Guía de Anamnesis Psicológica Adultos (1) (1) Jan

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 4

GUÍA DE ANAMNESIS PSICOLÓGICA PARA ADULTOS

I. DATOS DE FILIACION

Nombre: J. T. V
Lugar y Fecha de nacimiento: 09/08/2003 La Oroya
Edad: 20 años
Sexo: Masculino
Lugar entre hermanos: Ultimo de tres hermanos
Grado de instrucción: Estudiante de programación III siclo
Ocupación: Emprendedor
Estado Civil:Soltero
Religión: Ninguna
Entrevistador(a): Carhaupoma Lázaro Priscila Damaris
Fechas : 04/10/23
II. MOTIVO DE CONSULTA

El paciente manifiesta que ´´Bueno el problema podría ser apego evitativo ya que
cuando me acercó a una persona y se acostumbra me alejo no sé que me pasa y me
voy, me dicen que el problema yo soy, pero no es que yo sea el problema solo que soy
creo demasiado perfeccionista y cuando veo que algo no me gusta simplemente me
alejo, yo no estoy para pedir explicaciones; siento que a veces tengo que estar solo, por
más que me gusta una persona, por más que cumpla mis estándares de belleza, hace
algo que me molesta me alejo, si es que me interesa la chica yo le digo mi incomodidad
pero igual me alejo; después vuelven y me dicen para regresar yo no lo acepto , me han
dicho que no puedo idealizar a una persona por eso es que lo considero un problema y
no lo quiero mejorar ´´

III. PROBLEMA ACTUAL

¿Cómo se presento esta dificultad? ¿Qué siente? ¿Desde cuándo? ¿Cómo la detecto?
¿Cuándo, dónde y en qué circunstancias se presenta el problema? ¿Cómo ha
evolucionado desde que apareció por primera vez? ¿Qué cambios se notaron
primeramente? ¿Ocurrieron súbita o gradualmente? ¿Iba todo bien hasta ese momento?
¿Ha expresado ideas extrañas, preocupaciones desusadas? ¿Ha habido pérdida de

1
interés o del gusto por las cosas, indiferencia, suspicacia, delusiones o alucinaciones?
¿Se ha vuelto olvidadizo, confuso o delirante? ¿Ha huido del hogar? ¿Se ha visto
envuelto en algún lío con otras personas? ¿Ha amenazado o intentado suicidarse o
quitar la vida a otras personas? ¿Ha perdido el empleo o dejado su trabajo? ¿Ha tenido
desmayos, parálisis, dolores de cabeza, gran nerviosidad, fatiga, preocupación
exagerada por su salud, mal humor, etc.? ¿Cómo se ha visto afectado?

IV. HISTORIA FAMILIAR

Las iniciales del padre son O. T. M,

Iniciales de la madre T.M. B tiene 52 años de edad

Jamper vive con su madre y sus dos hermanos mayores, su padre falleció hace tres
años, tras un paro cardiaco, al poco tiempo de fallecer su padre con 18 años de edad
para despejar su mente tras la muerte de tu padre, decidió independizarse, unos
meses después regreso a su casa para poder estar con su madre, tiene 2 hermanos
mayores los cuales tiene un mejor relación con su hermano mayor de 28 años.

V. INFANCIA Y NIÑEZ

Periodo prenatal, perinatal, postnatal.

Primeros datos de evolución: La primera etapa del embarazo. ¿Cómo fue el embarazo?
Fue un embarazo normal ¿Fue a término o un niño prematuro? Termino ¿Cómo fue el
parto? Según lo comentado por mi mama fue muy doloroso ¿Fue natural, normal, por
cesárea? Parto normal ¿Su alimentación durante los primeros seis meses solo fue
lactancia materna? Solo lactancia materna Datos de Evolución o desarrollo
psicosomático: ¿A qué edad habló? Casi a los 10 meses comenzó a decir sus primeras
palabras ¨mamá y papá ¿A qué edad caminó? Al año y 2 meses camino ¿Fue un
niño enfermizo o no? No , muy pocas veces e ido al hospital ¿Qué tipo de enfermedad
tuvo y cuánto tiempo duró? ¿Hasta qué edad se orinó en la cama? Al año y 4 meses
comenzó a ir al bacín, ¿Sufrió de pesadillas y/o terrores nocturnos? Ningún tipo de
problema nocturno ¿Hasta qué edad se chupó el dedo? No he sido de chuparme el dedo
¿Hasta qué edad se comió las uñas? Nunca.

VI. EDUCACIÓN

¿A qué edad fue al colegio? Cuatro años de edad fue al jardín


¿Con quién fue al colegio? Con mi mamá
¿Cuál fue su reacción? Tranquila, no llore .
¿Cómo fue su rendimiento? Tuve un rendi9miento académico estable
2
Si se cambió de colegio ¿cuál fue el motivo? Por trabajo de mis padres.
¿A qué edad terminó la primaria? A los 11 años.
¿A qué edad terminó la secundaria? 16 años.
¿Alteraciones de conducta? Ninguna
¿Cuál era la relación con los profesores?, Normal
¿Dificultades de aprendizaje? Ninguna dificultad, nuca e ido a ningún reforzamiento
como lo solían hacer mis compañeros.
¿Tiene muchos amigos? No, considero que el significado de amistad en esta época
ya no existe .
Qué grado de instrucción ha terminado: Secundaria, ahora estoy cursando grado
superior .

VII. CAMBIOS DE RESIDENCIA


¿Donde nació el paciente? Oroya, en el seguro ¿Vivió en su ciudad natal? No ¿Cómo
era el ambiente del lugar? No me gusta el ambiente del lugar , ¿Hasta qué edad vivió en
su ciudad natal? Hasta los 12 años, Si se cambió de domicilio: ¿A dónde lo trasladaron y
cuál fue el motivo? A mi residencia actual, por motivo de trabajo de mi papá. ¿En qué
fecha fue y qué edad tenía? Tenía 12 años de edad ¿Cómo era el nuevo ambiente del
lugar? Una habiente norma ¿Cómo fue que este nuevo cambio lo afectó a él y a su
familia? La verdad que me afecto un poco, porque aun era niño y tenia a mis conocidos
con los que jugaba ¿Quién fue la persona que decidió el cambio? Mis padres ¿Cómo le
fue en su nueva residencia No me relaciono con mis vecinos,

VIII. TRABAJO
¿Cuál fue su primer trabajo? Trabaje vendiendo pollo ¿Le gustaba? Lo hacia porque
queria ganar mi dinero ¿Por qué lo eligió? Porque siempre desde muy chico me ha
gustado ganar dinero para comprarme las cosas que yo quería sin estar esperando que
mis papas me lo den ¿Cuánto tiempo estuvo en él? Medio año ¿a qué edad lo tuvo? 13
¿Por qué lo abandono? Porque me aburrí ¿Le gusta su trabajo actual? Siempre en la
vida hay que hacer cosas que no nos gusta por necesidad Cuáles son sus
aspiraciones? Es un emprendimiento independiente, mi aspiración es podre poner varias
sedes de mi negocio en distintos centros comerciales.

IX. ANTECEDENTES Y ENFERMEDADES


En gran parte de mi vida no me e enfermado, la única dificultad en mi salud fue cuando
me lesiones el pie jugando futbol, no fue algo tan grabe pero aun tengo algunas
consecuencias lo cual es no jugar futbol como antes.

X. VIDA SEXUAL

3
En hombres: ¿Ha sido/ Es Ud. muy mujeriego? No ¿Cuándo tuvo Ud. los primeros
conocimientos sexuales? A los 10 años de edad ¿Fue su primera relación sexual con
un hombre o con una mujer? Hombre ¿Había tenido Ud. prácticas sexuales con
hombres? No ¿Las ha tenido Ud. después? Nuca las tendría ¿Cuándo tuvo Ud. esa
primera relación sexual? Alos 13 años ¿Con quién fue? Con una chica de 16 años
¿Cómo fue? Fatal ¿Cómo le pareció? La verdad fue muy fea, considero que la chica se
aprovecho de mi ya que ella era mucho mayor que iniciar mi actividad sexual e yo y aun
no tenía pensado a esa edad, no fue una seseo agradable ,en su momento esto me
afecto, la verdad que después de tener la actividad sexual con la chica nunca más le
volver a hablar ya que no me sentía cómodo.

XI. HABITOS E INTERESES

¿Qué hace Ud. cuando no trabaja? Me pongo a hacer tareas, o si no salgo a pasear }
¿En que ocupa sus días libres? Mayor mente haciendo tareas ¿Tiene Ud. amigos?
¿Íntimos? Considero que actualmente la palabra amigo no existe, considero importante
a la familia, una persona que se podría acercar a la palabra amigos es un compañero
que conozco desde primero de secundaria que actualmente seguimos socializando .
¿Qué hace en compañía de ellos? Salgo a conocer distintos lugares o a comer en
distintos restaurantes ¿Es Ud. religioso? No cuento con ninguna religión ¿Bebe Ud.
mucho? No me gusta ¿Fuma mucho? Lo único que fumo es el cigarro electrónico ¿Qué
opinan tus padres o familia de las actividades que realiza? Mi familia no sabe lo que yo
hago, trato de que ellos no se enteren de nada de lo que hago fuera de mi casa.

XII. ACTITUD PARA CON LA FAMILIA

¿Con quién vive Ud.?: Vivo con mi mama y mis dos hermanos mayores, trato de no
mostrar todo lo que hago a mi familia e incluso cuando salgo a fiesta o la discoteca no
les informo en nada ya que mis hermanos y mi mamá son cristianos y a ellos lo les
agrada esas cosas.

XIII. CONCLUSIONES

También podría gustarte