07 - Propiedades Magneticas de La Materia - 2 - 2023
07 - Propiedades Magneticas de La Materia - 2 - 2023
07 - Propiedades Magneticas de La Materia - 2 - 2023
1. OBJETIVOS
2. PRINCIPIO
3. FUNDAMENTOS TEÓRICOS
dM
N2 (1)
dt
El campo magnético en el centro de una bobina de longitud infinita es uniforme y constante, y está dado
por la relación:
B 0nI (2)
Donde es la intensidad de corriente que circula por la bobina, y es la permeabilidad magnética del
vacío 0 4 *10 7
Henry
metro .
Considerando que el campo magnético generado por la bobina primeria es , y de acuerdo a los
resultados experimentales, el campo magnético en una bobina varía rápidamente hacia los extremos,
cuyo valor está dado por:
B 0 0 n 1 Ic 1 (3)
Donde es un factor de correlación del campo magnético en los extremos de la bobina, cuyo valor,
considerando un factor de correlación de un 20%, está dado por:
1
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA “TOMAS FRÍAS” FIS - 200
FAC. DE CIENCIAS PURAS – CARRERA DE FÍSICA
1 L
c1 cos 90 arctan 1 (4)
10 R1
La fuerza electromotriz inducida en la bobina secundaria está dado por la ecuación (1), y el flujo del
campo magnético alimentado por la bobina primaria está dado por:
M B 0 d A1 B0 A1 0 n1 Ic1 A1 (5)
La variación temporal del flujo del campo magnético sobre la bobina secundaria, se obtiene por
derivación temporal de la última ecuación:
dM dI
0 n 1 A1 c 1 (6)
dt dt
dI
w 2 fI
dt
Con esta especificación, el valor medio de la fuerza electromotriz inducida, en términos del valor medio
de la corriente en la bobina secundaria es igual a:
e f 0 n1 N 2 2 f I e f (7)
B r B0 (8)
e f r 0 n 1 N 2 2 fA1 c 1 I e f (9)
e f n 1 N 2 2 fA1 c 1 I e f (10)
c 2 n1 N 2 2 fA1 c1 (11)
2
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA “TOMAS FRÍAS” FIS - 200
FAC. DE CIENCIAS PURAS – CARRERA DE FÍSICA
ef c 2 I ef (12)
De esta manera, la ecuación (11) permite determinar la permeabilidad magnética absoluta del medio
material que rellena la bobina secundaria, de acuerdo a la relación:
c2
(13)
n1 N 2 2 fA1c1
La relación entre la permeabilidad relativa y susceptibilidad magnética está dada por la ecuación:
=1+ (14)
= − " (15)
4. REALIZACIÓN DE LA PRÁCTICA
Para llenar a cabo la práctica el sistema de bobinas primaria y secundaria, se debe disponer de los
siguientes materiales y equipos:
3
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA “TOMAS FRÍAS” FIS - 200
FAC. DE CIENCIAS PURAS – CARRERA DE FÍSICA
Las bobinas primarias de espiras por unidad de longitud, se dispone en serie con la bobina
secundaria de espiras, como consecuencia de la variación de la corriente en las bobinas primarias.
5. TAREAS
5.1. Medir la caída de potencial y la corriente inducida en la bobina secundaria, para intensidades de
corriente en la bobina primaria cuya variación sea de 0 a 1,2 A, en intervalos de 0,2 amperios utilizando
como núcleo el aire y anote en la tabla 1.
5.2. Medir la tensión y la corriente inducida en la bobina secundaria, para intensidades de corriente en
la bobina primaria, que varíe entre 0 a 300mA, en intervalos de 50mA, utilizando como núcleo los
diferentes sulfuros que se tiene en el laboratorio con diferentes concentraciones y anote en la tabla 2.
5.4. Determine la permeabilidad absoluta y la susceptibilidad magnética del aire para las condiciones
atmosféricas de laboratorio.
TABLA 2.- DATOS PARA EL TRABAJO UTILIZANDO COMO NÚCLEO (SULFUROS O HIERRO)
4
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA “TOMAS FRÍAS” FIS - 200
FAC. DE CIENCIAS PURAS – CARRERA DE FÍSICA
7. PROCESAMIENTO DE DATOS
8. CUESTIONARIO
8.2 ¿Los materiales diamagnéticos son repelidos o atraídos por los imanes? Mencione dos (2)
materiales.
9. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
10. BIBLIOGRAFÍA
[1] Resnick R.; Halliday R.: FISICA para Estudiantes de Ciencias e Ingeniería. Vol. II
[2] Anónimo: Guías de Laboratorio de Física Básica III. Carrera de Física, UATF
[3] Goldemberg J.: FISICA EXPERIMENTAL, Vol. II
[4] Alonso M.; Finn E.: FISICA, Ondas y Campo, Vol. II