Cuaderno de Informe Diagnostico 7
Cuaderno de Informe Diagnostico 7
Cuaderno de Informe Diagnostico 7
CUADERNO DE INFORMES
CÓDIGO N° 89001677
DIRECCIÓN ZONAL
JUNIN – PASCO – HUANCAVELICA
____________________________
1. PRESENTACIÓN.
2.1 En el cuadro de rotaciones, el estudiante, registrará el nombre de las áreas o secciones por las
cuales rota durante su formación práctica, precisando la fecha de inicio y término.
2.2 Con base al PEA proporcionado por el instructor, el estudiante transcribe el PEA en el cuaderno de
informes. El estudiante irá registrando y controlando su avance, marcando en la columna que
corresponda.
2.3 En la hoja de informe semanal, el estudiante registrará diariamente los trabajos que ejecuta,
indicando el tiempo correspondiente. El día de asistencia al centro para las sesiones de tecnología,
registrará los contenidos que desarrolla. Al término de la semana totalizará las horas.
De las tareas ejecutadas durante la semana, el estudiante seleccionará la más significativa y hará
una descripción del proceso de ejecución con esquemas y dibujos correspondientes que aclaren
dicho proceso.
2.4 Semanalmente, el estudiante registrará su asistencia, en los casilleros correspondientes.
2.5 Semanalmente, el Monitor revisará, anotará las observaciones y recomendaciones que considere;
el Instructor revisará y calificará el Cuaderno de Informes haciendo las observaciones y
recomendaciones que considere convenientes, en los aspectos relacionados a la elaboración de un
Informe Técnico (términos técnicos, dibujo técnico, descripción de la tarea y su procedimiento,
normas técnicas, seguridad, etc.)
2.6 Si el PEA tiene menos operaciones (151) de las indicadas en el presente formato, puede eliminar
alguna página. Asimismo, para el informe de las semanas siguientes, debe agregar las semanas
que corresponda.
2.7 Escala de calificación:
PERÍODO
ÁREA / SECCIÓN / EMPRESA SEMANAS
DESDE HASTA
DIAGNOSTICO Y REPARACION DE SISTEMAS 07/08/23 22/08/23 2 SEMANAS
HIDRAULICOS
OPERACIONES OPERACIONES
OPERACIONES
Nº OPERACIONES/TAREAS EJECUTADAS* PARA
POR EJECUTAR
SEMINARIO
1 2 3 4
Identificar equipos/máquinas de
01
movimiento de tierras
02 Identificar equipos/máquinas auxiliares
Interpretar/leer placa de identificación
03
del motor
Interpretar/leer placa de identificación
04
de la máquina
Identificar el número de parte de
05
componentes externos de la máquina
06 Ubicar máquina en zona de trabajo
Efectuar bloqueo y rotulado de la
07
máquina
08 Inspeccionar alrededor de la máquina
Inspeccionar componentes externos y
09
elaborar un reporte técnico
Identificar piezas/accesorios en el
10
manual de partes
Identificar los números de arreglo de la
11
maquinaria
12 Bloqueo y rotulado de la maquinaria
13 Energizar la maquinaria
Verificar funcionamiento panel de
14
monitor e indicadores
Verificar y probar interruptores
15
eléctricos del panel de instrumentos
Verificar procedimiento de cambio de
16
modo de servicio en monitor
Verificar categorías de advertencia en
17
la máquina
Verificar funcionamiento de controles
18
de operación de la maquinaria
Verificar los dispositivos de entrada en
19
el sistema de la máquina
Verificar los dispositivos de salida del
20
sistema en la máquina
Identificar e inspeccionar herramientas
21
de diagnóstico
Conectar herramienta en el conector de
22
la cabina
Monitorear equipo utilizando software
23
de diagnóstico
Verificar funcionamiento del sistema de
24
monitoreo de la máquina
Reconocer el equipo, identificando y
25
localizando sus componentes eléctricos
26 Evaluar sensores y relés
Comprobar sistemas de arranque y
27
carga
Diagnosticar el sistema utilizando el
28
monitor
Diagnosticar y calibrar con el Software
29
de diagnóstico o monitor
Interpretar el esquema eléctrico para
30
efectuar el diagnóstico
Medir la presión de entrada / salida del
31
convertidor de par
Verificar / calibrar holgura de válvulas
32
(luz de válvulas)
33 Verificar / calibrar inyector
Verificar rpm del motor alta y baja en
34
vacío
74
75
76
77
78
79
80
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
100
101
102
103
104
105
106
107
108
109
110
111
*Número de repeticiones realizadas.
INFORME SEMANAL
SÁBADO
TOTAL 45 HORAS
- Tarea más significativa: COMPROBAR EL FILTRO SEPARADOR DE AGUA DEL CARGADOR
FRONTAL KOMATSU WA 380
DIAGNÓSTICO Se pasará a comprobar el filtro separador de agua del Cargador Frontal WA 380
por tema de Mantenimiento periódico, para prevenir problemas que ocasionen daño al motor al
filtrarse agua.
PROCEDIMIENTO
1. Abrimos la cubierta lateral del motor al lado derecho de la máquina.
2. Inspeccionamos el separador de agua y se comprueba que el anillo de su interior se ha elevado
hasta la línea marcada.
3. El anillo rojo subió hasta la parte marcada por lo cual se procederá a extraer el filtro.
4. Prepare un recipiente parare recoger el combustible vaciado y colocarlo debajo del separador
de agua.
5. Aflojamos la válvula de drenaje del separador de agua y drenamos el agua y el combustible
dentro de un recipiente.
6. Afloje la tuerca redonda y extraer el cono del elemento.
7. Desmontaje el elemento de la base del separador y lavamos el elemento del filtro interior y el
cono del elemento.
8. Comprobamos el elemento y se cambiara solo el filtro. Limpiamos la base del separador de
agua y apretamos la válvula de drenaje, después que llene el filtro los instalamos en la base del
separador de agua.
9. Instalamos el filtro y le damos de torque a tuerca redonda 40 + 3Nm.
10.Procedemos a realizar el purgado para retirar el aire del sistema, aflojamos la palanca de la
bomba de cebado hasta que no salgan burbujas del tapón de purgado de aire.
11.Ajustar el tapón de purga de aire y procedemos a verificar el funcionamiento del equipo.
HERRAMIENTAS
CONCLUSIÓN:
En conclusión, se hizo el mantenimiento programado, se cambió el filtro separador de agua porque ya no estaba en
condiciones de realizar la separación de agua del combustible, se cambió otro filtro, se probó el funcionamiento del
equipo y está operando de manera correcta, no presenta problemas en el encendido y trabajo del motor.
HACER ESQUEMA, DIBUJO O DIAGRAMA
OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES
DEL INSTRUCTOR: DEL MONITOR DE EMPRESA:
FIRMA DE MONITOR DE
FIRMA DEL ESTUDIANTE: FIRMA DEL INSTRUCTOR:
EMPRESA:
PROPIEDAD INTELECTUAL DEL SENATI. PROHIBIDA SU
REPRODUCCIÓN Y VENTA SIN LA AUTORIZACIÓN
CORRESPONDIENTE