos resultados deben ser oportunamente difundidos por
Regulatorio en Pesca y Acuicultura, la Dirección medios apropiados;
General de Pesca Artesanal y la Dirección General Que, el numeral 21.1 del artículo 21 del Reglamento
de Supervisión, Fiscalización y Sanción del Despacho de la Ley General de Pesca, aprobado por Decreto
Viceministerial de Pesca y Acuicultura del Ministerio Supremo Nº 012-2001-PE, dispone que la investigación
de la Producción; así como las dependencias con pesquera especializada es una actividad realizada por
competencia pesquera de los Gobiernos Regionales y cualquier persona natural o jurídica, previa autorización
la Dirección General de Capitanías y Guardacostas de del Ministerio de la Producción en los casos en que se
la Marina de Guerra del Perú del Ministerio de Defensa, utilicen embarcaciones, extraiga recursos hidrobiológicos,
dentro del ámbito de sus respectivas competencias, usen espacios acuáticos públicos u operen plantas de
realizan las acciones de difusión que correspondan y procesamiento. En caso de ser persona natural o jurídica
velan por el cumplimiento de lo dispuesto en la presente extranjera acredita que cuenta con representante con
Resolución Ministerial. domicilio en el país;
Que, con Resolución Ministerial Nº
Artículo 8.- Publicación 000090-2023-PRODUCE se establece el límite de captura
Disponer la publicación de la presente Resolución del recurso bonito (Sarda chiliensis chiliensis) para el
Ministerial en la sede digital del Ministerio de la Producción año 2023, en cuarenta y tres mil ochocientas veintiséis
(www.gob.pe/produce), el mismo día de su publicación en (43,826) toneladas, aplicable a las actividades extractivas
el diario oficial El Peruano. efectuadas por embarcaciones pesqueras de cerco
mayores o iguales de 20 m3 de capacidad de bodega que
Regístrese, comuníquese y publíquese. cuenten con permiso de pesca vigente;
Que, posteriormente, con Resolución Ministerial
ANA MARIA CHOQUEHUANCA DE VILLANUEVA Nº 000140-2023-PRODUCE se modifica el numeral
Ministra de la Producción 7.2 del artículo 7 de la Resolución Ministerial Nº
000090-2023-PRODUCE, estableciendo que las
2227331-1 embarcaciones que utilizan artes de pesca de cerco,
con capacidad de bodega igual o mayor a 20 m3, no
deben superar las trece (13) toneladas del recurso bonito
Autorizan al Instituto del Mar del Perú - (Sarda chiliensis chiliensis), por faena de pesca por cada
IMARPE la ejecución de la pesca exploratoria embarcación, y que las embarcaciones que utilizan artes
del recurso bonito en el ámbito marítimo de de pesca de cerco, con capacidad de bodega menor
a 20 m3, no deben superar las cinco y medio (5.5)
jurisdicción nacional toneladas del citado recurso, por faena de pesca por
cada embarcación;
RESOLUCIÓN MINISTERIAL Que, el Instituto del Mar del Perú - IMARPE,
Nº 000360-2023-PRODUCE mediante el Oficio Nº 1277-2023-IMARPE/PCD, remite
el “PLAN SOBRE PESCA EXPLORATORIA PARA EL
Lima, 21 de octubre de 2023 RECURSO BONITO UTILIZANDO EMBARCACIONES
ARTESANALES CON ARTES DE PESCA DE CERCO
VISTOS: El Oficio Nº 1277-2023-IMARPE/PCD HASTA DE 10m3 DE CAPACIDAD DE BODEGA,
del Instituto del Mar del Perú - IMARPE; el Informe CORTINA Y OTROS” que tiene como objetivo actualizar
Nº 00000520-2023-PRODUCE/DGPARPA de la y complementar la información biológico pesquera del
Dirección General de Políticas y Análisis Regulatorio citado recurso (distribución espacial, tallas y otras) en el
en Pesca y Acuicultura con el que hace suyo el litoral peruano;
Informe Nº 00000405-2023-PRODUCE/DPO de su Que, con el Informe Nº 00000520-2023-PRODUCE/
Dirección de Políticas y Ordenamiento; y el Informe Nº DGPARPA, la Dirección General de Políticas y Análisis
00001333-2023-PRODUCE/OGAJ de la Oficina General Regulatorio en Pesca y Acuicultura, hace suyo el Informe
de Asesoría Jurídica; y, Nº 00000405-2023-PRODUCE/DPO de su Dirección de
Políticas y Ordenamiento, en el que se concluye que es
CONSIDERANDO: pertinente autorizar al IMARPE la ejecución de la pesca
exploratoria del recurso bonito (Sarda chiliensis chiliensis)
Que, el artículo 2 del Decreto Ley Nº 25977, por 7 días durante el mes de octubre y 12 días durante
Ley General de Pesca, establece que los recursos el mes de diciembre con una cuota de captura total de
hidrobiológicos contenidos en las aguas jurisdiccionales mil seiscientas sesenta y cuatro (1,664 toneladas), con
del Perú son patrimonio de la Nación y que, en la participación de embarcaciones pesqueras artesanales
consecuencia, corresponde al Estado regular el manejo de cerco de hasta de 10 metros cúbicos de capacidad de
integral y la explotación racional de dichos recursos, bodega, embarcaciones que utilicen redes de cortina, y
considerando que la actividad pesquera es de interés otras artes de pesca pasivas en el ámbito marítimo de
nacional; jurisdicción nacional;
Que, el artículo 9 de la misma Ley señala que el Que, la Oficina General de Asesoría Jurídica, a través
Ministerio de la Producción, sobre la base de evidencias del Informe Nº 00001333-2023-PRODUCE/OGAJ, señala
científicas disponibles y de factores socioeconómicos que resulta legalmente viable la emisión de la citada
determina, según el tipo de pesquerías, los sistemas de Resolución Ministerial, conforme a lo propuesto por la
ordenamiento pesquero, las cuotas de captura permisible, Dirección General de Políticas y Análisis Regulatorio
las temporadas y zonas de pesca, la regulación del en Pesca y Acuicultura del Despacho Viceministerial de
esfuerzo pesquero, los métodos de pesca, las tallas Pesca y Acuicultura del Ministerio de la Producción;
mínimas de captura y demás normas que requieran Con las visaciones del Despacho Viceministerial de
la preservación y explotación racional de los recursos Pesca y Acuicultura, de la Dirección General de Políticas
hidrobiológicos, y que los derechos administrativos y Análisis Regulatorio en Pesca y Acuicultura, de la
otorgados se sujetan a las medidas de ordenamiento que Dirección General de Pesca Artesanal, de la Dirección
mediante dispositivo legal de carácter general dicta el General de Supervisión, Fiscalización y Sanción, y de la
Ministerio de la Producción; Oficina General de Asesoría Jurídica; y,
Que, de acuerdo con los artículos 13 y 14 de la referida De conformidad con lo dispuesto en el Decreto Ley Nº
Ley, la investigación pesquera está orientada a obtener y 25977, Ley General de Pesca, su Reglamento, aprobado
proporcionar permanentemente las bases científicas que por Decreto Supremo Nº 012-2001-PE; el Decreto
sustentan el desarrollo integral y armónico del proceso Legislativo Nº 1047, Ley de Organización y Funciones
pesquero; asimismo, el Estado promueve e incentiva del Ministerio de la Producción; y el Reglamento de
la investigación y capacitación pesquera que realizan Organización y Funciones del Ministerio de la Producción,
los organismos públicos especializados del Sector y las aprobado por Decreto Supremo Nº 002-2017-PRODUCE
Universidades, así como la que provenga de la iniciativa y su modificatoria;
14 NORMAS LEGALES Domingo 22 de octubre de 2023 / El Peruano

SE RESUELVE: Artículo 5.- De la actividad de investigación y


monitoreo de la pesca exploratoria
Artículo 1.- Autorización de pesca exploratoria El IMARPE, en el marco de la presente pesca
del recurso bonito (Sarda chiliensis chiliensis) exploratoria:
para embarcaciones artesanales de cerco de hasta
de 10 metros cúbicos de capacidad de bodega, a) Planifica el desarrollo de la pesca exploratoria y
embarcaciones que utilicen redes de cortina y otras realiza las coordinaciones que correspondan con los
artes de pesca pasivas en el ámbito marítimo de titulares de los permisos de pesca artesanal para la
jurisdicción nacional entrega de información o muestras biológicas de bonito.
Autorizar al Instituto del Mar del Perú - IMARPE la b) Informa a la Dirección General de Supervisión,
ejecución de la pesca exploratoria del recurso bonito Fiscalización y Sanción, en caso un titular de permiso de
(Sarda chiliensis chiliensis) en el ámbito marítimo pesca artesanal no cumpla con las condiciones previstas
de jurisdicción nacional, de acuerdo a la siguiente para participar en la pesca exploratoria.
programación: c) Efectúa el monitoreo y seguimiento de la actividad
de investigación y recomienda al Ministerio de la
Mes Fecha de inicio / fecha de término Producción, de ser el caso, lo correspondiente.
Octubre : 25 de octubre / 31 de octubre d) Recomienda al Ministerio de la Producción, de ser el
caso, la suspensión o conclusión de la pesca exploratoria
Diciembre : 1 de diciembre / 12 de diciembre
en forma parcial o total, por razones de conservación de
Artículo 2.- Participación en la pesca exploratoria los recursos. Para dicho efecto, el IMARPE puede emplear
La pesca exploratoria del recurso bonito (Sarda medios electrónicos que permitan la optimización del
chiliensis chiliensis) autorizada en la presente Resolución flujo de información entre dicha institución y el Ministerio
Ministerial es aplicable a los armadores que cuenten con de la Producción. La información alcanzada debe ser
permiso de pesca vigente para operar embarcaciones formalizada con posterioridad.
artesanales de cerco de hasta de 10 metros cúbicos de e) Informa oportunamente a la Dirección General de
capacidad de bodega, embarcaciones que utilicen redes Políticas y Análisis Regulatorio en Pesca y Acuicultura,
de cortina y otras artes de pesca pasivas en el ámbito los resultados de la pesca exploratoria autorizada con la
marítimo de jurisdicción nacional. presente Resolución Ministerial, para el establecimiento
de las medidas de manejo necesarias, a fin de cautelar la
Artículo 3.- Disposiciones durante la pesca sostenibilidad del recurso bonito.
exploratoria
La pesca exploratoria del recurso bonito (Sarda Artículo 6.- Medidas de control de la pesca
chiliensis chiliensis), se sujeta a las siguientes exploratoria
disposiciones:
6.1 La Dirección General de Supervisión, Fiscalización
a) Las embarcaciones pesqueras que participen en la y Sanción, en el marco de la presente pesca exploratoria:
presente pesca exploratoria sólo llevan a bordo una (1) de
las artes de pesca. La Dirección General de Supervisión, a) Adopta las medidas de seguimiento, control y
Fiscalización y Sanción coordina con la Dirección General vigilancia que resulten necesarias para cautelar el
de Capitanías y Guardacostas (DICAPI) de la Marina de cumplimiento de la presente Resolución Ministerial y de
Guerra del Perú del Ministerio de Defensa y los Gobiernos las disposiciones legales aplicables.
Regionales, para garantizar el cumplimiento de la presente b) Puede modificar, mediante Resolución Directoral, el
disposición. listado de los puntos de desembarque autorizados, a efectos
b) Realizar faenas de pesca dirigidas exclusivamente de ampliar o excluir aquellos puntos de desembarque
al recurso bonito. que presenten situaciones de hostigamiento, violencia
c) El volumen de captura total del recurso bonito durante o agresión contra los fiscalizadores, con la finalidad de
la vigencia de la pesca exploratoria no debe superar las mil garantizar la efectiva realización de acciones de control y
seiscientas sesenta y cuatro (1,664) toneladas conforme al vigilancia, pudiendo, además, de considerarlo pertinente,
plan de trabajo remitido por el IMARPE. establecer disposiciones orientadas a garantizar el
d) Las embarcaciones que utilizan artes de pesca de cumplimiento de sus labores de supervisión y fiscalización.
cerco, no deben superar las 5.5 toneladas del recurso c) Coordina con la DICAPI de la Marina de Guerra del
bonito, por faena de pesca, por cada embarcación. Perú del Ministerio de Defensa las medidas relacionadas
e) Las embarcaciones que utilizan artes de pesca de con el impedimento de zarpe de aquellas embarcaciones
cortina, no deben superar las 3 toneladas del recurso artesanales que no cumplan las disposiciones establecidas
bonito, por faena de pesca, por cada embarcación. en el artículo 3 de la presente Resolución Ministerial.
f) Brindar las facilidades de habitabilidad para el d) Coordina con los fiscalizadores de las Direcciones
desarrollo de las labores del Técnico Científico de Regionales de la Producción, las acciones que
Investigación, así como la entrega de muestras biológicas correspondan para el control del límite señalado en el
que sean solicitada por el IMARPE. artículo 3 de la presente Resolución Ministerial, e informa
g) Efectuar la descarga del recurso capturado sólo en oportunamente a la Dirección General de Políticas y
los puntos de desembarque autorizados y facilitar el control Análisis Regulatorio en Pesca y Acuicultura, para las
de la descarga a cargo de los fiscalizadores del Ministerio acciones que correspondan.
de la Producción y/o de los Gobiernos Regionales
respectivos, estando prohibido realizar cualquier 6.2 En atención a los objetivos de la actividad de
actividad de transbordo de recursos hidrobiológicos entre investigación de pesca exploratoria, no resultan aplicables
embarcaciones pesqueras. las disposiciones legales referidas a la captura incidental
h) Los armadores de cada embarcación se encuentran del recurso bonito (Sarda chiliensis chiliensis) respecto
obligados a la entrega de la Bitácora de Pesca Artesanal de tallas menores a las establecidas, siempre que dicho
de Bonito, al momento del desembarque del recurso recurso haya sido extraído cumpliendo las directrices e
bonito, según el Anexo de la presente Resolución indicaciones del personal del IMARPE y las disposiciones
Ministerial, debiendo registrar los datos consignados señaladas en el artículo 3 de la presente Resolución
en la misma, por el patrón de pesca o un tripulante Ministerial.
designado. 6.3 Sin perjuicio de lo indicado en el artículo 19 del
i) Cumplir con las indicaciones del IMARPE en el Reglamento de la Ley General de Pesca, aprobado
marco del plan de trabajo de la pesca exploratoria. mediante Decreto Supremo Nº 012-2001-PE, la Dirección
General de Supervisión, Fiscalización y Sanción,
Artículo 4.- Puntos de desembarque mediante Resolución Directoral, suspende y/o cierra
La Dirección General de Supervisión, Fiscalización zonas de pesca, o concluye la pesca exploratoria a que se
y Sanción, mediante Resolución Directoral, aprueba el refiere el artículo 1 de la presente Resolución Ministerial,
listado de los puntos de desembarque autorizados, al día por alta incidencia de juveniles, previa recomendación del
siguiente de publicada la presente Resolución Ministerial. IMARPE.
El Peruano / Domingo 22 de octubre de 2023 NORMAS LEGALES 15
Artículo 7.- Finalización del periodo de pesca VISTOS: el Oficio Nº 001210-2023-MTPE/3/24.1 de
exploratoria la Dirección Ejecutiva del Programa de Empleo Temporal
El Ministerio de la Producción, mediante Resolución “Llamkasun Perú”; el Memorándum Nº 001282-2023-
Directoral emitida por la Dirección General de MTPE/3 del Despacho Viceministerial de Promoción
Supervisión, Fiscalización y Sanción, finaliza la pesca del Empleo y Capacitación Laboral; el Memorándum
exploratoria cuando se alcance o se estime alcanzar el Nº 001231-2023-MTPE/4/9 de la Oficina General de
volumen de captura total autorizado, o cuando el IMARPE Planeamiento y Presupuesto; y el Informe Nº 000952-
lo recomiende, o en su defecto, su ejecución no puede 2023-MTPE/4/8 de la Oficina General de Asesoría
exceder el plazo establecido para cada periodo en el Jurídica; y,
artículo 1 de la presente Resolución Ministerial.
CONSIDERANDO:
Artículo 8.- Monitoreo y seguimiento
El IMARPE, en el marco del seguimiento de los Que, mediante Decreto Supremo Nº 012-2011-TR,
principales indicadores biológicos, poblacionales y se crea el Programa de Empleo Temporal “Llamkasun
pesqueros del recurso bonito (Sarda chiliensis chiliensis), Perú”, con el objetivo de generar empleo temporal en
informa y recomienda al Ministerio de la Producción las la población en edad de trabajar a partir de 18 años, en
medidas de manejo pesquero que resulten necesarias situación de desempleo, subempleo, en condición de
para el cumplimiento de la presente pesca exploratoria, pobreza, pobreza extrema, o que enfrente especiales
para cuyos efectos coordina con la Dirección General de dificultades estructurales o coyunturales, afectada por
Supervisión, Fiscalización y Sanción. crisis económicas y/o en situaciones de emergencias o
desastres, personas con discapacidad, y las mujeres
Artículo 9.- Infracciones y sanciones víctimas de toda forma o contexto de violencia,
Las embarcaciones pesqueras participantes cuyos otorgándoseles a cambio un incentivo económico, en
armadores incumplan las condiciones previstas en adelante el Programa;
la presente Resolución Ministerial son excluidas de Que, a través del artículo 1 del Decreto Supremo Nº
la actividad de investigación, sin perjuicio del inicio 009-2023-TR, se modifica la denominación del Programa
del correspondiente procedimiento administrativo de Empleo Temporal “Lurawi Perú” por la de Programa de
sancionador, conforme a lo establecido en el Decreto Empleo Temporal “Llamkasun Perú”;
Ley Nº 25977, Ley General de Pesca, su Reglamento Que, el artículo 2 del citado decreto supremo establece
aprobado por Decreto Supremo Nº 012-2001-PE, el que, toda referencia en normas, documentos de gestión,
Reglamento de Fiscalización y Sanción de las Actividades convenios de cooperación, comunicaciones, entre otros,
Pesqueras y Acuícolas, aprobado por Decreto Supremo efectuadas al Programa de Empleo Temporal “Lurawi
Nº 017-2017-PRODUCE, y demás disposiciones legales Perú” se entiende, a partir de la vigencia del referido
aplicables. Decreto Supremo, realizada al Programa de Empleo
Temporal “Llamkasun Perú”;
Artículo 10.- Difusión y cumplimiento Que, en los literales a), b), c) y d) del artículo 5 del
La Dirección General de Políticas y Análisis Decreto Supremo Nº 004-2020-TR, se establece que
Regulatorio en Pesca y Acuicultura, la Dirección General son funciones generales del Programa: i) promover
de Pesca Artesanal, y la Dirección General de Supervisión, la generación de empleo temporal en el ámbito de la
Fiscalización y Sanción del Despacho Viceministerial de focalización geográfica aplicable al Programa y/o en el
Pesca y Acuicultura del Ministerio de la Producción; así ámbito priorizado por el Programa, considerando las
como las dependencias con competencia pesquera de los políticas sectoriales vigentes, en favor de la población
Gobiernos Regionales correspondientes, y la Dirección vulnerable en situación de desempleo, subempleo,
General de Capitanías y Guardacostas de la Marina de pobreza, pobreza extrema o enfrente especiales
Guerra del Perú del Ministerio de Defensa, dentro del dificultades estructurales o coyunturales, afectada por
ámbito de sus respectivas competencias, realizan las crisis económicas y/o en situaciones de emergencias
acciones de difusión que correspondan y velan por el o desastres o personas con discapacidad, o mujeres
cumplimiento de lo dispuesto en la presente Resolución víctimas de toda forma o contexto de violencia a través
Ministerial. del financiamiento o cofinanciamiento de proyectos
de inversión y actividades de intervención inmediata
Artículo 11.- Publicación intensivas en mano de obra no calificada (MONC)
Disponer la publicación de la presente Resolución con pertinencia social, cultural y lingüística; ii) brindar
Ministerial y su Anexo en la sede digital del Ministerio de asistencia técnica para la presentación de proyectos
la Producción (www.gob.pe/produce), el mismo día de la de inversión pública y actividades intensivas en MONC,
publicación de la citada resolución en el diario oficial El generadoras de empleo temporal, ante el Programa; iii)
Peruano. supervisar y monitorear la ejecución física, financiera, y
el bienestar del participante por proyecto de inversión y/o
Regístrese, comuníquese y publíquese. actividad de intervención inmediata intensiva en MONC,
generadora de empleo temporal, a cargo de los gobiernos
ANA MARIA CHOQUEHUANCA DE VILLANUEVA locales o regionales; y, iv) implementar estrategias de
Ministra de la Producción difusión, transparencia y rendición de cuentas;
Que, el artículo 1 del Manual de Operaciones del
2227333-1 Programa, aprobado por Resolución Ministerial Nº
105-2023-TR, establece que dicho Programa tiene por
finalidad contribuir temporalmente en la mejora de los
ingresos de las personas en situación de desempleo,
TRABAJO Y PROMOCIÓN pobreza y pobreza extrema, o afectada por desastres
naturales, o por emergencias o mujeres víctimas de toda
DEL EMPLEO forma o contexto de violencia;
Que, el literal a) del artículo 4 del acotado Manual
establece como función general del Programa, la de
Aprueban transferencia financiera del promover la generación de empleo temporal en el ámbito
Programa de Empleo Temporal “Llamkasun de la focalización geográfica aplicable al Programa y/o
Perú” a favor de organismos ejecutores del en el ámbito priorizado por el Programa, considerando
las políticas sectoriales vigentes, en favor de la población
sector público vulnerable en situación de desempleo, pobreza y
pobreza extrema, o afectada parcial o íntegramente
RESOLUCIÓN MINISTERIAL por desastres naturales, o por emergencias, o mujeres
Nº 390-2023-TR víctimas de toda forma o contexto de violencia; a través
del financiamiento, cofinanciamiento de proyectos
Lima, 20 de octubre de 2023 de inversión y actividades de intervención inmediata,
16 NORMAS LEGALES Domingo 22 de octubre de 2023 / El Peruano

intensivas en mano de obra no calificada (MONC) con Que, mediante Memorándum Nº 001231-2023-
pertinencia social; MTPE/4/9, la Oficina General de Planeamiento y
Que, el literal a) del inciso 16.1 del artículo 16 de la Presupuesto hace suyo el Informe Nº 001474-2023-
Ley Nº 31638, Ley de Presupuesto del Sector Público MTPE/4/9.2 de la Oficina de Presupuesto, que contiene la
para el Año Fiscal 2023, autoriza, de manera excepcional, opinión favorable en materia presupuestaria;
entre otras, las transferencias financieras, que realice Que, en mérito a las consideraciones expuestas y
el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo a los antecedentes que se acompañan a la presente,
para el Programa de Empleo Temporal “Lurawi Perú” la Oficina General de Asesoría Jurídica mediante
(hoy “Llamkasun Perú”) a favor de gobiernos locales, el Informe Nº 000952-2023-MTPE/4/8 opina que es
estableciendo en el inciso 16.2 del citado artículo, que legalmente viable la emisión del acto de administración
dichas transferencias financieras autorizadas se realizan, solicitado;
en el caso de las entidades del Gobierno Nacional, Con las visaciones del Despacho Viceministerial de
mediante resolución del titular del pliego, requiriéndose el Promoción del Empleo y Capacitación Laboral, de la
informe previo favorable de la Oficina de Presupuesto o la Dirección Ejecutiva del Programa de Empleo Temporal
que haga sus veces en la entidad, y que, dicha resolución “Llamkasun Perú”, de la Oficina General de Planeamiento
se publica en el diario oficial El Peruano; y Presupuesto, y de la Oficina General de Asesoría
Que, el segundo párrafo del artículo 7 de la norma Jurídica; y,
de creación del Programa establece que, el Programa De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 29158,
podrá establecer lineamientos y emitir directivas de Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; la Ley Nº 29381, Ley
índole operativa para su funcionamiento institucional y de Organización y Funciones del Ministerio de Trabajo
desarrollo, en concordancia con lo dispuesto en el Manual y Promoción del Empleo; la Ley Nº 31638, Ley de
de Operaciones; Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2023;
Que, a través de la Resolución Directoral Nº 036-2023- y la Resolución Ministerial Nº 308-2019-TR, que aprueba
LP/DE, se aprueban las Modalidades de Intervención el Texto Integrado del Reglamento de Organización y
del Programa de Empleo Temporal “Lurawi Perú” (hoy Funciones del Ministerio de Trabajo y Promoción del
“Llamkasun Perú”), conforme al anexo que forma parte Empleo;
integrante de dicha Resolución Directoral;
Que, el anexo de la precitada Resolución Directoral SE RESUELVE:
señala sobre la Modalidad de Intervención 3 - Ámbito
de atención especial o interés público: “Esta modalidad Artículo 1.- Aprobar la transferencia financiera del
de intervención aborda la necesidad de generar empleo Programa de Empleo Temporal “Llamkasun Perú” a
temporal para la población en ámbitos priorizados por favor de organismos ejecutores del sector público con
el Programa, en el marco del artículo 5 del Decreto quienes se han suscrito seis (06) convenios con el objeto
Supremo Nº 002-2022-TR, los cuales presentan brechas de financiar la ejecución de Actividades de Intervención
económicas y/o sociales; así como, en aquellos ámbitos Inmediata elegibles (AII-55), en los distritos priorizados
derivados de un mecanismo de dialogo o coordinación en los departamentos de Cusco y Ayacucho, por el
sectorial, intersectorial e intergubernamental”; importe total de S/ 585 452,00 (QUINIENTOS OCHENTA
Que, con Resolución Directoral Nº 150-2023-LP/DE, Y CINCO MIL CUATROCIENTOS CINCUENTA Y DOS
se aprueba la Directiva Nº 019-2023-LP/DE, denominada Y 00/100 SOLES), conforme al Anexo que forma parte
“Directiva para el financiamiento de actividades de integrante de la presente resolución ministerial.
intervención inmediata, en el ámbito priorizado por el Artículo 2.- Disponer que el Programa de Empleo
Programa, en los departamentos de Cusco-Ayacucho”, Temporal “Llamkasun Perú” realice la supervisión
así como el Anexo Nº 01: “Cronograma de la convocatoria y monitoreo de la ejecución físico financiera de la
para el financiamiento de Actividades de Intervención transferencia materia de la presente resolución.
Inmediata en el ámbito priorizado por el Programa en Artículo 3.- Disponer que la presente resolución y
los departamentos de Cusco - Ayacucho”, el cual fue su Anexo se publiquen en la sede digital del Ministerio
modificado con las Resoluciones Directorales Nº 000232- de Trabajo y Promoción del Empleo, (www.gob.pe/
2023-MTPE/3/24.1, Nº 000250-2023-MTPE/3/24.1 y Nº mtpe), en la misma fecha de publicación de la presente
000262-2023-MTPE/3/24.1; resolución ministerial en el diario oficial El Peruano,
Que, a través de la Resolución Directoral Nº 210- siendo responsable de dicha acción la Oficina General
2023-LLP/DE, se aprueba el Listado de Actividades de de Estadística y Tecnologías de la Información y
Intervención Inmediata Elegibles (AII-55), en el ámbito Comunicaciones.
priorizado por el Programa, en los departamentos de
Cusco - Ayacucho, conforme al anexo adjunto que forma Regístrese, comuníquese y publíquese.
parte integrante de dicha Resolución Directoral, de cuyo
contenido se observan seis (06) Actividades de Intervención DANIEL MAURATE ROMERO
Inmediata elegibles (AII-55), con un aporte total del Ministro de Trabajo y Promoción del Empleo
Programa ascendente a S/ 585 452,00 (QUINIENTOS
OCHENTA Y CINCO MIL CUATROCIENTOS CINCUENTA 2227325-1
Y DOS Y 00/100 SOLES), con lo cual se estima generar
281 empleos temporales;
Que, mediante Oficio Nº 001210-2023-MTPE/3/24.1, Aprueban transferencia financiera del
la Dirección Ejecutiva del Programa de Empleo Temporal Programa de Empleo Temporal “Llamkasun
“Llamkasun Perú”, solicita al Despacho Viceministerial Perú” a favor de organismos ejecutores del
de Promoción del Empleo y Capacitación Laboral,
la emisión de la resolución ministerial que apruebe sector público
la transferencia financiera por el importe total de S/
585 452,00 (QUINIENTOS OCHENTA Y CINCO MIL RESOLUCIÓN MINISTERIAL
CUATROCIENTOS CINCUENTA Y DOS Y 00/100 Nº 391-2023-TR
SOLES), para el pago del aporte total del Programa
de Empleo Temporal “Llamkasun Perú”, en favor de Lima, 20 de octubre de 2023
organismos ejecutores públicos con quienes se han
suscrito seis (06) convenios, con el objeto de financiar VISTOS: el Oficio Nº 001211-2023-MTPE/3/24.1 de
la ejecución de actividades de intervención inmediata la Dirección Ejecutiva del Programa de Empleo Temporal
elegibles, en los distritos priorizados en los departamentos “Llamkasun Perú”; el Memorándum Nº 001281-2023-
de Cusco y Ayacucho, en el marco de la modalidad de MTPE/3 del Despacho Viceministerial de Promoción
intervención 3: Ámbito de atención especial o interés del Empleo y Capacitación Laboral; el Memorándum
público, con lo cual se estima generar 281 empleos Nº 001232-2023-MTPE/4/9 de la Oficina General de
temporales; para cuyo efecto, adjunta los informes Planeamiento y Presupuesto; y el Informe Nº 000951-
técnicos de las unidades funcionales competentes que 2023-MTPE/4/8, de la Oficina General de Asesoría
sustentan dicha transferencia; Jurídica; y,
El Peruano / Domingo 22 de octubre de 2023 NORMAS LEGALES 17
CONSIDERANDO: en el caso de las entidades del Gobierno Nacional,
mediante resolución del titular del pliego, requiriéndose el
Que, mediante Decreto Supremo Nº 012-2011-TR, informe previo favorable de la Oficina de Presupuesto o la
se crea el Programa de Empleo Temporal “Llamkasun que haga sus veces en la entidad, y que, dicha resolución
Perú”, con el objetivo de generar empleo temporal en se publica en el diario oficial El Peruano;
la población en edad de trabajar a partir de 18 años, en Que, a través de la Resolución Directoral Nº 036-2023-
situación de desempleo, subempleo, en condición de LP/DE, se aprueban las Modalidades de Intervención
pobreza, pobreza extrema, o que enfrente especiales del Programa de Empleo Temporal “Lurawi Perú” (hoy
dificultades estructurales o coyunturales, afectada por “Llamkasun Perú”), conforme al anexo que forma parte
crisis económicas y/o en situaciones de emergencias o integrante de dicha Resolución Directoral;
desastres, personas con discapacidad, y las mujeres Que, el anexo de la precitada Resolución Directoral
víctimas de toda forma o contexto de violencia, señala, sobre la Modalidad de Intervención 1 – Regular,
otorgándoseles a cambio un incentivo económico, en lo siguiente: “Esta intervención aborda la mitigación
adelante el Programa; de los shocks covariados estacionales de desempleo y
Que, a través del artículo 1 del Decreto Supremo Nº pobreza durante el periodo de caída del ciclo económico
009-2023-TR, se modifica la denominación del Programa y de la demanda laboral, enfocándose en la reactivación
de Empleo Temporal “Lurawi Perú” por la de Programa de económica de los distritos focalizados por el Programa,
Empleo Temporal “Llamkasun Perú”; a través de la ejecución de proyectos de inversión o
Que, el artículo 2 del citado decreto supremo establece actividades de intervención inmediata intensivas en mano
que, toda referencia en normas, documentos de gestión, de obra no calificada (MONC)”;
convenios de cooperación, comunicaciones, entre otros, Que, con Resolución Directoral Nº 148-2023-LP/DE,
efectuadas al Programa de Empleo Temporal “Lurawi se aprueba la Directiva Nº 017-2023-LP/DE, denominada
Perú” se entiende, a partir de la vigencia del referido “Directiva para el financiamiento de actividades de
Decreto Supremo, realizada al Programa de Empleo intervención inmediata de los distritos focalizados por el
Temporal “Llamkasun Perú”; Programa - Primer Grupo”, conforme al anexo adjunto que
Que, en los literales a), b), c) y d) del artículo 5 del forma parte integrante de la citada Resolución Directoral;
Decreto Supremo Nº 004-2020-TR, se establece que Que, forma parte de la citada Directiva, el Anexo Nº
son funciones generales del Programa: i) promover 01: Cronograma de la convocatoria para el financiamiento
la generación de empleo temporal en el ámbito de la de Actividades de Intervención Inmediata en los distritos
focalización geográfica aplicable al Programa y/o en el focalizados por el Programa - Primer Grupo, modificado
ámbito priorizado por el Programa, considerando las por las Resoluciones Directorales Nº 000231-2023-
políticas sectoriales vigentes, en favor de la población MTPE/3/24/1, Nº 000255-2023-MTPE/3/24/1 y Nº 000261-
vulnerable en situación de desempleo, subempleo, 2023-MTPE/3/24/1, a través de los cuales se establecen
pobreza, pobreza extrema o enfrente especiales las actividades y sus plazos máximos de duración a ser
dificultades estructurales o coyunturales, afectada por realizadas por los organismos proponentes y el Programa
crisis económicas y/o en situaciones de emergencias para concretar la intervención que permita la generación
o desastres o personas con discapacidad, o mujeres de empleo temporal en beneficio de la población objetivo;
víctimas de toda forma o contexto de violencia a través Que, con Resolución Directoral Nº 208-2023-LLP/
del financiamiento o cofinanciamiento de proyectos DE, se aprueba el Listado de Actividades de Intervención
de inversión y actividades de intervención inmediata Inmediata Elegibles (AII-53), de los distritos focalizados
intensivas en mano de obra no calificada (MONC) por el Programa - Primer Grupo, conforme al anexo
con pertinencia social, cultural y lingüística; ii) brindar adjunto que forma parte integrante de la citada Resolución
asistencia técnica para la presentación de proyectos Directoral;
de inversión pública y actividades intensivas en MONC, Que, mediante Oficio Nº 001211-2023-MTPE/3/24.1,
generadoras de empleo temporal, ante el Programa; iii) la Dirección Ejecutiva del Programa de Empleo Temporal
supervisar y monitorear la ejecución física, financiera, y “Llamkasun Perú”, solicita al Despacho Viceministerial
el bienestar del participante por proyecto de inversión y/o de Promoción del Empleo y Capacitación Laboral, la
actividad de intervención inmediata intensiva en MONC, emisión de la resolución ministerial que apruebe la
generadora de empleo temporal, a cargo de los gobiernos transferencia financiera por el importe total de S/ 1 480
locales o regionales; y, iv) implementar estrategias de 700,00 (UN MILLÓN CUATROCIENTOS OCHENTA
difusión, transparencia y rendición de cuentas; MIL SETECIENTOS Y 00/100 SOLES), para el pago
Que, el artículo 1 del Manual de Operaciones del del aporte total del Programa de Empleo Temporal
Programa, aprobado por Resolución Ministerial Nº “Llamkasun Perú”, en favor de organismos ejecutores
105-2023-TR, establece que dicho Programa tiene por públicos con quienes se han suscrito quince (15)
finalidad contribuir temporalmente en la mejora de los convenios, con el objeto de financiar la ejecución de
ingresos de las personas en situación de desempleo, Actividades de Intervención Inmediata elegibles en los
pobreza y pobreza extrema, o afectada por desastres distritos focalizados por el Programa - Primer Grupo;
naturales, o por emergencias o mujeres víctimas de toda con lo cual se estima generar 718 empleos temporales;
forma o contexto de violencia; para cuyo efecto, adjunta los informes técnicos de las
Que, el literal a) del artículo 4 del acotado Manual unidades funcionales competentes que sustentan dicha
establece como función general del Programa, la de transferencia financiera;
promover la generación de empleo temporal en el ámbito Que, mediante Memorándum Nº 001232-2023-
de la focalización geográfica aplicable al Programa y/o MTPE/4/9, la Oficina General de Planeamiento y
en el ámbito priorizado por el Programa, considerando Presupuesto hace suyo el Informe Nº 001475-2023-
las políticas sectoriales vigentes, en favor de la población MTPE/4/9.2, de la Oficina de Presupuesto, que contiene
vulnerable en situación de desempleo, pobreza y pobreza la opinión favorable en materia presupuestaria;
extrema, o afectada parcial o íntegramente por desastres Que, en mérito a las consideraciones expuestas y a
naturales, o por emergencias, o mujeres víctimas de toda los antecedentes que se acompañan a la presente, la
forma o contexto de violencia; a través del financiamiento, Oficina General de Asesoría Jurídica mediante el Informe
cofinanciamiento de proyectos de inversión y actividades Nº 000951-2023-MTPE/4/8 opina que es legalmente
de intervención inmediata, intensivas en mano de obra no viable la emisión del acto de administración solicitado;
calificada (MONC) con pertinencia social; Con las visaciones del Despacho Viceministerial de
Que, el literal a) del inciso 16.1 del artículo 16 de la Promoción del Empleo y Capacitación Laboral, de la
Ley Nº 31638, Ley de Presupuesto del Sector Público Dirección Ejecutiva del Programa de Empleo Temporal
para el Año Fiscal 2023, autoriza, de manera excepcional, “Llamkasun Perú”, de la Oficina General de Planeamiento
entre otras, las transferencias financieras, que realice y Presupuesto, y de la Oficina General de Asesoría
el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo Jurídica; y,
para el Programa de Empleo Temporal “Lurawi Perú” De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 29158,
(hoy “Llamkasun Perú”) a favor de gobiernos locales, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; la Ley Nº 29381, Ley
estableciendo en el inciso 16.2 del citado artículo, que de Organización y Funciones del Ministerio de Trabajo y
dichas transferencias financieras autorizadas se realizan, Promoción del Empleo; la Ley Nº 31638, Ley de Presupuesto
18 NORMAS LEGALES Domingo 22 de octubre de 2023 / El Peruano

del Sector Público para el Año Fiscal 2023; y la Resolución propiedad del inmueble necesario para la ejecución de
Ministerial Nº 308-2019-TR, que aprueba el Texto Integrado la Obra de Infraestructura, del Sujeto Pasivo a favor del
del Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio Beneficiario como resultado del trato directo;
de Trabajo y Promoción del Empleo; Que, asimismo, el numeral 4.2 del artículo 4 de la
Ley define al Beneficiario como el titular del derecho de
SE RESUELVE: propiedad del inmueble como resultado de la Adquisición,
Expropiación o transferencia de inmuebles de propiedad
Artículo 1.- Aprobar la transferencia financiera del del Estado, necesarios para la ejecución de la Obra de
Programa de Empleo Temporal “Llamkasun Perú” a favor Infraestructura, siendo el único Beneficiario el Estado
de organismos ejecutores del sector público, para el pago que actúa a través de alguna de las entidades públicas,
del Aporte Total del Programa de quince (15) convenios comprendiendo a los titulares de proyectos y a las
suscritos con el fin de ejecutar Actividades de Intervención empresas prestadoras de servicios de saneamiento
Inmediata elegibles (AII-53), en los distritos focalizados públicas de accionariado estatal o municipal;
por el Programa - Primer Grupo, por el importe total de S/ Que, en esa línea, los numerales 4.10 y 4.11 del artículo
1 480 700,00 (UN MILLON CUATROCIENTOS OCHENTA 4 de la Ley señalan que el Sujeto Activo es el Ministerio
MIL SETECIENTOS Y 00/100 SOLES), conforme al Anexo competente del sector, responsable de la tramitación
que forma parte integrante de la presente resolución de los procesos de Adquisición o Expropiación, y que el
ministerial. Sujeto Pasivo es el propietario o poseedor del inmueble
Artículo 2.- Disponer que el Programa de Empleo sujeto a Adquisición o Expropiación, respectivamente;
Temporal “Llamkasun Perú” realice la supervisión Que, el artículo 19 de la Ley, establece que la
y monitoreo de la ejecución físico financiera de la Adquisición de inmuebles necesarios para la ejecución
transferencia materia de la presente resolución. de Obras de Infraestructura se realiza por trato directo
Artículo 3.- Disponer que la presente resolución y entre el Sujeto Activo y Sujeto Pasivo, en forma previa
su Anexo se publiquen en la sede digital del Ministerio o posterior a la ley que autorice su Expropiación,
de Trabajo y Promoción del Empleo, (www.gob.pe/ aplicándose únicamente el procedimiento establecido en
mtpe), en la misma fecha de publicación de la presente la Ley;
resolución ministerial en el diario oficial El Peruano, Que, el numeral 21.8 del artículo 21 de la Ley
siendo responsable de dicha acción la Oficina General establece que incluso, durante el trámite de los procesos
de Estadística y Tecnologías de la Información y regulados en los Títulos IV y V, se encuentra facultado
Comunicaciones. a suscribir los acuerdos de Adquisición regulados en el
presente artículo, siempre que antes o conjuntamente
Regístrese, comuníquese y publíquese. con la suscripción de dichos acuerdos efectúe la entrega
anticipada de la posesión de los inmuebles; en este
DANIEL MAURATE ROMERO supuesto, no corresponde el otorgamiento del incentivo
Ministro de Trabajo y Promoción del Empleo del 30% del valor comercial del inmueble;
Que, con Resolución Ministerial Nº 240-2022-
2227326-1 MTC/01.02, se aprueba la ejecución de la expropiación del
área de un (1) inmueble con código PPS-PTMO-MO-004,
afectado por la ejecución de la Obra: “Construcción
del Nuevo Puente Montalvo”, Concesión del “Tramo
TRANSPORTES Y COMUNICACIONES vial Desvío Quilca - Desvío Arequipa (Repartición) -
Desvío Matarani - Desvío Moquegua; Desvío Ilo - Tacna
Dejan sin efecto la R.M. Nº 240-2022- - La Concordia” (en adelante, la Obra), y el valor de la
MTC/01.02, que aprobó la ejecución de Tasación ascendente a S/ 19 218,93 (DIECINUEVE MIL
DOSCIENTOS DIECIOCHO Y 93/100 Soles);
expropiación de área de inmueble afectado Que, en forma posterior a la emisión de la referida
por la ejecución de la Obra: “Construcción Resolución Ministerial, el Sujeto Pasivo manifiesta su
aceptación a la oferta de adquisición; por lo que, solicita
del Nuevo Puente Montalvo”, Concesión retornar al trato directo conforme a lo dispuesto en el
del “Tramo vial Desvío Quilca - Desvío numeral 21.8 del artículo 21 de la Ley; para tal efecto,
Arequipa (Repartición) - Desvío Matarani a través del Acta de Entrega Anticipada de Posesión
del área afectada del inmueble identificado con código
- Desvío Moquegua; Desvío Ilo - Tacna - La PPS-PTMO-MO-004, afectada por la Obra, a favor del
Concordia” Proyecto Especial de Infraestructura de Transporte
Nacional - PROVIAS NACIONAL (en adelante, PROVIAS
RESOLUCIÓN MINISTERIAL NACIONAL);
Nº 1429-2023-MTC/01.02 Que, con Memorándum Nº 6874-2023-MTC/20.11 la
Dirección de Derecho de Vía de PROVIAS NACIONAL
Lima, 10 de octubre de 2023 otorga conformidad al Informe Nº 005-2023/O.S. Nº
1362-2023-PVN-MTC/GHPO; asimismo, mediante
VISTO: La Nota de Elevación Nº 158-2023-MTC/20 Informe Nº 1193-2023-MTC/20.3 de la Oficina de Asesoría
de la Dirección Ejecutiva del Proyecto Especial de Jurídica de PROVIAS NACIONAL, se sustenta que resulta
Infraestructura de Transporte Nacional - PROVIAS procedente la aplicación del numeral 21.8 del artículo 21
NACIONAL; y, de la Ley, señalando que corresponde dejar sin efecto
la Resolución Ministerial Nº 240-2022-MTC/01.02, que
CONSIDERANDO: aprueba la ejecución de la expropiación y el valor de la
tasación del área afectada del inmueble identificado con
Que, el Decreto Legislativo Nº 1192, Decreto código PPS-PTMO-MO-004;
Legislativo que aprueba la Ley Marco de Adquisición y Que, por Resolución Ministerial Nº 0223-2020 MTC/01,
Expropiación de inmuebles, transferencia de inmuebles modificada mediante Resolución Ministerial Nº 396-2022-
de propiedad del Estado, liberación de Interferencias MTC/01, se delega, entre otros, a la Dirección Ejecutiva
y dicta otras medidas para la ejecución de obras de de PROVIAS NACIONAL la facultad de aprobar el valor
infraestructura y sus modificatorias (en adelante, la Ley), de total de tasación y el pago, incluyendo el incentivo
establece el régimen jurídico aplicable a los procesos de para la adquisición de los inmuebles necesarios para la
Adquisición y Expropiación de inmuebles, transferencia ejecución de las obras de infraestructura, conforme a lo
de bienes inmuebles de propiedad del Estado y dispuesto en el literal a) del numeral 20.4 de la Ley; por
liberación de Interferencias para la ejecución de obras lo que, corresponde a PROVIAS NACIONAL determinar y
de infraestructura, de conformidad con lo dispuesto en la aprobar el monto del valor total de la tasación y el pago,
Constitución Política del Perú; en atención a las facultades otorgadas;
Que, el numeral 4.1 del artículo 4 de la Ley define De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº
a la Adquisición como la transferencia voluntaria de la 29370, Ley de Organización y Funciones del Ministerio
El Peruano / Domingo 22 de octubre de 2023 NORMAS LEGALES 19
de Transportes y Comunicaciones, Decreto Legislativo del Estado, necesarios para la ejecución de la Obra de
Nº 1192, Ley Marco de Adquisición y Expropiación de Infraestructura, siendo el único Beneficiario el Estado
Inmuebles, Transferencia de Inmuebles de Propiedad del que actúa a través de alguna de las entidades públicas,
Estado, Liberación de Interferencias y dicta otras medidas comprendiendo a los titulares de proyectos y a las
para la Ejecución de Obras de Infraestructura y sus empresas prestadoras de servicios de saneamiento
modificatorias y la Resolución Ministerial Nº 658-2021- públicas de accionariado estatal o municipal;
MTC/01 que aprueba el Texto Integrado actualizado del Que, en esa línea, los numerales 4.10 y 4.11 del
Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio artículo 4 de la Ley señalan que el Sujeto Activo es
de Transportes y Comunicaciones; el Ministerio competente del sector, responsable
de la tramitación de los procesos de Adquisición o
SE RESUELVE: Expropiación, y que el Sujeto Pasivo es el propietario
o poseedor del inmueble sujeto a Adquisición o
Artículo 1.- Dejar sin efecto la Resolución Ministerial Expropiación, respectivamente;
Nº 240-2022-MTC/01.02, que aprueba la ejecución de la Que, el artículo 19 de la Ley, establece que la
expropiación del área afectada de un (1) inmueble con Adquisición de inmuebles necesarios para la ejecución
código PPS-PTMO-MO-004, afectado por la ejecución de Obras de Infraestructura se realizará por trato
de la Obra: “Construcción del Nuevo Puente Montalvo”, directo entre el Sujeto Activo y Sujeto Pasivo, en forma
Concesión del “Tramo vial Desvío Quilca - Desvío previa o posterior a la ley que autorice su Expropiación,
Arequipa (Repartición) - Desvío Matarani - Desvío aplicándose únicamente el procedimiento establecido en
Moquegua; Desvío Ilo - Tacna - La Concordia”, por los la Ley;
fundamentos expuestos en la parte considerativa de la Que, el numeral 21.8 del artículo 21 de la Ley
presente Resolución Ministerial; establece que incluso, durante el trámite de los
Artículo 2.- Disponer que PROVIAS NACIONAL procesos regulados en los Títulos IV y V, el Sujeto
evalúe y apruebe el valor total de la tasación y el pago Activo se encuentra facultado a suscribir los acuerdos de
por el área del inmueble indicado en el artículo 1 de la Adquisición regulados en el presente artículo, siempre
presente Resolución Ministerial. que antes o conjuntamente con la suscripción de dichos
acuerdos efectúe la entrega anticipada de la posesión
Regístrese, comuníquese y publíquese. de los inmuebles; en este supuesto, no corresponde el
otorgamiento del incentivo del 30% del valor comercial
RAÚL PÉREZ REYES ESPEJO del inmueble;
Ministro de Transportes y Comunicaciones Que, con Resolución Ministerial Nº 199-2022-
MTC/01.02, se aprobó la ejecución de la expropiación del
2227335-1 área de un (1) inmueble con código PPS-PTMO-MO-001,
afectado por la ejecución de la Obra: “Construcción del
Nuevo Puente Montalvo”, Concesión del “Tramo vial
Dejan sin efecto la R.M. N° 199-2022- Desvío Quilca – Desvío Arequipa (Repartición) - Desvío
MTC/01.02, que aprobó la ejecución de Matarani – Desvío Moquegua; Desvío Ilo – Tacna – La
expropiación de área de inmueble afectado Concordia” (en adelante, la Obra), y el valor de la Tasación
ascendente a S/ 69 726,70 (SESENTA Y NUEVE MIL
por la ejecución de la Obra: “Construcción SETECIENTOS VEINTISEIS Y 70/100 Soles);
del Nuevo Puente Montalvo”, Concesión Que, en forma posterior a la emisión de la referida
del “Tramo vial Desvío Quilca - Desvío Resolución Ministerial, el Sujeto Pasivo manifiesta su
aceptación a la oferta de adquisición; por lo que, solicita
Arequipa (Repartición) - Desvío Matarani retornar al trato directo conforme a lo dispuesto en el
- Desvío Moquegua; Desvío Ilo - Tacna - La numeral 21.8 del artículo 21 de la Ley; para tal efecto,
se suscribe el “Acta de Entrega Anticipada de Posesión
Concordia” del área afectada del inmueble identificado con código
PPS-PTMO-MO-001, afectado por la Obra adicional
RESOLUCIÓN MINISTERIAL “Construcción del nuevo Puente Montalvo”, concesión del
Nº 1430-2023-MTC/01.02 tramo vial desvío Quilca – Desvío Arequipa (Repartición)
– Desvío Moquegua: Desvío Ilo – Tacna – La Concordia.
Lima, 10 de octubre de 2023 (Artículo 21º del D.L. 1192”, entre el Sujeto Pasivo y el
Proyecto Especial de Infraestructura de Transporte
VISTO: La Nota de Elevación Nº 156-2023-MTC/20 Nacional - PROVIAS NACIONAL (en adelante, PROVIAS
de la Dirección Ejecutiva del Proyecto Especial de NACIONAL);
Infraestructura de Transporte Nacional - PROVIAS Que, con Memorándums Nos. 6638 y 6806-2023-
NACIONAL; y, MTC/20.11, la Dirección de Derecho de Vía de PROVIAS
NACIONAL otorga conformidad a los Informes Nos.
CONSIDERANDO: 003-2023/O.S. Nº 1362-2023-PVN-MTC/GHPO y 004-
2023/O.S. Nº 1362-PVN-MTC/GHPO, respectivamente,
Que, el Decreto Legislativo Nº 1192, Decreto asimismo, mediante Informe Nº 1183-2023-MTC/20.3 de
Legislativo que aprueba la Ley Marco de Adquisición y la Oficina de Asesoría Jurídica de PROVIAS NACIONAL,
Expropiación de Inmuebles, Transferencia de Inmuebles se sustenta que resulta procedente la aplicación del
de Propiedad del Estado, Liberación de Interferencias numeral 21.8 del artículo 21 de la Ley, señalando que
y dicta otras medidas para la Ejecución de Obras de corresponde dejar sin efecto la Resolución Ministerial
Infraestructura y sus modificatorias (en adelante, la Ley), Nº 199-2022-MTC/01.02, que aprueba la ejecución de la
establece el régimen jurídico aplicable a los procesos de expropiación y el valor de la tasación del área afectada
Adquisición y Expropiación de inmuebles, transferencia del inmueble identificado con código PPS-PTMO-
de bienes inmuebles de propiedad del Estado y MO-001;
liberación de Interferencias para la ejecución de obras Que, por Resolución Ministerial Nº 0223-2020
de infraestructura, de conformidad con lo dispuesto en la MTC/01, modificada mediante Resolución Ministerial
Constitución Política del Perú; Nº 396-2022-MTC/01, se delega, entre otros, a la
Que, el numeral 4.1 del artículo 4 de la Ley define Dirección Ejecutiva de PROVIAS NACIONAL la
a la Adquisición como la transferencia voluntaria de la facultad de aprobar el valor de total de tasación y el
propiedad del inmueble necesario para la ejecución de pago, incluyendo el incentivo para la adquisición de los
la Obra de Infraestructura, del Sujeto Pasivo a favor del inmuebles necesarios para la ejecución de las obras de
Beneficiario como resultado del trato directo; infraestructura, conforme a lo dispuesto en el literal a)
Que, asimismo, el numeral 4.2 del artículo 4 de la del numeral 20.4 de la Ley; por lo que, corresponde a
Ley define al Beneficiario como el titular del derecho de PROVIAS NACIONAL determinar y aprobar el monto del
propiedad del inmueble como resultado de la Adquisición, valor total de la tasación y el pago, en atención a las
Expropiación o transferencia de inmuebles de propiedad facultades otorgadas;
20 NORMAS LEGALES Domingo 22 de octubre de 2023 / El Peruano

De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº infraestructura y sus modificatorias (en adelante, la Ley),
29370, Ley de Organización y Funciones del Ministerio establece el régimen jurídico aplicable a los procesos de
de Transportes y Comunicaciones, Decreto Legislativo Adquisición y Expropiación de inmuebles, transferencia
Nº 1192, Ley Marco de Adquisición y Expropiación de de bienes inmuebles de propiedad del Estado y
Inmuebles, Transferencia de Inmuebles de Propiedad del liberación de Interferencias para la ejecución de obras
Estado, Liberación de Interferencias y dicta otras medidas de infraestructura, de conformidad con lo dispuesto en la
para la Ejecución de Obras de Infraestructura y sus Constitución Política del Perú;
modificatorias y la Resolución Ministerial Nº 658-2021- Que, el numeral 4.2 del artículo 4 de la Ley, define al
MTC/01 que aprueba el Texto Integrado actualizado del Beneficiario como el titular del derecho de propiedad del
Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio inmueble como resultado de la Adquisición, Expropiación
de Transportes y Comunicaciones; o transferencia de inmuebles de propiedad del Estado,
necesarios para la ejecución de la Obra de Infraestructura
SE RESUELVE: y que, el único Beneficiario es el Estado actuando a través
de alguna de las entidades públicas, comprendiendo a los
Artículo 1.- Dejar sin efecto la Resolución Ministerial titulares de proyectos y a las empresas prestadoras de
Nº 199-2022-MTC/01.02, que aprobó la ejecución de la servicios de saneamiento públicas de accionariado estatal
expropiación del área afectada de un (1) inmueble con o municipal;
código PPS-PTMO-MO-001, afectado por la ejecución Que, asimismo el numeral 4.4 del artículo 4 de la Ley,
de la Obra: “Construcción del Nuevo Puente Montalvo”, define a la Expropiación como la transferencia forzosa
Concesión del “Tramo vial Desvío Quilca – Desvío del derecho de propiedad privada sustentada en causa
Arequipa (Repartición) - Desvío Matarani – Desvío de seguridad nacional o necesidad pública, autorizada
Moquegua; Desvío Ilo – Tacna – La Concordia” y el valor únicamente por ley expresa del Congreso de la República
de la Tasación, por los fundamentos expuestos en la parte a favor del Estado, a iniciativa del Gobierno Nacional,
considerativa de la presente Resolución Ministerial. Gobiernos Regionales o Gobiernos Locales y previo pago
Artículo 2.- Disponer que el Proyecto Especial de en efectivo de la indemnización justipreciada que incluya
Infraestructura de Transporte Nacional - PROVIAS compensación por el eventual perjuicio;
NACIONAL evalúe y apruebe el valor total de la tasación Que, del mismo modo, los numerales 4.10 y 4.11
y el pago por el área del inmueble indicado en el artículo 1 del artículo 4 de la Ley, definen que el Sujeto Activo es
de la presente Resolución Ministerial. el Ministerio competente del sector, responsable de la
tramitación de los procesos de Adquisición o Expropiación
Regístrese, comuníquese y publíquese. y que, el Sujeto Pasivo es el propietario o poseedor
del inmueble sujeto a Adquisición o Expropiación,
RAÚL PÉREZ REYES ESPEJO respectivamente;
Ministro de Transportes y Comunicaciones Que, el numeral 6.1 del artículo 6 de la Ley, establece
que el Sujeto Pasivo en bienes inmuebles inscritos es,
2227335-2 entre otros, aquel que tiene su derecho de propiedad
inscrito en el Registro de Predios de la Superintendencia
Nacional de los Registros Públicos – SUNARP;
Aprueban ejecución de Expropiación de Que, el numeral 20.5 del artículo 20 de la Ley, en
área afectada de inmueble para el proyecto: concordancia con el artículo 26 de la citada ley, señala
“Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica: que transcurrido el plazo a que se refiere el numeral
20.3 del artículo 20 de la Ley, sin que el Sujeto Pasivo
Cobertura Universal Norte, Cobertura haya aceptado la oferta de Adquisición, se considerará
Universal Sur y Cobertura Universal Centro” rechazada, dándose inicio al proceso de Expropiación
y el valor de Tasación regulado en su Título IV, siempre que se haya emitido la
ley autoritativa de Expropiación;
Que, asimismo, el numeral 28.1 del artículo 28 de la Ley,
RESOLUCIÓN MINISTERIAL señala entre otros aspectos, que la resolución ministerial
Nº 1477-2023-MTC/01.03 que apruebe la ejecución de la Expropiación contendrá: a)
Identificación del Sujeto Activo y del Sujeto Pasivo de la
Lima, 13 de octubre de 2023 Expropiación, b) Identificación precisa del bien inmueble,
estableciendo los linderos, medidas perimétricas y el área
VISTO: El Memorando Nº 1178-2023-MTC/24 total, de acuerdo a las coordenadas registrales si el predio
de la Dirección Ejecutiva del Programa Nacional de se encuentra inscrito y de acuerdo a las coordenadas
Telecomunicaciones - PRONATEL, y; UTM de validez universal; la referencia al Informe del
verificador catastral y/o Informe del especialista técnico
CONSIDERANDO: del Sujeto Activo y/o al informe expedido por la Oficina de
Catastro del Registro respectivo, y el certificado registral
Que, el artículo 3 del Decreto de Urgencia Nº 041- inmobiliario, según corresponda, c) Aprobación del valor
2019, Decreto de Urgencia que aprueba disposiciones de la Tasación y la orden de consignar en el Banco de la
que facilitan la ejecución de los proyectos de redes Nación por el monto del valor de la Tasación a favor del
e infraestructura de telecomunicaciones, declara de Sujeto Pasivo, d) La orden de inscribir el bien inmueble
necesidad pública, utilidad pública e interés nacional a favor del Beneficiario ante el Registro de Predios de la
la ejecución, operación y mantenimiento, entre otros, Oficina Registral correspondiente de la Superintendencia
del proyecto denominado: “Red Dorsal Nacional de Nacional de los Registros Públicos – SUNARP y e) La
Fibra Óptica: Cobertura Universal Norte, Cobertura orden de notificar al Sujeto Pasivo del bien inmueble a
Universal Sur y Cobertura Universal Centro”; y autoriza expropiarse, requiriéndole la desocupación y entrega del
al Ministerio de Transportes y Comunicaciones a aplicar bien inmueble expropiado dentro de un plazo máximo de
el procedimiento establecido en el Título IV del Decreto diez días hábiles siguientes de notificada la norma para
Legislativo Nº 1192, Decreto Legislativo que aprueba la los inmuebles desocupados y treinta días hábiles para
Ley Marco de Adquisición y Expropiación de inmuebles, los inmuebles ocupados o en uso, bajo apercibimiento
transferencia de inmuebles de propiedad del Estado, de iniciar el procedimiento de ejecución coactiva para
liberación de Interferencias y dicta otras medidas para la el lanzamiento o toma de posesión del bien inmueble
ejecución de obras de infraestructura y sus modificatorias, materia de Expropiación;
respecto de los predios y bienes inmuebles que resulten Que, la Quinta Disposición Complementaria Final de
necesarios para tal fin; la Ley, dispone que con la inscripción de la Adquisición o
Que, el Decreto Legislativo Nº 1192, Decreto Expropiación, el registrador, bajo responsabilidad, debe
Legislativo que aprueba la Ley Marco de Adquisición y levantar las cargas y gravámenes que existan sobre el
Expropiación de inmuebles, transferencia de inmuebles bien inmueble y se extinguen en los acuerdos y todos
de propiedad del Estado, liberación de Interferencias los contratos que afecten la propiedad; los acreedores
y dicta otras medidas para la ejecución de obras de pueden cobrar su acreencia con el valor de la Tasación
El Peruano / Domingo 22 de octubre de 2023 NORMAS LEGALES 21
pagado directamente o vía consignación al Sujeto SE RESUELVE:
Pasivo;
Que, asimismo, la Primera Disposición Complementaria Artículo 1.- Aprobación de la ejecución de la
Final del Decreto Legislativo Nº 1366, Decreto Legislativo Expropiación del área del Inmueble y del valor de la
que modifica el Decreto Legislativo Nº 1192, que aprueba Tasación
la Ley Marco de Adquisición y Expropiación de inmuebles, Aprobar la ejecución de la Expropiación del área
transferencia de inmuebles de propiedad del Estado, afectada de un (1) inmueble para el proyecto: “Red
liberación de Interferencias y dicta otras medidas para Dorsal Nacional de Fibra Óptica: Cobertura Universal
la ejecución de obras de infraestructura (en adelante, Norte, Cobertura Universal Sur y Cobertura Universal
el Decreto Legislativo Nº 1366), dispone que en forma Centro” y el valor de la Tasación del mismo, ascendente
alternativa a lo dispuesto en el artículo 12 de la Ley, se a S/ 38 547,62 (TREINTA Y OCHO MIL QUINIENTOS
autoriza al Ministerio de Transportes y Comunicaciones CUARENTA Y SIETE Y 62/100 SOLES), correspondiente
a solicitar la elaboración de la Tasación de los inmuebles al código NODO SANTIAGO DE CHUCO, conforme
necesarios para la ejecución de sus proyectos de se detalla en el Anexo que forma parte integrante de la
infraestructura, a Peritos u organismos especializados en presente Resolución Ministerial.
el rubro, con reconocida y acreditada experiencia;
Que, con Informe Nº 001-2023-JCBC-OS Nº 0001328- Artículo 2.- Consignación del valor de la Tasación
2023 de fecha 12 de junio de 2023, el Perito Tasador, Disponer que el Programa Nacional de
contratado bajo los alcances de la Primera Disposición Telecomunicaciones - PRONATEL, consigne en el Banco
Complementaria Final del Decreto Legislativo Nº 1366, de la Nación, el monto del valor de la Tasación a favor
remite, entre otros, el informe técnico de Tasación con de los Sujetos Pasivos de la Expropiación, dentro de los
código NODO SANTIAGO DE CHUCO, el mismo que diez (10) días hábiles siguientes de emitida la presente
cuenta con la conformidad del Perito Supervisor otorgada Resolución Ministerial.
mediante Informe Técnico Nº 002-2023-LEIC, en el cual
se determina el valor de la Tasación del área afectada Artículo 3.- Información necesaria para inscribir el
de un (1) inmueble para la ejecución del proyecto: “Red área del bien inmueble a favor del Beneficiario y orden
Dorsal Nacional de Fibra Óptica: Cobertura Universal de levantar toda carga o gravamen que contenga la
Norte, Cobertura Universal Sur y Cobertura Universal partida registral
Centro” (en adelante, el proyecto);
Que, con Memorando Nº 1786-2023-MTC/24.11, 3.1 Disponer que el Programa Nacional de
la Dirección de Adquisición de Predios y Asuntos Socio Telecomunicaciones - PRONATEL, dentro de los cinco (5)
Ambientales de PRONATEL encuentra conforme el días hábiles siguientes de emitida la presente Resolución
Informe Nº 046-2023-MTC/24.11.KPB.MGPJ, en el que Ministerial y notificada la consignación a los Sujetos
se sustenta el procedimiento de Expropiación del área Pasivos, remita al Registro de Predios de la Oficina Registral
afectada del inmueble con código NODO SANTIAGO correspondiente de la Superintendencia Nacional de los
DE CHUCO, concluyendo que: i) se ha identificado a los Registros Públicos - SUNARP, la información señalada
Sujetos Pasivos de la Expropiación y el área afectada en el artículo 30 del Decreto Legislativo Nº 1192, Decreto
del inmueble, ii) se precisa que los Sujetos Pasivos Legislativo que aprueba la Ley Marco de Adquisición y
tienen su derecho de propiedad inscrito en el Registro de Expropiación de inmuebles, transferencia de inmuebles de
Predios de la Superintendencia Nacional de los Registros propiedad del Estado, liberación de Interferencias y dicta
Públicos - SUNARP, iii) se describe de manera precisa el otras medidas para la ejecución de obras de infraestructura
área afectada del inmueble para la ejecución del proyecto, y sus modificatorias, a efectos de inscribir el área expropiada
los linderos, medidas perimétricas y el área total, de del bien inmueble a favor del Beneficiario.
acuerdo a las coordenadas UTM de validez universal, y 3.2 Disponer que el Registrador, bajo responsabilidad,
iv) la oferta de adquisición se ha considerado rechazada proceda al levantamiento de toda carga o gravamen que
de conformidad con lo establecido en el numeral 20.5 contenga la partida registral respecto al área afectada del
del artículo 20 de la Ley, por lo que, se recomienda la inmueble. Los acreedores pueden cobrar sus acreencias
expedición de la resolución ministerial que apruebe con el valor de la Tasación pagado directamente o vía
la ejecución de la Expropiación del área afectada del consignación a los Sujetos Pasivos.
inmueble y el valor de la Tasación; asimismo, adjunta el
Informe Técnico Nº 037-2023-MTC/24.11 suscrito por el Artículo 4.- Inscripción registral del área del bien
verificador catastral, el certificado de búsqueda catastral, inmueble a favor del Beneficiario
la partida registral correspondiente expedida por la Disponer que la Oficina Registral correspondiente de
Superintendencia Nacional de los Registros Públicos - la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos
SUNARP y la disponibilidad presupuestal de la Oficina - SUNARP inscriba a favor del Beneficiario el área
de Planeamiento y Presupuesto de PRONATEL, para la expropiada del bien inmueble, bajo responsabilidad y
expropiación del área afectada del inmueble, contenida sanción de destitución.
en la Nota Nº 0000000398;
Que, con Informe Nº 729-2023-MTC/24.06, la Oficina Artículo 5.- Notificación a los Sujetos Pasivos
de Asesoría Legal de PRONATEL concluye que, de Disponer que el Programa Nacional de
conformidad con lo dispuesto en la Ley y en mérito a Telecomunicaciones - PRONATEL, notifique la presente
lo opinado por la Dirección de Adquisición de Predios y Resolución Ministerial a los Sujetos Pasivos de la
Asuntos Socio Ambientales, resulta legalmente viable Expropiación, conforme a lo dispuesto en el Decreto
la aprobación de la ejecución de Expropiación del área Legislativo Nº 1192, Decreto Legislativo que aprueba la
afectada del inmueble para el proyecto y su respectivo Ley Marco de Adquisición y Expropiación de inmuebles,
valor de tasación; transferencia de inmuebles de propiedad del Estado,
De conformidad con lo dispuesto en el Decreto de liberación de Interferencias y dicta otras medidas para la
Urgencia Nº 041-2019, Decreto de Urgencia que aprueba ejecución de obras de infraestructura y sus modificatorias,
disposiciones que facilitan la ejecución de los proyectos requiriéndoles la desocupación y entrega del área
de redes e infraestructura de telecomunicaciones, la expropiada del bien inmueble dentro de un plazo máximo
Ley Nº 29370, Ley de Organización y Funciones del de diez (10) días hábiles siguientes de notificada la presente
Ministerio de Transportes y Comunicaciones, el Decreto Resolución Ministerial, de encontrarse el área del inmueble
Legislativo Nº 1192, Decreto Legislativo que aprueba la desocupada, o treinta (30) días hábiles de estar ocupada o
Ley Marco de Adquisición y Expropiación de inmuebles, en uso, bajo apercibimiento de iniciar los procedimientos de
transferencia de inmuebles de propiedad del Estado, ejecución coactiva para el lanzamiento o toma de posesión
liberación de Interferencias y dicta otras medidas para la del área del bien inmueble materia de expropiación.
ejecución de obras de infraestructura y sus modificatorias,
y la Resolución Ministerial Nº 658-2021-MTC/01 que Regístrese, comuníquese y publíquese.
aprueba el Texto Integrado actualizado del Reglamento de
Organización y Funciones del Ministerio de Transportes y RAÚL PÉREZ REYES ESPEJO
Comunicaciones; Ministro de Transportes y Comunicaciones
22 NORMAS LEGALES Domingo 22 de octubre de 2023 / El Peruano

ANEXO
VALOR DE LA TASACIÓN CORRESPONDIENTE AL ÁREA AFECTADA DE UN (1) INMUEBLE PARA EL PROYECTO:
“RED DORSAL NACIONAL DE FIBRA ÓPTICA: COBERTURA UNIVERSAL NORTE, COBERTURA UNIVERSAL SUR
Y COBERTURA UNIVERSAL CENTRO”
AREA AFECTADA: 47.86 m2 AFECTACIÓN: Parcial del Inmueble
COORDENADAS UTM DE VALIDEZ UNIVERSAL DEL INMUEBLE VALOR DE LA
SUJETO ACTIVO / SUJETO
Nº CÓDIGO: NODO SANTIAGO DE CHUCO TASACIÓN
BENEFICIARIO PASIVO DISTANCIA WGS84
VÉRTICES LADO (S/.)
(m) ESTE (X) NORTE (Y)
LINDEROS Y MEDIDAS PERIMÉTRICAS A A-B 7.85 811407.4766 9098765.3478
DEL ÁREA AFECTADA:
B B-C 6.10 811414.8284 9098762.5957
Frente: CA. Alfonso Ugarte - 7.85 m
Derecha: Remanente del Lote 3 – 6.10 m
Izquierda: Lote 3A – 6.10 m C-D
C 7.85 811412.5236 9098756.9479
Fondo: Remanente Lote 3 – 7.85 m
ELQUI PARTIDA REGISTRAL:
LEONARDO Nº P14158674 del Registro de Predios de la
GAMARRA Oficina Registral de Otuzco, Zona Registral
MINISTERIO DE
ZAVALA Nº V – Sede Trujillo.
1 TRANSPORTES Y 38,547.62
COMUNICACIONES
LIDIA MARILU CERTIFICADO DE BÚSQUEDA
ROJAS DE CATASTRAL: Emitido con fecha 27
GAMARRA de junio 2023 (Informe Técnico Nº D D-A 6.10 811405.1718 9098759.7000
006868-2023-Z.R.NºV-SEDE-TRUJILLO/
UREG/CAT) por la Oficina Registral de
Otuzco - Zona Registral Nº V - Sede Trujillo.

INFORME TECNICO Nº 037-2023-


MTC/24.11 del 10 de abril de 2023, suscrito
por verificador catastral.

2227335-7

Otorgan a la empresa CNETWORK S.A.C. a la clasificación general prevista en la Ley, a lo


dispuesto en el Reglamento, normas complementarias
Concesión Única para la prestación de los y al respectivo contrato de concesión”. Asimismo, indica
servicios públicos de telecomunicaciones que “El Ministerio tendrá a su cargo el registro de los
en área que comprende todo el territorio de servicios que brinde cada concesionario, de acuerdo a las
condiciones establecidas en el Reglamento”;
la República Que, el artículo 53 del citado dispositivo legal,
modificado por el artículo 1 de la Ley Nº 28737, dispone
RESOLUCIÓN MINISTERIAL que “En un mismo contrato de concesión el Ministerio
Nº 1479-2023-MTC/01.03 otorgará el derecho a prestar todos los servicios públicos
de telecomunicaciones”;
Lima, 16 de octubre de 2023 Que, el artículo 121 del Texto Único Ordenado del
Reglamento General de la Ley de Telecomunicaciones,
VISTO, el escrito de registro Nº T-427709-2023, aprobado por Decreto Supremo Nº 020-2007-MTC,
mediante el cual la empresa CNETWORK S.A.C., solicita dispone que “Los servicios portadores, finales y de
otorgamiento de Concesión Única para la prestación de difusión de carácter público, se prestan bajo el régimen
los servicios públicos de telecomunicaciones en todo de concesión, la cual se otorga previo cumplimiento
el territorio de la República del Perú; precisando que el de los requisitos y trámites que establecen la Ley y
servicio portador local, en la modalidad conmutado, será el Reglamento, y se perfecciona por contrato escrito
el servicio a prestar inicialmente; y, aprobado por el Titular del Ministerio”. El artículo 144
del mismo reglamento indica los requisitos que deben
CONSIDERANDO: ser adjuntados a las solicitudes de otorgamiento de
concesión;
Que, el numeral 3 del artículo 75 del Texto Único Que, el artículo 143 del Texto Único Ordenado del
Ordenado de la Ley de Telecomunicaciones, aprobado por Reglamento General de la Ley de Telecomunicaciones,
Decreto Supremo Nº 013-93-TCC, señala que corresponde señala que “El otorgamiento de la concesión única
al Ministerio de Transportes y Comunicaciones otorgar confiere al solicitante la condición de concesionario para la
concesiones, autorizaciones, permisos y licencias en prestación de los servicios públicos de telecomunicaciones
materia de telecomunicaciones; establecidos en la legislación”;
Que, el artículo 47 del Texto Único Ordenado de la Ley Que, el literal a) del numeral 5 del artículo 144 del Texto
de Telecomunicaciones, modificado por la Ley Nº 28737, Único Ordenado del Reglamento General de la Ley de
define la concesión como “al acto jurídico mediante el cual el Telecomunicaciones, establece que siempre que el área
Estado concede a una persona natural o jurídica la facultad de cobertura involucre en su área la provincia de Lima y/o
de prestar servicios públicos de telecomunicaciones. El la Provincia Constitucional del Callao, se deberá presentar
Ministerio otorgará concesión única para la prestación la “Carta fianza por el quince (15%) de la inversión inicial a
de todos los servicios públicos de telecomunicaciones, fin de asegurar el inicio de las operaciones. Dicha carta se
independientemente de la denominación de éstos contenida presenta conforme a lo previsto en el artículo 124”;
en esta Ley o en su Reglamento, con excepción de la Que, en caso la concesionaria requiera prestar
concesión para Operador Independiente. La concesión servicios adicionales al servicio portador local, en la
se perfecciona mediante contrato escrito aprobado por modalidad conmutado, debe cumplir con lo establecido en
resolución del Titular del Sector”; el artículo 155 del Texto Único Ordenado del Reglamento
Que, adicionalmente, el citado artículo señala que “las General de la Ley de Telecomunicaciones, y solicitar al
personas naturales o jurídicas, titulares de una concesión Ministerio de Transportes y Comunicaciones la inscripción
única, previamente deberán informar al Ministerio de de dichos servicios en el registro habilitado para tal fin, los
Transportes y Comunicaciones los servicios públicos mismos que se sujetarán a los derechos y obligaciones
a brindar, sujetándose a los derechos y obligaciones establecidos en el contrato de concesión única y en la
correspondientes a cada uno de los servicios conforme ficha de inscripción en el registro que forma parte de él;
El Peruano / Domingo 22 de octubre de 2023 NORMAS LEGALES 23
Que, mediante Informe Nº 262-2023-MTC/27, la Dirección VISTO, el escrito de registro Nº T-408312-2023,
General de Programas y Proyectos de Comunicaciones mediante el cual la empresa SINATEC PERU S.A.C.,
señala que habiéndose verificado el cumplimiento de solicita otorgamiento de Concesión Única para la prestación
los requisitos que establece la legislación para otorgar la de los servicios públicos de telecomunicaciones en todo
Concesión Única solicitada para la prestación de servicios el territorio de la República del Perú; precisando que el
públicos de telecomunicaciones, resulta procedente la servicio portador local en las modalidades conmutado y
solicitud formulada por la empresa CNETWORK S.A.C.; no conmutado, será el servicio a prestar inicialmente; y,
Que, con Informe Nº 2044-2023-MTC/08, la Oficina
General de Asesoría Jurídica emite pronunciamiento, CONSIDERANDO:
considerando legalmente viable, el otorgamiento de la
Concesión Única solicitada; Que, el numeral 3 del artículo 75 del Texto Único
De conformidad con lo dispuesto en el Texto Único Ordenado de la Ley de Telecomunicaciones, aprobado por
Ordenado de la Ley de Telecomunicaciones, aprobado por Decreto Supremo Nº 013-93-TCC, señala que corresponde
Decreto Supremo Nº 013-93-TCC y su modificatoria, el al Ministerio de Transportes y Comunicaciones otorgar
Texto Único Ordenado del Reglamento General de la Ley concesiones, autorizaciones, permisos y licencias en
de Telecomunicaciones, aprobado por Decreto Supremo materia de telecomunicaciones;
Nº 020-2007-MTC y sus modificatorias; el Texto Integrado Que, el artículo 47 del Texto Único Ordenado de la Ley
actualizado del Reglamento de Organización y Funciones de Telecomunicaciones, modificado por la Ley Nº 28737,
del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, aprobado publicada el 18 de mayo de 2006, define la concesión como
por Resolución Ministerial Nº 658-2021-MTC/01; el Texto “al acto jurídico mediante el cual el Estado concede a una
Único de Procedimientos Administrativos del Ministerio persona natural o jurídica la facultad de prestar servicios
de Transportes y Comunicaciones, aprobado por Decreto públicos de telecomunicaciones. El Ministerio otorgará
Supremo Nº 009-2022-MTC, y; concesión única para la prestación de todos los servicios
Con la opinión favorable de la Dirección General de públicos de telecomunicaciones, independientemente
Programas y Proyectos de Comunicaciones y la conformidad de la denominación de éstos contenida en esta Ley o
del Despacho Viceministerial de Comunicaciones; en su Reglamento, con excepción de la concesión para
Operador Independiente. La concesión se perfecciona
SE RESUELVE: mediante contrato escrito aprobado por resolución del
Titular del Sector”;
Artículo 1.- Otorgar a la empresa CNETWORK S.A.C. Que, adicionalmente, el citado artículo señala que “las
Concesión Única para la prestación de los servicios públicos personas naturales o jurídicas, titulares de una concesión
de telecomunicaciones por el plazo de veinte (20) años, en única, previamente deberán informar al Ministerio de
el área que comprende todo el territorio de la República Transportes y Comunicaciones los servicios públicos
del Perú, estableciéndose como primer servicio a prestar, el a brindar, sujetándose a los derechos y obligaciones
servicio portador local, en la modalidad conmutado. correspondientes a cada uno de los servicios conforme
Artículo 2.- Aprobar el Contrato de Concesión Única a la clasificación general prevista en la Ley, a lo
a celebrarse con la empresa CNETWORK S.A.C. para la dispuesto en el Reglamento, normas complementarias
prestación de los servicios públicos de telecomunicaciones, y al respectivo contrato de concesión”. Asimismo, indica
el que consta de veintiocho (28) cláusulas y forma parte que “El Ministerio tendrá a su cargo el registro de los
integrante de la presente Resolución Ministerial. servicios que brinde cada concesionario, de acuerdo a las
Artículo 3.- Autorizar al Director General de la Dirección condiciones establecidas en el Reglamento”;
General de Programas y Proyectos de Comunicaciones Que, el artículo 53 del citado dispositivo legal,
para que en representación del Ministerio de Transportes modificado por el artículo 1 de la Ley Nº 28737, dispone
y Comunicaciones suscriba el Contrato de Concesión que “En un mismo contrato de concesión el Ministerio
Única que se aprueba en el artículo 2 de la presente otorgará el derecho a prestar todos los servicios públicos
Resolución Ministerial, así como, en caso cualquiera de de telecomunicaciones”;
las partes lo solicite, a suscribir la escritura pública del Que, el artículo 121 del Texto Único Ordenado del
referido contrato y de las adendas. Reglamento General de la Ley de Telecomunicaciones,
Artículo 4.- La concesión otorgada quedará sin aprobado por Decreto Supremo Nº 020-2007-MTC, dispone
efecto de pleno derecho, sin perjuicio que el Ministerio de que “Los servicios portadores, finales y de difusión de
Transportes y Comunicaciones emita el acto administrativo carácter público, se prestan bajo el régimen de concesión,
correspondiente, si el Contrato de Concesión Única no es la cual se otorga previo cumplimiento de los requisitos y
suscrito por la empresa CNETWORK S.A.C. en el plazo trámites que establecen la Ley y el Reglamento, y se
máximo de sesenta (60) días hábiles computados a partir perfecciona por contrato escrito aprobado por el Titular del
de la publicación de la presente Resolución Ministerial. Ministerio”. El artículo 144 del mismo reglamento indica los
Para la suscripción deberá cumplir previamente con el requisitos que deben ser adjuntados a las solicitudes de
pago por el derecho de concesión y presentación de la otorgamiento de concesión;
carta fianza que asegure el inicio de operaciones. Que, el artículo 143 del Texto Único Ordenado del
Artículo 5.- Remitir copia de la presente Resolución Reglamento General de la Ley de Telecomunicaciones,
Ministerial a la Dirección General de Fiscalizaciones y señala que “El otorgamiento de la concesión única
Sanciones en Comunicaciones para conocimiento y fines. confiere al solicitante la condición de concesionario para la
prestación de los servicios públicos de telecomunicaciones
Regístrese, comuníquese y publíquese. establecidos en la legislación”;
Que, en caso la concesionaria requiera prestar servicios
RAÚL PÉREZ REYES ESPEJO adicionales al servicio portador local en las modalidades
Ministro de Transportes y Comunicaciones conmutado y no conmutado, debe cumplir con lo establecido
en el artículo 155 del Texto Único Ordenado del Reglamento
2227335-3 General de la Ley de Telecomunicaciones, y solicitar al
Ministerio de Transportes y Comunicaciones la inscripción
de dichos servicios en el registro habilitado para tal fin,
Otorgan a la empresa SINATEC PERU S.A.C. los mismos que se sujetan a los derechos y obligaciones
Concesión Única para prestación de los establecidos en el Contrato de Concesión Única y en la ficha
servicios públicos de telecomunicaciones de inscripción en el registro que forma parte de aquel;
Que, mediante Informe Nº 261-2023-MTC/27,
en área que comprende todo el territorio de la Dirección General de Programas y Proyectos de
la República Comunicaciones señala que habiéndose verificado el
cumplimiento de los requisitos que establece la legislación
RESOLUCIÓN MINISTERIAL para otorgar la Concesión Única solicitada para la
Nº 1480-2023-MTC/01.03 prestación de servicios públicos de telecomunicaciones,
resulta procedente la solicitud formulada por la empresa
Lima, 17 de octubre de 2023 SINATEC PERU S.A.C.;
24 NORMAS LEGALES Domingo 22 de octubre de 2023 / El Peruano

Que, con Informe Nº 2036-2023-MTC/08, la Oficina CONSIDERANDO:


General de Asesoría Jurídica emite pronunciamiento,
considerando legalmente viable, el otorgamiento de la Que, el artículo 3 del Decreto de Urgencia Nº 041-
Concesión Única solicitada; 2019, Decreto de Urgencia que aprueba disposiciones
De conformidad con lo dispuesto en el Texto Único que facilitan la ejecución de los proyectos de redes
Ordenado de la Ley de Telecomunicaciones, aprobado por e infraestructura de telecomunicaciones, declara de
Decreto Supremo Nº 013-93-TCC y su modificatoria, el necesidad pública, utilidad pública e interés nacional
Texto Único Ordenado del Reglamento General de la Ley la ejecución, operación y mantenimiento, entre otros,
de Telecomunicaciones, aprobado por Decreto Supremo del proyecto denominado: “Red Dorsal Nacional de
Nº 020-2007-MTC y sus modificatorias; el Texto Integrado Fibra Óptica: Cobertura Universal Norte, Cobertura
actualizado del Reglamento de Organización y Funciones Universal Sur y Cobertura Universal Centro”; y autoriza
del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, aprobado al Ministerio de Transportes y Comunicaciones a aplicar
por Resolución Ministerial Nº 658-2021-MTC/01; el Texto el procedimiento establecido en el Título IV del Decreto
Único de Procedimientos Administrativos del Ministerio Legislativo Nº 1192, Decreto Legislativo que aprueba la
de Transportes y Comunicaciones, aprobado por Decreto Ley Marco de Adquisición y Expropiación de inmuebles,
Supremo Nº 009-2022-MTC, y; transferencia de inmuebles de propiedad del Estado,
Con la opinión favorable de la Dirección General liberación de Interferencias y dicta otras medidas para la
de Programas y Proyectos de Comunicaciones y ejecución de obras de infraestructura y sus modificatorias,
la conformidad del Despacho Viceministerial de respecto de los predios y bienes inmuebles que resulten
Comunicaciones; necesarios para tal fin;
Que, el Decreto Legislativo Nº 1192, Decreto
SE RESUELVE: Legislativo que aprueba la Ley Marco de Adquisición y
Expropiación de inmuebles, transferencia de inmuebles
Artículo 1.- Otorgar a la empresa SINATEC PERU de propiedad del Estado, liberación de Interferencias
S.A.C. Concesión Única para la prestación de los y dicta otras medidas para la ejecución de obras de
servicios públicos de telecomunicaciones por el plazo infraestructura y sus modificatorias (en adelante, la Ley),
de veinte (20) años, en el área que comprende todo el establece el régimen jurídico aplicable a los procesos de
territorio de la República del Perú, estableciéndose como Adquisición y Expropiación de inmuebles, transferencia
primer servicio a prestar, el servicio portador local en las de bienes inmuebles de propiedad del Estado y
modalidades conmutado y no conmutado. liberación de Interferencias para la ejecución de obras
Artículo 2.- Aprobar el Contrato de Concesión Única a de infraestructura, de conformidad con lo dispuesto en la
celebrarse con la empresa SINATEC PERU S.A.C. para la Constitución Política del Perú;
prestación de los servicios públicos de telecomunicaciones, Que, el numeral 4.2 del artículo 4 de la Ley, define al
el que consta de veintiocho (28) cláusulas y forma parte Beneficiario como el titular del derecho de propiedad del
integrante de la presente Resolución Ministerial. inmueble como resultado de la Adquisición, Expropiación
Artículo 3.- Autorizar al Director General de la Dirección o transferencia de inmuebles de propiedad del Estado,
General de Programas y Proyectos de Comunicaciones necesarios para la ejecución de la Obra de Infraestructura
para que en representación del Ministerio de Transportes y que, el único Beneficiario es el Estado actuando a través
y Comunicaciones suscriba el Contrato de Concesión de alguna de las entidades públicas, comprendiendo a los
Única que se aprueba en el artículo 2 de la presente titulares de proyectos y a las empresas prestadoras de
Resolución Ministerial, así como, en caso cualquiera de servicios de saneamiento públicas de accionariado estatal
las partes lo solicite, a suscribir la escritura pública del o municipal;
referido contrato y de las adendas. Que, asimismo el numeral 4.4 del artículo 4 de la Ley,
Artículo 4.- La concesión otorgada quedará sin define a la Expropiación como la transferencia forzosa
efecto de pleno derecho, sin perjuicio que el Ministerio de del derecho de propiedad privada sustentada en causa
Transportes y Comunicaciones emita el acto administrativo de seguridad nacional o necesidad pública, autorizada
correspondiente, si el Contrato de Concesión Única no es únicamente por ley expresa del Congreso de la República
suscrito por la empresa SINATEC PERU S.A.C. en el plazo a favor del Estado, a iniciativa del Gobierno Nacional,
máximo de sesenta (60) días hábiles computados a partir Gobiernos Regionales o Gobiernos Locales y previo pago
de la publicación de la presente Resolución Ministerial. en efectivo de la indemnización justipreciada que incluya
Para la suscripción deberá cumplir previamente con el compensación por el eventual perjuicio;
pago por el derecho de concesión. Que, del mismo modo, los numerales 4.10 y 4.11
Artículo 5.- Remitir copia de la presente Resolución del artículo 4 de la Ley, definen que el Sujeto Activo es
Ministerial a la Dirección General de Fiscalizaciones y el Ministerio competente del sector, responsable de la
Sanciones en Comunicaciones para conocimiento y fines. tramitación de los procesos de Adquisición o Expropiación
y que, el Sujeto Pasivo es el propietario o poseedor
Regístrese, comuníquese y publíquese. del inmueble sujeto a Adquisición o Expropiación,
respectivamente;
RAÚL PÉREZ REYES ESPEJO Que, el numeral 6.1 del artículo 6 de la Ley, establece
Ministro de Transportes y Comunicaciones que el Sujeto Pasivo en bienes inmuebles inscritos es,
entre otros, aquel que tiene su derecho de propiedad
2227335-4 inscrito en el Registro de Predios de la Superintendencia
Nacional de los Registros Públicos – SUNARP;
Que, el numeral 20.5 del artículo 20 de la Ley, en
Aprueban ejecución de Expropiación de concordancia con el artículo 26 de la citada ley, señala
área afectada de inmueble para el proyecto: que transcurrido el plazo a que se refiere el numeral
20.3 del artículo 20 de la Ley, sin que el Sujeto Pasivo
“Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica: haya aceptado la oferta de Adquisición, se considerará
Cobertura Universal Norte, Cobertura rechazada, dándose inicio al proceso de Expropiación
Universal Sur y Cobertura Universal Centro” regulado en su Título IV, siempre que se haya emitido la
ley autoritativa de Expropiación;
y el valor de Tasación Que, asimismo, el numeral 28.1 del artículo 28 de la Ley,
señala entre otros aspectos, que la resolución ministerial
RESOLUCIÓN MINISTERIAL que apruebe la ejecución de la Expropiación contendrá: a)
Nº 1484-2023-MTC/01.03 Identificación del Sujeto Activo y del Sujeto Pasivo de la
Expropiación, b) Identificación precisa del bien inmueble,
Lima, 17 de octubre de 2023 estableciendo los linderos, medidas perimétricas y el área
total, de acuerdo a las coordenadas registrales si el predio
VISTO: El Memorando Nº 1193-2023-MTC/24 se encuentra inscrito y de acuerdo a las coordenadas
de la Dirección Ejecutiva del Programa Nacional de UTM de validez universal; la referencia al Informe del
Telecomunicaciones - PRONATEL, y; verificador catastral y/o Informe del especialista técnico
El Peruano / Domingo 22 de octubre de 2023 NORMAS LEGALES 25
del Sujeto Activo y/o al informe expedido por la Oficina de Que, con Informe Nº 738-2023-MTC/24.06, la Oficina
Catastro del Registro respectivo, y el certificado registral de Asesoría Legal de PRONATEL concluye que, de
inmobiliario, según corresponda, c) Aprobación del valor conformidad con lo dispuesto en la Ley y en mérito a
de la Tasación y la orden de consignar en el Banco de la lo opinado por la Dirección de Adquisición de Predios y
Nación por el monto del valor de la Tasación a favor del Asuntos Socio Ambientales, resulta legalmente viable
Sujeto Pasivo, d) La orden de inscribir el bien inmueble la aprobación de la ejecución de Expropiación del área
a favor del Beneficiario ante el Registro de Predios de la afectada del inmueble para el proyecto y su respectivo
Oficina Registral correspondiente de la Superintendencia valor de tasación;
Nacional de los Registros Públicos – SUNARP y e) La De conformidad con lo dispuesto en el Decreto de
orden de notificar al Sujeto Pasivo del bien inmueble a Urgencia Nº 041-2019, Decreto de Urgencia que aprueba
expropiarse, requiriéndole la desocupación y entrega del disposiciones que facilitan la ejecución de los proyectos
bien inmueble expropiado dentro de un plazo máximo de de redes e infraestructura de telecomunicaciones, la Ley
diez días hábiles siguientes de notificada la norma para Nº 29370, Ley de Organización y Funciones del Ministerio
los inmuebles desocupados y treinta días hábiles para de Transportes y Comunicaciones, el Decreto Legislativo
los inmuebles ocupados o en uso, bajo apercibimiento Nº 1192, Decreto Legislativo que aprueba la Ley Marco
de iniciar el procedimiento de ejecución coactiva para de Adquisición y Expropiación de inmuebles, transferencia
el lanzamiento o toma de posesión del bien inmueble de inmuebles de propiedad del Estado, liberación de
materia de Expropiación; Interferencias y dicta otras medidas para la ejecución de
Que, la Quinta Disposición Complementaria Final de obras de infraestructura y sus modificatorias, y la Resolución
la Ley, dispone que con la inscripción de la Adquisición o Ministerial Nº 658-2021-MTC/01 que aprueba el Texto
Expropiación, el registrador, bajo responsabilidad, debe Integrado actualizado del Reglamento de Organización y
levantar las cargas y gravámenes que existan sobre el Funciones del Ministerio de Transportes y Comunicaciones;
bien inmueble y se extinguen en los acuerdos y todos
los contratos que afecten la propiedad; los acreedores SE RESUELVE:
pueden cobrar su acreencia con el valor de la Tasación
pagado directamente o vía consignación al Sujeto Artículo 1.- Aprobación de la ejecución de la
Pasivo; Expropiación del área del Inmueble y del valor de la
Que, asimismo, la Primera Disposición Complementaria Tasación
Final del Decreto Legislativo Nº 1366, Decreto Legislativo Aprobar la ejecución de la Expropiación del área
que modifica el Decreto Legislativo Nº 1192, que aprueba afectada de un (1) inmueble para el proyecto: “Red Dorsal
la Ley Marco de Adquisición y Expropiación de inmuebles, Nacional de Fibra Óptica: Cobertura Universal Norte,
transferencia de inmuebles de propiedad del Estado, Cobertura Universal Sur y Cobertura Universal Centro”
liberación de Interferencias y dicta otras medidas para y el valor de la Tasación del mismo, ascendente a S/
la ejecución de obras de infraestructura (en adelante, 41 457,56 (CUARENTA Y UN MIL CUATROCIENTOS
el Decreto Legislativo Nº 1366), dispone que en forma CINCUENTA Y SIETE Y 56/100 SOLES), correspondiente
alternativa a lo dispuesto en el artículo 12 de la Ley, se al código NODO HUANCA SANCOS, conforme se detalla
autoriza al Ministerio de Transportes y Comunicaciones en el Anexo que forma parte integrante de la presente
a solicitar la elaboración de la Tasación de los inmuebles Resolución Ministerial.
necesarios para la ejecución de sus proyectos de
infraestructura, a Peritos u organismos especializados en Artículo 2.- Consignación del valor de la Tasación
el rubro, con reconocida y acreditada experiencia; Disponer que el Programa Nacional de
Que, con Carta Nº 028-2023/SMJCHI de fecha 4 Telecomunicaciones - PRONATEL, consigne en el Banco
de julio de 2023, el Perito Tasador, contratado bajo los de la Nación, el monto del valor de la Tasación a favor del
alcances de la Primera Disposición Complementaria Final Sujeto Pasivo de la Expropiación, dentro de los diez (10)
del Decreto Legislativo Nº 1366, remite, entre otros, el días hábiles siguientes de emitida la presente Resolución
informe técnico de Tasación con código NODO HUANCA Ministerial.
SANCOS, el mismo que cuenta con la conformidad del
Perito Supervisor otorgada mediante Informe Nº 007- Artículo 3.- Información necesaria para inscribir el
2023/JLIG, en el cual se determina el valor de la Tasación área del bien inmueble a favor del Beneficiario y orden
del área afectada de un (1) inmueble para la ejecución de levantar toda carga o gravamen que contenga la
del proyecto: “Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica: partida registral
Cobertura Universal Norte, Cobertura Universal Sur y
Cobertura Universal Centro” (en adelante, el proyecto); 3.1 Disponer que el Programa Nacional de
Que, con Memorando Nº 1853-2023-MTC/24.11, Telecomunicaciones - PRONATEL, dentro de los cinco (5)
la Dirección de Adquisición de Predios y Asuntos Socio días hábiles siguientes de emitida la presente Resolución
Ambientales de PRONATEL encuentra conforme el Ministerial y notificada la consignación al Sujeto Pasivo,
Informe Nº 034-2023-MTC/24.11.KPB.SFR, en el que remita al Registro de Predios de la Oficina Registral
se sustenta el procedimiento de Expropiación del área correspondiente de la Superintendencia Nacional
afectada del inmueble con código NODO HUANCA de los Registros Públicos - SUNARP, la información
SANCOS, concluyendo que: i) se ha identificado al Sujeto señalada en el artículo 30 del Decreto Legislativo Nº
Pasivo de la Expropiación y el área afectada del inmueble, 1192, Decreto Legislativo que aprueba la Ley Marco de
ii) se precisa que el Sujeto Pasivo tiene su derecho de Adquisición y Expropiación de inmuebles, transferencia
propiedad inscrito en el Registro de Predios de la de inmuebles de propiedad del Estado, liberación de
Superintendencia Nacional de los Registros Públicos - Interferencias y dicta otras medidas para la ejecución de
SUNARP, iii) se describe de manera precisa el área obras de infraestructura y sus modificatorias, a efectos de
afectada del inmueble para la ejecución del proyecto, los inscribir el área expropiada del bien inmueble a favor del
linderos, medidas perimétricas y el área total, de acuerdo a Beneficiario.
las coordenadas UTM de validez universal, y iv) la oferta de 3.2 Disponer que el Registrador, bajo responsabilidad,
adquisición se ha considerado rechazada de conformidad proceda al levantamiento de toda carga o gravamen que
con lo establecido en el numeral 20.5 del artículo 20 contenga la partida registral respecto al área afectada del
de la Ley, por lo que, se recomienda la expedición de inmueble. Los acreedores pueden cobrar sus acreencias
la resolución ministerial que apruebe la ejecución de la con el valor de la Tasación pagado directamente o vía
Expropiación del área afectada del inmueble y el valor consignación al Sujeto Pasivo.
de la Tasación; asimismo, adjunta el Informe Técnico
de Verificador Catastral Nº 009-2023-MTC/24.11-JSAE, Artículo 4.- Inscripción registral del área del bien
la Partida Registral expedida por la Superintendencia inmueble a favor del Beneficiario
Nacional de los Registros Públicos - SUNARP y la Disponer que la Oficina Registral correspondiente de
disponibilidad presupuestal de la Oficina de Planeamiento la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos
y Presupuesto de PRONATEL, para la expropiación del - SUNARP inscriba a favor del Beneficiario el área
área afectada del inmueble, contenida en contenida en la expropiada del bien inmueble, bajo responsabilidad y
Nota Nº 0000000398; sanción de destitución.
26 NORMAS LEGALES Domingo 22 de octubre de 2023 / El Peruano

Artículo 5.- Notificación al Sujeto Pasivo máximo de diez (10) días hábiles siguientes de notificada
Disponer que el Programa Nacional de la presente Resolución Ministerial, de encontrarse el área
Telecomunicaciones - PRONATEL, notifique la del inmueble desocupada, o treinta (30) días hábiles de
presente Resolución Ministerial al Sujeto Pasivo de la estar ocupada o en uso, bajo apercibimiento de iniciar los
Expropiación, conforme a lo dispuesto en el Decreto procedimientos de ejecución coactiva para el lanzamiento
Legislativo Nº 1192, Decreto Legislativo que aprueba la o toma de posesión del área del bien inmueble materia de
Ley Marco de Adquisición y Expropiación de inmuebles, expropiación.
transferencia de inmuebles de propiedad del Estado,
liberación de Interferencias y dicta otras medidas Regístrese, comuníquese y publíquese.
para la ejecución de obras de infraestructura y sus
modificatorias, requiriéndole la desocupación y entrega RAÚL PÉREZ REYES ESPEJO
del área expropiada del bien inmueble dentro de un plazo Ministro de Transportes y Comunicaciones

ANEXO
VALOR DE LA TASACIÓN CORRESPONDIENTE AL ÁREA AFECTADA DE UN (1) INMUEBLE PARA LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO:
“RED DORSAL NACIONAL DE FIBRA ÓPTICA: COBERTURA UNIVERSAL NORTE, COBERTURA UNIVERSAL SUR
Y COBERTURA UNIVERSAL CENTRO”.

ÁREA AFECTADA: 59.48 m2 AFECTACIÓN: Parcial del Inmueble


VALOR
SUJETO ACTIVO / SUJETO COORDENADAS UTM DE VALIDEZ UNIVERSAL DEL INMUEBLE DE LA
CÓDIGO: NODO HUANCA SANCOS
BENEFICIARIO PASIVO DISTANCIA WGS84 TASACIÓN
VÉRTICES LADO (S/)
(m) ESTE (X) NORTE (Y)
LINDEROS Y MEDIDAS
PERIMÉTRICAS DEL ÁREA A A-B 6.05 571835.9998 8461017.1494
AFECTADA:
Frente: Colinda con el Jirón Bolívar –
6.05 m.
Derecha: Colinda con el Remanente del B B-C 10.05 571830.4691 8461019.6014
lote 15 – 8.25 m.
Izquierda: Colinda con el Remanente
del lote 15 – 10.05 m.
Fondo: Colinda con el Remanente del C C-D 4.46 571834.5423 8461028.7888
MINISTERIO DE JOSE
TRANSPORTES Y ALVARADO lote 15 – 4.46 m. y 2.43 m 41 457,56
COMUNICACIONES AZPUR PARTIDA REGISTRAL:
P11053203 del Registro de Predios de D D-E 2.43 571838.6345 8461027.0156
la Oficina Registral de Ayacucho – Zona
Registral Nº XIV – Sede Ayacucho.

INFORME TÉCNICO DE
VERIFICADOR CATASTRAL Nº009- E E-A 8.25 571839.3435 8461024.6913
2023-MTC/24.11-JSAE:
Con fecha 14 de marzo de 2023,
suscrito por el verificador catastral.

2227335-8

Otorgan a la empresa SPEED-NET al Ministerio de Transportes y Comunicaciones otorgar


concesiones, autorizaciones, permisos y licencias en
PROVEEDOR DE INTERNET S.A.C. Concesión materia de telecomunicaciones;
Única para prestación de los servicios Que, el artículo 47 del Texto Único Ordenado de
públicos de telecomunicaciones en área la Ley de Telecomunicaciones, modificado por la Ley
Nº 28737, define la concesión como “al acto jurídico
que comprende todo el territorio de la mediante el cual el Estado concede a una persona natural
República o jurídica la facultad de prestar servicios públicos de
telecomunicaciones. El Ministerio otorgará concesión
RESOLUCIÓN MINISTERIAL única para la prestación de todos los servicios públicos
Nº 1488-2023-MTC/01.03 de telecomunicaciones, independientemente de la
denominación de éstos contenida en esta Ley o en
Lima, 18 de octubre de 2023 su Reglamento, con excepción de la concesión para
Operador Independiente. La concesión se perfecciona
VISTO, el escrito de registro Nº T-447574-2023, mediante contrato escrito aprobado por resolución del
mediante el cual la empresa SPEED-NET PROVEEDOR Titular del Sector”;
DE INTERNET S.A.C. solicita otorgamiento de Concesión Que, adicionalmente, el citado artículo señala que “las
Única para la prestación de los servicios públicos de personas naturales o jurídicas, titulares de una concesión
telecomunicaciones en todo el territorio de la República única, previamente deberán informar al Ministerio de
del Perú; precisando que el servicio portador local Transportes y Comunicaciones los servicios públicos
en la modalidad conmutado, y el servicio público de a brindar, sujetándose a los derechos y obligaciones
distribución de radiodifusión por cable en la modalidad correspondientes a cada uno de los servicios conforme
de cable alámbrico u óptico, serán los servicios a prestar a la clasificación general prevista en la Ley, a lo
inicialmente; y, dispuesto en el Reglamento, normas complementarias
y al respectivo contrato de concesión”. Asimismo, indica
CONSIDERANDO: que “El Ministerio tendrá a su cargo el registro de los
servicios que brinde cada concesionario, de acuerdo a las
Que, el numeral 3 del artículo 75 del Texto Único condiciones establecidas en el Reglamento”;
Ordenado de la Ley de Telecomunicaciones, aprobado por Que, el artículo 53 del citado dispositivo legal,
Decreto Supremo Nº 013-93-TCC, señala que corresponde modificado por el artículo 1 de la Ley Nº 28737, dispone
El Peruano / Domingo 22 de octubre de 2023 NORMAS LEGALES 27
que “En un mismo contrato de concesión el Ministerio Artículo 3.- Autorizar al Director General de la Dirección
otorgará el derecho a prestar todos los servicios públicos General de Programas y Proyectos de Comunicaciones
de telecomunicaciones”; para que en representación del Ministerio de Transportes
Que, el artículo 121 del Texto Único Ordenado del y Comunicaciones suscriba el Contrato de Concesión
Reglamento General de la Ley de Telecomunicaciones, Única que se aprueba en el artículo 2 de la presente
aprobado por Decreto Supremo Nº 020-2007-MTC, Resolución Ministerial, así como, en caso cualquiera de
dispone que “Los servicios portadores, finales y de las partes lo solicite, a suscribir la escritura pública del
difusión de carácter público, se prestan bajo el régimen referido contrato y de las adendas.
de concesión, la cual se otorga previo cumplimiento Artículo 4.- La concesión otorgada quedará sin
de los requisitos y trámites que establecen la Ley y efecto de pleno derecho, sin perjuicio que el Ministerio de
el Reglamento, y se perfecciona por contrato escrito Transportes y Comunicaciones emita el acto administrativo
aprobado por el Titular del Ministerio”. El artículo 144 correspondiente, si el Contrato de Concesión Única no es
del mismo reglamento indica los requisitos que deben suscrito por la empresa SPEED-NET PROVEEDOR DE
ser adjuntados a las solicitudes de otorgamiento de INTERNET S.A.C. en el plazo máximo de sesenta (60)
concesión; días hábiles computados a partir de la publicación de
Que, el artículo 143 del Texto Único Ordenado del la presente Resolución Ministerial. Para la suscripción
Reglamento General de la Ley de Telecomunicaciones, deberá cumplir previamente con el pago por el derecho
señala que “El otorgamiento de la concesión única de concesión.
confiere al solicitante la condición de concesionario para la Artículo 5.- Remitir copia de la presente Resolución
prestación de los servicios públicos de telecomunicaciones Ministerial a la Dirección General de Fiscalizaciones y
establecidos en la legislación”; Sanciones en Comunicaciones para conocimiento y fines.
Que, en caso la concesionaria requiera prestar
servicios adicionales al servicio portador local en la Regístrese, comuníquese y publíquese.
modalidad conmutado, y al servicio público de distribución
de radiodifusión por cable en la modalidad de cable RAÚL PÉREZ REYES ESPEJO
alámbrico u óptico, debe cumplir con lo establecido en el Ministro de Transportes y Comunicaciones
artículo 155 del Texto Único Ordenado del Reglamento
General de la Ley de Telecomunicaciones, y solicitar 2227335-5
al Ministerio de Transportes y Comunicaciones la
inscripción de dichos servicios en el registro habilitado
para tal fin, los mismos que se sujetan a los derechos Autorizan viaje de inspectores de la
y obligaciones establecidos en el contrato de concesión Dirección General de Aeronáutica Civil a
única y en la ficha de inscripción en el registro que forma Colombia y Brasil, en comisión de servicios
parte de él;
Que, mediante Informe Nº 0263-2023-MTC/27, RESOLUCIÓN MINISTERIAL
la Dirección General de Programas y Proyectos de Nº 1503-2023-MTC/01.02
Comunicaciones señala que habiéndose verificado el
cumplimiento de los requisitos que establece la legislación Lima, 19 de octubre de 2023
para otorgar la Concesión Única solicitada para la
prestación de servicios públicos de telecomunicaciones, VISTOS: El Memorando Nº 1272-2023-MTC/12.04
resulta procedente la solicitud formulada por la empresa y el Informe Nº 0363-2023-MTC/12.04 de la Dirección
SPEED-NET PROVEEDOR DE INTERNET S.A.C.; de Seguridad Aeronáutica, y el Informe Nº 0423-2023-
Que, con Informe Nº 2058-2023-MTC/08, la Oficina MTC/12 de la Dirección General de Aeronáutica Civil; y,
General de Asesoría Jurídica emite pronunciamiento,
considerando legalmente viable, el otorgamiento de la CONSIDERANDO:
Concesión Única solicitada;
De conformidad con lo dispuesto en el Texto Único Que, la Ley Nº 27619, Ley que regula la autorización
Ordenado de la Ley de Telecomunicaciones, aprobado por de viajes al exterior de servidores y funcionarios públicos,
Decreto Supremo Nº 013-93-TCC y su modificatoria, el y el Decreto Supremo Nº 047-2002-PCM, que aprueba
Texto Único Ordenado del Reglamento General de la Ley normas reglamentarias sobre autorización de viajes al
de Telecomunicaciones, aprobado por Decreto Supremo exterior de servidores y funcionarios públicos, regulan
Nº 020-2007-MTC y sus modificatorias; el Texto Integrado las autorizaciones de viajes al exterior de los servidores
actualizado del Reglamento de Organización y Funciones y funcionarios públicos; estableciendo que los viajes al
del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, aprobado exterior que realicen; entre otros, los servidores de la
por Resolución Ministerial Nº 658-2021-MTC/01; el Texto Dirección General de Aeronáutica Civil del Ministerio de
Único de Procedimientos Administrativos del Ministerio Transportes y Comunicaciones, se autorizan mediante
de Transportes y Comunicaciones, aprobado por Decreto Resolución Ministerial del Sector, la que debe ser
Supremo Nº 009-2022-MTC, y; publicada en el Diario Oficial “El Peruano”;
Con la opinión favorable de la Dirección General Que, el numeral 11.1 del artículo 11 de la Ley Nº
de Programas y Proyectos de Comunicaciones y 31638, Ley de Presupuesto del Sector Público para el
la conformidad del Despacho Viceministerial de Año Fiscal 2023, dispone que los viajes al exterior de
Comunicaciones; los servidores o funcionarios públicos y representantes
del Estado con cargo a recursos públicos se aprueban
SE RESUELVE: conforme a lo establecido en la Ley Nº 27619, Ley que
regula la autorización de viajes al exterior de servidores y
Artículo 1.- Otorgar a la empresa SPEED-NET funcionarios públicos, y sus normas reglamentarias;
PROVEEDOR DE INTERNET S.A.C. Concesión Que, el artículo 11 de la Ley Nº 27261, Ley de
Única para la prestación de los servicios públicos de Aeronáutica Civil del Perú, establece que la Dirección
telecomunicaciones por el plazo de veinte (20) años, en General de Aeronáutica Civil tiene amplias facultades
el área que comprende todo el territorio de la República para supervisar e inspeccionar todas las actividades
del Perú, estableciéndose como primeros servicios aeronáuticas civiles, sean éstas realizadas por personas
a prestar, el servicio portador local en la modalidad naturales o personas jurídicas, así como tomar todas
conmutado, y al servicio público de distribución de las medidas adecuadas para garantizar la seguridad de
radiodifusión por cable en la modalidad de cable las operaciones aéreas; para lo cual, los explotadores
alámbrico u óptico. están obligados a permitir y facilitar a la citada Dirección
Artículo 2.- Aprobar el Contrato de Concesión Única General, el cumplimiento de sus funciones, las que
a celebrarse con la empresa SPEED-NET PROVEEDOR se llevan a cabo a través de inspectores debidamente
DE INTERNET S.A.C. para la prestación de los servicios identificados;
públicos de telecomunicaciones, el que consta de Que, el artículo 1 de la Ley Nº 28404, Ley de
veintiocho (28) cláusulas y forma parte integrante de la Seguridad de la Aviación Civil, dispone que el Ministerio
presente Resolución Ministerial. de Transportes y Comunicaciones; a través de la
28 NORMAS LEGALES Domingo 22 de octubre de 2023 / El Peruano

Dirección General de Aeronáutica Civil, está facultado SKY AIRLINE PERU S.A.C., conforme a lo señalado en
para regular todo lo relacionado a la seguridad de la las Órdenes de Inspección Nº 1760-2023-MTC/12.04 y Nº
aviación y es responsable de la elaboración, puesta 1761-2023-MTC/12.04;
en ejecución, vigilancia y cumplimiento del Programa De conformidad con lo dispuesto por la Ley Nº 31638,
Nacional de Seguridad de la Aviación Civil, en armonía Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal
con los convenios internacionales de aviación civil y la Ley 2023; la Ley Nº 29370, Ley de Organización y Funciones
Nº 27261, Ley de Aeronáutica Civil del Perú; del Ministerio de Transportes y Comunicaciones; la
Que, con Memorando Nº 1272-2023-MTC/12.04, la Ley Nº 28404, Ley de Seguridad de la Aviación Civil; la
Dirección de Seguridad Aeronáutica aprueba el Programa Ley Nº 27619, Ley que regula la autorización de viajes
de Vigilancia aplicable a las Estaciones de Línea al exterior de servidores y funcionarios públicos y sus
Internacionales, en el marco del Manual del Inspector de modificatorias; la Ley Nº 27261, Ley de Aeronáutica Civil
Operaciones (MIO), aprobado por Resolución Directoral del Perú; y, el Decreto Supremo Nº 047-2002-PCM, que
Nº 574-2018-MTC/12, para el mes de octubre de 2023, aprueba normas reglamentarias sobre autorización de
propuesto por la Coordinación Técnica de Operaciones, viajes al exterior de servidores y funcionarios Públicos y
el cual contiene el calendario de inspecciones técnicas de sus modificatorias;
vigilancia a realizarse;
Que, mediante Informe Nº 0423-2023-MTC/12, la SE RESUELVE:
Dirección General de Aeronáutica Civil remite las Órdenes
de Inspección Nº 1760-2023-MTC/12.04 y Nº 1761- Artículo 1.- Autorizar los viajes en comisión de
2023-MTC/12.04, así como, el Informe Nº 0363-2023- servicios de los inspectores de la Dirección General
MTC/12.04 de su Dirección de Seguridad Aeronáutica, a de Aeronáutica Civil del Ministerio de Transportes y
través del cual sustenta y solicita la autorización de viajes Comunicaciones, para realizar inspecciones técnicas de
en comisión de servicios de los inspectores de la citada vigilancia, conforme se detalla a continuación:
Dirección General, para realizar inspecciones técnicas
de vigilancia a las estaciones de línea de las empresas - El señor JOSÉ ALFONSO JUÁREZ MORENO, a la
LATAM AIRLINES PERU S.A. y SKY AIRLINE PERU ciudad de Bogotá, República de Colombia, del 23 al 26 de
S.A.C.; octubre de 2023.
Que, a través del citado Informe Nº 0363-2023- - El señor FEDERICO ALFONSO JOSÉ VIZQUERRA
MTC/12.04, la Dirección de Seguridad Aeronáutica precisa LOZANO, a la ciudad de Río de Janeiro, República
que la participación de los profesionales de la Dirección Federativa de Brasil, del 23 al 26 de octubre de 2023.
General de Aeronáutica Civil en las inspecciones técnicas
de vigilancia antes indicadas, resulta de interés institucional Dichos viajes se efectúan según el detalle de
toda vez que, la citada Dirección General podrá realizar, a actividades consignado en el Anexo que forma parte
través de su personal, la supervisión de las operaciones integrante de la presente Resolución Ministerial.
aéreas de los explotadores aéreos en el marco de sus Artículo 2.- Los gastos por concepto de viáticos
competencias, a fin de garantizar que dichas actividades que demanden los viajes autorizados precedentemente
se desarrollen de acuerdo a las reglamentaciones se realizan con cargo al presupuesto institucional del
aeronáuticas correspondientes, permitiendo que el servicio Ministerio de Transportes y Comunicaciones, de acuerdo
de transporte aéreo con fines comerciales que se ofrece al con el Anexo que forma parte integrante de la presente
usuario, sea seguro y confiable; señalando además que, Resolución Ministerial.
los gastos por concepto de viáticos, se realizan con cargo Artículo 3.- Los inspectores autorizados en el artículo
al presupuesto institucional del Ministerio de Transportes 1 de la presente Resolución Ministerial, dentro de los
y Comunicaciones, conforme a la Certificación de Crédito quince (15) días calendario siguientes de efectuados
Presupuestario Nº 0000012918; los viajes, deben presentar al Titular de la Entidad, un
Que, por lo expuesto, corresponde autorizar los viajes informe detallando las acciones realizadas, los resultados
en comisión de servicios de los inspectores de la Dirección obtenidos y la rendición de cuentas.
General de Aeronáutica Civil, sustentados en los Informes Artículo 4.- La presente Resolución Ministerial no
Nº 0363-2023-MTC/12.04 y Nº 0423-2023-MTC/12 de libera ni exonera del pago de impuestos y/o derechos
la Dirección de Seguridad Aeronáutica y la Dirección aduaneros de cualquier clase o denominación.
General de Aeronáutica Civil, respectivamente; para que,
en cumplimiento de las funciones que le asigna la Ley Regístrese, comuníquese y publíquese.
Nº 27261, Ley de Aeronáutica Civil del Perú, realicen las
inspecciones técnicas de vigilancia a las estaciones de RAÚL PÉREZ REYES ESPEJO
línea de las empresas LATAM AIRLINES PERU S.A. y Ministro de Transportes y Comunicaciones

DIRECCIÓN GENERAL DE AERONÁUTICA CIVIL DEL PERÚ (DGAC)


Código: F-DSA-P&C-002 Revisión: Original Fecha: 30.08.10
Cuadro Resumen de Viajes

RELACIÓN DE VIAJES POR COMISIÓN DE SERVICIOS DE INSPECTORES DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE AERONÁUTICA CIVIL EN CUMPLIMIENTO DE
LAS RESPONSABILIDADES ASIGNADAS A LA DIRECCIÓN GENERAL DE AERONÁUTICA CIVIL SEGÚN LEY Nº 27261 - COMPRENDIDOS DEL 23 AL 26 DE
OCTUBRE DEL 2023 Y SUSTENTADO EN LOS INFORMES Nº 0363-2023-MTC/12.04 y Nº 0423-2023-MTC/12

ORDEN DE VIÁTICOS
INICIO FIN SOLICITANTE INSPECTOR CIUDAD PAÍS DETALLE
INSPECCIÓN Nº (US$)

Inspección técnica de las estaciones de línea


JOSÉ ALFONSO de las empresas LATAM AIRLINES PERU S.A.
REPÚBLICA
1760-2023-MTC/12.04 23-Oct 26-Oct US$ 1,480.00 MTC JUÁREZ BOGOTÁ y SKY AIRLINE PERU S.A.C., según programa
DE COLOMBIA
MORENO de vigilancia de las operaciones aéreas
internacionales

Inspección técnica de las estaciones de línea


FEDERICO
REPÚBLICA de las empresas LATAM AIRLINES PERU S.A.
ALFONSO JOSÉ RÍO DE
1761-2023-MTC/12.04 23-Oct 26-Oct US$ 1,480.00 MTC FEDERATIVA y SKY AIRLINE PERU S.A.C., según programa
VIZQUERRA JANEIRO
DEL BRASIL de vigilancia de las operaciones aéreas
LOZANO
internacionales

2227335-6
El Peruano / Domingo 22 de octubre de 2023 NORMAS LEGALES 29
Autorizan a la empresa “CORPORACION informático y de comunicaciones, d. Equipamiento y e.
Infraestructura inmobiliaria. Asimismo, el artículo 37 del
MRB CARS S.A.C. para operar como Reglamento establece los requisitos documentales para
Centro de Inspección Técnica Vehicular solicitar autorización como Centro de Inspección Técnica
Fijo en local ubicado en el departamento Vehicular – CITV;
Que, el artículo 37 del Reglamento establece los
de Junín requisitos documentales para solicitar autorización como
Centro de Inspección Técnica Vehicular – CITV;
RESOLUCIÓN DIRECTORAL Que, mediante Informe Nº 0169-2023-MTC/17.03.01/
Nº 0363-2023-MTC/17.03 jcfr, de fecha 23 de marzo de 2023, se señala que el
expediente técnico y plano de distribución presentado
Lima, 15 de junio de 2023 por la empresa “CORPORACION MRB CARS S.A.C.”,
cumplió con la normativa correspondiente para su
VISTOS: aprobación;
Que, mediante Oficio Nº 12897-2023-MTC/17.03
La solicitud registrada mediante la Hoja de Ruta de fecha 11 de abril de 2023, notificado en la misma
Nº T-135821-2023 así como, los demás escritos fecha, esta Dirección consulta a la Superintendencia
relacionados con dicha solicitud, presentados por la de Transporte Terrestre de Personas, Carga y
empresa “CORPORACION MRB CARS S.A.C.”, a través Mercancías – SUTRAN, sobre la existencia de
de los cuales, solicita autorización para operar un Centro sanciones firmes, impuestas a empresas a partir del
de Inspección Técnica Vehicular1, y; 25 de enero de 2020;
Que, mediante Oficio Nº 13022-2023-MTC/17.03 de
CONSIDERANDO: fecha 12 de abril de 2023, notificado en la misma fecha,
se formularon las observaciones a la solicitud presentada
Que, el artículo 3 de la Ley Nº 29237, Ley que por la Empresa, requiriéndole la subsanación dentro de
crea el Sistema Nacional de Inspecciones Técnicas los diez (10) días hábiles;
Vehiculares, dispone que: “El Ministerio de Transportes Que, mediante Hoja de Ruta Nº E-195366-2023,
y Comunicaciones es el órgano rector en materia de de fecha 21 de abril de 2023, la Superintendencia de
transportes y tránsito terrestre. Es la entidad del Estado Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías
que tiene competencia exclusiva para normar y gestionar – SUTRAN, remite a esta Dirección el Oficio Nº
el Sistema Nacional de Inspecciones Técnicas Vehiculares D000286-2023-SUTRAN–GPS, de fecha 21 de abril
en el ámbito nacional (…)”; de 2023, mediante el cual señala que la empresa
Que, el artículo 4 de la ley señalada establece lo “CORPORACION MRB CARS S.A.C.”, no registra
siguiente: “Las inspecciones técnicas vehiculares están sanciones de multa impagas; ni cuenta con alguna
a cargo de los Centros de Inspección Técnica Vehicular Resolución en Calidad de Firme, no Registra Multas
(CITV), previamente autorizados por el Ministerio de impagas que se encuentren en etapa coactiva, a partir
Transportes y Comunicaciones. Estas autorizaciones del 25 de enero de 2020, que contenga la Sanción de
se otorgan sin carácter exclusivo, sobre la base de la Cancelación de la Autorización e Inhabilitación Definitiva
situación del mercado automotriz de cada región y de su para Obtener Nueva Autorización;
distribución geográfica, y por los mecanismos legales que Que, mediante escrito registrado con Hoja de Ruta
la normativa contempla para tales casos”; Nº E-202684-2023, de fecha 25 de abril de 2023, La
Que, mediante Decreto Supremo Nº 025-2008-MTC Empresa, solicito plazo ampliatorio de diez (10) días
se aprueba el Reglamento Nacional de Inspecciones hábiles, con el fin de subsanar la observación solicitada
Técnicas Vehiculares, en adelante, el Reglamento, mediante Oficio Nº 13022-2023-MTC/17.03;
el mismo que tiene como objeto regular el Sistema Que, mediante Oficio Nº 15312-2023-MTC/17.03
Nacional de Inspecciones Técnicas Vehiculares de de fecha 26 de abril de 2023, notificado en la misma
conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 29237 - Ley fecha, se otorgó a La Empresa, el plazo de ampliación
que crea el Sistema Nacional de Inspecciones Técnicas correspondiente a los diez (10) días hábiles;
Vehiculares, cuya finalidad constituye certificar el buen Que, ,mediante escrito registrado con Hoja de Ruta
funcionamiento y mantenimiento de los vehículos que Nº E-236742-2023, de fecha 12 de mayo de 2023, La
circulan por las vías públicas terrestres a nivel nacional; Empresa, presentó documentos para subsanar las
así como verificar que éstos cumplan con las condiciones observaciones formuladas mediante Oficio Nº 13022-
y requisitos técnicos establecidos en la normativa 2023-MTC/17.03;
nacional, con el propósito de garantizar la seguridad Que, mediante Oficio Nº 21371-2023-MTC/17.03, de
del transporte, el tránsito terrestre y las condiciones fecha 13 de junio de 2023, notificado en la misma fecha,
ambientales saludables; se procedió a comunicar a la empresa “CORPORACION
Que, el literal a) del inciso 5.1 del artículo 5 del MRB CARS S.A.C.”, la programación de la inspeccion In
Reglamento señala que es competencia del Ministerio de Situ, para el día 15 de junio de 2023;
Transportes y Comunicaciones otorgar las autorizaciones Que, conforme a lo indicado en el Acta Nº 022-2023-
de funcionamiento a los Centros de Inspección Técnica MTC/17.03.01, de fecha 15 de junio de 2023, se realizó la
Vehicular – CITV; inspección programada en el local ubicado en: Av. Manuel
Que, mediante escrito registrado con Hoja de Ruta A. Odría 1860, distrito y provincia de Tarma, departamento
Nº T-135821-2023 de fecha 20 de marzo de 2023, de Junín;
el señor Miraval Gabriel Eduardo, identificado con Que, del análisis de los documentos presentados
DNI Nº 46919109, Gerente General de la empresa y la inspección, se verifica que La Empresa cumple
“CORPORACION MRB CARS S.A.C.”, con RUC Nº con las condiciones para acceder a una autorización
20609880709 y domicilio fiscal ubicado en: Av. Mariscal como Centro de Inspección Técnica Vehicular Fijo con
Castilla Nº 4776, Urb. Intihuatana, distrito de El Tambo, una (01) Línea de Inspección Técnica Vehicular Tipo
provincia de Huancayo, departamento de Junin, en Mixta;
adelante la Empresa, solicita “AUTORIZACIÓN DE Que, el numeral 39.2 del artículo 39 del Reglamento,
FUNCIONAMIENTO COMO CENTRO DE INSPECCIÓN señala que la autorización como Centro de Inspección
TÉCNICA VEHICULAR, PARA OPERAR UNA (01) LINEA Técnica Vehicular - CITV deberá ser publicada en el
DE INSPECCION TECNICA VEHICULAR DE TIPO Diario Oficial “El Peruano”;
MIXTA”2; Que, asimismo el artículo 41-A del Reglamento,
Que, el artículo 30 del Reglamento, respecto de respecto de la vigencia de la autorización, señala lo
las Condiciones para acceder a una autorización siguiente: “Las autorizaciones expedidas a las personas
como Centro de Inspección Técnica Vehicular – CITV, naturales o jurídicas para operar como Centros de
señala: la persona natural o jurídica solicitante, debe Inspección Técnica Vehicular - CITV tienen una vigencia
cumplir con los requisitos y condiciones establecidas de cinco (05) años, pudiendo ser renovables por el
en el Reglamento, los mismos que están referidos: a. mismo periodo, conforme a lo señalado en el artículo
Condiciones generales, b. Recursos humanos, c. Sistema 42 del Texto Único Ordenado de la Ley Nº 27444, Ley
30 NORMAS LEGALES Domingo 22 de octubre de 2023 / El Peruano

del Procedimiento Administrativo General, aprobado por Directoral deberá ser publicada en el Diario Oficial El
Decreto Supremo Nº 004-2019-JUS”; Peruano.
Que, de acuerdo al Informe Nº 0809-2023- Artículo 5.- Remitir a la Superintendencia de
MTC/17.03.01 elaborado por la Coordinación de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías
Autorizaciones de Centros de Inspección Técnica - SUTRAN, copia de la presente Resolución Directoral
Vehicular y Entidades Complementarias de la Dirección de para las acciones de control conforme a su competencia.
Circulación Vial de la Dirección General de Autorizaciones Artículo 6.- Disponer la notificación de la presente
en Transportes, se advierte que la documentación Resolución Directoral en: Av. Mariscal Castilla Nº 4776,
presentada por La Empresa ha dado cumplimiento Urb. Intihuatana, distrito de El Tambo, provincia de
a las disposiciones contenidas en los artículos 30 y Huancayo, departamento de Junin y/o correo electrónico:
37 del Reglamento, por lo que procede emitir el acto mrbcarssac@gmail.com.
administrativo correspondiente;
De conformidad con la Ley Nº 27181 - Ley General Regístrese, comuníquese y publíquese.
de Transporte y Tránsito Terrestre, Ley Nº 29237 -
Ley que crea el Sistema Nacional de Inspecciones JOSÉ LUIS QWISTGAARD SUÁREZ
Técnicas Vehiculares, Decreto Supremo Nº 025- Director (e)
2008-MTC que aprueba el Reglamento Nacional de Dirección de Circulación Vial
Inspecciones Técnicas Vehiculares, Ley Nº 29370, Ley de Dirección General de Autorizaciones en Transportes
Organización y Funciones del Ministerio de Transportes
y Comunicaciones, Texto Integrado del Reglamento de
Organización y Funciones del Ministerio de Transportes
y Comunicaciones aprobado por Resolución Ministerial 1
Numeral 4.1 del artículo 4 del Reglamento Nacional de Inspecciones
Nº 658-2021-MTC/01, Texto Único Ordenado de la Ley Técnicas Vehiculares aprobado por Decreto Supremo Nº 025-2008-MTC
Nº 27444- Ley del Procedimiento Administrativo General que define a los Centros de Inspección Técnica Vehicular – CITV, como:
aprobado por Decreto Supremo Nº 004-2019-JUS y Texto “Persona jurídica habilitada por la Dirección de Circulación Vial de la
Único de Procedimientos Administrativos del Ministerio Dirección General de Autorizaciones en Transportes del Ministerio de
de Transportes y Comunicaciones aprobado por Decreto Transportes y Comunicaciones para realizar las Inspecciones Técnicas
Supremo Nº 009-2022-MTC; Vehiculares”.
2
Cabe señalar que, el requerimiento de la empresa “CORPORACION MRB
SE RESUELVE: CARS S.A.C.”, está relacionado a una solicitud de autorización para operar
como Centro de Inspección Técnica Vehicular Tipo Fijo, con una (01) línea
Artículo 1.- Autorizar para operar como Centro de de inspección técnica vehicular tipo Mixta, en el local ubicado en: Av.
Inspección Técnica Vehicular Fijo con una (01) Línea Manuel A. Odría 1860, distrito y provincia de Tarma, departamento de Junín
de Inspección Técnica Vehicular Tipo Mixta, por el plazo
de cinco (05) años a la empresa “CORPORACION MRB 2191436-1
CARS S.A.C.”, en el local ubicado en: Av. Manuel A. Odría
1860, distrito y provincia de Tarma, departamento de
Junín.
Artículo 2.- La Empresa autorizada deberá sujetar ORGANISMOS EJECUTORES
su actuación conforme a lo establecido en el Reglamento
Nacional de Inspecciones Técnicas Vehiculares aprobado
por Decreto Supremo Nº 025-2008-MTC y normas
complementarias. AGENCIA PERUANA
Artículo 3.- La Empresa autorizada bajo
responsabilidad, debe presentar a la Dirección de DE COOPERACION
Circulación Vial de la Dirección General de Autorizaciones
en Transportes, la renovación de la póliza de seguro de
responsabilidad civil contratada, antes del vencimiento de INTERNACIONAL
los plazos que se señalan a continuación:
Designan temporalmente Jefe de la Oficina
Fecha máxima de de Asesoría Jurídica de la Agencia Peruana
Acto
presentación de Cooperación Internacional – APCI
Primera renovación o contratación de RESOLUCIÓN DIRECTORAL EJECUTIVA
29 de febrero de 2024
nueva póliza N° 133-2023/APCI-DE
Segunda renovación o contratación de 29 de febrero de 2025 Miraflores, 20 de octubre de 2023
nueva póliza
Tercera renovación o contratación de 29 de febrero de 2026 VISTOS:
nueva póliza El Informe N° 0086-2023-APCI/OGA de fecha 20 de
Cuarta renovación o contratación de 29 de febrero de 2027 octubre de 2023, de la Oficina General de Administración;
y, el Informe N° 0648-2023-APCI/OGA-UAP de fecha
nueva póliza 20 de octubre de 2023 de la Unidad de Administración
Quinta renovación o contratación de 29 de febrero de 2028 de Personal de la Agencia Peruana de Cooperación
nueva póliza Internacional – APCI.

CONSIDERANDO:
En caso que la Empresa autorizada, no cumpla con
presentar la renovación o contratación de una nueva Que, de conformidad con lo establecido en la Ley
póliza al vencimiento de los plazos antes indicados, se de Creación de la Agencia Peruana de Cooperación
procederá conforme a lo establecido en el literal c) del Internacional – APCI, Ley N° 27692 y sus normas
artículo 45 del Reglamento Nacional de Inspecciones modificatorias, la Agencia Peruana de Cooperación
Técnicas Vehiculares aprobado por Decreto Supremo Internacional – APCI, es un organismo público ejecutor
Nº 025-2008-MTC, referida a la caducidad de la adscrito al Ministerio de Relaciones Exteriores, a cargo
autorización. de ejecutar, programar y organizar la cooperación técnica
Artículo 4.- En virtud de lo establecido en el numeral internacional, también llamada cooperación internacional
39.2 del artículo 39 del Reglamento Nacional de no reembolsable, que se gestiona a través del Estado y
Inspecciones Técnicas Vehiculares aprobado por Decreto que proviene de fuentes del exterior de carácter público
Supremo Nº 025-2008-MTC, la presente Resolución y/o privado, en función de la política nacional de desarrollo,
El Peruano / Domingo 22 de octubre de 2023 NORMAS LEGALES 31
y goza de autonomía técnica, económica, presupuestal y VISTO: El Informe Técnico N° 000123-2023-INDECI/
administrativa; RRHH de fecha 19 de octubre de la Oficina de Recursos
Que, los artículos 5° y 25° del Reglamento de Humanos; sus antecedentes y;
Organización y Funciones de la APCI, aprobado mediante
Decreto Supremo N° 028-2007-RE y sus modificatorias, CONSIDERANDO:
establecen dentro de la estructura orgánica de la APCI
a la Oficina de Asesoría Jurídica, como órgano de Que, mediante la Ley N° 29664 se creó el Sistema
asesoramiento de la APCI; Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres
Que, con Resolución Directoral Ejecutiva N° 132- (SINAGERD), como un sistema interinstitucional,
2023/APCI-DE de fecha 19 de octubre de 2023, se sinérgico, descentralizado, transversal y participativo,
aceptó la renuncia presentada por el señor César con la finalidad de identificar y reducir los riesgos
Arturo Revoredo Castañeda y, se dio por concluida su asociados a peligros o minimizar sus efectos, así como
designación con efectividad al 19 de octubre de 2023, evitar la generación de nuevos riesgos y preparación y
al cargo de confianza de Jefe de la Oficina de Asesoría atención ante situaciones de desastres; mediante el
Jurídica de la APCI; establecimiento de principios, lineamientos de política,
Que, con Informe N° 0648-2023-APCI/OGA-UAP de componentes, procesos e instrumentos de la Gestión del
fecha 20 de octubre de 2023, la Unidad de Administración Riesgo de Desastres;
de Personal (UAP) indica que el abogado Carlos Alberto Que, de conformidad con la citada Ley, su reglamento
Castagne Saavedra, personal contratado bajo el Régimen aprobado por el Decreto Supremo N° 048-2011-PCM,
del Contrato Administrativo de Servicios (CAS), cumple y el Decreto Supremo N° 002-2016-DE, el Instituto
con los requisitos del puesto de Jefe de la Oficina de Nacional de Defensa Civil – INDECI, es un organismo
Asesoría Jurídica y no tiene impedimentos para el acceso público ejecutor, con calidad de pliego presupuestal,
a la función pública; adscrito al Ministerio de Defensa, conformante del
Que, con la finalidad de garantizar la continuidad Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres
del servicio, resulta necesario efectuar la designación – SINAGERD y responsable técnico de coordinar,
temporal en el puesto de Jefe de la Oficina de Asesoría facilitar y supervisar la formulación e implementación
Jurídica de la APCI al abogado Carlos Alberto Castagne de la Política Nacional y el Plan Nacional de Gestión del
Saavedra; Riesgo de Desastres, en los procesos de preparación,
Con los vistos de la Oficina General de Administración respuesta y rehabilitación;
y la Unidad de Administración de Personal de la APCI; Que, el artículo 3° de la Ley N° 27594, Ley que regula
y, la participación del Poder Ejecutivo en el nombramiento
En uso de las facultades conferidas por la Ley N° y designación de funcionarios públicos, señala que la
27692, Ley de Creación de la Agencia Peruana de designación de funcionarios en cargos de confianza se
Cooperación Internacional - APCI y sus modificatorias; efectuará mediante Resolución Ministerial o del Titular de
y, el Reglamento de Organización y Funciones de APCI la Entidad correspondiente;
aprobado por Decreto Supremo N° 028-2007-RE, y sus Que, por Resolución Ministerial Nº 00350-2023-INDECI
modificatorias; de fecha 21 de abril de 2023, se aprobó el Cuadro para
Asignación de Personal – CAP Provisional del Instituto
SE RESUELVE: Nacional de Defensa Civil, el INDECI, encontrándose
como cargo de confianza el cargo de Director de la
Artículo 1.- Designar temporalmente, a partir Dirección Desconcentrada de Piura del Instituto Nacional
del 20 de octubre de 2023, en el puesto de Jefe de la de Defensa Civil - INDECI;
Oficina de Asesoría Jurídica de la Agencia Peruana Que, se encuentra vacante el cargo de Director de la
de Cooperación Internacional – APCI, en adición a sus Dirección Desconcentrada de Piura del Instituto Nacional
funciones, al abogado Carlos Alberto Castagne Saavedra, de Defensa Civil – INDECI, por lo que resulta pertinente
por las razones expuestas en la parte considerativa de la designar al profesional que lo desempeñe;
presente Resolución. Con las visaciones del Secretario General y del Jefe
Artículo 2.- Remitir la presente Resolución a la Oficina de la Oficina General de Asesoría Jurídica;
General de Administración – Unidad de Administración de De conformidad con lo dispuesto en la Ley N° 27594,
Personal – y al señor Carlos Alberto Castagne Saavedra, Ley que regula la participación del Poder Ejecutivo en el
para las acciones correspondientes. nombramiento y designación de funcionarios públicos,
Artículo 3.- Disponer la publicación de la presente la Ley N° 29664 - Ley que crea el Sistema Nacional
Resolución Directoral Ejecutiva en el Diario Oficial El de Gestión del Riesgo de Desastres y su reglamento
Peruano y en el Portal Institucional de la Agencia Peruana aprobado por Decreto Supremo N° 048-2011-PCM, y
de Cooperación Internacional – APCI (https://www.gob. en uso de las facultades conferidas en el Reglamento
pe/apci). de Organización y Funciones del INDECI, aprobado por
Decreto Supremo N° 043-2013-PCM y modificatoria;
Regístrese, comuníquese y publíquese.
SE RESUELVE:
JOSÉ ANTONIO GONZÁLEZ NORRIS
Director Ejecutivo Artículo 1.- Designar al señor OMAR FRANCISCO
RAMIREZ ACUÑA en el cargo de Director de la Dirección
Desconcentrada de Piura del Instituto Nacional de
2227281-1 Defensa Civil – INDECI, a partir de la fecha de publicación
de la presente resolución.
Artículo 2.- Disponer la publicación de la presente
INSTITUTO NACIONAL Resolución en el diario Oficial el Peruano y en la página
web www.gob.pe/indeci.
Artículo 3.- Disponer que la Secretaría General remita
DE DEFENSA CIVIL copia al interesado, a la Oficina de Recursos Humanos de
la Oficina General de Administración y a la Oficina General
Designan Director de la Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicaciones, para
Desconcentrada de Piura del Instituto conocimiento y fines correspondientes.
Nacional de Defensa Civil – INDECI Regístrese, comuníquese, publíquese.

RESOLUCIÓN JEFATURAL CARLOS MANUEL YAÑEZ LAZO


N° 000272-2023-INDECI/JEF INDECI Jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil

San Isidro, 19 de octubre del 2023 2227050-1


32 NORMAS LEGALES Domingo 22 de octubre de 2023 / El Peruano

instructivos, realizar la recopilación de información, entre


ORGANISMOS REGULADORES otros; así como, implementar los sistemas, procesos,
pruebas, además de otras actividades requeridas para el
inicio de operaciones del RENTESEG;
Que, mediante Resolución N° 112-2021-CD/OSIPTEL,
ORGANISMO SUPERVISOR publicada el 3 de julio de 2021 en el Diario Oficial El
Peruano, se amplió en doce (12) meses adicionales
DE INVERSIÓN PRIVADA EN el plazo de año y medio establecido en la Primera
Disposición Complementaria Final de la Resolución N°
007-2020-CD/OSIPTEL, para la implementación de la
TELECOMUNICACIONES Tercera Fase del RENTESEG; es decir, el inicio de la
Tercera Fase se reprogramó para el 22 de julio de 2022;
Amplían plazo para la implementación Que, mediante Resolución N° 107-2022-CD/
de la Tercera Fase del Registro Nacional OSIPTEL, publicada el 6 de julio de 2022 en el Diario
Oficial El Peruano, se amplió en nueve (9) meses
de Equipos Terminales Móviles para la adicionales al plazo que fuera modificado por el artículo
Seguridad, establecido en la Primera 1 de la Resolución N° 112-2021-CD/OSIPTEL, que
Disposición Complementaria Final de la ampliaba el plazo establecido en la Primera Disposición
Complementaria Final de la Resolución N° 007-2020-CD/
Resolución N° 007-2020-CD/OSIPTEL OSIPTEL, para la implementación de la Tercera Fase
del RENTESEG; es decir, el inicio de la Tercera Fase se
RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO reprogramó para el 22 de abril de 2023;
N° 00294-2023-CD/OSIPTEL Que, mediante Decreto Supremo N° 008-2021-
IN, publicada el 23 de julio de 2021 en el Diario Oficial
Lima, 20 de octubre de 2023 El Peruano, se modificó el numeral 5.2 del artículo 5
del Reglamento del Decreto Legislativo N° 13382, y se
AMPLIACIÓN DEL PLAZO PARA LA dispuso retirar la obligación de verificar que los IMEI de
los equipos terminales móviles que operan en las redes
IMPLEMENTACIÓN DE LA TERCERA
de los concesionarios móviles estén homologados por
FASE DEL RENTESEG, ESTABLECIDA el Ministerio de Transportes y Comunicaciones para su
MATERIA
EN LA PRIMERA DISPOSICIÓN registro en la Lista Blanca del RENTESEG;
COMPLEMENTARIA FINAL DE LA Que, posteriormente, mediante Resolución N° 070-
RESOLUCIÓN N° 007-2020-CD/OSIPTEL 2023-CD/OSIPTEL, publicada el 25 de abril de 2023 en
el Diario Oficial El Peruano, se amplió en seis (6) meses
VISTO: adicionales al plazo que fuera modificado por el artículo
1 de la Resolución N° 112-2021-CD/OSIPTEL y por el
(i) El Proyecto de Resolución presentado por la artículo 1 de la Resolución N° 107-2022-CD/OSIPTEL, que
Dirección de Fiscalización e Instrucción, que tiene como ampliaba el plazo establecido en la Primera Disposición
objeto ampliar el plazo dispuesto en la Primera Disposición Complementaria Final de la Resolución N° 007-2020-CD/
Complementaria Final de las “Normas Complementarias OSIPTEL, para la implementación de la Tercera Fase
para la Implementación del Registro Nacional de Equipos del RENTESEG; es decir, el inicio de la Tercera Fase se
Terminales Móviles para la Seguridad”1; y reprogramó para el 22 de octubre de 2023;
(ii) El Informe Nº 00195-DFI/2023 elaborado por la Que, en atención a las comunicaciones remitidas por
Dirección de Fiscalización e Instrucción que sustenta y las empresas operadoras3 y teniendo en consideración
recomienda la aprobación de la referida disposición, con que, la ejecución del proyecto RENTESEG ha
la conformidad de la Oficina de Asesoría Jurídica. demandado un tiempo adicional al inicialmente previsto
como consecuencia de la complejidad técnica de los
CONSIDERANDO: procesos necesarios para la implementación de la Tercera
Fase siendo que, a la fecha, se vienen realizando las
Que, mediante Decreto Legislativo Nº 1338, publicado implementaciones y adecuaciones técnicas con ocasión
en el Diario Oficial El Peruano el 6 de enero de 2017, se de la versión actualizada del manual de operatividad
crea el Registro Nacional de Equipos Terminales Móviles remitida a inicios de julio de 2023, entre otras actividades
para la Seguridad (en adelante, RENTESEG), orientado referidas al desarrollo e implementación del sistema en
a la prevención y combate del comercio ilegal de equipos línea del RENTESEG;
terminales móviles y al fortalecimiento de la seguridad Que, de acuerdo a lo expuesto en el Informe N°
ciudadana, que tiene por finalidad prevenir y combatir 00195-DFI/2023, se considera oportuno prorrogar
el hurto, robo y comercio ilegal de equipos terminales el plazo para la implementación de la Tercera Fase
móviles, dentro del marco del fortalecimiento de la del RENTESEG, establecido a través de la Primera
seguridad ciudadana; garantizando la contratación de los Disposición Complementaria Final de la Resolución
servicios públicos móviles de telecomunicaciones; de Consejo Directivo N° 007-2020-CD/OSIPTEL y sus
Que, mediante el Decreto Supremo Nº 007-2019-IN, modificatorias, para que el 22 de abril de 2024 se dé inicio
publicado en el Diario Oficial El Peruano el 4 de abril de operaciones del RENTESEG;
de 2019, se aprobó el nuevo Reglamento del Decreto En aplicación de las funciones señaladas en el literal
Legislativo Nº 1338; b) del artículo 25 del Reglamento General del OSIPTEL,
Que, mediante la Resolución de Consejo Directivo aprobado mediante el Decreto Supremo Nº 008-2001-
N° 007-2020-CD/OSIPTEL, publicada en el Diario Oficial PCM y sus modificatorias; así como del literal b) del artículo
El Peruano el 20 de enero de 2020, se aprobaron las 8 de la Sección Primera del Reglamento de Organización
Normas Complementarias para la implementación y Funciones del OSIPTEL, aprobado mediante Decreto
del Registro Nacional de Equipos Terminales Móviles Supremo Nº 160-2020-PCM; y estando acordado por el
para la Seguridad – RENTESEG, que precisaron los Consejo Directivo en su sesión Nº 955/123 de fecha 17 de
procedimientos requeridos para la implementación del octubre de 2023;
RENTESEG; así como se estableció, inicialmente, que
la Tercera Fase del RENTESEG se implementaba en el SE RESUELVE:
plazo de un año y medio, contado a partir del 21 de enero
de 2020, dando paso de manera posterior al inicio de Artículo Primero.- Ampliar en seis (6) meses
operaciones; adicionales el plazo para la implementación de la Tercera
Que, sin perjuicio de lo anterior, a partir de la entrada en Fase del Registro Nacional de Equipos Terminales Móviles
vigencia de las Normas Complementarias del RENTESEG, para la Seguridad, establecido en la Primera Disposición
se inició el cómputo de plazos de disposiciones específicas Complementaria Final de la Resolución N° 007-2020-CD/
para continuar con el bloqueo y liberación de terminales OSIPTEL, modificado por el artículo 1 de la Resolución
móviles, implementar procedimientos, herramientas e N° 112-2021-CD/OSIPTEL, el artículo 1 de la Resolución
El Peruano / Domingo 22 de octubre de 2023 NORMAS LEGALES 33
N° 107-2022-CD/OSIPTEL y el Artículo Tercero de la de Asesor II de Gerencia General tiene la clasificación de
Resolución N° 070-2023-CD/OSIPTEL. empleado de confianza;
Artículo Segundo.- Encargar a la Gerencia General Que, a través del Memorándum N° 470-2023-SUNAFIL/
que disponga las acciones necesarias para que la presente GG, la Gerencia General propone a la Superintendencia
Resolución sea publicada en el Diario Oficial El Peruano la designación del señor Omar Iván Gonzáles Arica, en el
y, para que la presente Resolución y el Informe de Vistos puesto de Asesor II de Gerencia General de la SUNAFIL
se publiquen en el Portal Electrónico del OSIPTEL (http:// y, de corresponder, se remita a la Oficina de Recursos
www.osiptel.gob.pe) Humanos a fin de que efectúe la evaluación del perfil del
citado profesional en el ámbito de sus competencias y
Regístrese y publíquese. funciones;
Que, a través del Informe N° 669-2023-SUNAFIL/GG/
RAFAEL EDUARDO MUENTE SCHWARZ ORH, la Oficina de Recursos Humanos emite opinión
Presidente del Consejo Directivo técnica favorable para designar al señor Omar Iván
Gonzáles Arica en el puesto de Asesor II de Gerencia
General de la Superintendencia Nacional de Fiscalización
Laboral - SUNAFIL, puesto considerado de confianza,
1
Aprobadas mediante la Resolución de Consejo Directivo N° 007-2020-CD/
habiendo verificado el cumplimiento de los requisitos
OSIPTEL y sus modificatorias.
previstos en el Manual de Clasificador de Cargos de la
2
Aprobado por Decreto Supremo N° 007-2019-IN.
SUNAFIL, aprobado por Resolución de Gerencia General
3
Detalladas en la Taba N° 3 del Informe Nº 00195-DFI/2023.
N° 080-2022-SUNAFIL-GG;
Que, mediante el Informe N° 757-2023-SUNAFIL/GG-
2227292-1 OAJ, la Oficina de Asesoría Jurídica expresa opinión legal
sobre la acción de personal señalada precedentemente,
en función a la opinión técnica emitida por la Oficina de
Recursos Humanos en el marco de sus funciones; lo cual
ORGANISMOS TÉCNICOS ESPECIALIZADOS hace viable la emisión de la presente resolución;
Con el visado del Gerente General, de la Jefa de la
Oficina de Recursos Humanos, y de la Jefa de la Oficina
SUPERINTENDENCIA NACIONAL de Asesoría Jurídica; y,
De conformidad con lo dispuesto por la Ley N° 29158,
Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; la Ley N° 27594, Ley
DE FISCALIZACIÓN LABORAL que regula la participación del Poder Ejecutivo en el
nombramiento y designación de funcionarios públicos; y,
Designan Asesor II de Gerencia General de la la Ley N° 29981, Ley de creación de la Superintendencia
Nacional de Fiscalización Laboral - SUNAFIL y su
Superintendencia Nacional de Fiscalización Reglamento de Organización y Funciones, aprobado
Laboral – SUNAFIL por Decreto Supremo N° 010-2022-TR y por la Resolución
de Superintendencia N° 284-2022-SUNAFIL;
RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA
N°472-2023-SUNAFIL SE RESUELVE:

Lima, 18 de octubre de 2023 Artículo 1.- Designar al señor OMAR IVÁN


GONZÁLES ARICA en el puesto de Asesor II de Gerencia
VISTOS: General de la Superintendencia Nacional de Fiscalización
Laboral – SUNAFIL, puesto considerado de confianza.
El Memorándum N° 470-2023-SUNAFIL/GG, de la Artículo 2.- Notificar la presente resolución a la
Gerencia General; el Proveído N° 5080-2023-SUNAFIL/SP, persona mencionada en el artículo precedente, así como
de Superintendencia; el Informe N° 669-2023-SUNAFIL/ a la Oficina de Recursos Humanos, para su conocimiento.
GG/ORH, de la Oficina de Recursos Humanos; el Informe Artículo 3.- Disponer la publicación de la presente
N° 757-2023-SUNAFIL/GG-OAJ, de la Oficina de Asesoría resolución en el Diario Oficial El Peruano y en la sede
Jurídica, documentos de fecha 17 de octubre de 2023, y digital de la Superintendencia Nacional de Fiscalización
demás antecedentes; y, Laboral – SUNAFIL (www.gob.pe/sunafil).

CONSIDERANDO: Regístrese, comuníquese y publíquese.

Que, mediante la Ley N° 29981 se crea la FREDDY JOSE MARIA SOLANO GONZALEZ
Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral Superintendente
- SUNAFIL, como organismo técnico especializado SUNAFIL
adscrito al Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo,
responsable de promover, supervisar y fiscalizar el 2227236-1
cumplimiento del ordenamiento jurídico sociolaboral y
el de seguridad y salud en el trabajo, así como brindar
asesoría técnica, realizar investigaciones y proponer la
emisión de normas sobre dichas materias; PODER JUDICIAL
Que, el artículo 12 y el literal f) del artículo 13 de
la Sección Primera del Reglamento de Organización y
Funciones de la SUNAFIL, aprobado por Decreto Supremo CONSEJO EJECUTIVO DEL
N° 010-2022-TR, dispone que la Superintendencia es
el órgano de Alta Dirección que ejerce la conducción
general de los órganos y unidades orgánicas de la PODER JUDICIAL
entidad y está a cargo del Superintendente que es la
máxima autoridad ejecutiva de la SUNAFIL y el titular Autorizan viaje de Juez titular de la Corte
del Pliego Presupuestal, y tiene por función designar y
remover a los directivos y/o servidores de confianza de Suprema de Justicia de la República, para
la SUNAFIL; que participe en curso a realizarse en
Que, de acuerdo al Cuadro para Asignación de Colombia
Personal Provisional (CAP PROVISIONAL) de la
SUNAFIL, aprobado por Resolución Ministerial N° 288- RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA
2022-TR, reordenado por Resolución de Gerencia General N° 000147-2023-P-CE-PJ
N° 191-2022-SUNAFIL y actualizado por Resolución
Jefatural N° 000414-2023-SUNAFIL/GG/ORH, el puesto Lima, 10 de octubre del 2023
34 NORMAS LEGALES Domingo 22 de octubre de 2023 / El Peruano

VISTO: Regístrese, publíquese, comuníquese y cúmplase.

El Oficio Nº 001291-2023-GG-PJ cursado por el JAVIER ARÉVALO VELA


Gerente General del Poder Judicial, por el cual remite Presidente
el cálculo de gasto por seguro de viaje del señor Ulises Consejo Ejecutivo
Augusto Yaya Zumaeta, Juez titular de la Corte Suprema
de Justicia de la República, para que participe en la 2227220-1
capacitación presencial que se llevará a cabo en la ciudad
de Cartagena de Indias, Colombia.

CONSIDERANDO: ORGANISMOS AUTÓNOMOS


Primero.- Que mediante Resolución Corrida Nº
000302-2023-P-PJ, la Presidencia del Poder Judicial
designó al señor Ulises Augusto Yaya Zumaeta, Juez INSTITUCIONES EDUCATIVAS
titular de la Corte Suprema de Justicia de la República,
para que participe en el Curso “Liderazgo, integridad Aprueban Transferencia Financiera a favor
judicial y gestión de cambio-segunda edición”, que se
realizará del 23 al 27 de octubre del presente año, en la de la Contraloría General de la República
ciudad de Cartagena de Indias, Colombia.
Segundo.- Que, asimismo, en la citada resolución UNIVERSIDAD NACIONAL
se dispuso que el Poder Judicial sufragará los gastos AUTÓNOMA DE HUANTA
que no cubra la institución auspiciadora; y estando
a la información de la Gerencia General del Poder RESOLUCIÓN PRESIDENCIAL
Judicial, es menester expedir el acto de administración Nº 0121-2023-UNAH
correspondiente.
Tercero.- Que, resulta de interés para este Poder del Huanta, 27 de setiembre de 2023
Estado participar en certámenes en el que jueces y juezas
puedan adquirir conocimientos; así como intercambiar VISTO:
experiencias e información, lo que contribuirá a mejorar el El INFORME Nº 397-2023-UNAH/PCO-OPP, de
servicio de administración de justicia. fecha 27 de setiembre de 2023, remito por el Jefe de la
Oficina de Planeamiento y Presupuesto, quien solicita la
En consecuencia, el Presidente del Consejo Ejecutivo aprobación de Transferencia Financiera favor del Pliego
del Poder Judicial, de conformidad con el Memorando 19 – Contraloría General de la República; y,
Nº 000882-2023-GAF-GG-PJ de la Gerencia de
Administración y Finanzas de Gerencia General del Poder CONSIDERANDO:
Judicial; en uso de las facultades delegadas mediante
Resolución Administrativa 003- 2009-CE-PJ; Que, el Artículo 18º de la Constitución Política del Perú,
concordante con el Artículo 8º de la Ley Nº 30220, Ley
RESUELVE: Universitaria, señala: “cada universidad es autónoma, en su
régimen normativo, de gobierno, académico, administrativo
Artículo Primero.- Autorizar el viaje del señor Ulises y económico. Las universidades se rigen por sus propios
Augusto Yaya Zumaeta, Juez titular de la Corte Suprema estatutos en el marco de la Constitución y de las Leyes”. El
de Justicia de la República, del 22 al 28 de octubre del Estado reconoce la autonomía universitaria;
año en curso, para que participe en el Curso “Liderazgo, Que, mediante Ley Nº 29658, se crea la Universidad
integridad judicial y gestión de cambio-segunda edición”, Nacional Autónoma de Huanta, como persona jurídica
que se llevará a cabo en la ciudad de Cartagena de de derecho público interno; mediante Resolución Nº
Indias, Colombia; concediéndosele licencia con goce de 271-2013-CONAFU, de fecha 25 de abril del 2013, se
haber del 23 al 27 de los corrientes. resuelve aprobar el Proyecto de Desarrollo Institucional; y con
Artículo Segundo.- El gasto del seguro de viaje Resolución del Consejo Directivo Nº 014-2017-SUNEDU/
estará a cargo de la Unidad Ejecutora de la Gerencia CD, de fecha 19 de abril de 2017, se otorga la Licencia
General del Poder Judicial, de acuerdo al detalle: Institucional a la Universidad Nacional Autónoma de Huanta,
para ofrecer el servicio educativo superior universitario
- Pasajes : US$ 610.27 dólares americanos. relativo a los programas académicos,( ...);
Que, con fecha 16 de noviembre de 2021 se promulga
- Seguro de viaje : US$ 42.00 dólares americanos. la Ley Nº 31358, Ley que establece medidas para la
expansión del control concurrente, la misma que señala que
Artículo Tercero.- El mencionado juez supremo la ejecución de inversiones que genere el desembolso de
deberá presentar un informe a este despacho, en un recursos públicos por parte del Estado, lo que incluye a las
plazo no mayor de diez días posteriores a la conclusión obras públicas entre otros mecanismos de inversión, a cargo
del referido certamen, que deberá contener: i) Copia del de los pliegos del Gobierno Nacional, cuyos montos superen
certificado o documento que acredite la participación o los diez millones de soles, son objeto de control concurrente
aprobación según corresponda; ii) Material bibliográfico en por parte de la Contraloría General de la República;
físico o digital, para remitirlo al Centro de Investigaciones Que, el Artículo 2º de la Ley Nº 31358, dispone: 2.1 Para
Judiciales; iii) En caso sea pertinente presentará la la aplicación del mecanismo de control gubernamental en
ponencia realizada en la actividad de capacitación, las inversiones a que se refiere el artículo 1 de la presente
para su difusión a través del Centro de Investigaciones ley, se destina para su financiamiento hasta el 2% (dos
Judiciales; iv) Propuestas y recomendaciones generadas por ciento) de su valor total, desde la fase de formulación
a partir de la capacitación recibida; y v) Realizar réplicas y evaluación, incorporando dentro de su estructura de
y difundir, de ser necesario, a través del Centro de costos, como costos indirectos u otros costos, un rubro
Investigaciones Judiciales y la Unidad Administrativa de denominado Control Concurrente, el cual corresponde al
cada Corte Superior. financiamiento de las acciones a ser efectuadas por la
Artículo Cuarto.- El cumplimiento de la presente Contraloría General de la República bajo dicha modalidad
resolución no exonera del pago de impuestos o de de control gubernamental. 2.2. Los pliegos comprendidos
derechos aduaneros, de ninguna clase o denominación. en esta modalidad de control gubernamental, habilitan
Artículo Quinto.- Transcribir la presente resolución a el rubro Control Concurrente dentro de la genérica de
la Presidencia del Poder Judicial, juez supremo designado; gasto 2.6 Adquisición de Activos No Financieros de la
Centro de Investigaciones Judiciales; y a la Gerencia categoría del gasto de capital, con cargo al presupuesto
General del Poder Judicial, para su conocimiento y fines institucional de las entidades, como parte de la estructura
consiguientes. de componentes a ejecutar;
El Peruano / Domingo 22 de octubre de 2023 NORMAS LEGALES 35
Que, el numeral 4.1), Artículo 4º de la Ley Nº 31358, la Oficina de Planeamiento y Presupuesto solicita la
Ley que establece medidas para la expansión del control aprobación con acto resolutivo para la Transferencia
concurrente, prescribe que: “Para el cumplimiento de la Financiera a favor del Pliego 19 - Contraloría General
presente ley, autorízase a los pliegos involucrados del de la República, para financiar el servicio de control
gobierno nacional, regional y locales, a cargo de las gubernamental concurrente del proyecto con CUI Nº
intervenciones a que se refieren los artículos 1 y 3 de la 2351011, en el marco de la Ley Nº 31358 y conforme a
presente ley, a realizar modificaciones presupuestales en la constancia de previsión presupuestal, otorgado con
el nivel funcional programático para habilitar la genérica Informe Nº 0286-2022-UNAH/PCO-OPP, de fecha 28 de
de gasto 2.4 Donaciones y Transferencias tanto para la diciembre de 2022, por un monto total de S/ 274,511.00,
categoría de gasto corriente y gasto de capital, quedando con cargo al Presupuesto Institucional 2023, con Fuente
exceptuadas de las restricciones presupuestarias en de Financiamiento de Recursos Determinados. Asimismo,
el marco de lo establecido en las leyes anuales de la Oficina Planeamiento y Presupuesto solicitará el
presupuesto, a fin de poder realizar transferencias Incremento/Disminución de la PCA correspondiente a la
financieras a favor del pliego 019 - Contraloría General Dirección General de Presupuesto Público DGPP – MEF;
de la República, a solicitud de dicha entidad fiscalizadora Que, en consecuencia, resulta necesario autorizar
superior, conforme a los cronogramas de ejecución la Transferencia Financiera del Pliego 554: U. N.
de obras anuales valorizadas vigentes, programa de Autónoma de Huanta hasta por la suma de S/ 274,511.00
ejecución de obras, planes de inversión, plan anual de (DOSCIENTOS SETENTA Y CUATRO MIL QUINIENTOS
contrataciones o documentos de similar naturaleza”; ONCE con 00/100 Soles), a favor del Pliego 019 —
Que, mediante Resolución de Contraloría Nº 103- Contraloría General de la República;
2022-CG, de fecha 11 de marzo de 2022, se aprueba la Que, estando a las consideraciones precedentes, de
Directiva Nº 008-2022-CG/GMPL “Directiva Externa que conformidad a la Ley Nº 30220, Ley Universitaria, en uso de
establece disposiciones complementarias de la Ley Nº las atribuciones otorgadas en la Resolución Viceministerial
31358, Ley que establece medidas para la expansión de Nº 244-2021-MINEDU, Resolución Viceministerial Nº
control concurrente”, en dicha Directiva se establecen 314-2021-MINEDU, Ley Nº 31638 - Ley de Presupuesto
las disposiciones normativas complementarias para la del Sector Público para el Año Fiscal 2023 y, en uso de
implementación de la Ley Nº 31358; las atribuciones que confieren al Rector el numeral 62,2,
Que, el numeral 7.3.3) Transferencias Financieras del Artículo 62 de la Ley Universitaria —Ley Nº 30220 y el
de la mencionada Directiva, señala: “Las Transferencias Estatuto de la Universidad Nacional Autónoma de Huanta,
Financieras a favor de la Contraloría en el marco de la y con cargo a dar cuenta a la próxima Sesión de Comisión
Ley Nº 31358 las gestiona la Oficina de Presupuesto de la Organizadora;
Entidad y se aprueba mediante Resolución del titular del
Pliego en el caso del Gobierno Nacional (…); SE RESUELVE:
Que, mediante Oficio Nº 000542-2022-CG/SGE, de
fecha 05 de octubre de 2022, el Secretario General de la Artículo Primero.- APROBAR la TRANSFERENCIA
Contraloría General de la República solicita a la Presidencia FINANCIERA, con cargo al Presupuesto Institucional
de la Universidad Nacional Autónoma de Huanta, en el 2023, del Pliego 554 U. N. Autónoma de Huanta, por el
marco de los alcances de la Ley Nº 31358, Ley que establece monto de S/ 274,511.00 (DOSCIENTOS SETENTA Y
medidas para la expansión del control concurrente, CUATRO MIL QUINIENTOS ONCE con 00/100 Soles) por
donde ha priorizado la Inversión con CUI Nº 2351011 la Fuente de Financiamiento Recursos Determinados a
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE FORMACIÓN favor del Pliego 19 — Contraloría General de la República,
PROFESIONAL DE LAS ESCUELAS DE INGENIERÍA Y para financiar el servicio de control gubernamental
GESTIÓN AMBIENTAL Y LA ESCUELA PROFESIONAL concurrente del proyecto de inversión con CUI Nº 2351011
DE INGENIERÍA DE NEGOCIOS AGRONÓMICOS Y “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE FORMACIÓN
FORESTALES DE LA FACULTAD INGENIERÍA DE LA PROFESIONAL DE LAS ESCUELAS DE INGENIERÍA Y
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HUANTA GESTIÓN AMBIENTAL Y LA ESCUELA PROFESIONAL
INTAY DEL DISTRITO DE LURICOCHA - PROVINCIA DE INGENIERÍA DE NEGOCIOS AGRONÓMICOS Y
DE HUANTA - DEPARTAMENTO DE AYACUCHO”, cuyo FORESTALES DE LA FACULTAD INGENIERÍA DE LA
costo de la inversión supera los diez (10) millones de soles; UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HUANTA
que luego de la evaluación de las áreas especializadas INTAY DEL DISTRITO DE LURICOCHA - PROVINCIA
de la entidad fiscalizadora Superior, se ha determinado DE HUANTA - DEPARTAMENTO DE AYACUCHO”, en el
el costo de control concurrente — CCC necesario para el marco de la Ley Nº 31358 y conforme a la constancia de
despliegue de los servicios de control gubernamental en la previsión presupuestal, otorgado con INFORME Nº 0286-
inversión que asciende a S/ 670,326.09 soles; 2022-UNAH/PCO-OPP, de fecha 28 de diciembre de 2022.
Que, mediante el INFORME Nº 0286-2022-UNAH/ Artículo Segundo.- DISPONER a la Oficina de
PCO-OPP, de fecha 28 de diciembre de 2022, el Jefe Planeamiento y Presupuesto otorgue la certificación
de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto otorga la de crédito presupuestario con cargo al presupuesto
constancia de previsión presupuestal para la transferencia aprobado en el presente Año Fiscal del Pliego 554 U.
financiera a la Contraloría General de la República, por un N. Autónoma de Huanta en el Programa Presupuestal
monto total de S/ 274,511.00, con cargo al Rubro 18 Canon 0066: Formación Universitaria de Pregrado; Proyecto de
y sobrecanon, regalías, renta de aduanas y participaciones; Inversión con CUI Nº 2351011; Meta 0042; Genérica
Que, mediante la Resolución Presidencial Nº 0172- del Gasto 2.4: Donaciones y Transferencias; Especifica
2022-UNAH, de fecha 28 de diciembre de 2022, se aprueba de Gasto: 2.4. 2 3. 1 1 A otras del Gobierno Nacional;
la transferencia financiera, con cargo al Presupuesto Fuente de Financiamiento: 5 Recursos Determinados.
Institucional 2022 del Pliego 554 U.N. Autónoma de Artículo Tercero.- DISPONER que los recursos de la
Huanta, por el monto de S/ 395,815.00, a favor del Pliego transferencia financiera aprobada en el Artículo Primero
19 - Contraloría General de la República, para financiar de la presente Resolución no puede destinarse, bajo
el servicio de control gubernamental concurrente del responsabilidad, a fines distintos para los cuales son
proyecto con CUI Nº 2351011 “MEJORAMIENTO DEL transferidos.
SERVICIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE LAS Artículo Cuarto.- DAR CUENTA de la presente
ESCUELAS DE INGENIERÍA Y GESTIÓN AMBIENTAL Resolución a la Comisión Organizadora.
Y LA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE Artículo Quinto.- DISPONER que la Dirección
NEGOCIOS AGRONÓMICOS Y FORESTALES DE General de Administración realice la publicación de la
LA FACULTAD INGENIERÍA DE LA UNIVERSIDAD presente Resolución, en el Diario Oficial “El Peruano”.
NACIONAL AUTÓNOMA DE HUANTA INTAY DEL Artículo Sexto.- REMITIR copia de la presente
DISTRITO DE LURICOCHA - PROVINCIA DE HUANTA Resolución se remite al Vicepresidencia Académica,
- DEPARTAMENTO DE AYACUCHO”, en el marco de la Vicepresidencia de Investigación, Órgano de Control
Ley Nº 31358; Institucional, Oficina de Asesoría Jurídica, Dirección
Que, mediante Informe Nº 397-2023-UNAH/PCO- General de Administración, Unidad de Ejecutora de
OPP, de fecha 27 de setiembre de 2023, el Jefe de Inversiones, Oficina de Planeamiento y Presupuesto,
36 NORMAS LEGALES Domingo 22 de octubre de 2023 / El Peruano

Unidad de Abastecimiento, Unidad de Contabilidad y de fecha 10 de marzo del 2016, en su artículo 63° precisa
Unidad de Tesorería de la UNAH. que el docente que participa con ponencias o como
Artículo Séptimo.- ENCARGAR a la Oficina de conferencista, panelista u organizador de eventos de su
Tecnología de la Información la publicación de la presente especialidad, tiene licencia con goce de remuneraciones y
resolución en el Portal de Transparencia. recibe ayuda económica de la Escuela a la que pertenece,
en forma rotativa a fin de dar oportunidad a todos los
Regístrese, comuníquese y archívese. docentes de la Escuela actividades similares; asimismo
en su artículo 71° señala que los docentes pueden hacer
DELIA PALMIRA GAMARRA GAMARRA uso de licencia con goce de haber hasta por el periodo de
Presidenta de la Comisión Organizadora 02 años para maestría y 03 años para doctorado, en el
área de su especialidad;
JOSÉ LUIS CARRASCO CHÁVEZ Que, el artículo 23° del Reglamento de Capacitaciones
Secretario General y Perfeccionamiento del Personal docente de la
Universidad Nacional de Jaén, aprobada con Resolución
2223128-1 N° 005-2017-CO-UNJ, de fecha 03 de enero del 2017,
La asistencia a certámenes académicos nacionales e
internacionales de su especialidad serán para docentes
Autorizan viaje de docente de la Universidad nombrados y contratados solamente en calidad de ponentes.
Nacional de Jaén a México, en comisión de Estos tendrán apoyo económico de acuerdo al reglamento y
el visto bueno del Vicepresidente Académico; y, el artículo
servicios 13° del mismo reglamento, prescribe que las licencias por
capacitación que se concede a los docentes nombrados con
UNIVERSIDAD NACIONAL DE JAÉN
goce de remuneraciones cuando es oficializada;
Que, la Ley N° 27619, de fecha 05 de enero del 2022,
RESOLUCIÓN N° 502-2023-CO-UNJ
señala en el artículo 01° la regulación de la autorización
de viajes al exterior de los funcionarios y servidores o
Jaén, 28 de septiembre de 2023
representantes del estado que irrogue gastos al Tesoro
Público y que se encuentren comprendidos en las
VISTO: El Acuerdo N° 03 del Acta de Sesión
Entidades Públicas sujetas al ámbito de control de la Ley
Ordinaria de fecha 27 de septiembre de 2023, Carta N°
de Presupuesto del Sector Publico, incluyendo aquellos
031-2023-MACR-2023-UNJ, de fecha 13 de septiembre
comprendidos en el Fondo Nacional de Financiamiento de
de 2023, Carta N° 207-2023-UNJ-VPA-FI/DAIIA, de
la Actividad Empresarial del Estado - FONAFE;
fecha 13 de setiembre de 2023, Oficio N° 834-2023-
Que, en el artículo 06° de la normativa citada en el
UNJ/VPA/FI, de fecha 15 de setiembre de 2023, Oficio
párrafo precedente, referente a las Sanciones, señala
N° 578-2023-UNJ-P/VPACAD, de fecha 19 de setiembre
que el incumplimiento de lo dispuesto en la presente Ley
de 2023, Informe N° 352-2023-UNJ/OPP, de fecha 25 de
acarrea la sanción administrativa del infractor, además de
setiembre de 2023, Oficio N° 1964-2023-UNJ-P/DGA, de
la devolución del íntegro del monto recibido, sin perjuicio
fecha 27 de setiembre de 2023, y;
de las acciones civiles o penales a que hubiere lugar;
CONSIDERANDO: Que, con Carta N° 031-MACR-2023 UNJ, de fecha 13 de
setiembre de 2023, la Dra. María Alina Cueva Ríos comunica
Que, el artículo 18° de la Constitución Política del al Responsable de la Escuela Profesional de Ingeniería
Perú establece que: “(…) cada universidad es autónoma de Industrias Alimentarias que ha sido seleccionada para
en su régimen normativo, de gobierno, académico, participar en el IX Congreso Internacional de Ingeniería
administrativo y económico. “Las universidades se rigen Agroindustrial que se llevará a cabo en la ciudad de
por sus propios estatutos en el marco de la Constitución Chapingo, Estado de México del 23 al 27 de octubre de
y las Leyes”; 2023; en donde dará una ponencia intitulada: “ESTABILIDAD
Mediante el artículo 08° de la Ley Universitaria N° OXIDATIVA DEL ACEITE DE PLUKENETIA VOLUBILIS
30220 establece que: “(…) la autonomía inherente a las L. POR ACCION DE CINCO ACEITES ESENCIALES
universidades, se ejerce de conformidad con lo establecido PROVENIENTES DE ESPECIES AROMÁTICAS DE JAÉN,
en la Constitución, la presente Ley y demás normativa PERÚ”, cuyos autores somos Dra. María Alina Cueva Ríos
aplicable”; esto implica la potestad auto determinativa para y Dra. Elza Aguirre Vargas, en la temática de tres productos
la creación de normas internas (estatutos y reglamentos) funcionales y valor agregado, estando segura que dicha
destinados a regular la institución universitaria, organizar ponencia aportará científicamente en dicho evento;
sus sistemas académico, económico y administrativo; Que, con Oficio N° 207-2023-UNJ-VPA-FI/DAIIA,
Con Resolución Viceministerial N° 111-2022-MINEDU, de fecha 13 de setiembre de 2023, el Responsable del
del 02 de septiembre del 2022, se reconformó la Comisión Departamento Académico de Ingeniería de Industrias
Organizadora de la Universidad Nacional de Jaén, la Alimentarias, remite la Carta a través del cual la Dra. María
misma que quedó integrada por: Dr. Hugo Wenceslao Alina Cueva Ríos comunica al Responsable de la Escuela
Miguel Miguel, Presidente; Dr. Segundo Primitivo Vaca Profesional de Ingeniería de Industrias Alimentarias que
Marquina, Vicepresidente Académico, Dr. Pedro José ha sido seleccionada para participar como ponente en
Rodenas Seytuque, Vicepresidente de Investigación; el IX Congreso Internacional de Ingeniería Agroindustrial
Que, con Resolución N° 500-2023-CO-UNJ, de fecha que se llevará a cabo en la ciudad de Chapingo, Estado
27 de setiembre de 2023, se encarga el Despacho de de México del 23 al 27 de octubre de 2023; en donde dará
la Presidencia y la Vicepresidencia de Investigación de una ponencia intitulada: “ESTABILIDAD OXIDATIVA DEL
la Comisión Organizadora de la Universidad Nacional ACEITE DE PLUKENETIA VOLUBILIS L. POR ACCION
de Jaén, al Dr. Segundo Primitivo Vaca Marquina, DE CINCO ACEITES ESENCIALES PROVENIENTES DE
Vicepresidente Académico de la Comisión Organizadora ESPECIES AROMÁTICAS DE JAÉN, PERÚ”;
de esta Casa Superior de Estudios, con las atribuciones Que, con Oficio N° 834-2023-UNJ/VPA/FI, de fecha
inherentes al cargo, durante los días 28 y 29 de setiembre 15 de setiembre de 2023, el Coordinador de la Facultad
de 2023, conforme a los fundamentos expuestos en la de Ingeniería remite al Vicepresidente Académico, el
presente resolución. documento recibido del Departamento Académico de
Que, con Resolución N° 475-2023-CO-UNJ, de fecha Ingeniería de Industrias Alimentarias, donde traslada
15 de septiembre de 2023, se encargó el Despacho de la solicitud de la docente Dra. María Alina Cueva Ríos, qe
Presidencia y la Vicepresidencia de Investigación de la ha sido seleccionada para participar como ponente en
Comisión Organizadora de la Universidad Nacional de Jaén, el IX Congreso Internacional de Ingeniería Agroindustrial
al Dr. Segundo Primitivo Vaca Marquina, Vicepresidente que se llevará a cabo en la ciudad de Chapingo, Estado
Académico de la Comisión Organizadora de esta Casa de México del 23 al 27 de octubre de 2023, asimismo
Superior de Estudios, con las atribuciones inherentes al precisa que el Departamento Académico de Ingeniería de
cargo, durante los días 18 al 22 de setiembre de 2023; Industrias Alimentarias da el visto bueno a lo solicitado
Que, el Reglamento General de la Universidad Nacional por la mencionada docente, asimismo requiere a quien
de Jaén, aprobado por Resolución N° 75-2016-CO-UNJ, corresponda autorizar la asignación de los pasajes y
El Peruano / Domingo 22 de octubre de 2023 NORMAS LEGALES 37
viáticos para su asistencia en representación de nuestra Autorizan viaje de docentes de la
Casa Superior de Estudios;
Que, el numeral 12.2 del artículo 12°, de la Directiva Universidad Nacional de Educación Enrique
N° 005-2022-EF/50.01, “Directiva para la Ejecución Guzmán y Valle a Colombia, en comisión de
Presupuestaria aprobada con Resolución Directoral N° servicios
0023-2022-EF/50.01 y sus modificatorias, precisa que
resulta requisito indispensable cada vez que se prevea
realizar un gasto, suscribir un contrato o adquirir un UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN
compromiso, adjuntándose al respectivo expediente, dicha
certificación implica la reserva del Crédito Presupuestario; RECTORADO
asimismo en el numeral 12.3, indica que, la certificación
de crédito presupuestario es expedida a solicitud del RESOLUCIÓN N° 3001-2023-R-UNE
responsable del área que ordena el gasto o de quien
tenga delegada esta facultad, cada vez que se prevea Chosica, 20 de octubre del 2023
realizar un gasto, contratar y/o adquirir un compromiso;
Que, con Oficio N° 1964-2023-UNJ-P/DGA, de VISTO el Oficio Nº 0593-2023-DIGA-UNE, del
fecha 27 de setiembre de 2023, el Director General de 19 de octubre del 2023, de la Dirección General de
Administración a solicitud del Vicepresidente Académico, Administración de la Universidad Nacional de Educación
informa que se autoriza atención de viáticos a favor de la Enrique Guzmán y Valle.
Dra. María Alina Cueva Ríos, qe ha sido seleccionada para
participar como ponente en el IX Congreso Internacional CONSIDERANDO:
de Ingeniería Agroindustrial que se llevará a cabo en la
ciudad de Chapingo, Estado de México del 23 al 27 de Que mediante Ley Nº 27619 se regula la autorización
octubre de 2023, toda vez que cuenta con la Disponibilidad de viajes al exterior de los funcionarios y servidores
Presupuestal por el importe S/ 8 915.87, según Informe N° públicos o representantes del Estado que irrogue gastos
0352-2023-UNJ/OPP, de fecha 25 de setiembre de 2023, al Tesoro Público y que se encuentren comprendidos en
emitida por la Oficina de Planeamiento y Presupuesto; las entidades públicas sujetas al ámbito de control de la
Que, a pedido del Vicepresidente Académico y a través Ley del Presupuesto del Sector Público; y se dispone la
de los documentos del visto, en Sesión Ordinaria de 27 publicación de las resoluciones de autorización de viaje
de septiembre de 2023, la Comisión Organizadora de la en el Diario Oficial El Peruano;
Universidad Nacional de Jaén, acordó por unanimidad, Que con Resolución N° 2950-2021-R-UNE, del
autorizar el viaje a la Dra. María Alina Cueva Ríos, con la 31 de diciembre del 2021, se aprueba la Directiva Nº
finalidad de participar en calidad CONFERENCISTA con el 021-2021-R-UNE-NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA
Tema de ponencia intitulada: “ESTABILIDAD OXIDATIVA EL OTORGAMIENTO Y RENDICIÓN DE CUENTAS DE
DELACEITE DE PLUKENETIA VOLUBILIS L. POR ACCION VIÁTICOS Y OTRAS ASIGNACIONES POR COMISIÓN
DE CINCO ACEITES ESENCIALES PROVENIENTES DE DE SERVICIOS EN EL INTERIOR DEL PAÍS Y EN EL
ESPECIES AROMÁTICAS DE JAÉN, PERÚ”, en el IX EXTERIOR;
Congreso Internacional de Ingeniería Agroindustrial que se Que se hace extensiva la invitación al Dr. Gil
llevará a cabo en la ciudad de Chapingo, Estado de México Gumercindo QUILLAMA VIRTO, docente de la Facultad
del 20 al 29 de octubre de 2023; de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad
Que, en uso de las atribuciones conferidas al Presidente Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, para que
de la Comisión Organizadora de la Universidad Nacional participe en el “9 Congreso Internacional de Desarrollo
de Jaén contenidas en la Ley Universitaria N° 30220 y la Sostenible y 10 Encuentro internacional de Semilleros de
Resolución Viceministerial N° 244-2021-MINEDU; Investigación”, organizado por la Universidad Cooperativa
de Colombia, a llevarse a cabo en la ciudad de Bogotá-
SE RESUELVE: Colombia, del 25 al 27 de octubre del 2023; en calidad
de par evaluador de las ponencias presentadas en el
Artículo Primero.- AUTORIZAR el viaje de la Dra. mencionado evento;
María Alina Cueva Ríos, con la finalidad de participar Que se hace extensiva la invitación a la Dra. Silvia
en calidad CONFERENCISTA con el Tema de ponencia Cristina CAMPOS QUISPE, docente de la Facultad de
intitulada: “ESTABILIDAD OXIDATIVA DEL ACEITE Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad
DE PLUKENETIA VOLUBILIS L. POR ACCION DE Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, para que
CINCO ACEITES ESENCIALES PROVENIENTES DE participe en el “9 Congreso Internacional de Desarrollo
ESPECIES AROMÁTICAS DE JAÉN, PERÚ”, en el IX Sostenible y 10 Encuentro internacional de Semilleros de
Congreso Internacional de Ingeniería Agroindustrial que Investigación”, organizado por la Universidad Cooperativa
se llevará a cabo en la ciudad de Chapingo, Estado de de Colombia, a llevarse a cabo en la ciudad de Bogotá-
México del 20 al 29 de octubre de 2023. Colombia, del 25 al 27 de octubre del 2023; en calidad de
Artículo Segundo.- AUTORIZAR al Director General par evaluador de las ponencias presentadas en el referido
de Administración que en coordinación con la Oficina de evento;
Planeamiento y Presupuesto de la Universidad Nacional Que, con Expediente S/N, el Dr. Gil Gumercindo
de Jaén, realicen las acciones necesarias para la QUILLAMA VIRTO solicita la autorización correspondiente,
disponibilidad presupuestal por el monto de S/. 8 915.87 así como la asignación de viáticos, pasajes y otros gastos,
(ocho mil novecientos quince con 87/100 soles), para a fin de garantizar su participación en el “9 Congreso
costear los gastos de (hospedaje y alimentación) y pasajes Internacional de Desarrollo Sostenible y 10 Encuentro
(terrestres o aéreos), de la Dra. María Alina Cueva Ríos, internacional de Semilleros de Investigación”, a realizarse
al país de México en su participación como ponente en el en la ciudad de Bogotá-Colombia, del 25 al 27 de octubre
IX Congreso Internacional de Ingeniería Agroindustrial que del 2023;
se llevará a cabo en la ciudad de Chapingo, evento que Que, mediante Expediente S/N, la Dra. Silvia Cristina
se llevará a cabo los días del 20 al 29 de octubre de 2023. CAMPOS QUISPE solicita la autorización correspondiente,
Artículo Tercero.- NOTIFICAR la presente resolución así como la asignación de viáticos, pasajes y otros gastos,
a todas las dependencias administrativas de la UNJ, para a fin de garantizar su participación en el “9 Congreso
su conocimiento y cumplimiento. Internacional de Desarrollo Sostenible y 10 Encuentro
Regístrese, comuníquese, publiquese. internacional de Semilleros de Investigación”, a realizarse
en la ciudad de Bogotá-Colombia, del 25 al 27 de octubre
SEGUNDO PRIMITIVO VACA MARQUINA del 2023;
Presidente (e) de la Comisión Organizadora Que con Oficio Nº 1212-2023-D-FCSYH, del 05 de
octubre del 2023, el Decano de la Facultad de Ciencias
JEAN EBERE CRUZ IGLESIAS Sociales y Humanidades remite a la Directora General
Secretario General de Administración el citado expediente para la atención
correspondiente, conforme a lo determinado por la
2225300-1 Resolución N° 2950-2021-R-UNE;
38 NORMAS LEGALES Domingo 22 de octubre de 2023 / El Peruano

Que mediante Memorando Nº 0962-2023-DIGA- con los artículos 19º, 20º y 23º del Estatuto de la UNE, y
UNE, del 18 de octubre del 2023, la Directora General los alcances de la Resolución Nº 1138-2021-R-UNE, con
de Administración envía al Director (e) de la Oficina de cargo a dar cuenta al Consejo Universitario;
Abastecimiento el referido expediente y solicita que se
efectúe lo pertinente, conforme a lo establecido en el SE RESUELVE:
marco normativo vigente;
Que con Oficio Nº 1022-2023-OA-UNE, del 18 Artículo 1º.- AUTORIZAR el viaje del Dr. Gil
de octubre del 2023, el Director (e) de la Oficina de Gumercindo QUILLAMA VIRTO y de la Dra. Silvia Cristina
Abastecimiento remite al Director de la Oficina de CAMPOS QUISPE, docentes de la Facultad de Ciencias
Planeamiento Estratégico y Presupuesto el expediente en Sociales y Humanidades de la Universidad Nacional
mención y adjunta los cálculos respectivos; de Educación Enrique Guzmán y Valle, a la ciudad de
Que mediante Informe Nº 294-2023-UP, del 18 de Bogotá-Colombia, para que participen en el “9 Congreso
octubre del 2023, la Jefa (e) de la Unidad de Presupuesto Internacional de Desarrollo Sostenible y 10 Encuentro
y el Director de la Oficina de Planeamiento Estratégico internacional de Semilleros de Investigación”, organizado
y Presupuesto comunican que existe disponibilidad por la Universidad Cooperativa de Colombia, a realizarse
presupuestal a fin de atender el presente requerimiento; del 25 al 27 de octubre del 2023, en calidad de pares
Que con el documento del visto, la Directora evaluadores de las ponencias presentadas en el referido
General de Administración remite a la Rectora el evento.
expediente en mención para la consecución del trámite Artículo 2º.- OTORGAR viáticos y asignaciones por
correspondiente; comisión de servicios, pasajes y gastos de transporte y
Estando a lo dispuesto por la autoridad universitaria; y, por concepto de inscripción, a los docentes ordinarios de
En uso de las atribuciones conferidas por los artículos la UNE EGyV, de acuerdo con lo señalado en el artículo
59º y 60º de la Ley Nº 30220-Ley Universitaria, concordante precedente y conforme a lo siguiente:

Detalle Importe (S/)


Participante : Dr. Gil Gumercindo QUILLAMA VIRTO
Específica del Gasto : 2.3.2.1.1.1 Pasajes y Gastos de Transporte .............................................................................................. 1,977.74
- Gastos de pasajes aéreos (ida-vuelta): Lima-Bogotá, Colombia-Lima: US$ 494.43 x T.C. S/ 4.00 =
(incluye tasas e impuestos)
: 2.3.2.1.1.2 Viáticos y Asignaciones por Comisión de Servicios….......................................................... 5,920.00
- Alimentación, hospedaje y movilidad local: US$ 370.00 x T.C. S/ 4.00 = S/ 1,480.00 x 4 días
: 2.3.2.1.1.99 Otros Gastos …...........................…............................................................................................ 1,480.00
- Gastos de inscripción al evento: US$ 370.00 x T.C. S/ 4.00 =
Total General S/ 9,377.74

Detalle Importe (S/)


Participante : Dra. Silvia Cristina CAMPOS QUISPE
Específica del Gasto : 2.3.2.1.1.1 Pasajes y Gastos de Transporte......................................................................................................... 1,977.74
- Gastos de pasajes aéreos (ida-vuelta): Lima-Bogotá, Colombia-Lima: US$ 494.43 x T.C. S/ 4.00 =
(incluye tasas e impuestos)
: 2.3.2.1.1.2 Viáticos y Asignaciones por Comisión de Servicios….................................................................... 5,920.00
- Alimentación, hospedaje y movilidad local: US$ 370.00 x T.C. S/ 4.00 = S/ 1,480.00 x 4 días
: 2.3.2.1.1.99 Otros Gastos …...........................…...................................................................................................... 1,480.00
- Gastos de inscripción al evento: US$ 370.00 x T.C. S/ 4.00 =
Total General S/ 9,377.74

Monto a otorgar por cada participante:

Dr. Gil Gumercindo QUILLAMA VIRTO S/ 9,377.74 (nueve mil trescientos setenta y siete con 74/100 soles)
Dra. Silvia Cristina CAMPOS QUISPE S/ 9,377.74 (nueve mil trescientos setenta y siete con 74/100 soles)

Secuencia Funcional : (0010) Escuela Profesional de Ciencias Sociales


Fuente de Financiamiento : 00-Recursos Ordinarios
Fecha de inicio y término del evento o actividad : del 25 al 27 de octubre del 2023
Plazo máximo de rendición documentaria de los recursos recibidos : 11 de noviembre del 2023

Artículo 3º.- PRECISAR que los referidos docentes deberán efectuar la rendición de cuentas y gastos de viaje ante
la instancia pertinente, en forma documentada, en un plazo de quince (15) días calendario, contados a partir del día
siguiente de culminada la comisión, conforme lo establece la Resolución N° 2950-2021-R-UNE.
Artículo 4º.- DISPONER que las oficinas pertinentes adopten las acciones complementarias para dar cumplimiento
a la presente resolución.
Artículo 5º.- PUBLICAR la presente resolución en el Diario Oficial El Peruano.
Artículo 6º.- EL egreso que genere se afectará al Mnemónico de la Estructura Funcional Programática y a la Cadena
del Gasto correspondiente al Presupuesto Institucional de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y
Valle, para el Ejercicio Presupuestal 2023.

Regístrese, comuníquese y cúmplase.

LIDA VIOLETA ASENCIOS TRUJILLO


Rectora

ANITA LUZ CHACÓN AYALA


Secretaria General (e)

2227218-1
El Peruano / Domingo 22 de octubre de 2023 NORMAS LEGALES 39
de Salud, porque así lo establecía la regulación vigente a
GOBIERNOS REGIONALES esa fecha;
Que, de acuerdo a la nueva normativa legal para
el Órgano Desconcentrado-Dirección Regional de
Salud Moquegua -DIRESA, el Documento Normativo
GOBIERNO REGIONAL Organizacional (Documento de Gestión), ya no es el ROF,
sino el MOP-Manual de Operaciones , por cuanto el ROF
DE MOQUEGUA le corresponde solo a Entidades Públicas, siendo que
la DIRESA Moquegua, es un Órgano Desconcentrado,
que forma parte de la Entidad Publica Gobierno Regional
Derogan la Ordenanza Regional N° 007- Moquegua, cuya elaboración del MOP esta sujeta a
2017-CR/GRM y disponen que el Manual la regulación de los Lineamientos de Organización
de Operaciones de la Dirección Regional del Estado (LOE); todo esto, de conformidad con
lo prescrito por los Artículos 43° y 53° y la Cuarta
de Salud Moquegua – DIRESA Moquegua, Disposición Complementaria Final de los Lineamientos
aprobado por Decreto Regional N° 002- de Organización del Estado, aprobados por el Decreto
2023-GR/MOQ entre en vigencia a partir Supremo N° 054-2018-PCM;
Que, en el Artículo 4° del Decreto Regional N° 002-
del día siguiente de la publicación de la 2023-GR/MOQ, de fecha 6 de junio del 2023, que aprueba
presente Ordenanza Regional el Manual de Operaciones (MOP) de la Dirección Regional
de Salud Moquegua-DIRESA Moquegua, se dispone que
CONSEJO REGIONAL el referido Decreto Regional entrara en vigencia a partir
del día siguiente de publicada la norma que deroga la
ORDENANZA REGIONAL Ordenanza Regional N° 007-2017-CR/GRM, que aprobó
N°15-2023-CR/GRM en su momento el ROF de la DIRESA Moquegua;
Que, atendiendo a los fundamentos precedentes,
Fecha : 21-09-2023 resulta técnica y legalmente procedente la aprobación del
proyecto de Ordenanza Regional que deroga la Ordenanza
POR CUANTO: Regional N° 007-2017-CR/GRM que aprobó el ROF de
la DIRESA Moquegua; debiendo quedar subsistentes los
El Consejo Regional del Gobierno Regional de Artículos 19, 20 y 21 de la referida Ordenanza Regional.
Moquegua en la Sesión de Consejo Regional celebrada a Que, la Comisión Ordinaria de Planeamiento,
los 21 días del mes de setiembre del 2023, ha aprobado Presupuesto y Ordenamiento Territorial ha emitido el
el proyecto de Ordenanza Regional que deroga el Dictamen N° 007-2023-GRM/CR/CPPOT, de fecha 12 de
Reglamento de Organización y Funciones de la Dirección setiembre del 2023, aprobando el proyecto de Ordenanza
Regional de Salud de la Región Moquegua, y; Regional que deroga los artículos 1 al 18 y 22 al 28; así
como el organigrama, quedando subsistentes los Artículos
CONSIDERANDO: 19, 20 y 21 de la Ordenanza Regional N° 07-2017 que
aprueba el Reglamento de Organización y Funciones
Que, el artículo 191º y 192º de la Constitución Política (ROF) de la Gerencia Regional de Salud, hoy Dirección
del Perú; modificada por Ley de Reforma Constitucional, Regional de Salud.
Ley Nº 27680, establecen respectivamente que los Estando a las atribuciones conferidas por la
Gobiernos Regionales tienen autonomía política, Constitución Política del Estado, La Ley Orgánica de
económica y administrativa en los asuntos de su Gobiernos Regionales, el Dictamen de la Comisión, y
competencia; lo establecido en los Lineamientos de Organización del
Que, de conformidad con el numeral 17.1 del Estado, aprobado por DS 054-2018-PCM, el Consejo
articular 17º de la Ley Nº 27783 - Ley de Bases de Regional ha aprobado la siguiente:
la Descentralización, “Los gobiernos regionales y
locales están obligados a promover la participación ORDENANZA REGIONAL QUE DEROGA
ciudadana en la formulación, debate y concertación EL REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y
de sus planes de desarrollo y presupuestos, y en la FUNCIONES (ROF) DE LA DIRECCIÓN
gestión pública. Para este efecto deberán garantizar REGIONAL DE SALUD MOQUEGUA
el acceso de todos los ciudadanos a la información
pública, con las excepciones que señala la ley, así Artículo Primero.– DEROGAR la Ordenanza
como la conformación y funcionamiento de espacios Regional N° 007-2017-CR/GRM, que aprueba el
y mecanismos de consulta, concertación, control, Reglamento de Organización y Funciones (ROF) y el
evaluación y rendición de cuentas”; asimismo, en su Organigrama de la Dirección Regional de Salud de
numeral 17.2 establece, “sin perjuicio de los derechos Moquegua; quedando subsistentes los Artículos 19, 20 y
políticos que asisten a todos los ciudadanos de 21, los cuales mantienen su vigencia.
conformidad con la Constitución y la ley de la materia, Artículo Segundo.- DISPONER que el Manual de
la participación de los ciudadanos se canaliza a través Operaciones de la Dirección Regional de Salud Moquegua
de los espacios de consulta, coordinación, concertación – DIRESA Moquegua, aprobado por Decreto Regional
y vigilancia existentes, y lo que los gobiernos regionales N° 002-2023-GR/MOQ entre en vigencia a partir del día
y locales establezcan de acuerdo a ley”; siguiente de la publicación de la presente Ordenanza
Que, de acuerdo a la Ley Nº 27867 - Ley Orgánica Regional en el Diario Oficial el Peruano.
de Gobiernos Regionales; los Gobiernos Regionales Artículo Tercero.- DISPONER que adicionalmente se
emanan de la voluntad popular, son personas jurídicas publique la presente Ordenanza en el Portal Institucional
de derecho público con autonomía política, económica del Gobierno Regional de Moquegua.
y administrativa en los asuntos de su competencia,
constituyendo, para su administración económica y Comuníquese a la Señorita Gobernadora del Gobierno
financiera, un pliego presupuestal. De conformidad con su Regional de Moquegua para su promulgación.
artículo 13° el Consejo Regional es el órgano normativo y
fiscalizador del Gobierno Regional. Y, de conformidad con Dado en la Sede del Gobierno Regional de Moquegua,
el literal a) de su art.15°, se constituye en una atribución a los veintiún días del mes de setiembre del dos mil
del Consejo Regional: aprobar, modificar o derogar las veintitrés.
normas que regulen o reglamenten los asuntos y materias
de competencias y funciones del Gobierno Regional; Regístrese, comuníquese y cúmplase.
Que, mediante Ordenanza Regional N° 007-2017-
CR/GRM publicada en el diario oficial el Peruano el GABRIELA ANDRADE PALOMO
06 de Octubre del 2017, se aprobó el Reglamento de Consejera Delegada
Organización y Funciones (ROF) de la Gerencia Regional Consejo Regional
40 NORMAS LEGALES Domingo 22 de octubre de 2023 / El Peruano

POR TANTO: los gobiernos regionales, se entiende también hecha a la


Municipalidad Metropolitana de Lima, en lo que le resulte
Mando se registre, publique y cumpla. aplicable;
Que, el artículo 151 de la Ley Nº 27972, Ley Orgánica
Dado en la Sede Central del Gobierno Regional de de Municipalidades, señala que la capital de la República
Moquegua, a los diez días del mes de octubre del año dos tiene régimen especial, de conformidad con el artículo
mil veintitrés. 198 de la Constitución. Dicho régimen especial otorga a
la Municipalidad Metropolitana de Lima, en armonía con
GILIA NINFA GUTIERREZ AYALA el artículo 198 de la Constitución y el artículo 33 de la
Gobernadora Regional Ley Nº 27783, Ley de Bases de la Descentralización,
competencias y funciones específicas irrestrictas de
2224355-1 carácter local metropolitano y regional;
Que, mediante Ordenanza Nº 2511-2022 se aprobó la
actualización de la calificación del Programa de Gobierno
Regional de Lima Metropolitana, creado mediante Edicto
GOBIERNOS LOCALES Nº 254 (publicado el 7 de mayo de 2003) el mismo que
constituye un órgano desconcentrado de la Municipalidad
Metropolitana de Lima, a quien en adelante se denominará:
Gobierno Regional Metropolitano de Lima;
MUNICIPALIDAD Que, mediante la Ley Nº 30742, Ley de Fortalecimiento
de la Contraloría General de la República y del
METROPOLITANA DE LIMA Sistema Nacional de Control, se establece las normas
y disposiciones requeridas para el fortalecimiento de
la Contraloría General de la República y del Sistema
Aprueban transferencia financiera a favor Nacional de Control; teniendo como finalidad modernizar,
de la Contraloría General de la República mejorar y asegurar el ejercicio oportuno, efectivo y
eficiente del control gubernamental, así como el de
ACUERDO DE CONCEJO Nº 396 optimizar sus capacidades orientadas a la prevención y
lucha contra la corrupción;
Lima, 13 de octubre de 2023 Que, el artículo 20 de la Ley Nº 27785, Ley Orgánica
del Sistema Nacional de Control y de la Contraloría General
EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD de la República, establece que las sociedades de auditoría
METROPOLITANA DE LIMA son las personas jurídicas calificadas e independientes
en la realización de labores de control posterior externo,
POR CUANTO: que son designadas, previo concurso público de méritos,
y contratadas por la Contraloría General de la República
El Concejo Metropolitano de Lima, en sesión para examinar las actividades y operaciones de las
extraordinaria de la fecha, acordó lo siguiente; entidades, opinar sobre la razonabilidad de sus estados
financieros, así como evaluar la gestión, captación y uso
VISTO: El Oficio Nº 000415-2023-CG/GAD de la de los recursos asignados a las mismas; asimismo indica
Gerencia de Administración de la Contraloría General de la que las entidades del Gobierno Nacional, los gobiernos
República, el Informe Nº 0861-2023-MML/GRML-SRPP- regionales y los gobiernos locales quedan autorizados
AP del Área de Presupuesto de la Subgerencia Regional para realizar transferencias financieras, con cargo a su
de Planeamiento y Presupuesto del Gobierno Regional presupuesto institucional, a favor de la Contraloría General
Metropolitano de Lima, el Informe Nº 354-2023-MML- de la República para cubrir los gastos que se deriven de la
ALC-GRML-SRAJ de la Subgerencia Regional de Asuntos contratación de las sociedades de auditoría, previa solicitud
Jurídicos del Gobierno Regional Metropolitano de Lima, el de la Contraloría General de la República, bajo exclusiva
Oficio Nº 913-2023-MML-ALC-GRML-GR de la Gerencia responsabilidad del titular del pliego así como del jefe
Regional del Gobierno Regional Metropolitano de Lima, el de la oficina de administración y del jefe de la oficina de
Informe Nº D000062-2023-MML-OGAJ-OAC de la Oficina presupuesto o las que hagan sus veces en el pliego;
de Asuntos Corporativos, el Informe Nº D000623-2023- Que, conforme a lo establecido en la referida ley,
MML-OGAJ de la Oficina General de Asuntos Jurídicos, las transferencias financieras se aprueban mediante
Memorando Nº D001825-2023-MML-GMM de la Gerencia acuerdo de consejo regional o concejo municipal en el
Municipal Metropolitana; y, caso de los gobiernos regionales o gobiernos locales,
respectivamente, requiriéndose en todos los casos el
CONSIDERANDO: informe previo favorable de la oficina de presupuesto o la
que haga sus veces en la entidad. El acuerdo de consejo
Que, el artículo 194 de la Constitución Política del Perú, regional se publica el diario oficial El Peruano y el acuerdo
en concordancia con el artículo II del Título Preliminar del concejo municipal se publica en su página web;
de la Ley Nº 27972, Ley Orgánica de Municipalidades, Que, a través del Oficio Nº 000415-2023-CG/GAD, de
establece que los gobiernos locales gozan de autonomía fecha 17 de mayo de 2023, el Gerente de Administración
política, económica y administrativa en los asuntos de su de la Contraloría General de la República y el Oficio Nº
competencia; autonomía que radica en la facultad de ejercer 000071-2023-CG/GRECE, de fecha 14 de agosto de 2023,
actos de gobierno, administrativos y de administración, con el Gerente de Recursos Estratégicos de la Contraloría
sujeción al ordenamiento jurídico vigente; General de la República solicitaron al Subgerente Regional
Que, el artículo 198 de la referida norma constitucional de Administración y Finanzas del Gobierno Regional
Política del Perú, establece que la capital de la República Metropolitano de Lima la transferencia financiera por la
no integra ninguna región. Tiene régimen especial en suma de S/163,124.00, para la designación de la sociedad
las leyes de descentralización y en la Ley Orgánica de de auditoría, para la realización de la auditoría financiera
Municipalidades. La Municipalidad Metropolitana de Lima gubernamental;
ejerce sus competencias dentro del ámbito de la provincia Que, el Área de Presupuesto de la Subgerencia
de Lima; Regional de Planeamiento y Presupuesto, mediante el
Que, el artículo 65 de la Ley Nº 27867, Ley Orgánica Informe Nº 0861-2023-MML/GRML-SRPP-AP, señala que
de Gobiernos Regionales, señala que la capital de la resulta necesario aprobar una transferencia financiera
República no integra ninguna región. En la provincia de recursos, con cargo al Presupuesto Institucional 2023
de Lima las competencias y funciones reconocidas al del Pliego 465 Municipalidad Metropolitana de Lima –
gobierno regional son transferidas a la Municipalidad Gobierno Regional Metropolitano de Lima (GRML), a favor
Metropolitana de Lima, la cual posee autonomía del Pliego 019: Contraloría General de la República hasta
política, económica y administrativa en los asuntos de por la suma de S/ 81,562.00 (ochentiún mil quinientos
su competencia regional y municipal. Toda mención sesentidós con 00/100 soles) correspondiente al 50% de
contenida en la legislación nacional que haga referencia a la retribución económica para los periodos 2023 y 2024,
El Peruano / Domingo 22 de octubre de 2023 NORMAS LEGALES 41
para cubrir los gastos que se deriven de la contratación EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
de la sociedad de auditoría. Asimismo, otorga la previsión CHACLACAYO
presupuestal ascendente a S/ 81,562.00 (ochentiún mil
quinientos sesentidós con 00/100 soles), con cargo al POR CUANTO:
Presupuesto Institucional 2024 del GRML, para cumplir
con el 50% restante de la retribución económica para los El Concejo Municipal de Chaclacayo, en Sesión
periodos 2023 y 2024; la misma que será transferida a la Ordinaria de Concejo de la fecha,
Contraloría General de la República en enero de 2024;
Que, la Subgerencia Regional de Asuntos Jurídicos VISTO: El Informe Conjunto Nº 019-2023-SGREC-
del Gobierno Regional Metropolitano de Lima, a través del SGFT-GAT-MDCH de la Subgerencia de Recaudación
Informe Nº 354-2023-MML-ALC-GRML-SRAJ, concluye y Ejecutoria Coactiva y la Subgerencia de Fiscalización
en señalar que le corresponde al concejo metropolitano Tributaria; el Informe N° 054-2023-GAT-MDCH de la
la aprobación de la transferencia financiera que debe Gerencia de Administración Tributaria; el Informe Legal
realizar el GRML a favor de la Contraloría General de Nº 170-2023-GAJ-MDCH de la Gerencia de Asesoría
la República, para cubrir los gastos vinculados a la Jurídica; el Informe Nº 165-2023-GM-MDCH de la
contratación y pago de la sociedad de auditoría, para la Gerencia Municipal; y,
realización de la auditoría financiera gubernamental de
los periodos 2023 y 2024; CONSIDERANDO:
Que, la Oficina General de Asuntos Jurídicos de la
Municipalidad Metropolitana de Lima, mediante Informe Que, conforme a lo dispuesto en los artículos 194º
Nº D0000623-2023-MML-ALC-OGAJ del 20 de setiembre de la Constitución Política del Perú, y sus modificatorias,
de 2023, concluye que resulta conforme a la normativa Leyes de Reforma Constitucional, señala que “Las
vigente que el concejo metropolitano apruebe con Municipalidades Distritales son órganos de gobierno
cargo al presupuesto institucional de la Municipalidad local y cuentan con autonomía política, económica
Metropolitana de Lima – Gobierno Regional Metropolitano y administrativa en los asuntos de su competencia,
de Lima, realizar la transferencia financiera a favor de la ejerciendo dicha atribución dentro de su territorio”, a
Contraloría General de la República, según lo descrito en su vez el numeral 4) del artículo 200 prescribe que,
los considerandos precedentes; corresponde al Concejo Municipal la función normativa a
Estando a lo expuesto y en uso de las facultades través de Ordenanzas, las que tienen rango de Ley;
conferidas en los artículos 9 y 41 de la Ley Nº 27972, Que, conforme a lo establecido en el numeral 4) del
Ley Orgánica de Municipalidades; de conformidad con artículo 195º y 74º de la Constitución Política del Perú,
lo opinado por la Comisión Metropolitana de Asuntos en concordancia con la Norma IV del Título Preliminar del
Económicos y Organización, a través del Dictamen Nº Texto Único Ordenado del Código Tributario aprobado
083-2023-MML-CMAEO; el Concejo Metropolitano de mediante Decreto Supremo Nº 133-2013-EF y sus
Lima, por unanimidad y con dispensa del trámite de modificatorias, los gobiernos locales tienen potestad
aprobación del acta; tributaria para crear, modificar y suprimir contribuciones y
tasas, arbitrios, licencias y derechos, conforme a Ley; así
ACORDÓ: como exonerar de ellos, dentro de su jurisdicción y con los
límites que señala la ley;
Artículo Primero.- APROBAR con cargo al Que, de acuerdo con el artículo II del Título Preliminar
presupuesto institucional del Pliego Nº 465: Municipalidad de la Ley N° 27972, Ley Orgánica de Municipalidades, la
Metropolitana de Lima – Gobierno Regional Metropolitano autonomía que la Constitución Política del Perú establece
de Lima, realizar la transferencia financiera a favor para las Municipalidades radica en la facultad de ejercer
del Pliego 019: Contraloría General de la República actos de gobierno, administrativos y de administración,
por la suma de S/ 81,562.00 (ochentiún mil quinientos con sujeción al ordenamiento jurídico;
sesentidós con 00/100 soles), correspondiente al 50% de Que, la norma IV del Título Preliminar del Texto Único
la retribución económica para los periodos 2023 y 2024, Ordenado del Código Tributario, aprobado por Decreto
para cubrir los gastos que se deriven de la contratación de Supremo N° 133-2013-EF, establece que los Gobiernos
la sociedad de auditoría, para la realización de la auditoría Locales mediante Ordenanza Municipal, pueden crear,
financiera gubernamental. modificar y suprimir sus contribuciones y tasas o exonerar
Artículo Segundo.- ENCARGAR a la Oficina General el pago de ellos, dentro del territorio de su competencia y
de la Secretaría del Concejo, la publicación del presente con los límites que señala la ley;
acuerdo en el diario oficial El Peruano y a la Oficina de Que, la Norma VII del Título Preliminar del Texto
Gobierno Digital su publicación en el portal institucional Único Ordenado del Código Tributario aprobado mediante
de la Municipalidad Metropolitana de Lima: www.munlima. Decreto Supremo Nº 133-2013-EF, establece en el inciso
gob.pe y en el Portal del Gobierno Regional Metropolitano c) que el articulado de la propuesta legislativa deberá
de Lima: www.pgrlm.gob.pe, el mismo día de su señalar de manera clara y detallada el objetivo de la
publicación en el diario oficial. medida, los sujetos beneficiarios, así como el plazo de
vigencia de la exoneración, incentivo o beneficio tributario,
POR TANTO: el cual no podrá exceder los tres (3) años;
Que, la Gerencia de Administración Tributaria, así
Regístrese, publíquese, comuníquese y cúmplase. como las Subgerencias que la conforman, en atención a
las políticas institucionales de desarrollo social, armónico,
RAFAEL LÓPEZ ALIAGA CAZORLA solidario y consciente de la situación económica de
Alcalde las personas con discapacidad en la jurisdicción de la
Municipalidad Distrital de Chaclacayo, y con el objetivo
2227033-1 de contribuir a mejorar su calidad de vida, procurando
acciones que contribuyan a su bienestar, en concordancia
con el régimen de protección establecido en la Ley N°
29973-Ley General de la Persona con Discapacidad,
MUNICIPALIDAD DE CHACLACAYO propone otorgar el Beneficio de Descuento del Pago
de Arbitrios Municipales a los contribuyentes con
Ordenanza que establece un descuento discapacidad que integran nuestra comunidad;
Que, la Gerencia de Asesoría Jurídica, mediante
en los Arbitrios Municipales a los Informe Nº 170-2023-GAJ-MDCH emite opinión favorable
contribuyentes con discapacidad en la al presente proyecto de Ordenanza;
Municipalidad Distrital de Chaclacayo De conformidad con lo expuesto y teniendo en cuenta
los numerales 8) y 9) del artículo 9° y el artículo 40° de la
ORDENANZA N° 496-2023-MDCH Ley Orgánica de Municipalidades, Ley N° 27972, el Pleno
del Consejo Municipal, con el VOTO UNÁNIME aprobó lo
Chaclacayo, 17 de octubre de 2023 siguiente;
42 NORMAS LEGALES Domingo 22 de octubre de 2023 / El Peruano

ORDENANZA QUE ESTABLECE UN DESCUENTO d) En caso de representación, tanto para personas


EN LOS ARBITRIOS MUNICIPALES A LOS jurídicas o naturales, presentar poder especifico, mediante
CONTRIBUYENTES CON DISCAPACIDAD EN LA documento público o privado con firma legalizada
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHACLACAYO notarialmente o autenticado por fedatario designado por
la Municipalidad.
Artículo Primero.- OTORGAR un descuento del
90% sobre el insoluto de los Arbitrios Municipales a Artículo Cuarto.- La Subgerencia de Trámite
las personas con discapacidad que sean propietarios y Documentario y Archivo Central de la Municipalidad
contribuyentes de un solo predio a nombre propio o de Distrital de Chaclacayo tendrá un (01) día hábil para
la sociedad conyugal en la Municipalidad Distrital de derivar el expediente a la Subgerencia de Salud, Bienestar
Chaclacayo, destinado a casa habitación, cuyo valor total y Programas Sociales, previa verificación o emisión del
de autovaluo no supere las cincuenta (50) UIT y que sus requerimiento de admisibilidad correspondiente, respecto
ingresos brutos mensuales no superen el valor de una a la documentación que el solicitante deberá cumplir con
(01) UIT. presentar.
El beneficio no aplica para Sucesiones Intestadas, La Subgerencia de Salud, Bienestar y Programas
Sucesiones Indivisas y Sucesiones Testamentarias. En Sociales, remitirá un informe correspondiente sobre la
caso de encontrarse inscritos bajo cualquier modalidad solicitud interpuesta a la Subgerencia de Recaudación y
señalada, deberá regularizar su inscripción como Ejecutoría Coactiva, dando conformidad al cumplimiento
condómino, ya que dicho beneficio es personalísimo. y veracidad de todos los requisitos establecidos en la
Se considera que cumple con el requisito de única presente Ordenanza y adjuntados por el solicitante
propiedad, cuando además de la vivienda, sea propietario en su expediente, en un plazo máximo de cuatro (04)
de una o más unidades inmobiliarias tales como el días hábiles, a efectos de proseguir con el trámite
estacionamiento, azotea, aires, depósito, tendales u otra correspondiente.
de similar naturaleza. La Subgerencia de Recaudación y Ejecutoría Coactiva
El uso parcial del inmueble con fines productivos, procederá a elevar un Informe y un Informe Legal a la
comerciales y/o de servicios, con aprobación respectiva Gerencia de Administración Tributaria, en un plazo
por para del municipio, no afecta al beneficio, el cual se máximo de quince (15) días hábiles, previo análisis de los
aplicará exclusivamente al predio o sección del mismo considerandos y parámetros contemplados en la presente
dedicado a casa habitación. Ordenanza, concluyendo y recomendando conferir o no el
No alcanza el presente beneficio al Alcalde, miembros beneficio al solicitante, según corresponda.
del Consejo Municipal, funcionarios y/o servidores de la La Gerencia de Administración Tributaria, emitirá y
Municipalidad Distrital de Chaclacayo, así como tampoco notificará en un plazo máximo de cinco (05) días hábiles,
a sus parientes hasta el cuarto grado de consanguinidad, la Resolución Gerencial mediante la cual declarará
segundo de afinidad y por razón de matrimonio. la procedencia o no del beneficio del descuento del
Artículo Segundo.- La Municipalidad Distrital de 90% sobre el insoluto de los Arbitrios Municipales a los
Chaclacayo, considera como persona con discapacidad a contribuyentes con discapacidad de la Municipalidad
aquellas que tienen una o más deficiencias evidenciadas Distrital de Chaclacayo.
con la pérdida significativa de alguna o algunas de sus El beneficio dispuesto para los contribuyentes con
funciones físicas, mentales o sensoriales que implique la discapacidad de la Municipalidad Distrital de Chaclacayo
disminución o ausencia de la capacidad de realizar una será únicamente a partir del año en el cual el administrado
actividad dentro de formas o márgenes considerados solicite el acogimiento al mismo; no siendo, por ende, de
normales; limitándola en el desempeño de un rol, función aplicación retroactiva.
o ejercicio de actividades para participar equitativamente El trámite descrito en los párrafos precedentes se
dentro de la sociedad, siempre que se encuentren inscritos desarrollará de acuerdo al procedimiento no contencioso
en el Registro Nacional de la Persona con Discapacidad. establecido en el TUO del Código Tributario, aprobado
mediante Decreto Supremo N° 133-2013-EF, y TUO de
TÍTULO SEGUNDO: DEL PROCEDIMIENTO A SEGUIR la Ley N° 27444-Ley del Procedimiento Administrativo
PARA ACOGERSE AL BENEFICIO General, aprobado mediante Decreto Supremo N° 004-
2019-JUS.
Artículo Tercero.- Para efectos de lo dispuesto en
el artículo primero, el contribuyente deberá presentar TÍTULO TERCERO: MECANISMO DE CONTROL
una solicitud, debidamente firmada, ante la Subgerencia Y VERIFICACIÓN DE LA EXTINCIÓN O PÉRDIDA
de Trámite Documentario y Archivo Central, requiriendo DEL BENEFICIO
acogerse al beneficio dictaminado en la presente
Ordenanza y dirigiéndose a la Subgerencia de Salud, Artículo Quinto.- El beneficio concedido se extinguirá
Bienestar y Programas Sociales, adjuntando la siguiente en los siguientes casos:
documentación:
a) Comunicación del contribuyente realizado por
a) Copia Simple del carné expedido por CONADIS escrito, dirigido a la Gerencia de Administración Tributaria,
o Certificado de Discapacidad emitido por los puestos señalando haber perdido algunas de las condiciones que
de salud, centros médicos u hospitales del MINSA, determinaron el acceso al beneficio. Esta comunicación
Gobiernos Regional y Gobiernos Locales, Sanidad de se deberá realizar dentro del mes en que se pierde la
las Fuerzas Armadas, Sanidad de la Policía Nacional condición.
del Perú, EsSalud, Instituto Peruano Penitenciario b) Fallecimiento del contribuyente que gozaba del
y establecimientos de salud de las clínicas privadas beneficio.
que se encuentran inscritas en el Registro Nacional de c) Cuando, mediante Fiscalización posterior, la
Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud, con Administración Tributaria establezca que el beneficiario
lo se acredita que el solicitante es una persona con ya no cumple con las condiciones que determinaron el
discapacidad. otorgamiento del presente beneficio; dejando sin efecto el
b) Copia Simple del Certificado Positivo o Negativo mismo a partir de la fecha en que se produjo la variación
de Propiedad expedido por la Superintendencia Nacional de las condiciones y se detectó dicho cambio.
de los Registros Públicos a nombre del solicitante. En
caso de presentar Certificado Negativo de Propiedad, se Artículo Sexto.- De conformidad con lo dispuesto en el
deberá adjuntar el documento con el que se certifique la inciso c) de la Norma VII del Título Preliminar del TUO del
titularidad del predio. Código Tributario, aprobado mediante Decreto Supremo
c) Copia Simple de la documentación que acredite N° 133-2013-EF, el plazo de vigencia de toda exoneración,
que los ingresos del solicitante no superan una (01) incentivo o beneficio tributario no podrá exceder de los
UIT (tales como boletas de pago, recibos por honorario, tres (03) años, por lo que, todo contribuyente que goce
entre otros) o en su defecto, una Declaración Jurada que del beneficio dispuesto en la presente Ordenanza, deberá
corrobore que sus ingresos no superan el importe mínimo cumplir con actualizar la aplicación del mismo a partir
establecido. del primer (01) día hábil del cuarto (04) año transcurrido,
El Peruano / Domingo 22 de octubre de 2023 NORMAS LEGALES 43
en atención al nuevo marco normativo que expida la ejerciendo dicha atribución dentro de su territorio”, a
Municipalidad Distrital de Chaclacayo. su vez el numeral 4) del artículo 200 prescribe que,
corresponde al Concejo Municipal la función normativa a
DISPOSICIONES través de Ordenanzas, las que tienen rango de Ley;
COMPLEMENTARIAS FINALES Que, conforme a lo establecido en el numeral 4) del
artículo 195º y 74º de la Constitución Política del Perú,
Primera.- La presente Ordenanza entrará en vigencia en concordancia con la Norma IV del Título Preliminar del
a partir del día hábil siguiente a su publicación a través del Texto Único Ordenado del Código Tributario aprobado
diario oficial “El Peruano”. mediante Decreto Supremo Nº 133-2013-EF y sus
Segundo.- El beneficio dispuesto en la presente modificatorias, los gobiernos locales tienen potestad
Ordenanza no implica la devolución de los pagos realizados tributaria para crear, modificar y suprimir contribuciones y
por concepto de arbitrios municipales anteriores a la tasas, arbitrios, licencias y derechos, conforme a Ley; así
entrada en vigencia de la misma, ni tampoco constituirá como exonerar de ellos, dentro de su jurisdicción y con los
crédito a favor para compensación o transferencias de límites que señala la ley;
pago sobre obligaciones tributarias pendientes o futuras. Que, de acuerdo con el artículo II del Título Preliminar
Tercero.- Facúltese al Señor Alcalde para que de la Ley N° 27972, Ley Orgánica de Municipalidades, la
mediante Decreto de Alcaldía dicte las disposiciones autonomía que la Constitución Política del Perú establece
necesarias para reglamentar o ampliar la presente para las Municipalidades radica en la facultad de ejercer
ordenanza, así como los preceptos para la mejor actos de gobierno, administrativos y de administración,
aplicación de la misma. con sujeción al ordenamiento jurídico;
Cuarto.- Encargar a la Gerencia de Administración Que, la norma IV del Título Preliminar del Texto Único
Tributaria, Subgerencia de Recaudación y Ejecutoría Ordenado del Código Tributario, aprobado por Decreto
Coactiva, Subgerencia de Trámite Documentario y Archivo Supremo N° 133-2013-EF, establece que los Gobiernos
Central, Subgerencia de Salud, Bienestar y Programas Locales mediante Ordenanza Municipal, pueden crear,
Sociales, y demás unidades orgánicas el cumplimiento de modificar y suprimir sus contribuciones y tasas o exonerar
la presente Ordenanza. el pago de ellos, dentro del territorio de su competencia y
Quinto.- Encargar a la Secretaría General la con los límites que señala la ley;
publicación de la presente Ordenanza en el Diario Oficial Que, mediante Ordenanza N° 454-2020-MDCH,
“El Peruano” y difusión de la misma a todas las unidades se aprobó el Régimen de Aplicación de Sanciones
orgánicas que conforman la Municipalidad Distrital de Administrativas (RAS) y Cuadro de Infracciones y
Chaclacayo; y a la Subgerencia de Imagen Institucional Sanciones (CUIS) de la Municipalidad Distrital de
y Comunicaciones, y a la Subgerencia de Tecnología Chaclacayo;
de la Información su publicación en la página web de la Que, mediante Decreto Supremo N° 029-2023-PCM,
Municipalidad: www.munichaclacayo.gob.pe. que declara el Estado de Emergencia en diferentes
distritos algunas provincias de los departamentos de
Por Tanto: Áncash, Cajamarca, La Libertad, Lambayeque, Lima,
Piura y Tumbes, por peligro inminente ante intensas
Regístrese, comuníquese, publíquese y cúmplase. precipitaciones pluviales, publicado con fecha 03 de
marzo de 2023 en el Diario Oficial “El Peruano”;
SERGIO ANTONIO BAIGORRIA SEAS Que, mediante Decreto Supremo N° 072-2023-PCM,
Alcalde se declara el Estado de Emergencia en diversos distritos
de las provincias de los departamentos de Amazonas,
2227211-1 Áncash, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Huancavelica,
Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima,
Moquegua, Pasco, Piura, San Martín, Tacna y Tumbes,
Ordenanza que establece incentivos y por peligro inminente ante intensas precipitaciones
flexibilidades para la regularización y pluviales (período 2023-2024) y posible Fenómeno El
pago de las obligaciones tributarias y no Niño, publicado con fecha 08 de junio de 2023 en el Diario
Oficial “El Peruano”;
tributarias en la Municipalidad Distrital de Que, la Gerencia de Administración Tributaria, a
Chaclacayo través de sus órganos técnicos, pone a consideración
el proyecto de Ordenanza que establece “Incentivos
ORDENANZA N° 497-2023-MDCH y Flexibilidades para la Regularización y Pago de
las Obligaciones Tributarias y Administrativas en la
Chaclacayo, 17 de octubre de 2023 Municipalidad Distrital de Chaclacayo”; justificando
la propuesta normativa dentro de la actual coyuntura
EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE económica, política y social que atraviesa nuestro país,
CHACLACAYO en razón al impacto del Fenómeno del Niño Global y las
intensas precipitaciones pluviales que originaron sendos
POR CUANTO: deslizamientos a lo largo del distrito de Chaclacayo,
originando graves y grandes pérdidas materiales, y, por
El Concejo Municipal de Chaclacayo, en Sesión ende, una considerable merma económica a todos los
Ordinaria de Consejo de la fecha, vecinos de nuestra comunidad;
Que, la Gerencia de Asesoría Jurídica, mediante
VISTOS: El Informe Conjunto Nº 017-2023-SGREC- Informe Nº 169-2023-GAJ-MDCH emite opinión favorable
SGFT-GAT-MDCH de la Subgerencia de Recaudación al presente proyecto de Ordenanza;
y Ejecutoria Coactiva y, el Subgerente de Fiscalización De conformidad con lo expuesto y teniendo en cuenta
Tributaria; el Informe Nº 051-2023-GAT-MDCH de la los numerales 8) y 9) del artículo 9° y el artículo 40° de la
Gerencia de Administración Tributaria; el Informe Legal Ley Orgánica de Municipalidades, Ley N° 27972, el Pleno
Nº 169-2023-GAJ-MDCH de la Gerencia de Asesoría del Consejo Municipal, con el VOTO UNÁNIME aprobó lo
Jurídica; el Informe Nº 164-2023-GM-MDCH de la siguiente;
Gerencia Municipal; y,
ORDENANZA QUE ESTABLECE “INCENTIVOS Y
CONSIDERANDO: FLEXIBILIDADES PARA LA REGULARIZACIÓN Y
PAGO DE LAS OBLIGACIONES TRIBUTARIAS Y NO
Que, conforme a lo dispuesto en los artículos 194º TRIBUTARIAS EN LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
de la Constitución Política del Perú, y sus modificatorias, CHACLACAYO”
Leyes de Reforma Constitucional, señala que “Las
Municipalidades Distritales son órganos de gobierno Artículo Primero.- OBJETO
local y cuentan con autonomía política, económica La presente Ordenanza tiene como objeto
y administrativa en los asuntos de su competencia, establecer mecanismos e instrumentos que permitan
44 NORMAS LEGALES Domingo 22 de octubre de 2023 / El Peruano

a los contribuyentes y/o administrados del Distrito de la cancelación del integro de la deuda tributaria y/o no
Chaclacayo, en circunstancias excepcionales fruto del tributaria contenida en el Expediente Coactivo.
actual escenario político, económico y social que viene e) Cuotas de Fraccionamiento Vencidas: Descuento del
atravesando el país, regularizar sus pagos tributarios 100% de intereses moratorios para los fraccionamientos
y no tributarios a fin de depurar y recuperar los saldos tributarios vigentes y con cuotas vencidas, siempre que
vencidos. el contribuyente cumpla con cancelar el íntegro de las
cuotas vencidas.
Artículo Segundo.- ALCANCES f) Multas Administrativas: Podrán ser objeto de
Los incentivos y flexibilidades, están dirigidos a todos descuento aquellas obligaciones no tributarias en vía
los contribuyentes y/o administrados que mantengan coactiva, quedando exoneradas del 100% intereses, así
deudas tributarias y no tributarias vencidas y/o por vencer como de gastos y costas procesales, y descuento del
en la vía ordinaria o en ejecución de cobranza coactiva insoluto de acuerdo a lo puntualizado a continuación:
hasta el ejercicio fiscal 2023.
Año de la Multa Administrativa en
Artículo Tercero.- FORMA DE PAGO, MEDIOS Descuento
VIRTUALES Y/O PRESENCIALES Etapa Coactiva
Para acogerse al presente beneficio, el contribuyente 2019 y Años Anteriores 95%
y/o administrado deberá efectuar el pago al contado 2020 al 2022 90%
de sus deudas tributarias y/o no tributarias, conforme
a las condiciones establecidas en la presente 2023 85%
Ordenanza.
Estando a las circunstancias sanitarias que viene Se excluye de este beneficio de pago a las multas
atravesando el país, los contribuyentes y/o administrados impuestas por las infracciones de línea de acción de
del distrito podrán efectuar sus pagos, de igual modo, habilitaciones urbanas y edificaciones señaladas en el
por medios electrónicos o virtuales, a través del portal Cuadro de Infracciones y Escala de Multas (CUIS).
de pagos en línea ubicado en nuestra página web g) Agua: Condonación del 100% de los intereses
institucional: moratorios y reajuste, así como la exoneración del costo
del Derecho de Emisión respecto de las obligaciones
https://pagosenlinea.munichaclacayo.gob.pe/ generadas por concepto de Servicio de Agua Potable
PagoWeb/#/. concerniente al ejercicio 2023 y años anteriores.

Asimismo, podrán efectuar la cancelación respectiva Artículo Quinto.- COMPROMISOS DE PAGO Y


por intermedio de la entidad bancaria Banco de la FRACCIONAMIENTO DE PAGO
Nación y otros que puedan incorporarse en el proceso Los Compromisos de Pago y Fraccionamientos
e implementación de la presente Ordenanza, así como de Pago en vía ordinaria y coactivo vencidos seguirán
de manera presencial a través de las Cajas Municipales vigentes en las condiciones que se dieron en su
dispuestas por la Subgerencia de Tesorería ubicadas en momento, los mismos que excepcionalmente podrán ser
nuestra Sede Principal. cancelados durante la vigencia de la presente ordenanza
sin intereses moratorios en las cuotas vencidas, de ser
Artículo Cuarto.- INCENTIVOS PARA LA DE el caso, otorgándoles un plazo no mayor de 60 días para
REGULARIZACION DE LA DEUDA TRIBUTARIA Y NO la regularización de las mismas y excepcionalmente su
TRIBUTARIA ampliación con el Vº Bº de la Subgerencia de competencia
o en su defecto la emisión y notificación de la Resolución
a) Impuesto Predial: Condonación del 100% de de Pérdida de Fraccionamiento y/o Compromiso de Pago,
intereses moratorios de la deuda vencida hasta el vigente según corresponda.
ejercicio fiscal 2023.
b) Arbitrios Municipales: Condonación del 100% de Artículo Sexto.- PAGOS ANTERIORES
intereses moratorios de la deuda vencida hasta el vigente Los pagos realizados con anterioridad a la presente
ejercicio fiscal 2023, y descuento del insoluto anual, norma, no dan derecho a la interposición de solicitud no
previa cancelación del Impuesto Predial 2023, de acuerdo contenciosa de devolución o compensación alguna.
a lo detallado a continuación:
Artículo Séptimo.- TASA DE INTERES DE
MORATORIO
Año Fiscal Descuento Fíjese en noventa centésimas por ciento (0.90%)
2016 y Años Anteriores 85% mensual, la Tasa de Interés Moratorio (TIM) aplicable
a las deudas tributarias, correspondiente a tributos
2017 al 2019 60%
determinados, emitidos, en concordancia con lo dispuesto
2020 30% en la Ordenanza N° 491-2023-MDCH y a la Resolución de
2021 25% Superintendencia N° 000044-021/SUNAT.
2022 15% Artículo Octavo.- RECONOCIMIENTO DE LA
DEUDA
El acogimiento a los beneficios contemplados en la
c) Multas Tributarias: Podrán ser objeto de descuento,
presente Ordenanza implica el reconocimiento voluntario
tanto en vía ordinaria como en la vía coactiva, la misma
de la deuda tributaria, por lo que la administración
que queda exonerada del 100% de intereses, así como
considerará que ha operado la sustracción de la materia,
de gastos y costas procesales, y descuento del insoluto,
en los casos de procedimientos contenciosos o no
previa cancelación del Impuesto Predial 2023, de acuerdo
contenciosos vinculados a dicho concepto y periodo.
a lo pormenorizado subsiguientemente:
Artículo Noveno.- DE LOS MEDIOS
Año de la Emisión de la Multa IMPUGNATORIOS INTERPUESTOS
Descuento El pago de cualquier deuda en aplicación de la
Tributaria
2018 y Años Anteriores 95% presente Ordenanza originará el desistimiento automático
de los medios impugnatorios, que se hayan interpuesto
2019 al 2022 90% ante la Administración Tributaria.
2023 85%
Artículo Décimo.- DE LOS VALORES TRIBUTARIOS
POR DIFERENCIALES DE FISCALIZACION
d) Costas y Gastos Procesales: descuento del 100% TRIBUTARIA
de las costas y gastos procesales de los procedimientos Los valores tributarios generados por procesos de
de cobranza de la deuda tributaria y no tributaria, con Fiscalización Tributaria en atención a programas de
El Peruano / Domingo 22 de octubre de 2023 NORMAS LEGALES 45
verificación por usos, características, entre otros; podrán GSC, de fecha 23 de junio de 2023, de la Gerencia
cancelarse sin ningún interés moratorio, correspondiente de Seguridad Ciudadana; el Informe Nº 367-2023-
a obligaciones tributarias pendientes del ejercicio fiscal MDL/GDU/SOPT, de fecha 23 de junio de 2023, de la
2023 y años anteriores. Subgerencia de Obras Públicas y Transporte; el Informe
Nº 00448-2023-MDL/GDH/SECDJ, de fecha 26 de junio
Artículo Décimo Primero.- DESISTIMIENTO del 2023, de la Subgerencia de Educación, Cultura,
En los casos en que los contribuyentes se hayan Deporte y Juventud; el Memorando Nº 00263-2023-MDL-
acogido a la presente Ordenanza y cuenten con recursos GDU, de fecha 13 de julio de 2023, de la Gerencia de
impugnatorios y/o procesos judiciales, presentados ante Desarrollo Urbano; el Informe Nº 00692-2023-MDL/GAT/
instancias superiores u otras instancias jurisdiccionales, SFA, de fecha 23 de agosto del 2023, de la Subgerencia
deberán necesariamente presentar el desistimiento del de Fiscalización Administrativa; el Informe Técnico Nº
mismo. 0029-2023-MDL/GDH, de fecha 02 de agosto de 2023,
de la Gerencia de Desarrollo Humano; el Memorando
Artículo Décimo Segundo.- VIGENCIA Nº 0543-2023-MDL/GGA, de fecha 22 de setiembre de
Los beneficios contemplados en la presente 2023, de la Gerencia de Gestión Ambiental; el Informe
Ordenanza entrarán en vigencia a partir del día siguiente Técnico Nº 011-2023-MDL-GGA-SOA/PMM, de fecha 22
de su publicación en el Diario Oficial “El Peruano” y de setiembre de 2023; el Informe N° 0241-2023-MDL-
mantendrán la misma hasta el día jueves 30 de noviembre OGPP/OPIM, de fecha 27 de setiembre de 2023, de la
de 2023. Oficina de Planeamiento , Inversiones y Modernización;
el Memorando N° 2766-2023-MDL-OGPP, de fecha 27 de
DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS FINALES setiembre de 2023, de la Oficina General de Planeamiento
y Presupuesto; el Informe N° 00567-2023-MDL-OGAJ,
Primera.- Facúltese al Alcalde para que mediante de fecha 03 de octubre de 2023, de la Oficina General de
Decreto de Alcaldía prorrogue la vigencia y/o dicte las Asesoría Jurídica; el Memorando N° 00885-2023-MDL/
disposiciones reglamentarias y/o complementarias GM, de fecha 03 de octubre de 2023, de la Gerencia
que sean necesarias para la adecuada aplicación de la Municipal, y;
presente Ordenanza.
Segundo.- Encargar a la Gerencia de Administración CONSIDERANDO:
Tributaria, a través de sus órganos técnicos competentes,
Subgerencia de Recaudación y Ejecución Coactiva, y Que, mediante el artículo 194° de la Constitución
Subgerencia de Fiscalización Tributaria, a la Gerencia de Política del Perú y su última modificatoria de la
Administración y Finanzas, a través de la y Subgerencia Ley N° 30305, Ley de Reforma Constitucional, las
de Tesorería, y a la Gerencia de Planeamiento y municipalidades provinciales y distritales son los
Presupuesto, a través de la Subgerencia de Tecnología órganos de gobierno local, que gozan de autonomía
de la Información, el cumplimiento de lo dispuesto en la política, económica y administrativa en los asuntos de
presente Ordenanza. su competencia, dispositivo concordante con el artículo II
Tercero.- Encargar a la Secretaría General la del Título Preliminar de la Ley N° 27972, Ley Orgánica de
publicación de la presente Ordenanza en el Diario Oficial Municipalidades;
“El Peruano”; y a la Subgerencia de Imagen Institucional Que, el artículo 39° concordante con el artículo 42°
y Comunicaciones, y a la Subgerencia de Tecnología de la Ley mencionada señala que el Alcalde ejerce las
de la Información su publicación en la página web de la funciones ejecutivas de gobierno señaladas en la Ley
Municipalidad: www.munichaclacayo.gob.pe. mediante decretos de alcaldía, que establecen normas
reglamentarias y de aplicación de las ordenanzas,
Por lo Tanto: sancionan los procedimientos necesarios para la correcta
y eficiente administración municipal y resuelven o regulan
Regístrese, comuníquese, publíquese y cúmplase. asuntos de orden general y de interés para el vecindario,
que no sean de competencia del concejo municipal;
SERGIO ANTONIO BAIGORRIA SEAS Que, el numeral 3.4 del artículo 80° de la Ley
Alcalde antes citada señala que, en materia de saneamiento,
salubridad y salud, es función específica exclusiva de las
2227213-1 municipalidades distritales fiscalizar y realizar labores de
control respecto de la emisión de humos, gases, ruidos
y demás elementos contaminantes de la atmosfera y el
ambiente;
MUNICIPALIDAD Que, el numeral 115.2 del artículo 115° de la Ley Nº
28611, Ley General del Ambiente, establece que: “Los
DE LINCE gobiernos locales son responsables de normar y controlar
los ruidos y vibraciones originados por actividades
Aprueban Programa Local de Vigilancia y domésticas y comerciales, así como por las fuentes
móviles, debiendo establecer la normativa respectiva
Monitoreo de la Contaminación Sonora en sobre la base de los Estándares de Calidad Ambiental
el Distrito de Lince – 2023 (ECA)”;
Que, en el artículo 24° de la Ley N° 28245, Ley Marco
DECRETO DE ALCALDÍA del Sistema Nacional de Gestión Ambiental, establece
Nº 08-2023-MDL que: “Los gobiernos locales ejercen sus funciones
ambientales sobre la base de las leyes correspondientes,
Lince, 3 de octubre de 2023 en concordancia con las políticas, normas y planes
nacionales, sectoriales y regionales en el marco de los
LA ALCALDESA DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL principios de la gestión ambiental”;
DE LINCE Que, en artículo 7° de la Ley N° 29325, Ley del Sistema
Nacional de Evaluación y Fiscalización Ambiental (EFA),
VISTO: El Informe Nº 391-2023-MDL/GGA/SOA, Nacional, Regional o Local poseen facultades expresas
de fecha 01 de junio de 2023, de la Subgerencia de para desarrollar funciones de fiscalización ambiental y
Operaciones Ambientales; el Memorando N° 296-2023- ejercer sus competencias funcionales del OEFA;
MDL/GGA, de fecha 02 de junio de 2023, de la Gerencia Que, el artículo 14° del Reglamento de Estándares
de Gestión Ambiental; el Informe N° 0156-2023-MDL- Nacionales de Calidad Ambiental para Ruido, aprobado
OGPP-OPIM, de fecha 05 de junio de 2023, de la por Decreto Supremo N° 085-2003-PCM, dispone que
Oficina de Planeamiento, Inversiones y Modernización; la vigilancia y monitoreo de la contaminación sonora
el Informe Nº 00218-2023-MDL/GDU/SDE, de fecha en el ámbito local, es una actividad a cargo de las
20 de junio del 2023, de la Subgerencia de Desarrollo municipalidades provinciales y distritales de acuerdo a
Económico; el Informe Técnico Nº 0006-2023-MDL/ sus competencias;
46 NORMAS LEGALES Domingo 22 de octubre de 2023 / El Peruano

Que, la Municipalidad Metropolitana de Lima ha Que, con Informe N° 0241-2023-MDL-OGPP-


implementado la Ordenanza N° 2419-MML para la OPIM, de fecha 27 de setiembre de 2023, la Oficina de
Prevención y Control de la Contaminación Sonora, la cual Planeamiento, Inversiones y Modernización, emite opinión
asigna a las Municipalidades Distritales responsabilidades favorable al proyecto de Resolución de Alcaldía para la
específicas relacionadas con la vigilancia, control y conformación del Centro de Operaciones de Emergencia
monitoreo de la contaminación sonora, incluyendo la del Distrito de Lince. Asimismo, a través del Memorando
identificación de zonas críticas y la emisión de certificados N° 02766-2023-MDL-OGPP, de fecha 27 de setiembre de
de zonificación; y considerando que estas municipalidades 2023, la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto,
provinciales y distritales tienen la responsabilidad de llevar remite los actuados a la Oficina General de Asesoría
a cabo actividades de supervisión y monitoreo de acuerdo Jurídica a fin de emitir la opinión legal correspondiente
con sus competencias, así como de hacer públicos los y continúe con el trámite administrativo que corresponda
resultados de dichas actividades a través de sus portales para su aprobación;
institucionales, se reconoce la importancia de promover y Que, a través del Informe N° 00567-2023-MDL-OGAJ,
respaldar el cumplimiento de estas funciones en el ámbito de fecha 03 de octubre de 2023, la Oficina General de
local para garantizar un entorno saludable y la calidad de Asesoría Jurídica, emite opinión favorable sobre el
vida de la comunidad; proyecto presentado por la Subgerencia de Operaciones
Que, mediante Ordenanza N° 2420, la Municipalidad Ambientales, enmarcándose en la normatividad vigente;
Metropolitana de Lima, aprobó el Plan de Acción para Estando a lo expuesto, y en uso de las atribuciones
la Prevención y Control de la Contaminación Sonora de conferidas, de conformidad con lo establecido en el
la Provincia de Lima 2021-2025 que contiene políticas, Artículo 20°, numeral 6 y el artículo 42° de la Ley N°
estrategias y medidas necesarias para no exceder 27972, Ley Orgánica de Municipalidades;
los Estándares de Calidad Ambiental de Ruido; con la
finalidad de mejorar la calidad de vida de la población; DECRETA:
Que, la Ordenanza N° 471-2022-MDL aprobó
el Reglamento de Organización y Funciones de la Artículo 1.- Aprobar el Programa Local de Vigilancia
Municipalidad Distrital de Lince, estableciendo entre y Monitoreo de la Contaminación Sonora en el Distrito de
las funciones de la Gerencia de Gestión Ambiental la Lince – 2023, que como anexo forma parte integrante del
propuesta de normas relacionadas con estándares de presente Decreto de Alcaldía.
calidad ambiental y límites permisibles para frentes Artículo 2.- Encargar, a la Gerencia de Gestión
ambientales, incluyendo la vigilancia y monitoreo de la Ambiental, Subgerencia de Operaciones Ambientales
contaminación sonora; y considerando que esta Gerencia y demás áreas pertinentes de la Municipalidad el
elaboró el Programa Local de Vigilancia y Monitoreo de cumplimiento del presente Decreto de Alcaldía.
la Contaminación Sonora de la Municipalidad Distrital Artículo 3.- Encargar, a la Secretaria General la
de Lince, destinado a prevenir la contaminación sonora publicación del presente Decreto de Alcaldía en el Diario
y garantizar el bienestar de la población, contando con Oficial “El Peruano” y en el Portal de la Institución.
la opinión favorable de varias unidades orgánicas, se
reconoce la importancia de respaldar la implementación Regístrese, comuníquese y cúmplase.
de dicho programa en cumplimiento de la Ordenanza
N° 423-2019-MDL, a fin de asegurar la calidad de vida MALCA SCHNAIDERMAN LARA
en el distrito y facilitar las acciones de fiscalización Alcaldesa
administrativa;
Que, mediante Informe N° 391-2023-MDL/GGA/ 2227246-1
SOA, de fecha 01 de junio de 2023, la Subgerencia de
Operaciones Ambientales, remite el Informe Técnico
N° 008-2023-MDL-GGA-SOA/PMM, que sustenta
el programa local de vigilancia y monitoreo de la MUNICIPALIDAD
contaminación sonora en el distrito de Lince – 2023;
Que, con Memorando N° 296-2023-MDL/GGA, DE MIRAFLORES
de fecha 02 de junio de 2023, la Gerencia de Gestión
Ambiental remite el Informe N° 391-2023/MDL/GGA/SOA Ordenanza que ratifica la adhesión de la
y el Informe Técnico N° 008-2023-MDL-GGA/SOA/PMM
de la Subgerencia de Operaciones Ambientales; Municipalidad Distrital de Miraflores a la
Que, según Informe N° 0156-2023-MDL-OGPP- “Mancomunidad Municipal Lima Centro”
OPIM, de fecha 05 de junio de 2023, la Oficina de
Planeamiento, Inversiones y Modernización, solicita a ORDENANZA Nº 620/MM
la Gerencia de Gestión Ambiental adjuntar los informes
técnicos favorables de las unidades de organización Miraflores, 18 de octubre de 2023
involucradas en el Programa Local de Vigilancia y
Monitoreo de la Contaminación Sonora 2023 tal como lo EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
señala el numeral 6.3 de la Directiva N° 008-2021-MDL MIRAFLORES
“Elaboración y aprobación de actos resolutivos en la
Municipalidad Distrital de Lince” que hasta ese momento POR CUANTO:
se encontraba vigente. Asimismo, señala que se precise
si la propuesta presentada se encuentra elaborada en el EL CONCEJO MUNICIPAL DE MIRAFLORES;
marco de la Ordenanza N°2420-MML y el Plan de Acción
para la Prevención y Control de la Contaminación Sonora VISTOS, en Sesión Ordinaria de Concejo de fecha
de la Provincia de Lima (2021-2025). Finalmente solicita 18 de octubre de 2023, el Dictamen Nº 064-2023/MM de
adjuntar un proyecto de Decreto de Alcaldía separado del fecha 16 de octubre de 2023, emitido por la Comisión
Informe Técnico (archivos independientes); de Asuntos Jurídicos; el Oficio Nº 088-2023-A/MM de
Que, mediante Memorando N° 543-2023-MDL/GGA, fecha 25 de abril de 2023, emitido por el Despacho de
de fecha 22 de setiembre de 2023, la Gerencia de Gestión Alcaldía; el Informe Nº 81-2023-GPP/MM de fecha 02 de
Ambiental adjunta los informes técnicos favorables de las mayo de 2023, emitido por la Gerencia de Planificación
unidades involucradas, así como el Informe Técnico N° y Presupuesto; el Oficio Nº 094-2023-A/MM de fecha 03
011-2023-MDL-GGA-SOA/PMM del especialista técnico de mayo de 2023, emitido por el Despacho de Alcaldía;
de la GGA-SOA, en donde se precisa que el Programa la Carta Externa Nº 21056-2023 de fecha 13 de junio de
Local de Vigilancia y Monitoreo de la Contaminación 2023, que contiene el Oficio Nº 012-2023/MMLC-PRES,
Sonora para el distrito de Lince 2023” se ha elaborado en presentada por el Presidente de la Mancomunidad Lima
cumplimiento de la Ordenanza N° 2420-2021-MML, que Centro; el Oficio Nº 112-2023-A/MM de fecha 20 de junio
aprueba el Plan de Acción para la Prevención y Control de de 2023, emitido por el Despacho de Alcaldía; la Carta
la Contaminación Sonora de la Provincia de Lima (2021- Externa Nº 23586-2023 de fecha 04 de julio de 2023,
2025); que contiene el Oficio Nº 016-2023/MMLC-PRES, y la
El Peruano / Domingo 22 de octubre de 2023 NORMAS LEGALES 47
Carta Externa Nº 28538-2023 de fecha 03 de agosto los procedimientos y normas para el Registro de
de 2023 que contiene el Oficio Múltiple Nº 021-2023/ Mancomunidades Municipales, de conformidad a lo
MMLC-PRES, presentadas por el Presidente de la previsto en la Primera Disposición Complementaria Final
Mancomunidad de Lima Centro; el Proveído Nº 044- del Reglamento de la Ley de la Mancomunidad Municipal,
2023-A/MM y el Oficio Nº 404-2023-A/MM, ambos de aprobado mediante Decreto Supremo Nº 021-2020-PCM;
fecha 09 de agosto de 2023, emitidos por el Despacho Que, el artículo 18º del Reglamento antes mencionado,
de Alcaldía; el Memorándum Nº 1382-2023-GM/MM de señala que: “La adhesión de una municipalidad a
fecha 10 de agosto de 2023, emitido por la Gerencia la mancomunidad ya constituida se inscribe con la
Municipal; la Carta Externa Nº 30542-2023 de fecha 17 presentación de los siguientes documentos: a) Informe
de agosto de 2023 que contiene el Oficio Nº 024-2023/ Técnico elaborado por la municipalidad solicitante, que
MMLC-P, y la Carta Externa Nº 35689-2023 de fecha exprese la viabilidad de la adhesión a la mancomunidad;
27 de setiembre de 2023 que contiene el Oficio Nº b) Acta de Sesión del Consejo Directivo de la
032-2023/MMLC-PRES, presentadas por el Presidente mancomunidad, con los acuerdos de: i) Aprobación de la
de la Mancomunidad Lima Centro; el Memorándum Nº adhesión, ii) Modificación del Plan Operativo Institucional
1596-2023-GM/MM de fecha 27 de setiembre de 2023, y iii) Modificación del Presupuesto Institucional, que
emitido por la Gerencia Municipal; el Memorándum Nº incluye el aporte de la municipalidad que se adhiere;
381-2023-GPP/MM de fecha 02 de octubre de 2023, c) Ordenanza de la municipalidad solicitante que
emitido por la Gerencia de Planificación y Presupuesto; ratifica la adhesión, el objeto y la delegación de
el Memorándum Nº 407-2023-GPP/MM de fecha 12 de competencias y funciones a la mancomunidad; (…)”
octubre de 2023, emitido por la Gerencia de Planificación (énfasis agregado);
y Presupuesto; el Informe Nº 318-2023-GAJ/MM de Que, mediante el Informe Nº 81-2023-GPP/MM, la
fecha 13 de octubre de 2023, emitido por la Gerencia Gerencia de Planificación y Presupuesto informa a la
de Asesoría Jurídica; el Memorándum Nº 1649-2023- Gerencia Municipal que, en atención a la información
GM/MM de fecha 13 de octubre de 2023, emitido por la proporcionada por las diferentes unidades orgánicas
Gerencia Municipal, el Proveído Nº 071-2023-SG/MM de mediante los documentos señalados en la referencia
fecha 13 de octubre de 2023, emitido por la Secretaría del citado informe, se elaboró el “INFORME TÉCNICO
General; y, PARA VIABILIDAD DE ADHESIÓN”, conforme las pautas
establecidas en el Reglamento de la Ley Nº 29029, Ley
CONSIDERANDO: de la Mancomunidad Municipal, aprobado a través de
Decreto Supremo Nº 021-2020-PCM;
Que, el artículo 194º de la Constitución Política Que, mediante los Oficios Nº 088-2023-A/MM de
del Perú y modificatorias, en concordancia con el fecha 25 de abril de 2023 y Nº 094-2023-A/MM, el
artículo II del Título Preliminar de la Ley Orgánica de Alcalde de la Municipalidad Distrital de Miraflores solicita
Municipalidades, establece que las municipalidades al Alcalde de la Municipalidad de San Borja en su calidad
son órganos de gobierno local que gozan de autonomía de Presidente de la Mancomunidad Lima Centro, se
política, económica y administrativa en los asuntos de sirva a considerar la adhesión de la Municipalidad
su competencia y que dicha autonomía radica en la Distrital de Miraflores a la Mancomunidad Municipal Lima
facultad de ejercer actos de gobierno, administrativos y Centro, con el objetivo de sumar esfuerzos y recursos
de administración, con sujeción al ordenamiento jurídico en beneficio de la colectividad y asimismo, adjunta
vigente; el Informe Técnico que expresa la viabilidad para la
Que, el artículo 124º de la citada Ley Nº 27972, adhesión a la mancomunidad, en el marco del Decreto
establece que las relaciones que mantienen las Supremo Nº 021-2020-PCM, Decreto Supremo que
municipalidades entre ellas, son de coordinación, de aprueba el Reglamento de la Ley Nº 29029, Ley de la
cooperación o de asociación para la ejecución de obras Mancomunidad Municipal;
o prestación de servicios; asimismo, se desenvuelven con Que, mediante la Carta Externa Nº 21056-2023
respeto mutuo de sus competencias y gobierno; que contiene el Oficio Nº 012-2023/MMLC-PRES, el
Que, el artículo 2º de la Ley Nº 29029, Ley de la Alcalde de la Municipalidad de San Borja en su calidad
Mancomunidad Municipal y modificatorias, define a la de Presidente de la Mancomunidad Lima Centro,
mancomunidad municipal como una entidad pública informa al Alcalde de la Municipalidad Distrital de
perteneciente al nivel local, que se constituye por el Miraflores, que los miembros de la Mancomunidad Lima
acuerdo de voluntades de dos (2) o más municipalidades, Centro aprobaron por unanimidad su adhesión a dicha
colindantes o no, que se unen para la prestación conjunta Mancomunidad, conforme lo indica el Acta de la Sesión
de servicios y la ejecución de obras, promoviendo el 002-2023 de fecha 27 de abril de 2023; y, posteriormente,
desarrollo local, la participación ciudadana y la mejora de mediante Carta Externa Nº 35689-2023 que contiene
la calidad de los servicios a los ciudadanos; el Oficio Nº 032-2023/MMLC-PRES, el Presidente de
Que, el numeral 5.1 del artículo 5º de la referida ley, la Mancomunidad Lima Centro remite al Alcalde de la
señala que la voluntad de constituir la mancomunidad Municipalidad Distrital de Miraflores, la copia del Acta de
municipal y su instrumento de constitución se aprueban la Sesión 002-2023, a fin de que continúe con el proceso
mediante Ordenanza Municipal emitida por cada una de de adhesión a la mancomunidad, de acuerdo a lo
las municipalidades asociadas; establecido en el Estatuto de la Mancomunidad Municipal
Que, el artículo 15º del Reglamento de la Ley Nº Lima Centro, Título Quinto de la Adhesión y Separación,
29029, Ley de la Mancomunidad Municipal, aprobado artículo Vigésimo Tercero, así como lo establecido en la
mediante Decreto Supremo Nº 021-2020-PCM, establece Resolución de Secretaría de Descentralización Nº 009-
el procedimiento para la adhesión de una municipalidad 2021-PCM/SD;
a una mancomunidad municipal ya constituida, indicando Que, mediante los Memorándums Nº 381-2023-GPP/
lo siguiente: “a) Petición de la municipalidad suscrita por MM y Nº 407-2023-GPP/MM, la Gerencia de Planificación
el alcalde, acompañando el informe técnico que expresa y Presupuesto recomienda proseguir con la aprobación
la viabilidad para la adhesión a la mancomunidad de la Ordenanza Municipal que ratifica la adhesión, el
municipal; b) Aprobación de la adhesión por el objeto y la delegación de competencias y funciones a la
Consejo Directivo y, la modificación del Plan Operativo “Mancomunidad Municipal Lima Centro”, en atención al
Institucional, según corresponda; c) Modificación sustento indicado en los referidos documentos;
del presupuesto institucional de la mancomunidad Que, mediante el Informe Nº 318-2023-GAJ/MM,
municipal, que incluye el aporte de la municipalidad la Gerencia de Asesoría Jurídica opina que procede
que se adhiere; d) Ratificación de adhesión, el objeto legalmente la aprobación de la Ordenanza que ratifica la
y la delegación de competencias y funciones mediante adhesión de la Municipalidad Distrital de Miraflores a la
ordenanza municipal de la municipalidad que se adhiere; “Mancomunidad Municipal Lima Centro”, conforme lo ha
(…)” (énfasis agregado); sustentado la Gerencia de Planificación y Presupuesto a
Que, mediante la Resolución de Secretaría de través del Informe Nº 81-2023-GPP/MM y Memorándum
Descentralización Nº 009 2021-PCM/SD se aprobó Nº 381 2023-GPP/MM; por lo que corresponderá continuar
el Reglamento del Registro de Mancomunidades con el trámite de aprobación por parte del Concejo
Municipales, el cual tiene por objeto establecer Municipal, de considerarlo pertinente;
48 NORMAS LEGALES Domingo 22 de octubre de 2023 / El Peruano

Que, mediante el Memorándum Nº 1649-2023-GM/ Modifican el Régimen de Aplicación de


MM, la Gerencia Municipal remite a la Secretaría General
el Informe Nº 318-2023-GAJ/MM juntamente con los Sanciones Administrativas y el Cuadro de
actuados descritos, solicitando la prosecución del trámite Infracciones y Sanciones de la Municipalidad
respectivo, conforme a lo recomendado por la Gerencia de Miraflores
de Asesoría Jurídica;
Estando al Dictamen Nº 064-2023/MM de la Comisión
de Asuntos Jurídicos y demás actuados, en uso de las ORDENANZA Nº 621/MM
facultades conferidas por el numeral 8 del artículo 9º y
el artículo 40º de la Ley Nº 27972, Ley Orgánica de Miraflores, 18 de octubre de 2023
Municipalidades y modificatorias, el Concejo Municipal,
luego del debate correspondiente, por UNANIMIDAD, con EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
cargo a redacción y con la dispensa del trámite de lectura MIRAFLORES
y aprobación del acta, aprobó la siguiente:
POR CUANTO:
ORDENANZA QUE RATIFICA LA ADHESIÓN DE LA
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MIRAFLORES A LA EL CONCEJO MUNICIPAL DE MIRAFLORES;
“MANCOMUNIDAD MUNICIPAL LIMA CENTRO”
VISTOS, en Sesión Ordinaria de Concejo de fecha
Artículo Primero.- RATIFICAR la adhesión de la 18 de octubre de 2023, el Dictamen Nº 065-2023/MM de
Municipalidad Distrital de Miraflores a la “Mancomunidad fecha 16 de setiembre de 2023, emitido por la Comisión
Municipal Lima Centro”, según el Acta de la Sesión Nº de Asuntos Jurídicos; el Informe Nº 605-2023-SGFC-
002-2023 de fecha 27 de abril del 2023 suscrita por la GAC/MM de fecha 11 de octubre de 2023, emitido por la
citada Mancomunidad, que como Anexo forma parte de la Subgerencia de Fiscalización y Control; el Memorándum
presente ordenanza. Nº 1224-2023-GAC/MM de fecha 12 de octubre de 2023,
Artículo Segundo.- RATIFICAR el objeto de la emitido por la Gerencia de Autorización y Control; el
“Mancomunidad Municipal Lima Centro”: Informe Nº 356-2023-SGLEP-GAC/MM de fecha 13 de
octubre de 2023, emitido por la Subgerencia de Licencias
• Promover proyectos para la prestación eficiente del de Edificaciones Privadas; el Memorándum Nº 1227-2023-
servicio de seguridad ciudadana de forma integral. GAC/MM de fecha 13 de octubre de 2023, emitido por la
• Promover proyectos de infraestructura vial y Gerencia de Autorización y Control; el Informe Nº 319-
ordenamiento urbano. 2023-GAJ/MM de fecha 13 de octubre de 2023, emitido
• Promover la gestión ambiental y prevención del por la Gerencia de Asesoría Jurídica; el Memorándum
cambio climático. Nº 1651-2023-GM/MM de fecha 13 de octubre de 2023,
• Promover el desarrollo socio –económico, cultural, emitido por la Gerencia Municipal, el Proveído Nº 072-
turístico, de la actividad física y del deporte. 2023-SG/MM de fecha 13 de octubre de 2023, emitido por
• Fortalecer las capacidades para el desarrollo local. la Secretaría General; y,

CONSIDERANDO:
Artículo Tercero.- DELEGAR las competencias y
funciones a la Mancomunidad Municipal Lima Centro, las
Que, el artículo 194º de la Constitución Política
que se detallan a continuación:
del Perú y modificatorias, en concordancia con el
artículo II del Título Preliminar de la Ley Orgánica de
• Gestionar y concertar con instituciones de sector Municipalidades, establece que las municipalidades
público y privado de elaboración y ejecución de programas son órganos de gobierno local que gozan de autonomía
y proyectos que favorezcan el desarrollo de los distritos política, económica y administrativa en los asuntos de
conformantes de la Mancomunidad Municipal de Lima su competencia y que dicha autonomía radica en la
Centro. facultad de ejercer actos de gobierno, administrativos y
• Ejecutar directamente o proveer la ejecución de las de administración, con sujeción al ordenamiento jurídico
obras de infraestructura urbana que sean indispensables vigente;
para el cumplimiento de los objetivos de la Mancomunidad Que, el artículo 46º de la Ley Nº 27972, Ley Orgánica
Municipal Lima Centro. de Municipalidades señala respecto de la capacidad
• Participar en el Proceso del Presupuesto sancionadora de las Municipalidades y sobre las
Participativo de la Municipalidad Metropolitana de Lima, sanciones, que las normas municipales son de carácter
Fondos de Gobierno Nacional, Financiamiento Privado y obligatorio y su incumplimiento acarrea las sanciones
de Cooperación Internacional, respecto a los programas correspondientes; y que las ordenanzas determinan el
y proyectos que beneficien a la Mancomunidad Municipal régimen de sanciones administrativas por la infracción
Lima Centro. de sus disposiciones, estableciendo las escalas de
• Planificar, ejecutar y monitorear actividades de multas en función de la gravedad de la falta, así como la
apoyo directo e indirecto a la seguridad ciudadana, imposición de sanciones no pecuniarias, disponiendo que
infraestructura vial y ordenamiento urbano, gestión las sanciones que son pasibles de ser aplicadas por la
ambiental y cambio climático, desarrollo socio económico, autoridad municipal, podrán ser las de multa, suspensión
cultural, turístico, de la actividad física y del deporte y de autorizaciones o licencias, clausura, decomiso,
otras áreas que determine el Consejo Directivo. retención de productos y mobiliario, retiro de elementos
antirreglamentarios, paralización de obras, demolición,
Artículo Cuarto.- La presente Ordenanza Municipal internamiento de vehículos, inmovilización de productos
entrará en vigencia al día siguiente de su publicación. y otras; asimismo, el artículo 47º de la mencionada ley,
Artículo Quinto.- ENCARGAR a la Secretaría dispone que el concejo municipal aprueba y modifica la
General la publicación del texto de la presente Ordenanza escala de multas respectivas;
en el Diario Oficial El Peruano y a la Gerencia de Que, el artículo 78º de la norma en mención, dispone
Comunicaciones e Imagen Institucional la publicación de que el ejercicio de las competencias y funciones específicas
la mencionada Ordenanza en el Portal Institucional de la de las municipalidades se realiza de conformidad y con
Municipalidad Distrital de Miraflores (www.miraflores.gob. sujeción a las normas técnicas sobre la materia, por lo
pe). que las autoridades municipales otorgarán las licencias
de construcción, bajo responsabilidad, ajustándose
Regístrese, publíquese, comuníquese y cúmplase. estrictamente a las normas sobre barreras arquitectónicas
y de accesibilidad, pudiendo ordenar la clausura
CARLOS CANALES ANCHORENA transitoria o definitiva de edificios, establecimientos
Alcalde o, servicios cuando su funcionamiento esté prohibido
legalmente y constituya peligro, o cuando estén en contra
2227006-1 de las normas reglamentarias o de seguridad de defensa
El Peruano / Domingo 22 de octubre de 2023 NORMAS LEGALES 49
civil, o produzcan olores, humos, ruidos u otros efectos motivos de la propuesta en mención así como el proyecto
perjudiciales para la salud o tranquilidad del vecindario; normativo materia de análisis;
Que, el numeral 3.6.2 del inciso 3.6 del artículo 79º Que, mediante el Informe Nº 356-2023-SGLEP-GAC/
de la Ley Orgánica de Municipalidades, dispone que las MM de fecha 13 de octubre de 2023, la Subgerencia
municipalidades distritales tienen dentro de sus funciones de Licencias de Edificaciones Privadas emite opinión
específicas exclusivas en materia de organización del favorable respecto del proyecto elaborado por la
espacio físico y uso del suelo, entre otras, la de “Normar, Subgerencia de Fiscalización y Control, por lo que
regular y otorgar autorizaciones, derechos y licencias, y recomienda que el mismo sea remitido a la Gerencia de
realizar la fiscalización de la Construcción, remodelación Asesoría Jurídica a fin de que dicho despacho emita la
o demolición de inmuebles y declaratorias de fábrica”; opinión legal respectiva;
es decir, la referida ley faculta a las municipalidades Que, mediante el Memorándum Nº 1227-2023-GAC/
distritales a establecer la regulación correspondiente a MM de fecha 13 de octubre de 2023, la Gerencia de
la realización de obras de índole privado dentro de su Autorización y Control, haciendo suyo el Informe Legal Nº
circunscripción territorial y para el otorgamiento de las 57-2023-GAC/MM, emite opinión favorable respecto a la
autorizaciones respectivas a través de un procedimiento propuesta de ordenanza elaborada por la Subgerencia de
administrativo construcciones/edificaciones; Fiscalización y Control, que modifica los artículos 4º, 5º,
Que, a través de la Ordenanza Nº 342-MM, Ordenanza 7º y 35º al considerar que la misma contribuirá al control
que aprueba parámetros urbanísticos y edificatorios y urbano de las obras de edificación que transgreden las
las condiciones generales de edificación en el distrito de normas urbanísticas y/o de edificación vigentes;
Miraflores y sus modificatorias, la entidad busca promover Que, mediante el Informe Nº 319-2023-GAJ/MM de fecha
la calidad residencial y de servicios en el distrito, 13 de octubre de 2023, la Gerencia de Asesoría Jurídica
estableciendo parámetros urbanísticos y edificatorios, emite opinión favorable respecto a la puesta en conocimiento
así como las condiciones generales de edificación en del Concejo Municipal de la propuesta de ordenanza que
concordancia con lo establecido en las Ordenanzas Nº busca modificar los artículos 4º, 5º, 7º y 35º del Régimen
920 y 1012 emitidas por la Municipalidad Metropolitana de Aplicación de Sanciones Administrativas y el Código de
de Lima y en el Reglamento Nacional de Edificaciones, a Infracción Nº 01-106 del Cuadro de Infracciones y Sanciones
fin de facilitar la evaluación de los proyectos urbanísticos Administrativas de la Municipalidad distrital de Miraflores
y de edificaciones en el distrito de Miraflores; aprobado por Ordenanza Nº 480/MM y modificatorias, toda
Que, a través de la Ordenanza Nº 480/MM y vez que la misma se alinea a lo dispuesto en la normativa
modificatorias, se aprobó el Régimen de Aplicación vigente sobre la materia y se encuentra dentro de los
de Sanciones Administrativas de la Municipalidad alcances y facultades conferidas al Concejo Municipal
de Miraflores así como el Cuadro de Infracciones y de la entidad, remitiendo la propuesta en mención para la
Sanciones Administrativas de la misma, con el objeto prosecución del trámite respectivo para su aprobación de así
de establecer un régimen de aplicación de sanciones considerarlo pertinente el Concejo Municipal;
administrativas para la fiscalización y verificación del Que, mediante el Memorándum Nº 1651-2023-GM/
cumplimiento de obligaciones de carácter administrativo MM de fecha 13 de octubre de 2023, la Gerencia Municipal
que se encuentren establecidas en normas municipales remite a la Secretaría General el Informe Nº 319-2023-
y otros dispositivos legales de alcance nacional; siendo GAJ/MM juntamente con los actuados descritos,
su finalidad, contar con un instrumento normativo solicitando la prosecución del trámite respectivo, conforme
que establezca las reglas que permitan al ciudadano a lo recomendado por la Gerencia de Asesoría Jurídica;
conocer las normas aplicables a los procedimientos Estando al Dictamen Nº 065-2023/MM de la Comisión
sancionadores y evitar la continuación de conductas de Asuntos Jurídicos y demás actuados, en uso de las
infractoras, haciendo posible la convivencia pacífica y el facultades conferidas por el numeral 8 del artículo 9º y
bienestar de los vecino, precisándose que mediante el el artículo 40º de la Ley Nº 27972, Ley Orgánica de
Cuadro de Infracciones y Sanciones Administrativas de la Municipalidades y modificatorias, el Concejo Municipal,
Municipalidad de Miraflores, se establecen las conductas luego del debate correspondiente, por UNANIMIDAD, con
que son consideradas infracciones administrativas cargo a redacción y con la dispensa del trámite de lectura
dentro del distrito, la gradualidad, la sanción y la medida y aprobación del acta, aprobó la siguiente:
correctiva que le corresponde;
Que, el artículo 28º de la citada ordenanza, entre otros ORDENANZA QUE BUSCA MODIFICAR LOS
aspectos, regula la imposición de medidas correctivas, ARTÍCULOS 4º, 5º, 7º Y 35º DEL RÉGIMEN DE
entendidas como aquellas disposiciones que tienen una APLICACIÓN DE SANCIONES ADMINISTRATIVAS
finalidad restitutoria, a efectos de reponer la legalidad, Y EL CÓDIGO DE INFRACCIÓN Nº 01-106 DEL
reponiendo la situación alterada por la infracción y que CUADRO DE INFRACCIONES Y SANCIONES
esta no se continúe desarrollando en perjuicio del interés ADMINISTRATIVAS DE LA MUNICIPALIDAD
colectivo, siendo una de estas la de demolición, entendida DISTRITAL DE MIRAFLORES, APROBADO POR
como la destrucción total o parcial de una edificación ORDENANZA Nº 480/MM Y MODIFICATORIAS
que contravenga las disposiciones legales, técnicas,
normativas y/o administrativas municipales, precisándose Artículo Primero.- MODIFICAR el artículo 4º, el
que en la ejecución de la medida se emplearán diversos numeral 5.1 del artículo 5º, el artículo 7º y el artículo 35º
mecanismos como la adhesión de carteles, el uso de del Régimen de Aplicación de Sanciones Administrativas
herramientas de cerrajería, equipos, maquinarias, la de la Municipalidad de Miraflores, aprobado por la
ubicación de personal, entre otros y que esta medida se Ordenanza Nº 480/MM, los cuales quedarán redactados
ejecutará previo levantamiento del acta de demolición de de la siguiente manera:
obra; siendo el caso que, de haber requerido el ejecutor
coactivo el cumplimiento de la medida de demolición, y “Artículo 4.- Apoyo de dependencias municipales y
de no haberse efectuado por parte del administrado, el otras instituciones
mismo podrá solicitar la respectiva autorización judicial Todas las unidades orgánicas que integran la
para proceder con la demolición en propiedad privada. Municipalidad de Miraflores deberán brindar apoyo técnico
Asimismo, en el caso de demoliciones efectuadas en y logístico a la Subgerencia de Fiscalización y Control y al
vía pública, podrán ser llevadas a cabo sin autorización responsable de la etapa instructiva, dentro del marco de la
judicial, conforme a lo señalado en la Ley Nº 27972; cooperación y colaboración mutua, para el cumplimiento
Que, mediante el Informe Nº 605-2023-SGFC-GAC/ de su rol fiscalizador y las disposiciones contenidas en la
MM de fecha 11 de octubre de 2023, la Subgerencia de presente ordenanza.
Fiscalización y Control remite a la Gerencia de Autorización La Subgerencia de Fiscalización y Control podrá
y Control el proyecto de ordenanza que modifica los homologar como Fiscalizador Municipal, con plenitud
artículos 4º, 5º, 7º y 35º del Régimen de Aplicación de de competencias o solo para la fiscalización de temas
Sanciones Administrativas y el Cuadro de Infracciones específicos a personal que labore en otras unidades
y Sanciones Administrativas de la Municipalidad Distrital orgánicas de la Municipalidad de Miraflores; para ello la
de Miraflores aprobado por Ordenanza Nº 480/MM Subgerencia de Fiscalización y Control emitirá el acto
y modificatorias, adjuntando a ello la exposición de resolutivo que resulte necesario.
50 NORMAS LEGALES Domingo 22 de octubre de 2023 / El Peruano

En los casos que amerite la Subgerencia de anterior a la infracción. El referido valor es determinado
Fiscalización y Control, a través del Responsable de la por la Municipalidad bajo parámetros que establezca la
Etapa Instructiva, solicitará el apoyo de la Policía Nacional disposición reglamentaria que al efecto se dicte.”
del Perú, para el cumplimiento de las acciones que se
requieran, de conformidad con lo establecido en la Ley Nº Artículo Segundo.- MODIFICAR el código 01-106 del
27972, Ley Orgánica de Municipalidades, y otras normas Cuadro de Infracciones y Sanciones de la Municipalidad
correspondientes. de Miraflores, aprobado por Ordenanza Nº 480/MM, el
Asimismo, según sea el caso, el responsable de la cual quedará redactado de la siguiente manera:
etapa instructiva realizará las coordinaciones pertinentes
para que, de manera conjunta con otras dependencias MONTO EN
de la Administración Pública, tales como el Ministerio DESCRIPCIÓN
PROPORCIÓN MEDIDA
de Salud, el Ministerio Público, INDECOPI, entre otras, CÓDIGO DE LA
DE LA UIT CORRECTIVA
GRADUALIDAD
se efectúen las verificaciones necesarias a efectos de INFRACCIÓN
VIGENTE
corroborar la comisión de alguna infracción municipal.”
Por ejecutar
“Artículo 5.- Definiciones obras de
Para efectos de la aplicación de la presente ordenanza, edificación que 4.00 ó 30% Paralización
se establecen las siguientes definiciones: transgreden del valor y/o Demolición
01-106 MUY GRAVE
las normas de la obra y/o Restitución
5.1 Actuaciones previas: Acciones que tienen por urbanísticas y/o declarada o Adecuación
objeto determinar, con carácter preliminar, si concurren de edificación
circunstancias que justifiquen el inicio del procedimiento vigentes.
sancionador a cargo del responsable de la etapa instructiva;
el que podrá realizar investigaciones, averiguaciones, y Artículo Tercero.- PRECISAR que los procedimientos
demás acciones que le permitan determinar la existencia iniciados bajo los parámetros contenidos en la Ordenanza
o no de una infracción. Nº 480/MM, y sus modificatorias, previo a la entrada en
Las actuaciones previas están constituidas por las vigencia de la presente norma, se regirán bajo dicho
acciones presenciales de verificación de la infracción ordenamiento hasta la culminación del procedimiento
y acciones no presenciales, tales como la verificación respectivo.
documental, detección de infracciones mediante medios Artículo Cuarto.- FACULTAR al Alcalde de
electrónicos, procesamiento de denuncias que cuenten la Municipalidad Distrital de Miraflores para que,
con sustento probatorio y/o cualquier otra actividad que mediante decreto de alcaldía, apruebe disposiciones
permita establecer la existencia de un hecho infractor. complementarias para la debida aplicación de la presente
(…)” ordenanza.
Artículo Quinto.- PRECISAR que la presente
“Artículo 7.- Denuncia Ordenanza entrará en vigencia a los treinta (30) días
Cualquier persona natural o jurídica puede denunciar calendario después de su publicación en el Diario Oficial,
ante la autoridad municipal la posible existencia de una plazo en el cual la Municipalidad Distrital de Miraflores
infracción, ya sea por escrito o en forma verbal, sin ejecutará un plan de difusión de su contenido, el mismo
necesidad de sustentar la afectación inmediata de algún que estará a cargo de de la Subgerencia de Fiscalización
derecho o interés legítimo y/o colectivo. y Control, con apoyo de las unidades orgánicas
Cuando la denuncia sea de forma escrita podrá competentes.
ser ingresada a través del área de Administración Artículo Sexto.- ENCARGAR el cumplimiento de
Documentaria y Archivo o quien haga sus veces, o a través la presente ordenanza a la Gerencia de Autorización y
de los diversos sistemas de comunicación que tiene la Control, así como a la Subgerencia de Fiscalización y
municipalidad, debiendo indicar los datos suficientes que Control, según lo que a cada una corresponde de acuerdo
permitan identificar al presunto infractor. El responsable con sus competencias.
de la etapa instructiva realizará las acciones que resulten Artículo Séptimo.- ENCARGAR a la Secretaría
necesarias para determinar si el hecho denunciado General la publicación del texto de la presente Ordenanza
constituye o no una infracción al ordenamiento jurídico. en el diario oficial El Peruano y a la Gerencia de
Si se constata la comisión de una infracción se Comunicaciones e Imagen Institucional la publicación de
comunicará la decisión adoptada, por diversos medios la mencionada ordenanza en el Portal Institucional de la
escritos al ciudadano que realizó la denuncia quien Municipalidad Distrital de Miraflores (www.miraflores.gob.
deberá haber dejado información suficiente que permita pe).
su identificación y ubicación, concluyendo de esta manera
su intervención.” Regístrese, publíquese, comuníquese y cúmplase.
(…)
CARLOS CANALES ANCHORENA
“Artículo 35.- Régimen de las medidas correctivas Alcalde
El pago de una multa no exime al infractor de la
obligación de reponer la situación alterada por la infracción 2227011-1
cometida, al estado anterior en que se encontraban las
cosas. Designan Ejecutor Coactivo de la
Aquellas medidas correctivas de demolición o retiro
podrán ser sustituidas por otras obligaciones como la Subgerencia de Fiscalización y Control de la
contribución al distrito en obras de interés público y municipalidad
beneficio ciudadano que reemplace la obligación de
reponer la situación alterada por la infracción cometida al RESOLUCIÓN DE ALCALDÍA
estado anterior, siempre que la finalidad de las referidas Nº 232-2023-A/MM
medidas correctivas no se encuentre directamente
vinculada con la protección de bienes jurídicos como la Miraflores, 17 de octubre de 2023
vida, seguridad, salud y ambiente.
La solicitud de sustitución de la obligación será EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
evaluada como una petición graciable por un Comité, MIRAFLORES
pudiendo ser aceptada o rechazada la propuesta que el
infractor formule a la Municipalidad, o sustituida por otra Vistos, el Informe Nº 592-2023-SGFC-GAC/MM de
que esta última determine como de mayor interés y/o fecha 06 de octubre de 2023, emitido por la Subgerencia
relevancia. La nueva obligación deberá tener un valor de Fiscalización y Control; el Memorándum Nº 1234-
equivalente al beneficio que el infractor obtiene como 2023-GAC/MM de fecha 16 de octubre de 2023, emitido
consecuencia de haber infringido las normas municipales por la Gerencia de Autorización y Control; el Informe Nº
y no verse obligado a reponer las cosas al estado 1324-2023/SGRH/GAF/MM de fecha 17 de octubre de
El Peruano / Domingo 22 de octubre de 2023 NORMAS LEGALES 51
2023, emitido por la Subgerencia de Recursos Humanos; Que, mediante el Memorándum Nº 1234-2023-
el Informe Nº 322-2023-GAJ/MM de fecha 17 de octubre GAC/MM de fecha 16 de octubre de 2023, la Gerencia
de 2023, emitido por la Gerencia de Asesoría Jurídica; de Autorización y Control deriva a la Subgerencia de
el Memorándum Nº 1664-2023-GM/MM de fecha 17 de Recursos Humanos el Informe Nº 592 2023-SGFC-GAC/
octubre de 2023, emitido por la Gerencia Municipal; y, MM elaborado por la Subgerencia de Fiscalización y
Control, solicitándole la emisión de la correspondiente
CONSIDERANDO: resolución con eficacia anticipada a la fecha de emisión
del informe de la referida subgerencia;
Que, el artículo 194º de la Constitución Política del Que, mediante el Informe Nº 1324-2023-SGRH-GAF/
Perú y modificatorias, en concordancia con el artículo II MM de fecha 17 de octubre de 2023, la Subgerencia de
del Título Preliminar de la Ley Nº 27972, Ley Orgánica de Recursos Humanos indica que habiendo realizado la
Municipalidades, establece que las municipalidades son evaluación respectiva del señor Gracian Guillermo Salinas
órganos de gobierno local que gozan de autonomía política, Guevara, concluye que este cumple con los criterios
económica y administrativa en los asuntos de su competencia establecidos en el Manual de Clasificador de Cargos de
y que dicha autonomía radica en la facultad de ejercer la entidad aprobado mediante Resolución de Gerencia
actos de gobierno, administrativos y de administración, con Municipal Nº 024-2023-GM/MM y con los requisitos
sujeción al ordenamiento jurídico vigente; establecidos en la Ley Nº 26979, Ley de Procedimiento
Que, el numeral 7.1 del artículo 7º del Texto Único de Ejecución Coactiva, cuyo Texto Único Ordenado fuera
Ordenado de la Ley Nº 26979, Ley de Procedimiento aprobado a través del Decreto Supremo Nº 018-2008-JUS
de Ejecución Coactiva, aprobado por Decreto Supremo para ser designado en el puesto en mención, a partir del
Nº 018-2008-JUS, establece que la designación del 06 de octubre del año en curso, motivo por el cual solicita
Ejecutor Coactivo se efectuará mediante concurso público a la Gerencia de Asesoría Jurídica, emitir la opinión legal
de méritos, y mediante Ley Nº 27204, se precisó dicha respectiva;
norma señalando que el Ejecutor Coactivo es funcionario Que, mediante el Informe Nº 322-2023-GAJ/
nombrado o contratado, según el régimen laboral de la MM de fecha 17 de octubre de 2023, la Gerencia de
Entidad a la cual representa, y que su designación no Asesoría Jurídica opina que no existe prohibición
implica que dicho cargo sea de confianza; legal para proceder a la designación del señor Gracian
Que, el Decreto Legislativo Nº 1057 que regula Guillermo Salinas Guevara como Ejecutor Coactivo de
el régimen especial de contratación administrativa de la Subgerencia de Fiscalización y Control de la entidad,
servicios, y su reglamento aprobado por Decreto Supremo quien fuera contratado bajo el régimen laboral del
Nº 075-2008 PCM y modificatorias, establecen reglas de Decreto Legislativo Nº 1057, designación que se efectúa
ingreso al régimen especial de contratación administrativa con eficacia anticipada a partir del 06 de octubre de
de servicios – CAS, para garantizar los principios de méritos 2023, quien ejercerá sus funciones de acuerdo con las
y capacidad, igualdad de oportunidades y profesionalismo facultades que otorga la ley específica de la materia,
de la administración pública, prescribiendo que el acceso debiendo procederse a la publicación de la respectiva
a dicho régimen se realiza obligatoriamente mediante resolución de alcaldía en el Diario Oficial El Peruano,
concurso público; conforme a ley;
Que, la Autoridad Nacional del Servicio Civil – SERVIR, Que, mediante el Memorándum Nº 1664-2023-GM/
a través del Informe Técnico Nº 987-2019-SERVIR/ MM de fecha 17 de octubre de 2023, la Gerencia Municipal
GPGSC, señala que excepcionalmente, por causas remite el Informe Nº 1664-2023-GM/MM, juntamente
debidamente justificadas, se podrá contratar ejecutores con los actuados, a la Secretaría General a efectos de
coactivos mediante el régimen laboral del Contrato proseguir con el trámite correspondiente de acuerdo con
Administrativo de Servicios (CAS), así como que los lo señalado por la Gerencia de Asesoría Jurídica;
puestos bajo el régimen CAS no se ubican en el Cuadro Estando a lo expuesto, y de conformidad con lo
de Asignación de Personal de la entidad; no obstante, previsto por los numerales 6 y 17 del artículo 20º de la Ley
si es posible que las funciones que se detallen como Nº 27972, Ley Orgánica de Municipalidades;
responsabilidad de aquel puesto CAS puedan ser
equivalentes a las de una plaza del CAP; RESUELVE:
Que, el numeral 7.1 del artículo 7º y el numeral 17.1
del artículo 17º del Texto Único Ordenado de la Ley Nº Artículo Primero.- DESIGNAR, con eficacia
27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, anticipada al 06 de octubre de 2023, al abogado
aprobado con Decreto Supremo Nº 004-2019-JUS, faculta GRACIAN GUILLERMO SALINAS GUEVARA en el
la posibilidad de disponer en el mismo acto administrativo cargo de EJECUTOR COACTIVO de la Subgerencia
o de administración interna, que tenga eficacia anticipada de Fiscalización y Control de la Municipalidad Distrital
a su emisión, siempre que se cumplan los preceptos de Miraflores, bajo el régimen laboral del Decreto
legales establecidos para tal fin; Legislativo Nº 1057, quien ejercerá sus funciones de
Que, mediante la Convocatoria CAS Nº 517-2023- acuerdo a las facultades que otorga la ley específica
MM, la entidad convocó la contratación administrativa de de la materia.
servicios por necesidad transitoria de un(a) (01) Ejecutor Artículo Segundo.- ENCARGAR a la Subgerencia
(a) Coactivo(a) para la Subgerencia de Fiscalización y de Fiscalización y Control, la Gerencia de Autorización
Control de la entidad, convocatoria que luego de llevada y Control, la Subgerencia de Recursos Humanos y
a cabo a través del proceso respectivo, conforme a demás unidades orgánicas que resulten competentes, el
las bases de la misma, culminó con la suscripción del cumplimiento de la presente resolución de alcaldía en el
Contrato Administrativo de Servicios Nº 892-2023 por marco de sus competencias y atribuciones.
parte del señor Gracian Guillermo Salinas Guevara, el Artículo Tercero.- NOTIFICAR a través de la
día 05 de octubre de 2023, quien inicio la prestación de Secretaría General la presente resolución al servidor
sus servicios el día 06 de octubre de 2023, conforme a lo Gracian Guillermo Salinas Guevara.
indicado en el citado contrato; Artículo Cuarto.- ENCARGAR a la Secretaría
Que, mediante el Informe Nº 592-2023-SGFC-GAC/ General la publicación de la presente resolución de
MM de fecha 06 de octubre de 2023, la Subgerencia alcaldía en el Diario Oficial El Peruano y a la Gerencia de
de Fiscalización y Control solicita a la Gerencia de Comunicaciones e Imagen Institucional la publicación del
Autorización y Control, se realice el trámite respectivo presente dispositivo legal en el portal institucional de la
ante la Subgerencia de Recursos Humanos, para la Municipalidad Distrital de Miraflores (www.miraflores.gob.
designación del señor Gracian Guillermo Salinas Guevara pe).
en el cargo de Ejecutor Coactivo de la citada subgerencia,
toda vez que ha suscrito el Contrato Administrativo de Regístrese, comuníquese y cúmplase.
Servicios Nº 892-2023, requiriendo a su vez que una vez
se proceda a la designación en mención, la resolución CARLOS CANALES ANCHORENA
de alcaldía que la apruebe, debe ser publicada en el Alcalde
Diario Oficial El Peruano de conformidad con la normativa
vigente; 2226976-1
52 NORMAS LEGALES Domingo 22 de octubre de 2023 / El Peruano

La solución
digital
para publicar
normas legales
y declaraciones
juradas en
El Peruano.
Escanea el código QR
SENCILLO
Herramienta amig
amigable
iga para publicar
dispositivos en la separata Normas
Legales.

RÁPIDO
Agiliza los
l s trámites
trámi de publicación
utilizando canales virtuales.

SEGURO
Trámite
Trá
T ámite validado mediante firma
digital del responsable de la
institución. 915 248 103

pgaconsulta@editoraperu.com.pe

Simplificando acciones,
i www.elperuano.pe/pga
agilizando procesos

También podría gustarte