Libro de Oraciones ES A5cfd41e2f
Libro de Oraciones ES A5cfd41e2f
Libro de Oraciones ES A5cfd41e2f
ESPAÑOL
Contenido
Libro de Oraciones Up 2 Pray
5
Oraciones Diarias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
Día 30 de Julio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
Día 31 de Julio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
Día 1 de Agosto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
Día 2 de Agosto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
Día 3 de Agosto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51
Día 4 de Agosto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
Día 5 de Agosto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60
Día 6 de Agosto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64
Libro de Oraciones Up 2 Pray
6
Lecturas Diarias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70
Día 30 de Julio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71
Día 31 de Julio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75
Día 1 de Agosto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78
Día 2 de Agosto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82
Día 3 de Agosto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85
Día 4 de Agosto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88
Día 5 de Agosto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91
Día 6 de Agosto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94
Desafíos Diarios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 98
Ángelus . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 211
Libro de Oraciones Up 2 Pray
7
TEMA
“María se levantó y se puso en camino de prisa” (Lc 1, 39)
ORACIÓN OFICIAL
HIMNO
ESTRIBILLO:
Todos vão ouvir a nossa voz,
Levantemos braços, há pressa no ar.
Jesus vive e não nos deixa sós:
Não mais deixaremos de amar.
Tú que te buscas saber quién eres
parte a descubrir, ven a ver lo que vi.
[ESTRIBILLO]
Libro de Oraciones Up 2 Pray
13
[ESTRIBILLO]
[ESTRIBILLO]
Libro de Oraciones Up 2 Pray
14
PATRONOS
Oración
Dios, rico en misericordia,
que pusiste al Papa Juan Pablo II,
fundador de la Jornada Mundial da Juventud,
al frente de tu Iglesia,
haz que, instruidos por sus enseñanzas,
abramos con confianza nuestros corazones a la gracia
salvadora de Cristo,
único salvador del mundo, que vive y reina
por los siglos de los siglos.
Amén.
Libro de Oraciones Up 2 Pray
16
Oración
Señor Dios nuestro que,
a través de San Juan Bosco,
diste un padre para tu Iglesia
y un maestro para la juventud,
haz que, inspirados por el mismo amor,
hagamos de la JMJ Lisboa 2023 un encuentro
para todos los jóvenes
y nos entreguemos a tu servicio
trabajando para la salvación
de la humanidad.
Por Cristo nuestro Señor.
Amén.
Libro de Oraciones Up 2 Pray
17
SAN VICENTE
San Vicente nació en Huesca, capital de la provincia de Aragón,
en el seno de una familia cristiana y relevante dentro del Imperio
Romano. Bajo la orientación de Valerio, obispo de la ciudad de
Zaragoza, fue admitido como diácono para el servicio de su
diócesis. A inicios del siglo IV – hacia el año 303 – fue en el marco
de una nueva persecución a los cristianos fue arrestado. Murió
en la cárcel víctima de torturas. San Vicente es el patrón de la
ciudad de Lisboa y su festividad se celebra el 22 de enero.
Oración
Dios eterno y todopoderoso
infunde en nosotros tu Espíritu,
para que nuestros corazones
y el de tantos jóvenes que están participando
y van a participar de la JMJ Lisboa 2023,
se fortalezcan con el mismo amor
que ayudó a San Vicente a soportar el martirio.
Por Cristo nuestro Señor.
Amén.
Libro de Oraciones Up 2 Pray
18
SAN ANTONIO
San Antonio nació en Lisboa en 1195. Siendo aún adolescente
ingresó en el Convento de los Canónigos Regulares de San
Agustín de esa ciudad. En 1220 se trasladó al convento
franciscano de Coimbra. Participó en el Capítulo General
celebrado en Asís en 1221, donde conoció a Francisco de Asís.
Este insigne predicador murió el 13 de junio de 1231, día en que
celebramos su fiesta litúrgica. Fue sepultado en Padua. Menos
de un año después del aniversario de su muerte, fue canonizado
por el Papa Gregorio IX.
Oración
Dios todopoderoso y eterno,
que por medio de San Antonio diste a tu pueblo
un destacado predicador del Evangelio
y un poderoso intercesor ante Ti
haz que, con su auxilio,
sigamos fielmente las enseñanzas de la vida
cristiana y merezcamos Tu protección ante
cualquier adversidad.
Confiamos a San Antonio la Jornada Mundial
de la Juventud que tendrá lugar en la
ciudad que lo vio nacer.
Por Cristo nuestro Señor.
Amén.
Libro de Oraciones Up 2 Pray
19
SAN BARTOLOMÉ
DE LOS MÁRTIRES
San Bartolomé de los Mártires nació en Lisboa en 1514, y a los
14 años entró a la Orden de los Dominicos en dicha ciudad.
Fui ordenado obispo en 1559 y ese mismo año recibió el palio
de arzobispo de Braga. Participó en la tercera y última etapa
del Concilio de Trento (1562-1563). Murió el 16 de julio de 1590,
reconocido y aclamado por el pueblo como el “santo arzobispo,
padre de los pobres y los enfermos”. Fue canonizado por el
Papa Francisco en 2019. Su festividad se celebra el 18 de julio.
Oración
Señor, que dotaste de gran caridad apostólica
al bienaventurado San Bartolomé de los Mártires,
protege siempre a tu Iglesia para que,
así como él, nosotros también seamos
gloriosos en nuestra vida pastoral,
siempre fervorosos en tu amor en el
compromiso eclesial desde la juventud.
Por Cristo nuestro Señor.
Amén.
Libro de Oraciones Up 2 Pray
20
Oración
Señor, que fortaleciste con invencible constancia
al mártir San Juan de Brito para predicar la fe
entre los pueblos de la India,
concédenos, por sus méritos e intercesión que,
celebrando el recuerdo de su triunfo,
imitemos sus ejemplos de fe y la
JMJ Lisboa 2023
sea una señal de esperanza
para todos.
Por Cristo nuestro Señor.
Amén.
Libro de Oraciones Up 2 Pray
21
Oración
Dios de infinita bondad que,
en medio de los placeres de la corte
y de los atractivos del mundo,
fortaleciste a la beata Joana de Portugal
con la virtud de la constancia,
haz que tus fieles, en especial los jóvenes,
superen la seducción por los bienes terrenales
y aspiren siempre a los
bienes celestiales.
Por Cristo nuestro Señor.
Amén.
Libro de Oraciones Up 2 Pray
22
Oración
Dios eterno y todopoderoso,
que dotaste al beato mártir Juan Fernandes
de una invencible constancia en la fe,
concédenos, fortalecidos por tan glorioso ejemplo,
imitar el fuego de su caridad
durante la preparación y realización
de la JMJ Lisboa 2023
y participar de su gloria en la
patria celestial.
Por Cristo nuestro Señor.
Amén.
Libro de Oraciones Up 2 Pray
23
Oración
Señor bueno y omnipotente,
que hiciste resplandecer tu santidad en
la vida sencilla y humilde
de la beata María Clara del Niño Jesús,
haz que brille sobre nosotros la claridad de tu luz,
para que, viviendo en el espíritu
de las Bienaventuranzas,
practiquemos las obras de misericordia
en fidelidad al santo Evangelio,
y de ellas sea señal la JMJ Lisboa 2023.
Por Cristo nuestro Señor.
Amén.
Libro de Oraciones Up 2 Pray
24
Oración
Padre, tú que diste al joven Pier Giorgio Frassati
la alegría de encontrar a Cristo y de vivir su fe
con coherencia en el servicio a los pobres y a los enfermos,
intercede por todos los jóvenes y por nosotros para que
seamos como él, puros y santos, e imitemos
su generosidad para difundir en la sociedad
el Espíritu del Evangelio.
Por Cristo nuestro Señor.
Amén.
Libro de Oraciones Up 2 Pray
25
Oración
Señor Dios nuestro,
tú que diste al joven Marcel Callo, tu mártir,
el ardor de un apóstol entre la clase obrera,
incluso en los campos de concentración,
por su intercesión, concédenos el mismo
entusiasmo y valor para dar testimonio
de nuestra fe.
Por Cristo nuestro Señor.
Amén.
Libro de Oraciones Up 2 Pray
26
Oración
Padre de inmensa bondad,
que por los méritos de tu Hijo
y el don del Espíritu dotaste de un amor ardiente a la
bienaventurada Chiara Badano,
transforma profundamente nuestro espíritu,
para que también nosotros, siguiendo su ejemplo,
seamos capaces de cumplir siempre tu
santa voluntad con serena confianza,
haciendo de la JMJ Lisboa 2023 una
ocasión de encuentro con Cristo.
Por Cristo nuestro Señor.
Amén.
Libro de Oraciones Up 2 Pray
27
Oración
Señor Dios nuestro,
que a través de la vida del Bienaventurado Carlo Acutis,
mostraste las insondables riquezas de la Eucaristía
y lo convertiste en un ejemplo para los jóvenes
y en un testimonio de misericordia para los pobres,
concédenos por su intercesión, vivir siempre unidos a Ti
y reconocerte en los hermanos y hermanas que encontramos
en el camino levantándonos velozmente para
encontrarnos con cada uno de ellos.
Por Cristo nuestro Señor.
Amén.
"Cada uno de nosotros guarda
en el corazón una página
personalísima del libro de la
misericordia de Dios"
Papa Francisco, JMJ Cracóvia 2016
Itinerario de
Espiritualidad
Libro de Oraciones Itinerario de Espiritualidad
30
PREPÁRATE
Día de llegada, de acomodarse y prepararse
para el inicio de la semana.
¿De dónde vengo? ¿con quien vengo?
¿Hacia dónde me dirijo?
En este día comienzo a entrar en el ambiente de la JMJ.
Donde quiera que esté, dispongo mi corazón y reconozco
la importancia de formar parte de este gran todo.
LISTO
Día para abrir las puertas de mi corazón, para
escuchar lo que Dios me pide en esta JMJ.
¿Qué me querrá decir Dios en esta semana?
Hoy elijo abrir las puertas de mi corazón, con libertad y
prontitud. Elimino las barreras que me impiden ser fiel
para el encuentro con Dios y con los demás.
PARTE
Día para levantarse, para comenzar de nuevo.
¿Quién soy y cómo llego a esta JMJ?
¿Qué traigo y qué busco?
En estos días, empiezo a diseñar mi camino aquí, elijo
las conferencias, conciertos, teatros, exposiciones,
voluntariado, aquello que más me interesa.
Libro de Oraciones Itinerario de Espiritualidad
31
APRESÚRATE
Día para levantarse del sofá, y salir de la zona
de confort.
¿Estoy buscando a Jesús apresuradamente? ¿Dónde
puedo encontrarlo en esta JMJ?
Hoy participo activamente en aquello que durante el
día se me propone. Tomo conciencia de la presencia de
Cristo vivo, pienso en lo que me preocupa o lo que me
impide salir más rápido.
ALÉGRATE
Día para descubrir la alegría de ser cristiano.
¿Ser cristiano es fuente de alegría? ¿Cambia mi vida? ¿Cómo?
En este día pienso en cómo se concretiza la Fe en mi
vida, ¿qué implicaciones tiene? ¿Cómo cambia mi
actitud hacia el otro? ¿Vivo con alegría?
CREE
Día para entrar en Fe, no para quedarse en la puerta.
¿Le abro las puertas a Cristo? ¿Lo dejo entrar? ¿Tengo
miedo? ¿De qué?
Hoy quiero aprender a abrir la puerta a Jesús, sin
restricciones. ¿Qué me hace tener miedo de creer?
¿Tengo miedo a algún cambio en mi vida?
Libro de Oraciones Itinerario de Espiritualidad
32
AGRADECE
Día para agradecer lo que Dios hace por mí.
¿Reconozco y agradezco las gracias que me
vienen de Dios?
En este día quiero aprender a rezar, a dar gracias, a
permanecer en silencio a los pies de Jesús. Le hago
compañía y le doy gracias por todo lo vivido hasta hoy.
LEVÁNTATE
Día de prepararme para cambiar la vida.
Después de la JMJ Lisboa 2023, ¿qué queda? ¿Cómo
transformo mi vida?
Hoy termino como comencé: me levanto y me dispongo
a empezar una nueva vida. Reconoce que eres un
misionero, llamado a llevar la buena noticia a todos.
"¿Qué es lo que espero como consecuencia de
la Jornada de la Juventud? Espero lío. Que acá
adentro va a haber lío, va a haber. Que acá en Río
va a haber lío, va a haber. Pero quiero lío en las
diócesis, quiero que se salga afuera… "
Papa Francisco, JMJ Rio 2013
Oraciones
Diarias
Libro de Oraciones Oraciones Diarias
35
PREPÁRATE
DÍA 30 DE JULIO
ORACIÓN DE LA MAÑANA
Hoy la Iglesia celebra el decimoséptimo domingo del
Tiempo Ordinario.
Esta semana,
los ojos de todo el mundo se vuelven hacia Lisboa.
Todos quieren asistir al encuentro del Papa Francisco
con la juventud,
a la JMJ Lisboa 2023.
Tú eres parte de esta historia.
Donde quiera que estés,
déjate habitar por la alegría de salir al encuentro del otro.
Preparate, ábrete a la alegría del Evangelio.
Levántate y vete a toda prisa,
con María, para encontrar a Cristo.
Deja que Él te hable. Y cuéntale de ti y de cómo eres,
lo que traes contigo y lo que buscas.
Y comienza así hoy tu oración.
Libro de Oraciones Oraciones Diarias
36
ORACIÓN DE LA TARDE
Busca un lugar tranquilo para descansar con Jesús y reflexionar
sobre el desafíoque te lanza el Papa.
«Atrévete a ser más, porque tú importa más que cualquier cosa.
No te sirve tener ni parecer. Puedes llegar a ser lo que Dios,
tu Creador, sabe que eres, si reconoces a lo que Él te llama.
Invoquen al Espíritu Santo y camina con confianza hacia la gran
meta: la santidad. Así no serás una fotocopia. Serás plenamente
tú mismo.»
Papa Francisco, Christus Vivit, No. 107
¿A qué te llama Dios?
No dejes que esta pregunta desaparezca de tu horizonte.
Libro de Oraciones Oraciones Diarias
38
ORACIÓN DE LA NOCHE
Buenas noches. La Jornada Mundial de la Juventud Lisboa
2023 está a punto de comenzar.
Deja que este encuentro habite en tu corazón. Al final de este
día, piensa en todas las personas involucradas en la preparación
de esta peregrinación y pide a Dios su bendición.
En el Evangelio de este domingo, según San Mateo, Jesús
dice a sus discípulos: “El reino de los cielos es como un tesoro
escondido en un campo. El hombre que lo encontró lo volvió a
esconder y se alegró tanto que fue y vendió todo lo que tenía y
compró ese campo”.
Mira el día que ahora termina. Recoge sus tesoros: encuentros,
amistades, paisajes, todo lo que fue bonito. Da gracias por
todo ello. Piensa también en los tesoros que ‘perdiste’ porque
estabas distraído, porque desconfiar o por estar entretenido
con alguien.
¿Has notado que la Jornada Mundial de la Juventud es un tesoro
de alegría y de fe para el mundo de hoy? Reza para que sea un
momento fecundo.
Gloria al Padre, al Hijo y al Espíritu Santo.
Como era en el principio, ahora y siempre,
por los siglos de los siglos.
Amén.
Libro de Oraciones Oraciones Diarias
39
LISTO
DÍA 31 DE JULIO
ORACIÓN DE LA MAÑANA
Hoy es treinta y uno de julio, lunes de la decimoséptima semana
del Tiempo Ordinario.
ORACIÓN DE LA TARDE
Espera un poco, descansa unos momentos en el Señor y
escucha al Papa Francisco.
«San Alberto Hurtado decía que "ser apóstoles no significa llevar
una insignia en la solapa de la chaqueta; no significa hablar de la
verdad, sino vivirla, encarnarse en ella, transformarse en Cristo.
Ser apóstol no es llevar una antorcha en la mano, poseer la luz,
sino ser la luz. El Evangelio, más que una lección, es un ejemplo.
El mensaje convertido en vida viviente"»
Papa Francisco, Christus Vivit, No. 175
Cuando intentas ser luz hablando mucho, no iluminas, eclipsas.
Se luz contagiando todo y a todos de tu alrededor con el amor
y la alegría de Dios. San Ignacio de Loyola nos decía: el amor se
ha de poner más en las obras que en las palabras.
Libro de Oraciones Oraciones Diarias
42
ORACIÓN DE LA NOCHE
Buenas noches. Comienza esta oración respirando
profundamente. Libérate del ajetreo y el bullicio del día. Pídele
a Jesús que abra tu corazón para acoger las sorpresas que vas
a vivir en esta semana de la JMJ Lisboa 2023
Piensa cómo las cosas de Dios nacen pequeñas y sencillas. La
JMJ Lisboa 2023 comienza también con la buena voluntad del
Papa Francisco y los gestos concretos de muchos voluntarios.
Como dice Jesús: “el reino de los cielos es comparable a un
grano de mostaza que un hombre sembró. Siendo la más
pequeña de todas las semillas, después de crecer, es la más
grande de todas las plantas del jardín y se convierte en árbol».
Para ver nacer y crecer una semilla se requiere de tiempo y
paciencia. Después hay que cuidarla para que la planta crezca
bien. ¿Qué semillas de amor y alegría sembraste hoy a tu
alrededor? ¿Qué gestos de Jesús puedes imitar para parecerte
más a Él?
Reza para que las semillas sembradas durante estos días den
frutos del Reino de Dios en tu vida.
Gloria al Padre, al Hijo y al Espíritu Santo.
Como era en el principio, ahora y siempre,
por los siglos de los siglos.
Amén.
Libro de Oraciones Oraciones Diarias
43
PARTE
DÍA 1 DE AGOSTO
ORACIÓN DE LA MAÑANA
Hoy es uno de agosto, martes, primer día de la Jornada Mundial
de la Juventud Lisboa 2023.
Escucha este pasaje del Evangelio según san Lucas, del que
se ha escogido el lema de la JMJ Lisboa 2023.
[Ev Lc 1, 39-45]
ORACIÓN DE LA TARDE
Descansa, ralentiza el ritmo de la jornada y profundiza en las
palabras del Papa.
“La palabra ‘vocación’ puede entenderse en un sentido amplio,
como llamado de Dios. Incluye el llamado a la vida, el llamado a la
amistad con Él, el llamado a la santidad. Esto es valioso, porque
sitúa toda nuestra vida de cara al Dios que nos ama, y nos permite
entender que nada es fruto de un caos sin sentido, sino que todo
puede integrarse en un camino de respuesta al Señor, que tiene
un plan precioso para nosotros”.
Papa Francisco, Christus Vivit, No. 248
Libro de Oraciones Oraciones Diarias
46
ORACIÓN DE LA NOCHE
Buenas noches. La Jornada Mundial de la Juventud Lisboa
2023 comenzó hoy con la celebración de la Misa de Apertura.
“María se levantó y partió sin demora”. Esta es la cita bíblica
escogida por el Papa Francisco para el lema de la Jornada
Mundial de la Juventud, una frase del Evangelio de San Lucas,
tomada del episodio de la Visitación de María a su prima Isabel.
Piensa en los momentos en que, en este día, te pusiste en camino
al encuentrto de alguien. Agradece haberte desinstalado del
confort y la comodidad. Si en algún momento caiste en la pereza,
pídele perdón a Jesús. Pídele también la gracia de vivir con
mayor atención a los pobres, los excluidos y los necesitados.
Ofrece al Señor este primer día de la JMJ Lisboa 2023. La
Iglesia está hecha de estos días, días marcados por la alegría
del encuentro. Da gracias a Dios por todos aquellas personas
que estan presentes, físicamente o a través de la oración.
Gloria al Padre, al Hijo y al Espíritu Santo.
Como era en el principio, ahora y siempre,
por los siglos de los siglos.
Amén.
Libro de Oraciones Oraciones Diarias
47
APRESÚRATE
DÍA 2 DE AGOSTO
ORACIÓN DE LA MAÑANA
Hoy es miércoles 2 de agosto, segundo día de la Jornada Mundial
de la Juventud Lisboa 2023.
ORACIÓN DE LA TARDE
Aprovecha este momento de pausa, de calma y de descanso, y
deja que las palabras del Papa habiten en ti.
«Jóvenes, no confundan la felicidad con un sofá ni vivan toda su
vida detrás de una pantalla. Arriesguense, aunque se equivoquen.
No sobrevivan con el alma anestesiada ni miren el mundo como
si fueran turistas. ¡Hagan lío! Echen fuera los miedos que los
paralizan, para que no se conviertan en jóvenes momificados.
¡Vivan! ¡Entréguense a lo mejor de la vida! ¡Abran la puerta de la
jaula y salgan a volar! Por favor, no se jubilen antes de tiempo ».
Papa Francisco, Christus Vivit, No. 143
Arriésgate, haz ruido, entrégate, vuela... esto es lo que te pide
el Papa Francisco. ¿Qué te hace quedarte en el sofá? ¿Qué te
impide salir a hacer lio? Deja todo eso atrás y parte sin demora,
como María. Hay prisa en el aire.
Libro de Oraciones Oraciones Diarias
50
ORACIÓN DE LA NOCHE
Buenas noches. Cierra los ojos por un momento, respira hondo
y toma conciencia de la presencia de Dios junto a ti.
Un día, Jesús dijo que “el reino de los cielos es semejante a
un mercader que busca perlas preciosas. Cuando encontró
una de gran valor, fue y vendió todo lo que tenía y compró esa
perla”. ¿Habéis notado cómo aquí hay una cierta prisa por
adquirir esta perla? Las cosas de Dios piden rapidez y no se
pueden desperdiciar.
Piensa en las prisas que has vivido durante este día. ¿Llevaban
la huella del cuidado y la alegría que moldearon la prisa de María?
¿O tus prisas fueron por intereses egoístas?
María caminó apresuradamente al encuentro de Isabel para dar
y recibir. Para compartir la vida. Pídele a Jesús que te enseñe a
compartir con los demás los dones que el Padre te dá.
Gloria al Padre, al Hijo y al Espíritu Santo.
Como era en el principio, ahora y siempre,
por los siglos de los siglos.
Amén.
Libro de Oraciones Oraciones Diarias
51
ALÉGRATE
DÍA 3 DE AGOSTO
ORACIÓN DE LA MAÑANA
Hoy es jueves 3 de agosto, tercer día de la Jornada Mundial de
la Juventud Lisboa 2023.
ORACIÓN DE LA TARDE
Haz una pausa en tus quehaceres por un momento y escucha lo
que Jesús te dice a través del Papa.
«¿Buscas pasión? Como dice ese bello poema: “¡Enamórate!”,
(o déjate enamorar), porque “nada puede importar más que
encontrar a Dios. Es decir, enamorarse de Él de una manera
definitiva y absoluta. Aquello de lo que te enamoras atrapa tu
imaginación y acaba por ir dejando su huella en todo. Será lo
que decida qué és lo que te saca de la cama en la mañana, qué
haces con tus atardeceres, en qué empleas tus fines de semana,
lo que lees, lo que conoces, lo que rompe tu corazón y lo quete
sobrecoge de alegría y gratitud. ¡Enamórate! ¡Permanece en el
amor! Todo será de otra manera».
Papa Francisco, Christus Vivit, No.132
Libro de Oraciones Oraciones Diarias
54
ORACIÓN DE LA NOCHE
Buenas noches. Comienza esta oración preguntándote cual
es el motivo de tu alegría. ¿Qué te hace realmente feliz? ¿Qué
te hace sentir, al mismo tiempo, una gran paz y un entusiasmo
sin medida?
Después de la resurrección de Jesús, el libro de los Hechos de
los Apóstoles dice que los discípulos “frecuentaban diariamente
el templo, partían el pan en sus casas y lo comían con alegría y
sencillez de corazón”. La alegría de la comunidad cristiana nace
de la certeza de la resurrección de Jesús.
Al final de este día, piensa en dónde experimentaste alegría.
¿Te has dado cuenta de que la alegría proviene del compartir, de
la generosidad y de la compasión? Incluso en tus debilidades,
puedes sentir la fuerza de Dios cuando te abres a Su amor y
acoges Su perdón.
El amor es fuente de alegría y se revela en gestos concretos y
sencillos. Ofrece tu día por la JMJ de Lisboa 2023 y pide que
este gran encuentro traiga la alegría de Jesús a toda la Iglesia.
Gloria al Padre, al Hijo y al Espíritu Santo.
Como era en el principio, ahora y siempre,
por los siglos de los siglos.
Amén.
Libro de Oraciones Oraciones Diarias
55
CREE
DÍA 4 DE AGOSTO
ORACIÓN DE LA MAÑANA
Hoy es cuatro de agosto, viernes, cuarto día de la Jornada
Mundial de la Juventud Lisboa 2023.
ORACIÓN DE LA TARDE
Descansa un poco con Jesús y escucha las palabras que el
Papa tiene para ti.
«Él está en ti, Él está contigo y nunca se va. Por más que te alejes,
allí está el Resucitado, llamándote y esperándote para volver
a empezar. Cuando te sientas envejecido por la tristeza, los
rencores, los miedos, las dudas o los fracasos, Él estará allí para
devolverte las fuerzas y la esperanza.»
Papa Francisco, Christus Vivit, No. 2
En la Vía Sacra del mundo, has de creer que es el amor el que
vence al mal y vence a la muerte. Atraviesa con Él los desiertos
de la soledad y del sufrimiento en su misión de compasión por
el mundo. Arriésgate, confía, comienza de nuevo, no tengas
miedo... Él está contigo. Confía en Él y ábrele las puertas
de la compasión.
ORACIÓN DE LA NOCHE
Buenas noches. Entra lentamente en la oscuridad de la noche y
pide el don de creer en la vida plena ofrecida por Jesús.
En la Vía Sacra, Jesús camina tras las huellas de la humanidad
doliente en sus tribulaciones y dificultades. En esta noche de la
JMJ Lisboa 2023, pon tu corazón cerca de los que más sufren,
de las víctimas de la guerra, el hambre y la soledad.
Piensa en tus miedos, en aquello que te paraliza y te impide
amar de forma más libre y gratuita. La conversión exige un
cambio de rumbo, es pasar de una vida basada en las propias
necesidades a una vida más descentralizada, más atenta a los
Libro de Oraciones Oraciones Diarias
59
AGRADECE
DÍA 5 DE AGOSTO
ORACIÓN DE LA MAÑANA
Hoy es sábado 5 de agosto, quinto día de la Jornada Mundial
de la Juventud 2023.
ORACIÓN DE LA TARDE
Haz una pausa en este día para encontrarte con el Señor. Presta
atención a cómo te encuentras y en qué dirección caminas.
«¿Cómo podrá ser agradecido con Dios alguien que no es capaz
de disfrutar de sus pequeños regalos de cada día, alguien que
no sabe detenerse ante las cosas sencillas y agradables que
encuentra a cada paso?»
Papa Francisco, Christus Vivit, No. 146
Solo cambia el mundo quien agradece. Solo quienes viven
agradecidos parten sin demora. Solo las personas con
corazones agradecidos se liberan de la somnolencia del sofá.
¿Has dado gracias hoy por los pequeños regalos de este día?
¡Agradecelos! No sueltes el hilo de la gratitud: Él te conducirá
a Jesús.
Libro de Oraciones Oraciones Diarias
63
ORACIÓN DE LA NOCHE
Buenas noches. Hoy acompañamos al Papa Francisco en la
gran Vigilia de Oración de la Jornada Mundial de la Juventud
Lisboa 2023. Es una ocasión para dar gracias por la vida y por el
encuentro entre personas que celebramos juntas la fe.
La gratitud es el sello distintivo de la Iglesia de Cristo. Jesús
Resucitado camina a tu lado. Como dice San Pablo en la
Primera Carta a los Tesalonicenses, “Estad siempre alegres.
Sed constantes en orar. Dad gracias en toda ocasión. Esta
es la voluntad de Dios en Cristo Jesús respecto de vosotros.
Examinadlo todo, quédaos con lo bueno”.
Haz un ejercicio de Acción de gracias por las cosas buenas de
este día: las personas que conociste, un gesto de amor gratuito
que presenciaste, una mirada de compasión que viste. Da
gracias también por el amor que Dios te tiene.
La JMJ Lisboa 2023 está llegando a su fin. En esta noche de
oración con el Papa Francisco brilla la luz de la Iglesia reunida.
Agradece tanto bien recibido.
Gloria al Padre, al Hijo y al Espíritu Santo.
Como era en el principio, ahora y siempre,
por los siglos de los siglos.
Amén.
Libro de Oraciones Oraciones Diarias
64
LEVÁNTATE
DÍA 6 DE AGOSTO
ORACIÓN DE LA MAÑANA
Hoy es 6 de agosto, domingo, fiesta de la Transfiguración del
Señor, último día de la Jornada Mundial de la Juventud
Lisboa 2023.
ORACIÓN DE LA TARDE
Detente un poco y date cuenta de cómo te sientes en este
momento. Comienza la tarde con estas palabras enviadas por
el Papa Francisco.
«¿Adónde nos envía Jesús? No hay fronteras, no hay límites: nos
envía a todos. El Evangelio no es para algunos sino para todos. No
es sólo para los que nos parecen más cercanos, más receptivos,
más acogedores. Es para todos. No tengan miedo de ir y llevar a
Cristo a cualquier ambiente, hasta las periferias existenciales,
también a quien parece más lejano, más indiferente. El Señor
busca a todos, quiere que todos sientan el calor de su misericordia
y de su amor». Y nos invita a ir sin miedo con el anuncio misionero,
allí donde nos encontremos y con quien estemos, en el barrio,
en el estudio, en el deporte, en las salidas con los amigos, en
el voluntariado o en el trabajo, siempre es bueno y oportuno
compartir la alegría del Evangelio. Así es como el Señor se va
acercando a todos. Y a ustedes, jóvenes, los quiere como sus
instrumentos para derramar luz y esperanza, porque quiere
contar con vuestra valentía, frescura y entusiasmo.
Papa Francisco, Christus Vivit, No. 177
Levántate y sé luz en medio del mundo.
Pregúntale a Jesús, como San Francisco Javier: “Señor, ¿a
dónde quieres que vaya? Siguiéndote, Señor, no me podré perder”.
Libro de Oraciones Oraciones Diarias
68
ORACIÓN DE LA NOCHE
Buenas noches. Hoy finalizó la Jornada Mundial de la Juventud
Lisboa 2023. Recoge la alegría de este encuentro. Déjala que
ella se instale en tu corazón.
Id, pues, y haced discípulos a todos los pueblos, bautizándolos en
el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo; enseñándoles
a guardar todo lo que os he mandado. Y sabed que yo estoy con
vosotros todos los días, hasta el final de los tiempos. Estas son
las palabras que Jesús envió a los discípulos en el momento de
la Ascensión al Cielo.
Hoy, el Papa Francisco nos ha enviado a llevar la buena noticia
de la fe, la alegría y el amor a todos los que nos rodean. ¿Cómo
has vivido hoy esta misión recibida?
Al final de la JMJ Lisboa 2023, pidele a Jesús que permanezca
contigo y con todos los peregrinos, voluntarios y organizadores
de este encuentro. Reza para que la experiencia de fe aquí
vivida inunde de luz todos los rincones del mundo.
Gloria al Padre, al Hijo y al Espíritu Santo.
Como era en el principio, ahora y siempre,
por los siglos de los siglos.
Amén.
“Queridos jóvenes no se conformen
con menos que la Verdad y el Amor, no
se conformen con menos que Cristo.”
Papa Benedicto XVI, JMJ Madrid 2011
Lecturas
Diarias
Libro de Oraciones Lecturas Diarias
71
DÍA 30 DE JULIO
XVII DOMINGO ORDINARIO
PRIMERA LECTURA
1 Reyes 3, 5. 7-12
Lectionary: 109
En aquellos días, el Señor se le apareció al rey Salomón en
sueños y le dijo: “Salomón, pídeme lo que quieras, que yo te
lo daré”.
Salomón le respondió: “Señor, tú trataste con misericordia a
tu siervo David, mi padre, porque se portó contigo con lealtad,
con justicia y rectitud de corazón. Más aún, también ahora lo
sigues tratando con misericordia, porque has hecho que un
hijo suyo lo suceda en el trono. Sí; tú quisiste, Señor y Dios mío,
que yo, tu siervo, sucediera en el trono a mi padre, David. Pero
yo no soy más que un muchacho y no sé cómo actuar. Soy tu
siervo y me encuentro perdido en medio de este pueblo tuyo,
tan numeroso, que es imposible contarlo. Por eso te pido que
me concedas sabiduría de corazón para que sepa gobernar a
tu pueblo y distinguir entre el bien y el mal. Pues sin ella, ¿quién
será capaz de gobernar a este pueblo tuyo tan grande?”
Al Señor le agradó que Salomón le hubiera pedido sabiduría y le
dijo: “Por haberme pedido esto, y no una larga vida, ni riquezas,
ni la muerte de tus enemigos, sino sabiduría para gobernar, yo
te concedo lo que me has pedido. Te doy un corazón sabio y
prudente, como no lo ha habido antes ni lo habrá después de ti.
Te voy a conceder, además, lo que no me has pedido: tanta gloria
y riqueza, que no habrá rey que se pueda comparar contigo”.
Palabra de Dios
Libro de Oraciones Lecturas Diarias
72
SALMO RESPONSORIAL
Salmo 118, 57 y 72. 76-77. 127-128. 129-130
Respuesta: Yo amo, Señor, tus mandamientos.
SEGUNDA LECTURA
Rom 8, 28-30
Hermanos: Ya sabemos que todo contribuye para bien de los
que aman a Dios, de aquellos que han sido llamados por él según
su designio salvador.
En efecto, a quienes conoce de antemano, los predestina para
que reproduzcan en sí mismos la imagen de su propio Hijo, a
fin de que él sea el primogénito entre muchos hermanos. A
quienes predestina, los llama; a quienes llama, los justifica; y a
quienes justifica, los glorifica.
Palabra de Dios
EVANGELIO
Mt 13, 44-52
En aquel tiempo, Jesús dijo a la multitud: “El Reino de los
cielos se parece a un tesoro escondido en un campo. El que lo
encuentra lo vuelve a esconder, y lleno de alegría, va y vende
cuanto tiene y compra aquel campo.
El Reino de los cielos se parece también a un comerciante en
perlas finas que, al encontrar una perla muy valiosa, va y vende
cuanto tiene y la compra.
También se parece el Reino de los cielos a la red que los
pescadores echan en el mar y recoge toda clase de peces.
Cuando se llena la red, los pescadores la sacan a la playa
y se sientan a escoger los pescados; ponen los buenos en
canastos y tiran los malos. Lo mismo sucederá al final de los
tiempos: vendrán los ángeles, separarán a los malos de los
buenos y los arrojarán al horno encendido. Allí será el llanto y
la desesperación.
¿Han entendido todo esto?’’ Ellos le contestaron: “Sí”. Entonces
él les dijo: “Por eso, todo escriba instruido en las cosas del Reino
de los cielos es semejante al padre de familia, que va sacando
de su tesoro cosas nuevas y cosas antiguas”.
Palabra del Señor
Libro de Oraciones Lecturas Diarias
75
DÍA 31 DE JULIO
MEMORIA DE SAN IGNACIO, PRESBÍTERO
PRIMERA LECTURA
Ex 32, 15-24. 30-34
Lectionary: 401
En aquellos días, Moisés bajó del monte y regresó trayendo en
sus manos las dos tablas de la alianza, que estaban escritas
por ambos lados. Las tablas eran obra de Dios y la escritura
grabada sobre ellas era también obra de Dios.
Cuando Josué oyó los gritos del pueblo, le dijo a Moisés: “Se
oyen gritos de guerra en el campamento”. Moisés le respondió:
“No son gritos de victoria ni alaridos de derrota. Lo que oigo
son cantos”.
Cuando Moisés se acercó al campamento y vio el becerro y las
danzas, se enfureció, arrojó las tablas y las hizo añicos al pie
del monte. Luego tomó el becerro que habían hecho, lo echó al
fuego y lo molió hasta reducirlo a polvo, que esparció en el agua
y se la hizo beber a los israelitas.
Después le dijo Moisés a Aarón: “¿Qué te ha hecho este pueblo
para que lo hayas arrastrado a cometer un pecado tan grave?”
Aarón le respondió: “No te enfurezcas, señor mío, pues tú ya
sabes lo perverso que es este pueblo. Me dijeron: ‘Haznos
un dios que nos guíe, pues no sabemos lo que le ha pasado a
Moisés, ese hombre que nos sacó de Egipto’. Yo les contesté:
‘Los que tengan oro, que se desprendan de él’. Ellos se quitaron
el oro y me lo dieron; yo lo eché al fuego y salió ese becerro”.
Libro de Oraciones Lecturas Diarias
76
SALMO RESPONSORIAL
Salmo 105, 19-20. 21-22. 23
Respuesta: Perdona, Señor, las culpas de tu pueblo.
En el Horeb se hicieron un becerro,
un ídolo de oro, y lo adoraron.
Cambiaron al Dios, que era su gloria,
por la imagen de un buey que come pasto. R.
Se olvidaron del Dios que los salvó,
que hizo portentos s en Egipto,
en la tierra de Cam, mil maravillas
y en las aguas del mar Rojo, sus prodigios. R.
Por eso hablaba Dios de aniquilarlos;
pero Moisés, que era su elegido,
se interpuso, a fin de que, en su cólera,
no fuera el Señor a destruirlos. R.
Libro de Oraciones Lecturas Diarias
77
EVANGELIO
Mt 13, 31-35
En aquel tiempo, Jesús propuso esta otra parábola a la
muchedumbre: “El Reino de los cielos es semejante a la semilla
de mostaza que un hombre siembra en su huerto. Ciertamente
es la más pequeña de todas las semillas, pero cuando crece,
llega a ser más grande que las hortalizas y se convierte en un
arbusto, de manera que los pájaros vienen y hacen su nido en
las ramas”.
Les dijo también otra parábola: “El Reino de los cielos se parece
a un poco de levadura que tomó una mujer y la mezcló con tres
medidas de harina, y toda la masa acabó por fermentar”.
Jesús decía a la muchedumbre todas estas cosas con parábolas,
y sin parábolas nada les decía, para que se cumpliera lo que dijo
el profeta: Abriré mi boca y les hablaré con parábolas; anunciaré
lo que estaba oculto desde la creación del mundo.
Palabra del Señor
Libro de Oraciones Lecturas Diarias
78
DÍA 1 DE AGOSTO
FIESTA DE LA VISITACIÓN DE LA VIRGEN MARÍA
PRIMERA LECTURA
Sof 3, 14-18
Lectionary: 572
Canta, hija de Sión,
da gritos de júbilo, Israel,
gózate y regocíjate de todo corazón, Jerusalén.
El Señor ha levantado su sentencia contra ti,
ha expulsado a todos tus enemigos.
El Señor será el rey de Israel en medio de ti
y ya no temerás ningún mal.
SALMO RESPONSORIAL
Isaías 12, 2-3. 4bcd. 5-6
Respuesta: El Señor ha hecho maravillas con nosotros.
SEGUNDA LECTURA
Rom 12, 9-16
Hermanos: Que el amor de ustedes sea sincero. Aborrezcan el
mal y practiquen el bien; ámense cordialmente los unos a los
otros, como buenos hermanos; que cada uno estime a los otros
más que a sí mismo. En el cumplimiento de su deber, no sean
negligentes y mantengan un espíritu fervoroso al servicio del
Señor. Que la esperanza los mantenga alegres; sean constantes
Libro de Oraciones Lecturas Diarias
80
EVANGELIO
Lc 1, 39-56
En aquellos días, María se encaminó presurosa a un pueblo de las
montañas de Judea y, entrando en la casa de Zacarías, saludó
a Isabel. En cuanto ésta oyó el saludo de María, la creatura saltó
en su seno.
Entonces Isabel quedó llena del Espíritu Santo, y levantando la
voz, exclamó: “¡Bendita tú entre las mujeres y bendito el fruto de
tu vientre! ¿Quién soy yo para que la madre de mi Señor venga a
verme? Apenas llegó tu saludo a mis oídos, el niño saltó de gozo
en mi seno. Dichosa tú, que has creído, porque se cumplirá
cuanto te fue anunciado de parte del Señor”.
Libro de Oraciones Lecturas Diarias
81
Acordándose de su misericordia,
vino en ayuda de Israel, su siervo,
como lo había prometido a nuestros padres,
a Abraham y a su descendencia,
para siempre”.
DÍA 2 DE AGOSTO
XVII SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO
PRIMERA LECTURA
Ex 34, 29-35
Lectionary: 403
Cuando Moisés bajó del monte Sinaí con las dos tablas de la
alianza en las manos, no sabía que tenía el rostro resplandeciente
por haber hablado con el Señor.
Aarón y todos los hijos de Israel miraron a Moisés, y al ver que
su rostro resplandecía, tuvieron miedo de acercársele. Pero
Moisés los llamó, y entonces Aarón y todos los jefes del pueblo
se acercaron y Moisés habló con ellos. A continuación se le
acercaron también todos los israelitas y él les comunicó todo
lo que el Señor le había ordenado en el monte Sinaí. Cuando
Moisés acabó de hablar con ellos, se cubrió el rostro con un velo.
Siempre que Moisés se presentaba ante el Señor para hablar
con él, se quitaba el velo de su rostro, y al salir, comunicaba a
los israelitas lo que el Señor le había ordenado.
Ellos veían entonces que el rostro de Moisés resplandecía, y
Moisés cubría de nuevo su rostro, hasta que entraba a hablar
otra vez con el Señor.
Palabra de Dios
Libro de Oraciones Lecturas Diarias
83
SALMO RESPONSORIAL
Salmo 98, 5. 6. 7. 9
Respuesta: Santo es el Señor, nuestro Dios.
EVANGELIO
Mt 13, 44-46
En aquel tiempo, Jesús dijo a la multitud: “El Reino de los
cielos se parece a un tesoro escondido en un campo. El que lo
encuentra lo vuelve a esconder, y lleno de alegría, va y vende
cuanto tiene y compra aquel campo.
El Reino de los cielos se parece también a un comerciante en
perlas finas que, al encontrar una perla muy valiosa, va y vende
cuanto tiene y la compra’’.
Palabra del Señor
Libro de Oraciones Lecturas Diarias
85
DÍA 3 DE AGOSTO
XVII SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO
PRIMERA LECTURA
Ex 40, 16-21. 34-38
Lectionary: 404
En aquellos días, Moisés hizo todo lo que el Señor le había
ordenado. El día primero del primer mes del año segundo,
se construyó el santuario. Moisés lo construyó: colocó los
pedestales y los tableros, puso los travesaños y levantó las
columnas. Después desplegó la tienda por encima del santuario
y sobre ella puso, además, un toldo, como el Señor se lo
había ordenado.
Colocó las tablas de la alianza en el arca; puso debajo de ella
los travesaños y por encima la cubrió con el propiciatorio. Llevó
entonces el arca al santuario y colgó delante de ella un velo para
ocultarla, como el Señor se lo había ordenado.
Entonces la nube cubrió la tienda de la reunión y la gloria del
Señor llenó el santuario. Moisés no podía entrar en la tienda de
la reunión, pues la nube se había posado sobre ella y la gloria
del Señor llenaba el santuario.
Y en todas las etapas, cuando la nube se quitaba de encima
del santuario, los hijos de Israel levantaban el campamento, y
cuando la nube no se quitaba, se quedaban en el mismo sitio.
Durante el día la nube del Señor se posaba sobre el santuario
y durante la noche había un fuego que podían ver todos los
israelitas desde sus tiendas.
Palabra de Dios
Libro de Oraciones Lecturas Diarias
86
SALMO RESPONSORIAL
Salmo 83, 3. 4. 5-6a y 8a. 11
Respuesta: Qué agradable, Señor, es tu morada.
EVANGELIO
Mt 13, 47-53
En aquel tiempo, Jesús dijo a la multitud: “El Reino de los
cielos se parece también a la red que los pescadores echan en
el mar y recoge toda clase de peces. Cuando se llena la red,
los pescadores la sacan a la playa y se sientan a escoger los
pescados; ponen los buenos en canastos y tiran los malos. Lo
mismo sucederá al final de los tiempos: vendrán los ángeles,
separarán a los malos de los buenos y los arrojarán al horno
encendido. Allí será el llanto y la desesperación.
¿Han entendido todo esto?’’ Ellos le contestaron: “Sí”. Entonces
él les dijo: “Por eso, todo escriba instruido en las cosas del Reino
de los cielos es semejante al padre de familia, que va sacando
de su tesoro cosas nuevas y cosas antiguas”.
Y cuando acabó de decir estas parábolas, Jesús se marchó
de allí.
Palabra del Señor
Libro de Oraciones Lecturas Diarias
88
DÍA 4 DE AGOSTO
MEMORIA DE SAN JUAN VIANNEY, PRESBÍTERO
PRIMERA LECTURA
Lev 23, 1. 4-11. 15-16. 27. 34-37
Lectionary: 405
El Señor habló a Moisés y le dijo: “Estas son las festividades del
Señor, en las que convocarán a asambleas litúrgicas.
El día catorce del primer mes, al atardecer, es la fiesta de la
Pascua del Señor. El día quince del mismo mes es la fiesta
de los panes Ázimos, dedicada al Señor. Comerán panes sin
levadura durante siete días. El primer día de éstos se reunirán
en asamblea litúrgica y no harán trabajos serviles. Los siete
días harán ofrendas al Señor. El séptimo día se volverán a reunir
en asamblea litúrgica y no harán trabajos serviles’’.
El Señor volvió a hablar a Moisés y le dijo: “Di a los hijos de
Israel: ‘Cuando entren en la tierra que yo les voy a dar y recojan
la cosecha, le llevarán la primera gavilla al sacerdote, quien la
agitará ritualmente en presencia del Señor el día siguiente al
sábado, para que sea aceptada.
Pasadas siete semanas completas, contando desde el día
siguiente al sábado en que lleven la gavilla para la agitación
ritual, hasta el día siguiente al séptimo sábado, es decir, a los
cincuenta días, harán una nueva ofrenda al Señor.
El día diez del séptimo mes es el día de la Expiación. Se reunirán
en asamblea litúrgica, harán penitencia y presentarán una
ofrenda al Señor.
Libro de Oraciones Lecturas Diarias
89
SALMO RESPONSORIAL
Salmo 80, 3-4. 5-6ab. 10-11ab
Respuesta: Aclamemos al Señor, nuestro Dios.
Entonemos un canto
al son de las guitarras y del arpa.
Que so la trompeta en esta fiesta
que conmemora nuestra alianza. R.
EVANGELIO
Mt 13, 54-58
En aquel tiempo, Jesús llegó a su tierra y se puso a enseñar
a la gente en la sinagoga, de tal forma, que todos estaban
asombrados y se preguntaban: “¿De dónde ha sacado éste esa
sabiduría y esos poderes milagrosos? ¿Acaso no es éste el
hijo del carpintero? ¿No se llama María su madre y no son sus
hermanos Santiago, José, Simón y Judas? ¿Qué no viven entre
nosotros todas sus hermanas? ¿De dónde, pues, ha sacado
todas estas cosas?” Y se negaban a creer en él.
Entonces, Jesús les dijo: “Un profeta no es despreciado más
que en su patria y en su casa”. Y no hizo muchos milagros allí
por la incredulidad de ellos.
Palabra del Señor
Libro de Oraciones Lecturas Diarias
91
DÍA 5 DE AGOSTO
XVII SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO
PRIMERA LECTURA
Lev 25, 1. 8-17
Lectionary: 406
El Señor habló a Moisés en el monte Sinaí y le dijo: “Contarás
siete semanas de años, siete por siete, o sea, cuarenta y nueve
años. El día diez del séptimo mes, es decir, el día de la Expiación,
harán sonar las trompetas y las harán sonar por todo el país.
Declararán santo el año cincuenta y proclamarán la liberación
para todos los habitantes del país. Será para ustedes un año
de jubileo; cada uno de ustedes recobrará sus propiedades y
volverá a su familia.
El año cincuenta será para ustedes un año de jubileo; no
sembrarán ni cosecharán lo que los campos produzcan por sí
mismos; no harán la vendimia de las viñas sin cultivar. Puesto
que es el año del jubileo, será sagrado para ustedes. Comerán
de los productos de la cosecha anterior.
En este año jubilar todos recobrarán sus propiedades. Cuando
le vendas o le compres alguna cosa a tu prójimo, no lo engañes.
Ponle precio a lo que le compres a tu prójimo, atendiendo al
número de años transcurridos desde el último jubileo; él te
venderá a ti atendiendo a las cosechas anuales. Mientras más
años falten para el jubileo, más aumentará el precio; mientras
menos tiempo falte, más rebajarás el precio; porque lo que tu
prójimo te vende son las cosechas que faltan.
Libro de Oraciones Lecturas Diarias
92
SALMO RESPONSORIAL
Salmo 66, 2-3. 5. 7-8
Respuesta: Que te alaben, Señor, todo los pueblos.
EVANGELIO
Mt 14, 1-12
En aquel tiempo, el rey Herodes oyó lo que contaban de Jesús y
les dijo a sus cortesanos: “Es Juan el Bautista, que ha resucitado
de entre los muertos y por eso actúan en él fuerzas milagrosas”.
Herodes había apresado a Juan y lo había encadenado en la
cárcel por causa de Herodías, la mujer de su hermano Filipo,
pues Juan le decía a Herodes que no le estaba permitido tenerla
por mujer. Y aunque quería quitarle la vida, le tenía miedo a la
gente, porque creían que Juan era un profeta.
Pero llegó el cumpleaños de Herodes, y la hija de Herodías bailó
delante de todos y le gustó tanto a Herodes, que juró darle lo
que le pidiera. Ella, aconsejada por su madre, le dijo: “Dame,
sobre esta bandeja, la cabeza de Juan el Bautista”.
El rey se entristeció, pero a causa de su juramento y por no
quedar mal con los invitados, ordenó que se la dieran; y entonces
mandó degollar a Juan en la cárcel. Trajeron, pues, la cabeza
en una bandeja, se la entregaron a la joven y ella se la llevó a
su madre.
Después vinieron los discípulos de Juan, recogieron el cuerpo,
lo sepultaron, y luego fueron a avisarle a Jesús.
Palabra del Señor
Libro de Oraciones Lecturas Diarias
94
DÍA 6 DE AGOSTO
LECTURAS DEL TRANSFIGURACIÓN DEL SEÑOR
PRIMERA LECTURA
Lectura de la profecía de Daniel (7,9-10.13-14):
Durante la visión, vi que colocaban unos tronos, y un anciano se
sentó; su vestido era blanco como nieve, su cabellera como lana
limpísima; su trono, llamas de fuego; sus ruedas, llamaradas.
Un río impetuoso de fuego brotaba delante de él. Miles y miles
le servían, millones estaban a sus órdenes. Comenzó la sesión
y se abrieron los libros. Mientras miraba, en la visión nocturna
vi venir en las nubes del cielo como un hijo de hombre, que se
acercó al anciano y se presentó ante él. Le dieron poder real y
dominio; todos los pueblos, naciones y lenguas lo respetarán.
Su dominio es eterno y no pasa, su reino no tendrá fin.
Palabra de Dios
SALMO RESPONSORIAL
Sal 96
SEGUNDA LECTURA
Pedro (1,16-19):
Cuando os dimos a conocer el poder y la última venida de nuestro
Señor Jesucristo, no nos fundábamos en fábulas fantásticas,
sino que habíamos sido testigos oculares de su grandeza. Él
recibió de Dios Padre honra y gloria, cuando la Sublime Gloria le
trajo aquella voz: «Éste es mi Hijo amado, mi predilecto.» Esta
voz, traída del cielo, la oímos nosotros, estando con él en la
montaña sagrada. Esto nos confirma la palabra de los profetas,
y hacéis muy bien en prestarle atención, como a una lámpara
que brilla en un lugar oscuro, hasta que despunte el día, y el
lucero nazca en vuestros corazones.
Palabra de Dios
Libro de Oraciones Lecturas Diarias
96
EVANGELIO
San Mateo (17,1-9):
En aquel tiempo, Jesús tomó consigo a Pedro, a Santiago y a
su hermano Juan y se los llevó aparte a una montaña alta. Se
transfiguró delante de ellos, y su rostro resplandecía como el
sol, y sus vestidos se volvieron blancos como la luz. Y se les
aparecieron Moisés y Elías conversando con él. Pedro, entonces,
tomó la palabra y dijo a Jesús: «Señor, ¡qué bien se está aquí! Si
quieres, haré tres tiendas: una para ti, otra para Moisés y otra
para Elías.»
Todavía estaba hablando cuando una nube luminosa los cubrió
con su sombra, y una voz desde la nube decía: «Éste es mi Hijo,
el amado, mi predilecto. Escuchadlo.»
Al oírlo, los discípulos cayeron de bruces, llenos de espanto.
Jesús se acercó y, tocándolos, les dijo: «Levantaos, no temáis.»
Al alzar los ojos, no vieron a nadie más que a Jesús, solo.
Cuando bajaban de la montaña, Jesús les mandó: «No contéis
a nadie la visión hasta que el Hijo del hombre resucite de entre
los muertos.»
Palabra del Señor
"También la Iglesia tiene necesidad de
renovación. Tiene necesidad de vuestra fe,
vuestro idealismo y vuestra generosidad, para
poder ser siempre joven en el Espíritu."
Papa Benedicto XVI, JMJ Sídney 2008
Desafíos
Diarios
Libro de Oraciones Desafíos Diarios
99
PARTE
Conoce y descubre alguna curiosidad de 2 personas de
nacionalidades diferentes.
APRESÚRATE
Date prisa por encontrar a Jesús y visitarlo en una iglesia.
ALÉGRATE
Comparte con alguien lo que mas te hizo feliz en el día de hoy.
Libro de Oraciones Desafíos Diarios
100
CREE
Ora por una persona que conoces y que no cree en Dios.
AGRADECE
Dale un abrazo a aquellas personas que, por el testimonio que
te dieron esta semana, más te impresionaron y ora por ellas.
LEVÁNTATE
Comparte la experiencia de esta JMJ con dos personas
que no la hayan vivido.
“Yo sé que vosotros como jóvenes aspiráis a
cosas grandes, que queréis comprometeros por
un mundo mejor. Demostrádselo a los hombres,
demostrádselo al mundo”
Papa Benedicto XVI, JMJ Colonia 2005
Celebraciones
Oficiales
103
MISA DE APERTURA
Libro de Oraciones Celebraciones Oficiales
104
RITOS INICIALES
CANTO DE ENTRADA
Alegra-te, ó Jerusalém,
e vós todos os que a amais reuni-vos: Jerusalém
Regozijai-vos vós que tendes vivido na tristeza
Exultareis e sereis saciados de consolação.
R/. Amén.
El Celebrante:
La paz esté con vosotros.
ACTO PENITENCIAL
El Celebrante:
Hermanos: Para celebrar dignamente estos sagrados misterios,
reconozcamos nuestros pecados.
Se hace una breve pausa en silencio.
El Celebrante:
Confesamos nuestros pecados.
El Celebrante:
Dios todopoderoso tenga misericordia de nosotros, perdone
nuestros pecados y nos lleve a la vida eterna.
R/. Amén
KYRIE
Libro de Oraciones Celebraciones Oficiales
107
Todos:
V. Kýrie, eléison. R. Kýrie, eléison.
V. Christe, eléison. R. Christe, eléison.
V. Kýrie, eléison. R. Kýrie, eléison.
GLÓRIA
ORACIÓN COLECTA
El Celebrante:
Dios todopoderoso y eterno, que inspiraste a la Virgen María,
cuando llevaba en su seno a tu Hijo, el deseo de visitar a Isabel,
concédenos que, dóciles al Espíritu Santo, podamos proclamar
siempre con ella tu grandeza. Por nuestro Señor Jesucristo, tu
Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es
Dios, por los siglos de los siglos.
R/. Amén.
LITURGIA DE LA PALABRA
PRIMERA LECTURA
Sof 3, 14-18
Lector:
Lectura de la profecía de Sofonías
Verbum Domini.
R/. Deo Gratias.
SALMO RESPONSORIAL
Is 12, 2.3-4bcd.5-6 (R. 6b)
SEGUNDA LECTURA
Rm, 12, 9-16b
Lector:
Lectura de la carta del apóstol San Pablo a los Romanos
Hermanos: Que vuestro amor no sea fingido; aborreciendo lo
malo, apegaos a lo bueno. Amaos cordialmente unos a otros; que
cada cual estime a los otros más que a sí mismo; en la actividad,
no seáis negligentes; en el espíritu, manteneos fervorosos,
sirviendo constantemente al Señor. Que la esperanza os tenga
alegres; manteneos firmes en la tribulación, sed asiduos en la
oración; compartid las necesidades de los santos; practicad
la hospitalidad. Bendecid a los que os persiguen; bendecid, sí,
no maldigáis. Alegraos con los que están alegres; llorad con
los que lloran. Tened la misma consideración y trato unos con
otros, sin pretensiones de grandeza, sino poniéndoos al nivel
de la gente humilde.
Verbum Domini.
R/. Deo Gratias.
Libro de Oraciones Celebraciones Oficiales
111
ALELUYA
cf. Lc 1, 45
Aleluya.
Feliz de ti, Virgen María, por haber creído que se cumplirá lo que
te fue anunciado de parte del Señor. Aleluya.
EVANGELIO
Lc 1, 39-56
El Diacono:
En aquellos mismos días, María se levantó y se puso en camino
de prisa hacia la montaña, a una ciudad de Judá; entró en casa
de Zacarías y saludó a Isabel. Aconteció que, en cuanto Isabel
oyó el saludo de María, saltó la criatura en su vientre. Se llenó
Isabel de Espíritu Santo y, levantando la voz, exclamó: «¡Bendita
tú entre las mujeres, y bendito el fruto de tu vientre! ¿Quién soy
yo para que me visite la madre de mi Señor? Pues, en cuanto
tu saludo llegó a mis oídos, la criatura saltó de alegría en mi
vientre. Bienaventurada la que ha creído, porque lo que le ha
dicho el Señor se cumplirá».
María dijo: «Proclama mi alma la grandeza del Señor, se alegra mi
espíritu en Dios, mi salvador; porque ha mirado la humildad de
su esclava. | Desde ahora me felicitarán todas las generaciones,
porque el Poderoso ha hecho obras grandes en mí: | su nombre
es santo, y su misericordia llega a sus fieles de generación
en generación. Él hace proezas con su brazo: dispersa a los
soberbios de corazón, derriba del trono a los poderosos y
enaltece a los humildes, a los hambrientos los colma de bienes
| y a los ricos los despide vacíos. Auxilia a Israel, su siervo,
acordándose de la misericordia — como lo había prometido a
nuestros padres — en favor de Abrahán y su descendencia por
siempre».
María se quedó con ella unos tres meses y volvió a su casa.
Verbum Domini.
R/. Laus tibi, Christe.
HOMILÍA
Libro de Oraciones Celebraciones Oficiales
113
CREDO
ORACIÓN UNIVERSAL
El Celebrante:
Hermanos y hermanas:
Pidamos a Dios Padre Todopoderoso, que dio a la Virgen María
la plenitud de la gracia, que haga partícipe a la Iglesia y a toda la
humanidad de esta riqueza, cantando con alegría:
Libro de Oraciones Celebraciones Oficiales
114
El Celebrante:
Dios eterno y omnipotente,
que hiciste grandes maravillas en la Virgen María,
por su intercesión renueva tus maravillas,
para que podamos bendecirte
por los siglos de los siglos alabado sea tu nombre.
Por Cristo nuestro Señor.
R/. Amén.
Libro de Oraciones Celebraciones Oficiales
116
LITURGIA EUCARÍSTICA
PREPARACIÓN DE LOS DONES
El Celebrante:
Señor nuestro, recibe con agrado este sacrificio de salvación
que te ofrecemos, así como aceptaste el servicio de caridad de
la Madre de tu Hijo unigénito. Que vive y reina por los siglos de
los siglos.
R/. Amén
El Celebrante:
En verdad es justo y necesario, es nuestro deber y salvación
darte gracias, Señor, y proclamar tus maravillas en la perfección
de tus santos; y, al conmemorar a la bienaventurada Virgen
María, exaltar especialmente tu generosidad inspirándonos en
su mismo cántico de alabanza.
En verdad hiciste obras grandes en favor de todos los pueblos,
y has mantenido tu misericordia de generación en generación,
cuando, al mirar la humildad de tu esclava, por ella nos diste
al autor de la salvación humana, Jesucristo, Hijo tuyo y Señor
nuestro.
Por él, los coros de los ángeles adoran tu gloria eternamente,
gozosos en tu presencia. Permítenos asociarnos a sus voces
cantando con ellos tu alabanza:
El Celebrante:
Santo eres en verdad, Padre, y con razón te alaban todas tus
criaturas, ya que por Jesucristo, tu Hijo, Señor nuestro, con la
fuerza del Espíritu Santo, das vida y santificas todo, y congregas
a tu pueblo sin cesar, para que ofrezca en tu honor un sacrificio
sin mancha desde donde sale el sol hasta el ocaso.
El Celebrante:
Éste es el Misterio de la fe.
Un Concelebrante:
Que él nos transforme en ofrenda permanente, para que
gocemos de tu heredad junto con tus elegidos: con María, la
Virgen Madre de Dios, su esposo san José, los apóstoles y los
Libro de Oraciones Celebraciones Oficiales
122
Otro Concelebrante:
Te pedimos, Padre, que esta Víctima de reconciliación traiga la
paz y la salvación al mundo entero.
Confirma en la fe y en la caridad a tu Iglesia, peregrina en la
tierra: al tu servidor, el Papa Francisco, a nuestro Patriarca
Manuel, al orden episcopal, a los presbíteros y diáconos, y a
todo el pueblo redimido por ti.
Atiende los deseos de esta familia que has congregado en tu
presencia. Reúne en torno a ti, Padre misericordioso, a todos
tus hijos dispersos por el mundo.
A nuestros hermanos difuntos y a cuantos murieron en tu
amistad recíbelos en tu reino, donde esperamos gozar todos
juntos de la plenitud eterna de tu gloria, por Cristo, Señor
nuestro, por quien concedes al mundo todos los bienes.
RITO DE COMUNIÓN
PATER NOSTER
El Celebrante:
En comunión con toda la Iglesia, nos atrevemos a decir:
El Celebrante:
Líbranos de todos los males, Señor, y concédenos la paz en
nuestros días, para que, ayudados por tu misericordia, vivamos
siempre libres de pecado y protegidos de toda perturbación,
mientras esperamos la gloriosa venida de nuestro Salvador
Jesucristo.
R/. Tuyo es el reino, Tuyo el poder y la gloria por siempre, Señor.
El Celebrante:
Señor Jesucristo, que dijiste a tus Apóstoles: «La paz os dejo,
mi paz os doy», no tengas en cuenta nuestros pecados, sino la
fe de tu Iglesia, y conforme a tu palabra concédele la paz y la
unidad. Tú que vives y reinas por los siglos de los siglos.
R/. Amén.
El Celebrante:
La paz del Señor esté siempre con vosotros.
R/. Y con tu espíritu.
El Diácono:
Como hijos de Dios, intercambiad ahora un signo de
comunión fraterna.
Libro de Oraciones Celebraciones Oficiales
125
AGNUS DEI
El Celebrante:
Gustad y ved qué bueno es el Señor.
Éste es el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo.
R/. Señor, no soy digno de que entres en mi casa, pero una
palabra tuya bastará para sanarme.
Libro de Oraciones Celebraciones Oficiales
126
CANTOS DE COMUNIÓN
El Celebrante:
Dios nuestro, concede a tu Iglesia proclamar tu grandeza, pues
hiciste grandes cosas en tus fieles; y te pedimos que tu pueblo
sepa encontrar, en este sacramento, al mismo Cristo viviente,
cuya presencia Juan Bautista presintió con alegría. Él que vive
y reina por los siglos de los siglos.
R/. Amén.
Libro de Oraciones Celebraciones Oficiales
130
RITO DE CONCLUSIÓN
El Celebrante:
El Señor esté con vosotros.
El Diácono:
Inclínense para recibir la bendición
El Celebrante:
El Dios, que en su providencia amorosa quiso salvar al género
humano por el fruto bendito del seno de la Virgen María, os
colme de sus bendiciones.
R/. Amén.
El Celebrante:
Que os acompañe siempre la protección de la Virgen, por quien
habéis recibido al Autor de la vida.
R/. Amén.
Libro de Oraciones Celebraciones Oficiales
131
El Celebrante:
Y a todos vosotros, reunidos hoy para celebrar con devoción
esta fiesta de María, el Señor os conceda la alegría del Espíritu
y los bienes en su reino.
R/. Amén.
El Celebrante:
Y la bendición de Dios todopoderoso,
Padre, Hijo y Espíritu Santo,
descienda sobre vosotros.
R/. Amén.
El Diácono:
Id y proclamad el Evangelio del Señor.
ACOGIMIENTO
Libro de Oraciones Celebraciones Oficiales
133
EVANGELIO
Lc 10, 1-9
Santo Padre:
Invoquemos a nuestros Patronos, que siguieron a Cristo de
todo corazón:
Santo Padre:
Pater noster, qui es in caelis:
sanctificétur nomen tuum;
advéniat regnum tuum;
fiat volúntas tua, sicut in caelo, et in terra.
Panem nostrum cotidiánum da nobis hódie;
et dimítte nobis débita nostra,
sicut et nos dimíttimus debitóribus nostris;
et ne nos indúcas in tentatiónem;
sed líbera nos a malo.
137
VÍA CRUCIS
Libro de Oraciones Celebraciones Oficiales
138
hipotético triunfo del bien sobre el mal. Parecía que todo había
terminado, que teníamos que ser realistas, que el mundo era
realmente para los inteligentes y no para los que sueñan con el
Bien, como tú.
Tantas veces en nuestras vidas nos parece que no hay futuro.
No vemos ninguna luz al final del túnel. Tenemos miedo de mirar
hacia adelante. No conseguimos tomar decisiones, no vemos
por dónde puede continuar la historia, solo vemos el camino
bloqueado por grandes rocas frente a nosotros.
Es aquí donde necesitamos escuchar la voz de María.
Hablándonos de finales que son inicios, de la aparente muerte
de un árbol en invierno a cuando apenas está a punto de
florecer en primavera. De los sepulcros que son puertas para
la resurrección.
148
VIGILIA
Libro de Oraciones Celebraciones Oficiales
149
CANTOS
EL CAMINO I
EL CAMINO II
Libro de Oraciones Celebraciones Oficiales
150
EL CAMINO III
REFLEXIÓN
Te doy gracias por todos los que están viviendo conmigo esta
Vigilia, Como don de la Iglesia en mi vida, y esta Jornada Mundial
de la Juventud.
Gracias Jesus.
CANTO
MISA DE ENVÍO
Libro de Oraciones Celebraciones Oficiales
155
RITOS INICIALES
CANTO DE ENTRADA
El Santo Padre:
En el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo.
R/. Amén.
El Santo Padre:
La paz esté con vosotros.
R/. Y con tu espíritu.
ACTO PENITENCIAL
El Santo Padre:
Hermanos: Para celebrar dignamente estos sagrados misterios,
reconozcamos nuestros pecados.
Se hace una breve pausa en silencio.
El Santo Padre:
Confesamos nuestros pecados.
El Santo Padre:
Dios todopoderoso tenga misericordia de nosotros, perdone
nuestros pecados y nos lleve a la vida eterna.
R/. Amén.
KYRIE
Libro de Oraciones Celebraciones Oficiales
158
GLÓRIA
ORACIÓN COLECTA
El Santo Padre:
Oremos.
Oh, Dios, que en la gloriosa Transfiguración de tu Unigénito
confirmaste los misterios de la fe
con el testimonio de los que lo precedieron
y prefiguraste maravillosamente
la perfecta adopción de los hijos,
concede a tus siervos que,
escuchando la voz de tu Hijo amado,
merezcamos ser sus coherederos.
Por nuestro Señor Jesucristo.
R/. Amén.
LITURGIA DE LA PALABRA
PRIMERA LECTURA
Dn 7, 9-10.13-14
Lector:
Lectura da Profecia de Daniel
Durante la visión, vi que colocaban unos tronos, y un anciano se
sentó; su vestido era blanco como nieve, su cabellera como lana
limpísima; su trono, llamas de fuego; sus ruedas, llamaradas.
Un río impetuoso de fuego brotaba delante de él. Miles y miles
le servían, millones estaban a sus órdenes. Comenzó la sesión
Libro de Oraciones Celebraciones Oficiales
160
Verbum Domini.
R/. Deo Gratias
SALMO RESPONSORIAL
Salmo 96 (97), 1-2.5-6.9 e 12
SEGUNDA LECTURA
2 Pd 1, 16-19
Lector:
Lectura de la segunda carta del apóstol san Pedro
Queridos hermanos:
No nos fundábamos en fábulas fantasiosas cuando os dimos a
conocer el poder y la venida de nuestro Señor Jesucristo, sino
en que habíamos sido testigos oculares de su grandeza.
Porque él recibió de Dios Padre honor y gloria cuando desde la
sublime Gloria se le transmitió aquella voz:
«Este es mi Hijo amado, en quien me he complacido».
Y esta misma voz, transmitida desde el cielo, es la que nosotros
oímos estando con él en la montaña sagrada.
Libro de Oraciones Celebraciones Oficiales
162
Verbum Domini.
R/. Deo Gratias
ALELUYA
cf. Mt 17, 5c
EVANGELIO
Mt 17, 1-9
Verbum Domini.
R/. Laus tibi, Christe.
HOMILÍA
CREDO
ORACIÓN UNIVERSAL
El Santo Padre:
Hermanos y hermanas en Cristo,
invoquemos a Dios nuestro Padre,
que nos reveló la divinidad de su Hijo amado
y nos dijo que lo escucháramos, cantando con alegría:
El Santo Padre:
Acoge, oh Padre, nuestra oración,
e ilumínanos con la luz de tu monte santo,
para que viendo el esplendor de tu rostro
y escuchando la voz de tu Hijo,
seamos configurados plenamente con Él,
que vive y reina por los siglos de los siglos.
R/. Amén
LITURGIA EUCARÍSTICA
CANTO DE OFRENDAS
El Celebrante:
Orad, hermanos, para que este sacrificio, mío y vuestro, sea
agradable a Dios, Padre todopoderoso.
El Celebrante:
Te rogamos, Señor, que santifiques
la ofrenda que te presentamos
en la gloriosa Transfiguración de tu Unigénito
y que, con los resplandores de su luz,
nos limpies de las manchas de los pecados.
Por Jesucristo, nuestro Señor.
R/. Amén
Libro de Oraciones Celebraciones Oficiales
169
ORAÇÃO EUCARÍSTICA II
PREFACIO
SANCTUS
Sanctus, Sanctus, Sanctus
Dóminus Deus Sábaoth.
Pleni sunt cæli et terra glória tua.
Hosánna in excélsis.
Benedíctus qui venit in nómine Dómini.
Hosánna in excélsis.
El Celebrante:
Santo eres en verdad, Señor, fuente de toda santidad;
Reunidos en tu presencia, en comunión con toda la Iglesia,
mientras celebramos el primer día de la semana,
en la cual nuestro Señor Jesucristo resucitó de entre los
muertos,Te suplicamos humildemente:
El Celebrante:
Éste es el Misterio de la fe.
R/. Anunciamos tu muerte, proclamamos tu resurrección. ¡Ven,
Señor Jesús!
Libro de Oraciones Celebraciones Oficiales
172
Un concelebrante:
Acuérdate, Señor, de tu Iglesia extendida por toda la tierra;
y con el Papa Francisco, con nuestro Patriarca Manuel,
y todos los pastores que cuidan de tu pueblo,
llévala a su perfección por la caridad.
Otro concelebrante:
Acuérdate también de nuestros hermanos que durmieron en la
esperanza de la resurrección, y de todos los que han muerto en
tu misericordia; admítelos a contemplar la luz de tu rostro.
Ten misericordia de todos nosotros, y así, con María, la Virgen
Madre de Dios, su esposo san José, los apóstoles y cuantos
vivieron en tu amistad a través de los tiempos, merezcamos,
por tu Hijo Jesucristo, compartir la vida eterna y cantar
tus alabanzas.
RITO DE COMUNIÓN
PATER NOSTER
El Celebrante:
Llenos de alegría por ser hijos de Dios, digamos confiadamente
la oración que Cristo nos enseñó:
Libro de Oraciones Celebraciones Oficiales
174
El Celebrante:
Líbranos de todos los males, Señor, y concédenos la paz
en nuestros días, para que, ayudados por tu misericordia,
vivamos siempre libres de pecado y protegidos de toda
perturbación, mientras esperamos la gloriosa venida de
nuestro Salvador Jesucristo.
El Celebrante:
Señor Jesucristo, que dijiste a tus Apóstoles: «La paz os dejo,
mi paz os doy», no tengas en cuenta nuestros pecados, sino la
fe de tu Iglesia, y conforme a tu palabra concédele la paz y la
unidad. Tú que vives y reinas por los siglos de los siglos.
R/. Amén.
Libro de Oraciones Celebraciones Oficiales
175
El Celebrante:
La paz del Señor esté siempre con vosotros.
R/. Y con tu espíritu.
El Diácono:
Como hijos de Dios, intercambiad ahora un signo de comunión
fraterna.
AGNUS DEI
El Celebrante:
dichosos los invitados
al banquete del Reino de los Cielos
Éste es el Cordero de Dios,
que quita el pecado del mundo.
Libro de Oraciones Celebraciones Oficiales
176
CANTOS DE COMUNIÓN
El Santo Padre:
Oremos.
Que el alimento celestial que hemos recibido, Señor,
nos transforme en imagen de tu Hijo,
cuya claridad has querido manifestarnos
en su gloriosa Transfiguración.
Por Jesucristo, nuestro Señor.
R/. Amén.
Libro de Oraciones Celebraciones Oficiales
179
ANGELUS
O Santo Padre :
Angelus Dómini nuntiávit Maríæ.
R/. Et concépit de Spíritu Sancto.
Ave María...
R/. Sancta María...
Ave María...
R/. Sancta María...
O Santo Padre:
Orémus.
Grátiam tuam, quǽsumus, Dómine,
méntibus nostris infúnde,
ut qui, Ángelo nuntiánte,
Christi Fílii tui incarnatiónem cognóvimus,
per passiónem eius et crucem
ad resurrectiónis glóriam perducámur.
Per eúmdem Christum Dóminum nostrum.
R/. Amen.
Requiéscant in pace.
R/. Amen.
RITOS DE CONCLUSIÓN
El Santo Padre:
El Señor esté con vosotros.
R/. Y con tu espíritu.
Libro de Oraciones Celebraciones Oficiales
181
El Santo Padre:
Bendito sea el nombre del Señor
R/. Ahora y por siempre.
El Santo Padre:
Nuestro auxilio es el nombre del Señor.
R/. Que hizo el cielo y la tierra.
El Santo Padre:
La bendición de Dios todopoderoso,
Padre, Hijo, y Espíritu Santo
descienda sobre vosotros.
R/. Amén.
El diácono:
Id y proclamad el Evangelio del Señor.
PREPÁRATE
1. Explicación del itinerario
¡Hola! Bienvenidos a este itinerario de la reconciliación.
A lo largo de los próximos cuatro pasos, caminaremos juntos
por el camino del perdón, buscando profundizar cada una de las
experiencias de este sacramento. Cada paso se compone de un
escenario, un texto bíblico, una meditación y una oración. En las
meditaciones propuestas, el objetivo nunca será permanecer
en uno mismo, sino siempre elevar tu vida hacia el Cielo, hacia
el abrazo de Dios, que te espera, escucha y besa tus heridas.
¡Prepárate! ¡Cree! ¡Agradece y levántate!
2. Introducción
Me preparo: Primer Paso del Itinerario para Mi Corazón
5. Meditación
Todo lo que pasa por mi corazón está narrado en esta parábola:
soy yo quien se nombra en el recorrido y en los diálogos de
estos personajes.
Siendo consciente de esto, entro en la intimidad del texto y me
dejo envolver en las escenas narradas por Jesús. Me confronto
y me pregunto: ¿Cómo están transcurriendo mis días? ¿Cuáles
han sido los cambios en mí de los que soy consciente: en mi
relación con los demás y con Dios? ¿Cuáles han sido mis
reacciones, resistencias, inclinaciones, preocupaciones? ¿De
dónde procedían las fuerzas que me movían para recorrer el
camino?¿En qué medida, en lo más profundo de mí mismo, me
dejo reconciliar con mis heridas, dudas, errores y fracasos?
6. Oración
Dios del amor,
que caminas delante de mí como una promesa,
y que corres a abrazarme,
en los momentos en que me pierdo,
dale a mi vida la sabiduría de tus brazos.
Tú que me conoces por mi nombre, unge mis heridas
y transforma lo que en mí es indiferencia, culpa y vergüenza
en hospitalidad, esperanza y audacia.
para que una vez reconciliado sea portador de la libertad,
y enviado desde el cuidado y la ternura,
en el camino de Jesucristo, tu Hijo amado.
Amén.
Libro de Oraciones Itinerario de Reconciliación
187
CREE
1. Introducción
Creo: segundo paso del itinerario para mi corazón
4. Meditación
Al escuchar estas palabras descubro imágenes que rompen
mis esquemas. Nada de lo que he escuchado es predecible:
¿un pastor que abandona el rebaño por una sola oveja? Parece
una locura, una exageración. Pero, ¿qué tiene de especial esta
oveja? ¿Hasta qué punto puedo leer mi historia a partir de estos
acontecimientos?
Libro de Oraciones Itinerario de Reconciliación
189
5. Oración
Dios de amor,
que caminas delante de mí como una promesa,
ven como pastor a cuidar de mi desierto,
y habitar la búsqueda y la pérdida de que estoy hecho.
Infunde en mi vida la maravilla y la belleza de
Tu Fuego inextinguible,
que enamora y consume la vida a cada paso.
Para que el riesgo de tu propuesta exagerada
Se proyecte lo más posible en la página en blanco
donde juntos diseñamos el futuro de la Historia.
Tú que eres Aquél que ha de venir
y Dios con nosotros.
Amén.
Libro de Oraciones Itinerario de Reconciliación
190
AGRADECE
1. Introducción
Agradezco: tercer paso del itinerario para mi corazón
4. Meditación
De los diez leprosos, sólo uno se volvió. El dinamismo de este
movimiento es interesante: la conciencia de la propia fragilidad
se convierte en la fuerza de la relación. No siempre ante el
asombro tenemos el coraje de la gratitud, pero sólo cultivando
esta virtud podemos crecer en el Amor. La gratitud es como un
músculo que podemos ejercitar para ganar espontaneidad. Por
eso el latir del Corazón de Dios puede moldear y agrandar mi
propio corazón. No se trata de engañar a los sentidos, sino de
volver a aprender a mirar cada momento como una oportunidad.
¿Qué espacio le doy al asombro y al agradecimiento? ¿Cómo
puedo transformar mi presente en ocasiones de gracia y
alabanza?
Busco un espacio y un tiempo donde el silencio pueda hablar
de la belleza del encuentro personal con Dios.
Libro de Oraciones Itinerario de Reconciliación
192
5. Oración
Dios de amor,
que iluminas cada paso de mi vida,
enseña a mis días el don de la gratitud y la misericordia,
para que mi vida Te reconozca
de la misma manera como por Ti se ve reconocida.
Junto con todos los profetas
que trabajan por la justicia y la paz,
guárdame en Tu Amor y hazme testigo de Tu Reino.
Por Jesús, el Hombre que nos mostró Tu Rostro
y nos amó hasta el final.
Amén
Libro de Oraciones Itinerario de Reconciliación
193
LEVÁNTATE
1. Introducción
Me levanto: cuarto paso del itinerario para mi corazón
4. Meditación
Esta invitación también se me hace a mí: “levántate, toma tu
camilla y vete a casa”. La experiencia de la reconciliación no
anula mi vida. Al contrario, me convierte en protagonista de
mi biografía y sujeto de una historia compartida. Como hijo
amado, estoy llamado a proclamar las razones de mi alegría, no
como una obligación, sino como expresión del camino de Dios
en mi propia vida.
Libro de Oraciones Itinerario de Reconciliación
195
5. Oración
Dios de amor,
que caminas delante de mí como promesa,
no dejes que me rinda a la evidencia de lo ya conocido.
Amplía el horizonte de mi historia
y líbrame de las ataduras que me atan a la tristeza y la culpa.
Tú que me rescatas de la angustia
y el miedo que me paralizan,
dame el coraje para levantarme del suelo,
enséñame la ligereza de los primeros pasos.
Para que, reconciliado, pueda acoger lo nuevo
como posibilidad de recomenzar una vida compartida
en la construcción de un mundo más justo y fraterno.
Esto te pido por Jesús, el Resucitado que
reconstruye la humanidad.
Amén.
“¡Id por los caminos del mundo, sobre
las vías de la humanidad permaneciendo
unidos en la Iglesia de Cristo!”
Papa San Juan Pablo II, JMJ París 1997
Examen de
Conciencia
Libro de Oraciones Examen de Conciencia
198
Introducción
La experiencia del perdón es una verdadera peregrinación.
En este itinerario acompaño los movimientos de Dios en mi
vida y también los movimientos de mi cuerpo, que desde el
despertar hasta el caminar se abren a la novedad del perdón.
En cada momento, hare memoria de las relaciones que vivo
cada día, conmigo mismo y con los demás, con los demás y con
Dios, para que pueda sentir la acción del Amor divino en toda la
profundidad alcanzada por la oración.
1. Despertar
Abro mis ojos y me doy cuenta de mi cuerpo, de toda mi historia,
con alegrías y tristezas, expectativas y angustias. Hago
memoria de mi pasado para ser leído a la luz de una esperanza
que me despierta.
En este amanecer, ¿cómo me veo? ¿Acepto mi originalidad o
le doy espacio a la comparación, al desánimo y a la repetición?
¿Me alegro de la vida que se me ha dado, con sus dones?
2. Sentarse
Me siento y guardo un momento de silencio en mí. Lentamente,
dejo que el tiempo narre mis días. ¿Cómo me relaciono con el
tiempo? ¿Qué prioridades configuran mi día a día? ¿Siento todo
en armonía? ¿Qué me divide?
¿En qué medida, en lo más profundo de mí mismo, me dejo
reconciliar con mis heridas, dudas, errores, fracasos e
inquietudes? ¿Puedo nombrarlas?
Libro de Oraciones Examen de Conciencia
199
3. Elevar
Quiero aprender a levantarme de la tierra del miedo, la ansiedad,
la soledad. Solo con mis fuerzas no es suficiente.
Necesito abrirme al otro que, en su diferencia, me complementa.
Al ritmo de mi corazón, ahora hago un recorrido por todos los
rostros que comparten camino conmigo.
¿Cómo vivo mis relaciones? ¿Soy portador de libertad o me dejo
engañar por el deseo de dominación, consumo y manipulación?
¿Le hice daño a alguien? ¿Cuánto tiempo le dedico a mi familia?
¿Estoy realmente presente con mis amigos, colegas? ¿Los
escucho y trato de estar cerca de ellos? ¿Busco cultivar la paz
o fomentar la discordia?
¿Cómo cuido la vida cuando se presenta en su fragilidad? ¿Estoy
atento a las necesidades de los demás? ¿Soy capaz de levantar
a otros y aceptar que me levanten?
Observo todo el contexto que me rodea. ¿Me siento responsable
del mundo que habito? ¿Me siento interesado por construir un
mundo más fraterno, reconciliado, verdadero y justo? ¿Utilizo
los medios a mi alcance para promover la verdad o me someto
a la crítica fácil, la desinformación y la violencia?
4. Peregrinar
Ahora que estoy de pie, subo al horizonte de mi mirada. ¿Me
siento acompañado?
«Conocemos y creemos en el Amor que Dios nos tiene». ¿Me
reconozco amado? ¿Me dejo encontrar y habitar por esta
Presencia en la novedad de cada día?
¿Estoy atento a los movimientos del Espíritu en mi vida, en las
relaciones y situaciones que se me presentan? ¿Qué obstáculos
me impiden peregrinar en compañía?
Libro de Oraciones Examen de Conciencia
200
Oración
Dios de amor,
que miras mi vida
a través del movimiento de tu Corazón,
Da a los días de mi historia
La claridad de tu interioridad
Y la misericordia como bálsamo
para las heridas de los tiempos,
de las relaciones y situaciones.
Hazte presente en mi pensamiento,
Háblame a la boca.
Transforma toda acción
Y descubre los secretos de mi corazón.
Esto te lo pido por medio del Espíritu
Que nos conduce a través de Tu Hijo
Al rostro de Tu perdón.
Amén.
“Todo cristiano participa en la misión
de Cristo de modo único y personal.”
Papa San Juan Pablo II, JMJ Manila 1995
Rezar la
Vocación
Libro de Oraciones Rezar la Vocación
203
Oración:
Infunde, Señor, tu gracia en nuestros corazones para que cuantos
hemos conocido por el anuncio del Ángel la encarnación de tu
Hijo Jesucristo, conducidos por su Pasión y Cruz, lleguemos a
la gloria de su Resurrección. Por Jesucristo nuestro Señor.
Amén.
“¡Queridos jóvenes, dejaos
prender por el! Sólo Cristo es el
Camino, la Verdad y la Vida.”
Papa San Juan Pablo II,
JMJ Santiago de Compostela 1989
Santo Rosario
Meditaciones del Santo Rosario
Libro de Oraciones Santo Rosario
215
MISTERIOS GLORIOSOS
Introducción
«La contemplación del rostro de Cristo no puede reducirse a
su imagen de crucificado. ¡Él es el Resucitado!». El Rosario ha
expresado siempre esta convicción de fe, invitando al creyente
a superar la oscuridad de la Pasión para fijarse en la gloria de
Cristo en su Resurrección y en su Ascensión. Contemplando
al Resucitado, el cristiano descubre de nuevo las razones de
la propia fe (cf. 1 Co 15, 14), y revive la alegría no solamente
de aquellos a los que Cristo se manifestó –los Apóstoles,
Magdalena, los discípulos de Emaús–, sino también el gozo de
María, que experimentó de modo intenso la nueva vida del Hijo
glorificado» (Juan Pablo II, Carta apostólica Rosarium Virginis
Mariae, 20).
Libro de Oraciones Santo Rosario
216
MISTERIOS GOZOSOS
Introducción
El primer ciclo, el de los “misterios gozosos”, se caracteriza
efectivamente por la alegría que irradia el acontecimiento de
la Encarnación. Esto es evidente desde la Anunciación, cuando
el saludo de Gabriel a la Virgen de Nazaret está vinculado a la
invitación a la alegría mesiánica: “Alégrate, María”. La historia
de la salvación, e incluso en cierto modo la historia del mundo
avanza hacia este anuncio. María nos lleva a aprender el secreto
de la alegría cristiana, recordándonos que el cristianismo es
ante todo evangelio, “buena noticia”, que tiene su centro, más
aún, su contenido mismo, en la persona de Cristo, el Verbo
hecho carne, el único Salvador del mundo (Juan Pablo II, Carta
apostólica Rosarium Virginis Mariae, 20).
Libro de Oraciones Santo Rosario
219
MISTERIOS DOLOROSOS
Introducción
“Los Evangelios dan gran importancia a los misterios
sobre el sufrimiento de Cristo. La piedad cristiana siempre
(especialmente durante la Cuaresma a través del ejercicio del
Vía Crucis) se ha centrado en cada uno de los momentos de la
Pasión, comprendiendo que aquí se encuentra la culminación
de la revelación del amor y la fuente de nuestra salvación. El
Rosario elige algunos momentos de la Pasión, invitando a quien
reza a fijar en ellos la mirada de su corazón y a revivirlos [...]
Los misterios del dolor llevan al creyente a revivir la muerte de
Jesús poniéndose al pie de la Cruz junto a María, para penetrar
con ella en la profundidad del amor de Dios por el hombre y sentir
toda su fuerza regeneradora” (Juan Pablo II, Carta apostólica
Rosarium Virginis Mariae, 22).
Libro de Oraciones Santo Rosario
223
MISTERIOS LUMINOSOS
Introducción
“Pasando de la infancia y de la vida de Nazaret a la vida
pública de Jesús, la contemplación nos lleva a los misterios
que se pueden llamar de manera especial «misterios de luz».
En realidad, todo el misterio de Cristo es luz. Él es «la luz del
mundo» (Jn 8, 12). […] Excepto en el de Caná, en estos misterios
la presencia de María queda en el trasfondo. […] Pero, de algún
modo, el cometido que desempeña en Caná acompaña toda la
misión de Cristo. La revelación, que en el Bautismo en el Jordán
proviene directamente del Padre y ha resonado en el Bautista,
aparece también en labios de María en Caná y se convierte
en su gran invitación materna dirigida a la Iglesia de todos los
tiempos: «Haced lo que él os diga» (Jn 2, 5). (Juan Pablo II, Carta
apostólica Rosarium Virginis Mariae, 21).
Libro de Oraciones Santo Rosario
226
LA TRANSFIGURACIÓN DE JESÚS EN EL
4º Misterio |
MONTE TABOR
Seis días después, Jesús tomó consigo a Pedro, a Santiago
y a su hermano Juan, y los llevó aparte, a un monte alto. Y se
transfiguró delante de ellos: su rostro se puso brillante como
el sol y sus vestidos se volvieron blancos como la luz (Mt 17, 1-2).
Oramos por todos los privados de libertad, para que
se sientan llamados a recomenzar una nueva vida,
transfigurados por el encuentro con el amor misericordioso
de Dios.
Querido peregrino,
La JMJ Lisboa 2023 ya ha finalizado.
Recuerda todos los momentos que viviste durante esta semana.
¿Dónde se hizo presente Cristo de una forma viva y concreta?
¿Qué te dijo?
Recuerda su llamada, en lo más profundo de tu corazón,
invitándote a darle una respuesta con tu vida. Como María en la
Visitación, que con total libertad acogió al Niño Dios y se puso
en camino hacia la casa de Isabel, proponte que también tú
puedes seguir a Jesús con humildad.
Como María y con Jesús, partiste rumbo a Lisboa. La Jornada
comenzó con la Misa de Apertura, oficiada por el Cardenal
Patriarca de Lisboa, D. Manuel Clemente. Ahora, de regreso a
casa, te invitamos a orar por el obispo de tu Diócesis y por la
unidad de la Iglesia.
Encomienda esta intención a la intercesión de San Juan Pablo II.
Tú que saliste al encuentro de Isabel y de los demás peregrinos,
apresúrate ahora a compartir la experiencia de encuentro que
viviste en este Jornada Mundial con alguien que no tuvo la
oportunidad de vivirla.
Encomienda esta intención a la intercesión de San Juan Bosco.
Recuerda la alegría que sentiste al acoger al Papa, como
peregrino, a su llegada a Lisboa. Cuando fuiste acogido por él
y toda la ciudad acogía a peregrinos venidos de todo el mundo.
Sé testigo de esa alegría, tan característica de los santos, en tu
grupo de amigos, en tu familia, en tu grupo de jóvenes...
Encomienda esta intención a la intercesión del Beato
Carlo Acutis.
Libro de Oraciones Regreso a Casa
231
Levántate.
Levántate y, como San Juan Pablo II, reconoce que tu fuerza
viene de Dios.
Levántate y, como los Santos Juan Bosco y Juan de Brito,
procura educar tu Fe y tener siempre una preocupación por
el Apostolado.
Levántate y, como los mártires San Vicente, San Bartolomé
y el Beato Marcelo Callo, procura tener siempre a Jesús en el
centro de tu vida.
Levántate y, como San Antonio, no tengas miedo de anunciar la
Buena Noticia.
Levántate y, como la Beata María Clara del Niño Jesús, no
olvides la importancia de servir a los más necesitados.
Libro de Oraciones Regreso a Casa
232
Libro de Oraciones
Up 2 Pray
Elaboración
Dirección de Pastoral y Actos Centrales
de la Jornada Mundial de la Juventud Lisboa 2023
Dirección editorial
Padre Tiago Melo, ssp
Diseño gráfico
Departamento de Comunicación
de la Jornada Mundial de la Juventud Lisboa 2023
Rafael Buelvas M.
Portada
Wender Batista P.
Ilustraciones
Éva Pál
Germán Arturo I.
Pe. Christopher Sousa (Santos Patronos)
Propiedad
Fundación JMJ Lisboa 2023
©Todos los derechos reservados